Logo Studenta

SOLUCIONARIO-A-2-abril-2023 pamer-2

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

3 Área D
San Marcos
2023-II
RESOLUCIÓN 6
TEMA: PUNTO DE CONTROVERSIA
Análisis y definición del objetivo de las preguntas.
Analizar el punto central o álgido de la controversia por medio del enfrentamiento de cada tesis. 
Explicación - Análisis
El tema de la discusión es el lenguaje inclusivo. Dicho tema debe estar presente en el punto de controversia. Con solo esa idea 
ya podemos eliminar las alternativas B, C, D y E. La alternativa B podría haber resultado atractiva, pero, además de no conte-
ner al mencionado tema, resulta ser demasiado general para lo que se está discutiendo. Por ello la alternativa correcta es la A.
Respuesta: Relevancia o irrelevancia del lenguaje inclusivo
RESOLUCIÓN 7
TEMA: TÉRMINO EN CONTEXTO
Análisis y definición del objetivo de las preguntas.
Inferir el significado contextual de una palabra o frase. Dicho significado podría alejarse de lo puramente lexical. 
Explicación - Análisis
La alternativa A es una opción demasiado particular para lo que el autor deseaba presentar. La alternativa C no guarda el 
sentido antagónico del texto. La alternativa D presenta un sentido que no se vincula de ninguna manera con el uso contextual 
de la frase (el punto de no retorno o límite de importancia). La premisa B se relaciona directamente con la idea de presentar 
una actitud contraria y/o presentar una antítesis.
Respuesta: Los opositores de una idea.
RESOLUCIÓN 8
TEMA: IDEA COMPATIBLE
Análisis y definición del objetivo de las preguntas.
Determinar qué premisa se corresponde con el texto por estar contenida en el mismo, derivarse por inferencia o estar expre-
sada de otra manera (paráfrasis)
Explicación - Análisis
La alternativa A se elimina debido a la palabra “imponer”. La premisa B resulta ser falsa debido a que el autor B no llega a 
citar regla alguna de la RAE. La alternativa C se elimina por el adjetivo “apolítico”, pues el autor B acepta que gran parte del 
cambio que propugna tiene un sesgo político. La D es la alternativa correcta, pues el autor B usa la palabra “unes” y su te-
sis está abocada a defender el uso del lenguaje inclusivo (al final). La alternativa B resulta no ser específica para el contexto. 
Respuesta: Está a favor del lenguaje inclusivo y lo pone en práctica.
RESOLUCIÓN 9
TEMA: LA INFERENCIA
Análisis y definición del objetivo de las preguntas.
Hallar la información que se puede derivar del texto mediante el proceso deductivo, inductivo o de extrapolación. Dicha in-
formación resulta ser cierta.
Explicación - Análisis
La RAE no toma partido en cuestiones de géneros en un sentido sociológico, por ellos eliminamos la A. Del mismo modo, la 
RAE en ningún momento coloca al género femenino en una posición inferior. La alternativa D resulta ser incorrecta debido 
a que el uso del lenguaje inclusivo no es calificado como “idiotismo” por la mencionada autoridad, sino que es parte de una 
consulta. La alternativa C es la que correcta pues el sentido de la RAE al manifestarse sobre el lenguaje inclusivo no se inclina 
por la discusión política o la polémica sobre la cantidad de géneros que puede haber, sino por el lado lingüístico. 
Respuesta: No toma en cuenta el sentido político del lenguaje inclusivo
RESOLUCIÓN 10
TEMA: INFERENCIAS/EXTRAPOLACIÓN
Análisis y definición del objetivo de las preguntas.
Inferir qué situación nueva podría darse en caso de alterarse la información presente en el texto o si se agrega alguna condi-
ción externa.

Continuar navegando