Logo Studenta

Sistema Operativo

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Sistema Operativo: 
Definición. 
 Es el conjunto de programas que permite manejar la memoria, discos, medios 
de almacenamiento de información y los recursos de la computadora como el 
teclado, el mouse, la impresora, la placa de red, entre otros. 
 Por otra parte, el sistema operativo se encarga de gestionar la memoria del 
sistema y la carga de los diferentes programas, además, se ocupa de correr 
procesos, si no está cargado en memoria el programa simplemente no corre. 
 
 
 
 
 
 
 
De primer plano: requieren de la interacción del usuario, es el caso de un 
navegador web, un editor de texto, un programa de diseño de imágenes. 
De segundo plano: son aquellos programas que no requieren del usuario y 
habitualmente no poseen una interfaz gráfica o “pantalla”. Un ejemplo de este tipo 
de procesos es el anti-virus. 
Tipos de Sistema Operativo. 
 
 
 
 
 
 
Procesos. 
De primer plano. De segundo plano. 
Libres. 
Android Haiku Inferno. 
 
 
 
Clasificación de los Sistemas Operativos. 
Los sistemas operativos se pueden clasificar atendiendo a: 
•ADMINISTRACIÓN DE TAREAS: 
1. MONOTAREA: los que permiten sólo ejecutar un programa a la vez 
2. MULTITAREA: los que permiten ejecutar varias tareas o programas al 
mismo tiempo. 
•ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS: 
1. MONOUSUARIO: aquellos que sólo permiten trabajar a un usuario, como 
es el caso de los ordenadores personales. 
2. MULTIUSUARIO: los que permiten que varios usuarios ejecuten sus 
programas a la vez. 
•ORGANIZACIÓN INTERNA O ESTRUCTURA: 
1. Monolítico 
2. Jerárquico 
3. Cliente-servidor 
•MANEJO DE RECURSOS O ACCESO A SERVICIOS: 
1. CENTRALIZADOS: si permite utilizar los recursos de un solo ordenador 
2. DISTRIBUIDOS: si permite utilizar los recursos (CPU, memoria, 
periféricos...) de más de un ordenador al mismo tiempo. 
 
Ventajas y desventajas de los sistemas operativos. 
Windows: 
Ventajas: 
VENTAJAS 
 La instalación es sencilla. 
Propietarios. 
Windows. Chrome Os. MacOS. 
 Es multitarea y multiusuario. 
 Brinda la posibilidad de asignar diferentes permisos a los usuarios. 
 Permite cambiar periódicamente las contraseñas. 
 El sistema está protegido del acceso ilegal. 
 Trabaja con impresoras de estaciones remotas. 
 Muestra estadísticas de errores de sistema. 
 Permite realizar diferentes tipos de auditorías. 
Desventajas: 
 Tiene ciertas limitaciones por RAM. 
 En la versión XP requiere como mínimo 128 MB en RAM y un procesador 
Pentium de 233Mhz o superior. 
 El usuario no puede limitar la cantidad de espacio en el disco duro. 
 No soporta archivos NFS. 
 No ofrece el bloqueo de intrusos. 
 No soporta la ejecución de algunas aplicaciones para DOS. 
Linux: 
Ventajas: 
 Posibilidad de manipular el código fuente. 
 Más económico: porque muchos de los sistemas basados en LINUX son 
gratuitos. 
 Mas fácil de actualizar y más seguros. 
 Requerimientos: Linux, al poder funcionar exclusivamente en modo texto 
sin la necesidad de cargar un entorno gráfico puede ejecutarse en cualquier 
máquina a partir de un i386. 
 Estabilidad: Tiene un único núcleo basado en Unix, por lo tanto es muy 
estable. 
 Multitarea real: Es posible ejecutar varias aplicaciones y procesos 
simultáneamente. 
 Crecimiento: Crece mucho gracias a miles de programadores en todo el 
mundo. 
Desventajas: 
 Menos intuitivo: porque Windows es muy cómodo para los usuarios 
comunes. De todas maneras algunas distribuciones de Linux han mejorado 
este aspecto. 
 Menos controladores para periféricos. 
 No se pueden ejecutar programas de Windows (la gran mayoría de los 
programas están escritos para Windows), además la mayoría de las 
aplicaciones se encuentran solo en inglés. 
 Soporte: muchas distribuciones de Linux no tienen una empresa que los 
respalde. 
Mac 
Ventajas: 
 Mejor interfaz gráfica del mercado. 
 Ideal para diseño gráfico. 
 Es muy estable. 
Desventajas: 
 Costoso (aunque viene incluido con la maquina). 
 Existe poco software para este sistema operativo. 
 Es más complicado encontrar gente que la pueda arreglar en caso de fallas. 
Unix: 
Ventajas: 
 Precio: Podemos descargarlo gratuitamente desde internet o comprarlo a 
un precio asequible. 
 Requerimientos: Funciona exclusivamente en modo de texto sin la 
necesidad de cargar un entorno gráfica y puede ejecutarse en cualquier 
máquina. 
 Estabilidad: A tener su núcleo basado en unix, hereda esa estabilidad que 
siempre ha caracterizado a los sistemas unix. 
 Seguridad: A nivel de servidor podemos encontrar que la seguridad del 
unix frente a otros servidores del mercado es mucho mayor. 
 Compatibilidad: Reconoce la mayoría de otros sistemas operativos en una 
red. 
 Multitarea Real: Ejecuta varias aplicaciones y procesos simultáneamente. 
 Velocidad: Su entorno grafico para ejecutar servicios o aplicaciones hacen 
que su velocidad sea muy superior a los actuales sistemas operativos. 
 Código Fuente: Es posible modificarlo y adaptarlos a nuestras 
necesidades libremente. 
 Entorno de Programación: Se puede programar para otro sistema 
operativo. 
 Crecimiento: Gracias a la licencia GNU, el código abierto, y la gran 
comunidad de miles de programadores es los más rápidos que existen en la 
actualidad. 
Desventajas: 
 Soporte: Algunos linux no cuentan con empresas que lo respalden, por lo 
cual no existe un soporte sólido como el de otros sistemas operativos. 
 Simplicidad: Gracias al entorno de ventanas, sus escritorios y las 
aplicaciones diseñadas específicamente para el cada día resulta más 
sencillo su integración y uso. 
 Software: A veces es difícil encontrar una aplicación determinada, y lo más 
importante es que no todas las aplicaciones esta en castellano. 
 Hardware: Actualmente linux soporta un máximo de 16 procesadores 
simultáneamente contra los 64 procesadores de otros sistemas operativos. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Autor: 
Nombre: Katherin Carrillo 
C.I: 31.040.100 
Profesor: Edgar Valero 
Institución: Universidad Politécnica del Estado Trujillo.

Continuar navegando