Logo Studenta

ESTUDIOS ECOLÓGICOS

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ESTUDIO
EXPLORATORIO
Compara la frecuencia de la enfermedad a través
del tiempo sin involucrar la exposición.
Comparación simple de frecuencias entre grupos
en un momento determinado.
ESTUDIOS
MULTIGRUPO
Más común.
Se evalúa la asociación entre los niveles de exposición
promedio y la frecuencia de la enfermedad entre varios
grupos.
ESTUDIOS DE TENDENCIA
EN EL TIEMPO
Se comparan las variaciones temporales de los niveles
de exposición
Con otra serie de tiempo que refleja los cambios en la
frecuencia de la enfermedad en la población de un área
geográfica.
ESTUDIOS
MIXTOS
Se incluyen los estudios de series de tiempo combinadas con
la evaluación de grupos múltiples.
Otra variante son los estudios que evalúan la exposición en el
ámbito grupal y en contraste con los datos de los efectos
Comparar la mortalidad infantil en dos
área geográfica de PERÚ
Comunidad A: Con historia de contaminación natural por arsénico de
las fuentes de abastecimiento de agua
Comunidad B: Una ciudad de exposición baja a contaminación por
arsénico en el agua
VENTAJAS
Se puede utilizar
como primer paso
en la evaluación de
una hipotética
asociación
Son baratos y
rápidos de realizar
Permiten investigar las diferencias y
propiedades específicas entre grupos,
especialmente cuando la variabilidad
individual en los grupos es pequeña
Permiten investigar cuando
es difícil o imposible medir la
exposición individualmente
Las técnicas
estadísticas para
analizar los datos
son sencillas
DESVENTAJAS
No es posible
establecer la
temporalidad entre
exposición y efecto
No es posible conocer
cuales casos tuvieron la
exposición
Presentan dificultad
para el control de
sesgos
Es difícil de separar los
efectos que se produzcan
por la correlación entre
factores
Son susceptibles a que
se cometa el error de la
falacia ecológica al
hacer inferencia
causales individuales
SESGOS
SESGO
ECOLÓGICO
SESGO
CONFUNSIÓN
La medida agrupada elegida no mide de forma adecuada el efecto
biológico a nivel individual, siendo errónea entonces la inferencia a
nivel individual basados en datos poblacionales.
La asociación o correlación que encontramos entre dos variables
puede ser debida a una tercera variable que a su vez esté asociada
con la enfermedad y la exposición objeto de estudio.
Variables confusoras
Secuencia temporal
Migración
Modelos estadisticos

Continuar navegando

Otros materiales