Logo Studenta

Estructura y Composición de la Materia

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

g
CUESTIONARIOCUESTIONARIO
DEDE
LA MATERIALA MATERIA
GENERAL:
Comprender la conformación de la materia desde la entidad atómica hasta la serie
de conjuntos que puede formar, como las mezclas y soluciones.
ESPECIFICOS:
Identificar conceptualmente al elemento, sustancia pura, molécula, compuesto y
mezcla.
Explicar las leyes de la conservación de la masa y de proporciones definidas.
Reconocer la estructura y los componentes del átomo.
Definir número atómico, numero de masa y símbolo atómico e isotopo.
1. ¿Es el tipo de materia mas simple con propiedades fisicas y quimicas unicas? 
Respuesta: un elemento
2. ¿es un tipo de materia cuya composicion es fija?
Respuesta: sustancia pura
3. ¿es una unidad estructural independiente constituida por dos o mas atomos
unidos quimicamente entre si?
Respuesta: Molecula
4. ¿ es un tipo de materia constituida por dos o mas elementos diferentes unidos
quimicamente entre ellos?
Respuesta: un compuesto
5. ¿es un grupo de dos o mas sustancias que estan fisicamente intermezclados?
Respuesta: Mezcla
Aunque las preguntas de la mezcla podrian ser:
¿conserva muchas de las propiedades de sus componentes? R/ Mezcla
¿pueden separarse en sus componentes por cambios fisicos, los cambios
quimicos no son necesarios? R/ las mezclas
 
6. ¿Que ley dice que con base en la experiencia quimica, la materia no puede ser
creada o destruida y que la masa total de las sustancias no cambia durante una
reaccion quimica?
Respuesta: ley de la conservacion de la masa
7. ¿Que ley dice que, sin importar la fuente, un compuesto quimico particular esta
constituido por la misma cantidad de elementos en las mismas proporciones de
masa? Respuesta: ley de las proporciones definidas o constantes
COMPONENTES DE LA MATERIA, MEZCLAS YCOMPONENTES DE LA MATERIA, MEZCLAS Y
SOLUCIONESSOLUCIONES
¿Qué es un átomo?
El átomo es la unidad de partículas más pequeña que existe.
¿Cómo está estructurado un átomo?
El átomo es una entidad esférica, eléctricamente neutra, compuesta de un núcleo
central cargado positivamente rodeado por uno o mas electrones con carga
negativa. Los electrones se mueven rápidamente a través de un volumen atómico
determinado, donde se mantienen por la atracción del núcleo.
¿De qué consiste el núcleo atómico?
El núcleo atómico consiste de neutrones y protones. El protón tiene carga positiva,
el neutrón no tiene carga y el electrón tiene carga negativa.
¿Qué es el numero atómico?
El numero atómico (Z) de un elemento es igual al numero de protones en el núcleo
de cada átomo.
¿Qué es el número de masa?
El numero total de neutrones y protones en el núcleo de un átomo. Cada protón y
neutrón contribuyen con una unidad al numero de masa.
¿Qué es el símbolo atómico?
Cada elemento tiene un símbolo basado en su nombre en inglés, griego o latín. La 
información acerca de la masa nuclear y la carga a menudo es incluida con el
símbolo atómico.
¿Qué es el isotopo?
Los isotopos de un elemento son átomos que tienen diferentes numero de
neutrones y por tanto una masa atómica diferente. El carbono tiene 3 isotopos
naturaes, carbono 12, 13 y 14. Otros cinco isotopos de carbonos como carbono 9,
10, 11, 15 y 16 han sido observados en el laboratio.
*Menciona quién fue el que conpilo a finales del siglo XVIII 23 elementos conocidos
en ese tiempo : LAVOISEIR 
*Cuantos elementos se conocen hoy en día ? 112 elementos y siguen aumentando. 
*Quien fue Dimitri Mendelev ? Fue el que publicó una tabla que listaba los
elementos en forma creciente de masa atómica , de modo que los elementos con
propiedades químicas similares estuviesen en la misma columna. 
*Cada elemento tiene : su número atómico , su símbolo atómico y su masa
atómica. 
*Como se encuentran ordenados los cuadros en la tabla periódica ? Izquierda a
derecha.
*Como están organizados los PERIODOS? FILAS HORIZONTALES.
*Como están organizados los GRUPOS? COLUMNAS VERTICALES. 
*Como están organizados los 8 grupos? 
Grupos A : dos a la izquierda y 6 a la izquierda 
* Conocidos como ? Los grupos principales o elementos representativos. 
Grupos 10B: se encuentran localizados entre los grupos 2A(2) y 3A(13) , que se
definen como?
 Los elementos de transición, LANTANIDOS Y ACTINIDOS que se incorporan entre
los elementos del grupo 3B(3) y el 4B(4) , estos generalmente están colocados en la
parte inferior de la tabla periódica.
*Mencione la distinción más clara entre los elementos: 
Metales : tres matices de azul, ubicados en la gran porción izquierda en inferior de
la tabla periódica.
No metales (amarillo) aparecen en la porción pequeña superior derecha de la tabla.
Son gases o sólidos opacos a temperatura ambiente ,son malos conductores de la
electricidad y el calor.
METALOIDES : verde llamados también semimetakes, elementos que tienen
propiedades intermedias entrenlos megakes y los no metales
1-¿Quién propuso la primera versión de la tabla periódica de los elementos?
Dmitri Mendelev
 
2-¿Cómo están dispuestos los elementos en la tabla periódica?
En filas horizontales llamadas periodos
 3-¿Los grupos de la tabla periódica están denominados en?
Columnas verticales 
 4-¿Cuál es el rango de números asignado a los periodos en la tabla periódica?
Del 1 al 7
 5-¿Cuál es la característica principal de los grupos A y B en la tabla periódica?
Los grupos A son elementos de transición y los grupos B son elementos
representativos
 6-Hay 8 grupos A en la tabla periódica (2 a la izquierda y 6 a la derecha) ¿cómo se
denominan estos? Grupos principales o elementos representativos 
 7-¿Qué tipo de elementos se encuentran en los grupos 10B de la tabla periódica?
Elementos de transición interna 
 8-¿Cuáles son las tres principales categorías en las que se clasifican los elementos
en la tabla periódica?
Metales, no metales y metaloides
¿Cuáles son los tipos de mezclas que existen? 
Existen dos clases de mezclas, una mezcla heterogénea y una mezcla homogénea.
¿Cuál es la diferencia entre heterogénea y homogénea?
una mezcla heterogénea tiene una o más fases observables entre los componentes.
Entonces, su composición no es uniforme. Muchas rocas son heterogéneas,
mostrando granos y partículas de diferentes minerales. Una mezcla homogénea no
tiene fases observables, porque los componentes se mezclan como átomos
individuales, iones y moléculas.
¿Cómo también se le puede denominar a una mezcla homogénea?
Como una solución, normalmente en estado liquido
Las mezclas: 
pueden tener proporciones variables, ser separadas por métodos físicos y
conservan las propiedades de sus componentes.
Los procesos de separación son:
Los procesos de separación física comunes incluyen filtración, cristalización,
extracción, cromatografía y destilación.
¿En qué consiste la filtración?
Separa los componentes de una mezcla con base en las diferencias en el tamaño de
partícula; lo anterior se usa mucho para separar un líquido (partículas pequeñas) de
un sólido (panículas grandes).
¿Qué es filtración al vacío?
En la filtración al vacío se reduce la presión y se aumenta la velocidad de flujo del
líquido a través del filtro hacia el matraz de colección. La filtración es el paso clave
de la purificación del agua que bebes del grifo.
¿En que se basa la cristalización? 
Se basa en diferencias de solubilidad. La solubilidad de una sustancia es la cantidad
que se disuelve en un volumen fijo de disolvente a una temperatura dada. aplica el
hecho de que muchas sustancias son más solubles en disolventes calientes que en
fríos.
¿Cuándo se dice que se ha logrado la cristalización? 
Un compuesto puro se cristaliza fuera de la solución cuando se enfría.
¿Qué es la destilación?
Separa los componentes a través de las diferencias en la volatilidad, la tendencia de
una sustancia a convertirse en gas.
Un ejemplo de destilación es:
El éter, por ejemplo, es más volátil que el agua, que es mucho más volátil que el
cloruro de sodio. A medida que se calienta la mezcla, el vapor es más rico en el
componente más volátil, que puede ser condensado y colectado por separado.
¿En qué consistela extracción?
Se basa en diferencias de solubilidad. En un procedimiento típico, un material
natural (planta o animal) se coloca en un mezclador con un disolvente que extrae
(disuelve) los compuestos solubles embebidos en material insoluble. Este extracto
se separa aún más, por la adición de un segundo disolvente que no es miscible con
el primero. Después de agitar en un embudo de separación se extraen algunos
compuestos hacia un nuevo disolvente.
Que es soluto?
Es una sustancia que se disuelve en un solvente para formar una solución.
Que es disolvente?
Es una sustancia que está presente en mayor cantidad se utiliza para disolver otra
sustancia.
Que es solubilidad?
Es la medida de la capacidad de una sustancia para disolver se en otra.
¿Cuál es la descripción más frecuente que obtiene una solución?
 Es una sustancia disuelta en otra.
La solubilidad de un soluto es: La cantidad máxima que se disuelve en una cantidad
fija de un disolvente en particular a una temperatura especifica.
Menciona cual es un factor importante que determina si la solución se forma o no: 
La intensidad relativa de las fuerzas intermoleculares dentro y entre el soluto y el
disolvente.
Las fuerzas ion-dipolo son: Un factor principal en la solubilidad de compuestos
iónicos en agua.
Conforme los iones se separan, más moléculas de agua lo rodean, ¿que se forma al
suceder esto? Se forman capas de hidratación.
¿Porque está unida la capa de hidratación más cercana? Esta unida por puentes de
hidrogeno a las moléculas de agua que están un poco más alejadas.
 
¿Como se le llama al tipo de fuerza especial dipolo-dipolo? Enlace H.
¿Qué es el enlace H? Es un factor esencial en la habilidad del agua para disolver
compuestos orgánicos e inorgánicos.
¿Los dos tipos de fuerza carga-dipolo inducido dependen de? La polarizabilidad de
los compuestos.
¿Qué sucede cuando la carga de un ion distorsiona la nube electrónica en los
alrededores de una partícula no polar? Aparece una fuerza llamada ion-dipolo
inducido.
¿Como se llama la principal fuerza atractiva en las soluciones de sustancias no
polares? Fuerzas de dispersión.
Debido a las fuerzas de dispersión, ¿qué tipo de mezcla es el petróleo? Mezcla
compleja homogénea.
Mencione los tres tipos de soluciones: gaseosa, liquidas y solidas. 
Cuál es el disolvente liquido más importante y ¿por qué? El agua, porque es muy
abundante en el ambiente y puede disolver ambos compuestos, tanto iónicos como
moléculas polares.
¿Qué sucede en las sustancias con tipos similares de fuerzas intermoleculares? Se
disuelven entre ellas.
Que significa la frase “lo parecido disuelve lo parecido”: Significa que las fuerzas
creadas entre el soluto y el disolvente deben ser comparables en intensidad a las
fuerzas que se destruyen entre ambos.
¿Que son las membranas celulares? Son envolturas delgadas que consisten
principalmente de una doble capa de moléculas.
Que son los antibióticos: Sustancias naturales producidas por un microorganismo
para destruir a otro químicamente.
¿El aire es un ejemplo clásico de? Una solución gaseosa.
¿Qué es una solución? Son mezclas homogéneas que consisten en un soluto
disuelto en un disolvente a través de la influencia de fuerzas intermoleculares.
¿Qué es la solubilidad de un soluto en una cantidad dada de disolvente? Es la
cantidad máxima, con exceso de soluto presente, que se puede disolver bajo
condiciones específicas de presión y temperatura.
Para que una sustancia se disuelva en otra, deben ocurrir tres eventos, ¿cuáles son?
A) Las partículas de soluto deben separarse entre ellas. 
B) Algunas de las partículas del disolvente deben de separarse para hacer espacio
para las partículas del soluto. 
C) Las partículas del soluto y del disolvente deben mezclarse entre sí.
En las atracciones dentro del soluto y el disolvente, ¿qué sucede cuando alguna
energía se absorbe? Las partículas se separan.
En las atracciones dentro del soluto y el disolvente, ¿qué sucede cuando alguna
energía se libera? Se mezclan y atraen entre sí.
LOS SISTEMAS MATERIALES Y CARACTERÍSTICASLOS SISTEMAS MATERIALES Y CARACTERÍSTICAS
DEL ESTADO LIQUIDO DE LA MATERIADEL ESTADO LIQUIDO DE LA MATERIA
OBJETIVOS
A. GENERAL
Comprender la clasificación de los sistemas materiales y porque el estado líquido de
la materia es importante para el estudio y el mantenimiento de la vida en la tierra.
B. ESPECÍFICOS 
Clasificar en base a distintos criterios los sistemas materiales (heterogéneo,
coloidal, homogéneo) y sus características.
1.
Identificar los componentes de las soluciones y cómo se expresa la
concentración de estas.
2.
Explicar la manera en la que el agua puede actuar como disolvente de qué tipo
de compuestos por su naturaleza polar.
3.
Definir las propiedades del estado líquido, utilizando además ejemplos.4.
Explicar las propiedades específicas del agua. 5.
1-¿A qué se le llama sistema material (SM)?
A toda porción del universo que posee masa y es aislada para su estudio.
2- Todo lo que rodea al sistema material y del que puede recibir “influencia directa”
se llama: ambiente.
3- Según la relación que el Sistema material establece con su ambiente se puede
clasificar de la siguiente manera: sistema abierto, sistema cerrado, sistema aislado o
adiabatico.
4- En este el Sistema material y el medio intercambian materia y energía(recipiente
con agua en ebullicion y sin tapa):
SISTEMA ABIERTO
 
5- En este el Sistema material intercambia sólo energía, pero no materia(recipiente
cerrado con una tapadera):
SISTEMA CERRADO
 
6- En este el Sistema no intercambia ni materia ni energía con el
ambiente(recipiente cerrado con una capa aislante, como la de un termo):
SISTEMA AISLADO O ADIABATICO
7- Según su aspecto el sistema material se clasifica en: 
Heterogeneos,homogeneos, inhomogeneos
8- ¿Que es el sistema heterogeneo?
Es aquel que presenta por lo menos en dos puntos, diferentes propiedades
intensivas, observando en algunos casos, una clara delimitación entre ellos, llamada
interfase. Decimos entonces que los sistemas heterogéneos están formados por
más de una fase (polifasicos).
9- ¿Qué es una mezcla?
Es cuando dos o más sustancias se reúnen en un sistema disperso, en proporciones
variables y no definidas y sin que se produzca una interacción química entre ellas.
10-¿Cómo se le llama a la fase con mayor cantidad?
Fase dispersante
11-¿Cómo se llama a la fase con menor proporción?
fase dispersa
12- Las mezclas de clasifican en :
Dispersiones y soluciones
13-¿Qué son las dispersiones?
Son sistemas heterogéneos
14- ¿Qué son las soluciones ?
Son sistemas homogéneos
15- Fases que se aprecian a simple vista es:
Heterogénea macrscópica
16- Fases que se aprecian utilizando aumento o que no se aprecia a simple vista, es :
Heterogénea microscópica 
17- Fase dispersa formado por partículas(micelas) solo visibles al ultramicroscopio y
que son importantes por su propiedad físico-quimicas y biológicas: Los sistemas
coloidales
18- Si las micelas están disueltas en abundante fase dispersante, al sistema de le
denomina: Sol 
19- Si las micelas están acompañadas de una mínima parte de fase dispersante,
entonces el sistema recibe el nombre de: Gel
20- La gelatina, el agar, la clara de huevo en agua, el citoplasma del citoplasma de
una célula, las micelas de lípidos, la sangre, los polianiones, son ejemplos de:
Sistema coloidales.
21- Si la fase dispersante y la dispersa son líquidas, estaremos en presencia de un
sistema coloidal llamado: Emulsión
22- Cuando ni aún con el ultramicroscopio se pueden observar las distintas fases
del sistema (fases no diferenciales) , definimos al sistema como una solución 
23- Se representa con iguales propiedades intensivas en todos sus puntos, por lo
que podemos decir que presenta una sola fase: Sistemas homogéneos
24-Pueden ser sustancias simples(mercurio), sustancias pura compuesta(agua),
solución ( agua salada) o mezclas metálicas (Bronce) : Sistemas homogéneos.
25- Son sistemas homogéneos formados por más de un componente y presentan
cantidades desoluto y solvente: las soluciones
26- La proporción entre las cantidades de soluto y solvente se denominan:
Concentración
27-¿Qué es el soluto?
Es una sustancia que se disuelve y está en menor cantidad
28-¿Qué es el solvente o disolvente?
Es una sustancia que disuelve y está en mayor cantidad ( determina el estado físico
de la solución).
29- ¿Que son las concentraciones?
Son las relaciones que existen entre la cantidad de soluto y la cantidad de solvente o
de solución
¿que es la sobilidad de los compuestos ionicos
es el producto de las concentraciones molares de los iones constituyentes, cada uno
elevado a la potencia de su coeficiente estequiométrico en la ecuación de equilibrio
Los compuestos enlaces ionicos son solubres en :
El agua
cual es el cambio importamte que ocurre cuando se disuelve el agua (H₂0) con
bromuro de potacio(KBr)? 
Cuando el KBr se disuelve en H₂O, los iones se separan y se mueven a través de la
solución, conduciendo asi corriente eléctrica
 
Una sustancia que conduce la corrienta cuando esta se disuelve en el adua se llama
?
Electrolitos
¿ como se le domina a los compuestos ionicos soluble se disocian completamente ?
Se crean una gran corriente y se le domina electrolitros fuertes
El poder del agua como disolvente iónico resulta de dos características la molécula
de agua: 
la distribución de los electrones de enlace
 su estructura completa que los electrones en un enlace covalente son com partidos
entre los átomos que se unen. la compartición es igual
Es un enlace covalente entre átomos idén- ticos (como H₂, Cl₂ y O₂)
los electrones compartidos del H, están distribuidos igualmente
como aparece la cargas ? las cargas no aparecen desbalanceadas. 
Como los electrones compartidos del H estan dirstribuidos de igualmente las cargas
no son desbalanciadas Pero en los enlaces covalentes de elementos diferentes
 ¿como aparece la carga y porqué? la compartición es desigual
Esto por un átomo atrae el par de elec- trones más fuertemente que el otro.( O
atrae mas fuetemente electrones que atomo de H crea una desigualda de par de
electrones en los enlaces( -O)(+H) una carga negativamente se cran polos)
La combinación de efectos en esta presentación angular y sus enlaces polares
convierten a la molécula de agua en : una molécula polar
La atracción entre cada ion y las moléculas de agua gradualmente remplaza la
atracción¿ que carga nos diceque es? Las cargas opuestas de iones.
En estos casos, la atracción electrostática entre los iones del compuesto es mayor
que la ejercida entre los iones y las moléculas de agua, por lo que la sustancia
permanece intacta se conose como:
 Sustancia insolubles ( se disuelve en pequeñas cantidades)
Todos contienen sus propios enlaces polares O-H, que interactúan con los del
agua,no obstante a pesar de que estas sustancias se disuelven, no se disocian en
iones sino que permanecen como moléculas intactas. Como sus soluciones acuosas
estas : no conducen la corriente eléctrica, estas sustancias se denominan no
electrólito
En grupo pequeño pero muy importante de moléculas covalentes que contienen H,
interactúan tan fuertemente con el agua que sus moléculas se disocian en iones de
la ¿cuál se denomina a esta soluciones acuosas? Ácidos
 como se forma un enlace covalente ? esta pregunta es del internet para mas
comprecion
Un enlace covalente se forma cuando dos átomos comparten uno o más pares de
electrones de su capa de valencia o último nivel de energía. Este proceso permite
que ambos átomos alcancen una configuración electrónica más estable,
generalmente la del “octeto estable”, similar a la de los gases nobles. Aquí te
describo cómo ocurre este proceso:
Compartir Electrones:Dos átomos se acercan y cada uno aporta un electrón (o más)
para compartir.
Los electrones compartidos se mueven en órbitas alrededor de ambos núcleos,
creando una región de densidad electrónica entre ellos.
Regla del Octeto: Los átomos tienden a compartir electrones hasta que alcanzan
ocho en su capa de valencia, lo que les confiere estabilidad.
Formación de Moléculas :Al compartir electrones, los átomos se unen formando
moléculas.
La fuerza de atracción entre los núcleos y los electrones compartidos mantiene
unidos a los átomos.
Electronegatividad:
Los átomos con electronegatividades similares son más propensos a formar enlaces
covalentes, ya que ninguno tiende a atraer los electrones compartidos con mucha
más fuerza que el otro.
Orbitales Moleculares: Los orbitales atómicos se combinan para formar orbitales
moleculares, donde se localiza la densidad electrónica compartida.
Los enlaces covalentes son comunes entre átomos no metálicos y pueden ser
simples, dobles o triples, dependiendo del número de pares de electrones
compartidos
¿Que es la tension superficial del agua?
es una medida de la energia requerida para aumentar el area superficial de un
liquido. Las grandes fuerzas intermoleculares dentro del liquido crean tension
superficial alta.
¿Que es la capilaridad del agua?
es el ascenso de un liquido a traves de un espacio delgado, ocurre cuando las
fuerzas entre la superficie liquida y una solida (adhesion) son mayores que aquellas
dentro del liquido (cohesion).
¡Que es la viscocidad del agua?
es la resistencia a fluir, depende de la forma molecular y disminuye con la
temperatura. Fuerzas intramoleculatres de mayor magnitud dentro de un liquido
producen su alta viscosidad.
La molécula del agua es?
Angular y altamente polar 
A qué se debe el gran poder disolvente del agua?
A su polaridad y su habilidad para formar enlaces por puentes de hidrogeno
El agua puede disolver muchas sustancias polares no iónicas?
Si (Ej. etanol, glucosa)
Es el disolvente ambiental y biológico por excelencia?
El agua
Que capacidad tiene el agua?
Una capacidad calorífica especifica alta
Los numerosos enlaces de hidrogeno le dan al agua?
Un excepcional calor de vaporización
 
El humano adulto promedio general de agua?
40kg de agua 
Los responsables de la alta tensión superficial y su alta capilaridad son?
Los enlaces por puente de H
El agua tiene?
La mayor tensión superficial de cualquier líquido, a excepción de algunos metales y
sales fundida
Es la propiedad vital para la vida acuática superficial?
La propiedad de superficie del agua porque mantiene los desechos de las plantas
sobre la superficie de un estanque 
Es crucial para la supervivencia de las plantas terrestres?
La alta capilaridad del agua que es el resultado directo de su alta tensión superficial
Como se obtiene el patrón de hielo hexagonal?
Cuando un átomo de O se conecta con otros cuatros de O vía cuatro átomos de H
Los grandes espacios dentro del hielo dan?
Al estado sólido una menor densidad que el estado líquido
El cambio en la densidad es vital?
Para la vida en agua dulce
La expansión y contracción del agua afecta a?
La tierra
Referencias:
- https://drive.google.com/file/d/11P
oscFmqogF5RK3EDNmGEjfbqHqRDJ
bE/view?usp=sharing
- https://drive.google.com/file/d/
11UXzczgkqD7dGyF7uqhlvNayA
YJz6vm5/view?usp=sharing
- https://drive.google.com/file/d/
11SGYSOyU6IeQ2kgEwFXXImZ3
a2KRRU32/view?usp=sharing

Continuar navegando

Otros materiales