Logo Studenta

Pautas para realizar un buen resumen

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

EL RESUMEN 
Pautas para escribir un buen 
resumen 
0. Características del resumen 
1. Lectura y comprensión del texto 
2. La redacción del resumen 
3. La revisión del resumen 
PAUTAS PARA ESCRIBIR UN BUEN RESUMEN 
0.- Características del resumen: 
 Es un texto breve y conciso (cinco líneas). 
 Es un texto objetivo (no se expresa la opinión; 
se escribe en tercera persona). 
 Es un texto expositivo que busca ser fiel al 
texto que le sirve de referente (no se puede 
decir lo contrario; hay que resumir todo el 
texto, no solo una parte). 
 Es un texto autónomo que debe leerse con 
sentido completo en sí mismo. No es una 
paráfrasis del texto que se resume. 
 
PAUTAS PARA ESCRIBIR UN BUEN RESUMEN 
PAUTAS PARA ESCRIBIR UN BUEN RESUMEN 
SELECCIONAR 
• Subrayar lo esencial 
• Suprimir anécdotas, ejemplos y repeticiones 
GENERALIZAR 
• Conceptualizar: pasa de lo concreto a lo 
abstracto, de lo particular a lo general 
REFORMULAR 
• Redactar con palabras propias un contenido 
asimilado 
RESUMIR SIGNIFICA: 
PAUTAS PARA ESCRIBIR UN BUEN RESUMEN 
1.- Lectura y comprensión del texto 
• Leer (y releer) atentamente el texto 
hasta comprenderlo bien. 
• Subrayar las palabras clave y las 
ideas principales. 
• Descartar las informaciones 
secundarias, las reiteraciones, los 
ejemplos y las anécdotas. 
• Identificar claramente el tema. 
2.- La redacción del resumen 
CONSEJOS 
Redacta con tus propias palabras el resumen: 
no copies literalmente las palabras del texto. 
Evita fórmulas introductorias y divagaciones. 
Evita ambigüedades, expresa con claridad las 
ideas del autor. 
Evita el estilo telegráfico. 
Relaciona las ideas que vayas exponiendo 
siguiendo el orden del texto. 
 
PAUTAS PARA ESCRIBIR UN BUEN RESUMEN 
PAUTAS PARA ESCRIBIR UN BUEN RESUMEN 
 
Redacta con coherencia y cohesión: 
– No utilices repeticiones 
– No emplees coloquialismos (muletillas, 
palabras comodín,…). 
– No uses llaves, asteriscos, flechas,… 
– Utiliza marcadores textuales para 
relacionar las ideas. 
– Usa un léxico preciso, rico y variado. 
2.- La redacción del resumen 
CONSEJOS 
PAUTAS PARA ESCRIBIR UN BUEN RESUMEN 
3. La revisión del resumen 
Revisa la ortografía, la puntuación, la 
sintaxis y el vocabulario. 
Comprueba que el resumen tiene sentido 
completo y es fiel al texto.