Logo Studenta

HISTORIA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

“ZONAS NATURALES DE CHILE: Norte Chico”
	OBJETIVO DE APRENDIZAJE
	· Caracterizar las grandes zonas de Chile y sus paisajes (Norte Grande, Norte Chico, Zona Central, Zona Sur y Zona Austral), considerando ubicación, clima (temperatura y precipitaciones), relieve, hidrografía, población y recursos naturales, entre otros
ITEM I: Contenidos: Las Zonas Naturales de Chile: NORTE CHICO
Clase Nº1:
· Ticket de entrada: Características de la Zona norte Grande. 
· Explicación de Actividades guía nº5 
· Identificar las características geográficas (unidades de relieve) de la zona norte chico. 
1. CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS DE LA ZONA NORTE CHICO 
¿Dónde se ubica? (observa bien la infografía) 
 
 
Clase Nº2: 
· Ticket de entrada: Características del relieve de la Zona Norte Chico 
· Dudas y consultas de desarrollo Actividades Guía Nº5 
· Reconocer las caracteristicas de clima, vegetación, actividades económicas y población del norte chico. 
2. ASPECTOS GENERALES DEL NORTE CHICO 
ITEM 2: Actividades de Apoyo (TICKETS DE ENTRADA) 
IMPORTANTE: De acuerdo con el calendario de clases, se debe realizar los tickets de entrada correspondientes. Estos serán revisados durante la clase y en el cierre del proceso (entrega de guía resuelta). 
TICKET DE ENTRADA CLASE Nº1. 
Observa los paisajes que corresponden a la zona norte grande, y contesta la pregunta. (Respuesta completa). 
¿Cómo se caracteriza el norte grande de nuestro país? (Esta pregunta la puedes contestar en la guía o en tu cuaderno de historia? 
TICKET DE ENTRADA CLASE Nº2
De Acuerdo con la información del Ítem Nº1, y observa el siguiente perfil topográfico del Norte Chico y responde las preguntas. (Respuesta Completa) 
¿Cómo es el comportamiento de las cordilleras de la Costa y de los Andes en la Ciudad de Copiapó (Zona Norte Chico)? (Esta pregunta la puedes contestar en la guía o en tu cuaderno de historia) 
ITEM 3: Aplicación de habilidades. (Reconocer) 
Trabajo con el texto escolar: Historia Quinto Básico 
Instrucciones de Trabajo: 
· Comenzaremos a trabajar con la Unidad 1 “¿En qué consiste la diversidad del territorio chileno?, Lección 1: Zonas naturales de Chile” páginas 16 y 17 , que nos ayudará a contextualizar mejor los contenidos que están enfocados en la guía. 
· La realización de estas actividades, deben ser desarrolladas en la guía en forma ordenada. En el caso de que sea realizada en tu cuaderno de historia, debes sacar una fotografía y adjuntarla en el correo. 
· Es importante recordar que las respuestas de las actividades de desarrollo deben ser completa (bien argumentadas). De lo contrario, tu trabajo estará incorrecto, y será reenviado para su corrección. Es decir, no se aceptarán respuestas de monosílabos ( Ej. Sí o No) 
· LA GUÍA debe tener su nombre y asignatura como nombre del documento 
· Utilizar correo institucional del colegio para consultas y envió de la guía. 
· Esta actividad será evaluada de manera formativa a través de la pauta de evaluación que se entrega al final de la guía. LA FECHA DE ENTREGA ES EL 26-06-2020
· Después que realices tus actividades, debes completar tu proceso de autoevaluación, ya que es importante que conozcas tu dedicación y preocupación por aprender, y sobre todo valorar tu esfuerzo en tu aprendizaje. ¡Así que hazlo a conciencia! 
· Cualquier duda que tengas me escribes a mi correo electrónico que se encuentra al inicio de la guía. 
Actividad Nº2 
· El trabajo de la guía Nº4 se centrará en las páginas 16 y 17. En donde, realizarán en forma individual y observando las imágenes (A, B , C y D), las preguntas que están en la pág. 17 de su texto escolar. 
· Las respuestas deben ser completas, y puedes hacerlo en la guía o en tu cuaderno de historia en forma ordenada. 
Desarrollo de las preguntas: 
1)
2)
3)
4
0
4
image1.jpeg
image2.jpeg
image3.png
image4.png
image5.jpeg

Continuar navegando

Otros materiales