Logo Studenta

TESIS DI_FRANCO_SEGUNDA_ENTREGA

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

I 
 
 
 
Universidad Nacional de Luján 
 
 
Tesis para optar al Título de Doctor en Ciencias Aplicadas 
 
MANEJO INTEGRAL DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL RÍO 
LUJÁN BASADO EN GEOMÁTICA 
 
 
 
Doctorando: Leonardo A. Di Franco 
Directora: María Cristina Serafini 
 
2018 
 
II 
 
 
a Víctor, Nicolás y Claudia; 
por los dibujos que no dibujamos, los penales que no te pateé y los mates que no cebaste. 
Pero con la convicción de que será mejor para todos... 
 
 
III 
 
Agradecimientos 
Este proceso que inició hace ya un tiempo tiene mucho para agradecer, por eso y con la 
intención de incluir a todos e intentando no olvidarse de ninguno, va una pequeña gran 
lista: A Cristina Serafini, mi Directora, por su dedicación en la lectura y relectura. Por 
mostrarse siempre dispuesta y por hacer siempre un tiempo de lado. A mis amigos del 
PRODITEL con quienes nos vimos crecer en sus espejos Marcos Angelini, Solange 
Villanueva, Horacio de Belaustegui, Alfredo Antes y Miriam Cuello, y en esta etapa muy 
especialmente a Walter Sione. A mis amigos del LABSIG Nicolás Caloni, Marina Miraglia, 
Julián De Vito y Verónica Spina, jugadores de toda la cancha, aunque yo los prefiero en el 
área chica. A Leyli Candela Becerra y Augusto César Suárez-Herrera por contribuciones y 
sugerencias en cada capítulo y por permitirse, juntos, nuevos desafíos. A Julieta Anselmo, 
por su colaboración final. A Carlos Coviella, que nos metió a todos en la misma bolsa. Al 
ebanista del tao, Gustavo Keggan. Por supuesto que no me olvidaré de mis padres, Nora y 
Alfredo; mis hermanas, Vanina y Laura; mis abuelos, Inés y Carlos, justo ahora que soy 
padre veo todo lo que significan. A Claudia, mi compañera, que siempre está. A cada 
rincón de la Universidad Nacional de Luján, que junto con la Universidad Nacional de 
General Sarmiento me enseñaron la importancia que tiene la defensa de la educación 
Pública, Gratuita y de Calidad para toda la sociedad. 
 
 
 
 
 
IV 
 
Reconocimiento 
Este trabajo no hubiera sido posible sin el apoyo financiero de la Agencia Nacional de 
Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT) y de la Universidad Nacional de Luján, su 
Dirección de Posgrado y la Comisión Académica de la misma. Del mismo modo se 
reconoce a las autoridades del Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de 
General Sarmiento. 
V 
 
ÍNDICE GENERAL 
Agradecimientos .................................................................................................................... III 
ÍNDICE GENERAL ....................................................................................................................V 
ÍNDICE DE FIGURAS .......................................................................................................... VIII 
ÍNDICE DE TABLAS ............................................................................................................... IX 
RESUMEN ................................................................................................................................ XII 
ABSTRACT.............................................................................................................................. XIV 
Organización de la Tesis .................................................................................................. XVI 
CAPÍTULO 1 ................................................................................................................................ 1 
INTRODUCCIÓN GENERAL ................................................................................................. 1 
EL AGUA EN EL PLANETA ............................................................................................ 2 
LA GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO ....................................................................... 4 
LA SITUACIÓN EN ARGENTINA CON LOS RECURSOS HÍDRICOS Y EL 
MANEJO DE CUENCAS ............................................................................................... 7 
MANEJO INTEGRAL DE CUENCAS .......................................................................... 9 
NOCIÓN DE GEOMÁTICA, TECNOLOGÍAS COMO PARTE DE LA 
PREVENCIÓN.............................................................................................................. 12 
ANTECEDENTES REFERIDOS AL MANEJO DE CUENCAS ............................... 13 
OBJETIVOS ..................................................................................................................... 18 
SELECCIÓN DE IMÁGENES......................................................................................... 19 
ÁREA DE ESTUDIO.................................................................................................... 36 
CAPÍTULO 2 ............................................................................................................................. 41 
MODELO DIGITAL DE ELEVACIÓN Y OBTENCIÓN DE VARIABLES 
DERIVADAS ............................................................................................................................. 41 
VI 
 
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................ 42 
METODOLOGÍA ............................................................................................................. 44 
SOFTWARE ................................................................................................................. 44 
MATERIALES UTILIZADOS ..................................................................................... 44 
PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS SATELITALES ........................................... 45 
MODELO DIGITAL DE ELEVACIÓN (MDE) .......................................................... 47 
DETERMINACIÓN DE PARÁMETROS MORFOMÉTRICOS ................................ 49 
RESULTADOS................................................................................................................. 58 
DELIMITACIÓN AUTOMÁTICA DE LA CUENCA ................................................ 58 
PARÁMETROS MORFOMÉTRICOS......................................................................... 60 
GENERACIÓN DE PERFILES TOPOGRÁFICOS .................................................... 62 
PARÁMETROS DE FORMA, RELIEVE Y DRENAJE ............................................. 64 
INTERPRETACION VISUAL DE LA RED HIDRICA SUPERFICIAL ................... 67 
DISCUSIÓN ..................................................................................................................... 70 
CAPÍTULO 3 ............................................................................................................................. 73 
DINÁMICA DEL USO Y LA COBERTURA DEL SUELO ........................................... 73 
EN LA CUENCA DEL RÍO LUJÁN..................................................................................... 73 
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................ 74 
METODOLOGÍA ............................................................................................................. 77 
SOFTWARE ................................................................................................................. 77 
MATERIALES UTILIZADOS ..................................................................................... 78 
PRE PROCESAMIENTO Y PROCESAMIENTO....................................................... 79 
INTERPRETACIÓN VISUAL ..................................................................................... 82 
CLASIFICACIÓN SUPERVISADA ............................................................................ 87 
DETECCIÓN DE CAMBIOS ....................................................................................... 91 
VII 
 
RESULTADOS................................................................................................................. 93 
INTERPRETACIÓN VISUAL..................................................................................... 93 
CLASIFICACIÓN SUPERVISADA .......................................................................... 104 
DETECCIÓN DE CAMBIOS EN EL USO DEL SUELO ......................................... 119 
DETECCIÓN DE CAMBIOS EN LA COBERTURA DEL SUELO ........................ 122 
DISCUSIÓN ................................................................................................................... 126 
CAPÍTULO 4 .......................................................................................................................... 129 
FRECUENCIA DE INUNDACIÓN A PARTIR DE SECUENCIA TEMPORAL 129 
INTRODUCCIÓN .......................................................................................................... 130 
METODOLOGÍA ........................................................................................................... 134 
MATERIALES UTILIZADOS ................................................................................... 134 
SOFTWARE ............................................................................................................... 135 
PRE PROCESAMIENTO ........................................................................................... 136 
PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS SATELITALES ......................................... 136 
RESULTADOS............................................................................................................... 141 
ÍNDICE DE AGUA DE DIFERENCIA NORMALIZADA Y UMBRAL MÓVIL .. 142 
DISCUSIÓN ................................................................................................................... 153 
CAPÍTULO 5 .......................................................................................................................... 156 
CONCLUSIÓN GENERAL ................................................................................................. 156 
ANEXO CARTOGRÁFICO ................................................................................................. 162 
BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................... 178 
 
 
 
VIII 
 
ÍNDICE DE FIGURAS 
Figura N° 1.1: Distribución y uso del agua en la hidrósfera. ................................................. 2 
Figura N° 1.2: Comparación de tres sensores pasivos diferentes ........................................ 22 
Figura N° 1.3: Comparación de los diferentes modelos de elevación disponibles. ............ 29 
Figura N° 1.4: Dispersión de los puntos de la RED-N vs. MDE-Ar ................................... 31 
Figura N° 1.5: Dispersión de los puntos de la RED-N vs. SRTM v4.1 ............................... 32 
Figura N° 1.6: Dispersión de los puntos de la RED-N vs. ALOS PALSAR ....................... 32 
Figura N° 1.7: Dispersión de los puntos de la RED-N vs. ASTER DEM ........................... 33 
Figura N° 1.8: Disponibilidad real de imágenes Landsat .................................................... 35 
Figura N° 1.9: Mapa de ubicación general .......................................................................... 40 
Figura N° 2.1: Esquema conceptual de la metodología propuesta ...................................... 46 
Figura N° 2.2: Diagrama para la delimitación de cuencas a partir del MDE-Ar ................. 49 
Figura N° 2.3: Diferentes etapas de la parametrización propuesta en la metodología ........ 50 
Figura N° 2.4: Curva Hipsométrica para tres cuencas diferentes. ....................................... 55 
Figura N° 2.5: Cuenca y subcuencas delimitadas a partir del MDE-Ar. ............................. 59 
Figura N° 2.6: Parámetros morfométricos obtenidos a partir de los datos MDE-Ar ........... 61 
Figura N° 2.7: Ubicación espacial de los diferentes perfiles ............................................... 63 
Figura N° 2.8: Construcción de perfiles altitudinales de la cuenca ..................................... 63 
Figura N° 2.9: Curva hipsométrica obtenida a partir de datos MDE. .................................. 66 
Figura N° 2.10: Modelado en 3D de la cuenca .................................................................... 69 
Figura N° 3.1: Esquema conceptual de la metodología propuesta ...................................... 81 
Figura N° 3.2: Determinación de los usos del suelo para el período 1985-2015 ................ 94 
Figura N° 3.3: Mapa de usos del suelo para 1985 ............................................................... 98 
Figura N° 3.4: Mapa de usos del suelo para 1995 ............................................................... 99 
Figura N° 3.5: Mapa de usos del suelo para 2005 ............................................................. 100 
Figura N° 3.6: Mapa de usos del suelo para 2015 ............................................................. 101 
Figura N° 3.7: Gráficos de superficies, en hectáreas, ........................................................ 103 
Figura N° 3.8: Graficos de superficies para los años 1985, 1995, 2005 y 2015. ............... 105 
Figura N° 3.9: Clasificaciones de los años 1985, 1995, 2005 y 2015 ............................... 112 
Figura N° 3.10: Mapa de coberturas del suelo para el año 1985 ....................................... 114 
Figura N° 3.11: Mapa de coberturas del suelo para el año 1995 ....................................... 115 
IX 
 
Figura N° 3.12: Mapa de coberturas del suelo para el año 2005 ....................................... 116 
Figura N° 3.13: Mapa de coberturas del suelo para el año 2015 ....................................... 116 
Figura N° 3.14: Síntesis de la superficie, en hectáreas, para cada una de las cubiertas..... 118 
Figura N° 3.15: Análisis de cubiertas en el sector alto de la cuenca para 1985-2015. ...... 120 
Figura N° 3.16: Análisis de cubiertas en el sector medio de la cuenca para 1985-2015. .. 121 
Figura N° 3.17: Análisis de cubiertas en el sector bajo de la cuenca para 1985-2015. ..... 122 
Figura N° 3.18: Análisis de coberturas en el sector alto de la cuenca para 1985-2015. .... 123 
Figura N° 3.19: Análisis de coberturas en el sector medio de la cuenca para 1985-2015. 124 
Figura N° 3.20: Análisis de coberturas en el sector bajo de la cuenca para 1985-2015. ... 125 
Figura N° 4.1: Diferentes índices de agua evaluados ........................................................ 137 
Figura N° 4.2: Ploteo de los 45 puntos de la verdad terrena.............................................. 138 
Figura N° 4.3: Esquema conceptual de la metodología planteada..................................... 140 
Figura N° 4.4: Comparación de los métodos propuestos ................................................... 142 
Figura N° 4.5: Sumatoria de píxeles anegados en cada MNDWI...................................... 143 
Figura N° 4.6: Zonas de píxeles positivos durante el periodo analizado 1985-1995 ........ 146 
Figura N° 4.7: Zonas de píxeles positivos durante el periodo analizado 1995-2005 ........ 147 
Figura N° 4.8: Zonas de píxeles positivos durante el periodo analizado ........................... 148 
Figura N° 4.9: Zonas de píxeles positivos durante los 30 años analizados ....................... 149 
Figura N° 4.10: Zonas de píxeles positivos en la cuenca alta ............................................ 150 
Figura N° 4.11: Zonas de píxeles positivos en la cuenca media ........................................ 151 
Figura N° 4.12: Zonas de píxeles positivos en la cuenca baja ........................................... 152 
 
 
ÍNDICE DE TABLAS 
Tabla N° 1.1: Características evaluadas para la selección de imágenes satelitales .............. 24 
Tabla N° 1.2: Puntos de la Red de Nivelación Argentina .................................................... 30 
Tabla N° 2.1: Set de datos satelitales utilizados para la extracción de información ............ 44 
Tabla N° 2.2: Estadísticosobtenidos a partir de la delimitación automática ....................... 59 
Tabla N° 2.3: Listado de parámetros morfométricos ........................................................... 64 
Tabla N° 2.4: Estadísticos para la construcción de la curva hipsométrica ........................... 66 
X 
 
Tabla N° 2.5: Parámetros estadísticos de la interpretación de la red hídrica ....................... 68 
Tabla N° 3.1: Set de datos satelitales 225/084 ..................................................................... 79 
Tabla N° 3.2: Unidades de interpretación visual para 1985-2015 ........................................ 83 
Tabla N° 3.3: Superficie de las categorías interpretadas para el periodo 1985-2015 ........... 95 
Tabla N° 3.4: Estadísticos obtenidos durante la validación ............................................... 106 
Tabla N° 3.5: Superficie de la cuenca, en hectáreas y porcentaje ...................................... 108 
Tabla N° 4.1: Ecuaciones de NDWI y MNDWI. ............................................................... 133 
Tabla N° 4.2: Set de datos satelitales Landsat utilizados ................................................... 134 
Tabla N° 4.3: Sumatoria de la categoría agua, superficie y umbral ................................... 144 
Tabla N° 4.4: Estadística general para cada uno de los mapas de frecuencia .................... 145 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
XI 
 
 
 
 
 
 
 
XII 
 
RESUMEN 
 
La gestión de los recursos hídricos representa uno de los mayores desafíos ambientales que 
la humanidad deberá afrontar en las próximas décadas y la cuenca hídrica se configura 
como la región natural para la aplicación de políticas sobre el territorio, teniendo en cuenta 
los paradigmas de participación social, desarrollo sustentable y visión holística. De esta 
manera, el manejo integral de cuencas como herramienta integradora, se presenta como una 
alternativa que permite formular, a nivel de propuesta, un conjunto de acciones sobre el 
ambiente con fines de promover la conservación y la utilización sustentable de sus recursos. 
En este marco, la Geomática representa una herramienta poderosa, capaz de contribuir al 
conocimiento de los recursos hídricos a partir de la utilización de datos provenientes de 
diversos sistemas satelitales y de la aplicación de técnicas de extracción de información. El 
río Luján y el ámbito de su cuenca, conviven con múltiples presiones que interpelan a los 
planificadores y al estado, en sus diferentes niveles. Por ello, esta tesis doctoral tuvo entre 
sus objetivos: Evaluar la utilidad de los datos provenientes de los diferentes satélites para la 
generación de cartografía temática de la cuenca del río Luján; Evaluar la potencialidad de la 
Geomática para la elaboración de indicadores de riesgo hídrico adaptados a la zona bajo 
análisis; y Establecer los aportes de la Geomática para un plan de manejo integral del área 
de estudio. La metodología planteada incorporó el uso de datos ópticos y derivados de 
radar, aplicados a una ventana temporal que incluyó en total 29 imágenes pasivas 
adquiridas entre los años 1985 y 2015. La delimitación automática de la cuenca permitió 
contar con límites precisos para la aplicación de metodologías basadas en clasificaciones 
digitales que, en complemento con la interpretación visual del área, permitieron establecer 
su dinámica y determinados patrones de cambio en el uso y la cobertura del suelo. En este 
XIII 
 
sentido, la cuenca baja y media se presentaron como los sectores con mayor presión de 
tierra destinada a urbanizaciones, en detrimento de actividades como la agricultura 
intensiva, con una tendencia que se afianzó durante las últimas décadas. Por otra parte, con 
la aplicación del Índice de Agua Modificado y la adaptación de un umbral móvil para la 
generación de máscaras binarias, fue posible obtener un mapa de frecuencias de 
anegamiento relacionado con la recurrencia de inundaciones a las que se encuentra sujeta la 
cuenca. Con ello, se pudo establecer los lugares con mayor probabilidad de sufrir 
inundaciones para cada uno de los sectores analizados y analizar la tendencia creciente en 
el número de píxeles anegados. La cartografía temática realizada a lo largo de estas 
páginas, se manifestó como una poderosa herramienta de síntesis y de divulgación. Los 
resultados aquí obtenidos pueden ser utilizados para la toma de decisiones, como insumo 
para la planificación o bien ser incorporados en modelos predictivos y escenarios a futuro. 
 
Palabras clave: manejo de cuencas, Geomática, cartografía temática, indicadores de riesgo, 
teledetección, uso y cobertura del suelo. 
 
 
XIV 
 
ABSTRACT 
 
The management of water resources is one of the greatest environmental challenges that 
mankind will face in the coming decades. Thus, the water basin becomes the natural 
region for the application of policies taking into account the paradigms of social 
participation, sustainable development and holistic vision. The integral management of 
watersheds is an alternative tool to design a set of actions to promote the sustainable use 
of the environment resources. Under this framework, Geomatics represents a powerful 
tool to contribute to the knowledge of water resources through the use of data from 
various satellite systems and the application of information extraction techniques. The 
Luján river basin coexists with multiple pressures that challenges decision makers and 
the government at its different levels. Therefore, the objectives of this thesis are: a) To 
evaluate the utility of different satellite data to generate thematic maps of the Luján 
river basin; b) To assess the potential capacity of Geomatics to develop water risk 
indicators adapted to the area under analysis; c) To establish the contributions of 
Geomatics for a comprehensive management plan of the study area. The proposed 
methodology incorporated the use of optical data and radar derivatives, applied to a 
time period that included 29 images acquired between 1985 and 2015. The automatic 
delimitation of the basin allowed to produce precise limits for applying digital 
classification techniques that, coupled with visual interpretation, allowed to establish its 
dynamics in the use and coverage of the soil. In this sense, the low and middle basin 
were the sectors with a major tendency to greater pressure of change to urbanizations 
and decrease of intensive agriculture. A map of frequencies of waterlogging was 
generated by applying a modified wetness index and a dynamic threshold, which was 
XV 
 
well correlated with the floods that affect the basin. This product allowed both to 
establish the most likely areas to suffer flooding and to show a growing trend in the area 
affected by waterlogging. The thematic maps represent a powerful tool for summarizing 
and disseminating environmental information. These results can be used as inputs for 
decision making, planning, as well as in predictive models and future scenarios models. 
 
Keywords: watershed management, Geomatics, thematic mapping, risk indicators, 
remote sensing, land use, land cover. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
XVI 
 
Organización de la Tesis 
Los cinco capítulos en los que se encuentra organizada la presente tesis doctoral permiten 
su lectura a partir de una Introducción General, donde se encuadra la problemática 
planteada, se analiza la bibliografía de referencia, se diseñan los aportes de un estudio de 
esta índole en el área, se dejan proyectados los objetivos rectores y se seleccionan los 
sensores cuyas imágenes se utilizarán en los siguientes apartados. A partir de aquí, la 
generación de cartografía temática ilustrará y complementará cada uno de los capítulos de 
este trabajo ya que configura una parte sustancial de los aportes a la temática; ellos se 
observan ampliados en el Anexo Cartográfico. Enel segundo capítulo, se pone en 
consideración el procesamiento de datos topográficos para determinar los límites del área 
de estudio. Éstos conformarán el marco para extraer aquellos parámetros que permitan 
caracterizar el área, además de identificar la red hídrica superficial a través de un análisis 
detallado de sus componentes. El tercer capítulo incluye un análisis temporal de 30 años 
con los aspectos centrales de la dinámica del uso y la cobertura del suelo que pueden ser 
detectados desde diferentes sensores remotos. La dinámica temporal se complementó, en el 
capítulo cuarto, con una serie estacional más amplia, que incluyó el estudio y 
procesamiento de 29 imágenes satelitales teniendo en cuenta su espectralidad a través de un 
álgebra de bandas. Las diferentes variantes del Índice de Agua fueron puestas bajo análisis 
para lograr una serie temporal adaptada al área, que pueda incluirse en futuros estudios. A 
modo de cierre, el quinto capítulo, concluye con los aportes de la Geomática al estudio de 
cuencas de llanura y se plantean las principales conclusiones alcanzadas, trazando nuevas 
perspectivas de análisis para futuras líneas de investigación. 
1 
 
CAPÍTULO 1 
INTRODUCCIÓN GENERAL 
 
2 
 
EL AGUA EN EL PLANETA 
Según la Real Academia Española la palabra Hidrósfera hace referencia al "conjunto de 
partes líquidas del globo terráqueo" y está compuesta por los prefijos griegos Agua (ὑδρο- 
hydro) y Esfera (σφαῖρα -sfaira). En ella, la mayor parte corresponde a agua salada (97,5%) 
mientras que del resto de agua en el planeta, sólo una pequeña parte (0,025%) corresponde 
a agua dulce, superficial y de fácil acceso (Trevizan Rispoli, 2011). Se cree que esta cifra 
no ha cambiado en millones de años y se encuentra regulada por el ciclo del agua, o ciclo 
hidrológico. Los diferentes usos asignados al agua que se encuentra accesible corresponden 
a la agricultura (69%) seguido del industrial (19%) y el resto del uso es doméstico (Figura 
N°1.1). Este complejo ciclo dinamiza, a través de sus diferentes fases, el agua en el planeta, 
contribuye a regular el clima en el mundo y a modelar la superficie de la Tierra. 
. 
 
Figura N° 1.1: Distribución y uso del agua en la hidrósfera. Columna 1, Salada/Dulce; Columna 2, 
Subterránea/Hielo/Superficial; Columna 3, Lagos y Humedales/Atmósfera/Ríos. Columna 4: Usos del agua 
por actividad, Agricultura/Industria/Municipal (Adaptado de Clarke, R. & J. King, 2004 ). 
 
3 
 
En la historia de la humanidad el agua ha sido uno de los recursos que más ha intervenido 
en la adaptación de los seres humanos al medio. Aprovechando su abundancia o regulando 
su escasez, fue en derredor de ella donde los aspectos más importantes de la cultura, tanto 
materiales como abstractos, han sabido construirse y perdurar. Numerosos autores 
relacionan la cultura y la gestión de este recurso (Bonnin, 1984, Schnitter, 1994, Levi, 1995 
y Viollet, 2001). Sólo basta una profunda mirada al pasado de las más remotas 
civilizaciones, para apreciar los elementos y tecnologías en pos del aprovechamiento y la 
utilización de este elemento vital. Muchos de esos elementos o costumbres continúan hoy 
en pie, conformando el Patrimonio Cultural de la Humanidad. El Sistema Tradicional de 
Jueces del Agua de Corongo, en Perú, tiene, desde tiempos preincaicos, el objetivo de 
lograr un abastecimiento equitativo y sostenible del agua a partir de tres principios 
fundamentales: la solidaridad, la equidad y el respeto de la naturaleza
1
. En la zona 
semidesértica del centro mexicano, el pueblo Otomí-Chichimeca se congrega con motivo 
de las impetraciones y celebraciones centradas en el agua
2
. En el Siglo II de nuestra era y 
luego de recorrer una distancia de 132 km. a través de un acueducto, el agua permitía el 
desarrollo de la antigua Cartago, en lo que hoy es Túnez. Las primeras terrazas de cultivo 
de los pueblos atacameños datan de 9.000 años y constituyen una clara evidencia de la 
adaptación al clima, al uso eficiente del recurso y al ambiente. Sin embargo, el agua 
también tiene aspectos negativos asociados, ya que puede ser un factor determinante para la 
transmisión de enfermedades o, a partir de sus excesos y carencias, inundar grandes 
regiones y producir sequias extremas. 
 
1
 https://ich.unesco.org/es/RL/sistema-tradicional-de-jueces-de-agua-de-corongo-01155 
2
 https://ich.unesco.org/es/RL/lugares-de-memoria-y-tradiciones-vivas-de-los-otomi-chichimecas-de-toliman-
la-pena-de-bernal-guardiana-de-un-territorio-sagrado-00174 
4 
 
En las últimas décadas, la sociedad global ha tomado conciencia pública de que el agua 
dulce es un recurso finito y esencial para el desarrollo, tanto social como económico. Esto 
cobra importancia al tener en cuenta que son las actividades humanas las que deterioran la 
capacidad del ambiente de continuar sus funciones esenciales, atentando contra la propia 
vida y el desarrollo de los pueblos (D’Antoni, 2012). Actividades como el sobreuso del 
recurso, el crecimiento demográfico, la demanda de agua para producción de energía, la 
intervención de humedales y la contaminación, son solo algunas de las principales causas 
del deterioro de este recurso (Martínez Austria, 2013). 
 
LA GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO 
 
Son las relaciones intrínsecas que ocurren en el marco de la hidrosfera las que evidencian la 
necesidad estricta de tratar a los temas hídricos de manera conjunta. Ya que a pesar de ser 
un recurso natural de gran importancia, el agua es sólo uno de los recursos naturales vitales. 
Es por ello, que el tradicional enfoque fragmentado se muestra inválido y resulta imperioso 
afrontar los desafíos relacionados con la gestión de los recursos hídricos de manera 
integrada. A partir de un enfoque más actual surge el concepto de Gestión Integrada de los 
Recursos Hídricos (GIRH) como una herramienta internacionalmente aceptada hacia el 
desarrollo y la gestión de los recursos de manera eficiente, equitativa y sostenida en el 
tiempo (Figura N°1.2). Nace como parte de las necesidades de gestión de un recurso cada 
vez más restringido y en constante presión de demandas. Además de los problemas 
relacionados con el suministro de agua, existen grandes diferencias entre regiones en lo 
referente a su disponibilidad, que van desde situaciones extremas de escasez en los 
desiertos del planeta, a las abundancias en los bosques tropicales. Inclusive dichas 
5 
 
diferencias se dan de manera variada entre estaciones y frecuencias, modificando los 
periodos de suministro, suponiendo crecientes desafíos para su gestión. 
 
 
 
Figura N° 1.2: Los enfoques actuales para la planificación y la gestión integrada de los recursos hídricos 
contemplan, según ONU-Agua, estas fases para su planificación e implementación (Tomado de Roadmapping 
for Advancing Integrated Water Resources Management Processes. ONU-Agua, GWP. 2007)
3
 
 
Debido a la importancia del recurso y la necesidad de una correcta gestión, resulta 
aclaratoria una breve síntesis del marco institucional para el manejo de cuencas en el 
mundo, ya que existen en la actualidad diferentes organismos supranacionales y agencias 
intergubernamentales que abordan cuestiones que subyacen a la temática de los recursos 
hídricos, como el saneamiento o las catástrofes naturales. Uno de los primeros antecedentes 
en el mundo tuvo lugar en Mar del Plata durante 1977, cuando la Organización de Naciones 
Unidas desarrolla la Conferencia sobre el Agua, que incluyó el primer enfoque coordinado 
 
3
http://www.un.org/spanish/waterforlifedecade/iwrm.shtml 
6 
 
entre países para la gestión integrada de los recursos hídricos, estableciendo la importancia 
de la capacitación e investigación, así como también la cooperación regional e 
internacional. Este hito tuvo entre sus aciertos el considerara la gestión del agua de manera 
integral y holística brindando un acercamiento conceptual para las dos décadas sucesivas 
(Biswas, 2004). En ese marco existe ONU-Agua para coordinar las iniciativas relacionadas 
con este organismo y sus diferentes subsistemas, como UNESCO, OMS, UNICEF, etc. 
Este organismo es el encargado de llevar a la práctica el programa definido en la 
Declaración del Milenio (2000), en la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible 
(2002) que se encuentran vinculados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (2015). En 
su última declaración del 22 de marzo 2018 (Día Mundial del Agua) que se realizó en 
Brasilia, Brasil, la ONU ratifica la importancia de los humedales en la hidrología del 
planeta y en el control de la contaminación; además de plantearlos como barreras naturales 
para la mitigación de riesgos de los denominados desastres naturales, en particular las 
inundaciones. Existen también otras instancias y plataformas de cooperación internacional 
como el Consejo Internacional del Agua, que promueve políticas responsables y acciones 
concretas en diferentes niveles de decisión, entre las que se pueden mencionar la 
organización del Foro Mundial del Agua realizada cada tres años. 
Sin embargo son los países, a través de sus diferentes acciones y marcos regulatorios, los 
que actúan directamente sobre los recursos. Por ello, la descripción de las diferentes 
estructuras de cada país resultan aclaratorias. Prestando atención a esas estructuras 
gubernamentales se observa que los organismos encargados de regular los recursos hídricos 
se encuentran en diferentes instancias de rango ministerial, de secretaría, agencia o 
subsecretaría. Entre los países que presentan rango ministerial, los temas concernientes al 
agua, su abastecimiento y cuidados se pueden encontrar ejemplos en diversos continentes. 
7 
 
En el continente Africano existen ministerios en Tanzania (Ministerio de Agua e 
Irrigación), Nigeria (Ministerio de Recursos Hídricos), Egipto (Ministerio de Recursos 
Hídricos e Irrigación); en algunos países asiáticos como Jordania (Ministerio de Agua e 
Irrigación), India (Ministerio de Recursos Hídricos, Desarrollo Hídrico y Rejuvenecimiento 
del Ganges), Nepal (Ministerio del Abastecimiento del Agua y Saneamiento), República 
Popular China (Ministerio de Recursos Hídricos), Israel (Ministerio de Energía y Recursos 
Hídricos); en el continente europeo se encuentra en el Reino de los Países Bajos (Ministerio 
de Infraestructura y Gestión del Agua). En el continente americano se encuentran 
ministerios en el Estado Plurinacional de Bolivia (Ministerio de Medio Ambiente y Agua) y 
en la República Bolivariana de Venezuela (Ministerio del Poder Popular para 
Ecosocialismo y Aguas). Sin embargo, otros variados ejemplos demuestran que no existe 
un consenso internacional sobre el lugar que debería ocupar la gestión de los recursos 
hídricos, ni siquiera sobre la mirada integral que deben tener los enfoques. España, 
Canadá, EE.UU., Francia, Alemania, Suecia, Costa Rica, Uruguay, Reino Unido, Japón o 
Argentina no poseen rango ministerial para los asuntos del agua. 
 
LA SITUACIÓN EN ARGENTINA CON LOS RECURSOS HÍDRICOS Y EL MANEJO 
DE CUENCAS 
 
En la República Argentina, la disponibilidad global de agua por habitante en 2014 fue de 
21.000 m3/año (FAO, 2014). Esta cifra resulta auspiciosa si se la compara con otros países 
del globo, teniendo en cuenta la cantidad de habitantes. Sin embargo, una mirada más 
profunda advierte que la distribución de este recurso no resulta pareja al interior de las 
diferentes regiones. El Sistema de la Cuenca del Plata, por caso, representa el 85% de ese 
8 
 
total nacional, reafirmando lo mencionado anteriormente. Esta distribución desigual del 
recurso hídrico indica que algunas provincias, pertenecientes a la diagonal árida, se 
encuentren por debajo de los valores para el stress hídrico presentados por el PNUD. Otro 
aspecto que debe considerarse es la extensión del territorio ya que sus disímiles relieves y 
su desarrollo latitudinal favorecen, junto con los diferentes climas, al variado entramado de 
regímenes hídricos. En nuestro país, la amenaza a la sostenibilidad de las fuentes de agua 
de fácil acceso es creciente, la misma se debe a prácticas agrícolas no conservacionistas, a 
la deforestación, al uso de agroquímicos, a los cambios en el uso del suelo, a las 
urbanizaciones y a la contaminación de lagos, ríos y humedales. 
Desde la normativa nacional, a partir de la sanción de la Ley 25.688, en el año 2002, se 
define a la cuenca hídrica como la unidad de gestión indivisible del recurso, creando los 
denominados comités de cuenca de carácter interjurisdiccional cuya misión sería la de 
asesorar a la autoridad competente. En este sentido, los diagnósticos referidos al marco 
institucional concluyen que la gestión de los recursos hídricos, tanto a nivel nacional como 
a nivel provincial, se caracterizan por una fragmentación sectorial e institucional. La 
superposición de funciones o la dilución de responsabilidades es el resultado de políticas 
que no contemplan una coordinación interinstitucional entre las diferentes dependencias. 
De esto se desprende que las acciones tendientes al flujo de comunicación y el intercambio 
de información entre instituciones no sea el adecuado (Casaza, 2003, Pochat, 2005). Los 
agentes privados, producto de las privatizaciones en diferentes sectores hídricos, pero con 
especial énfasis en los sectores de la distribución de agua potable, el saneamiento y la 
construcción de infraestructura, han dado lugar al incremento de la trama institucional, 
promoviendo la creación de entes reguladores. 
9 
 
Actualmente en nuestro país, el marco a nivel nacional de acción institucional lo configura 
la Subsecretaria de Recursos Hídricos, de la Secretaría de Obras Públicas que depende del 
Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda. De acuerdo a sus principios rectores la 
Subsecretaria interviene en la elaboración y ejecución de la política hídrica nacional y de 
los servicios públicos de abastecimiento y agua potable. Es la encargada de proponer el 
marco regulatorio del manejo de los recursos hídricos, vinculando, para ello, la acción de 
las demás jurisdicciones. Diseña, coordina e implementa en el país el Plan Nacional del 
Agua que presenta entre sus ejes principales al agua y saneamiento, la adaptación del 
territorio al cambio climático mediante la realización de obras en el territorio y el agua para 
la producción, siempre tendientes a lograr un desarrollo regional, contribuir a la generación 
de empleo y disminuir el porcentaje de la población en situación de pobreza. Entre las 
instituciones que coordina y supervisa se encuentran el Instituto Nacional del Agua (INA), 
el Organismo Regulador de Seguridad de Presas (ORSEP), el Ente Regulador de Agua y 
Saneamiento (ERAS), la Agencia de Planificación (APLA), el Ente Nacional de Obras 
Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) además de otros organismos descentralizados y 
desconcentrados. Con respecto a la gestión de cuencas, interviene en representación del 
estado nacional. Las redes de información, los sistemas de monitoreo continuo e 
información sobre los recursos son función de esta dependencia. 
MANEJO INTEGRAL DE CUENCAS 
 
Si bien existen antecedentes anteriores en la legislación referente al recurso agua, en 
nuestro país la ordenación de cuencas comienza a partir de los años 1950, creándose la 
Escuela Superior de Bosques y la Estación Hidrológica Forestal de Sierra de la Ventana. En 
el año 1963 se institucionaliza la temática al conformarse el Instituto de Ordenación de 
10 
 
Vertientes e Ingeniería Forestal (IOVIF), vanguardia latinoamericana en la temática 
(Pochat, 2005). Estas experiencias hicieron énfasis en un criterio conservacionista y en la 
corrección de torrentes (Casaza, 2003). A partir de allí, con el cierredel instituto 
mencionado en 1975 y hasta los primeros años de 1990 la administración de cuencas 
enfatizó el aprovechamiento múltiple del recurso hídrico. Es en este periodo en donde se 
realizaron las principales obras de ingeniería hidráulica 
4
 y cuando comienzan a formarse 
los primeros comités de cuencas, en general, interprovinciales (Dourojeanni et al., 2002, 
Pochat, 2005). Pero es a fines de los ´90 y a raíz de los nuevos paradigmas de participación 
social, desarrollo sustentable y de una visión ecosistémica y holística que la cuenca cambia 
su concepción espacial. Este nuevo enfoque integral sirve de referencia para proyectar el 
desarrollo sustentable regional, como así también la determinación del impacto ambiental 
de toda actividad humana (Bruno, 2000). 
Esto cobra relevancia teniendo en cuenta que, durante las últimas décadas, las catástrofes 
relacionadas con el clima representaron la principal causa de pérdidas humanas y 
económicas en todo el mundo. Dentro de ellas las inundaciones son las que producen 
anualmente las mayores pérdidas. La República Argentina no está exenta de estos eventos 
climatológicos, como lo atestiguan las últimas inundaciones del río Pilcomayo en Santa 
Victoria Este, los últimos aludes en Tumbaya y Volcán en la provincia de Jujuy, o las 
inundaciones en el centro de la provincia de Buenos Aires durante 2015. Estos fenómenos y 
sus trastornos relacionados, representan un grave problema ambiental, económico y social. 
Por ello, el análisis sobre el uso que se le da al territorio es un elemento primordial a la hora 
de determinar las causas de una catástrofe (Ayala Carcedo, 2001). Un ejemplo de esto lo 
constituyen las ciudades instaladas en los valles de inundación de los ríos. Según Gómez 
 
4
 http://portalweb.cammesa.com/memnet1/revistas/estacional/base_gen.html 
11 
 
Orea (2002), en muchos de los desastres se encuentran asociados dos factores elementales, 
como son el riesgo y la ordenación del territorio, por lo tanto son en mayor o menor grado 
catástrofes evitables. Que exista riesgo o no, lo determina la imposición de medidas 
restrictivas sobre el territorio, por lo cual resulta evidente la necesidad de establecer 
medidas que ordenen las diferentes actividades en torno a un área. Cuando esta área está 
circunscripta a una determinada cuenca hidrográfica, este proceso complejo se denomina 
Manejo de Cuencas (González, 2000). Con respecto a este concepto, las definiciones 
encontradas en la bibliografía son múltiples, pero todas se relacionan a las acciones o 
propuestas orientadas a la utilización sustentable de los recursos naturales. Desde el marco 
institucional la definición utilizada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable 
de la Nación Argentina (D. DNDS 001/2001) establece que “Manejo de cuencas es el 
proceso que permite formular, al nivel de propuesta, un conjunto integrado de acciones 
sobre el medio natural, la estructura social, económica, institucional y legal de una cuenca, 
con fines de promover la conservación y utilización sustentable de los recursos naturales y 
el desarrollo sustentable”. En este sentido, el presente trabajo suscribe a la definición 
utilizada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, poniendo particular 
énfasis en los procesos que permitan formular dichas propuestas. Es por ello que se intenta, 
en estas páginas, demostrar cómo la Geomática aplicada al estudio de los recursos hídricos 
puede generar aportes sustanciales y contribuir a la elaboración de acciones sobre el medio 
social y natural tendientes a lograr el manejo integral de la cuenca del río Luján. Estos 
procesos basados en la manipulación de imágenes satelitales para lograr cartografía 
temática, como elemento de síntesis, deberán ser incluidos en los futuros planes de manera 
sistemática y complementaria a las técnicas utilizadas actualmente. 
 
12 
 
NOCIÓN DE GEOMÁTICA, TECNOLOGÍAS COMO PARTE DE LA PREVENCIÓN 
 
Desde el lanzamiento de los primeros satélites dedicados a la observación de la tierra, la 
tecnología ha evolucionado de manera ininterrumpida. Hoy es posible estudiar y monitorear 
la Tierra desde una amplia gama de aspectos multidisciplinarios, muchos de ellos 
relacionados a la prevención de desastres naturales y al estudio de los recursos hídricos. 
Esta respuesta que brindan las Tecnologías de la Información Geográfica (TIG) a los 
problemas ambientales complejos, constituye una potente herramienta para la evaluación, 
detección y el seguimiento de procesos naturales y antrópicos. Gracias a la constante 
evolución de los sistemas sensores, es posible obtener datos con mayor frecuencia y con 
una mayor resolución espacial, posibilitando el monitoreo y seguimiento de fenómenos 
dinámicos y evaluar áreas del terreno de dimensiones cada vez menores. Esto contribuye a 
una mejor comprensión de los procesos que se llevan a cabo como consecuencia de las 
actividades humanas y por lo tanto, mejoran el conocimiento general y asisten a la gestión 
de recursos naturales. La versatilidad que ofrecen los Sistemas de Información Geográfica 
(SIG) como herramienta para la gestión del territorio resulta notable, debido a que permiten 
la generación, manipulación y adaptación, en periodos breves de tiempo, de datos 
provenientes de fuentes y estructuras diversas (Buzai, 2014). Este campo de actividades en 
donde se integran los medios informáticos para manejar datos involucrados en el proceso 
de producción de información espacial se denomina Geomática. Es por ello que, en este 
trabajo, el término Geomática hará referencia a la definición suscripta por la Real 
Academia Española que la significa como "Disciplina que se ocupa de la obtención, 
almacenamiento, análisis y explotación de la información geográfica". Esto es tenido en 
cuenta sin perder la perspectiva histórica del término, que fue utilizado por primera vez en 
13 
 
Francia en el decenio de 1970 (Bédard et al., 2007) y retomado en Canadá (Hamilton & 
Sebert, 1996) para referirse a las actividades de cartografía asistida por computador (CAD) 
y muchas veces ampliado a todos los métodos y herramientas para adquirir y distribuir 
datos geográficos. Este nuevo concepto involucra una visión holística y sistémica que 
aprovecha las tecnologías de la información geoespacial para la comprensión de las 
complejidades y la reducción de la incertidumbre que caracteriza a estos problemas. En la 
introducción de cada capítulo se abordarán en detalle los antecedentes de cada metodología 
basada en estas técnicas, sin embargo, resulta necesario el análisis de los antecedentes 
referidos al manejo de cuencas llevados a cabo en diversos ámbitos, tanto internacionales 
como nacionales. 
 
ANTECEDENTES REFERIDOS AL MANEJO DE CUENCAS 
 
Resultan numerosas las aproximaciones llevadas a cabo desde diferentes organismos e 
instituciones dedicadas a la temática: una breve descripción de las publicaciones analizadas 
contribuirá a comprender la evolución temporal y geográfica. 
La FAO (Food And Agriculture Organization Of The United Nations) publica su primera 
guía para la conservación con el foco puesto en las cuencas (1977) bajo el nombre de 
Guidelines for watershed management, donde ejemplifica con experiencias de diferentes 
países. Diez años después (1987), la misma organización presentó Guidelines for economic 
appraisal of watershed management projects, cuyo objetivo fue contribuir al conocimiento 
económico que conllevan las actividades relacionadas al manejo de cuencas. También 
publicó una guía para tomadores de decisión proporcionando conocimientos básicos y 
enfoques prácticos, haciendo énfasis en cuencas de tierras altas, su nombre fue Watershed 
14 
 
management field manual (1990). En 2003 se realizó en Katmandú, Nepal un taller regional 
y se publicaron sus alcances bajo el nombre Preparing for thenext generation of watershed 
management programmes and projects, haciendo referencia al uso de las nuevas 
tecnologías, especificando a los SIG y los sensores remotos, como herramientas 
particularmente importantes en el manejo de cuencas hidrográficas. El mismo organismo 
internacional, en Roma en el año 2006, edita The new generation of watershed management 
programmes and projects, un libro destinado a los tomadores de decisión locales, en base a 
recomendaciones del organismo y preparado, entre otros colaboradores, por la Red 
Latinoamericana de Cooperación Técnica en Manejo de Cuencas Hidrográficas 
(REDLACH). El mismo brinda nuevos acercamientos conceptuales al manejo de cuencas y 
al carácter integral de la propuesta, haciendo hincapié en el desarrollo participativo, los 
conflictos entre el interés y el derecho y las visiones que ofrecen las diferentes escalas de 
trabajo. 
También se encuentran a la vanguardia algunas agencias de cooperación nacionales, como 
el caso de la Agencia Alemana de Cooperación Técnica (GTZ), que en la India apuntan a 
aplicar soluciones sociotécnicas para la protección del medio ambiente, la recuperación de 
los recursos naturales y el manejo de cuencas hidrográficas. Esta agencia trabaja en 
conjunto con organismos gubernamentales y ONGs en la gestión de cuencas, generando 
vínculos que permitan experiencias y difusión de los conocimientos adquiridos. El enfoque 
de GTZ para la gestión de los recursos hídricos se basa en promover la participación de los 
pobladores para sustentar y apoyar el trabajo del proyecto, utilizando tecnologías locales y 
compartiendo los costos y los beneficios junto con las políticas del gobierno local. Algunos 
de los ejes del proyecto son la gestión de los recursos naturales, la construcción de medios 
de vida rural sostenible, el desarrollo descentralizado de los recursos hídricos, entre otros. 
15 
 
Entre las herramientas utilizadas para llevar a cabo dichas acciones, las imágenes satelitales 
cumplen un rol activo para el diagnóstico (Uddin et al,. 2015). Coincidente con este 
enfoque, otros autores (Suryawanshi & Kamble,2012) desarrollan, a través del Programa de 
Manejo Integrado de Cuencas Hidrográficas (IWMP), la gestión planificación sostenible e 
integrada de los diferentes factores de una cuencas. Este programa, también de India, es 
implementado por agencias nacionales y distritales. 
En América Central, los antecedentes en el manejo de cuencas utilizando estas tecnologías 
se basan en diferentes experiencias tanto a nivel país como a nivel regional. Pero sin dudas 
una referencia reconocida, lo constituye el Centro Agronómico Tropical de Investigación y 
Enseñanza (Jiménez, 2011), fundado en 1973 en Costa Rica. En el año 2006 el CATIE 
publica La cogestión de cuencas hidrográficas en América Central llevado a cabo por el 
Grupo de Reflexión en Gestión de Cuencas Hidrográficas. Enfocado a su región, el 
documento establece un diagnóstico del manejo y la gestión de cuencas, lineamientos 
estratégicos para la gestión de cuencas hidrográficas y estrategias para su cogestión; entre 
otros puntos. En uno de sus pasajes establece la necesidad de la gestión para poder 
ordenarla y desarrollarla ya que “la cuenca hidrográfica se constituye como una de las 
unidades espaciales más definidas y clasificadas del territorio en forma natural”. Castellón 
Pineda, presenta un estudio de caso en la localidad de Somoto, Nicaragua realizado en el 
año 2004 haciendo énfasis en el uso y manejo del recurso agua para diferentes fines, 
utilizando información georeferenciada y entrevistas con informantes claves e integrando la 
información espacial en un SIG. Este aporte al análisis socioambiental permitió establecer, 
entre otros resultados, los meses de déficit hídrico, los volúmenes utilizados por diferentes 
actividades y las falencias en la utilización del agua destinada a riego. 
16 
 
Por último, otro estudio en la misma región logró una identificación, demarcación y manejo 
de zonas de recarga hídrica, utilizando Geomática y una metodología participativa con 
actores locales institucionales y comunales (Isaguirre et al., 2007). En este estudio y a partir 
de la identificación de zonas de recarga hídricas prioritarias se establece un esquema de 
manejo, tendiente a garantizar la calidad y cantidad del agua y posible de ser utilizado 
como “punto de partida para una zonificación y ordenamiento ambiental del territorio”. 
Otro foco a la vanguardia es el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT-
Colombia) que presentó en el II Foro Nacional de Cuencas Hidrográficas, llevado a cabo en 
Nicaragua (2003), el Marco Conceptual para el Manejo Integrado de Cuencas. Este 
organismo desarrolla, desde el año 2002, una estrategia para el manejo integrado de 
cuencas. Destaca su política de trabajo con socios expertos a través de alianzas estratégicas 
y define a los SIG y la Geomática como componentes esenciales del proyecto, requerido a 
lo largo de todo el marco investigativo para “poder representar problemas y actividades en 
un contexto geográfico”. 
En su informe para FAO denominado “La Situación del Manejo de Cuencas en la 
República Argentina”, Casaza (2003) permite establecer temporalmente y con claridad los 
distintos abordajes de las cuencas desde los comienzos y hasta la década de 1990 en donde 
sólo se tenía en cuenta el recurso hídrico y los problemas asociados con este, en 
aproximaciones de tipo sectorial o parcial. A partir de esta década y relacionados con los 
nuevos paradigmas de desarrollo sustentable, enfoque sistémico y de participación social, el 
concepto de cuenca cambia hacia una visión de un espacio en donde interactúan la sociedad 
con la naturaleza. El enfoque integral y conocimiento sistémico de la cuenca sirve de 
referencia para proyectar el desarrollo sustentable regional, como así también la 
determinación del impacto ambiental de toda actividad humana (Bruno, 2000). En el 
17 
 
informe se detalla también una lista de los diferentes organismos y marcos institucionales, 
distintos ámbitos de cooperación técnica, así como también ámbitos de investigación en 
cuencas. En su tesis doctoral, Herrero (2006) presentó un desarrollo metodológico para el 
análisis del riesgo hídrico poblacional humano en cuencas periurbanas, como caso de 
estudio del arroyo Las Catonas en la provincia de Buenos Aires. El marco conceptual rector 
es la ecología urbana, disciplina emergente de la ecología que se encuentra “delineando aún 
su cuerpo teórico”, introduce el concepto de riesgo poblacional y su principal objetivo es 
desarrollar una metodología que posibilite el análisis y la determinación de subcuencas con 
diferentes índices de riesgo poblacional en relación al recurso hídrico, mediante el análisis 
de las amenazas y vulnerabilidades sociales involucradas. Existen, además, experiencias en 
Jujuy a través de un programa de gestión de recursos naturales tomando como unidad la 
cuenca del río Perico-Manantiales; haciendo hincapié en la horizontalidad en la toma de 
decisiones y en la comunidad para la concreción de talleres abiertos, utiliza técnicas de SIG 
para la realización de cartografía temática. 
Resulta importante destacar que, en el ámbito regional, se creó el Comité de Cuenca del 
Río Luján (COMILU) por Ley Provincial 14.710 y su modificatoria 14.817 (2015 y 
2016). Este ente autárquico que posee capacidad jurídica plena para actuar en el ámbito del 
derecho público y privado, tiene por objeto la realización de acciones para preservar el 
recurso hídrico y a gestionarlo de manera integral y sustentable. Entre sus facultades se 
encuentra la coordinación y planificación de un Plan de Gestión Integral de la cuenca, la 
planificación del ordenamiento territorial ambiental, la formulación de la política ambiental 
y la promoción de expropiaciones y relocalizaciones. La competencia y su autoridad 
prevalece sobrecualquier otra presente en el ámbito de la Cuenca y sus límites geográficos 
18 
 
son establecidos por el Poder Ejecutivo. Su directorio se encuentra integrado por siete 
miembros, de los cuales cuatro son designados por el Poder Ejecutivo y los restantes por 
los municipios, debiéndose reunir periódicamente. 
Estos antecedentes analizados, aplicados en diferentes países y llevados a cabo por diversos 
organismos tanto nacionales como internacionales, junto con la necesidad de elaborar un 
Plan de Gestión Integral, establecido en la Ley de creación del COMILU, hacen necesaria 
la utilización de herramientas, probadas en otros casos y a partir de diferentes aplicaciones, 
en el ámbito de la cuenca de estudio. 
 
OBJETIVOS 
Teniendo en cuenta lo planteado, para este trabajo se propusieron los siguientes objetivos: 
 
 Evaluar la utilidad de los datos provenientes de los diferentes satélites para la generación de 
cartografía temática de la cuenca del río Luján. 
 
 Evaluar la potencialidad de la Geomática para la elaboración de indicadores de riesgo 
hídrico adaptados a la zona bajo análisis. 
 
 Establecer los aportes de la Geomática para un plan de manejo integral del área de estudio. 
 
 
 
19 
 
SELECCIÓN DE IMÁGENES 
 
Como se planteó anteriormente, la percepción remota se presenta como una herramienta 
indispensable para la planificación regional, sin embargo identificar los sistemas satelitales 
adecuados para el estudio de un fenómeno requiere analizar sus características y es aquí 
donde se plantea más de una alternativa. El presupuesto disponible, el tamaño de la cuenca, 
las condiciones atmosféricas, la escala de trabajo, la dotación de recursos humanos y la 
ventana temporal, son algunas de las principales variables a tener en cuenta al momento de 
la selección. Por ello se presentan, a continuación, las variables analizadas para la 
determinación de las imágenes a utilizar. 
Si bien los sensores pasivos ofrecen muchas ventajas para el estudio de las áreas inundadas 
y la cuenca en general, las limitaciones en cuanto a las condiciones atmosféricas, la 
presencia de nubes e incluso de cierta vegetación que impiden la detección de zonas 
anegadas es un condicionante para evaluar al momento de la elección de un sistema sensor 
(Sano et al., 2007). Esto es particularmente importante en zonas con alto grado de 
nubosidad o en las áreas cuyas inundaciones son producto de las precipitaciones ya que 
estos periodos presentan alta nubosidad, por lo cual resulta necesario evaluar las 
características de sensores activos. En el caso de estos sensores uno de los principales 
aspectos involucrados en la determinación de áreas inundadas es la rugosidad de la 
superficie, ya que cambia en los cuerpos de agua y las ondas que impactan en dicha 
superficie se comportan de manera especular. Este comportamiento es diferente para las 
cubiertas de vegetación y suelo, ya que su textura y constante dieléctrica posibilitan mayor 
nivel de retrodispersión (Del Valle et al., 2016). 
20 
 
Los diferentes sensores captan energía en regiones del espectro electromagnético y esto 
configura otro de los factores que determinan la selección de imágenes. En este sentido, los 
sensores deberían contar con bandas que posibiliten la discriminación de cubiertas tanto en 
la región del visible como en la del infrarrojo. Esto resulta de importancia ya que la 
detección de las condiciones de humedad resulta definitoria. La presencia de agua es 
detectada por los sensores pasivos ya que absorben la radiación en las porciones del 
infrarrojo, en particular del infrarrojo medio (Yang & Giese, 2013), en cambio la energía 
reflejada en el visible es más variable y depende, entre otras cosas, de la profundidad, los 
aportes del suelo, las partículas en suspensión, etc. La sensibilidad del infrarrojo para la 
determinación de las condiciones de humedad en terrenos inundados ha sido estudiada entre 
otros por Di Bella et al. (2007). Barsi et al. (2005) por su parte, determina que las bandas 6 
y 7 del sensor Opertational Land Imager (OLI) del Landsat 8 son sensibles para discriminar 
el contenido de humedad en suelo y vegetación. Estas regiones espectrales son descriptas 
en coincidencia por Aggarwal (2016) para evaluar durante un evento de inundación el 
riesgo, la amenaza y la exposición. 
Con respecto al área cubierta en este estudio y la disponibilidad de imágenes satelitales, es 
interesante destacar que existen sensores cuyo ancho de barrido se proyecta desde una 
decena de kilómetros hasta más allá del millar, ofreciendo una cobertura que va, en km
2
, 
desde las pocas centenas hasta los cinco millones. Si bien estas diferencias se encuentran 
asociadas a la unidad mínima de sensoramiento espacial y con ello a la escala del estudio, 
también presentan implicancias a la hora de determinar el número de imágenes a descargar, 
procesar y almacenar. Con respecto a la resolución espacial, ésta constituye un indicador 
del detalle que ofrecerán las imágenes tanto para la impresión de cartografía como para su 
21 
 
interpretación a diferentes escalas, como se observa en los diferentes ejemplos de la Figura 
N°1.2. 
El tiempo invertido para la manipulación de información también debe tenerse en cuenta, 
más aún si es requerido en concordancia con el fenómeno de las crecidas o inundaciones, 
en donde la información debe ser oportuna. Teniendo en cuenta lo planteado y sabiendo 
que todo el sistema de cuencas del Noreste de Buenos Aires posee 10300 km
2
, resulta 
necesario establecer un pixel acorde con los objetivos del trabajo, que permita la relación 
entre el menor número de imágenes a procesar, el área de estudio y la escala de trabajo. 
Esta concordancia de escalas y su relación con el pixel resulta importante si se quiere 
incluir más de un sensor, ya que las escalas deben ser compatibles. 
 
22 
 
Figura N° 1.2: Comparación de tres sensores pasivos diferentes. Resaltada en azul se encuentra la red hídrica 
que incluye al río Luján (Elaboración propia) 
 
En la actualidad existe una política de difusión de imágenes satelitales que posibilita el 
acceso a los datos de forma gratuita. Si bien esto ocurre con imágenes de baja y media 
resolución espacial, existen ejemplos de alta resolución que se distribuyen abiertamente. A 
esta disponibilidad se suman los diferentes desarrollos informáticos tendientes al 
procesamiento de este tipo de datos y el complemento con los SIG que se realiza de manera 
eficiente, también a partir del desarrollo de software libres. Aunque la formación de 
recursos humanos continua representando uno de los principales obstáculos a la hora de 
sociabilizar la información, la política de datos abiertos contribuye a la participación 
ciudadana, instancia necesaria según la FAO (2006, 2017) y el CATIE (2011) para el éxito 
en la implementación de las políticas territoriales. Esta disponibilidad no se debe pensar 
solamente a nivel de personas sino de grupos de la sociedad civil, ya que muchas veces los 
software propietarios y la compra de imágenes también se encuentran vedadas, por sus altos 
costos, a ONG o municipios imposibilitando, de hecho, el acceso a la información. La 
participación ciudadana, como enfoque innovador, contribuye a la gestión de los recursos 
naturales aportando soluciones objetivas, en particular a las disyuntivas de decisión 
espacial. Estos conceptos se entrelazan también con el de participación comunitaria, SIG 
participativo, cartografía participativa e investigación participativa. Otro factor importante 
para determinar el uso de uno u otro sensor está representado por la resolución temporal. La 
amplia gama de posibilidades que ofrece esta variable está dada por el tiempo transcurrido 
en obtener una imagen del mismo lugar, que va desde aquellos mensuales hasta los 
sensores que ofrecen imágenes diarias. Sin embargo, esta limitante se encuentra23 
 
condicionada, en los sensores pasivos, por las condiciones atmosféricas a la hora de pasada 
del sensor, por lo cual resulta probable que la disponibilidad real se limite 
considerablemente. Otro aspecto importante para la temporalidad radica en la posibilidad 
de obtener imágenes homogéneas en particular por la continuidad de las misiones que, en 
algunos casos alcanzan las cuatro décadas. Si bien la disponibilidad histórica favorece los 
estudios multitemporales, contar con datos homogéneos, tanto espaciales, espectrales como 
radiométricos, contribuye a obtener mayor grado de confiabilidad. Este tipo de 
homogeneidad en los datos es posible encontrarlas en el diseño de determinadas misiones. 
Teniendo en cuenta todos los factores descriptos anteriormente, se procedió a aplicar una 
metodología de valoración cuantitativa para determinar los sensores que se utilizarán. Esta 
metodología se incorporó al capítulo inicial como punto de partida para el trabajo en los 
sucesivos capítulos. Para ello fueron seleccionados diez sistemas sensores y se ponderaron 
sus características principales con un rango de 1 a 5. En la selección inicial fueron incluidas 
las misiones precedentes ya que permiten un análisis histórico a partir de la disponibilidad 
de sus imágenes. La selección incluyó sensores de baja resolución espacial (250/500 
metros), resolución media (30/20 metros) y alta resolución submétrica (60 centímetros). 
También se incluyeron dos misiones satelitales radar ya que se evaluaron con respecto a la 
independencia de las condiciones atmosféricas, si bien en este trabajo no se plantearan 
estudios de emergencia sino de diagnóstico. El resultado de la ponderación basada en las 
características descriptas se puede observar en la Tabla N°1.1. 
 
 
 
 
24 
 
Tabla N° 1.1: Características evaluadas para la selección de imágenes satelitales, la ponderación incluye una escala de * para aquellos 
atributos con la mínima valoración y ***** para aquellos con una puntuación máxima. La sumatoria de los atributos constituyó el 
factor de decisión para la adquisición de las imágenes (Elaboración propia). 
MISIÓN/SATÉLITE INDEPENDENCIA 
CLIMATICA
5 
BANDAS 
INFRARROJAS
6 
ESCALA/ 
PIXEL
7 
DISPONI- 
BILIDAD
8 
VENTANA 
TEMPORAL
9 
PROCE-
SAMIENTO
10 
∑ 
 
TERRA MODIS
11 * ***** ** ***** ** **** 19 
PROBA-VEGETATION
12 * *** ** *** *** *** 15 
RESOURCESAT
13 * ** ***** ***** ** **** 19 
CBERS
14 * ** ***** ***** *** **** 20 
LANDSAT
15 * **** ***** ***** ***** ***** 25 
 
5
 Referida a la posibilidad de atravesar las nubes. 
6
 Referida a la inclusión de bandas IRC,IRM, IRL. 
7
 Referida al relación espacial entre la cuenca, la franja de barrido y el tamaño del píxel. 
8
 Referida a la descarga gratuita desde los servidores online. 
9
 Referida a la disponibilidad histórica de imágenes homogéneas para comparar y a la resolución temporal de cada sensor. 
10
 Referida a la disponibilidad de algoritmos y procesos pero teniendo en cuenta a la cantidad de imágenes necesarias para cubrir el área. 
11
 https://terra.nasa.gov 
12
 https://vegetation.cnes.fr/en/VEGETATION/index.htm 
13
 https://lta.cr.usgs.gov/isro_irs 
14
 http://www.cbers.inpe.br/sobre/historia.php 
15
 https://landsat.usgs.gov/ 
25 
 
SPOT
16 * ** **** **** **** **** 20
las 
SENTINEL 
17 * **** **** ***** ** **** 20 
TERRA ASTER
18 * ***** **** ***** ** **** 21 
RAPIDEYE
19 * *** ** * ** *** 12 
QUICKBIRD
20 * ** ** * ** *** 11 
WORLDVIEW
21 * *** ** * * ** 10 
 
 
 
 
 
 
 
16
 https://www.intelligence-airbusds.com/es/441-imagenes-por-satelite-spot 
17
 https://www.esa.int/esl/ESA_in_your_country/Spain/SENTINEL_2 
18
 https://terra.nasa.gov 
19
 http://www.geosoluciones.cl/documentos/rapideye/RapidEye_Mosaic_Product_Specifications_ES.pdf 
20
 https://www.satimagingcorp.com/satellite-sensors/quickbird/ 
21
 Se incluye la serie GEOEYE que se fusionó con WORLDVIEW. 
26 
 
 
 
 
SATÉLITE RADAR INDEPENDENCIA 
CLIMATICA
22 
POLARIMETRÍA
23 ESCALA/ 
PIXEL
24 
DISPONIBI
-LIDAD
25 
VENTANA 
TEMPORAL
26 
PROCESA-
MIENTO
27 
∑ 
 
SENTINEL
28 ***** *** **** ***** * ** 20 
COSMO SKYMED
29 ***** *** **** ** * ** 17 
ALOS PALSAR
30 ***** **** **** ***** * ** 21 
 
22
 Referida a la posibilidad de atravesar las nubes. 
23
 Referida a la posibilidad de diferentes ángulos de incidencia y polarizaciones. 
24
 Referida a la posibilidad de diferentes modos y adquisición de las imágenes. 
25
 Referida a la descarga gratuita desde los servidores online. 
26
 Referida a la disponibilidad histórica de imágenes homogéneas para comparar y a la resolución temporal de cada sensor. 
27
 Referida a la disponibilidad de algoritmos y procesos pero teniendo en cuenta a la cantidad de imágenes necesarias para cubrir el área. 
28
 https://sentinel.esa.int/web/sentinel/missions/sentinel-5 
29
 http://www.cosmo-skymed.it/en/index.htm 
30
 https://www.asf.alaska.edu/sar-data/palsar/ 
27 
 
De este análisis surgió que las imágenes provenientes de la misión Landsat poseen la mejor 
combinación de factores para el estudio, a nivel de cuenca, para estudios de tipo 
diagnóstico, inventario o para las líneas de base necesarias en los planes de manejo. Si bien, 
al ser un sensor pasivo, resulta dependiente de las condiciones atmosféricas sus registros 
poseen más de cuatro décadas, que permiten obtener una ventana temporal muy basta y 
aplicarlas en estudios dinámicos como los aquí planteados. Su periodo de revisita ofrece 
dos imágenes por mes, con una resolución media de pixel que abarca 900 m
2
, cubriendo un 
área de más de 34000 km
2
 lo que posibilita trabajar con escala del orden de 1:100000. 
Según el Sistema de Referencia Mundial 2 (WRS-2) utilizado para la selección de las 
imágenes Landsat 5, 7 y 8, la cabecera de cuenca del río Luján, en el partido de Chacabuco, 
coincide con los límites entre las imágenes 225/084 y 226/084. Ambas imágenes presentan 
variaciones entre fechas y misiones, modificando la superficie de análisis de cada imagen 
con respecto al área total de la cuenca. Esta diferencia de superficies en ningún caso resulta 
mayor que el 5 % del total, por lo cual los aportes en cuanto a resultados no serían 
significativos. Si se hubiese incorporado la imagen 226/084 se necesitaría la realización de 
mosaicos, en los cuales la estacionalidad de las imágenes y su disponibilidad real 
dificultaría el estudio. Por ello, se optó por procesar la imagen correspondiente al path y 
row 225/084, que representó más del 95% del área de estudio. 
Estos sensores poseen bandas en el visible y en el infrarrojo (cercano, medio y lejano) por 
lo cual se presentan eficaces para establecer mediciones relacionadas al contenido de 
humedad. Las políticas de diseño de sus sensores permiten obtener imágenes 
espectralmente homogéneas y los cambios producidos a lo largo de toda la misión son bajos 
(centros de bandas o radiometrías, por ejemplo). Un factor que resultó determinante fue la 
posibilidad de la descarga de imágenes a partir de diversos servidores al encontrarse 
28 
 
disponible y sin costo la mayoría de sus imágenes, facilitando la participación de diversos 
actores de la sociedad. 
Para este trabajo resultó necesaria la utilización de imágenes que permitieran representar la 
topografía de la zona. Como se mencionó, este tipo de datos son determinantes para un 
acabado conocimiento de las cuencas y para su posterior modelación (Jarvis et al., 2004). 
Estos modelos pueden ser generados a partir de diferentes set de datos: fotografías aéreas, 
sistemas LIDAR, pares de imágenes, etc.; los más difundidos a partir de su costo/beneficio 
son producto de los sistemas satelitales (Vega et al., 2000, Roa Lobo& Kamp, 2008). En la 
actualidad existen diversos datos topográficos accesibles de manera gratuita y con 
disponibilidad cuasi global. Los más conocidos son los provenientes del Shuttle Radar 
Topographic Mission
31
 (SRTM) y del sistema ASTER
32
 (Advance Space Borne Thermal 
Emisión and Reflection Radiometer). Además, la utilización de este tipo de imágenes para 
el área de llanura ha sido probada efectivamente por numerosos autores (Berry et al., 2007, 
Falaroni et al., 2005, Gerstenecker et al., 2005, Jarvis et al., 2004) inclusive su precisión ha 
sido comparada frente a diferentes métodos tradicionales (Rodríguez, 2006). Existe en la 
bibliografía variada experiencia comparando los Modelos de Digitales de Elevación (MDE) 
disponibles en diferentes áreas (Guth, 2010, Sobrinho et al., 2010, Díaz et al., 2010, 
Cordeiro et al., 2013, Teske et al., 2014, Grohmann, 2016). Si bien en todos los casos las 
precisiones son conocidas, existen factores locales que pueden influir en la determinación 
de uno u otro set de datos (Schumann et al., 2009), en la Figura N°1.3 se observan los 
diferentes modelos propuestos. 
 
31
 http://www.ign.gob.ar/category/tem%C3%A1tica/geodesia/mde-ar 
32
 http://gMED.ersdac.jspacesystems.or.jp/ 
 
29 
 
 
 
Figura N° 1.3: Comparación de los diferentes modelos de elevación disponibles. Resaltado en azul se 
encuentra la red hídrica que incluye al río Luján (Elaboración propia). 
 
También es necesario tener en cuenta que estos modelos no representan la superficie 
terrestre desnuda, sino que incorporan las coberturas del lugar, por lo tanto las diferencias 
entre los datos serán mayores con distintas coberturas (Gesch et al., 2011 ). La bibliografía 
consultada sugiere que en zonas de baja pendiente, como la cuenca del río Luján, los datos 
más precisos son los provenientes del SRTM (Nikolakopoulos et al., 2006, Pan et al., 
2013), aunque requieren un tratamiento previo (Lencinas y Días, 2011, Burgos, 2012). 
Todos los modelos presentan errores sistemáticos no obstante su área de cobertura resulta 
30 
 
muy baja (Burgos, 2012). Para comprobar la calidad de los diferentes modelos fue 
necesario un análisis entre los datos disponibles. En este sentido, fueron comparados cada 
uno de los MDE descargados de forma abierta con la altura de los pilares disponibles en la 
red de puntos de nivelación del IGN. Esta red de nivelación de alta precisión posee una 
base de datos altimétricos que materializa el sistema vertical del país. Su referencia se 
apoya en el Sistema de Referencia Vertical Nacional del año 2016 (SRVN16) y está 
compuesta por 33.892 pilares localizados a la vera de rutas y caminos de los cuales 21 
corresponden al área de estudio. Al comparar la altura de cada uno de los puntos de la red 
de nivelación con la altura del pixel en cada MDE se puede obtener el grado de dispersión y 
consiguiente precisión de cada modelo. En este sentido, a menor dispersión se corresponde 
mayor precisión y se puede estimar dicho valor a partir del desvió estándar de la diferencia 
entre ambas mediciones. En la siguiente Tabla N° 1.2 se observan los 21 puntos de la red 
IGN ubicados en el área de estudio cuya precisión planimetría es menor a 15 metros. El 
gráfico de cada comparación de cada modelo se puede observar en la Figura N° 1.4 que 
compara la RED-N vs. el MDE-Ar; la Figura N° 1.5 con el SRTM 4.1 de 90 metros; la 
Figura N° 1.6 con los datos ALOS PALSAR y por último, la Figura N° 1.7 con el ASTER 
DEM. 
Tabla N° 1.2: Puntos de la Red de Nivelación Argentina y su comparación con los 
diferentes modelos de elevación analizados (Elaboración propia). 
ID 
 
Nomenclatura 
de punto 
Cota 
SRVN16 
MDE-
Ar Dif. 
SRTM 
v4.1 Dif. 
ALOS 
DEM Dif. 
ASTER 
DEM Dif. 
1 PF14N(131) 10,24 10 0,24 17 -6,76 9 1,24 11 -0,76 
2 PF3n(75)B 26,348 28 -1,652 31 -4,652 34 -7,652 38 -11,652 
3 PF2n(75)B 28,977 30 -1,023 31 -2,023 31 -2,023 42 -13,023 
4 PF4n(75)B 33,189 33 0,189 32 1,189 33 0,189 31 2,189 
5 PF2N(80) 33,643 35 -1,357 36 -2,357 35 -1,357 35 -1,357 
31 
 
6 PF29N(81) 36,032 37 -0,968 40 -3,968 37 -0,968 43 -6,968 
7 PF5n(75)B 38,035 40 -1,965 39 -0,965 41 -2,965 40 -1,965 
8 NODAL 109 38,788 41 -2,212 40 -1,212 41 -2,212 49 -10,212 
9 PF3N(80) 38,828 37 1,828 39 -0,172 38 0,828 44 -5,172 
10 PF4N(80) 43,011 44 -0,989 42 1,011 44 -0,989 51 -7,989 
11 PF5N(80) 44,169 43 1,169 44 0,169 43 1,169 49 -4,831 
12 PF9N(80) 44,639 45 -0,361 47 -2,361 45 -0,361 46 -1,361 
13 PF15N(80) 47,56 49 -1,44 48 -0,44 49 -1,44 46 1,56 
14 PF14N(80) 47,744 49 -1,256 47 0,744 49 -1,256 48 -0,256 
15 PF10N(80) 47,865 48 -0,135 47 0,865 49 -1,135 47 0,865 
16 PF16N(80) 49,001 50 -0,999 48 1,001 50 -0,999 52 -2,999 
17 PF7N(80) 49,419 47 2,419 48 1,419 47 2,419 52 -2,581 
18 PF13N(80) 49,569 51 -1,431 52 -2,431 51 -1,431 46 3,569 
19 PF12N(80) 51,288 52 -0,712 52 -0,712 52 -0,712 52 -0,712 
20 PF17N(80) 51,391 52 -0,609 52 -0,609 52 -0,609 48 3,391 
21 PF11N(80) 52,397 54 -1,603 52 1,397 53 -0,603 45 7,397 
Desvío estándar 10,436 10,508 1,211 8,935 2,187 10,244 1,977 9,319 5,245 
Mediana 44,404 44,5 
 
45,5 
 
44,5 
 
46 
 Máximo 52,397 54 2,419 52 1,419 53 2,419 52 7,397 
Mínimo 10,24 10 -2,212 17 -6,76 9 -7,652 11 -13,023 
Promedio 41,053 41,666 -0,612 42,047 -0,993 42,047 -0,993 43,571 -2,517 
 
 
Figura N° 1.4: Dispersión de los puntos de la RED-N en comparación con los valores obtenidos a partir de 
MDE-Ar (Elaboración propia). 
 
32 
 
 
Figura N° 1.5: Dispersión de los puntos de la RED-N en comparación con los valores obtenidos a partir de 
SRTM v4.1 de 90 metros de resolución espacial (Elaboración propia). 
 
 
Figura N° 1.6: Dispersión de los puntos de la RED-N en comparación con los valores obtenidos a partir de 
datos ALOS PALSAR (Elaboración propia). 
 
 
33 
 
Figura N° 1.7: Dispersión de los puntos de la RED-N en comparación con los valores obtenidos a partir del 
ASTER DEM (Elaboración propia). 
 
Si bien en los puntos seleccionados la mayor diferencia fue de 2,4 m en el MDE-Ar, el 
promedio de las mismas no superó los 61 cm mientras que para el resto de los modelos este 
valor fue de un metro (SRTM v4.1 y ALOS PALSAR), y de 2.5 metros (ASTER DEM). Es 
por ello que a partir del análisis realizado y teniendo en cuenta los valores obtenidos en la 
comparación con la red argentina se utilizará el MDE-Ar por ser el que mejor se adaptó a la 
zona de estudio. Las principales características de la misión que dio origen a los datos 
utilizados se describen a continuación: 
El Shuttle Radar Topography Mission es un proyecto espacial desarrollado en conjunto 
entre la National Geospatial-Intelligence Agency (NGA) y la Administración Nacional de 
Aeronáutica y Espacio (NASA). En febrero del año 2000 un transbordador espacial, 
llamado Endeavor, obtuvo datos topográficos de la superficie terrestre. La misión se llevó a 
cabo en diez días y alcanzó para cubrir a casi el 80 % de la superficie del globo, en lo que 
se considera el primer conjunto global de datos de su tipo. Para realizar la recolección de 
los datos altitudinales el Endeavor fue equipado con dos antenas radar colocadas una en el 
cuerpo principal de la nave (antena principal) y la otra a través de un mástil de 60 metros 
que se extendía una vez situado en el espacio. Gracias a las dos antenas, y a la distancia 
entre ellas, fue posible utilizar la técnica de interferometría radar para la generación de las 
imágenes, donde se toma una imagen del mismo lugar desde dos lugares diferentes. Estas 
diferencias son las que permiten el cálculo de alturas y cambios en la superficie. La antena 
principal, localizada en la nave, transmite un pulso de radar y recibe su rebote; en tanto a 
través del mástil situado a 60 m se ubicó la segunda antena que recibía el mismo pulso de 
rebote generado en la superficie terrestre. Las antenas funcionaban en Banda

Continuar navegando