Logo Studenta

Bioquímica - Nucleótidos

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

nucleótidos
Por Irene García
Hagámoslo fácil…
BIOQUÍMICA
Por Irene García
¿QUÉ SON?
Unidades monoméricas 
estructurales de los ácidos 
nucleicos, son sustancias 
formadas por la unión de: una 
base nitrogenada, un 
monosacárido de cinco carbonos 
(aldopentosa) y un fosfato o un 
ácido ortofosforico. Una molécula 
sin grupo fosfato se denomina: 
nucleósidos.
Por Irene García
o Actúan como transmisores de energía (ATP)
o Garantizan los intercambios
o Actúan como señales químicas en los
sistemas celulares.
o Componentes estructurales.
o Constituyentes de los ácidos nucleicos.
o Responsables de la estructura de cada una
de las proteínas, de todas las biomoléculas
y componentes celulares
Por Irene García
FUNCIONES-nucleósidos
Composición química
Formados por tres componentes:
1. Una base nitrogenada.
2. Una pentosa.
3. Un grupo fosfato
La molécula sin el grupo fosfato se denomina nucleósido
(sólo tiene base nitrogenada + pentosa)
Por Irene García
BASES NITROGENADAS
Heterociclos que contienen nitrógeno, estructuras cíclicas que contienen, además
de carbono, otros (hetero) átomos, como nitrógeno. Son derivados de dos
compuestos parentales: la pirimidina y la purina.
Por Irene García
La base de un nucleótido está unida covalentemente al C1 de la pentosa (por el N-1 en las 
piridiminas y el N-9 en las purinas) a través de un enlace N-β-glucosídico con el carbono 1’ de la 
pentosa, y el fosfato está esterificado con el carbono 5’. 
Tipos de nucleótidos
Mononucleótidos
− forman los nucleótidos en sí, y se nombran
con tres letras:
▪ La primera indica la base nitrogenada,
▪ La segunda y tercera indica el número
de fosfatos (mono, di o tri) que tienen
unidos
− P. ej., ATP es Adenosina Tri Fosfato
− Otros ejemplos de mononucleótidos son el
ATP y ADP que ambos son transportadores
de energía
Por Irene García
Tipos de nucleótidos
Dinucleótidos
− Nucleótidos formados por la unión de 2
nucleótidos
− Algunos ejemplos: NAD+, FAD y NADP+
− La función que tienen es la de ser
Coenzimas transportadoras de electrones
y protones, para reacciones Redox (P. ej.:
Fotosíntesis y Respiración)
− La Co-A también es un dinucleótido, y una
coenzima, pero transporta grupos acetilo.
Por Irene García
TIPOS DE NUCLEÓTIDOS
Por Irene García
Polinucleótidos
Se forman por la unión de varios
mononucleótidos mediante enlaces fosfodiéster.
(Cadenas de ADN y ARN).
Ambos están formados por nucleótidos iguales,
pero la diferencia es que el ADN además de
estar formado por 2 cadena de nucleótidos está
formado por las bases nitrogenadas adenina,
guanina, citosina y timina, mientras que el ARN
en cambio está formado por una sola cadena de
mononucleótidos y cambia la base timina por el
uracilo.
Según la pentosa
Los nucleótidos contienen dos tipos de pentosa. Los desoxirribonucleicos del ADN, que
contienen 2-desoxi-D-ribosa y los ribonucleicos del ARN que contienen D-ribosa. En los
nucleótidos ambos tipos de pentosa se encuentran en su forma β- Furanosa (anillo
pentagonal cerrado). El prefijo “d” (desoxi) indica que el azúcar es 2ʹ-desoxi-d-ribosa (p. ej., en
el dATP).
Por Irene García
El grupo fosfato de los 
nucleótidos se halla 
unido mediante un 
enlace éster al átomo 
del carbono 5 de la 
pentosa. 
Bases secundarias
El DNA y el RNA contienen también otras bases secundarias. En el DNA las más comunes son
las formas metiladas de las bases principales. En algunos DNA víricos, ciertas bases pueden
estar hidroximetiladas o glucosiladas.
En el RNA, y en especial en el tRNA, se encuentran también bases minoritarias de muchos
tipos. En las células también aparecen nucleótidos con grupos fosfato en posiciones
diferentes del carbono 5’, como los ribonucleósidos 2’,3’ – monofosfato cíclicos y los
ribonucleósidos 3’- monofosfato, que son productos finales de la hidrólisis del RNA.
Por Irene García
Bases secundarias
El DNA y el RNA contienen también otras bases secundarias. En el DNA las más comunes son
las formas metiladas de las bases principales. En algunos DNA víricos, ciertas bases pueden
estar hidroximetiladas o glucosiladas.
En el RNA, y en especial en el tRNA, se encuentran también bases minoritarias de muchos
tipos. En las células también aparecen nucleótidos con grupos fosfato en posiciones
diferentes del carbono 5’, como los ribonucleósidos 2’,3’ – monofosfato cíclicos y los
ribonucleósidos 3’- monofosfato, que son productos finales de la hidrólisis del RNA.
Por Irene García
o Son precursores activados del ADN y ARN
o Los derivados de nucleótidos son
intermediarios activados en muchas biosíntesis.
o El ATP (nucleótido de adenina), es la
moneda universal de energía de los sistemas
biológicos
o Los nucleótidos de adenina son
componentes de las tres principales coenzimas.
o Son los nexos o mensajeros químicos en los
sistemas celulares, siendo reguladores
metabólicos.
o Los otros nucleósidos trifosfato (GTP, UTP y
CTP) y todos los desoxinucleósidos trifosfato
son equivalentes al ATP energéticamente.
Por Irene García
Función-nucleótidos
THE END
Por Irene García
	Diapositiva 1
	Diapositiva 2: ¿QUÉ SON?
	Diapositiva 3: FUNCIONES-nucleósidos
	Diapositiva 4: Composición química
	Diapositiva 5: BASES NITROGENADAS
	Diapositiva 6: Tipos de nucleótidos
	Diapositiva 7: Tipos de nucleótidos
	Diapositiva 8: TIPOS DE NUCLEÓTIDOS
	Diapositiva 9: Según la pentosa
	Diapositiva 10: Bases secundarias
	Diapositiva 11: Bases secundarias
	Diapositiva 12: Función-nucleótidos
	Diapositiva 13: THE END

Continuar navegando

Otros materiales