Logo Studenta

Practica 4 Contador Digital

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Practica 4 Contador Digital
OBJETIVO 
Comprender el uso del interruptor óptico como dispositivo para censar la señal en la entrada de
un proceso donde se requiera contar un numero de eventos o piezas que se están fabricando. La
cantidad que llega a contar consecutivamente es 0- 99.
MARCO TEÓRICO 
OPTO INTERRUPTORES
Este es uno de tantos tipos de opto acopladores para uso especial. Existen varios tipos, pero los
más importantes son los switches de ranura ópticos y los sensores reflejantes ópticos. Los de
ranura tienen el emisor y el sensor insertados en el paquete, este paquete sirve para mantener el
alineamiento óptico. El espacio ente ellos forman el área sensible, estos dispositivos tienen la
misma función que los optos pero tienen un mecanismo de interrupción mecánico. Este
dispositivo puede detectar la presencia de un objeto o su velocidad. Se fabrica en diferentes tipos
de empaque para poderlo acomodar en un rango de tamaños y restricciones de montaje.
El sensor reflejante óptico consiste en un emisor y un sensor ópticos en el mismo empaque, y está
diseñado para que la emisión del led sea cortada por un objeto y reflejada al sensor. Las siguientes
tabas de características muestran un ejemplo de optointerruptores. 
 FIGURA 4.1 INTERRUPTORES ÓPTICOS RANURADOS SALIDA DE TRANSISTOR
1
74LS90 (CONTADOR)
 
Circuito integrado TTL 74LS90. Contador por década que contiene cuatro maestro-esclavo flip-
flops y compuerta adicional para proporcionar un contador de división por dos y un contador
binario de tres etapas para el que la longitud del ciclo recuento es dividir-por-cinco para el '90A y
'LS90, dividir-por-seis para el "92A y' LS92 y el divisor por ocho para el '93A y' LS93. Todos estos
contadores tienen una cerrada de puesta a cero y el "90A y 'LS90 también han cerradas conjunto a
nueve entradas para su uso en aplicaciones de complemento BCD de nueve. Para utilizar su
longitud máxima count (década, de división por doce o de cuatro bits binario) de estos contadores,
la entrada CKB está conectado a la salida de control de calidad. Los impulsos de contaje de entrada
se aplican a la entrada de CKA y las salidas son como se describen en la tabla de función
apropiada. A simétrica recuento de división por diez se puede obtener de la '90A o "contadores
LS90 conectando la salida QD a la entrada CKA y la aplicación de la cuenta de entrada a la entrada
CKB que da una onda cuadrada de división por diez de la QA salida.
Figura 4.5 74LS90 (CONTADOR)
El 7490 es un contador asíncrono de décadas con salida BCD en binario, este contador cuenta los
flancos de bajada de los pulsos del reloj generado por 555, se mueven las 4 salidas del contador
para contar en binario de 0 en BCD (0000) hasta 9 en BCD (1001). Para el funcionamiento de
contador debemos conectar los pines 2, 3, 6 y 7 a tierra, pero si deseamos resetear el contador
(poner el contador a cero) podemos conectar los pines 2 y 3 a un nivel alto (1 lógico)
2
74LS47 (DECODIFICADOR)
El Circuito Integrado TTL 74LS47 es un decodificador y controlador BCD a siete segmentos con
salidas de colección abierta (open-collector outputs). El 74LS47 es un decodificador / Conductor-
BCD a siete segmentos cuenta con salidas activas bajas, diseñados para la conducción, LEDs de
ánodo común o indicadores incandescentes directamente. El IC para la conducción de buffers
lámpara o LEDs de cátodo común. Todos los circuitos excepto LS49 tienen controles completos de
la ondulación de supresión de entrada / salida y una entrada de prueba de lámparas. patrones de
visualización para los recuentos de entrada BCD superiores a 9 son símbolos únicos para
autenticar condiciones de entrada. Sus circuitos incorporan líder automático y / o de control del
borde de salida de supresión de cero (RBI \ RBO y \). Prueba de lámparas (LT /) de estos tipos se
puede realizar en cualquier momento cuando el \ / RBO \ nodo BI es en un nivel alto. Todos los
tipos (incluido el "LS49 '49 y) contienen una imperiosa de supresión de entrada (BI \), que se
puede utilizar para controlar la intensidad de la lámpara mediante un pulso o para inhibir las
salidas. Las entradas y salidas son totalmente compatibles para su uso con salidas lógicas TTL.
 Salida de Colector Abierto Los Indicadores de Transmisión Directamente
 Provisión de prueba de lámpara
 Supresión de cero / arrastre de cero
 Todos los tipos de circuitos cuentan con capacidad de modulación de intensidad de
lámpara
Figura 4.6 74LS47 (DECODIFICADOR)
3
MATERIAL UTILIZADO 
TABLA 4.1 MATERIALES
1 OPTOINTERRUPTOR
2 74LS90
2 74LS47
2 DISPLAY DE 7 SEGMENTOS AC
14 RESISTOR DE 330 OHMS
1 RESISTOR DE 220 OHMS
1 PUSH BOTTON
2 PROTOBOARD
1 FUENTE DE VOLTAJE
X CABLE UTP/JUMPERS
DESARROLLO
FIGURA 4.7 SIMULACIÓN EN PROTEUS
4
Lo que se hizo primero fue realizar el contador en proteus para su simulación y verificar que esté 
funcionando correctamente antes de pasar el circuito a la protoboard.
FIGURA 4.8 SIMULACIÓN DE PROTEUS CON CAMBIO EN EL DISPLAY
Como se puede observar la simulación corre perfectamente y se visualiza claramente con el
cambio de numero en los displays, ya probado su funcionamiento pasamos a montar el circuito a
la protoboard.
FIGURA 4.9 CIRCUITO MONTADO EN LA PROTOBOARD
5
Aquí tenemos el circuito ya ensamblado y ya listo para probarlo, se aprecia el cableado de los
contadores y decodificadores en su respectivo orden y sincronizados con los display y con el
optointerruptor (el decodificador estará conectado al display protegido con una resistencia de 330
ohms en cada pin), también se observa el push botton conectado en los pines 2 y 3 para dar
reseteo al conteo y colocar los display en 0.
Se le proporciono un voltaje de cd de 5 volts para su funcionamiento con la fuente de voltaje, ya
con el circuito funcionando se utilizó la tarjeta de plástico para deslizar en el optointerruptor y así
poder observar el conteo de las veces que se deslizo el objeto por medio del interruptor óptico. 
FIGURA 4.10 CONTADOR EN FUNCIONAMIENTO
En los displays se mira la cantidad de veces que pasamos la tarjeta en el interruptor óptico (44
veces, por ejemplo), esto nos demuestra que para la detección de objetos si está funcionando
adecuadamente a la misma cantidad de veces que se pasó el objeto en medio del interruptor y
haciendo esto llega a la cantidad máxima (99) sin problema alguno.
Este circuito es muy básico, lo que nos permite llevar el conteo de la cantidad de personas que se
encuentran en un lugar al momento de entrar, también sirve para llevar el conteo de objetos que
pasan en un cierto tiempo por medio de una banda generalmente usado en fábricas.
6
FIGURA 4.11 EVIDENCIA DE TRABAJO REVISADO
7
COMENTARIOS
1.- En el circuito proporcionado no tenia el reset en el diagrama por lo que se decidió integrarlo en
el diseño.
2.-Tambien se decidió implementar una fuente de poder, ya que el diagrama nos indicaba usar un 
7805.
CONCLUSIÓN 
Con esta práctica se pudo comprender su importancia del uso del interruptor y a su vez del
display, los contadores y decodificadores, y su uso en una aplicación en la cual fue el contador de
cero a noventa y 99 con emisor y receptor que pasan a través del interruptor óptico, y este sirve
para el conteo de personas u objetos que obstruyan la señal enviando el emisor, y este pulso lo
llevamos a un contador y lo visualizamos en un display y así sabremos el número de personas
detectadas.
BIBLIOGRAFÍA 
https://www.carrod.mx/products/ci-ttl-decodificador-y-controlador-bcd-a-siete-segmentos-
con-salidas-de
http://electronica-teoriaypractica.com/circuito-7447-ttl/
http://electronica-teoriaypractica.com/circuito-7490-ttl/
http://www.electrontools.com/Home/WP/2016/03/09/regulador-de-voltaje-7805/
http://smdelectronicayalgomas.blogspot.mx/2011/03/optical-switch-interruptor.html#.Wh-
cAFWWbIU
http://www.itlalaguna.edu.mx/academico/carreras/electronica/opteca/OPTOPDF3_archivos/UNIDAD3TEMA11.PDF
8
http://www.itlalaguna.edu.mx/academico/carreras/electronica/opteca/OPTOPDF3_archivos/UNIDAD3TEMA11.PDF
http://www.itlalaguna.edu.mx/academico/carreras/electronica/opteca/OPTOPDF3_archivos/UNIDAD3TEMA11.PDF
http://smdelectronicayalgomas.blogspot.mx/2011/03/optical-switch-interruptor.html#.Wh-cAFWWbIU
http://smdelectronicayalgomas.blogspot.mx/2011/03/optical-switch-interruptor.html#.Wh-cAFWWbIU
http://www.electrontools.com/Home/WP/2016/03/09/regulador-de-voltaje-7805/
http://electronica-teoriaypractica.com/circuito-7490-ttl/
http://electronica-teoriaypractica.com/circuito-7447-ttl/
https://www.carrod.mx/products/ci-ttl-decodificador-y-controlador-bcd-a-siete-segmentos-con-salidas-de
https://www.carrod.mx/products/ci-ttl-decodificador-y-controlador-bcd-a-siete-segmentos-con-salidas-de
9

Continuar navegando