Logo Studenta

Especialización Contabilidad y Auditoría

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

ESPECIALIZACIÓN EN 
CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
Lugar: Viedma
Inicio: marzo de 2024
Duración: 370 horas
Cohorte: máximo de 40 estudiantes
 
INFORMACIÓN BÁSICA:
REQUISITOS E INSCRIPCIÓN:
La Especialización en Contabilidad y Auditoría se propone como una instancia de 
actualización para profesionales que se desempeñan en la región, tanto en el ámbito 
publico como privado y/o como docentes de instituciones de educación superior. 
Estará orientada a ampliar y profundizar conocimientos que permitan generar nuevas y 
mejores herramientas de análisis para la toma de decisiones y posibilitar la formulación 
de planes de mejora en el ejercicio de la profesión. La Especialización pretende 
responder a la necesidad social de contar con profesionales expertos en temas 
relacionados con la disciplina contable, poniendo énfasis en las áreas de Contabilidad 
Financiera y Contabilidad de Gestión. 
Por otra parte tiene el propósito de formar contadores/as especialistas en el campo de la 
Auditoría de Estados Financieros, Auditoría interna y operativa y Auditoría en contexto de 
Tecnología de Información, contemplando las particularidades de las normas aplicables a 
entes públicos y privados; con o sin fines de lucro.
Mg. Diana ALBANESE
Directora Especialización en Contabilidad y Auditoría
Esp. Veronica Stella NILLES
Coordinadora Académica
 Podrán acceder a la Especialización en Contabilidad y Auditoría, aquellos/as postulantes 
que cuenten con título universitario de Contador Público expedido por Universidad 
Nacional, pública o privada, con reconocimiento oficial por el Ministerio de Educación de la 
Nación, con una duración mínima de cuatro (4) años en sus planes de estudio. 
 Inscripción: del 20 de noviembre de 2023 al 31 de enero de 2024, a través del SIU 
Guaraní: https://preinscripcionposgrado.unrn.edu.ar
 Consultas: esp.cya@unrn.edu.ar
 Más información: 
 https://www.unrn.edu.ar/carreras/Especializacion-en-Contabilidad-y-Auditoria-91
1 - CUESTIONES ESPECIALES DE MEDICIÓN CONTABLE
 Cuatrimestre: primero, 2024.
 Carga horaria: 40 horas
 Docente a cargo: Mg. Gustavo Simaro (UNICEN).
2 - CUESTIONES ESPECIALES DE EXPOSICIÓN CONTABLE 
 Cuatrimestre: primero, 2024.
 Carga horaria: 30 horas
 Docente a cargo: Dr. Walter Chiquiar (UBA).
3 - ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANCIERO BAJO NORMAS INTERNACIONALES 
 DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) 
 Cuatrimestre: primero, 2024.
 Carga horaria: 30 horas
 Docente a cargo: Dr. Alejandro Barbei (UNLP).
4 - CONTABILIDAD DE GESTIÓN 
 Cuatrimestre: primero, 2024.
 Carga horaria: 30 horas
 Docentes a cargo: Esp. Nicolás Martin (UNRN) y Mg. Liliana Scoponi (UNS).
5 - SEMINARIO SOBRE ÉTICA Y RESPONSABILIDAD PROFESIONAL 
 Cuatrimestre: segundo, 2024.
 Carga horaria: 20 horas
 Docentes a cargo: Esp. Verónica Nilles (UNRN) y Esp. Juan Pablo Lapi (UNRN).
6 - AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS
 Cuatrimestre: segundo, 2024.
 Carga horaria: 30 horas
 Docentes a cargo: Mg. Diana Albanese (UNS) y Cr. Guillermo Español (UNR).
7 - AUDITORÍA INTERNA 
 Cuatrimestre: segundo, 2024.
 Carga horaria: 30 horas
 Docente a cargo: Adriana Fernandez Menta (UBA).
8 - AUDITORÍA DE SISTEMAS
 Cuatrimestre: segundo, 2024.
 Carga horaria: 40 horas
 Docente a cargo: Mg. Carlos Lugani (UNRN).
9 - TALLER DE TRABAJO FINAL INTEGRADOR 1 
 Cuatrimestre: primero, 2025.
 Carga horaria: 10 horas
 Docentes a cargo: Lic. Gabriela Campos (UNRN) y Cra. Vanina Nervi (UNRN).
PLAN DE ESTUDIOS - Carga horaria total de la carrera: 370 horas
10 - AUDITORÍA GUBERNAMENTAL
 Cuatrimestre: primero, 2025.
 Carga horaria: 40 horas
 Docentes a cargo: Esp. Luciana Drebnieks (UNRN) y Esp. Norma Lafuente (UNRN).
11 - INFORMACIÓN CONTABLE SOCIO-AMBIENTAL
 Cuatrimestre: primero, 2025.
 Carga horaria: 20 horas
 Docente a cargo: Mg. Sandra Pastor (UNICEN).
12 - SEMINARIO SOBRE COMPLIANCE
 Cuatrimestre: primero, 2025.
 Carga horaria: 20 horas
 Docente a cargo: Esp. María Guillermina Mercapidez (UNLP).
13 - TALLER DE TRABAJO FINAL INTEGRADOR 2 
 Cuatrimestre: primero, 2025.
 Carga horaria: 30 horas
 Docentes a cargo: Lic. Gabriela Campos (UNRN) y Cra. Vanina Nervi (UNRN).
PLAN DE ESTUDIOS - Carga horaria total de la carrera: 370 horas
EQUIPO DOCENTE DE LA CARRERA
Comité Académico:
Esp. Verónica Stella Nilles (Coordinadora); Dr. Alejandro Agustín Barbei;
Esp. Luciana Paola Drebnieks.
Directora: Mg. Diana Albanese
Esp. Verónica Stella Nilles
Contadora Pública (UNS). Especialista en Contabilidad Superior, Control y 
Auditoría (UNS).
Profesora adjunta regular de Auditoría, Control Interno y Gobernanza y del 
Módulo Introductorio a la carrera Contador Público (UNRN). Coordinadora
académica de la Especialización en Contabilidad y Auditoria de la UNRN. 
Expositora en congresos y jornadas. Dirección de Trabajos Finales de Grado
de la carrera de CP UNRN. Jurado Evaluador de Trabajos Finales de Grado 
dfde la carrera de CP UNRN.
Miembro del Foro Argentino de Contabilidad. Miembro del Instituto Argentino de Docentes de 
Auditoría (IADA). 
Subdirectora de Rendiciones y Fiscalización de Cuentas en el Tribunal de Cuentas de la 
Provincia de Río Negro.
Contadora Pública y Magíster en Administración por la Universidad 
Nacional del Sur (UNS). Profesora de posgrado en la UNS, Universidad 
Nacional de La Plata (UNLP), Universidad Nacional de la Patagonia San 
Juan Bosco (UNPSJB), Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y otras 
universides. Investigadora Categoría II.
Miembro de la Comisión Técnica del Instituto Argentino de Docentes de 
Auditoría (IADA) eAuditoría (IADA) e Integrante de la Comisión Directiva del Foro Argentino de Contabilidad. 
Editora de la revista Escritos Contables y de Administración del DCA, UNS. Miembro del Comité 
Editorial de la revista Audit.ar de la FCE /UNLP. Evaluadora de carreras de posgrado y b grado 
de la CONEAU. Directora de proyectos de investigación, autora de artículos científicos, libros y
capítulos de libros y artículos presentados en congresos.
Mg. Gustavo Simaro
Contador Público. Licenciado en Administración (UNCPBA). Magíster en 
Administración de Empresas. Especialista en Contabilidad y Auditoría. Par 
evaluador CONEAU. Miembro del Concejo de Calificación de Calificadora de 
Riesgo (UNCPBA).Profesor Titular Dpto. Contabilidad, Facultad de Ciencias 
Económicas (UNCPBA). Profesor de posgrados UNER, MBA, UNCPBA y otras 
especializaciones y diplomaturas. Autor de libros, artículos para revistas 
Expositor en Congresos y Jornadas. Miembro del Foro Argentino de Contabilidad.
Socio de SimaroTorchelli. Contadores Públicos, Consultores.
EQUIPO DOCENTE DE LA CARRERA
Dr. Walter Chiquiar
Esp. Nicolás Martin
Contador Público (UNS). Especialista en Administración Financiera del 
Sector Público (UBA).
Profesor Adjunto regular de las materias Contabilidad de Costos y 
Contabilidad Pública (UNRN).
Director de la carrera Contador Público, Sede Atlántica, UNRN.
Integrante del comité Evaluador de Tesis de Grado. Integrante del comité 
evaluador de Proyecto de Tesis. Integrante del Consejo Asesor de Carrera. 
Expositor en Conferencias, Congresos y Jornadas. Secretario de Hacienda 
del Ministerio de Economía de la Provincia de Río Negro. 
Expositor en Conferencias, Congresos y Jornadas sobre Teoría Contable, Historia del 
pensamiento contable y Marcos regulatorios contables (IFRS, US GAAPS, otros). 
Perito Contador Oficial del Cuerpo de Peritos del Poder Judicial de la Nación Especializados en 
Casos de Corrupción y Delitos contra la Administración Pública. 
Miembro del Foro Argentino de Contabilidad.
Mg. Liliana Scoponi
Contadora Pública y Magíster en Administración(UNS).
Investigadora Categoría II Sistema Nacional de Incentivos a la 
Investigación. Integrante del Banco de Especialistas (par consultor externo) 
de la Comisión Asesora en Economía, Cs. dela Gestión y de la 
Administración Pública del CONICET. 
Profesora Titular en Contabilidad de Costos, Gestión de Agronegocios y 
Administración Rural LA. 
Profesora de posgrado en Especializaciones y Maestrías de la UNS y de 
otras universidades. 
dfContador Público. Licenciado en Administración. Especialista en 
comercialización, en Docencia Universitaria, Maqíster en Contabilidad 
Internacional, Doctor en Ciencias Económicas (UBA).
Profesor titular en Maestrías y Especializaciones en Contabilidad. Profesor 
Invitado en Maestrías y Especializaciones del exterior. Profesor Titular 
regular de materias contables, en la Universidad Nacional de Quilmes, y en 
la Universidad Nacional de La Plata. Profesor Adjunto en la UBA.
Investigador Categorizado.
Miembro permanente del Comité Científico de Simposios de Control de Gestión de la 
Universidad Federal Rural de Pernambuco (Brasil). Editora de la Revista Contabilidad y 
Administración y de la Revista del Centro de Estudios de Administración del Departamento de 
Ciencias de la Administración UNS. Miembro de la Red de Seguridad Alimentaria (RSA) del 
CONICET en el grupo de investigación ad hoc “Carne Sustentable”. Miembro de la Comisión 
Directiva de la Asociación Argentina 
EQUIPO DOCENTE DE LA CARRERA
Dr. Alejandro Barbei
Cr. Guillermo G. Español
Contador Público y Licenciado en Administración (UNR).
Profesor Titular Ordinario de Auditoría - Facultad de Ciencias Económicas 
(UNR). Expresidente y Presidente Honorario del Instituto Argentino de 
Docentes de Auditoría. Expresidente del Comité de Revisión de 
Traducciones de las Normas Internacionales del IFAC al español.
Exdirector del Área Auditoría del Centro de Estudios Científicos y Técnicos 
(CECYT) de la Federación Argentina de Consejos Profesionales en Ciencias 
Económicas (FACPCE). Miembro del Comité Elaborador de Normas de 
Contabilidad y Auditoría (CENCYA) de la FACPCE. Formador de la FACPCE en 
Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). 
dfContador Público (UNLP). Doctor de la Universidad de Buenos Aires (Área:
Ciencias Económicas: Subárea: Contabilidad). 
Magíster en Contabilidad Internacional de la UBA. Se especializa en teoría
contable, contabilidad financiera y prácticas contables internacionales. 
Profesor de Interpretación de los Estados Contables y de Estados
Contables en la UNLP y de Contabilidad Avanzada en la UNQ. Director del 
Centro de Estudios en Contabilidad Internacional de la Facultad de Ciencias
Económicas (UNLP) y de carreras de posgrado de distintas universidades. 
Profesor de posgrado de universidades nacionales y extranjeras.Profesor de posgrado de universidades nacionales y extranjeras.
Consejero Departamental del Departamento de Economía y Administración de la UNQ. 
Expositor y Organizador de Conferencias, Congresos y Jornadas. 
Instructor en cursos de capacitación en entidades públicas y privadas. 
Es investigador categoría II (Sistema de incentivos); dirige proyectos siendo autor de 
numerosos trabajos publicados en revistas nacionales e internacionales, actas de congresos, 
libros y capítulos de libros. Su práctica profesional independiente se vincula con la consultoría 
contable especialmente en la aplicación de NIIF/IFRS y la valuación de activos y 
participaciones accionarias. 
Contabilidad y Auditoría (CENCYA) de la FACPCE. Formador de la FACPCE en Normas 
Internacionales de Información Financiera (NIIF). 
Profesor de posgrado invitado en diversas Facultades de Ciencias Económicas del país. 
Exmiembro de la Comisión Técnica de Investigación Contable de la Asociación Interamericana 
de Contabilidad (AIC). Expresidente del Instituto Técnico de Contadores Públicos (ITCP) de la 
Federación Argentina de Graduados en Ciencias Económicas (FAGCE). Expresidente de la 
Comisión de Auditoría del Consejo Profesional en Ciencias Económicas de Santa Fe y Colegio 
de Graduados en Ciencias Económicas de Rosario. Exmiembro del Jurado del Premio por 
Investigación “Consejo Profesional en Ciencias Económicas de Santa Fe – Dr. Juan Alberto 
Arévalo”. Miembro de Jurado de Tesis en carreras de posgrado universitario y de concursos 
docentes en Universidades Nacionales.
Panelista y expositor en Cursos y Seminarios de la especialidad en Argentina y en el exterior. 
Autor de numerosos trabajos y publicaciones, entre los que se destacan el libro “RT 37 Normas 
de Auditoría” y el “Activos Intangibles - Informe No 23 del Área Contabilidad” del CECYT. Auditor 
y síndico de diversas sociedades.
EQUIPO DOCENTE DE LA CARRERA
Cra. Adriana Fernández Menta
Contadora Pública (UBA). CIA (Certified Internal Auditor). CGAP (Certificado 
en Auditoría de Gobierno). CRMA (Certification in Risk Management 
Assurance). QA (Quality Assessment). CISA (Certified Information Systems 
Auditor). CC (Certified in Cybesecurity).
Diplomado Empresarial en Relaciones Internacionales. Loyola Escuela 
Empresarial para las América República de Guatemala.
Postgrado de Auditoría Interna. Universidad Austral e Instituto de Auditores 
Internos de la Argentina.
Esp. Juan Pablo Lapi
Contador Público (UNS). Especialista en Contabilidad Superior, Control y 
Auditoría (UNS).
Auditor Gubernamental Órgano de Control Externo Provincia de Río Negro. 
Profesional independiente CPCERN.
Docente Regular Cátedra Auditoría, Control Interno y Gobernanza UNRN. 
Ex Docente invitado Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO). Socio del 
Instituto Argentino de Docentes de Auditoría (IADA).
Mg. Sandra Pastor
Contadora Pública graduada en la FCE – UNICEN.
Magister en Contabilidad y Auditoría – USAL. Doctoranda por la UNR. 
Doctorado en Contabilidad, Tesis sobre divulgación de información no 
financiera.
Coordinadora Académica de la Especialización en Contabilidad y Auditoría 
de la FCE – UNICEN
Directora del CECAC - Centro de Estudios en Contabilidad, Auditoría y 
Costos.
Lic. Gabriela Campos
Profesora en Lengua y Comunicación Oral y Escrita (UNCo).
Especialista en Educación y Nuevas Tecnologías (MEN).
Docente de grado: Taller de Estudio Eficiente y Taller de Trabajo Final de 
Carrera de Contador Público (UNRN). 
Docente de nivel secundario.
Escritora, correctora y coordinadora de talleres de escritura. 
Docente-Investigadora área Teoría Contable, Departamento de 
Contabilidad, Auditoría y Costos, 
FCE - UNICEN.
Contabilidad, Auditoría y Costos, FCE - UNICEN.
Docente de grado y postgrado universitario tanto en Universidades Nacionales como privadas.
Docente-Investigadora área Teoría Contable, Departamento de Contabilidad, Auditoría y Costos, 
FCE - UNICEN.
EQUIPO DOCENTE DE LA CARRERA
Mg. Carlos Lugani
Esp. Vanina Nervi
Investigador del Laboratorio de Informática Aplicada (LIA), (UNRN).
Miembro de SADIO. Miembro de ISACA (Information System Audit and Control Association).
Autor de más de 12 publicaciones nacionales e internacionales.
Mg. Guillermina Mercapidez
Contadora Pública. Magíster en Finanzas Públicas Provinciales y 
Municipales, Especialista en Sindicatura Concursal, Certificación 
Internacional en Ética y Compliance, Asociación Argentina De Ética y 
Compliance. IFCA. UCEMA (2019).
Profesora Adjunta Ordinaria por concurso (UNLP). Facultad de Ciencias 
Económicas. Contabilidad VIII (Auditoría). Profesora Maestría Contabilidad 
(UNLP). Facultad de Ciencias Económicas. Auditoría Forense y Compliance. 
Profesora Especialización en Auditoría Interna Gubernamental. SIGEN. Mapeo de riesgos. COSO. 
Compliance. Profesora del Programa Normas Internacionales y Nacionales de Auditoría (UNLP). 
Facultad de Ciencias Económicas. Contabilidad VIII ( Auditoría).Investigador Categorizado. 
Categoría VRevista Científica Auditar. FCE-UNLP. Integrante del Comité Editorial. Editora Adjunta. 
Coautora de libros y publicaciones. 
Responsable Área Auditoría Interna, Cumplimiento Normativo y Gestión de Riesgos. 
Compliance Officer. Coordinadora Comité de Riesgos.
Contadora Pública (UNS).
Especialista en Finanzas (USAL), Especialista en Contabilidad Superior, 
Control y Auditoría (UNS) y Especialista en DocenciaUniversitaria 
(UNRN).Docente de asignaturas contables: Contabilidad II, Introducción a la 
Contabilidad (UNRN). Docente investigadora del Observatorio de Análisis 
Económico, Contable e Impositivo de la Sede Atlántica UNRN. Directora y 
miembro de Jurado de Tesis en carreras de grado.
Expositora en congresos y jornadas. 
Miembro del Foro Argentino de Contabilidad. Subdirectora de Control de Empresas Públicas en 
el Tribunal de Cuentas de la Provincia de Río Negro.
Licenciado en Sistemas, Universidad de Morón (1997). MBA, Magister en 
Administración de Empresas, Universidad Católica Argentina (2007). 
Doctorado en Ciencias de la Computación (UNS), en curso.
CISA (Certified Information Systems Auditor). ADACSI. Asociación de 
Auditoría y Control de Sistemas de Información (2000).
Profesor Asociado Ordinario (Cargo por concurso público), dedicación 
completa (UNRN).
Director de la Escuela de Producción, Tecnología y Medio Ambiente (UNRN).
EQUIPO DOCENTE DE LA CARRERA
Esp. Luciana Drebnieks
Esp. Norma Lafuente
Contadora Pública (UNS). Especialista en Administración Financiera del 
Sector Público (UBA). Analista en Auditoría Interna.
Docente universitaria de la carrera de Contador Público (UNRN) en las 
cátedras Derecho Societario y Laboral e Introducción a la Contabilidad.
Jurado Evaluador de Trabajos Finales de Grado de la carrera de Contador 
Público (UNRN).
Integrante del Departamento de Capacitación de la Contaduría General de 
la Provincia de Río Negro. Participación en la Comisión de Estudios 
Técnicos y Contables de la C.G.P.
Supervisora del Sector Registro de Administración Central de la Contaduría 
General de la Provincia de Río Negro.
Contadora Pública (UNS). Especialista en Administración Financiera del 
Sector Público (UBA). Especialización en Docencia Universitaria (aprobada 
- TIF en elaboración).
Profesora Adjunta Regular de la asignatura Impuestos II (UNRN). Docencia 
con perfil investigador 
Dirección de Trabajos Finales de Grado de la carrera de Contador Público 
(UNRN).
Jurado Evaluador de Trabajos Finales de Grado de la carrera de CP (UNRN).
Dirección de proyectos de extensión y del programa PROMCE (SPU). 
Directora de la Carrera de Contador Público de la UNRN.
Subdirectora de Cuentas del Tribunal de Cuentas de la Provincia de Río Negro.
la Provincia de Río Negro. Participación en la Comisión de Estudios Técnicos y Contables de la 
C.G.P.Supervisora del Sector Registro de Administración Central de la Contaduría General de la 
Provincia de Río Negro.
ESPECIALIZACIÓN
EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
Contacto: esp.cya@unrn.edu.ar / posgrado.atlantica@unrn.edu.ar
@unrionegro
unrn.edu.ar

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

3 pag.
cea-docente-contabilidad

User badge image

Aprendiendo Juntos

68 pag.
2014-MEMORIA-27052015-0

UBAM

User badge image

Contenidos Muy Locos

65 pag.
MEMORIAC-2012

User badge image

Tus Materiales

6 pag.
1211-2023-06-29-Cod 01

SIN SIGLA

User badge image

edyannis.angel

28 pag.
FOLLETO GP IMPRESIÓN FINAL

SIN SIGLA

User badge image

gilvanessa611