Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Las tres R
En ecología y protección ambiental, se conoce como la Regla de las 3R o Regla de las tres erres a una propuesta de modificación de nuestros hábitos de consumo como sociedad. Fue popularizada por la agrupación ecologista Greenpeace.
Plantea que el consumo responsable, es decir, la aplicación de ciertas estrategias en el manejo de nuestros desechos y residuos materiales pueden significar un cambio ecológico positivo, que tenga impacto en la calidad medioambiental del planeta.
Para ello, Greenpeace propone la regla nemotécnica de las “3R”: Reducir, Reutilizar y Reciclar, tres formas de controlar la cantidad de desechos sólidos que arrojamos al medio ambiente y que tiene un impacto nocivo sobre la biodiversidad.
Este concepto ha resultado ser sumamente popular, especialmente en las naciones industrializadas. Ha sido defendido políticamente en reuniones de importancia como la del G8 2004, donde el primer ministro japonés Koizumi Junichiro propuso esta iniciativa como un camino hacia el desarrollo sustentable.