Logo Studenta

AsterRevista198

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

auto
Aster
Aster
PUBLICACIÓN ESPECIALIZADA EN RELOJERÍA
Nº 198 Julio/Agosto 2023. Año LVIII Argentina
www.asterinternacional.com
Rolex 
60 años del Cosmograph Daytona
24 Horas de Le Mans
Centenario de la legendaria carrera 
Rado Captain Cook High-Tech 
Ceramic Skeleton 
Con un nuevo diseño esqueletizado, creado en
cerámica de plasma de alta tecnología, que resalta el
movimiento automático Rado calibre R808.
NUESTRA REVISTA EN FORMATO DIGITAL
LONGINES DOLCEVITA
Jennifer Lawrence
Elegance is an attitude
 6 EDITORIAL
 8 ROLEX 
 60 años de un ícono que desafía al tiempo
13 Cosmograph Daytona inédito por centenario
 24 Horas de Le Mans
18 FORMEX SWISS MADE WATCHES
 Essence «Splash»: la esencia del verano boreal
22 GIBERG
 AuroTwist: genuino oro flexible 14 quilates 
24 WATCHES AND WONDERS GENEVA 2023
28 EDOX SKYDIVER 38 DATE AUTOMATIC
 para tierra, mar o aire
30 TUDOR
 Black Bay GMT
33 ROLEX
 Una visión superlativa de la relojería
38 JAEGER-LECOULTRE
 Reverso One Precious Colours
41 TAG HEUER
 Oro macizo para el Aquaracer Professional 200
5Aster Nº 198 | Julio/Agosto 20234
CONTENIDO
Número 198 Julio-Agosto 2023Aster Internacional www.asterinternacional.com @asterrevista
COMMUNITY MANAGER 
Facundo Abbiatti
COLABORADORA EN MÉXICO
Bárbara Romano Marquez
TRADUCCIONES
Nadine Posadas (Francés)
DISTRIBUCIÓN DE ASTER
INTERNACIONAL:
Argentina, países del Mercosur, México
Revista de relojería e interés general
Revista Fundada en 1964 
Registro de marca: Nº 2.779.597.
CONTACTO:
Tel-0054-341-4815220 Argentina. 
e-mail:
lauraegarcia@asterinternacional.com,
info@asterinternacional.com
Prohibida su reproducción total o parcial
sin autorización
Foto portada: Rado Captain Cook High-
Tech Ceramic Skeleton. Con un nuevo di-
seño esqueletizado, creado en cerámica
de plasma de alta tecnología, que resalta
el movimiento automático calibre R808.
STAFF ASTER
INTERNACIONAL
DIRECTORA GENERAL Y EDITORA
Laura E. García
ASESOR LEGAL
Doctor Eduardo Horacio García
APODERADO Y ASESOR
C.P.N. Carlos Guillermo García
REDACCIÓN
Nadine Posadas
DISEÑO Y COMPOSICIÓN
Alejandro Posadas
auto
Aster
PUBLICACIÓN ESPECIALIZADA EN RELOJERÍA
Nº 198 Julio/Agosto 2023. Año LVIII Argentina
www.asterinternacional.com
Rolex 
60 años del Cosmograph Daytona
24 Horas de Le Mans
Centenario de la legendaria carrera 
Rado Captain Cook High-Tech 
Ceramic Skeleton 
Con un nuevo diseño esqueletizado, creado en
cerámica de plasma de alta tecnología, que resalta el
movimiento automático Rado calibre R808.
Aster Nº 198 | Julio/Agosto 2023
44 ORIS
 ProPilot Altimeter, la altura de las circunstancias
46 AEROWATCH
 Colección Milan
48 LOUIS ERARD
 Le Régulateur x Konstantin Chaykin
50 MIDO
 Commander Gradient
52 LONGINES
 Cronógrafos pioneros Flyback
56 RADO
 Captain Cook High-Tech Ceramic Skeleton
60 TISSOT
Sideral: un reloj que se atreve a ser diferente
ASTER WEB
E
l mercado mundial de la relojería se encuentra en un gran nivel. Así lo
reflejan las cifras dadas a conocer en los informes que publica periódi-
camente la Federación de la Industria Relojera Suiza. El 2022 fue un
muy buen año para la relojería suiza, ya que las exportaciones aumen-
taron a 24.800 millones de francos suizos, superando su desempeño de 2021 en
un 11,4 %. De esta manera además, se vuelve a los niveles anteriores a la crisis
generada por el Covid observados en 2021. Y esto se logró a pesar de la caída
significativa de los valores referidos a dos de sus tres mercados principales,
como son China y Hong Kong. El continente asiático se dividió entre la caída
en China (-13,6%) y Hong Kong (-10,5%) por un lado, y el crecimiento cons-
tante en otros mercados, como Japón (+19,5%), Singapur (+26,4%), los Emi-
ratos Árabes Unidos (+12,7%) y Taiwán (+15,0%) por el otro. 
Por el lado de América del Norte y América del Sur, se alcanzó el mayor nivel de crecimiento (+23,9 %) y
representaron el 19 % de las exportaciones de relojes suizos en 2022.
Con respecto a los principales mercados europeos, todos crecieron gracias a la fuerte demanda local y al
regreso de turistas de Estados Unidos y Medio Oriente, entre otros. Todo esto es atribuido, en términos gene-
rales, a la fuerte demanda de productos de lujo y al aumento de la riqueza mundial. Los relojes de nivel de en-
trada de gama Swiss made también gozaron de un éxito rotundo y terminaron el año con un resultado positivo.
La creatividad, la innovación y la apertura crece permanentemente en la industria para estar a la altura de
las exigencias de una clientela representada en la actualidad por cinco generaciones, y apelando a un público
joven, en respuesta a los cambios en los patrones de consumo. 
Y para introducirnos concretamente en el contenido de esta edición de ASTER, este año se cumplen festejos
importantes, como los 60 años del Rolex Oyster Perpetual Cosmograph Daytona, modelo icónico si los hay.
Por este motivo Rolex presentó este año una gama totalmente renovada de cinco modelos, además de un modelo
inédito Cosmograph Daytona para conmemorar el centenario de la legendaria carrera de resistencia Las 24
Horas de Le Mans.
Una primicia mundial en lo que concierne a materiales es el lanzamiento por parte de Giberg de AuroTwist,
genuino oro flexible de 14 quilates, una aleación inédita que combina micropartículas de oro y un compuesto
de silicio de alta tecnología.
Los invito a entender más profundamente ¿Qué hace que un Rolex sea un Rolex?, a través de la lectura de
la nota: Rolex y una visión superlativa de la relojería.
Otra novedad interesante es la presentación este año del TAG Heuer Aquaracer Professional 200. Se trata
de la primera nueva generación de modelos TAG Heuer Aquaracer con caja y bisel de oro macizo.
Recomiendo disfrutar de los Métiers d’Arts del Jaeger LeCoultre Reverso One Precious Colours. •
Laura García
lauraegarcia@asterinternacional.com
6 Aster Nº 198 | Julio/Agosto 2023
EDITORIAL
Editorial
WWW.ETA.CH
by the motorist of time
STRENGTH
OF TECHNOLOGY
F0X.4X2
HIGHER PRECISION
HUMIDITY PROTECTION
F0X.1X5
SHOCK DETECTION
(100X FASTER THAN AN AIRBAG) 
HANDS: +200% UNBALANCELaura García, Editora
Aster Nº 198 | Julio/Agosto 2023 9
ROLEX
>>
han reformulado y ciertos detalles han sido sutil-
mente renovados. Concretamente, la esfera presenta
un nuevo equilibrio gráfico y, gracias a un armonioso
juego de colores, el contraste entre el fondo y los con-
tadores –o sus anillos– se ve acentuado. La caja Oys-
ter se ha rediseñado y sus formas se resaltan mediante
reflejos luminosos sobre las asas y los flancos de la ca-
rrura. En las modalidades dotadas de bisel Cerach-
rom, éste está rodeado por un fino ribete fabricado
en el mismo material que la carrura.
A partir de este año, el Cosmograph Daytona está
equipado con el calibre 4131. Este nuevo movimiento
cronógrafo es una evolución del calibre 4130 e incor-
pora algunas de las principales innovaciones que
Rolex ha aportado a sus movimientos, como el escape
Chronergy. Su estética está sumamente cuidada, con
decoraciones o acabados inéditos: los puentes, con-
cretamente, presentan la decoración Côtes de Genève
Rolex, reinterpretación de una famosa decoración re-
lojera, y una masa oscilante calada. 
Prestigioso a la vez que emblemático, el Cosmo-
graph Daytona de platino 950 luce en lo sucesivo un
fondo transparente, así como una masa oscilante re-
alizada en oro amarillo de 18 quilates.
UN RELOJ SINÓNIMO DE VELOCIDAD
Presentado en 1963, el Cosmograph Daytonase di-
señó para responder a las necesidades de los profesio-
nales de la competición automovilística. Equipado
con un bisel con escala taquimétrica y con un movi-
miento mecánico de alto rendimiento completamente
desarrollado y manufacturado por Rolex, este cronó-
grafo que se ha convertido en legendario es el instru-
mento ideal para medir un intervalo de tiempo o
determinar la velocidad media. Por su nombre y sus
funciones, el Cosmograph Daytona está vinculado
para siempre al mundo del automovilismo y, 60 años
después de su nacimiento, mantiene su estatus incom-
parable entre los cronógrafos deportivos.
CERÁMICA DE ALTA TECNOLOGÍA
Rolex ha desempeñado un papel pionero en
el desarrollo de cerámicas especiales para
la fabricación de biseles monobloque y
discos de bisel monobloque. Particular-
mente resistentes a las rayaduras, estos
materiales presentan colores inalterables
y de una intensidad poco común. Ade-
más, por la naturaleza de su composi-
ción química, estas cerámicas de alta
tecnología son inertes y resisten a la co-
rrosión. La marca ha desarrollado un savoir-
faire y unos métodos de fabricación exclusivos e
innovadores que le permiten producir estos com-
ponentes de cerámica con total independencia.
8 Aster Nº 198 | Julio/Agosto 2023
ROLEX
60 años de un icono que
desafía al tiempo
E
l Rolex Oyster Perpetual Cosmograph Day-
tona se ha consolidado mucho más allá de los
circuitos automovilísticos por su estética em-
blemática y su desempeño técnico. Este año,
para conmemorar sus 60 años, Rolex presenta una
nueva generación, con una gama completamente re-
novada. La caja y la esfera de este cronógrafo, que
destaca desde su lanzamiento por su diseño único, se
EN OCASIÓN DE LOS 60 AÑOS DEL OYSTER PERPETUAL
COSMOGRAPH DAYTONA, RELOJ ICÓNICO POR EXCELENCIA,
ROLEX PERPETÚA EL MITO REVISITANDO TODA LA GAMA.
Aster Nº 198 | Julio/Agosto 2023 11
ROLEX
>>
canismo de rueda de pilares y embrague vertical que
permite un arranque instantáneo y enormemente pre-
ciso. El calibre 4131 luce unos puentes decorados
Côtes de Genève Rolex (esta decoración se distingue
de la de Côtes de Genève tradicional por la presencia
de una fina ranura pulida entre cada franja).
El calibre 4131 cuenta con el escape Chronergy
patentado, que combina un alto rendimiento energé-
tico con una gran seguridad de funcionamiento. Fa-
bricado en níquel-fósforo, resiste a los campos
magnéticos de alta intensidad. Este movimiento
cuenta asimismo con la espiral Parachrom azul, fa-
bricada por Rolex en una aleación paramagnética,
que también presenta una gran estabilidad frente a
las variaciones de temperatura, así como una alta re-
sistencia a los golpes. Está provista, además, de una
curva final Rolex que garantiza la regularidad de la
marcha en todas las posiciones. El oscilador está
montado sobre amortiguadores de golpes Paraflex de
alto rendimiento, desarrollados por la marca y paten-
tados, que ofrecen al movimiento una resistencia
mayor a los golpes. En cuanto a la masa oscilante,
está dotada de un rodamiento de bolas optimizado.
El calibre 4131 lleva un mecanismo de cuerda auto-
mática por rotor Perpetual. Gracias a la arquitectura
de su barrilete y al rendimiento superior de su escape,
posee una reserva de marcha de aproximadamente 72
horas.
BRAZALETES OYSTER Y OYSTERFLEX
Entre las versiones del Cosmograph Daytona de
nueva generación, la de platino 950, distinguible por
su esfera azul glaciar, está dotada de un brazalete
Oyster. Las modalidades en acero Oystersteel y en
versión Rolesor amarillo (combinación de acero Oys-
tersteel y oro amarillo), ambas provistas de una esfera
lacada blanca, así como la modalidad en oro Everose
de 18 quilates con esfera negro vivo y contadores Sun-
dust, están equipadas con este mismo brazalete de
tres elementos. Desarrollado a finales de la década de
1930, sigue siendo el más extendido de la colección
Oyster Perpetual y destaca por su robustez.
Por su parte, la nueva modalidad en oro amarillo
de 18 quilates con esfera dorada y contadores negro
vivo está dotada de un brazalete Oysterflex. Desarro-
llado por Rolex y patentado, este innovador brazalete
está formado por dos láminas metálicas combadas y
flexibles –una para cada uno de los ramales– revesti-
das de elastómero negro de alto rendimiento.
Los brazaletes Oyster y Oysterflex del Cosmo-
graph Daytona están equipados con el cierre de segu-
ridad desplegable Oysterlock, que previene cualquier
10 Aster Nº 198 | Julio/Agosto 2023
ROLEX
Entre las modalidades presentadas del Cosmo-
graph Daytona de nueva generación, la fabricada en
platino 950, reconocible por su esfera azul glaciar,
está provista de un bisel Cerachrom monobloque en
cerámica marrón. En la de acero Oystersteel con es-
fera lacada blanca y la de oro amarillo de 18 quilates
con esfera dorada y contadores negro vivo, el bisel Ce-
rachrom es de cerámica negra. Las graduaciones, los
números y las inscripciones de la escala taquimétrica,
moldeados en hueco, se colorean depositando platino
u oro amarillo mediante una técnica PVD (Physical
Vapour Deposition, depósito físico de vapor).
CAJA OYSTER, SÍMBOLO DE HERMETICIDAD
Ejemplo de robustez y fiabilidad, la caja Oyster del
Cosmograph Daytona de nueva generación, de 40
mm de diámetro, garantiza una hermeticidad de
hasta 100 metros de profundidad. La carrura de las
modalidades presentadas se trabaja a partir de un
bloque macizo de acero Oystersteel, oro amarillo o
Everose de 18 quilates, o incluso platino 950. El
fondo, con un fino sistema de acanalado, está hermé-
ticamente enroscado con ayuda de una herramienta
especial; tan solo los relojeros autorizados por Rolex
pueden acceder de este modo al movimiento. La co-
rona de cuerda Triplock, provista de un sistema de tri-
ple hermeticidad y de protectores tallados en la
carrura, se enrosca sólidamente a la caja, al igual que
los pulsadores de cronógrafo. El cristal está realizado
en zafiro prácticamente imposible de rayar y presenta
un tratamiento antirreflejos. Totalmente hermética,
la caja Oyster protege de forma óptima el movi-
miento que alberga en su interior.
La caja del Cosmograph Daytona de platino 950
se dota de ahora en adelante de un fondo transparente
de zafiro con tratamiento antirreflejos, que permite
admirar la decoración del movimiento y las rotacio-
nes de la masa oscilante.
CALIBRE PERPETUAL 4131
El Cosmograph Daytona de nueva generación está
equipado con el calibre 4131, un movimiento cronó-
grafo completamente desarrollado y manufacturado
por Rolex, presentado este año. Este movimiento me-
cánico de cuerda automática, concentrado de tecno-
logía, presenta un elevado rendimiento, especialmente
en materia de precisión, autonomía, comodidad de
uso y fiabilidad. 
La función de cronógrafo se basa en un reducido
número de componentes, lo que mejora la fiabilidad
del movimiento. Se activa mediante un robusto me-
Aster Nº 198 | Julio/Agosto 2023 13
ROLEX
>>
homenaje a este aniversario tan simbólico con una
versión especial cuyo diseño y movimiento evocan
esta legendaria competición.
Realizado en oro blanco de 18 quilates, este nuevo
reloj luce un bisel Cerachrom en cerámica negra or-
lado por un fino ribete, también de oro blanco de 18
quilates. En la escala taquimétrica, el número «100»
coloreado con cerámica roja, evoca el centenario de
la carrera. En la esfera en negro vivo destacan unos
contadores en blanco intenso cuyo grafismo se inspira
en el de una esfera histórica de Rolex. La caja Oyster,
por su parte, está equipada con un fondo transpa-
rente y se acompaña de un brazalete Oyster. 
12 Aster Nº 198 | Julio/Agosto 2023
ROLEX
terios, que siguen a la certificación oficial del movi-
miento por parte del Control Oficial Suizo de Cronó-
metros (COSC). Las pruebas de certificación internas
se efectúan al conjunto del reloj, una vez encajado el
movimiento, con el fin de garantizar su rendimiento
superlativo en la muñeca en materia de precisión, her-
meticidad, cuerda automática y autonomía.
La precisión de un Cronómetro Superlativo Rolexes del orden de –2 /+2 segundos al día (la desviación
de marcha tolerada por la marca para un reloj termi-
nado es mucho menor que la admitida por el COSC
para la certificación oficial del movimiento por sí
solo).
El estatus de Cronómetro Superlativo se simboliza
mediante el sello verde que incluyen todos los relojes
Rolex y que va acompañado de una garantía interna-
cional de cinco años. •
Cosmograph Daytona inédito
por los 100 años de Le Mans
ROLEX CELEBRA ESTE AÑO LOS 100 AÑOS DE LA CARRERA
AUTOMOVILÍSTICA 24 HORAS DE LE MANS CON UNA VERSIÓN
INÉDITA DE SU LEGENDARIO CRONÓGRAFO COSMOGRAPH
DAYTONA.
R
olex presentó una modalidad del Oyster Per-
petual Cosmograph Daytona creada en
honor al centenario de la carrera de resisten-
cia de las 24 Horas de Le Mans. Reloj Oficial
de la prueba desde 2001, la marca ha querido rendir
apertura involuntaria. El brazalete Oyster dispone del
cómodo sistema de extensión rápida Easylink, des-
arrollado por la marca, que permite ajustar fácil-
mente su longitud en torno a unos 5 mm. En la
modalidad de platino 950 y en la de oro Everose de
18 quilates, incorpora, además, en el interior de sus
eslabones, inserciones de cerámica –diseñadas por
Rolex y patentadas– para aumentar su fluidez de uso
y su longevidad. El brazalete Oysterflex, por su parte,
está provisto del sistema de extensión Rolex Glide-
lock. Desarrollado por la marca y patentado, este in-
genioso dispositivo de cremallera, integrado en el
cierre, facilita un ajuste preciso de la longitud del bra-
zalete, sin necesidad de herramienta alguna. 
CERTIFICACIÓN DE CRONÓMETRO SUPERLATIVO
Como todos los relojes Rolex, el Oyster Perpetual
Cosmograph Daytona cuenta con la certificación de
Cronómetro Superlativo redefinida por Rolex en
2015. Esta denominación atestigua que cada reloj que
sale de los talleres de la marca ha superado con éxito
una serie de pruebas llevadas a cabo por Rolex en sus
laboratorios internos y con arreglo a sus propios cri-
El Rolex Glidelock del brazalete Oysterflex cuenta con seis muescas de unos 2,5 mm cada una y permite ajustar fácilmente la longitud del brazalete unos 15 mm.
Aster Nº 198 | Julio/Agosto 2023 15
24 HORAS DE LE MANS 
>>
Centenario de la legendaria
24 Horas de Le Mans 
U
na carrera de emociones intensas y perfor-
mances impresionantes, el 100º aniversario
de las 24 Horas de Le Mans será recordado
como una de las más extraordinarias compe-
tencias del mítico Circuito de la Sarthe. La Ferrari AF
Corse Número 51 alcanzó la gloria en presencia de
325.000 espectadores. Desde el sábado 10 al domingo
11 de Junio, los campeones grabaron sus nombres en
la historia del automovilismo y aseguraron la primera
victoria para el equipo italiano desde 1965.
Para conmemorar esta importante ocasión, el
nueve veces ganador de las 24 Horas de Le Mans y
Testimonial de Rolex, Tom Kristensen entregó a los
ganadores un Oyster Perpetual Cosmograph Daytona
especialmente grabado para la ocasión, en la celebra-
ción en el podio con el trofeo del centenario. 
Reflexionando sobre su rol de Grand Marshall,
Kristensen dijo: «Estar aquí junto a los ganadores de
esta edición histórica fue un gran momento para mí.
Mi experiencia de las 24 Horas de Le Mans significa
que tengo aún más respeto por lo que estos pilotos y
sus equipos han logrado a lo largo de estas 24 horas.
Después de todo, ésta es la Carrera que me trajo a la
familia Rolex, y por esa razón Le Mans se siente aún
más como mi casa».
Las condiciones extremas de la pista provocaron
un tumultuoso inicio y una atmósfera eléctrica en las
primeras horas del evento, con el liderazgo cam-
biando contínuamente y la clase Hypercar muy re-
ñida. Cuando la noche caía, la Carrera tomó ritmo y
una intensa competencia surgió entre los campeones
defensores: el Toyota Gazoo Racing Número 8 y la
14 Aster Nº 198 | Julio/Agosto 2023
ROLEX
Cronómetro Superlativo, que garantiza su excelente
rendimiento en la muñeca.
Esta versión inédita está dotada de un brazalete
Oyster equipado con un cierre de seguridad desple-
gable Oysterlock, que previene cualquier apertura in-
voluntaria. Dispone del cómodo sistema de extensión
rápida Easylink, desarrollado por la marca, que per-
mite ajustar fácilmente su longitud en torno a unos 5
mm. Incorpora, además, en el interior de sus eslabo-
nes, inserciones de cerámica –diseñadas por Rolex y
patentadas– para aumentar su fluidez de uso y su lon-
gevidad.
Este reloj inédito está dotado del calibre 4132, un
movimiento exclusivo que permite que la función de
cronógrafo realice la cuenta de las horas sobre 24
horas –otra alusión a la carrera– en lugar de las 12,
como es lo habitual en este modelo. Este movimiento
integra el escape Chronergy, los amortiguadores de
golpes Paraflex y unos puentes con la decoración
Côtes de Genève Rolex. La masa oscilante, en oro
amarillo de 18 quilates, es calada y está dotada de un
rodamiento de bolas optimizado. Al igual que todos
los relojes Rolex, esta versión especial del Oyster Per-
petual Cosmograph Daytona posee la certificación de
©Rolex/Stephan Cooper
Aster Nº 198 | Julio/Agosto 2023 17
24 HORAS DE LE MANS 
en todo momento. Tras la coronación, un eufórico
Button decía: «Las 24 Horas de Le Mans es siempre
especial, pero estar compitiendo en el 100º aniversario
fue excepcional. ¡Qué Carrera!...la exigencia fue des-
comunal, y los márgenes más pequeños marcaron la
diferencia. Alcanzar este nivel de competitividad fue
algo increíble para nosotros, fue conmovedor para
todos los que participamos».
Celebrada por primera vez en 1923, la carrera de
resistencia más prestigiosa del mundo ha puesto a
prueba el rendimiento humano y técnico hasta sus lí-
mites a lo largo del siglo.
Como Reloj Oficial de las 24 Horas de Le Mans
desde 2001, Rolex defiende el compromiso que ha
convertido a esta carrera y a sus conquistadores en le-
yendas del automovilismo. 
Testimonio del apoyo incondicional de la empresa
relojera suiza a la excelencia en el automovilismo,
Rolex presentó el 10 de Junio último, en ocasión de
la carrera, un Oyster Perpetual Cosmograph Daytona
para rendir homenaje al centenario de las 24 Horas
de Le Mans en el Circuito de la Sarthe. Kristensen
agregó: «Cuando vemos este Rolex Daytona único,
vemos 100 años de las 24 Horas de Le Mans en un
cronógrafo. Representa la dedicación y el trabajo en
equipo, lo cual me hace sentir parte de algo muy
grande. En definitiva, lo que nos trae a estos circuitos
ha sido lo mismo a través de generaciones: pasión,
persistencia, performance, tiempos de vueltas perfec-
tos y sincronización perfecta. Le Mans comenzó antes
que yo y es algo que durará por siempre». •
16 Aster Nº 198 | Julio/Agosto 2023
24 HORAS DE LE MANS 
Ferrari AF Corse Número 51, con la marca italiana
yendo a sellar una victoria histórica. 
Contra viento y marea, el Inter Europol Compe-
tition Número 34 triunfó en la categoría LMP2, mien-
tras el Corvette Racing Número 33 prevaleció en la
clase LMGTE Am.
Corredores profesionales y entusiastas pilotos afi-
cionados de todos los rincones del mundo del auto-
movilismo tomaron la grilla en las tres clases, junto
con el debut de Garage 56, primer coche en su tipo en
completar esta carrera de 24 horas. Jenson Button,
Campeón de Formula 1 el año 2009 y Testimonial de
Rolex, fue uno de los conductores de este innovador
auto junto a la leyenda del NASCAR Jimmie Johnson
y el especialista en autos deportivos Mike Rockenfe-
ller, demostrando increíble resistencia y perseverancia
El Testimonial de Rolex Tom Kristensen, y nueve veces ganador de las 24 Horas de Le Mans, entregó a los ganadores un Oyster Perpetual Cosmograph Daytona
especialmente grabado para la ocasión, en la celebración en el podio con el trofeo del centenario. 
Jenson Button, Campeón de Fórmula 1 durante el año 2009 y
Testimonial de Rolex, fue uno de los conductores del Garage 56, primer
coche en su tipo en completar esta carrera de 24 horas.
Derecha: celebraciones en el podio por el triunfo de Ferrari en las 24
Horas de Le Mans edición 2023. ©Rolex/StephanCooper
©Rolex/Stephan Cooper
©Rolex/Adam Warner©Rolex/Stuart Wallace
©Rolex/Stephan Cooper
©Rolex/Stephan Cooper
©Rolex/Stephan Cooper
©Rolex/Stephan Cooper
Aster Nº 198 | Julio/Agosto 2023 19
FORMEX
>>
gle Green, Sunset Orange, Baby Blue y Lavender Pur-
ple. Cada esfera luce las típicas líneas horizontales de
la colección Essence, donde cada línea se mecaniza
con CNC una por una en la base del cuadrante para
lograr líneas nítidas y ángulos perfectamente agudos.
Contrastantes agujas y marcadores de hora con aca-
bado gun-metal (gris plomizo) realzan la legibilidad
y hacen una afirmación audaz contra el vívido telón
de fondo de las esferas. En la posición de las 6, la ven-
tanilla de fecha exhibe su característica pendiente, im-
pecablemente integrada con una rueda de fecha que
combina perfectamente con el color de la esfera.
DOS TAMAÑOS, DOS MATERIALES DE CAJA
La nueva colección Splash es lanzada en cantidad de
producción limitada en ambos, el Essence 39 mm Au-
tomatic Chronometer con caja de acero inoxidable, y
el ultra-ligero Essence 43 mm Leggera con caja en car-
bono y cerámica. Ambas versiones cuentan con la
suspensión de caja patentada de Formex, un sistema
único con cuatro resortes integrados que se adaptan
al movimiento de la muñeca del usuario para mejorar
notablemente la comodidad. El cierre desplegable pa-
tentado de Formex posibilita al usuario ajustar, sin
esfuerzo y gradualmente, las correas de cuero, nylon
o caucho más de 7 milímetros mientras usa el reloj,
asegurando un confortable ajuste que se acomoda a
las variaciones en el tamaño de la muñeca causados
por la actividad y el clima. 
El brazalete de acero inoxidable, altamente arti-
culado, consta de un cierre mariposa totalmente in-
tegrado con una micro-extensión oculta de 4
milímetros. Todas las correas pueden ser intercam-
biadas sin necesidad del uso de herramientas.
18 Aster Nº 198 | Julio/Agosto 2023
FORMEX
F
ormex Swiss Made Watches introdujo recien-
temente el Essence Splash Chronometer Limi-
ted Collection, que presenta una serie de
vibrantes esferas que equilibran perfectamente
los tonos pastel y neón. Rociadas a mano con destreza
en la propia fábrica de esferas de Formex en las mon-
tañas del Jura suizo, vienen con las distintivas líneas
horizontales de la colección Essence, donde cada
línea se mecaniza con CNC individualmente. Estas
piezas están disponibles en dos versiones: el modelo
Essence 39 mm Automatic Chronometer con caja de
acero inoxidable y el ultra-ligero modelo Essence 43
mm Leggera con caja de carbono y cerámica. Todo el
espíritu del verano boreal con la colección Formex
Splash, una fusión única de colores, artesanía y ex-
clusividad.
CINCO ESFERAS LLENAS DE COLOR
Las esferas de esta colección logran un equilibrio per-
fecto entre el suave encanto de los tonos pastel y la vi-
vificante intensidad de las tonalidades de neón. Se
puede elegir entre las versiones Sunflower Yellow, Jun-
LA NUEVA COLECCIÓN ESSENCE 39 MM & LEGGERA 43 MM
«SPLASH» CHRONOMETER DE FORMEX ES UNA FUSIÓN ÚNICA
DE COLORES, ARTESANÍA Y EXCLUSIVIDAD.
Essence «Splash»: la Esencia
del verano boreal
20 Aster Nº 198 | Julio/Agosto 2023
FORMEX
MARCANDO EL TIEMPO
Debajo del «capó» late un movimiento automático
Sellita SW-200 Swiss Made, asegurando tanto preci-
sión como confiabilidad. Se trata de un «Cronóme-
tro» del más alto grado de calidad que utiliza
componentes de primera línea solo encontrados en
los movimientos de categoría «Chronometer». Está
bellamente decorado con perlado en los puentes y tor-
nillos azulados térmicamente en el movimiento y un
rotor hecho a medida. Cada uno de estos movimien-
tos atraviesa el proceso de certificación COSC, un
meticuloso test de un promedio de 15 días para ase-
gurar extraordinarios niveles de exactitud y precisión
mecánica. Solo los movimientos que pasan las severas
evaluaciones serán certificados y grabados con un nú-
mero de serie único. La reserva de marcha del movi-
miento se extiende a 41 horas. Abrazando la esencia
de la temporada de verano, estos relojes están dispo-
nibles solo durante los meses cálidos y soleados y en
una producción limitada, asegurando un estilo único
y refrescante que captura el espíritu de la temporada.
Con su combinación única de colores, artesanía y ex-
clusividad, la colección Formex Splash representa la
oportunidad perfecta de abrazar la belleza y vitalidad
del verano en una pieza verdaderamente excepcional. 
La colección Formex Essence Splash Chronome-
ter, en su versión de 39 mm en acero y en su versión
Leggera de 43 mm, está disponible en la Boutique
Formex Online.
LAS PALABRAS DE RAPHAEL GRANITO
Raphael Granito, CEO de Formex, manifestó sobre
el lanzamiento: «Para esta colección de verano, nues-
tro objetivo era crear esferas que destaquen pero no
abrumen. Trabajando con nuestro especialista en laca
en diferentes tonos, tintes, matices, y sombras, sentí
que pequeños ajustes a veces hacen una diferencia
sorprendentemente llamativa. Una esfera mecanizada
como ésta debe ser rociada con mucha destreza para
preservar el carácter texturizado de la esfera, mientras
se aplica suficiente laca para garantizar una base de
color de esfera impecable. Es fascinante ver cómo su-
tiles refinamientos en color, técnica y textura pueden
transformar la estética global y suscitar una sensación
de alegría y vitalidad, capturando perfectamente la
esencia de la temporada de verano. Creo que a veces
todo lo que necesitás es un toque de color». •
Aster Nº 198 | Julio/Agosto 2023 23
GIBERG
en uno de los expertos en dominar y trabajar los ma-
teriales más nobles. Las creaciones de la marca son
enteramente realizados en su fábrica, desde el diseño
al montaje final, pasando por la fundición, la impre-
sión y el engastado.
COLECCIONES EXCLUSIVAS PARA MUJERES Y HOMBRES
Con un cuidado absoluto por los detalles, Giberg crea
joyas de una belleza impresionante que realzan la per-
sonalidad de quienes las llevan puestas. Son creacio-
nes que combinan un pasado glorioso de la orfebrería
con materiales innovadores y preciosos. •
22 Aster Nº 198 | Julio/Agosto 2023
GIBERG
Giberg AuroTwist: genuino
oro flexible 14 quilates
GIBERG PRESENTÓ UNA ALEACIÓN INÉDITA COMO PRIMICIA
MUNDIAL, QUE COMBINA MICROPARTÍCULAS DE ORO Y UN
COMPUESTO DE SILICIO DE ALTA TECNOLOGÍA.
E
n Giberg, las tradiciones de los maestros or-
febres y relojeros se encuentran con las tecno-
logías y los materiales más innovadores. Con
más de 40 años de experiencia al servicio de
la industria relojera y joyera, el maestro orfebre An-
dreas Altmann y su equipo de ingenieros y de diseña-
dores altamente especializados crean obras maestras
ultra limitadas. Desde 2020, Giberg se concentró en
una joyería exclusiva y alcanzó nuevas cimas en este
campo. Recientemente, Giberg lanzó una primicia
mundial.
AUROTWIST – ORO FLEXIBLE
En colaboración con los mejores expertos mundiales
en microvulcanización, Giberg ha diseñado un mate-
rial diferente a cualquier otro: AuroTwist, auténtico
oro flexible 14 quilates. Combinando micropartículas
de oro y un compuesto de silicio de alta tecnología,
AuroTwist se distingue por una máxima flexibilidad
a pesar de un contenido de oro de 585 milésimas.
AuroTwist es el fruto de largos años de investiga-
ciones y este material de excepción es íntegramente
producido en Suiza. Todos los brazaletes Giberg están
ahora disponibles en versión flexible AuroTwist. Gi-
berg posee los derechos exclusivos de este material.
TOTALMENTE PRODUCIDO EN SUIZA
Cada creación Giberg se distingue par su búsqueda
de la perfección. Gracias a una innovación de punta
y a una visión artística marcada, Giberg se convirtió
Aster Nº 198 | Julio/Agosto 2023 25
WATCHES AND WONDERS GENEVA 2023
>>
muy por encima de los de ediciones anteriores. El
evento confirma, así, su trayectoria y posición impres-
cindibles en la escena mundial de la relojería, gracias
a un crecimiento controlado y una voz común. 
Eran muchas las innovaciones, como también lo
eran las expectativas. Watches and Wonders hadupli-
cado la creatividad, innovación y apertura para po-
nerse al nivel de un mercado mundial de la relojería
en muy rápido crecimiento (24.800 millones de fran-
cos suizos en 2022).
Watches and Wonders Geneva tuvo la cifra récord
de 43.000 visitantes únicos (22.000 en 2022) durante
toda la semana, 5.400 minoristas, 125 nacionalidades
y 35.000 pernoctaciones, mientras el número de clien-
tes finales se duplicó durante los 5 primeros días.
La cantidad de contenido compartido en las redes
sociales superó todas las expectativas, con 1,8 millo-
nes de publicaciones que mencionaban #watchesand-
wonders y un alcance estimado de más de 600
millones de personas, un récord histórico.
CRECIMIENTO DE LA PARTICIPACIÓN DE PROFESIONALES
La prensa registró un aumento de participación de
más del 50 %, con el regreso de los mercados asiáti-
cos; es decir, un total de 1.400 periodistas presentes
en Ginebra, 13.000 inscripciones a las 1.800 sesiones
Touch & Feel, que han permitido a los visitantes des-
24 Aster Nº 198 | Julio/Agosto 2023
WATCHES AND WONDERS GENEVA 2023
Watches and Wonders
Geneva 2023
L
a inauguración oficial de Watches and Won-
ders Geneva 2023 tuvo lugar el 27 de marzo en
Palexpo con la presencia de representantes de
las autoridades cantonales y municipios, y los
48 directores generales de las Casas expositoras. Du-
rante sus discursos, Jean-Frédéric Dufour, Presidente
de Watches and Wonders Geneva Foundation –orga-
nizadora del espectáculo– y Mauro Poggia, Presidente
del Consejo de Estado de Ginebra, destacaron el di-
namismo y la importancia de tal evento para la relo-
jería y para el Cantón y la Ciudad de Ginebra. 
También mencionaron la necesidad de hablarle a
las generaciones futuras, para suscitar fascinación y
vocaciones. La oportunidad para la industria de reu-
nir, y hablar con una sola voz.
La edición 2023 de Watches and Wonders Geneva
tuvo resultados por encima de todas las expectativas
y previsiones. Todos sus indicadores alcanzan niveles
Corte de cintas en la inauguración oficial de Watches and Wonders Geneva 2023 en Palexpo con los directores generales de las 48 Casas expositoras.
Arriba: Jean-Frédéric Dufour, Presidente de Watches and Wonders Geneva Foundation y
CEO de Rolex, junto a Mauro Poggia, Presidente del Consejo de Estado de Ginebra.
Abajo: Entre las grandes personalidades que se dieron cita en Watches and Wonders este
año estuvieron el exfutbolista brasileño Ronaldinho y el extenista suizo Roger Federer.
CON CIFRAS RÉCORD PARA LA EDICIÓN DE ESTE AÑO,
WATCHES AND WONDERS CONFIRMÓ UNA VEZ MÁS SU
POSICIÓN COMO CUMBRE RELOJERA INTERNACIONAL.
Aster Nº 198 | Julio/Agosto 2023 27
WATCHES AND WONDERS GENEVA 2023
26 Aster Nº 198 | Julio/Agosto 2023
WATCHES AND WONDERS GENEVA 2023
LAS MARCAS EXPOSITORAS DE ESTA EDICIÓN:
A. Lange & Söhne, Alpina Watches, Angelus, Arnold &
Son, Baume & Mercier, Beauregard, Bell & Ross, Cartier,
Chanel, Charles Zuber, Charriol, Chopard, Chronoswiss,
Cyrus Genève, Czapek & Cie, Ferdinand Berthoud,
Frédérique Constant, Grand Seiko, Grönefeld, Hautlence,
Hermès, Hublot, Hysek, IWC Schaffhausen, Jaeger-
Lecoultre, Laurent Ferrier, Louis Moinet, Montblanc, Oris,
Panerai, Parmigiani Fleurier, Patek Philippe, Pequignet,
Piaget, Rebellion Timepieces, Ressence, Roger Dubuis,
Rolex, Rudis Sylva, Speake-Marin, TAG Heuer, Trilobe,
Tudor, U-Boat, Ulysse Nardin, Vacheron Constantin, Van
Cleef & Arpels, Zenith.
cubrir y disfrutar las novedades del año, por no hablar
de los 2.600 periodistas que siguieron todo el pro-
grama en línea.
Los minoristas acumularon más de 8.000 citas, lo
que confirma el atractivo indefectible de la relojería
en todos sus mercados, especialmente en Europa, que
por sí sola representa el 70% de los visitantes.
PRESENCIA MASIVA DEL PÚBLICO EN GENERAL
Las 12.000 entradas a la venta se agotaron incluso
antes del inicio del fin de semana. Más allá de las ci-
fras, Watches and Wonders ha demostrado su atrac-
tivo para las generaciones más jóvenes: el 25% de las
entradas vendidas fueron adquiridas por menores de
25 años, con una media de edad de 35 años entre los
compradores de entradas, un público especialmente
atraído por la experiencia del “LAB”, que ofrecía una
visión de lo que traerá la relojería del mañana. De
esta forma, el Salón ha reunido y federado entre dos
y tres generaciones al mismo tiempo en un único en-
cuentro de relojería. Un encuentro que se extiende
ahora mucho más allá de Palexpo y da una nueva di-
mensión al Salón. La experiencia «In the City» su-
pone un punto de inflexión importante en el
desarrollo de Watches and Wonders Geneva, al invo-
lucrar a la ciudad y al público en el centro de unos
eventos dedicados a ellos, dentro de las tiendas y otros
puntos de interés de esta ciudad relojera. 
El concierto de Avener llenó los muelles e hizo bai-
lar a lugareños y visitantes internacionales al ritmo
de los movimientos relojeros. •
Aster Nº 198 | Julio/Agosto 2023 29
EDOX
negra refleja los instrumentos de precisión que alguna
vez acompañaron a los aventureros conquistando tie-
rra, mar o aire –los desafíos Fly, Drive and Dive que
condujeron a los relojes Edox a la perfección. Pero los
materiales y el nuevo tamaño de diámetro de 38 milí-
metros de los SkyDiver contemporáneos son puro
siglo 21. El estilo militar está presente en el ADN del
SkyDiver, desde su esfera de acabado semi-mate al só-
lido fondo de caja llevando orgullosamente el em-
blema de la unidad de paracaídas. El SkyDiver 38
Date Automatic complementa su fuerte onda militar
con una funcionalidad práctica para cualquier Aven-
28 Aster Nº 198 | Julio/Agosto 2023
EDOX
SkyDiver 38 Date Automatic:
para tierra, mar o aire
S
ospechado de haber sido lanzado originaria-
mente siguiendo el encargo secreto de un co-
ronel suizo en los años sesenta, el nuevo
SkyDiver paga tributo a los paracaidistas y
las extremas condiciones que deben enfrentar por tie-
rra, aire o mar.
Honrando la herencia Edox de modelos clásicos
diseñados para paracaidistas y militares en las déca-
das de 1960 y 1970, el SkyDiver 38 Date Automatic
combina lo mejor de los dos mundos: la funcionali-
dad práctica de un reloj de buceo y el estilo y la esté-
tica de un preciso reloj de piloto.
La hermosa caja, la esfera negra, llamativos índi-
ces, la corona de gran tamaño y el cristal de zafiro
combado e irrayable reflejan fielmente un reloj SkyDi-
ver diseñado por Edox en los años 1960. La esfera
tura, sea por tierra, mar o aire, incluyendo un bisel de
buceo de cerámica irrayable y una resistencia al agua
hasta 300 metros.
Las agujas y los índices están recubiertos con
Super-LumiNova en color beige –otro toque vintage–
y también presenta una ventanilla de fecha a las tres.
El SkyDiver marcha con precisión militar, gracias a
su movimiento automático Edox Calibre 80, fabri-
cado por el especialista suizo Sellita. Esta pieza en-
samblada a mano cuenta con una caja de acero
inoxidable cuidadosamente elaborada, bellamente
equilibrada con un fuerte brazalete. 
Este nuevo tamaño de caja de la marca viene tam-
bién con combinaciones más coloridas y gira hacia
un nuevo público unisex.
De carácter contemporáneo, el SkyDiver 38 Date
Automatic refuerza el espíritu pionero de aventura
que ha conducido a Edox desde sus comienzos. 
Al igual que el tiempo, el relojero suizo boutique
Edox nunca se detiene. Con sede en Les Genevez, es
conocido por sus relojes altamente resistentes al agua,
sus complejas cajas de relojes pulidas a mano y su tra-
dicional montaje a mano. Una empresa moldeada a
lo largo del tiempo y que da forma al tiempo. •
EL RELOJERO BOUTIQUE SUIZO EDOX AÑADE OTRA DESTACADA
PIEZA A SU FAMILIA DE RELOJES DEPORTIVOS ROBUSTOS CON
EL LANZAMIENTO DEL SKYDIVER 38 DATE AUTOMATIC,
MOLDEADO EN EL PASADO, CREADO PARA EL PRESENTE.
Aster Nº 198 | Julio/Agosto 2023 31
TUDOR
>>
para crear un notorio contraste. Más allá de ser un
recuerdo del auge de la aviación comercial de media-
dos de siglo, la fascinante esfera opalina es altamente
legible.
FUNCIONALIDAD EXITOSALos husos horarios adicionales se indican con una
aguja «Snowflake» GMT roja, un distintivo estético
de Tudor, que gira alrededor de la esfera en 24 horas,
además de un bisel giratorio bidireccional calibrado
para 24 horas. Las doce horas del día están impresas
en la sección burdeos y las de la noche, en la azul.
Con una caja de acero de 41 mm de diámetro, el
modelo Black Bay GMT es hermético hasta 200 me-
tros y está diseñado para resistir a todos los elemen-
tos. El tubo de la corona circular es de acero satinado,
una novedad para la línea Black Bay, y estéticamente
acorde a la caja y la corona. El contraste de su esfera
opalina hace que sea legible en todo tipo de condicio-
nes, hasta de noche, gracias a los marcadores de la
hora luminiscentes.
CALIBRE DE MANUFACTURA MT5652
Tudor desarrolló para los modelos Black Bay GMT
el Calibre de Manufactura MT5652 con función
GMT, aguja de hora saltante y ajuste regresivo de
fecha integrados. Prueba evidente del enfoque de
Tudor sobre el desarrollo técnico, la integración de
las nuevas funciones se hace realidad gracias a una ar-
quitectura flexible más que a la acumulación de mó-
dulos adicionales. Un detalle característico e
imprescindible para los puristas de los relojes.
El Calibre MT5652 tiene el aspecto y el acabado
típicos de los Calibres de Manufactura Tudor. El
rotor troquelado está satinado con detalles pulidos a
chorro de arena, mientras que los puentes y la placa
principal alternan superficies pulidas a chorro de
arena y decoraciones láser.
Su construcción está diseñada para asegurar ro-
bustez y precisión, al igual que su volante de inercia
variable, mantenido por un robusto puente transver-
sal con dos anclas de fijación. Este sistema, junto con
su espiral de silicio amagnético, permite al Calibre de
Manufactura MT5652 funcionar en un rango de to-
lerancia de 6 segundos (-2/+4) puesto a prueba en un
reloj completamente ensamblado. 
Otro rasgo destacable es que la reserva de marcha
del Calibre de Manufactura MT5652 puede superar
cualquier fin de semana; es decir, tiene una reserva de
marcha de 70 horas, lo cual permite al usuario qui-
tarse el reloj un viernes por la tarde y volver a ponér-
selo el lunes por la mañana sin tener que darle cuerda.
Aunque usted necesite descansar el fin de semana, su
reloj no lo necesita.
BRAZALETE O CORREA DE TEJIDO JACQUARD
La correa de tejido es uno de los rasgos distintivos de
Tudor que, en 2010, fue una de las primeras marcas
de relojes en ofrecerlas con sus productos. Esta co-
rrea, que la empresa de Julien Faure elabora siguiendo
un método tradicional en telares de Jacquard del siglo
XIX en la región francesa de Saint-Étienne, ofrece
30 Aster Nº 198 | Julio/Agosto 2023
TUDOR
Tudor Black Bay GMT
TUDOR ESTÁ AMPLIANDO LA LÍNEA BLACK BAY GMT CON
UNA NUEVA Y ENIGMÁTICA ESFERA OPALINA QUE COMBINA CON
EL CARACTERÍSTICO BISEL BURDEOS Y AZUL. TAMBIÉN ESTÁ
EQUIPADO CON UN CALIBRE DE MANUFACTURA INALTERABLE.
E
l Tudor Black Bay GMT está realizado en los
materiales adecuados. En primer lugar, mues-
tra una complicación de múltiples husos ho-
rarios increíblemente útil, también conocida
como función GMT, que indica, además de la hora
local, la hora en otros dos husos horarios. Reconoci-
ble por su bisel giratorio, cuyos colores azul oscuro y
burdeos provienen de otros modelos de la línea Black
Bay pero en versión mate, el Black Bay GMT es un
guiño a los inicios de esta exitosa estética.
Ahora Tudor ha añadido la opción de una nove-
dosa esfera opalina que complementa perfectamente
la emblemática gama de colores del Black Bay GMT.
La opalina no es del todo blanca, le otorga un ligero
toque plateado a la esfera. Mediante un proceso gal-
vánico, se aplica a la esfera un acabado blanco grisá-
ceo mate, y los marcadores de alrededor se oscurecen
ELEMENTOS CLAVE
Caja satinada de 41 mm de diámetro fabricada en acero 316L inoxidable, con bisel
giratorio bidireccional con una pieza burdeos y azul oscuro de aluminio anodizado
como distintivo de la función GMT.
Esfera «opalina» abombada con acabado galvánico.
Agujas «Snowflake», un distintivo de los relojes de submarinismo Tudor introducido en
1969, con revestimiento luminiscente de grado A Swiss Super LumiNova®.
Calibre de ManufacturaMT5652, con certificado COSC y espiral de silicio, reserva de
marcha de 70 horas.
Disponible con un brazalete de tres eslabones de acero 316L inoxidable con remaches
o una correa de tejido.
Garantía transferible de cinco años sin necesidad de registro ni de revisiones de
mantenimiento periódicas.
Aster Nº 198 | Julio/Agosto 2023 33
ROLEX
>>
Rolex y una visión superlativa
de la relojería
32 Aster Nº 198 | Julio/Agosto 2023
TUDOR
una calidad de fabricación y una comodidad extraor-
dinarias. En 2020, Tudor celebró el décimo aniversa-
rio de la colaboración con Julien Faure, una empresa
con 150 años de tradición. La colaboración se inició
con el lanzamiento del Heritage Chrono en Basel-
world 2010. Fue el primer modelo con correa de tejido
elaborada de manera artesanal.
Para el Black Bay GMT, Tudor ha elegido una co-
rrea negra con un detalle de tejido burdeos que com-
bina con el bisel. También hay disponible una versión
con un brazalete de acero inoxidable inspirado en los
brazaletes con eslabones de láminas plegadas y rema-
ches fabricados por Tudor en los años 50 y 60. Éstos
eran reconocidos por tener las cabezas de remache
para fijar los eslabones visibles en un lateral del bra-
zalete. Los eslabones presentaban también una es-
tructura escalonada característica. Pueden apreciarse
estos dos detalles estéticos en el brazalete actual, que
también combina métodos de fabricación modernos
con eslabones macizos y cabezas de remache con aca-
bado en láser.
LA ESENCIA DE BLACK BAY
La línea Black Bay incorpora esferas inspiradas en los
relojes de submarinismo Tudor fabricados durante la
década de 1950. Las agujas, conocidas con el nombre
de «Snowflake», tienen una forma angulosa muy ca-
racterística, de los modelos que aparecían en el catá-
logo de 1969 de la marca. Su corona sin protección y
las características de su caja recuerdan a las primeras
generaciones de relojes de submarinismo Tudor.
La línea Black Bay es el resultado de la sutil com-
binación de estética tradicional y relojería contempo-
ránea. Lejos de ser meros relanzamientos de los
clásicos, aúna los más de sesenta años de relojes de
submarinismo Tudor al tiempo que permanecen ple-
namente actuales. Su diseño neovintage va acompa-
ñado de unas técnicas de fabricación y una fiabilidad,
robustez y calidad de acabado que satisfacen los re-
quisitos actuales más rigurosos.
LA MANUFACTURA TUDOR
Cada reloj Tudor, incluido el Black Bay GMT, está
ensamblado y completamente puesto a prueba si-
guiendo los estándares superiores de Tudor en la
nueva Manufactura Tudor ubicada en Le Locle,
Suiza. Esta nueva instalación de vanguardia, que
reúne el savoir-faire de los relojeros, con lo mejor de
la gestión de producción y de los sistemas de certifi-
cación automatizados, se completó en 2021 tras tres
años de construcción. 
Decorada en su totalidad en rojo Tudor, la Manu-
factura abarca unas cuatro plantas, un total de 5500
m2, y está conectada física y visualmente con su ve-
cina, la Manufactura Kenissi, la instalación donde se
producen los movimientos de Tudor fundada en 2016.
Con Kenissi y una red de filiales propiedad de
Tudor, la marca ha podido integrar el desarrollo y la
producción de calibres mecánicos de alto rendi-
miento. Así, Tudor controla ahora plenamente la ma-
nufacturación de componentes estratégicos y
garantiza su calidad. 
TUDOR ES #BORNTODARE
En 2017, Tudor lanzó una nueva campaña con el lema
#BornToDare. Refleja tanto la historia de la marca
como lo que es hoy en día. Cuenta las aventuras de
personas que han logrado lo extraordinario en tierra
firme, sobre hielo, por aire o bajo el agua con un
Tudor en sus muñecas. El lema también hace referen-
cia a la visión de Hans Wilsdorf, fundador de Tudor,
quien fabricó relojes Tudor diseñados para resistir lascondiciones más extremas y creados para los estilos
de vida más audaces. Es el testimonio del singular en-
foque sobre la relojería por el que Tudor es conocida
en la actualidad. Sus innovaciones, pioneras en el sec-
tor de la relojería, se convirtieron en una referencia.
El espíritu #BornToDare de Tudor cuenta con el
apoyo de embajadores ilustres en todo el mundo. •
C
ada reloj Rolex se diseña, fabrica y somete a
pruebas con una atención constante al más
mínimo detalle. Este enfoque «superlativo»
se sustenta a partir de ocho cualidades bási-
cas que caracterizan a cada reloj Rolex: precisión,
hermeticidad, autonomía, robustez, sencillez, artesa-
nía, comodidad y durabilidad. 
LA PROMESA DE UN RELOJ EXCEPCIONAL
Estos grandes principios técnicos y estéticos siempre
han guiado el trabajo de la manufactura Rolex. Tam-
bién brindan al usuario la experiencia de un reloj ex-
cepcional, cuyas características reflejan la excelencia
de un savoir-faire único. La singularidad de la manu-
factura Rolex se expresa en la promesa de una fiabi-
lidad inquebrantable. Es un compromiso de confianza
entre la marca y sus usuarios, simbolizado mediante
el sello verde y acompañado de una garantía interna-
cional de cinco años. 
EL ENFOQUE «SUPERLATIVO» DE ROLEX SE EXPRESA A TRAVÉS
DE OCHO CUALIDADES FUNDAMENTALES QUE CARACTERIZAN A
 CADA RELOJ ROLEX: PRECISIÓN, HERMETICIDAD, AUTONOMÍA,
ROBUSTEZ, SENCILLEZ, ARTESANÍA, COMODIDAD Y
DURABILIDAD.
Arriba: Chequeo visual y funcional de un Oyster Perpetual Datejust 41.
Derecha: Cada reloj certificado como Cronómetro Superlativo viene con
el sello verde acompañado de una garantía internacional de cinco años.
Aster Nº 198 | Julio/Agosto 2023 35
ROLEX
>>
CERTIFICACIÓN DE CRONÓMETRO SUPERLATIVO
Inscrita en la esfera de todos los Oyster, la mención
«Superlative Chronometer Officially Certified» es un
verdadero signo de identidad. Este título exclusivo
atestigua que cada reloj que sale de los talleres de la
manufactura ha superado una serie de pruebas espe-
cialmente exigentes llevadas a cabo por Rolex en sus
laboratorios internos y según sus propios criterios. 
LOS ORÍGENES DE UNA FIRMA HISTÓRICA
La inscripción en la esfera de los relojes Rolex ha evo-
lucionado con el tiempo. De «Chronometer» pasó a
«Officially Certified Chronometer» a finales de los
años 30, antes de adoptar su forma definitiva «Super-
lative Chronometer Officially Certified» unos 20 años
más tarde. Estas diferentes denominaciones certifican
la capacidad de la marca para innovar continua-
mente, así como el alto nivel de precisión de sus relo-
jes. En relojería, la palabra «cronómetro» se da a un
reloj cuyo movimiento ha sido certificado oficial-
mente como un reloj de alta precisión por una entidad
independiente, siguiendo las normas internacionales.
En Suiza, es el COSC (Control Oficial Suizo de Cro-
nómetros) el que mide y verifica la precisión de los
movimientos relojeros en distintas posiciones y a di-
ferentes temperaturas. Un movimiento que ha supe-
rado las eliminatorias recibe una certificación de
Cronómetro, que atestigua su capacidad de medir el
tiempo sin desviarse de la hora atómica más que unos
segundos al día.
En 1957 Rolex lanzó una nueva generación de mo-
vimientos. Dotados de un volante con tornillos Mi-
crostella en oro (tuercas desde 1983), los calibres de
la familia 1500 proporcionaron un excelente rendi-
miento cronométrico, superando incluso los criterios
necesarios para la certificación en ese momento. Para
calificar estas cualidades excepcionales, Rolex creó el
término «Superlative Chronometer». Esta denomina-
ción se combinaría posteriormente con la mención
«Officially Certified Chronometer», que ya aparecía
en la esfera de los relojes Rolex, dando lugar a la co-
nocida frase «Superlative Chronometer Officially
Certified». Desde entonces, esta inscripción, que per-
petúa la idea de que los cronómetros Rolex superan
los estándares existentes, ha seguido evolucionando
para reflejar los avances técnicos de la marca y el ex-
celente rendimiento de todos sus relojes.
UN NUEVO ESTÁNDAR DE EXCELENCIA
La noción de «Superlative Chronometer», formulada
por primera vez a finales de los años 50, se reforzó en
2015 con la aplicación de criterios más estrictos para
establecer un nuevo estándar de excelencia para los
relojes mecánicos. Rolex ha desarrollado metodolo-
gías de pruebas que no tienen equivalente y equipos
de alta tecnología para certificar sus relojes y garan-
tizar su fiabilidad en cualquier circunstancia, tanto
en la vida diaria como en la mayoría de las condicio-
nes extremas. 
Rolex lleva a cabo las pruebas en sus laboratorios
tras la certificación oficial de los movimientos por el
COSC (Control Oficial Suizo de Cronómetros). No
solo se aplican al calibre, sino también al reloj com-
pletamente montado tras el encajado del movimiento,
garantizando el rendimiento superlativo en la mu-
ñeca. Estos controles finales complementan sistemá-
ticamente los realizados anteriormente, durante la
fase de desarrollo y a lo largo del proceso de fabrica-
ción. Su objetivo es garantizar la fiabilidad, robustez
34 Aster Nº 198 | Julio/Agosto 2023
ROLEX
CONTROLES RIGUROSOS EN CADA PASO
Dentro del Control Superlativo –la unidad interna
que pone a prueba todos los relojes antes de salir de
la manufactura– los requisitos son extremadamente
estrictos. El relacionado con la precisión cronomé-
trica supera incluso los estándares vigentes en la in-
dustria relojera. 
Pero esta determinación inquebrantable también
se expresa a lo largo del proceso de fabricación. Para
garantizar el rendimiento del reloj una vez montado,
se realizan controles meticulosos y permanentes en
cada etapa de este proceso, desde el primer esbozo al
montaje final, pasando por el almacenamiento de los
componentes, que se gestiona mediante un sistema
totalmente automatizado. Estos exigentes estándares
también se observan en la comunicación constante
que existe entre los distintos departamentos. Por
ejemplo, las necesidades y contratiempos de los relo-
jeros del servicio posventa forman parte integrante
del proceso de creación, desde la fase de diseño.
MÁS QUE UNA FIRMA, UNA MENTALIDAD
La firma «Superlative», que figura hoy en las esferas
de los relojes Rolex, es mucho más que una promesa
de calidad y fiabilidad. Se trata de una mentalidad
perfeccionista que impregna cada departamento de
la empresa e impulsa a todas las personas que traba-
jan para Rolex, independientemente del cargo que
ocupen.
Rolex siempre ha perseguido una búsqueda per-
petua de la excelencia, superando sin cesar los límites
técnicos y tecnológicos en la producción y los contro-
les de sus relojes para garantizar su excelente rendi-
miento. Esto ha sido posible gracias al esfuerzo
humano e industrial constante, basado en un cuestio-
namiento permanente de lo que se ha aprendido y la
constante mejora de técnicas, herramientas y pruebas.
Esta innovación es inherente a la marca, como lo de-
muestran las numerosas solicitudes de patentes pre-
sentadas por Rolex desde su creación.
Arriba izquierda: Cronómetro Rolex de pulsera de 1910.
Arriba derecha: Ensamble a mano de un Rolex.
Abajo: Integración del oscilador en el movimiento.
Arriba: La sumergibilidad de cada reloj terminado se prueba en un tanque hiperbárico.
Abajo: Prueba del sistema de cuerda a través de un rotor perpetuo.
Aster Nº 198 | Julio/Agosto 2023 37
ROLEX
36 Aster Nº 198 | Julio/Agosto 2023
ROLEX
del savoir-faire relojero, Rolex es capaz de imponer
sus propias reglas y perpetuar su búsqueda de la ex-
celencia. Esta apuesta por la autonomía conforma la
identidad de la marca, en la encrucijada de la más
pura tradición y la tecnología vanguardista. Para ello
cuenta con sus cuatro sedes de fabricación, situadas
en Suiza. 
Los componentes del calibre, desde las espirales
Parachrom y Syloxi hasta las tuercas Microstella, así
como todos los escapes, la masa oscilante, las plati-
nas, los puentes y los rodajes se fabrican y montan en
Bienne.
En Chêne-Bourg, los oficios artísticos,como el en-
gaste y el esmaltado, coexisten con técnicas de van-
guardia, particularmente para la producción de
componentes y esferas Cerachrom de cerámica. 
En Plan-les-Ouates, se ponen a prueba las propie-
dades de las materias primas. El oro Everose, el
blanco y el amarillo de 18 quilates se esmaltan aquí.
Como ocurre con el acero Oystersteel, el platino 950
y el titanio RLX, que se comprueban, estampan, cor-
tan, perforan y transforman en carruras, fondos, bi-
seles y eslabones de brazalete antes de ser satinados
o pulidos. 
Posteriormente, los movimientos y las cajas se en-
samblan en la sede de Acacias. Los relojes también se
someten a una serie de pruebas desarrolladas por
Rolex que no tienen equivalente y que les permiten
recibir una certificación de Cronómetro Superlativo,
garantizando así su precisión y fiabilidad extraordi-
narias. 
Una quinta sede en Bulle, en el cantón de Fri-
burgo, está en fase de planificación. •
y resistencia de los relojes a los golpes y a los campos
magnéticos. 
El estatus de Cronómetro Superlativo se simboliza
mediante el sello verde que incluyen todos los relojes
Rolex y que va acompañado de una garantía interna-
cional de cinco años. Actualmente, todos los modelos
Rolex cuentan con la certificación de Cronómetro Su-
perlativo, redefinida en 2015, que cubre varias áreas
de especialización relacionadas con las principales
prestaciones: precisión cronométrica, hermeticidad,
cuerda automática y reserva de marcha.
INTEGRACIÓN DE LAS ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN
Este deseo de superar siempre los límites no se podía
materializar sin la garantía de una total independen-
cia industrial. Al integrar y desarrollar todas las áreas
Arriba izquierda: Reloj en la etapa de prueba durante el proceso de investigación y
desarrollo.
Arriba derecha: Test de fiabilidad para los brazaletes Oyster.
Abajo: Chequeado estético de un brazalete Jubilee.
«Este deseo de superar siempre los
límites no se podía materializar sin la
garantía de una total independencia
industrial. Al integrar y desarrollar
todas las áreas del savoir-faire
relojero, Rolex es capaz de imponer
sus propias reglas y perpetuar su
búsqueda de la excelencia.»
Arriba: Fundición propia de aleaciones de oro de 18 quilates utilizadas en la fabricación de
relojes Rolex.
Arriba izquierda: Engaste de una pulsera President en oro amarillo de 18 quilates.
Izquierda: Control de calidad de una caja intermedia después del pulido. 
Aster Nº 198 | Julio/Agosto 2023 39
JAEGER-LECOULTRE
>>
Fiel a si mismo a lo largo de décadas llenas de
cambios sociales y nuevos gustos, el Reverso ha alcan-
zado un potencial que no podría imaginarse en el mo-
mento de su creación y, para 2023, Jaeger-LeCoultre
presentó un nuevo modelo femenino del Reverso: el
Reverso One Precious Colours, disponible en dos ver-
siones de color con una caja íntegramente adornada.
EL MOTIVO GEOMÉTRICO DEL ART DÉCO
El art déco, que nació a mediados de los años 20 y
cuyo nombre se asentó (varias décadas después) tras
la Exposición Internacional de Artes Decorativas en
París, surgió directamente de los grandes cambios so-
ciales y culturales que siguieron a la Primera Guerra
Mundial. Su elegancia exuberante y aerodinámica,
que enfatizaba las marcadas líneas depuradas, refle-
jaba una nueva forma de libertad y hedonismo que
impregnaba todos los aspectos de la sociedad. En la
decoración de las superficies, el uso repetitivo de lí-
neas paralelas y los motivos rectilíneos para formar
cabrios y zigzags se reforzó con bloques de color y to-
ques metalizados brillantes.
Este tipo de diseño es el que los talentosos artesa-
nos del taller Métiers Rares® de Jaeger-LeCoultre
han reproducido en el Reverso One Precious Colours,
creando un patrón deslumbrante que cubre todo el
fondo de la caja y envuelve a la perfección sus latera-
les para enmarcar la esfera. 
El Reverso One Precious Colours, cuya esfera
frontal mira hacia fuera, presenta una esfera de nácar
blanco en contraste con los colores vivos de su marco
esmaltado y el brillo de los gallones y asas engastados
con diamantes. Esta última consta de soportes estre-
chos de oro en cada esquina, números aplicados y las
emblemáticas agujas Dauphine. Una correa de piel de
aligátor brillante hace juego con la caja.
38 Aster Nº 198 | Julio/Agosto 2023
JAEGER-LECOULTRE
Jaeger-LeCoultre Reverso
One Precious Colours
UNA NUEVA EXPRESIÓN AUDAZMENTE FEMENINA DEL ESPÍRITU
ART DÉCO DEL REVERSO REAFIRMA LA MAESTRÍA DE
JAEGER-LECOULTRE EN LOS OFICIOS DECORATIVOS Y LAS
TÉCNICAS JOYERAS. LA BELLEZA ESTÉTICA SE COMPLEMENTA
CON LA SOFISTICACIÓN MECÁNICA DEL CALIBRE DE CUERDA
MANUAL DE MANUFACTURA 846. 
E
l Reverso, un claro ejemplo del diseño art
déco, ha conservado su estilo eternamente
moderno desde su creación en 1931. Aunque
originalmente se diseñó para el mundo depor-
tivo del polo, comenzó a mostrar una forma femenina
incluso antes del primer aniversario de su lanza-
miento, fiel a la filosofía de la Grande Maison de
crear relojes técnicamente sofisticados, tanto para
hombres como para mujeres desde sus inicios. 
Aster Nº 198 | Julio/Agosto 2023 41
TAG HEUER
>>
Oro macizo para el TAG Heuer
Aquaracer Professional 200
40 Aster Nº 198 | Julio/Agosto 2023
JAEGER-LECOULTRE
UNA PROEZA DE LOS OFICIOS DECORATIVOS 
Al dar vuelta la caja giratoria, el Reverso One Pre-
cious Colors se convierte en una pieza de Alta Joyería.
En tonos de azul y negro sobre fondo de oro rosa, o
en tonos de verde sobre fondo de oro blanco, el mo-
tivo se realiza con el esmalte Grand Feu pintado en
miniatura con matices engastados con diamantes,
creando una ilusión óptica de profundidad. 
El proceso es exigente y requiere un dominio ab-
soluto de cada técnica, así como una coordinación
impecable de los diferentes oficios, empezando por el
esmaltado. El metal de la base, de oro blanco u oro
rosa, debe sellarse primero con un esmalte fundente
o transparente y cocerse. A continuación, para crear
una superficie impecable en la que se pintará el diseño
multicolor, el esmaltador aplica capas de esmalte
blanco opaco, secando y cociendo cada capa. A con-
tinuación, con una gran precisión, las líneas que de-
finen el diseño geométrico se dibujan a mano con
punta fina a través de la superficie plana de la caja del
reloj, continuando a la perfección hacia los laterales.
Entonces se empieza a dar color. 
Toda la superficie se pinta a mano con un cepillo
de punta muy fina para crear los bloques de diferentes
colores, trabajando de nuevo capa tras capa, cocién-
dolas después de cada aplicación, hasta que el esmal-
tador quede satisfecho con la profundidad y la
intensidad de cada color. Al finalizar la cocción de los
colores, se aplican más capas de esmalte fundente o
transparente. Conocida como la «técnica de Gine-
bra», este revestimiento final conserva los colores y
realza la sensación de profundidad. 
Esmaltar los laterales curvos y el fondo plano de
la caja es todo un reto, ya que las dos zonas requieren
una consistencia diferente del esmalte para mejorar
su adherencia durante la cocción. El color también es
un desafío: el esmaltador mezcla diferentes pigmentos
de óxidos metálicos para lograr el tono que se desee
de azul o verde, sin embargo, con el esmaltado Grand
Feu, el resultado es imprevisible porque la cocción a
800º C altera algunos pigmentos, lo que produce que
los colores no se mezclen como se esperaba. La caja
del Reverso One Precious Colours requiere hasta 15
cocciones, así como múltiples fases de secado a 200º
C. La habilidad para dominar dichos desafíos solo se
adquiere con años de experiencia y los cinco esmal-
tadores del taller Métiers Rares® de Jaeger-LeCoultre
dominan a la perfección la técnica de Ginebra. 
Luego del esmaltado, la caja del Reverso pasa al
engastador, quien debe garantizar que los diamantes
estén perfectamente engastados. Mediante la técnica
del engaste con granos, se forman pequeños engarces
de oro en la superficie metálica plana para sostener
cada piedra en su lugar. Esto no debe alterar el aca-
bado del esmalteni traspasar las líneas perfectamente
rectas que definen las zonas de color y los separan de
las zonas de engastado. El engaste de los diamantes
que decoran el Reverso One Precious Colours re-
quiere 45 horas de meticuloso trabajo, además de las
primeras 80 horas de esmaltado. 
El movimiento que impulsa el Reverso One Pre-
cious Colors es el Calibre 846 de cuerda manual, cre-
ado específicamente para el Reverso y desarrollado y
producido íntegramente en la Manufactura. •
T
AG Heuer presentó en Watches and Wonders
2023 dos nuevas versiones del modelo TAG
Heuer Aquaracer Professional 200. Dos relo-
jes de oro macizo de 18 quilates, equipados
con el nuevo calibre de manufactura TH31-00, que
ofrecen una reserva de marcha de 80 horas y garantía
ampliada de cinco años; ambos se incorporan a la co-
lección TAG Heuer Aquaracer Professional.
EN ORO MACIZO, CON CALIBRE TH 31-00, REFINADO,
ELEGANTE, DEPORTIVO Y TOTALMENTE EQUIPADO PARA UNA
VIDA AL LÍMITE, EL AQUARACER PROFESSIONAL DEFINE EL
ESPÍRITU ACTUAL DE LA AVENTURA DE LUJO.
Aster Nº 198 | Julio/Agosto 2023 43
TAG HEUER
sede en La Chaux-de-Fonds. AMT produce y ensam-
bla este movimiento de alto rendimiento en exclusiva
para TAG Heuer.
El calibre TH31-00 ofrece una serie de ventajas.
Es muy preciso y ha obtenido la certificación de cro-
nómetro, que exige una precisión de -4/+6 segundos
al día. Además, ofrece 80 horas de autonomía, la más
alta jamás alcanzada por un TAG Heuer Aquaracer
con movimiento mecánico. También aporta al reloj
funciones de hora y fecha. Además, tiene un hermoso
acabado. Los puentes del movimiento de 30 rubíes
están decorados con el tradicional acabado «Côtes de
Genève», símbolo de los principios de alta relojería
aplicados en el desarrollo y producción de este movi-
miento tan especial. La masa oscilante, o rotor, tiene
un nuevo diseño que evoca el famoso escudo TAG
Heuer. En las pruebas, el calibre TH31-00 funcionó
de forma tan fiable que TAG Heuer otorgará una ga-
rantía ampliada de cinco años a todos los relojes que
funcionan con este movimiento.
El calibre TH31-00 es el último de una serie de
movimientos automáticos de primer nivel desarrolla-
dos bajo la dirección de Carole Forestier, Directora
de Movimientos de TAG Heuer, y viene a sumarse al
calibre TH30-00, que se introdujo el año pasado para
el TAG Heuer Aquaracer Professional 1000 Superdi-
ver, un reloj que también cuenta con una garantía de
cinco años. 
SEIS RASGOS CARACTERÍSTICOS DEL EMBLEMÁTICO TAG
HEUER AQUARACER 
Aunque estos nuevos modelos elevan la historia de la
colección TAG Heuer Aquaracer, se mantienen fieles
a los principios de diseño y a las promesas de funcio-
nalidad que se establecieron en los años 80.
El plan entonces, como ahora, era que todos los
modelos TAG Heuer Aquaracer tuvieran estas seis ca-
racterísticas distintivas: bisel giratorio unidireccional,
corona atornillada, resistencia al agua hasta al menos
200 metros, marcas luminosas, cristal de zafiro y
doble cierre de seguridad. Los usuarios del reloj TAG
Heuer Aquaracer han llegado a confiar en estas ca-
racterísticas por su utilidad y fiabilidad.
Los modelos TAG Heuer Aquaracer Professional
200 también continúan la historia de la generación
actual, definida cuando se relanzó el reloj hace dos
años. Poseen los mismos detalles, incluida la caja es-
tilizada, el bisel giratorio unidireccional de 12 facetas
inmediatamente reconocible con sus bordes estriados
alternados para facilitar el agarre y el uso, las famosas
líneas horizontales que recorren la esfera y la corona
protegida
LA GENERACIÓN DORADA: LA NUEVA COLECCIÓN TAG
HEUER AQUARACER PROFESSIONAL
Dos años después de su reencarnación, y con la intro-
ducción de los modelos TAG Heuer Aquaracer Pro-
fessional 200 en la colección principal, TAG Heuer
Aquaracer Professional es ahora una colección com-
pleta de relojes deportivos de alto rendimiento. Refi-
nada, elegante, deportiva y totalmente equipada para
una vida al límite, define el espíritu actual de la aven-
tura de lujo. •
42 Aster Nº 198 | Julio/Agosto 2023
TAG HEUER
Las dos nuevas referencias añaden un llamativo
toque de alta gama a la familia de relojes-herramienta
de lujo de la marca suiza. Se trata de la primera nueva
generación de modelos TAG Heuer Aquaracer con
caja y bisel de oro macizo.
Los dos nuevos modelos utilizan la forma básica
y los principios de diseño de la colección TAG Heuer
Aquaracer Professional. Tras más de cuatro décadas
de fabricación, el TAG Heuer Aquaracer es el reloj-
herramienta de lujo para los amantes de las aventuras
al aire libre que no conocen límites.
EL NUEVO ESTÁNDAR DE ORO 
Primeros modelos TAG Heuer Aquaracer Professio-
nal 200 en oro macizo de 18 quilates, estos dos relojes
de 40 mm –uno de ellos con caja y bisel de oro rosa
5N macizo de 18 quilates; el otro, de oro amarillo 3N
macizo de 18 quilates– utilizan corona atornillada de
acero con revestimiento de DLC negro de alto con-
traste y cuentan con un fondo de caja de titanio grado
2, ligero y con revestimiento de DLC negro, en el que
los ingenieros de TAG Heuer han insertado un cristal
de zafiro que permite contemplar el nuevo movi-
miento. Ambos relojes son herméticos al agua hasta
200 metros de profundidad. 
En consonancia con su perfil de alta gama, ambos
modelos TAG Heuer Aquaracer Professional 200 pre-
sentan atractivas esferas degradadas, que ponen de
manifiesto, una vez más, el intenso lujo de las cajas
de oro macizo de 18 quilates. 
En el modelo en oro rosa, la esfera negra se funde
elegantemente con el centro gris teñido de bronce. En
la versión en oro amarillo, la esfera azul resplandece
en su centro como la luz cuando salimos de una cueva
submarina. 
Ambas esferas presentan marcas horarias aplica-
das con bordes de oro y cuerpo de Super- Lumi-
Nova® de alta calidad para una visibilidad clara y
duradera. Las agujas de las horas y los minutos tam-
bién incorporan Super-LumiNova® de alta calidad,
al igual que la sección ancha del segundero central.
Ambos relojes en oro de 18 quilates se presentan con
correas de caucho en negro o azul a juego con la es-
fera y están equipados con cierres de titanio de grado
2 con revestimiento DLC negro. 
TIEMPO EXTRA: NUEVO CALIBRE DE MANUFACTURA
TH31-00, DE 80 HORAS
Ambos modelos TAG Heuer Aquaracer Professional
200 alojan en su interior un nuevo movimiento auto-
mático de manufactura propia, creado según los prin-
cipios de la relojería mecánica de alta gama. 
Se denomina calibre TH31-00 y ha sido desarro-
llado por TAG Heuer en colaboración con AMT, un
fabricante suizo de movimientos de alta gama con
Aster Nº 198 | Julio/Agosto 2023 45
ORIS
El nuevo Altímetro ProPilot tiene un módulo de
altímetro mejorado, capaz de indicar altitud de hasta
19,700 pies o 6,000 metros, donde anteriormente las
escalas alcanzaban los 15,000 pies o 4,500 metros. 
La caja es de fibra de carbono ligera producida
mediante un proceso innovador desarrollado y per-
feccionado por 9T Labs, una filial de la prestigiosa
universidad ETH Zurich (Instituto Federal Suizo de
Tecnología). Alberga el Calibre 793, un automático
tonificado con una reserva de marcha de 56 horas.
¿CÓMO FUNCIONA?
-1 Modo neutro
(Posición de la corona 0) En modo neutro, cuando sus
coronas están atornilladas de forma segura, el Altí-
metro ProPilot funciona como un reloj automático
normal. La hora se muestra en las agujas de la esfera
central (ajustada por la corona a las 2 en punto), y el
reloj es resistente al agua hasta 10 bar/100 m.
2. Activación del altímetro
(Posición de la corona 1) Para activar el altímetro,
desenrosque la corona a las 4 en punto en la posición
1. En ese momento, aparece un anillo rojo, que indica
que el altímetro está en uso.
44 Aster Nº 198 | Julio/Agosto 2023
ORIS
Oris ProPilot Altimeter, a la
altura de las circunstancias
EL RELOJ DE AVIADOR DE ALTO FUNCIONAMIENTO DE ORIS
ESTÁ DE REGRESO, AHORA CON UNA ESCALA DE ALTITUD
AUMENTADA DE 19,700 PIES O 6,000 METROS, Y UNA
INNOVADORA CAJA DE FIBRA DE CARBONO.
O
ris actualiza el primer reloj mecánicoauto-
mático del mundo con altímetro mecánico.
En 2014, Oris se convirtió en la primera
compañía relojera del mundo en presentar
un reloj que combinaba un movimiento mecánico au-
tomático con un altímetro mecánico en un solo reloj.
Este año, el ProPilot está de vuelta, con un altímetro
mejorado, un perfil más delgado y una caja ligera.
Desde 1904, Oris se ha centrado en el desarrollo
de relojes de alto funcionamiento que ofrecen valor
en el mundo real. Ha desarrollado más de 280 calibres
únicos e innumerables relojes en ese tiempo, muchos
de ellos ofrecen complicaciones pioneras, útiles y fá-
ciles de usar. El Altímetro ProPilot continuó esa tra-
dición al transmitir con precisión la hora, la presión
del aire y la altitud a través de una sola esfera, com-
pletamente mecánico. 
3. Configuración del altímetro
(Posición de la corona 2) Para ajustar el altímetro, tire
de la corona a la posición 2 y gírela para que la pre-
sión de aire de referencia (suministrada por una torre
de control del aeropuerto, por ejemplo) se alinee con
el triángulo rojo a las 6 en punto en la esfera central.
El reloj ahora muestra la altitud actual, exhibida por
el indicador amarillo, y la presión de aire absoluta ac-
tual, mostrada por el indicador rojo. Mientras está
activada, una corona patentada de ajuste y ventila-
ción del altímetro Oris, equipada con una barrera de
vapor de PTFE, detiene la entrada de humedad am-
biental en el reloj.
4. Medición de la altitud
(Posición de la corona 1) Una vez ajustado el altíme-
tro, empuje la corona de nuevo a la posición 1. Los
cambios de altitud se muestran mediante el indicador
amarillo contra el anillo exterior de la esfera, en una
escala de 0-19.700 pies, o de 0-6.000 metros (el reloj
está disponible con escalas de pies o metros). Para
desactivar el altímetro y regresar al punto muerto,
vuelva a atornillar la corona a la posición 0. Esto tam-
bién vuelve a sellar el reloj para que sea resistente al
agua hasta 100 m). •
Aster Nº 198 | Julio/Agosto 2023 47
AEROWATCH
una profundidad de campo y transforma la esfera en
un idílico bosque de coníferas que invita a un paseo
imaginativo a través de las vastas extenciones del Jura.
Con el muy elegante «Milan», Aerowatch inau-
gura la serie de relojes con brazalete integrado, pro-
puesto a un precio asequible. La colección para
hombres está equipada de un movimiento automático
decorado, que se puede admirar a través del fondo de
la caja en cristal de zafiro.
El «Milan» será propuesto en exclusividad en los
puntos de venta Aerowatch a partir de diciembre.
«MILAN», LA HISTORIA DE UN ÉXITO ENTRE DOS SOCIOS 
Desde sus comienzos en 1910, Aerowatch fue líder en
la fabricación de relojes de bolsillo y era apreciado en
el mundo entero. Esta tendencia prosiguió hasta 2005,
cuando Denis Bolzli y sus hijos Adeline, Fred-Eric y
Jean-Sébastien enriquecieron la oferta con la primer
colección de relojes pulsera Aerowatch. Esta etapa dió
un nuevo impulso y la colección «1942» –convertida
en un ícono– ha permitido atravesar un nuevo hito en
la historia de éxito de Aerowatch. Beyer Uhren & Ju-
welen en Bahnhofstrasse, Zu� rich, ha sido el primer
cliente en depositar su confianza en Aerowatch y en
hacer fabricar sus propios guardatiempos por el fa-
bricante del Jura. 
En homenaje a esta preciosa colaboración de 17
años, marcada de confianza y de respeto mutuo, Ae-
rowatch ha creado el reloj para hombre «Milan». Para
46 Aster Nº 198 | Julio/Agosto 2023
AEROWATCH
D
esde siempre, Aerowatch se ha regido por los
valores de la relojería suiza. La nueva colec-
ción «Milan» realza de manera innegable –
por sus elementos estilísticos– el apego de la
maison al Jura mágico, marcado por sus imponentes
abetos. El Jura es también el hogar de la tercer ave de
rapiña más grande, el milano real, que le presta su
nombre en alemán y en francés –Milan– a la nueva
colección.
El reloj «Milan» de Aerowatch está fabricado en
acero inoxidable y persuade por su aspecto deportivo
y de calidad, realzado por las astas que forman una
unidad con la caja. El bisel con muescas y la corona
protegida se integran discretamente en la apariencia
armoniosa y enfatiza las líneas depuradas. La versión
equipada de un brazalete en cuero y caucho azul real,
combinado con la esfera del mismo color, confiere al
modelo «Milan» un look deportivo y chic.
Observándolo de cerca, se percibe que nada en
este reloj es casualidad, sino que refleja la filosofía de
Aerowatch hasta en los más mínimos detalles; la per-
fección y el amor por los detalles son primordiales.
La refinada realización del tema simbólico del abeto
sobre la esfera y sobre el segundero merece una par-
ticular atención. El motivo gráfico de los abetos crea
esta nueva creación, el padrino no es otro que René
Beyer. Es la primera vez que Beyer ofrece un reloj Ae-
rowatch en su tienda especializada. Eligiendo el nom-
bre «Milan», Aerowatch hace referencia al habitat de
los «milans» y destaca además la complicidad entre
dos socios que, como el milano, están siempre atentos
a su entorno y tienen una aguda percepción de su eco-
sistema.
En la actualidad, Aerowatch está representado en
45 países y ofrecido en 130 tiendas de relojería en
Suiza. •
Colección Aerowatch Milan
LA EMPRESA RELOJERA FAMILIAR AEROWATCH HA CREADO
POR PRIMERA VEZ EN SU HISTORIA UN RELOJ CON UN DISEÑO
INDUSTRIAL CON BRAZALETE INTEGRADO.
Colección Milan: Movimiento automático Sellita SW200-1, 26 rubis – 28’800 alternancias
por hora. Movimiento en rodio, decorado con tornillos azulados. Indicación de hora, minuto,
segundo, fecha a las 6h. Caja en acero inoxidable de Ø 41.00 mm. Protección de corona,
corona atornillada. Índices y agujas de hora y minuto luminiscentes. Aguja segundera con
forma de «abeto». Cristal de zafiro antirreflejo. Fondo transparente atornillado. Estanco
hasta 120 metros. Brazalete en acero inoxidable satinado-pulido. O brazalete en cuero-
caucho azul real. Cierre desplegable.
Cuadrante en azul real, detalle del decorado «agujas de pinos».
Aster Nº 198 | Julio/Agosto 2023 49
LOUIS ERARD
tampoco de Louis Erard, quien incluso ha construido
una sólida reputación en este dominio durante varios
años, con ediciones especiales que conectan dos mun-
dos que normalmente no dialogan: la bella relojería
asequible en la tradición suiza y alta creatividad. De
acuerdo con el principio que se verifica de edición en
edición: «Juntos somos siempre más fuertes», estas
series por cierto están siempre limitadas a 178 ejem-
plares, el número simbólico del leitmotiv.
Todo estaba listo para el encuentro con Konstan-
tin Chaykin. Una nueva carta blanca, pero siempre
basada en una figura impuesta: respetando la arqui-
tectura del regulador de la firma de Louis Erard, con
minutos centrales, horas al mediodía y segundos a las
seis horas. Todo lo que le quedaba a Konstantin
Chaykin por hacer era construir la cara con un ojo. E
hizo el ojo de Likho como una especie de amuleto
protector contra los malos espíritus. En cuanto al pe-
queño segundero de las seis, el relojero lo adornó con
un disco de dientes puntiagudos, girando como la
boca devoradora de un ogro. «Recordé a Francisco
Goya y su Saturno devorando a uno de sus hijos.
Pensé en un cuento de Stephen King, Los Langoliers,
devoradores de tiempo», recuerda Chaykin.
Al monstruo solo le faltaba un brazo. El minutero
central se lo dará. Konstantin Chaykin le hace cruzar
la esfera y lo atavia de «dos manos girando en un cír-
culo». Y para completar el carácter caricaturesco del
personaje, el relojero ha jugado con «combinaciones
específicas de dedos», que dan al conjunto el aspecto
de una flecha: punta en un extremo, plumaje en el
otro; un dedo extendido en un lado, gesto de cuernos
en el otro extremo. Sin embargo, el relojero especifica:
«Cada uno es libre de interpretar el significado».
La particular criatura se completa con una correa
de sapo negro y se presenta en dos versiones. Un cír-
culo horario morado para la pieza de 39 mm y uno
verde para la de 42 mm. Las dos variantes forman un
díptico,