Logo Studenta

MDRPIBQ2013059

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE 
TUXTLA GUTIÉRREZ 
 
 
 
RESIDENCIA PROFESIONAL 
 
 
INGENIERIA BIOQUÍMICA 
 
 
“APROVECHAMIENTO INTEGRAL DE LA GUAYA 
(Melicoccus bijugatus Jacq.)” 
 
 
 
PRESENTA: BLANCA EGLAYDE GENOVEZ MARTÍNEZ. 
DANIEL MOLINA VÁZQUEZ. 
 
 
 
ASESOR: DR. FEDERICO ANTONIO GUTIÉRREZ MICELI 
REVISORES: I.B.Q. MARGARITA MARCELIN MADRIGAL 
DRA. SANDY LUZ OVANDO CHACÓN 
 
 
 
 
 
 
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS A 29 DE NOVIEMBRE DEL 2013 
http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.ittuxtlagutierrez.edu.mx/imagenes/normal/_l_c_logotec.jpg&imgrefurl=http://www.ittuxtlagutierrez.edu.mx/contenido.php?id=1&libre=1&usg=__vlDqsqKRg6hrwWBitQdHTuq_nfE=&h=270&w=277&sz=93&hl=es&start=15&um=1&itbs=1&tbnid=Y7uMLNljHp0paM:&tbnh=111&tbnw=114&prev=/images?q=escudo+de+ittg&um=1&hl=es&tbs=isch:
 
 
2 
 
ÍNDICE 
CONTENIDO PÁG. 
 
CAPITULO I INTRODUCCIÓN………………………………………………………….5 
 
CAPITULO II JUSTIFICACIÓN…………………………………………………...........6 
 
CAPITULO III OBJETIVO………………………………………………………............7 
 3.1 Objetivo General…………………………………………………………….7 
 3.2 Objetivos Específicos………………………………………………………7 
CAPITULO IV CARACTERIZACIÓN DEL ÁREA DONDE SE DESARROLLO EL 
PROYECTO…………………………………………………………………………….....8 
 4.1 Historia …………………………………………………….……………...….8 
 4.2 Misión………………………………………………………………………....9 
 4.3 Visión……………………………………………………………………….....9 
 4.4 Valores……………………………………………………………………....10 
 4.5 Localización………………………………………………………………...10 
 4.5.1 Instalaciones……………………………………………………..11 
 
CAPITULO V PROBLEMAS A RESOLVER……………………………………...…13 
 
CAPITULO VI ALCANCES Y LIMITACIONES…………………………………..…14 
 
CAPITULO VII FUNDAMENTO TEÓRICO……………………………………….....15 
7.1.- Descripción de la guaya (Melicoccus bijugatus Jacq.)….……....15 
7.2.- Clasificación……………………………………………………………...15 
7.2.1.- Calcificación botánica………………………………………...15 
7.3.- Taxonomía……………………………………………………………...…16 
 
 
3 
 
7.4.- Origen de la guaya (Melicoccus bijugatus Jacq.)………………....16 
7.5.- Composición química general………………………………………...17 
7.6.- Principales países productores de M. bijugatus Jacq………..…18 
7.7.- Condiciones climatológicas…………………………………………...18 
7.7.1.- Clima……………………………………………………………..18 
7.7.2.- Suelo……………………………………………………………..18 
7.7.3.- Temperatura…………………………………………………....18 
7.7.4.- Humedad del aire……………………………………………...18 
7.8.- Propagación……………………………………………………………....18 
7.9.- Almacenamiento del mamoncillo……………………………………..18 
7.10.- Cosecha y poscosecha………………………………………………..19 
7.11.- Plagas y enfermedades………………………………………………..19 
7.11.1.- Enfermedades………………………………………………...19 
7.11.2.- Plagas…………………………..………………………………20 
7.12.- Usos y utilizaciones alimenticias del M. bijugatus Jacq.……...20 
7.13.- Aspectos a tomar en cuenta en la descomposición del fruto del 
M. bijugatus Jacq.……………….…………………………………………………….21 
7.14.- Sistemas actuales de conservación en la agroindustrialización 
de la guaya M. bijugatus Jacq.)……………………………………………………..22 
7.14.1.- Refrigeración………………………………………………….22 
7.15.- Composta………………………………………………………………..23 
7.15.1.- Definición. …………………………………………………….23 
7.15.2.- Tipos de abonos orgánicos…………………………….....23 
7.15.3.- Usos y beneficios…………………………………………….25 
7.15.4.- Organismos en la composta……………………………….26 
7.15.4.1.- Sistemas cerrados………………………………….27 
7.15.4.2.- Aspectos fisicoquímicos de la composta…….28 
7.15.4.3.- Temperatura…………………………………………28 
7.15.4.4.- Humedad…………………………………………….28 
7.15.4.5.- Oxígeno………………………………………………29 
7.15.4.6.- Aireación…………………………………………….30 
 
 
4 
 
7.15.4.7.- pH……………………………………………………..30 
7.15.4.8.- Madurez de la composta………………………….31 
7.15.4.9.- Materiales estructurales en el proceso………..31 
7.15.4.10.- Propiedades físicas, químicas y biológicas de la 
composta………………………………………………………………..32 
7.16.- Cromatografía de gases………………………………………………33 
 
 
CAPITULO VIII PROCEDIMIENTO Y DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES 
REALIZADAS…………………………………………………………………………...36 
8.1.- Localización del sitio de muestreo…………………………………..36 
8.2.- Extracción de grasa en las semillas de guaya Melicoccus 
bijugatus Jacq. por el método de sóxhlet modificado……………..………......37 
8.3.- Esterificación de ácidos grasos………………….…………………...37 
8.4.- Elaboración de la composta a partir de los residuos sólidos de la 
guaya, (Melicoccus bijugatus Jacq.)………………………….……………………38 
8.5.- Actividad germinativa de la guaya, (M. bijugatus Jacq.)………..39 
 
CAPITULO IX RESULTADOS, GRÁFICAS Y PROGRAMAS……..……………40 
 
CAPITULO X CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES……..………………...47 
 
CAPITULO XII REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y VIRTUALES…….……....50 
 
CAPITULO XI ANEXOS……………………………………………….……………….52 
 
 
 
 
5 
 
CAPITULO I 
 
INTRODUCCIÓN 
 
La guaya (Melicoccus bijugatus Jacq.) es muy buen árbol melífero y 
polinífero. El fruto es comestible de sabor dulce y ácido y es usado para preparar 
cierta variedad de bebidas o para consumo directo (Morton., 1987). 
 
 La propagación de la guaya se realiza por semillas. Sin embargo, la 
propagación se puede realizar mediante injertos lo cual favorece el mejoramiento 
genético. (Choucair, 1962). 
 
 La estacionalidad de la producción y su perecibilidad constituye una 
importante limitante para incrementar el consumo fresco de esta fruta tropical, 
cuya disponibilidad es de un período anual de poca duración de los frutos después 
de cosechados. 
 
 El análisis del mesocarpo de la fruta (la porción comestible) en Colombia 
reveló que consiste de un 77% de agua. El mesocarpo contiene también 1% de 
proteína, 0.2% de grasa, 19.2% de carbohidratos, 2.6% de fibra y 0.74% de 
ceniza. El contenido de vitaminas y nutrientes minerales ha sido también 
reportado; 100 gramos de pulpa contienen 50 mg de P, 10 mg de ácido ascórbico, 
0.44 mg de caroteno, 0.9 mg de niacina y 0.03 mg de tiamina. (Castañeda, 1961). 
 
El follaje de la quenepa puede contener sustancias químicas con una 
actividad biológica útil. En la República Dominicana se usa un té hecho de las 
hojas para bajar la fiebre. (Alain, 1978). La fruta se usa para la preparación de 
jugos, bebidas alcohólicas y jaleas. La semilla es fuente de aceite. (Pérez, 1978). 
 
 
 
 
 
6 
 
CAPITULO II 
 
JUSTIFICACION 
 
El presente proyecto de residencia que originalmente se registro como 
“Estudio técnico económico para el aprovechamiento integral de la guaya 
(Melicoccus bijugatus Jacq.)” sin embargo en este reporte no se logró reportar el 
estudio económico por limitaciones de datos, por lo que se decidió cambiar a 
“Aprovechamiento integral de la guaya (M. bijugatus Jacq.)” no obstante los 
resultados dan la pauta para continuar estudios que permitan mejorar los datos 
mostrados, para evaluar en un futuro aspectos económicos. 
 
Es por ello que se buscó optimizar la utilización del fruto de guaya al 
elaborar distintos experimentos a partir de la cascara y la pulpa, así como también 
determinar un perfil de ácidos grasos contenidos en la semilla y lograr la 
propagación de esta misma 
 
Este estudio, se llevó a cabo en el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez 
en el área de divisiones de estudios de posgrados de investigación, por lo que en 
esta área existe un banco de proyectos ideado por los doctores investigadores, 
para llevar cada uno de ellos a diversos experimentos. 
 
La importancia de este estudio se debe a que hay mucho por el cual 
investigar las variedades de plantas que no están siendo industrializadas, por 
mencionar una de la cual trata esta investigación de la agroindustria del 
Melicoccus bijugatus Jacq. como también dar conocer los diferentes usos y 
aprovechamientos a los que se sometió el fruto M. bijugatus Jacq. 
 
 
 
7 
 
CAPITULO III 
 
OBJETIVOS 
 
3.1 Objetivo General: 
 
Analizar la factibilidad técnica para aprovechar la pulpa, el aceite obtenido de la 
almendra y los residuosde las semillas en guaya (Melicoccus bijugatus Jacq.). 
Adicionalmente se evaluó el porcentaje de germinación de semillas para diseñar 
una estrategia que permita la propagación de la especie. 
 
3.2 Objetivos específicos: 
 
 Evaluar el rendimiento de la pulpa de la Guaya (M. bijugatus). 
 Cuantificar el porcentaje de germinación de las semillas de Guaya (M. 
bijugatus). 
 Implementar experimentos para compostear los residuos de la Guaya (M. 
bijugatus) 
 Cuantificar el rendimiento de aceite obtenido de las almendras, evaluando 
el perfil de ácidos grasos. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
8 
 
 
CAPITULO IV 
 
CARACTERIZACIÓN DEL ÁREA DONDE SE DESARROLLO EL PROYECTO 
 
 4.1 Historia 
 El Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG), es una institución que 
nació un 22 de octubre de 1972, con la misión de formar de manera integral 
profesionistas de excelencia en el campo de la ciencia y tecnología con actitud 
emprendedora, respeto al medio ambiente y apego a los valores éticos. 
 
En la década de los 70s, se incorpora el estado de Chiapas al movimiento 
educativo nacional extensión educativa, por intervención del Gobierno del Estado 
de Chiapas ante la federación. Esta gestión dio origen a la creación del Instituto 
Tecnológico Regional de Tuxtla Gutiérrez (ITRTG) hoy Instituto Tecnológico de 
Tuxtla Gutiérrez (ITTG). 
 
El día 23 de agosto de 1971 el Gobernador actual de ese año, colocó la 
primera piedra de lo que muy pronto sería el Centro Educativo de nivel medio 
superior más importante de la entidad. 
 
El día 22 de octubre de 1972, con una infraestructura de 2 edificios con 8 
aulas, 2 laboratorios y un edificio para talleres abre sus puertas el Instituto 
Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez con las carreras de Técnico en Máquinas de 
Combustión Interna, Electricidad, Laboratorista Químico y Máquinas y 
Herramientas. 
 
En el año 1974 dio inicio la modalidad en el nivel superior, ofreciendo la 
carrera de Ingeniería Industrial en Producción y Bioquímica en Productos 
Naturales, 1980 se amplió la oferta educativa al incorporarse las carreras de 
Ingeniería Industrial Eléctrica e Ingeniería Industrial Química. 
 
 
9 
 
En 1987 se abre la carrera de Ingeniería en Electrónica y se liquidan en 
1989 las carreras del sistema abierto del nivel medio superior y en el nivel superior 
se reorientó la oferta en la carrera de Ingeniería Industrial Eléctrica y se inicia 
también Ingeniería Mecánica así también en 1991 surge la licenciatura en 
Ingeniería en Sistemas Computacionales. Desde 1997 el Instituto Tecnológico de 
Tuxtla Gutiérrez ofrece la Especialización en Ingeniería Ambiental como primer 
programa de postgrado. 
Para 1998 se estableció el programa interinstitucional de postgrado con la 
Universidad Autónoma de Chiapas para impartir en el Instituto Tecnológico la 
Maestría en Biotecnología posteriormente en 1999 se inició el programa de 
Maestría en Administración como respuesta a la demanda del sector industrial y 
de servicios de la región. 
A partir de 2000 se abrió también la Especialización en Biotecnología 
Vegetal y un año después dio inicio el programa de Maestría en Ciencias en 
Ingeniería Bioquímica y la Licenciatura en Informática. 
 
En la actualidad es un instituto de alta capacidad ya que cuenta con 
instalaciones de calidad tal es el caso de polo nacional, así como los laboratorios 
de alimentos e investigación, aulas entre otros. (Universia México, 2011) 
 
 4.2 Misión 
 
 Formar de manera integral profesionistas de excelencia en el campo de la 
ciencia y la tecnología con actitud emprendedora, respeto al medio ambiente y 
apego a los valores éticos. 
 
4.3 Visión 
 
 Ser una institución de excelencia en la educación superior tecnológica del 
sureste, comprometida con el desarrollo socioeconómico sustentable de la región. 
 
 
 
10 
 
4.4 Valores 
 El ser humano. 
 El espíritu de servicio. 
 El liderazgo. 
 El trabajo en equipo. 
 La calidad. 
 El alto desempeño. 
 Respeto al medio ambiente 
 
 4.5 Localización 
El Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez se encuentra ubicado en la 
Carretera Panamericana Km.1080 Terán, Chiapas (Figura 4.1.) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 4.1.- ubicación del ITTG 
 
 
11 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 4.2.- ITTG. 
 
4.5.1 Instalaciones 
 
El laboratorio de alimentos del instituto tecnológico es otro laboratorio de 
gran capacidad para realizar análisis a alimentos, frutas, hortalizas, cereales entre 
otras (Figura 4.3). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 4.3.- Laboratorio de alimentos 
 
 
 
12 
 
El Polo Tecnológico Nacional para el Desarrollo de Investigación y Pruebas 
Analíticas en Biocombustibles, es un laboratorio de referencia en análisis para 
pruebas de aceites para combustibles, teniendo como tarea ofrecer servicios de 
alta calidad, como determinación del perfil de ácidos grasos por cromatografía de 
gases. (Figura 4.4) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 4.4.- Polo Tecnológico Nacional para el Desarrollo de Investigación y 
Pruebas Analíticas en Biocombustible. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
13 
 
CAPITULO V 
 
PROBLEMAS A RESOLVER 
 
 Mediante la realización de este estudio de aprovechamiento integral de la 
guaya se busca determinar el perfil de ácidos grasos que el aceite de la 
semilla de la Guaya (Melicoccus bijugatus Jacq.) contiene. 
 Tener un aprovechamiento de los residuos sólidos de la Guaya (M. 
bijugatus Jacq.) mediante un composteo. 
 Realizar un producto alimenticio utilizando la pulpa de la Guaya (M. 
bijugatus Jacq.). 
 Determinar los rendimientos de los frutos de M. bijugatus Jacq. asi como los 
métodos de germinación de esta misma especie. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
14 
 
CAPITULO VI 
 
ALCANCES Y LIMITACIONES 
 
El proyecto pretende realizar los análisis físico-químicos a partir de la 
composta producida con los residuos sólidos de fruto de la Guaya (M. bijugatus 
Jacq.) para lo cual se debe de esperar el monitoreo de los parámetros de 
humedad y temperatura por lo menos en un tiempo de tres meses, esto nos lleva a 
una limitación en los resultados que se pretenden obtener. 
 
Otra limitación de igual manera es el hecho de que al momento de llevar a 
cabo la realización del producto alimenticio a partir de la pulpa de la Guaya (M. 
bijugatus Jacq.), las instalaciones del laboratorio de alimentos del Instituto 
Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, estaban siendo ocupadas por alumnos de la 
misma institución lo cual nos limitada el área de trabajo y equipos a utilizar ya que 
solo en esta instalación se encuentran los materiales necesarios y aptos para la 
elaboración de este beneficio a base de la pulpa de Guaya (M. bijugatus Jacq.). 
 
De igual manera otra limitación importante es el determinar y analizar el 
tiempo de germinación de la semilla de la Guaya (M. bijugatus Jacq.), ya que 
bibliográficamente dicha germinación se hace en un periodo entre 3 a 5 meses. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
15 
 
CAPITULO VII 
 
FUNDAMENTO TEÓRICO 
 
7.1.- Descripción de la guaya (M. bijugatus Jacq.) 
 
La Guaya (M. bijugatus Jacq.) también conocido como mamón, quenepa, 
genip, lime spanish, entre otros, es árbol que alcanza hasta 25 m de altura y 1.7 m 
de ancho, con tronco recto y base ensanchada, tiene una copa amplia, 
exuberante, verde brillante, ramitas jóvenes rojizas una Corteza lisa, rojo parda o 
gris, muestra Hojas dispuestas en espiral, con dos pares de folíolos, el superior de 
8-12 cm de largo, el inferior de 3-6 cm, membranáceas, enteras, sésiles, de base 
aguda y ápice obtuso o brevemente acuminado, generalmente con raquis y 
pecíolos alados produce flores pequeñas, verduscas, fragantes, en panículas 
terminales de hasta 10 cm de largo , sus frutos son drupas redondasu ovoides de 
2.5-4 cm de diámetro, con cáscara verde, delgada y quebradiza, en grandes 
racimos compactos. Contienen una, en ocasiones dos semillas blancuzcas, de 
testa dura, rodeada de arilo color salmón, gelatinoso y jugoso, comestible. (León., 
2000) 
 
7.2.- Clasificación 
7.2.1.- Calcificación botánica 
Reino: Plantae 
División: Magnoliophyta 
Clase: Magnoliopsida 
Orden: Sapindales 
Familia: Sapindaceae 
Género: Melicoccus 
Especie: M. bijugatus 
 
http://es.wikipedia.org/wiki/Reino_(biolog%C3%ADa)
http://es.wikipedia.org/wiki/Plantae
http://es.wikipedia.org/wiki/Divisi%C3%B3n_(biolog%C3%ADa)
http://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliophyta
http://es.wikipedia.org/wiki/Clase_(biolog%C3%ADa)
http://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliopsida
http://es.wikipedia.org/wiki/Orden_(biolog%C3%ADa)
http://es.wikipedia.org/wiki/Sapindales
http://es.wikipedia.org/wiki/Familia_(biolog%C3%ADa)
http://es.wikipedia.org/wiki/Sapindaceae
http://es.wikipedia.org/wiki/G%C3%A9nero_(biolog%C3%ADa)
http://es.wikipedia.org/wiki/Especie
 
 
16 
 
7.3.- Taxonomía 
Filogenia de Melicoccus basa en rasgos morfológicos, que muestra la situación de 
M. bijugatus. 
El género Melicoccus bijugatus fue descrita por primera vez por Parick Browne, 
médico y botánico irlandés, en 1756 – Esta descripción se basa en M. bijugatus 
árboles que se cultivan en Jamaica. En 1760, Nikolaus Joseph von Jacquin 
describió la primera especie en el género de Browne, que llamó M. bijugaus. En 
1762 Linneo utilizó una variación de ortografía del nombre Melicocca bijuga. 
Durante los dos siglos siguientes, la variación de ortográfica Linneo se utiliza en 
casi todas las publicaciones. Se hizo una propuesta en 1994 para conservar 
Melicocca sobre Melicoccus, pero la propuesta fue rechazada, lo que lleva a una 
restauración de la versión original del nombre. 
En 1888 German taxónomo Ludwig Radlkofer coloca Melicoccus en el 
Melicocceae tribu junto con otros ocho géneros. En su monografía sobre los 
miembros neotropicales de la tribu Pedro Acevedo Rodriguez sugirió que aunque 
Talisia y Melicoccus parecían formar un grupo monofilético, los otros géneros 
probablemente no pertenecen al mismo linaje. 
El epíteto específico bijugatus se refiere a las hojas, hojas bijugate que consisten 
en dos pares de folíolos. (Juan Alberto Lopez, 1987) 
 
7.4.- Origen de la guaya (M. bijugatus Jacq.) 
Originario de la parte norte de América del Sur Colombia, Venezuela, Isla 
Margarita, Guayana Francesa, Surinam, actualmente distribuida en todos los 
trópicos. 
Es común, tanto cultivado como espontáneo, en esos países, también en la costa 
de Ecuador, las tierras bajas de Centroamérica, las Antillas y en las Bahamas. En 
la Florida, a veces crece tan al norte como Ft. Myers en la costa oeste y Palm 
Beach en el este, es mucho mas abúndate en Key West. (Alain, 1978) 
 
 
 
17 
 
7.5.- Composición química general 
El valor alimenticio por 100 g de la porción comestible* de la guaya (M. bijugatus 
Jacq.) según resultados de análisis hechos en Cuba, América Central y Colombia 
son los siguientes: 
Calorías 58.11-73 
Humedad 68.8-82.5 g 
Proteínas 0.50-1.0 g 
Grasa 0.08-0.2 g 
Carbohidratos 13.5-19.2 g 
Fibra 0.07-2.60 g 
Ceniza 0.34-0.74g 
Calcio 3.4-15 mg 
Fósforo 9.8-23.9 mg 
Hierro 0.47-1.19 mg 
Caroteno 0.02-0.44 mg (70 I.U.) 
Tiamina 0.03-0.21 mg 
Riboflavina 0.01-0.20 mg 
Niacina 0.15-0.90 mg 
Ácido ascórbico 0.8-10 mg 
Tanino 1.88 g 
Amino ácidos 
Triptófano 14 mg 
Metionina 0 
Lisina 17 mg 
(Alain, 1978) 
 
7.6.- Principales países productores de M. bijugatus Jacq. 
Los principales países productores y de distribución son: Costa Rica, Honduras, 
México, Nicaragua, Panamá, Argentina, Bolivia, Venezuela, Bahamas, República 
Dominicana, Puerto Rico, Trinidad, Cuba, Islas Vírgenes, Guayana Francesa, 
Colombia y Surinam. (Vega & Restrepo, 1983) 
http://www.sabelotodo.org/dieta/proteinas.html
http://www.sabelotodo.org/dieta/grasas.html
http://www.sabelotodo.org/dieta/carbohidratos.html
http://www.sabelotodo.org/dieta/fibras.html
http://www.sabelotodo.org/dieta/calcio.html
http://www.sabelotodo.org/dieta/fosforo.html
http://www.sabelotodo.org/dieta/hierro.html
http://www.sabelotodo.org/dieta/vitaminaA.html
http://www.sabelotodo.org/dieta/tiamina.html
http://www.sabelotodo.org/dieta/riboflavina.html
http://www.sabelotodo.org/dieta/niacina.html
http://www.sabelotodo.org/dieta/vitaminaC.html
http://www.sabelotodo.org/productos/tanino.html
 
 
18 
 
 
7.7.- Condiciones para su crecimiento. 
7.7.1.- Clima 
El M. bijugatus Jacq. no es terminantemente un cultivo tropical, ya que se adapta 
hasta los 1000 metros sobre el nivel del mar en América del Sur. Se adapta bien a 
las áreas de la precipitación baja. El árbol puede tolerar períodos largos de la 
sequía. 
 
7.7.2.- Suelo 
El árbol de M. bijugatus Jacq. puede prosperar en casi todos los tipos de suelo 
pero particularmente en los suelos franco arenoso, que tengan un pH entre 5.5 a 
7, o, los suelos ricos de origen calcáreo. (Holdridge, 1967) 
 
7.7.3.- Temperatura 
Las temperaturas óptimas para el desarrollo del mamoncillo oscilan entre 15 ºC y 
30 ºC. (Holdridge, 1967) 
 
7.7.4.- Humedad del aire 
En el cultivo de M. bijugatus Jacq., la humedad relativa (HR) del aire debe ser 
entre 70 y 80%. (Bailey, 1941) 
 
7.8.- Propagación 
La propagación se realiza por semillas. Sin embargo, la propagación se puede 
realizar mediante injertos lo cual favorece el mejoramiento genético. También se 
puede propagar por estacas grandes, por lo menos de 5 centímetros de diámetro. 
El cultivo de mamoncillo no requiere ningún cuidado en especial salvo regar y 
fertilizar periódicamente. (León., 2000) 
 
7.9.- Almacenamiento del mamoncillo 
Los frutos del Melicoccus bijugatus pierden su calidad y valor económico 
rápidamente si se mantienen a temperatura ambiente (75-85°F; 24-29°C). 
 
 
19 
 
 
Los frutos de M. bijugatus Jacq. deben ser idealmente enfriados, con agua fría o 
aire y mantenidos a una humedad relativa de 95 %; después, deben almacenarse 
a 5-10 °C y a una humedad relativa entre 90% y 95%. Los frutos recolectados en 
el hogar se pueden poner en bolsas plásticas en el refrigerador, donde 
mantendrán su calidad por 5 a 7 días. También se pueden congelar con la cáscara 
hasta por un año. (Wills, Lee, Granham, McGlason, & Hall., 1982) 
 
 
7.10.- Cosecha y poscosecha 
 
Se cosecha con escaleras a mano o con tijeras podadoras cuando las frutas se 
encuentran muy altas. Cuando están totalmente maduras la piel se pone 
quebradiza pero no cambia el color. Si se cosecha prematuramente la piel se pone 
negruzca lo cual deteriora la calidad. Debido a la dureza de la cáscara, la fruta 
permanece fresca durante mucho tiempo. (Castañeda, 1961) 
7.11.- Plagas y enfermedades 
7.11.1.- Enfermedades 
En el presente no existen problemas graves de enfermedades en el M. bijugatus 
Jacq.. El alga roja (Cephaleuros virescens) ataca a las ramas y retoños y es más 
común durante los períodos lluviosos, cálidos y de humedad relativa alta. Los 
síntomas incluyen manchas irregulares de color gris oscuro o rojizo en las hojas 
y/o corteza. En las infecciones severas, pueden ocurrir la caída de las hojas y la 
muerte regresiva de las ramitas. Un liquen parásito (Strigula sp.) puede atacar a 
las hojas; los síntomas de este ataque son manchas blancas de forma estrellada 
en las superficies de las hojas. Este liquen coloniza las hojas y reduce por lo tanto 
la capacidad de las mismas para sintetizar los nutrientes que el árbol necesita. 
Las oficinas locales del Servicio de Extensión pueden brindarle las medidas de 
control actúales. 
 
 
20 
 
7.11.2.- Plagas 
Sólo unos cuantos insectos causan problemas al M. bijugatus Jacq. Las plagas 
más comunes son el gusano telarañoso del lichi y varias escamas. El gusano 
telarañoso (Crocidesima especie nueva) ataca a las ramitas jóvenes,panículos, 
flores y frutos jóvenes, y si no se controla, reduce drásticamente la formación de 
frutos y consecuentemente los rendimientos. Las escamas incluyen a la escama 
musiforme (Coccus acutissimus) y a Ceroplastes spp. Que atacan principalmente 
al envés de las hojas y la Philephedra (Philephedra tuberculosa) que ataca a las 
hojas y frutos. El adulto del picudo verdeazul del cítrico (Pachnaeus litus), el 
escarabajo (Artipus floridanus) y el picudo Diaprepes (Diaprepes abbreviatus) han 
sido observados alimentándose de hojas mientras que sus larvas lo hacen de las 
raíces, pero son sólo un problema en los suelos de tipo arcilloso o arenoso. 
Acuda a las oficinas locales del Servicio de Extensión para obtener las medidas 
de control actuales. (Pérez, 1978) 
 
7.12.- Usos alimenticios del M. bijugatus Jacq. 
Para la extracción de la pulpa, se rasga o corta la corteza, esto se hace 
simplemente rasgando en el extremo del fruto y la semilla pulpa revestida se 
exprime o se prensa para la extracción del jugo hasta que no queda más que 
solamente la fibra. Con las frutas que tienen pulpa no-adherente, el último se 
puede raspar de la semilla y utilizar para hacer dulce, mermelada o jalea, pero 
éste exige mucho trabajo por la cantidad pequeña de material comestible 
observada, de hecho la pulpa y jugo constituye el 26% del fruto. Más 
comúnmente, se hierven las frutas peladas y el jugo que resulta es estimado para 
las bebidas frías. En Colombia, el jugo se conserva comercialmente. 
 
Otros usos que pude tener el árbol de mamoncillo en general fruto, hojas, flores y 
tallo son: 
 
Jugo: Un tinte se ha hecho experimental del jugo de la fruta cruda que hace una 
 
 
21 
 
mancha indeleble. 
Flores: Las flores son ricas en néctar y altamente apetecibles al paladar de las 
abejas y colibríes. La miel es algo oscura en color pero de sabor conforme. El 
árbol es estimado por los apicultores jamaicanos es corta. 
Hojas: En Panamá, las hojas se dispersan en casas donde hay muchas pulgas. 
Algunos creen que las hojas matan realmente a las pulgas. 
Madera: La madera extraída del árbol es amarilla con las líneas oscuras, duro, 
pesado; este árbol o la madera es valorado para las vigas, también es utilizado 
para enmarcar de interior con la decoración rústica de esta madera. 
Aplicaciones medicinales: En Venezuela, las semillas asadas son utilizadas y se 
pulverizan, se mezclan con la miel y se dan a la diarrea el niño. La decocción de la 
hoja se hace para las quejas intestinales. (Pérez, 1978) 
 
7.13.- Aspectos a tomar en cuenta en la descomposición del fruto del M. 
bijugatus Jacq. 
 
Tomando en cuenta los factores de descomposición de los alimentos y en éste 
caso, el tratamiento post cosecha del mamoncillo los factores principales y 
responsables de la descomposición del fruto son los microorganismos y las 
propias enzimas. Para que ocurran estos fenómenos se necesitan ciertas 
condiciones apropiadas: acceso del aire, humedad y temperatura. Así pues, para 
impedir que estos indeseables fenómenos se produzcan, se debe eliminar el aire 
(como un empaque al vacío), el agua y el calor excesivo. Los métodos que 
impiden que los agentes biológicos alteren los alimentos se llaman métodos 
indirectos de conservación. 
 
 
 
 
 
 
 
 
22 
 
7.14.- Sistemas actuales de conservación en la agroindustrialización de la 
guaya M. bijugatus Jacq. 
 
Como en la mayoría de los frutos la guaya no es la excepción en cuanto a la 
calidad original y la perfecta conservación de éste alimento en las distintas fases 
de producción hasta su consumo final lo cual son elementos fundamentales en 
cualquier tipo de agroindustria. 
En las industrias que utilizan métodos de conservación por el calor y el frío, 
aunque está demostrado que el segundo es el más eficaz y más utilizado. Otras 
técnicas recientes, como el envasado al vacío o con gases protectores, aseguran 
una mejor y más duradera conservación de los alimentos. 
Aunque existen varias clasificaciones, podemos hablar de los grandes sistemas de 
conservación: por frío y por calor, de éstos el que se utilizará más será el de calor 
para el tratamiento de la pulpa y el de frio por conservación cuando el alimento 
procesado sea envasado. Y de hecho estos dos sistemas serán utilizados para la 
conservación de los productos que se obtendrán a partir del fruto de la Guaya. 
 
7.14.1.- Refrigeración 
 
Mantiene el alimento por debajo de la temperatura de multiplicación bacteriana, 
(entre 2 y 5 ºC en cuartos fríos industriales, y entre 8 y 15ºC en refrigeradores 
domésticos.) 
Conserva el alimento en este caso el fruto sólo a corto plazo, ya que la humedad 
favorece la proliferación de hongos y bacterias. 
Manteniendo los alimentos entre 0 y 5-6ºC, inhibe durante algunos días el 
crecimiento microbiano. Sometiendo al alimento a bajas temperaturas sin llegar a 
la congelación. La temperatura debe mantenerse uniforme durante el periodo de 
conservación, dentro de los límites de tolerancia admitidos. Los alimentos en 
general se conservan durante varias semanas a 2 - 3ºC bajo cero, siempre que se 
tenga humedad relativa y temperatura controladas. (Judge 1989). 
A su vez los diferentes tipos de conservación se agrupan en dos grandes bloques: 
 
 
23 
 
 Sistemas de conservación que destruyen los gérmenes (bactericidas) 
 Sistemas de conservación que impiden el desarrollo de gérmenes 
(bacteriostáticos) bactericidas, bacteriostáticos, ebullición, esterilización, 
enlatado, ahumado, adición de sustancias químicas, irradiación, 
refrigeración, congelación, deshidratación. (Judge 1989). 
De los cuales nos centraremos y detallaremos para los usos de esta investigación 
en el procesamiento del fruto, que detallamos a continuación: método de 
endulzamiento o confitado. (Alain, 1978) 
 
 
7.15.- Composta 
7.15.1.- Definición. 
Los abonos orgánicos son sustancias que están constituidas por desechos de 
origen animal, vegetal o mixto, que se añaden al suelo con el objeto de mejorar 
sus características físicas, químicas y biológicas. Los abonos orgánicos pueden 
ser residuos de cultivos dejados en el campo después de la cosecha; cultivos para 
abonos verdes (principalmente leguminosas fijadoras de nitrógeno); restos 
orgánicos de la explotación agropecuaria (estiércol, purín); restos orgánicos del 
procesamiento de productos agrícolas; desechos domésticos (basuras de 
vivienda, excretas) (Muñoz, 2005) 
 
7.15.2.- Tipos de abonos orgánicos 
Los abonos orgánicos pueden categorizarse según su fuente principal de 
nutrimentos, los cuales se liberan gracias a la actividad microbiana. Los abonos 
orgánicos a su vez se subdividen en abonos orgánicos procesados (materia 
orgánica estabilizada) y no procesados (aplicación directa sin previa 
descomposición) (Cuadro 1). 
Las fuentes se pueden clasificar según su origen en aquellos provenientes de al la 
actividad agropecuaria, ya sean de tipo animal o vegetal. Entre estas se tienen: • 
Los estiércoles de animales (bovinaza, gallinaza, porcinaza, equinaza, etc.), los 
cuales almacenan buena cantidad de micro y macronutrimentos (nitrógeno, fósforo 
 
 
24 
 
y potasio) 
 Los residuos de cultivos (pulpa de café, vainas de frijol, hojas y ramas de 
leguminosas y otros), los cuales se encuentran disponibles en las fincas y 
son también una importante fuente de nutrimentos. 
 Los desechos provenientes de labores de selección y clasificación de frutas 
y hortalizas. 
 Los desechos de la agroindustria (cachaza, cascarilla de arroz, cascarilla de 
yuca, bagazo de caña de azúcar, etc.) los cuales son fuentes importantes 
que mejoran las características físicas del suelo y de los mismos abonos 
orgánicos facilitando la aireación y la retención de humedad. • Otras fuentes 
son los residuos que se producen por tratamientos de aguas residuales 
(lodos) y los desechos o basuras generados porla actividad humana en los 
centros urbanos (Muñoz, 2005). 
Cuadro 1. Diferentes tipos de abonos orgánicos según la fuente de aporte de 
nutrimentos y el grado de procesamiento. 
Fuente de 
nutrimentos 
Grado de 
procesacimiento 
sólidos liquido 
Materia 
orgánica 
Sin procesar 
Desechos vegetales: 
pulpa de café, de 
naranja. 
Desechos animales: 
gallinaza, estiércol fresco. 
Coberturas/abonos 
verdes: Archis sp. 
Mucura sp. 
Efluentes: de pulpa 
de café, etc. 
Procesados 
Compost Lombricompost 
Bocashi 
Ácidos húmicos 
Biofermentos 
Té de compost 
Ácidos húmicos 
Té de estiércol 
Extractos de algas 
Microorganismo 
 
Biofertilizantes: 
Inoculante en turba de 
Rhizobium para 
leguminosas, micorrizas, 
Bacillus subtilis 
Biofertilizantes 
líquidos: 
microorganismos 
eficientes o 
microorganismos 
benéficos, etc. 
Fuentes: Soto, (2003) citado por Muñoz, (2005) 
 
 
 
 
25 
 
7.15.3.- Usos y beneficios. 
Los abonos orgánicos mejoran las propiedades físicas, químicas y biológicas del 
suelo. Los efectos de los abonos orgánicos sobre las propiedades físicas van 
dirigidos hacia dos objetivos concretos: el mejoramiento de la estabilidad 
estructural y la regulación del balance hídrico del suelo. En las propiedades 
químicas. Los abonos orgánicos aumentan el poder tampón, y en consecuencia 
reducen las oscilaciones de pH de éste. Estos aumentan también la capacidad de 
intercambio catiónico del suelo, con que se aumenta la fertilidad. 
 
En las propiedades biológicas, los abonos orgánicos favorecen la aireación y 
oxigenación del suelo, por lo que hay mayor actividad radicular y mayor actividad 
de los microorganismos aerobios. Así, se constituyen en una fuente de energía 
para los microorganismos, los cuales se multiplican más rápidamente. Los 
residuos orgánicos que se aplican al suelo como abonos orgánicos, estén estos 
transformados o no, favorecen la fertilidad integral del suelo. Esos productos 
liberan hacia la solución del suelo, los nutrimentos en una forma lenta, lo cual 
eleva notoriamente su eficiencia de aplicación en comparación con los fertilizantes 
solubles de síntesis, inapropiadamente llamados fertilizantes químicos. La materia 
orgánica es uno de los principales factores que contribuyen a la fertilidad y 
productividad de los suelos, ya que su influencia determina considerablemente la 
mayoría de los procesos biológicos, químicos y físicos que rigen el sistema suelo-
planta (Muñoz, 2005). 
El proceso de composteo consta básicamente de las siguientes etapas: 
1) Mezclado 
2) Estabilización termofílica 
3) Curado o estabilización final; 
Además existen dos etapas opcionales que son: el secado y el cribado. 
1) Mezclado. Es la primera etapa del proceso y consiste en obtener una 
mezcla homogénea al revolver el material acondicionador con el lodo. La mezcla 
final debe tener una porosidad de 30 a 35% (espacios libres) y una humedad 
inferior al 60%. 
 
 
26 
 
2) Estabilización termofílica. La etapa termofílica tiene lugar después del 
mezclado y requiere de tres o cuatro semanas para completarse. Durante este 
periodo la mezcla debe tener aireación manual o forzada con el fin de proporcionar 
el oxígeno necesario para que los microorganismos realicen la biodegradación y 
se generan altas temperaturas (50-55°C) necesarias para la destrucción de 
microorganismos patógenos. Según Haug et al., 1979, es la etapa de alta 
actividad microbiana caracterizada por la presencia de microorganismos 
termofílicos y alta reducción de sólidos volátiles biodegradables. Es la etapa que 
requiere de mayor control. 
3) Curado o estabilización final. Se realiza después de la estabilización 
termofílica y su duración es de aproximadamente 30 días. Esta etapa se 
caracteriza por bajas temperaturas, menores requerimientos de oxígeno y baja 
producción de Olores. Es una etapa muy importante donde se puede lograr la 
degradación adicional de compuestos difícilmente biodegradables. Secado y 
cribado. Son etapas opcionales en el proceso de composteo, tienen como 
propósito la obtención de un material de mejor calidad. El cribado permite una 
mejor recuperación del material acondicionador que puede reciclarse al proceso y 
un producto de tamaño homogéneo dependiendo del uso que quiera darse a la 
composta (Moeller, 2002). 
 
7.15.4.- Organismos en la composta. 
Los organismos más abundantes en la composta son las bacterias, las cuales 
generan el calor asociado con el composteo y las que realizan la descomposición 
principal de los materiales orgánicos, preparando los materiales para el siguiente 
grupo de organismos más grandes que continuarán el trabajo (De la Cruz, 2006). 
Las bacterias no se tienen que agregar a la composta ya que están presentes en 
todos los materiales orgánicos y se reproducen rápidamente bajo condiciones 
favorables de humedad, oxígeno, balance propicio de carbón y nitrógeno, y una 
superficie amplia. En la composta existen diferentes tipos de bacterias. Cada tipo 
crece bajo condiciones especiales y con diferente material orgánico. Existen 
bacterias psicrofílicas que pueden degradar materia orgánica aun a bajas 
 
 
27 
 
temperaturas, pero al degradar el material generan suficiente calor para el 
crecimiento del siguiente tipo de bacterias que son las mesofílicas que prosperan 
en un rango de temperatura medio, entre los 20°C a los 35°C, su actividad eleva la 
temperatura hasta los 45°C lo que propicia que se desarrollen las bacterias 
termofílicas, que son las que prefieren el calor y elevan la temperatura de la 
composta hasta 75°C, y las que degradan la mayor parte del material a compostar 
y una vez que baja su actividad la composta reduce su temperatura. 
Además de las bacterias en la composta proliferan gran cantidad de organismos, 
muchos de los cuales se alimentan de ellas. Estos organismos incluyen a los 
actinomicetos, hongos, protozoarios, nematodos, tijeretas, cochinillas, mil pies, 
etc., todos ellos ayudan en la fragmentación y descomposición de la materia 
orgánica (De la Cruz, 2006). 
 
7.15.4.1.- Sistemas cerrados. 
Sistemas utilizados generalmente para el tratamiento de desechos sólidos 
municipales de tamaño medio o grande, diseñados para reducir el área y tiempo d 
compostaje y hacer un mejor control de los parámetros del proceso. Sin embargo 
su costo es elevado. Entre estos tenemos: 
 Reactores verticales. Continuos. Con alturas de 4 a 10 m donde el material 
compostable se encuentra en masa única. En este sistema se controla 
temperatura, aireación y características de los gases. El tiempo de 
compostaje es corto (dos semanas). Discontinuos. Reactores divididos en 
varios niveles, de 2 a 3 m de altura, donde la masa se voltea en la parte 
superior descendiendo al siguiente nivel según su madurez. El tiempo de 
fermentación es de una semana. 
 Reactores horizontales. Estáticos. Tiempo de compostaje de 15 a 30 días. 
El producto requiere un compostaje posterior. Dinámico. Cilindro de 2 a 3 m 
de diámetro y con giros de 2 a 3 rpm., donde los residuos permanecen en el 
reactor de 24 a 36 horas. El material es compostado posteriormente en 
pilas o reactores (Muñoz, 2005). 
 
 
28 
 
 Reactores horizontales. Estáticos. Tiempo de compostaje de 15 a 30 días. 
El producto requiere un compostaje posterior. Dinámico. Cilindro de 2 a 3 m 
de diámetro y con giros de 2 a 3 rpm., donde los residuos permanecen en el 
reactor de 24 a 36 horas. El material es compostado posteriormente en 
pilas o reactores (Muñoz, 2005). Las ventajas de los reactores son: 
menores requerimientos de área, mayor control del proceso al no haber 
influencia de cambios meteorológicos y un control efectivo de olor. La 
principal desventaja reside en los altos costos de inversión inicial, 
Operación y mantenimiento (Moeller, 2002). 
 
7.15.4.2.- Aspectos fisicoquímicos de la composta. 
Entre los principales factores que afectan la fermentaciónen estado sólido 
(composta) se encuentran: la temperatura, humedad, oxígeno, pH, aireación y la 
relación C/N (Hernández, 2001). 
 
7.15.4.3.- Temperatura. 
La temperatura determina la velocidad y el tipo de microorganismos que degradan 
el material Compostado Dentro de la pila se generan temperaturas de 45- 70°C 
que matan gran cantidad de microorganismos mesófilcos presentes en el material. 
La temperatura de la composta se incrementa a 60 °C ó 70 °C en el centro de una 
pie en tres horas si el oxigeno está presente Mientras que la temperatura se eleva 
alrededor de 4 °C los microorganismos mesófilcos llegan a ser menos 
competitivos y son substituidos por otros que sean termofílicos. Durante la fase 
termofílica, las altas temperaturas aceleran la ruptura de proteínas, grasas, y de 
moléculas estructurales de las plantas (Hernández, 2001). 
 
7.15.4.4.- Humedad. 
El contenido de humedad depende de los materiales a compostar. Para un buen 
desarrollo del proceso el rango óptimo debe de estar entre 50-60%. Un contenido 
de humedad por debajo de 45% (poca humedad). o arriba de 65% (demasiada 
humedad), hace que el proceso de descomposición del substrato sea lento. Nunca 
 
 
29 
 
debe estar cerca de la saturación pues bajo estas condiciones el proceso se 
detiene y se produciría una fermentación anaerobia produciendo ácidos o 
compuestos tóxicos en el substrato. Un sobrehumedecimiento en la composta 
arriba de 70% da lugar a la descomposición lenta, ocasiona que lo llenen con 
agua Impidiendo el paso del oxigeno al interior de la composta causando 
producción de olores en condiciones anaerobias y lixiviación de nutrientes 
(Hernández, 2001). 
El contenido de humedad es determinante para la degradación del material. ye 
que si se da exceso de humedad el proceso se vuelve anaeróbico, generando gas 
metano, malos olores y retardándose el proceso. La falta de humedad disminuye 
la actividad de los microorganismos por lo que no aumenta la temperatura y el 
proceso se retrasa (De la Cruz, 2006). 
 
7.15.4.5.- Oxígeno. 
Uno de los factores que afectan el composteo es el oxígeno disponible para los 
microorganismos que están realizando el trabajo de descomposición. Un 
contenido insuficiente de oxígeno provoca condiciones anaerobias y una 
estabilización incompleta de los materiales orgánicos generando problemas de 
olor y de manejo de la composta (Moeller, 2002). La disponibilidad del oxígeno en 
la pila, favorece el crecimiento de microorganismos aerobios que participan en la 
descomposición del substrato. El oxígeno es esencial para el metabolismo y la 
respiración de microorganismos aerobios, y para oxidar varias moléculas 
orgánicas presentes en el material de desecho. Al principio de la actividad 
oxidativa microbiana, la concentración de O2 en los espacios porosos es cerca de 
15-20% (similar a la composición normal del aire), y la concentración del CO2 varía 
de 0.5 - 5%. Mientras que progresa la actividad biológica, la concentración de 02 
baja y la concentración de CO2 aumentan. Si la concentración media de O2 en la 
pila de 5%, las condiciones se convierten anaerobias (Hernández, 2001). 
 
 
 
 
 
30 
 
7.15.4.6.- Aireación 
El proceso de composteo puede ser de dos formas aeróbico y anaeróbico. 
El aeróbico requiere de movimiento de aire en el interior de la pila de compost, 
para suministrar oxígeno y el proceso anaeróbico se realiza con ausencia de aire 
en el interior de la pila. El proceso más eficiente, rápido y que genera composta de 
mejor calidad es el aeróbico. La aireación al principio está en función del tamaño 
de las partículas del material, después estará en función de la frecuencia de volteo 
(De la Cruz, 2006). Es un factor importante en la eficiencia de la descomposición. 
En ausencia de un sistema de ventilación en el composteo, el oxigeno llega a ser 
un factor limitante y reduce la velocidad de descomposición. Comúnmente se 
utilizan varios métodos de aireación que incluyen la aireación natural, la aireación 
pasiva y la aireación forzada Y la mezcla mecánica (remoción). Las 
concentraciones de oxígeno mayores que 10% se consideran óptimas para 
mantener el composteo aeróbico (Hernández, 2001). 
 
7.15.4.7.- pH. 
La acidez del material al inicio del composteo es el resultado de los ácidos 
orgánicos, formados durante la degradación rápida, normalmente ocurre un poco 
después de montar la pila de composta. Durante el composteo se incrementa el 
pH como resultado de la transformación de los ácidos orgánicos, producción de 
iones álcalis y acumulación de amonio. Este incremento del pH induce el 
crecimiento de hongos y la ruptura de la lignina y de la celulosa. El pH óptimo para 
los microorganismos de la composta oscila entre 5.5 y 9.0, las bacterias que 
participan en la fermentación aeróbica crecen a pH 6.0 y 7.5, los hongos entre 5.5 
y 8.5. Sin embargo, si el sistema llega a ser anaerobio, la acumulación ácida 
puede bajar el pH a 4.5, limitando seriamente la actividad microbiana. Con una 
buena aireación en la pila de composta, generalmente se tiene un pH alto y en 
pilas con condiciones anaerobias se obtienen valores de pH bajo (Hernández, 
2001). El pH del lodo que va a ser compostado debe estar en un intervalo de 6 a 
8, debido a que la mayor parte de los microorganismos tienen una actividad y 
crecimiento máximo dentro de este valor. Sin embargo pH extremos de 5 o de 11 
 
 
31 
 
retardan el proceso durante algunos días, debido a que el proceso tiende a 
estabilizarse en un pH neutro (Moeller, 2002). 
 
7.15.4.8.- Madurez de la composta. 
Para determinar la madurez de la composta no existe un parámetro 
determinado, ya que el proceso de degradación no se da uniformemente en los 
diferentes materiales dado que algunos son más duros que otros, los puntos que 
se toman como referencia para decidir que ya está lista la composta son: que no 
se reconozcan la mayoría de los materiales originales, que tenga la apariencia de 
un material parecido a la tierra (de color oscuro, suelto, desmoronado y con olor a 
tierra húmeda), y el volumen del montón se reduce entre un 30 al 50 % del inicial. 
Una vez llegado a ese punto la composta está lista para usarse en los cultivos 
(De la Cruz, 2006). 
 
7.15.4.9.- Materiales estructurales en el proceso. 
La utilización de un material estructural, previene la compactación del suelo, 
e incrementa la porosidad y la accesibilidad de oxígeno. Los materiales 
estructurales más frecuentes son paja, cascarilla de arroz y otra vegetación 
fibrosa, virutas y material inerte sintético. Entre los materiales estructurados más 
utilizados en el compostaje están: La cascarilla de arroz. Este material mejora las 
características físicas tanto del suelo, como de los abonos orgánicos; y es una 
fuente rica en lignina y sílice (este último favorece a los vegetales del ataque de 
insectos y microorganismos). Como cascarilla carbonizada aporta fósforo, potasio 
y corrige la acidez del suelo. La cachaza llamada también torta de filtro, es un 
material residual derivado del proceso de la molienda de la caña de azúcar; y 
contiene un adecuado tamaño de partícula, buen pH, y alto contenido de azúcares 
y fósforo. La cachaza puede ser de gran importancia como abono orgánico, ya que 
posee alto porcentaje de ceras, grasa, celulosa y lignina, sustancias que dan 
origen al humus. Bagazo. Subproducto estructural de la caña de azúcar generado 
después de la molienda y posterior extracción del jugo azucarado. El bagazo 
presenta una elevada relación C/N, y una vez compostado se puede utilizar como 
 
 
32 
 
sustrato o como abono orgánico, siendo muy eficiente para el suministro de 
potasio a las plantas, aunque necesita un tiempo para su transformación en el 
suelo (Muñoz, 2005). 
La mezcla lodo/material acondicionador debe tener 50 a 60% de humedad, 
además de estos requisitos básicos se debe tomar en cuenta la disponibilidady el 
costo del material acondicionador. Se debe enfocar la atención sobre todo en 
aquellos desechos agroindustriales que se producen en grandes volúmenes como 
pedacería de madera, bagazo de caña, cascarilla de arroz, basura orgánica, etc. 
El material acondicionador debe proporcionar la estructura, porosidad y textura 
necesarias para permitir las condiciones aerobias, las partículas de material 
acondicionador necesitan también tener dureza y capacidad de adsorber 
humedad. Se requiere también de un material acondicionador que proporcione 
suficiente carbono para aumentar la relación carbono nitrógeno (Moeller, 2002). 
 
7.15.4.10.- Propiedades físicas, químicas y biológicas de la composta. 
La composta sirve como aporte de nutrimentos para el cultivo, pero también 
genera otros beneficios; ya que mejora la calidad del suelo debido a que fomenta 
la formación de agregados, mejorando la estructura de cualquier tipo de suelo y 
tiene efecto sobre otras características del suelo como son: incrementar la CIC, la 
capacidad de retención de humedad, la aireación, las poblaciones de 
microorganismos, etcétera. Todo lo anterior se refleja en un mejor desarrollo del 
cultivo (De la Cruz, 2006). 
 Propiedades físicas: 
Mejora la estructura y estabilidad del suelo. Mejora su textura y su 
permeabilidad (regulación del balance hídrico del suelo), lo que facilita su 
aireación y por lo tanto la respiración de las raíces. Reduce el riesgo de erosión 
porque los suelos compactos se sueltan y los arenosos se compactan por la 
acción de la materia orgánica. 
 
 
 Propiedades químicas: 
 
 
33 
 
Aumentan el poder tampón del suelo, y en consecuencia reducen las 
oscilaciones de pH de éste. Aumentan la capacidad de intercambio catiónico del 
suelo, con lo que se aumenta la fertilidad. Proporciona cantidades generosas de 
nutrimentos especialmente de nitrógeno, fósforo, potasio, magnesio, calcio, hierro, 
que se van liberando lentamente, facilitando el aprovechamiento por las plantas y 
estimulando su ciclo vegetativo. Los abonos orgánicos (compost) forman 
complejos que retienen los macro y micronutrimentos, evitando su perdida por 
lixiviación; además, incrementan la retención de la humedad en el suelo, lo que le 
confiere resistencia a la sequía. Mejora las características químicas del suelo, 
dado que la materia orgánica puede retener hasta 10 veces más nutrimentos que 
las arcillas. 
 
 Propiedades biológicas 
Favorecen la aireación y oxigenación del suelo, por lo que hay mayor actividad 
radicular y mayor actividad de los microorganismos aerobios. Proporciona energía 
Para los microorganismos renovando y aumentando la "vida" del suelo al 
promover la Proliferación de micro y macroorganismos útiles para la actividad 
biológica y la disponibilidad de elementos minerales, mejorando gradualmente la 
fertilidad del suelo. 
 
 Otras ventajas: 
Representa la reducción de volumen de residuos sólidos orgánicos sin olvidar 
que es la opción más barata y beneficiosa desde el punto de vista de salud 
medioambiental. El producto final obtenido, supone un beneficio económico a nivel 
particular y social, ya que se ahorra en fertilizantes químicos y se generan nuevas 
oportunidades de trabajo. (Muñoz, 2005). 
 
7.16.- Cromatografría de gases 
Keulemans ha definido la cromatografía como un método físico de separación en 
el cual los componentes a separar se distribuyen entre dos fases, una de las 
cuales constituye la fase estacionaria, de gran área superficial, y la otra es un 
 
 
34 
 
fluido (fase móvil) que pasa a través o a lo largo de la fase estacionaria. La fase 
estacionaria puede ser un sólido o un líquido dispuesto sobre un sólido que actúa 
como soporte, de gran área superficial. 
Otra definición, dice que es una técnica de separación basada en las diferentes 
velocidades con que se mueven los analitos a través de un medio estacionario y/o 
mediante el flujo de la fase móvil. 
También se define a la cromatografía como la separación de una mezcla de 
moléculas por distribución entre dos o más fases, una de las fases es 
esencialmente bidimensional (una superficie) y la fase restante, normalmente la 
principal, está en contacto con ella moviéndose a contracorriente. Son posibles 
varios tipos de cromatografía, dependiendo del estado físico de las fases. 
La cromatografía es una técnica analítica que ha alcanzado un alto grado de 
desarrollo y modalidades en los laboratorios de química y bioquímica. En sus 
diversas aplicaciones, la cromatografía sirve para separar compuestos químicos 
diferentes a partir de mezclas multicomponentes, las cuales pueden contener 
varios centenares de sustancias diferentes. 
En sentido amplio se considera a la cromatografía como un método físico de 
separación de una mezcla. Una fase es el lecho estacionario de extensa superficie 
que se encuentra empacado apretadamente dentro de una columna, o distribuido 
sobre una superficie plana; esta fase es conocida como fase estacionaria y puede 
ser un solidó, o una película líquida delgada que se encuentra recubriendo al 
solidó. La otra fase consiste en un gas, un líquido o un fluido supercrítico que pasa 
a través de la fase estacionaria que es inmiscible y se conoce como fase móvil 
(Chan, 2001).Las dos fases se eligen de tal forma, que los componentes de la 
muestra se distribuyen de modo distinto entre la tal; móvil y la fase estacionaria. 
Aquellos componentes que son fuertemente retenidos por la fase estacionaria se 
mueven lentamente con el flujo de la fase móvil; por lo contrario, los componentes 
que se unen débilmente a la fase estacionaria s mueven con rapidez como 
consecuencia de la distinta movilidad. Los componentes de la muestra se separan 
en bandas o zonas discretas que pueden analizarse cualitativa y/o 
cuantitativamente (Scoog, Holler, & Nieman, 2001). 
 
 
35 
 
Para explicar el fenómeno cromatográfico es necesario, al igual que en las otras 
técnicas de separación, establecer dos tipos de fundamentos: uno remoto y otro 
próximo. 
El fundamento remoto se encuentra en alguna de las propiedades físicas o Físico-
químicas de los analitos. 
 
a) Solubilidad (tendencia a disolverse). 
b) Adsorción (tendencia a ser retenidos en sólidos finamente divididos). 
c) Volatilidad (tendencia a pasar a estado gaseoso). 
d) Tamaño, carga, reactividad química o bioquímica. 
 
El fundamento próximo se encuentra en el hecho de que es muy improbable que 
dos especies presenten cuantitativamente el mismo par de propiedades físicas o 
físico-químicas frente a un sistema cromatográfico dado. 
Si se transforma la idea del equilibrio estático establecido entre las dos fases en 
un equilibrio dinámico, se tiene la realidad del fenómeno cromatográfico. Como se 
ha indicado anteriormente, una de las fases, denominada móvil, fluye a través de 
la otra, a la que se denomina fase estacionaria, que permanece inmóvil y que, al 
menos en alguna extensión está en equilibrio con la fase móvil. Las propiedades 
de los componentes de una mezcla determinan su movilidad entre sí y con 
respecto a la fase móvil. La base de la separación cromatográfica será, por tanto, 
la diferencia en la velocidad de migración de los mismos. 
La cromatografía es probablemente la más versátil de las técnicas de separación: 
es aplicable a cualquier mezcla soluble o volátil. De hecho, las técnicas de 
separación suelen dividirse en dos grandes grupos. 
a) Cromatográficas. 
b) No cromatográficas. 
La elección de una técnica cromatográfica concreta dependerá de la naturaleza y 
cantidad de muestra, del objetivo de la separación y de las limitaciones del tiempo 
y equipo (Valcarcel & Gómez, 2004) 
 
 
36 
 
CAPITULO VIII 
 
PROCEDIMIENTO Y DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS 
 
Este proyecto se llevo a cabo mediante la realización de las actividades que 
a continuación se describen: 
 
8.1.- Localizacióndel sitio de muestreo 
El muestro de la recolección de la fruta de Guaya M. bijugatus Jacq. se realizó en 
el Municipio del Parral Chiapas (Figura 8.1). 
 
Fuente: Google Maps, El Parral, Chiapas. 
Figura 8.1 Mapa del sitio de muestreo Municipio El Parral, Chiapas. 
 
 
 
37 
 
8.2.- Extracción de grasa en las semillas de guaya (M. bijugatus Jacq.), por el 
método de sóxhlet modificado. 
 
Para la extracción de grasa de las semillas de Guaya (M. bijugatus Jacq.) 
primeramente se secaron las semillas, posterior mente se estrujo la almendra de 
esta, se coloco en el cartucho de asbesto previamente con una cama de algodón, 
más otro trozo pequeño que servirá para tapar la muestra estando el cartucho a 
peso constante en la estufa a 100-110 °C. 
 
Se adicionó 20 gramos de muestra deshidratada en el cartucho 
posteriormente se tapó el cartucho y se adopto el cartucho en el equipo 
colocándolo en posición de reflujo. 
 
Se utilizó aproximadamente 200 mL de éter de petróleo y se encendió la 
parrilla. 
 
Durante 4 horas se mantuvo el reflujo hasta completar la extracción. Una 
vez hecho esto se retiró el cartucho y el matraz del equipo Sóxhlet para luego 
llevarlo al rota vapor y tener la grasa de la semilla de la guaya (Melicoccus 
bijugatus). El análisis se realizó por duplicado una vez utilizando éter de petróleo y 
otra con hexano. 
 
8.3.- Esterificación de ácidos grasos. 
Los ésteres metílicos, se prepararon utilizando una modificación de la 
técnica propuesta por Egan y col., (1981). Se tomó 100 µL de la muestra de aceite 
y se le adicionó 1 mL de NaOH 2M, se calienta en baño maría a 80'C durante 20 
min con agitación constante, transcurrido este tiempo se deja enfriar y se le 
adiciona 1 mL de BF3 (trifluoruro de boro) en metanol al 14% y se calienta durante 
20 mm n a 80°C con agitación constante. 
Posteriormente se realizó la extracción de los metil esteres utilizando 1.0 ml 
de hexano grado HPLC, el extracto hexánico, fue secado con NaSO4 y filtrado, 
 
 
38 
 
para su posterior inyección al cromatógrafo de gases. 
 
Del extracto hexánico obtenido al finalizar la esterificación, se inyecto al 
cromatógrafo 1 µL de la muestra. La separación de los compuestos se realizó 
mediante Cromatografía de Gases acoplada a Espectrometría de Masas (GC-MS). 
Columna: DB-wax (Agilent Technologies) de 60 metros de longitud, 0.25 mm de 
diámetro interno y 0.25 pm de espesor de película. La temperatura de inicio fue 
150°C, la cual se mantuvo durante 5 mm, posteriormente la temperatura se elevó 
hasta 210°C usando una rampa de calentamiento de 30°C/min. De 210°C pasa a 
213°C a una velocidad de 1°C/min; finalmente de esta temperatura pasó a 225°C 
a una velocidad de 20°C /min, durante 40 min haciendo un total de 50.6 min por 
corrida para cada muestra. Se usó helio como gas acarreador a un flujo de 1 
mL/min, la temperatura del inyector fué 250°C, inyección split, con un split radio de 
50:1. Una vez obtenido el cromatograma, la identificación de cada uno de los picos 
cromatográficos se llevó a cabo mediante espectrometría de masas empleando un 
espectrómetro de masas marca Agilent Technologies modelo 5975-C. Los 
espectros de masas se obtuvieron mediante ionización por impacto electrónico a 
70 eV, para la identificación se compararon los espectros de masas obtenidos 
para cada compuesto, con una base de datos (HP Chemstation-NIST 05 Mass 
Spectral search program, versión 2.0d). 
 
8.4.- Elaboración de la composta a partir de los residuos sólidos de la guaya, 
(M. bijugatus Jacq.) 
 
Primeramente se realizó la selección de la materia prima con base al grado 
de descomposición que en este caso fue los residuos sólidos del fruto de Guaya 
(M. bijugatus Jacq.). En seguida se inicio con la elaboración de la composta en 
capas intercaladas de estiércol de borrego y los residuos de la guaya, esto se 
colocó en un recipiente el cual estuviera cubierto esto con la finalidad de conservar 
un micro ambiente con las condiciones de humedad y temperatura. 
Lo cual durante dos meses se rego con agua y se revolvió para permitir la 
 
 
39 
 
degradación de la materia orgánica al igual durante ese tiempo se midió la 
temperatura de la composta, una vez concluido la degradación de la materia 
orgánica y pasado alrededor de 2 a 3 meses se procedió a la preparación de la 
muestra para realizar los análisis físico-químicos correspondientes. 
 
Cuando la muestra ya estaba lista para realizar los análisis se llevo a un 
laboratorio donde se determinó pH, fósforo, potasio, conductividad eléctrica, 
materia orgánica y nitrógeno total de la compostas vegetales, utilizando las 
técnicas de la NOM-021-SEMARNAT-2000. 
 
8.5.- Actividad germinativa de la guaya, (M. bijugatus Jacq.) 
 
 Utilizando 50 semillas de guaya (M. bijugatus Jacq.), previamente secas se 
procedió a colocarlos en vasos desechable con abono, sumergiéndolos a 1.5 cm 
de la superficie. 
 
 Se regó cada tercer día cuidando la humedad y la intensidad de calor. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
40 
 
CAPITULO IX 
 
RESULTADOS. 
 
Con la realización de este proyecto se logró obtener una base de datos confiable 
de los rendimientos de la pulpa de guaya ya que con ayuda del programa de hojas 
elaboradas en Excel se recabo información del cálculo de la proporción en 
promedio de pulpa contenida en la fruta (Cuadro 9.1), como también la estimación 
de los rendimientos de la semillas sin la fibra (Cuadro 9.2) para obtener un 
promedio de la cantidad de la almendra de guaya (M. bijugatus Jacq.). 
 
Cuadro 9.1 Rendimientos de proporción de la pulpa de guaya entera y sin cascara 
No. Peso de la fruta 
entera (g) 
Peso sin 
cáscara (g) 
No. Peso de la 
fruta entera 
(g) 
Peso sin cáscara 
(g) 
1 13.549 8.340 12 9.550 5.673 
2 12.532 6.398 13 12.242 6.869 
3 10.460 6.424 14 10.008 5.206 
4 11.452 5.632 15 14.276 6.759 
5 11.272 5.916 16 10.762 6.544 
6 12.045 7.689 17 8.482 4.522 
7 11.103 5.762 18 9.280 4.789 
8 10.308 5.290 19 11.652 6.736 
9 13.019 7.239 20 9.581 4.591 
10 12.875 7.096 PROMEDIO 11.291 6.196 
11 11.372 6.448 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
41 
 
Cuadro 9.2 Rendimientos de proporción de la semilla de guaya entera y fibra 
(cascara) 
No. Peso con 
cascara (g) 
Peso sin 
cascara (g) 
Almendra 
(g) 
No. Peso con 
cascara (g) 
Peso sin 
cascara (g) 
Almendra 
(g) 
1 2.453 2.128 0.325 12 2.500 2.190 0.310 
2 2.504 2.204 0.300 13 2.296 2.006 0.290 
3 2.984 2.613 0.371 14 2.129 1.876 0.253 
4 2.97 2.536 0.434 15 2.223 1.917 0.306 
5 3.423 2.949 0.474 16 2.426 2.125 0.301 
6 2.992 2.627 0.365 17 2.200 1.931 0.269 
7 2.269 1.967 0.302 18 2.170 1.831 0.339 
8 2.893 2.540 0.353 19 2.232 1.844 0.388 
9 2.409 2.097 0.312 20 1.781 1.578 0.203 
10 2.471 2.123 0.348 PROMEDIO 2.506 2.170 0.336 
11 2.789 2.322 0.467 
 
 
Actividad de germinación de las semillas de guaya (M. bijugatus Jacq.). 
A partir de 50 semillas de guaya (M. bijugatus Jacq.) puestas a germinación los 
datos que se recopilaron fue un porcentaje del 6-10% (Figura 9.1), con un periodo 
de 2 meses. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 9.1 Semilla de guaya (M. bijugatus Jacq.) con indicios de germinación con 
un periodo de dos meses. 
 
 
 
 
42 
 
Rendimientos de la extracción de aceite. 
Los resultados que se obtuvieron en la extracción de aceite a partir de 20 gr de 
muestra de la semilla de guaya fue de 0.263 gr que representa un porcentaje muy 
bajo (1.31%). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 9.2 Extracción de aceite de la semilla de guaya (M. bijugatus Jacq.). 
 
Determinación de perfil de ácidos grasos 
Un volumen de extracto de lípidos extraído de la almendra de guaya fue con 
ayuda del equipo sóxhlet modificado con éter de petróleo se obtuvo un 
cromatograma (Figura 9.3), el experimento anterior se repitió pero empleando 
como solvente el hexano solo una esterificación (Figura 9.4), nuevamentese 
realizó pero con una doble esterificación (Figura 9.5 y Figura 9.6). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
43 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 9.3 Cromatograma de perfil de ácidos grasos de la semilla de guaya (M. 
bijugatus Jacq.) extracción con éter de petróleo. 
 
 
44 
 
 
 
 
 
 
Figura 9.4 Cromatograma de perfil de ácidos grasos de la semilla de guaya (M. 
bijugatus Jacq.) extracción con hexano. 
 
 
 
45 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 9.5 Cromatograma de perfil de ácidos grasos de la semilla de guaya (M. 
bijugatus Jacq.) extracción con hexano doble esterificación. 
 
 
46 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 9.6 Cromatograma de perfil de ácidos grasos de la semilla de guaya (M. 
bijugatus Jacq.) extracción con hexano doble esterificación. 
 
 
47 
 
CAPITULO X 
 
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 
Con base al objetivo planteado en el proyecto por parte se describe las 
siguientes conclusiones: 
 
Rendimientos de la extracción de aceite. 
Se concluye que el porcentaje de aceite extraído con el método de sóxhelt 
modificado fue muy bajo, lo cual nos indica que este método no es factible para 
esta especie. 
Por lo cual se recomienda realizar diferentes métodos de extracción para 
esta semilla y así optar por la mejor que proporciona mayor rendimientos. 
 
Actividad de germinación de las semillas de guaya (M. bijugatus Jacq.). 
Con respecto a la actividad de germinación de guaya (M. bijugatus Jacq.) 
cabe mencionar que si se logró, pero con porcentaje muy bajos ya que esto se 
debe a que el periodo de crecimiento de la planta fue corto, en comparación de lo 
mencionado en las citas bibliográficas. 
 Es por ello que se recomienda utilizar otro método germinativo y de igual 
manera prolongar el tiempo de desarrollo de estas especies, como se observa en 
la Figura 10.1 que en comparación de nuestros resultados se obtuvo un 
porcentaje de 32% en 50 semillas en un lapso de 7 meses germinación. 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 10.1 Semilla de guaya (M. bijugatus Jacq.) con indicios de germinación con 
un periodo de dos meses. 
 
 
 
48 
 
 
Determinación de perfil de ácidos grasos 
El análisis del perfil de ácidos grasos se realizó de tres maneras distinta en 
la extracción y en cuanto la preparación de las muestras para llevar acabo la 
cromatografía de gases. 
 
El experimento uno (Figura 9.1), se obtuvo un comatograma en el cual fue 
muy difícil de identificar los componentes que se llegaron encontrar en el extracto 
lípido (aceite de la semilla de guaya), esto se debe a un ensanchamiento de 
bandas que puede definirse como el área, mancha o zona, o el ancho del pico 
cromatográfico, fue muy grande por ello la anchura de la zona está relacionada 
directamente con el tiempo de permanencia en la columna, e inversamente con la 
velocidad a la que fluye la fase móvil, y si bien se sabe la eficiencia de una 
columna cromatográfica para separar dos solutos depende, en parte, de las 
velocidades relativas con las que eluyen las dos especies. Esas velocidades están 
determinadas por la magnitud de las constantes de equilibrio en función de las 
cuales las especies se distribuyen entre la fase estacionaria y móvil. Para lo 
anterior mencionado la muestra se debe realizar una excelente esterificación ya 
que las cadenas de los componentes se logren a cortar y lograr su correcta 
identificación, el cual no se obtuvo en este experimento. 
En el experimento dos se realizó con ayuda del equipo sóxhlet modificado 
(Figura 9.1) a diferencia de la extracción de extracto de lípidos (aceite de la 
semilla de guaya) se utilizó como solvente hexano, pero se obtuvieron los mismos 
datos en el cromatograma, ya que este nos proporciona solo un elemento de 
información cualitativa acerca de cada una de las especies de la muestra; su 
tiempo de retención o su posición en la fase estacionaria tras un cierto periodo de 
elución. 
Por último se realizó un tercer experimento donde por fin se logró un 
excelente cromatograma, debido a que esta representación mostro la información 
analítica necesaria de la muestra (número de picos, detección cualitativa y/o 
cuantitativa de uno o varios componentes), identificándose tres principales ácidos 
 
 
49 
 
grasos los cuales son en las siguientes proporciones: ácido oleico (39.37%), ácido 
linoleico (27.57%) y acido palmítico (13.01%). 
 
Todo lo anterior se corroboró con un cuarto experimento (Figura 9.4) 
donde se obtuvieron los mismos tiempos de retención y números de picos en el 
cromatograma. 
 
Las recomendaciones para la determinación de perfil de ácidos grasos es 
realizar una excelente esterificación y revisar la caducidad de los reactivos a 
utilizar en la extracción del aceite o extracto de lípido. 
Otro punto muy importante son los posibles usos de estos ácidos grasos 
identificados en la cromatografía de gases estos podrían ser: 
 
 Ácido oleico: se utilizan como lubricante en las industrias metalúrgica, textil 
y del petróleo. En la industria agroquímica y química se utiliza como aditivo 
para mejorar las características de algunos productos. Aunque en menor 
proporción, la industria cosmética consume el ácido oleico para una variada 
gama de aplicaciones, como mantener humedad de espumas de afeitar, 
mejorar detergencia en shampoos, entre otros. 
 
 Ácido linoleico: A partir del ácido linoleico se consigue el CLA, ácido 
linoleico conjugado, que está teniendo mucho existo en la lucha contra los 
kilos sobrantes. 
 
 
 Acido palmítico: se utiliza principalmente para producir jabones, cosméticos 
y agentes de liberación. Estas aplicaciones utilizan palmitato de sodio, que 
se obtiene generalmente por saponificación del aceite de palma. 
 
 
 
 
 
50 
 
CAPITULO XI 
 
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y VIRTUALES 
 
I. Universia México. (2011). Obtenido de http://www.universia.net.mx 
II. Alain, H. L. (1978). Arboles dominicanos. Santo Domingo, Republica Dominicana. 
III. Bailey, L. H. (1941). The standard cyclopedia of horticulture. New York: The MacMillan 
Company. 
IV. Calderon, J. C. (2007 ). Evaluación Agroindustrial de Productos no Tradiccionales e 
Invovadores del Fruto del Mamoncillo (Melicoccus bijugatus). Nevo San Salvador: 
Universidad "Dr. Matlas Delgado". 
V. Castañeda, R. R. (1961). Frutas Silvestres de Colombia. Colombia: San Juan. 
VI. Chan Pavón , D. R. (2001). Manual Práctica de Cromatografía . Mérida Yucatán: 
Universidad Autónoma de Yucatán . 
VII. Choucair, K. (1962). Fruticultura Colombiana. Medellín: Bedout. 
VIII. De la Cruz R, A. (2006). Aprovechamiento de residuos orgánicos a través de composteo y 
lombricomposteo. Buenavista, Saltillo: Departamento de Fitomejoramiento. Univerisidad 
Autónoma Agraria Antonio Narro. 
IX. Hernández R, D. (2001). Desarrollo de una técnica de composteo en cajones de madera 
para el tratamiento de subtrato utilizado para cultivar Pleurotas Ostreatus. Tapachula de 
Córdova y Ordóñez: Tesis de Licenciatura. Instituto Tecnológico de Tapachula. 
X. Holdridge, L. R. (1967). Life zone ecology. San José, Costa Rica: Tropical Science Center. 
XI. Juan Alberto Lopez, L. L. (1987). Arboles comunes del Paraguay. Washington: Peace Corps. 
XII. León., J. (2000). Botánica de los cultivos tropicales. . San José, Costa Rica: Agroamérica. 
XIII. Lioger, A. H. (1978). Árboles Dominicanos. Santo Domingo, Republica Dominicana: 
Academia de Ciencias de la Republica Dominicana. 
XIV. Moeller Ch, G. (2002). Compostaje de lodos residuales. Cancún, México: XXVII Congreso 
Interamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental. 
XV. Morton., J. F. (1987). Fruits of Warm Climates. Miami, Florida, EUA.: Publlished by Julia 
Morton. 
 
 
51 
 
XVI. Muñoz T, J. S. (2005). Compostajeen Pescador, Cauca:Tecnología apropiada para el 
manejo de residuos orgánicos y su contribución a la solución de problemas 
medioambientes. Palmeria. Columbia: Universidad Ncional de Colombia sede Palmira. 
Facultad de Ingeniería y Administración. Ingeniería ambiental. 
XVII. (s.f.). Norma Oficial Mexicana NOM-021-RECNAT-2000, que establece las especificaciones 
de fertilidad, salinidad y clasificación de suelos, estudio, muestreo y análisis. 
XVIII. Pérez, A. (1978). Plantas Útiles de Colombia. Bogotá, Colombia.: Litografía Arco. 
XIX. R. B., W., T. H., L., Granham, D., W. B, M., & E. G., H. (1982). Postharvest, An Introducion to 
Physiology and Handling of Fruits and Vegetables. EE. UU.: The AVI Pblishing Company. 
XX. Scoog A, D., Holler F, J., & Nieman T, A. (2001). Principios de análisis instrumental. España: 
Editorial McGraw - Hill. 
XXI. Valcarcel, M., & Gómez , A. (2004). Técnicas Analíticas de Separación . Barcelona, España: 
Editorial Reverte. 
XXII. Vega, G. E., & Restrepo, R. E. (1983). Arboles del Valle del Cauca. Bogotá, Colombia.: 
Litografía Arco. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
52 
 
CAPITULO XII ANEXOS 
 
Textura (método de hidrómetro de Bouyoucos) 
MATERIAL: REACTIVOS: 
Balanza granataria. Hexametafosfato de sodio 
Hidrómetro de Bouyoucos. Carbonato de sodio 
Probeta de 1000 mL. Agua. 
Termómetro. 
Batidora. 
Pipetas. 
 
DESARROLLO: 
1. Pesar 50 gramos de suelo. 
2. Colocarlos en el vaso de la batidora. 
3. Agregar 35 mL de la solución de hexametafosfato de sodio y carbonato de 
sodio. 
4. Agregar agua de la llave hasta la segunda ranura. 
5. Agitar durante 15 minutos en la batidora. 
6. Pasar a una probeta de 1000 mL. 
7. Aforar a 1000 mL con agua. 
8. Agitar (para que la muestra quede homogénea) dejar reposar 40 segundos 
y tomar la primera lectura con hidrómetro. 
9. Medir y anotar la temperatura. 
10. Dejar reposar dos horas y tomar la segunda lectura. 
11. Medir y tomar la temperatura. 
12. Hacer los cálculos y ver la textura en el triangulo de las clases textuales del 
suelo. 
Formulas: 
% de limos + % de arcillas = (primera lectura)(100)/ gr de suelos 
% de arena = 100 – (% de limos + % de arcillas) 
% de arcilla = (segunda lectura) (100)/ gr de suelo 
 
 
53 
 
% de limo = (% de arcillas) – (% de limos + % de arcillas) 
 
Densidad aparente (método de la probeta) 
MATERIAL: 
Balanza granataria. 
Probeta de 10 mL. 
Franela. 
 
DESARROLLO: 
1. Pesar una probeta de 10 mL vacía. 
2. Agregar suelo hasta los 10 mL y golpear ligeramente (diez veces) sobre 
la franela. 
3. Agregar el suelo que falte hasta los 10 mL. 
4. Pesar la probeta con el suelo. 
5. Restar el peso de la probeta y hacer los cálculos. 
 
Formula: DA = peso del suelo 1 volumen = gr / mL 
 
 
pH (método del Potenciómetro) 
La determinación del pH de un suelo se puede llevar a cabo por dos métodos 
corrientes; 
a) Electrométricamente por medio del potenciómetro o medidor de pH. 
b) Colorimétricamente, haciendo uso de tinturas que cambian de color de 
acuerdo con el pH del medio. 
 
Modo Electrométrico. En este método la concentración de iones H+ de la 
suspensión del suelo es balanceada contra un electrodo de vidrio que es sensible 
al ión H+ el potencial eléctrico que se desarrollo en el sistema es directamente 
proporcional al pH de la muestra que se está analizando. El valor del pH se lee 
directamente en una escala del potenciómetro. 
 
 
54 
 
 
MATERIAL: REACTIVOS: 
Balanza granataria. Solución Buffer. 
Potenciómetro. Agua destilada. 
Agitador mecánico 
Frascos de cristal 
Piceta 
 
DESARROLLO: 
1. Pesar 10 gr de suelo. 
2. Colocarlos en un frasco de cristal de 50 mL de capacidad. 
3. Agregar 20 mL de agua destilada. 
4. Agitar en periodos de 1 minutos y reposar 5 durante 30 minutos. 
5. Calibrar el potenciómetro con solución buffer pH 7 y 4. 
6. Leer el pH de las muestras. 
 
Materia Orgánica (método de Walkley-Black) 
Hay varios métodos para la determinación del contenido de materia 
orgánica en los suelos. Los principales son: 
a) Oxidación del carbono orgánico con dicromato de potasio y calor de dilución 
del ácido sulfúrico (Walkley-Black). 
b) Oxidación del carbono orgánico con dicromato de potasio y calor externo 
aplicado. 
c) Oxidación del carbono orgánico a Bióxido de carbono y medición de la 
cantidad de este gas. 
d) Pérdida de peso por ignición a 700°C. 
Método de Walkley-Black. Consiste en la oxidación de la materia orgánica 
por medio del ión dicromato Cr2O7 con la ayuda del calor producido por la dilución 
del ácido sulfúrico concentrado seguida de la titulación del ión dicromato con 
sulfato ferroso. 
El análisis consta de dos fases básicas: 
 
 
55 
 
a) Tratamiento de la muestra del suelo con un exceso de K2 Cr2 O7 y 20 mL de 
H2SO4 (para producir calor) con lo que se oxida la materia orgánica por 
acción del ión dicromato (que es reducido por la materia orgánica). 
b) 3C + 2K2 Cr2 O7 + 8 H2SO4 → 3 CO2 + 2 Cr2 (SO4)3 + 2 K2SO4 + 8H20 
En esta reacción los contenidos de los frascos alcanzan temperaturas de 
aproximadamente 80°C, ocasionado por el desprendimiento del calor de dilución 
del ácido sulfúrico al mezclarse con la solución de K2 Cr2 O7 (la oxidación del 
carbono orgánico ocurre aproximadamente en 30 minutos). 
c) Titulación del Cr2O7 que no fue reducido por el carbono orgánico usando 
FeSO4 valorado para encontrar por diferencia la cantidad de Cr2O7 reducido 
por carbono orgánico. 
6 Fe++ Cr2O7
= 14H+ → 6Fe+++ + 2Cr+++ + 7 H2O 
La titulación solo se lleva a cabo entre el excedente del Cr207 y el FeSO4 
en medio ácido. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
DESARROLLO: 
1. Pesar 0.5 gr de suelo. 
2. Colocar en un matraz erlenmeyer de 500 mL. 
3. Agregar con dispensor 10 mL de dicromato de potasio 1N. 
4. Agregar lentamente resbalando por las paredes del matraz 20 mL de ácido 
sulfúrico concentrado. 
5. Dejar reposar 30 minutos. 
6. Agregar 200 mL de agua destilada. 
MATERIAL: REACTIVOS: 
Matraces elenmeyer de 500 mL Dicromato de potasio 1N. 
Balanza analítica Ácido sulfúrico concentrado. 
Bureta Ácido fosfórico 
Probetas Sulfato ferroso 0.5 N. 
 Indicador defenilamina 
 
 
56 
 
7. Agregar 5 mL de ácido fosfórico concentrado. 
8. Adicionar 20 gotas de difenilamina. 
9. Titular con sulfato ferroso 1 M. 
NOTA: Hacer dos blancos para verificar la normalidad del FeSO4 (seguir los 
pasos del 3 al 8). 
 
Nitrógeno total. (Método micro-Kjeldahl) 
El método micro-Kjeldahl, se realiza igual que el macro-Kjeldahl, únicamente que 
la cantidad de los reactivos se reduce. El principio en el cual se basa este análisis 
es el de oxidar la materia orgánica en la cual está contenido el nitrógeno, por 
medio de ácido sulfúrico hirviente; de tal manera que el nitrógeno orgánico es 
convertido a (NH4)2SO4 en presencia de un agente catalítico. La adición de una 
base crea un medio alcalino que permite la liberación del NH4
+ como NH3
- durante 
la destilación. El NH3 es entonces atrapado en H3BO3 y se titula con H2SO4 
valorado. 
 
MATERIAL: REACTIVOS: 
Micro-Kjeldahl Balanza analítica Mezcla de H2SO4con ácido salicílico 
Bureta Ácido bórico al 4% 
Matraces erlenmeyer (125 mL) Mezcla digestora 
Matraces Kjeldahl Hidróxido de sodio 10 N 
 Ácido sulfúrico 0.055 N 
 Tiosulfato de sodio Indicador: verde 
bromocresol- rojo de metilo. 
 
 
 
DESARROLLO: 
1. Pesar 0.1 gr de suelo y transferirlo a un tubo micro-Kjeldahl. 
2. Agregar 1.1 gr de mezcla digestora. 
3. Agregar 4 mL de ácido sulfúrico concentrado. 
 
 
57 
 
4. Dejar en reposo durante la noche o varias horas. 
5. Digerir a 350°C durante 150 minutos. 
6. Transferir el contenido a la cámara de destilación del aparato. Colocar en el 
tubo de salida del aparato de destilación un matraz Erlenmeyer de 125 mL 
conteniendo 10 mL de H3BO3 4% mas indicadores 
7. Adicionar cuidadosamente

Continuar navegando