Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Ventajas de los biocombustibles
Si bien es cierto que los especialistas en medio ambiente advierten sobre las consecuencias del uso de biocombustibles, como por ejemplo la deforestación (entre ellos, Greenpeace), una de las principales ventajas de los biocombustibles es la reducción de emisiones de dióxido de carbono, en relación a los combustibles fósiles. De acuerdo a distintos estudios, el 80% de los biocombustibles reducen las emisiones de dióxido de carbono en un 30%.
Además, otro beneficio de los biocombustibles es la producción de hollín y de partículas suspendidas, que son mucho más bajas que las de otras fuentes de energía y que afectan al sistema respiratorio de personas y animales.
Por último, hay quienes, al comparar la relación entre la energía invertida y la obtenida, aseguran que los resultados son mucho más auspiciosos en el caso de los biocombustibles que los combustibles fósiles. El proceso de obtención de este biocombustible cuenta con tres etapas clave: la fermetentación, la destilación y la deshidratación.