Logo Studenta

Preguntas_de_Electronica

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

BALOTARIO N° 1 
Electrónica 
2° C1-C2-C3-C4-C5-C6 
 
Profesor: ING.Dennis Izquierdo L. 1 Ciclo 2015-I 
 
Problema 1: Cual es la diferencia entre una fuente de tensión y una fuente 
de corriente? 
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………… 
Problema 2: Que significa para usted una fuente constante? 
………………………………………………………………………………
…………………………………………………………… 
 
Problema 3: 
Mencione las diferencias entre electricidad y electrónica. 
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………. 
 
¿Cuál es la diferencia entre un diodo de conmutación y un diodo zener? 
………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………. 
 
 
Problema 3: Seleccione verdadero o falso según corresponda. 
 
( ) El voltaje umbral de un diodo de Si es menor a 0.7V. 
( ) Un diodo conduce corriente si esta polarizado directamente. 
( ) El zener trabaja en polarización inversa. 
( ) Periodo y tiempo son iguales. 
( ) El diodo de Ge tiene una tensión umbral inferior al diodo Si. 
( ) Tensión y voltaje son iguales. 
( ) El resistor: verde-marrón-rojo-Dorado es 3120 ohmios. 
( ) En la aproximación ideal un diodo de silicio polarizado en 
directa presenta una tensión de 0.7V. 
( ) El Vz de un diodo zener es 5.1V. 
( ) Donde hay tensión siempre hay corriente. 
( ) El voltaje de ruptura de un zener en polarización directa es 
0.3V. 
 
Problema 4: La barrera de potencial de un diodo de silicio a temperatura 
ambiente es de: 
a) 0.3V. 
b) 1V. 
c) 0.7V. 
d) 2mV por °C. 
e) 5mV por °C. 
BALOTARIO N° 1 
Electrónica 
2° C1-C2-C3-C4-C5-C6 
 
Profesor: ING.Dennis Izquierdo L. 2 Ciclo 2015-I 
Problema 5: Para producir una gran corriente en un diodo de silicio 
polarizado en directa, la tensión aplicada debe superar: 
a) 0.3V. 
b) 1V. 
c) 0.7V. 
d) 0.4V 
e) -0.7V. 
 
Problema 6: En un diodo de silicio la corriente inversa es normalmente? 
a) Muy pequeña. 
b) Muy grande. 
c) Cero. 
d) En la región de ruptura. 
e) Proporcional a la tensión. 
 
Problema 7: Como esta polarizado un diodo que no conduce? 
a) Directamente. 
b) al revés. 
c) Insuficiente. 
d) En la región de ruptura. 
e) Inversamente. 
 
Problema 8: Cuando la corriente por el diodo es grande, la polarización 
es? 
a) Directa. 
b) al revés. 
c) Insuficiente. 
d) En la región de ruptura. 
e) Inversamente. 
 
Problema 9: En la segunda aproximación, ¿Qué tensión hay en un diodo 
de silicio polarizado en directo? 
a) 0V 
b) 0.3V. 
c) 0.7V. 
d) Está en la región de ruptura. 
e) 1V. 
 
 
Problema 10: En la segunda aproximación, ¿Qué corriente hay en un 
diodo de silicio polarizado en inversa? 
BALOTARIO N° 1 
Electrónica 
2° C1-C2-C3-C4-C5-C6 
 
Profesor: ING.Dennis Izquierdo L. 3 Ciclo 2015-I 
a) 0 
b) 1mA. 
c) 300mA. 
d) 30mA. 
e) Ninguna de la anteriores. 
 
 
 
Problema 11: En la aproximación ideal, ¿Cuál es tensión que hay en un 
diodo de silicio polarizado en directa? 
a) 0V 
b) 0.7V. 
c) Mayor que 0.7V 
d) Menor que 0.7V 
e) 1V. 
 
Problema 12: Un diodo está en serie con una resistencia de 220Ω. Si la 
tensión en la resistencia es de 4V, ¿Cuál es la corriente por el diodo? 
 
Problema 13: Dos diodos están conectados en serie. El primero diodo 
tiene una tensión de 0.75V y el segundo tiene una tensión de 0.8V. Si la 
corriente en el primer diodo es de 500mA, ¿Cuál es la corriente en el 
segundo diodo? 
 
Problema 14: En el dispositivo diodo led, el pin más largo corresponde a: 
a) El ánodo 
b) El cátodo 
c) La base 
d) El colector 
e) N.A 
 
Problema 15:¿Qué especificación no corresponde con el diodo 1N 4148 ? 
a) PIV = 100 voltios 
b) IF máxima = 200 mA 
c) Fast Switching 
d) Vz = 5.1 V 
e) VF = 0.5 V 
 
Problema 16: Para el circuito de la figura siguiente, si el diodo es 
rectificador y es de silicio (VT = 0.6V) y la corriente en R1 es de 30mA y 
el valor de R1 es de 2.2 KΩ , el valor de la tensión de entrada Vi será: 
BALOTARIO N° 1 
Electrónica 
2° C1-C2-C3-C4-C5-C6 
 
Profesor: ING.Dennis Izquierdo L. 4 Ciclo 2015-I 
Vi R1
D1
a) 2.8 V 
b) 30.6 V 
c) 6.6 V 
d) 66.6 V 
e) N.A. 
 
Problema 17: En el circuito de la figura si la fuente DC es de 15VDC y 
los resistores R11 = 3KΩ , R12 = 3KΩ, R13 = 6KΩ y R14= 5KΩ la 
corriente en R14 será de: 
a) 2mA 
b) 1.5mA 
c) 2.5mA 
d) 3mA 
e) 10mA 
 
Problema 18: En el circuito anterior, calcular la tensión en R13: 
a) 3.0VDC 
b) 4.5VAC 
c) 9VDC 
d) 9VAC 
e) N.A. 
 
Problema 19: Calcular la corriente que pasa por un circuito serie que se 
alimenta con 30 VDC, si sus resistores son de carbón y sus códigos de 
colores son: R1= Marrón-Verde-Rojo-Dorado, R2= Marrón-Negro-Rojo-
Dorado y R3= Verde – Negro – Marrón -Dorado 
a) 10 mA 
b) 6.6 mA 
c) 8 mA 
d) 3.3 mA 
f) N.A 
 
Problema 20:¿Cuál es el código de colores para un resistor que marca en 
el ohmímetro 4770 ohmios? 
a) Azul-Gris-Violeta-Negro 
b) Azul-Gris-Rojo-Dorado 
c) Amarillo-Violeta-Gris-Negro 
d) Amarillo-Violeta-Rojo-Dorado 
e) Amarillo-Gris-Rojo-Dorado 
 
R11
R12 R13
R14
BALOTARIO N° 1 
Electrónica 
2° C1-C2-C3-C4-C5-C6 
 
Profesor: ING.Dennis Izquierdo L. 5 Ciclo 2015-I 
Vi R1
D1
Problema 21: El dispositivo de la figura es un diodo de alta velocidad, 
entonces el extremo marcado por la banda es: 
a) El ánodo 
b) El cátodo 
c) La base 
d) El colector 
e) N.A 
Problema 22: Para el circuito de la figura, si Vi = 20VDC y el diodo zener 
es el 1N4733A , R1= 500 ohmios y R2= 1.5KΩ, calcular : 
a) La corriente en R2 : ____________ 
b) La tensión en R1 : ____________ 
c) La corriente en D1 : ____________ 
d) La potencia que disipa el diodo zener: 
______________. 
 
 
Problema 23: Para la onda que se muestra en la figura, indicar los valores: 
  Vpp = ________  VDC = ________  T = ________  F = ________ 
 
 
 
Problema 24: Para el circuito de la figura siguiente, si el diodo es 
rectificador y de silicio (VT = 0.6V) y la corriente en R1 es de 200mA y el 
valor de R1 es de 220 Ω , el valor de la tensión de entrada Vi será: 
a) 5.0 V 
b) 5.1 V 
c) 50 V 
d) 51 V 
e) N.A. 
 
Problema 25:¿Cuál es el código de colores para un resistor que marca en 
el ohmímetro 6870 Ω? 
a) Azul-Gris-Violeta-Negro 
b) Azul-Gris-Rojo-Dorado 
c) Verde-Violeta-Gris-Negro 
d) Verde-Violeta-Rojo-Dorado 
e) Verde-Gris-Rojo-Dorado 
 
R1
R2D1Vi
BALOTARIO N° 1 
Electrónica 
2° C1-C2-C3-C4-C5-C6 
 
Profesor: ING.Dennis Izquierdo L. 6 Ciclo 2015-I 
Problema 25:¿Un ohmímetro digital muestra una lectura de 1.01 ohmios 
cuando se mide un resistor de carbón, entonces su código de colores será: 
a) Marrón-Negro-Marrón-Dorado 
b) Marrón Negro-Dorado-Dorado 
c) Negro-Marrón-Negro-Dorado 
d) Negro-Marrón-Marrón-Dorado 
e) Rojo-Negro-Dorado-Dorado 
 
Problema 25: Un ohmímetro digital muestra una lectura de 2.02 ohmios 
cuando se mide un resistor de carbón, entonces su código de colores será: 
a) Rojo-Negro-Marrón-Dorado 
b) Rojo-Negro-Dorado-Dorado 
c) Negro-Rojo-Negro-Dorado 
d) Negro-Rojo-Marrón-Dorado 
e) Rojo-Negro-Rojo-Dorado 
 
 
Problema 26: Para la onda que se 
muestra en la figura, indicar los 
valores: 
  Vpp = ________  VDC = ________  T = ________  F = ________ 
 
 
 
Problema 27: Calcular la corriente que pasa por un circuito serie que se 
alimenta con 20 VDC, si sus resistores son de carbón y sus códigos de 
colores son: R1= Marrón-Verde-Rojo-Dorado, R2= Marrón-Negro-Rojo-
Dorado y R3= Verde – Negro – Marrón -Dorado 
a) 20 mA 
b) 6.6 mA 
c) 8 mA 
d) 3.3 mA 
e) N.A 
 
 
 
 
 
BALOTARIO N° 1 
Electrónica 
2° C1-C2-C3-C4-C5-C6 
 
Profesor: ING.Dennis Izquierdo L. 7 Ciclo 2015-I 
Problema 28: En el siguiente circuito la corriente que circula por el Zener 
es de 5 mA. Determine el valor de Rs. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Problema 29: En el circuito de la figura, la tensión en R1 es de 7 
voltios, lacorriente en R2 es de 5 mA y la tensión de R3 es de 5 voltios. 
Diga los códigos de colores de los resistores R2, R3 y R4 si R1 tiene 
como código: Marrón – Negro – Rojo - Dorado. 
 
 
 
Problema 30: En el circuito de la figura, si los 4 resistores son iguales a 
100 ohmios, el equivalente será: 
a) 400 ohmios 
b) 300 ohmios 
c) 250 ohmios 
d) 25 ohmios. 
e) 125 ohmios. 
 
Problema 30: En el circuito de la pregunta anterior, si la entrada de tensión 
es de 10 voltios, entonces la corriente total será de: 
a) 4 mA 
b) 40 mA 
c) 10 mA 
d) 33 mA 
e) 23 mA 
 
Problema 31: Un resistor de 200 ohmios – 1W ¿qué corriente máxima 
soporta? 
a) 70 mA 
b) 5 mA 
5mA
9.1V
D1+ V1
12V
R2
800
Rs
BALOTARIO N° 1 
Electrónica 
2° C1-C2-C3-C4-C5-C6 
 
Profesor: ING.Dennis Izquierdo L. 8 Ciclo 2015-I 
c) 7 mA 
d) 25 mA 
e) 13 mA 
 
Problema 32: Se tienen 4 resistores iguales de 2700 ohmios en paralelo, el 
equivalente será entonces: 
a) 10800 ohmios 
b) 5400 ohmios 
c) 1350 ohmios 
d) 675 ohmios 
 
Problema 33: Un resistor de carbón de 15 ohmios con 5% de tolerancia 
tendrá el siguiente código de colores: 
a) Marrón – Amarillo – Marrón – Dorado. 
b) Negro – Amarillo – Marrón – Dorado. 
c) Marrón – Verde – Negro – Dorado. 
d) Marrón – Azul – Negro – Dorado. 
e) Marrón – Azul – verde – Dorado. 
 
 
Problema 34: Para la onda que se muestra en la figura, indicar los valores: 
  Vpp = ________  VDC = ________  T = ________  F = ________ 
 
 
 
 
 
 
Problema 35: Para el circuito de la figura, si la entrada es de 12 VDC, 
calcular la tensión y la corriente que circula por RL, si D1 es de silicio R es 
de 2 KΩ y RL es de 4 KΩ. 
 
I L = ___________ 
 
VL = ___________ 
 
 
Problema 36: Los diodos de germanio se emplean en: 
a) Circuitos de comunicación. 
BALOTARIO N° 1 
Electrónica 
2° C1-C2-C3-C4-C5-C6 
 
Profesor: ING.Dennis Izquierdo L. 9 Ciclo 2015-I 
b) Circuitos rectificadores de potencia. 
c) Circuitos estabilizadores de tensión 
d) Circuitos visualizadores 
e) Circuitos de fuentes de computadoras. 
 
Problema 37: Un diodo zener cuando se polariza directamente: 
a) No conduce. 
b) Mantiene su Vz constante. 
c) Conduce 
d) Se quema 
e) Emite luz 
Problema 38: Los diodos LED para una iluminación plena requieren 
aproximadamente de una corriente de: 
a) 1 mA 
b) 100 uA 
c) 20 mA 
d) Los diodos LED no iluminan. 
e) 1 A 
 
Problema 39: En la siguiente figura encontrar la resistencia equivalente 
entre el punto A y el punto B. Sabiendo que R=1K . 
R
R
R
R
R
R
R
R
R
R
R
R
A
B
 
 
Problema 41: Un resistor de 10KOhm – 1W puede soportar una corriente 
máxima de: 
a) 10000 uA 
b) 1 mA 
c) 100 mA 
d) 10 uA 
e) N.A 
 
Problema 42: El diodo de silicio cuando se polariza directamente presenta 
una caída de tensión de: 
a) 6 V 
b) 0.7 V 
BALOTARIO N° 1 
Electrónica 
2° C1-C2-C3-C4-C5-C6 
 
Profesor: ING.Dennis Izquierdo L. 10 Ciclo 2015-I 
c) 0.2 V 
d) 2 V 
e) 5.1 V 
 
Problema 43: En el circuito mostrado si la corriente por el diodo es cero y 
la tensión en la resistencia de 20  es 10 V, cual es el valor de la 
resistencia Rx. 
 
 
 
 
 
 
 
Problema 44: En el siguiente circuito encontrar , , ,L R z zV V I P . 
 
 
Problema 45: Realice los diagramas de bloques correspondientes para una 
fuente de alimentación. 
 
 
 
Problema 46: Calcule el valor de Rx si cada diodo debe consumir 15 mA. 
( Led Rojos) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Vz=10, Pzw=30mW
DZ
+ V1
16V RL
3.2k
R1
1K
+
V1
10V
Rx
Si
D1
20
D2
LED1
D1
LED1
+ V1
18V
Rx
BALOTARIO N° 1 
Electrónica 
2° C1-C2-C3-C4-C5-C6 
 
Profesor: ING.Dennis Izquierdo L. 11 Ciclo 2015-I 
Problema 47: En la gráfica se observa la tensión de entrada según esto 
obtener: La corriente que circula por el circuito sabiendo que R1= marrón-
negro-rojo. 
 
 
T= 20ms/div 
V= 2V/div 
 
 
 
Problema 48: Según la gráfica encontrar: Vpp, el periodo y frecuencia. 
 
 
 
Problema 49: Seleccione la(s) respuesta(s) : El multímetro es un 
instrumento de medición que nos puede medir: 
a) Inductancia, frecuencia de corriente, continuidad, corriente alterna, 
polaridad de diodos. 
b) Frecuencia de voltaje, capacitancia, tensión alterna, corriente continua, 
polaridad de diodos. 
c) Tensión alterna, presión, corriente continua, resistencia, capacitancia, 
frecuencia de corriente. 
d) Corriente alterna, tensión continua, continuidad, inductancia, frecuencia 
de voltaje. 
e) Resistencia, continuidad, corriente alterna, tensión continúa, frecuencia 
de corriente. 
D1
DIODE
R1+ V1
12V
 
 
 
 
 
 
 
 
BALOTARIO N° 1 
Electrónica 
2° C1-C2-C3-C4-C5-C6 
 
Profesor: ING.Dennis Izquierdo L. 12 Ciclo 2015-I 
Problema 50: En el siguiente circuito diga cual sería la lectura del 
voltímetro si se conectara entre los extremos del diodo D2 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Problema 51: El diodo es un dispositivo No lineal que conduce solo si esta 
polarizado...........................en donde el voltaje de codo o umbral es igual a 
la ................................................. y si el material es de silicio su valor 
es.......................... 
 
Problema 52 
Según la gráfica encontrar: La corriente que circula por el diodo, sabiendo 
que R=verde-negro-amarillo. Usar la segunda aproximación para el diodo. 
 
R R
R
R
Si
R
12V
 
Problema 53 
Según la gráfica encontrar: La corriente que circula por el diodo, sabiendo 
que R=verde-negro-amarillo. Usar la segunda aproximación para el diodo. 
 
DC V
 16.77 V
D2
D1
+ V1
18V
R2
1k
Rx
BALOTARIO N° 1 
Electrónica 
2° C1-C2-C3-C4-C5-C6 
 
Profesor: ING.Dennis Izquierdo L. 13 Ciclo 2015-I 
Problema 54 
Según la gráfica encontrar: La corriente que circula por el diodo, sabiendo 
que R=azul-negro-rojo. Usar la segunda aproximación para el diodo. 
 
 
 
Problema 55 
Según la gráfica encontrar: La corriente que circula por cada uno de las 
mallas, sabiendo que R1=gris-negro-rojo, R2= vio-negro-naranja. Usar la 
segunda aproximación para el diodo. 
 
 
Problema 56 
Según la gráfica encontrar: La corriente que circula por cada uno de las 
mallas, sabiendo que R1=gris-negro-rojo, R2= vio-negro-naranja. Usar la 
segunda aproximación para el diodo. D1= silicio, D2= germanio. V1= 12V, 
V2 = 8V. 
 
 
R1
V1
D1 D2
D2
 
BALOTARIO N° 1 
Electrónica 
2° C1-C2-C3-C4-C5-C6 
 
Profesor: ING.Dennis Izquierdo L. 14 Ciclo 2015-I 
Problema 57 
Según la gráfica encontrar: La corriente que circula por cada uno de las 
mallas, sabiendo que R4=gris-negro-rojo, R6= vio-negro-naranja, R7= 
Azul-negro-rojo. Usar la segunda aproximación para el diodo. D1= silicio, 
D2= germanio. 
 
 
Problema 8 
Según la gráfica encontrar: La corriente que circula por cada uno de las 
mallas, sabiendo Usar la segunda aproximación para el diodo. D1= silicio, 
D2= germanio. D3= germanio. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Problema 59 
Se tiene el siguiente circuito con un rizado de 4% y VCD= 16V. Se pide encontrar 
la tensión de entrada y el voltaje de rizado si: RL= 1.2kΩ, C=2200µF, la relación 
de vueltas del transformador es de 12:1 y la Frecuencia es 50Hz. 
 
 
 
 
D1
R4
R6V2
12 V 
R7
V3
4 V 
D3 D2
R4
2.5
D3
DIODE
+ V1
16V
D1
DIODE
D2
DIODE
R3
3K
R2
2K
R1
3.7K
BALOTARIO N° 1 
Electrónica 
2° C1-C2-C3-C4-C5-C6 
 
Profesor: ING.Dennis Izquierdo L. 15 Ciclo 2015-I 
Problema 60 
Seleccione verdadero o falso según corresponda. 
 
( ) Un rectificador de media onda entrega una señal continua 
pura. 
( ) El diodo Zener cuando opera con señal alterna se llama 
recortador. 
( ) El Transformadores una máquina electrónica que convierte la 
Vac en Vdc. 
( ) El diodo Zener no opera como regulador de voltaje. 
( ) El voltaje Pico de un rectificador de onda completa siempre es 
mayor que el voltaje pico de un rectificador de media onda. 
( ) Si el condensador es de mayor capacitancia el rizado es menor. 
( ) Los circuitos rectificadores entregan una señal pulsante. 
( ) Un condensador sirve principalmente para generar rizado. 
( ) En el rectificador de media onda se obtiene la mitad de voltaje 
 DC con respecto a la rectificación de onda completa con punto 
a tierra. 
 
Problema 61 
Según la gráfica encontrar: Las corrientes que circulan por el circuito y el 
voltaje que hay en D3, sabiendo que R4=naranja-marrón-amarillo, 
R6=azul-amarillo-rojo, R7=amarillo-negro-naranja. Si D1 es de silicio y en 
2° aprox. Y D3 es de germanio en 3° aprox. RB=0.75Ω 
 
 
 
Problema 62 
Según la gráfica encontrar: La corriente que circula por el cubo resistivo, 
sabiendo que R=1K . Si D1 es de silicio y en 2° aproximación. 
 
D1
R4
R6V2
18 V 
R7
V3
5 V 
D3
BALOTARIO N° 1 
Electrónica 
2° C1-C2-C3-C4-C5-C6 
 
Profesor: ING.Dennis Izquierdo L. 16 Ciclo 2015-I 
Si
R
15V
R
R
R
R
R
R
R
R
R
R
R
 
 
 
Problema 63 
Coloque las letras correspondientes a cada terminal del display de 7 
segmentos cátodo común. 
 
1. …… 
2. …… 
3. …… 
4. …… 
5. …… 
6. …… 
7. …… 
8. …… 
9. ……. 
10. …….

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

4 pag.
Laboratorio electronica #1 (1)

Colégio Dom Bosco

User badge image

JUNIOR FABIAN ESCOBAR BOLAÑOS

8 pag.
CP_EI_P5_Díaz_Recalde_Ron - Edwin (1)

User badge image

Desafio Equador Veintitrés

7 pag.
Practica diodos

Instituto S.I.M.A.

User badge image

PaveI MarceI