Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

BIENVENIDOS 
“La naturaleza del cuerpo es el 
comienzo de la ciencia médica “
HIPÓCRATES 
GENERALIDADES ANATOMÍA 
• Ciencia básica médica más antigua
• Estudio formal : Egipto ( 500 a.C ) 
• HIPÓCRATES : fundador ciencia Anatomía 
• ANATOMÍA : “cortar o separar “
ANATOMÍA 
• CIENCIA 
• SUBDIVISIÓN BIOLOGÍA 
• ESTUDIA ORGANISMOS VIVIENTES
• OBJETO : ESTUDIA ESTRUCTURAS DEL 
CUERPO Y LAS RELACIONES ENTRE LAS 
ESTRUCTURAS CORPORALES .
ANATOMÍA 
• Ciencia de la estructura y función del cuerpo 
• Se ocupa del estudio de los seres humanos vivos
• La aplicación clínica de la Anatomía de 
superficie y de la anatomía viva comienza en el 
mismo momento en que el médico , odontólogo 
u otro profesional sanitario explora a un 
paciente .
SUBESPECIALIDADES
• ANATOMÍA GENERAL O MACROSCÓPICA
• ANATOMÍA MICROSCÓPICA
• ANATOMÍA DEL DESARROLLO 
• ANATOMÍA PATOLÓGICA 
Clasificación seres humanos 
TAXONOMIA AGRUPAMIENTO 
• REINO 
• PHYLUM
• SUBPHYLUM
• CLASE
• ORDEN 
• FAMILIA
• GÉNERO
• ESPECIE
• ANIMAL
• CORDADOS 
• VERTEBRADOS
• MAMÍFERO
• PRIMATES
• HOMÍNIDOS
• HOMO
• SAPIENS
Niveles de organización
• QUÍMICO : Átomo, molécula
• CELULAR : 100 billones 
• TISULAR : epitelial , conectivo , muscular, nerv
• ORGANO: corazón , hígado , riñones , pulmon
• SISTEMA : digestivo , respiratorio , muscular 
• ORGANISMO : cuerpo completo 
POSICIÓN ANATÓMICA
POSICIÓN ANATÓMICA
POSICIÓN ANATÓMICA
• Todas las descripciones de la anatomía humana 
se expresan en relación con la posición 
anatómica .
POSICIÓN ANATÓMICA
 BIPEDESTACIÓN ERECTA ( DECÚBITO 
SUPINO )
• Pies paralelos
• Pies apoyados en el piso 
• Ojos dirigidos hacia al frente 
• Brazos a los lados del cuerpo 
• Palmas de manos hacia el frente
• Dedos señalando hacia abajo
PLANOS DE REFERENCIA 
• USADOS PARA LOCALIZAR Y DESCRIBIR LAS 
ESTRUCTURAS DENTRO DEL CUERPO 
• SE USAN TRES PLANOS ( SUPERFICIES 
PLANAS 
 IMAGINARIAS ) .
PLANOS DE REFERENCIA 
1. PLANO MEDIO SAGITAL : derecha-izquierda
3. PLANO CORONAL : anterior – posterior
5. PLANO TRANSVERSO : superior –inferior 
REGIONES DEL CUERPO 
REGIONES DEL CUERPO 
• CABEZA
• CUELLO
• TRONCO ( tórax –abdomen ) 
• EXTREMIDADES SUPERIORES
• EXTREMIDADES INFERIORES 
Terminología médica y anatómica
• Nómina Anatómica ( Warwick ) que recoge una 
colección de términos latinos aceptados 
internacionalmente 
• La mayoría de los términos derivan del griego o 
del latín .
• Ejemplo : decidua ( latín : que se desprende ) , 
se usa para describir la túnica o endometrio del 
útero gestante .
Terminología médica y anatómica
• No se emplean epónimos 
• No aportan ninguna clave del tipo o localización 
de la estructura afectada .
• Ejemplo : conducto submandibular ( conducto 
de Wharton ) .
SECCIONES O CORTES DEL CUERPO 
• Secciones longitudinales : en dirección del eje 
longitudinal del cuerpo o de alguna de sus 
partes y se aplican .
• Secciones verticales : idénticas a las secciones 
sagitales longitudinales 
• Secciones transversales : perpendiculares al eje 
longitudinal 
Secciones longitudinales
Secciones verticales
Secciones transversales
TÉRMINOS DE RELACIÓN 
• Se utilizan diversos adjetivos para describir la 
relación entre las distintas partes del cuerpo en 
posición anatómica 
TÉRMINOS DE RELACIÓN 
Anterior : “ que se aproxima a la cara ventral “
Posterior : “que se aproxima al dorso “
Superior : “que se aproxima a la cabeza “, --
craneal y cefálico 
Inferior : “ que se dirige a los pies “ caudal
Medial : “que se acerca al plano medial “, en 
odontologìa : mesial : “que se acerca a la línea 
media de la arcada dental “ .
TÉRMINOS DE RELACIÓN 
• Lateral : “ que se aleja del plano medial “
• Intermedio : “ que está situado entre dos 
estructuras “ una medial y otra lateral 
• Inferomedial : “ en dirección a los pies y al 
plano medial “ 
• Proximal : “ que se aproxima al tronco “
• Distal : “ que se aleja del tronco “
TÉRMINOS DE RELACIÓN 
• Superficial : “próximo a la superficie “
• Profundo : “ que se aleja de la superficie “
• Externo : “ hacia o en el exterior “
• Interno : “ hacia o en el interior “
• Central : “ que se aproxima al centro “
• Periférico : “ que se aleja o desvía del centr
• Parietal : relativo a ala pared externa cavidad 
• Visceral : relativo revestimiento órgano 
TÉRMINOS DE COMPARACIÓN 
• Proximal : “ que se aproxima al tronco “
• Distal : “ que se aleja del tronco “, en odontología 
, distal indica que se aleja de la línea media de la 
arcada dental .
• Superficial : “ en o próximo a la superficie “
• Profundo : “ que se aleja de la superficie “
• Interno : “ hacia o en el interior de un órgano”
• Externo : “hacia o el exterior de una cavidad “
TÉRMINOS DE COMPARACIÓN 
• Ipsilateral : “al mismo lado del cuerpo “, latín 
IPSE : mismo , lateralis : lado .
• Contralateral : “ al lado contrario del cuerpo “
TÉRMINOS AMBIGUOS 
• EN , DEBAJO , SOBRE .
• FRENTE , DORSO, EN FRENTE DE
• DETRÁS , DELANTE , POR ENCIMA 
• POR DEBAJO , HACIA ARRIBA 
• HACIA ABAJO 
TÉRMINOS DE MOVIMIENTO 
• TAREA : estudiar los términos más utilizados 
para describir los movimientos y dar ejemplos 
• PRESENTAR EN GRUPOS DE 05 Alumnos .
• PRÓXIMA CLASE : se escoge un estudiante al 
azar para explicar tarea .
GRACIAS 
Lic. MOISES CORDERO BELTRAN
 
 Contacto: moises22_77@hotmail.com
 943816214