Logo Studenta

biomagnetismo-a-dsitancia_compress

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Protocolo de Curación a Distancia 
usando testigos impresos 
 
 
 
Las terapias energéticas como las de biomagnetismo y cromoterapia pueden 
realizarse a distancia, es decir, sin tocar al paciente, ya sea estando al otro lado 
de la habitación e incluso sin su presencia, no importando su ubicación. 
 
Como enunciado y sin entrar en detalles, en física cuántica la interacción a 
distancia se denomina entrelazamiento. Este evento se origina en el concepto de 
que la entidad paciente y la entidad terapeuta están formadas de la misma 
materia, que vibra y se intercomunica independiente a las variables tiempo y 
distancia. 
 
Otro concepto que hay que aclarar es que las creencias tanto del paciente como 
del terapeuta pueden ser de gran ayuda en un tratamiento a distancia, aunque no 
determinantes para la nulificación de sus efectos. Por lo tanto, conviene más 
aceptarlo y ofrecer este tratamiento únicamente a los pacientes que estén 
convencidos de sus beneficios. 
 
Para un tratamiento a distancia con ausencia del paciente, obviamente tendremos 
que compensar su ausencia y esto se hará con una persona suplente, animal o 
planta, con un testigo o con un pensamiento imaginativo. 
 
Un testigo es cualquier objeto, imagen, impresión o texto en el que reconocemos 
al paciente y aceptamos que representa su imagen energética. En este artículo se 
comentará el uso de imágenes impresas como testigos. 
 
Al igual que en una terapia con presencia del paciente, en una sesión a distancia 
tendrás que observar el mismo protocolo y la misma ambientación, haciendo 
énfasis en la concentración y disponibilidad para su realización. Recuerda que tu 
conocimiento, tu habilidad, tu confianza y tus buenas intenciones siempre estarán 
presentes. 
 
La siguiente descripción muestra una forma de llevar a cabo esta metodología, e 
indica en orden los pasos sugeridos a seguir. 
 
 
1. Consigue el permiso de tu paciente 
Siempre será una buena idea y una buena forma de empezar, pedir el permiso de 
la persona para hacer la curación a distancia. Acuerda el momento exacto para 
trabajar y pídele que repose durante el tiempo planeado. Si por alguna razón 
extrema no puedes conseguir el permiso, pide que la energía enviada sea usada 
para el bien y el más alto beneficio de la persona. 
 
Si envías energía a una persona, es atento conocerla. Si no la conoces 
personalmente, puede ayudar tener una foto para ayudarte a enfocar y dirigir la 
energía, la cual será impresa en la misma hoja que se usará como testigo. 
 
 
2. Imprime la hoja de trabajo 
Imprime la hoja de trabajo y llena los datos que se piden. Es recomendable que 
uses un lápiz. Los datos mínimos a escribir son: 
• Nombre del paciente 
• Fecha de nacimiento 
• Nombre de la mamá del paciente 
• Ubicación geográfica en la que se encuentra el paciente. Puede ser colonia, 
ciudad o país 
 
En forma opcional podrás considerar: 
• Fecha actual 
• Padecimientos 
• Intenciones de la terapia 
• Otros 
 
 
3. Genera un ambiente adecuado 
Aunque el paciente no está presente, busca el mejor momento y ambiente para 
realizar esta sesión. Es recomendable que no combines esta actividad con otras. 
• Selecciona el mejor momento del día 
• Genera un ambiente único para la sesión 
• Puedes trabajar sobre tu escritorio o sobre la cama de masaje 
• Respira profundamente y relájate 
 
 
4. Únete energéticamente con la persona a curar 
Usando el testigo impreso, pide permiso para trabajar como lo harías si el paciente 
estuviera presente. Realiza la calibración y programación necesaria para conocer 
las respuestas SI y NO. Kinesiología y radiestesia son dos buenas herramientas. 
 
 
5. Desarrolla tu terapia en forma normal 
Haz el rastreo completo (necesario) para conocer los desequilibrios energéticos 
del paciente. Auxíliate de todos los recursos con los que cuentes. 
 
Para equilibrar la energía, aplica directamente al testigo los imanes y/o luz 
necesaria y durante el tiempo sugerido. 
 
La aplicación de imanes puede ser con piezas de tamaño pequeño adaptadas al 
tamaño de la imagen impresa o también puede ser con dos imanes de terapeuta 
como base y el texto de los puntos energéticos escritos debajo de cada polaridad. 
 
6. Combina técnicas diferentes 
La curación a distancia puede ser una gran oportunidad para experimentar y 
combinar otras técnicas que domines. 
 
 
7. Toma tu tiempo 
Las sesiones de curación a distancia pueden durar pocos minutos o muchos. No 
te presiones. Esto puede tomar mucho compromiso de tu parte. 
 
 
8. No te ates al resultado 
Como con otros trabajos, es importante tener presente que tú simplemente 
sostienes una resonancia. Es maravilloso comprender que nuestra intención y 
amor realmente tienen un impacto y puede ser sentido por aquella persona a la 
que deseamos enviarlo. 
 
 
9. Cierra y agradece la sesión al final 
Conforme a tu práctica diaria, termina el procedimiento de equilibrio y agradece la 
sesión. 
 
Para control, guarda la impresión del testigo junto con tus anotaciones personales�

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

Otros materiales