Logo Studenta

SOLUCIONARIO-A-2-abril-2023 pamer-26

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

27 Área D
San Marcos
2023-II
RESOLUCIÓN 64
TEMA: Oncenio – Pensamiento político de la primera mitad del siglo XX
Explicación y análisis
Dentro del debate intelectual sobre la realidad peruana a inicios del siglo XX, el pensamiento de Víctor Andrés Belaúnde ocu-
pó un lugar importante. Uno de los elementos permanentes en el derrotero intelectual de Belaúnde fue su preocupación por el 
tema de la identidad peruana, lo que lo llevó a realizar un extenso análisis de los principales problemas nacionales, incluyen-
do la debilidad de las instituciones políticas, la decadencia moral de las clases dirigentes, la ausencia de ideales colectivos y la 
exclusión efectiva de la población indígena de la vida pública del país. En sus estudios y publicaciones se descubre una inicial 
influencia del positivismo de sus profesores de la universidad de San Marcos. Sin embargo, desde muy temprano desarrollaría 
una crítica al cientificismo y al racismo propios de esta tendencia. Posteriormente, luego de una larga e intensa búsqueda es-
piritual, ética e intelectual regresaría al catolicismo como vía para la explicación y búsqueda de esa Identidad.
Es aquí que podemos apreciar la diferencia en el pensamiento de Belaúnde con respecto a los otros pensadores peruanos de 
su época: es el rescate de la dimensión religiosa y espiritual en el análisis del proceso histórico y cultural del país. Su enfoque 
político se derivó de una concepción cristiana que consideraba a la persona humana como el valor esencial de la sociedad, 
por encima de la nación, el Estado o el mercado. Desde esta perspectiva Belaúnde criticó severamente tanto al fascismo, como 
al marxismo y al individualismo liberal. 
Respuesta: en el catolicismo, la gran fuerza de atracción no es solo la liturgia, sino el espíritu.
Historia Universal
RESOLUCIÓN 65
TEMA: Reforma Protestante
Explicación y análisis
La intención de Lutero era que el pueblo tuviera acceso directo a la fuente bíblica sin la necesidad de conocimientos de la-
tín, haciendo posible la interpretación libre de los textos sagrados. La traducción de la Biblia la inició durante su estancia en 
el castillo de Wartburg en 1521. La Biblia oficial de ese entonces era la Vulgata Latina, traducida del hebreo, arameo y grie-
go al latín por San Jerónimo. Lutero deseaba traducirla del hebreo, arameo y griego directamente al alemán, con la intención 
de hacerla accesible al pueblo y así demostrar los errores y vicios de la Iglesia Católica, para corregir y redireccionar la Insti-
tución y la fe, pero no para formar una nueva Iglesia, cosa que, por lo radical de las ideas de Lutero y de sus seguidores tras 
las Dietas de Worms y Spira, terminó ocurriendo. Esas dietas demuestran que, inicialmente Lutero también buscó el desarro-
llo de un debate al interior de la Iglesia.
Respuesta textual
El desarrollo de un debate en la Iglesia
Respuesta: El desarrollo de un debate en la Iglesia
RESOLUCIÓN 66
TEMA: Guerra Fría – Crisis de los Misiles
Explicación y análisis
Durante el periodo de la Guerra Fría, se desarrolló uno de los acontecimientos más importantes y álgidos de la historia, en 
octubre de 1962 se produjo la crisis de los misiles, conflicto que involucraba a EE.UU., URSS, Cuba y Turquía. Cuba se ha-
bía convertido en una zona de influencia socialista desde el suceso de la Revolución cubana y eso provocó el bloqueo eco-
nómico de los EE.UU. que tenía muchas intenciones de invadir la isla, ante esto enviaba aviones espía a la isla y así descu-
bren a través de las fotos, que había rampas de misiles instalados en la isla apuntando a los EE.UU., esto causó una gran ten-
sión a nivel mundial.
Respuesta textual
VVFV
Respuesta: VVFV

Continuar navegando

Otros materiales