Logo Studenta

PRACTICA 2

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

TITULO:
Practica 2 “Contador de 0 a 99 ascendente y descendente” Unidad 1
Objetivo
El objetivo de esta práctica es diseñar e implementar un contador ascendente y descendente de 0 a 99 utilizando dos displays de ánodo común, un circuito 555 configurado en modo astable para proporcionar el pulso de reloj, dos circuitos integrados 74190 como contadores BCD (Binary-Coded Decimal), dos circuitos integrados 7447 para la decodificación de 7 segmentos, y un botón de reset para reiniciar el contador.
Introducción
La presente práctica se enfoca en el diseño e implementación de un contador ascendente y descendente de 0 a 99 utilizando componentes electrónicos clave, como displays de 7 segmentos de ánodo común, un circuito 555 configurado en modo astable para generar el pulso de reloj, contadores BCD 74190, decodificadores 7447, y un botón de reset para reiniciar el contador. Este proyecto tiene como propósito integrar diversos elementos en un sistema funcional que pueda contar y visualizar números en un rango amplio.
A lo largo de este informe, se documentará el proceso de conexión de los componentes, desde la generación del pulso de reloj con el circuito 555 hasta la visualización en los displays de 7 segmentos, pasando por la función de los contadores BCD y los decodificadores. La inclusión de un botón de reset agrega versatilidad al sistema, permitiendo la reinicialización del contador en cualquier momento.
El conocimiento adquirido en esta práctica es fundamental para comprender la interacción entre diversos elementos en la construcción de circuitos más complejos. La aplicación práctica de conceptos teóricos en este proyecto proporcionará una comprensión más profunda de cómo se pueden diseñar sistemas de conteo y visualización numérica para diversas aplicaciones.
Materiales
1. Dos displays de 7 segmentos de ánodo común.
2. Circuito integrado 555.
3. Dos circuitos integrados 74190 (contadores BCD).
4. Dos circuitos integrados 7447 (decodificadores de 7 segmentos).
5. Resistencias, transistores y componentes básicos.
6. Protoboard y cables de conexión.
7. Botón de reset.
8. Fuente de alimentación.
Procedimiento
1. Conexión del Circuito 555 Astable:
· Configurar el circuito 555 en modo astable para generar pulsos de reloj.
· Conectar la salida del 555 al pin de entrada del contador 74190.
2. Conexión de los Contadores 74190:
· Conectar los pines de control de los contadores para seleccionar el modo ascendente o descendente.
· Conectar la salida del primer contador al segundo contador para contar de 0 a 99.
3. Conexión de los Decodificadores 7447:
· Conectar las salidas del primer contador al primer decodificador y las salidas del segundo contador al segundo decodificador.
· Conectar las salidas de los decodificadores a los displays de 7 segmentos.
4. Implementación del Botón de Reset:
· Conectar un botón de reset para reiniciar los contadores cuando sea necesario.
5. Verificación del Funcionamiento:
· Alimentar el circuito y verificar que los displays muestren la secuencia ascendente y descendente de 0 a 99.
· Probar el botón de reset para reiniciar el contador cuando sea necesario.
Simulación de circuito
Resultados
El circuito demostró un funcionamiento exitoso, contando de manera ascendente y descendente de 0 a 99 en los displays de 7 segmentos. El botón de reset permitió reiniciar el contador en cualquier punto de la secuencia.
 
Conclusiones
La práctica de diseño e implementación de un contador ascendente y descendente utilizando displays de ánodo común, un circuito 555 astable, contadores 74190, decodificadores 7447, y un botón de reset proporcionó una experiencia práctica en la combinación de varios componentes para construir un sistema más complejo. El conocimiento adquirido sobre la interconexión y configuración de estos elementos es esencial para proyectos que requieran funciones de conteo y visualización numérica. Este tipo de circuito puede encontrar aplicaciones en temporizadores, contadores industriales y proyectos didácticos que involucren la visualización de información numérica.

Continuar navegando