Logo Studenta

Solicita Acreditação de Disponibilidade Hídrica

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Centro Cívico - Plaza La Libertad Nº 104 . Web: municrucero.gob.pe E-mail. mun1cruCP.ro®m11n1r-n ,,..,,.,,.. ... ....r. ~~ 
Atentamente. 
consideraciones distinguidas y estima personal. 
Sin otro particular aprovecho la oportunidad para expresarle mis 
Por la presente es grato dirigirme a usted con la finalidad de hacerle presente 
el Expediente documentado para Solicitar la ACREDITACION DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA 
SUPERFICIAL, para el proyecto, "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y 
DISPOSICION DE EXCRETAS EN EL SECTOR DE SAN JUAN DE DIOS, DISTRITO DE CRUCERO- 
CARABAYA-PUNO". Con código SNIP N°. 373444 
REFERENCIA : "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA 
POTABLE Y DISPOSICION DE EXCRETAS EN EL SECTOR DE 
SAN JUAN DE DIOS, DISTRITO DE CRUCERO-CARABAYA- 
PUNO". 
SUPERFICIAL 
DIRECTOR DE LA AUTORIDAD LOCAL DEL AGUA- ALA Rrt•b o~ ~v.9S~~~~·~--· 
Hari .$4}/!f:'. Folto' •• ~:1 .•. 
CUT • ./.f.?_~-·~;: .. ~ ::.~J. .. 
• lA RECEP( Mi MtUCA t ,¡n¡¡111.o~o 
: SOLICITO ACREDITACION DE DISPONi'lnúDAb HlDRICA ASUNTO 
OFICIO WOILf-2019-MDC/A 
SEÑOR 
"ano 
CARABAYA - PUNO 
1 
Volumen de aprovechamiento (demanda): m3/año 
Ubicación geográfica del punto de captación, coordenadas UTM {WG5'84) ZONA 17 sD 
/19 t8l , Sur 
Este: 403129.00 m; Norte: 8426893.00 m, Altitud: 4190.90 msnm 
Margen: derecho t8l /izquierda ; código del pozo {RHS) . 
Nombre de la fuente de agua: SAN JUAN DE DIOS 01/SISTEMA 01 
Tipo: rio ; manantial 181; puquial ¡ lag ; laguna ; quebrada ; riachuelo 
arroyo0 ~ oconalO; acuiferoD; otro: Pozo Caisson 
Tipo de uso: Poblacional t8) , Agrario 
Población aproximada: 553 habitantes actual (1 sectores), Área bajo riego: Hectáreas 
Nota: en caso contar con derecho, indicar número de resolución . 
Nombre del proyecto: 
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION DE 
EXCRETAS EN El SECTOR DE SAN JUAN DE DIOS, DISTRITO DE CRUCERO - CARABAYA- PUNO 
Naturaleza del proyecto: (para ser llenado por el ALA) 
O Creación o instalación de servicios de saneamiento en el ámbito rural 
0Ampliacion del servicio de saneamiento en el ámbito rural 
O Mejoramiento del servicio de saneamiento o de suministro de agua con fines agrarios 
O Recuperación o rehabilitación del servicio de saneamiento o de suministro con fines agrarios 
O Mejoramiento y ampliación del servicio de saneamiento 
Ubicación del proyecto: departamento/Región: PUNO Provincia: CARABAYA Distrito: 
CRUCERO Centro poblado: Caserio: Anexo: . 
Fuente de Agua: 
Nota: de existir más de una fuente, llenar el presente campo por cada fuente natural 
Superficial 181, subterránea (*)0 
Nombre y apellidos: Wilver Marino Peña Lino 
Connumero de DNI/ 01341687 Carnet extranjería: teléfono de residencia N°: 322836 
Celular N°: 971590331 Correo electrónico: collanqui@hotmail.com y domicilio en: Plaza de 
Armas S/N Distrito: CRUCERO provincia: CARABAYA departamento/región: PUNO 
~oJicito...a.c~ditación Ae..disDooibfüdacthl_wu·"""----------------- ... 
INFOllMAOÓN TtCNICA PARA LA ACREDITACIÓN DE DISPONIBILIDAD HfDRICA: 
~miStraclodo.cald.e.l aaua: Ina, Ro.aaldJ.sidro.Alco.s..eacheco 
~L SOUCITANTE (ENTIDAD QUE REQUIERE lA ACREDITACIÓN DE DISPONIBILIDAD HfDRICA): 
Nombre o razón social: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CRUCERO 
Organización beneficiaria O, unidad formuladora t8l , ejecutora del proyecto O, otro 
(especificar) 
p.ooun.enm Qe.Jd.entii · 
L ~DEL REPRESENTANTE (PERSONA QUE REALIZA EL TRÁMITE): 
FORMATO ANEXO 01 
SOLICITUD PARA LA MODIFICACION DE LA ACREDITACION DE DISPONIBILIDAD HIDRICA 
Decreto supremo Nº 022-2016-MINAGRI 
FORMATO ANEXO 1 
soucrruo PARA lA ACREDITAOON O( DISPONlllUDAD ~ suoremo NºOll-2016-MINAGRt 
2 
Jul: Ago: Set: Oct: Nov: Die: 
Ene: Feb: Mar: Abr: May: Jun: 
Para fuente superficial o subterránea con la siguiente distribución mensual (m3): 
1 Caudal (l/s) : 1 h/d: 1 d/m: 1 m/a: 
Para fuente subterránea con el siguiente régimen de explotación: 
Tipo: riol.J; manantial 181; puquial LJ lago[]; lagunaLJ; quebrada O; rtachuelol..] : 
arrovoD; oconalO; acuíferoD; otro: Pozo Caisson 
Nombre de la fuente de agua: SAN JUAN DE DIOS 04 
Ubicación geográfica del punto de captación, coordenadas UTM (WGS'84) ZONA 17 lJlBO 
/19 181 , Sur 
Este: 403782.00 m; Norte: 8448195.00 m, Altitud: 4233.00 msnm 
Margen: derecho0 izquierda 181 ; código del pozo (RHS) .................... 
Volumen de aprovechamiento (demanda): ................... m3/año 
Tipo: riolJ; manantial 181; puquiallJ; lago[]; lagunaLJ; quebrada O; riachueloD ; 
arrovoO, ocona10; acuíferoO; otro: Pozo Caisson 
Nombre de la fuente de agua: SAN JUAN DE DIOS 03 
Ubicación geográfica del punto de captación, coordenadas UTM (WGS'84) ZONA 17 [Jl.sO 
/19 181 , Sur 
Este: 403782.00 m; Norte: 8427745 m, Altitud: 4164.00 msnm 
Margen: derecho 181 / izquierda :=J ; código del pozo (RHS) .................... 
Volumen de aprovechamiento (demanda): ................... m3/año 
Tipo: riolJ; manantial 181; puquiallJ; lago[]; lagunalJ; quebrada O ; riachuelo U ; ... - 
arroyo[]; oconalO; acuíferoO, otro: Pozo Caisson 
Nombre de la fuente de agua: SAN JUAN DE DIOS 02 
Ubicación geográfica del punto de captación, coordenadas UTM (WGS'84) ZONA 17 lJlBO 
/19 181 Sur 
Este: 403786.00 m; Norte: 8427725.00 m, Altitud: 4166.00 msnm 
Margen derecho D/ izquierda 181 ; código del pozo (RHS) .................... 
Volumen de aprovechamiento (demanda): ................... m3/año 
FORMATO ANEXO 1 
SOUCITUD PARA LA ACREDITACION DI DISPONlllllDAD HIDRICA·Decreto suoremo N•022·2016-MINAGRI 
3 
(',¡ DISPONIBIUOAD tlDRICA DEL PROYECTO (l/s)/SAN JUAN DE DIOS 
(::) ENE FES MAR A8R MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC 
~ 
fuente hidria 
31 28 31 30 31 30 31 31 30 31 30 31 
~ SAN JUAN DE DIOS 02 0.260 0.260 0.260 0.260 0.260 0.260 0.260 0.260 0260 0.260 0.260 0.260 
V) SAN JUAN DE DIOS 03 0.120 0.120 0.120 o.izo 0.120 0.120 0.120 0.120 0.120 0.120 0.120 0.120 - V) caudal de aforo 0.380 0.380 0.380 0.380 0.380 0.380 0.380 0.380 0.380 0.380 0.380 0.380 
(\t DISPONIBIUOAD .. DRICA DEL PROYECTO M3/SAN JUAN DE DIOS 
~ ENE FEB MAR A8R MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC 
~ 
fuente hidrfca 
31 28 31 30 31 30 31 31 30 31 30 31 
SAN JUAN DE DIOS 02 696.38 696.38 696.38 696.38 696.38 696.38 696.38 696.38 696.38 696.38 696.38 696.38 ¡....; 
~ SAN JUAN DE DIOS 03 321.41 321.41 321.41 32l.41 321.41 321.41 321.41 321.41 321.41 321.41 321.41 321.41 
V) caudal de aforo 1017.79 1017.79 1017.79 1017.79 1017.79 1017.79 1017.79 1017.79 1017.791 1017.79 1017.79 1017.79 
Fuente: elaboración por el equípo de trabajo. 
.1A~ (!! • , 11 rn Cn tr.'ld 
• t "" !':f 
CUADRO N° 02: Proyección de la Disponibilidad Hídrica del Proyecto a Nivel Mensual del sector SISTEMA 02 /SAN JUAN DE DIOS 
Fuente: elaboración por el equipo de trabajo. 
.... DISPONIBIUOAD HIDAICA DEL PROYECTO (l/s)/ SAN JUAN DE DIOS 
o ENE FEB MAR A8R MAY JUN JUL A60 SEP OCT NOV DIC o:t fuente hldrica 
~ 31 28 31 30 31 30 31 31 30 31 30 31 
~ SAN JUAN DE DIOS 01 0.180 0.180 0.180 0.180 0.180 0.180 0.180 0.180 0.180 0.180 0.180 0.180 la 
V) caudal de aforo 0.180 0.180 0.180 0.180 0.180 0.180 0.180 0.180 0.180 0.180 0.180 0.180 
DISPONIBIUDAO HIDRICA DEL PROYECTO M3/SAN JUAN DE DIOS .... o ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC o:t fuente hidrica 
~ 31 28 31 30 31 30 31 31 30 31 30 31 
~ SAN JUAN DE DIOS 01 la 4821 435.5 4821 466.6 482.1 466.6 482.1 4821 466.6 482.l 466.6 482.1 
V) 
caudal de aforo 482.112 435.456 482.112 466.560 482.112 466.560 482.112 482.112 466.560 482.112 466.560 482.112 
Para fuente superficial o subterránea con la siguiente distribución mensual (l/seg.) y (m3). 
CUADRO N° 01: Proyección de la Disponibilidad Hfdrica del Proyecto a Nivel Mensual del sector de SISTEMA 01/ SAN JUAN DE DIOS 
ANA FOIMATO ANEXO 1 
SOLICITUD PAllA LA AQllDITACION DI DISPONHHUDAD NIDIHCA-Decrwta - N•OJJ..2016-IWNAGlll 
4 
En los cuadros anteriores se muestra los caudales determinados en el aforo para la captación de aquellos manantiales que serán usados para el abastecimiento 
de agua delsector. Los cuáles serán conducidos a un reservorio para ser almacenado 
Fuente: elaboración por el equipo de trabajo. 
"" DISPON181UDAO HIDRICA DEL PROVECTO (l/s)ISAN JUAN DE DIOS 
<::) 
'C( fuente hldlkA ENE FH MAR A8R MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC 
~ 31 28 31 30 31 30 31 31 30 31 30 31 
~ SAN JUAN DE DIOS 04 0.130 0.130 0.130 0.130 0.130 0.130 0.130 0.130 0.130 0.130 0.130 0.130 
~ 
caudal de aforo 0.130 0.130 0.130 0.130 0.130 0.130 0.130 0.130 V\ 0.130 0.130 0.130 0.130 
~ 
DISPONIBILIDAD HIDRICA DEL PROYECTO M3/SAN JUAN DE DIOS 
ENE FEB MAR A8R MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC 
'C( fuente hidrlca 30 31 31 30 31 30 ~ 31 28 31 30 31 31 
~ SAN JUAN DE DIOS 04 348.2 348.2 348.2 348.2 348.2 348.2 348.2 348.2 348.2 348.2 348.2 348.2 
~ 
V\ caudal de aforo 348.192 348.192 348.192 348.192 348.192 348.192 348.192 348.192 348.192 348.192 348.192 348.192 
CUADRO Nº 03: Proyección de la Disponibilidad Hídrica del Proyecto a Nivel Mensual del sector SAN JUAN DE DIOS 03 
FORMATO ANEXO 1 
SOUQ'IWMM lAMlllNl'AaOllDI DllNl_..,.8~WOtMIO N'OU-ZOll-MINMlll 
s 
Fotografía 01: aforamiento 
Se muestra el aforo promedio para ser aprovechado por el sector de san juan de dios a cua se divide e'1 3 
sistemas las cuales están denominados, san juan de dios 01, san juan de dios 02 y san juan de dios 03 la 
que con mayor caudal de aprovechamiento es 0.380 l/s. cuyo número de pobladores es mayor a los derr as 
sistemas compensando de manera normal la dotación diaria. Dichos caudales serár- almacenados en • .m 
reservorio independientemente por sistemas y luego ser conducidos mediante una red de distribuc ón 
hacia la población. 
Fuente: efoboroción del equipo de trabajo. 
0.180 
0.380 
0.130 
FORMATO ANEXO 1 
SOUCITUO PARA LA ACREOITACION DE DISPONIBILIDAD HIDRICA-Decreto suaremo N·ou-2016-MINAGRI 
6 
.... 
07 
FORMATO ANEXO 1 
SOLICITUD PARA LA ACREDITACION DE DISPONIBtllDAD HIDRICA·Oec:reto suoremo N'022·2016-MIHAGRt 
UBICACIÓN GEOGRAFICA DEL SECTOR DE CRUCERO 
7 
Fuente· fotografiada por el equipo de trabajo. 
Fotografía 02: vías de acceso a las captaciones 
Se concluye que, para la mayoría de las fuentes manantes, las vías de acceso son de camino de 
herradura por lo que para llegar a los puntos de captación se tiene que caminar y el tiempo 
dependerá de la distancia y la velocidad. 
Fuente· elaboración del equipo de trabajo. 
02:46 hrs/min 193.00km JULIA CA-CRUCERO asfaltada 
40min PUNO-JULIA CA asfalta~ 43.00km 
2 
trocha 1.00 hrs/min 27.00km CRUCERO-SAN JUAN DE DIOS 3 
CUADRO N•04: Distancia y vía de acceso 
A continuación, se detalla en los cuadros el ingreso hacia el sector, las distancias aproximadas 
en kilometros (KM) considerándose el inicio de cada lugar hacia cada fuente, distancia que se 
determinó con google Earth. 
08 1. VIAS DE ACCESO: 
FORMATO ANEXO 1 
SOllCJTUO PARA lA ACREDrTAOON DE DISPONIBIUOAD HIORICA-Decreto suoremo N'022-2016-MINAGRI 
8 
Fuente: elaboración del equipo de trabajo. 
1 SAN JUAN DE DIOS 04 
SfSTEMA 03 8427621.765 . 
NºF----~--.;z;:.;:;;;;,,;:¡~ .......... ...__ ........ -+~~ 
403478.192 
8429015 4192.99 403587 
CUADRO Nº 08: Cuadro de coordenadas geográficas en (UTM) del SISTEMA 03 /SAN JUAN DE 
DIOS 
Fuente: elaboración del equipo de trobojo. 
403782 SAN JUAN DE DIOS 03 2 8427745 4164 
4166 8427725 .. 00 403768 SAN JUAN DE DIOS 02 1 
8427621.765 
CUADRO W 07: Cuadro de coordenadas geográficas en (UTM) del SISTEMA 02 /SAN JUAN DE 
DIOS 
Fuente: eloborocíón del equipo de trabajo. 
1 4141.9 
403478.192 
403129 
8427621. 76S 
8426893 
tll 
SAN JUAN DE DIOS 01 
Nº 
CUADRO Nº 06: Cuadro de coordenadas geográficas en (UTM) del SISTEA 01 /SAN JUAN DE 
DIOS 
a. Captación. - el proyecto plantea la captación de los siguientes puntos: 
El sistema de agua entubada en el transcurso de los años llega a deteriorarse y en la 
actualidad el sistema de agua potable es precario no abasteciendo en su totalidad y con la 
eficiencia necesaria que requiere la población para su aprovechamiento. 
En lo referente a los servicios básicos, el agua es limitada, llevándose éste líquido vital que 
es captado de manantiales a través de entubados. Otra modalidad es el almacenado en 
tanques donde se hace la cloración. La gran mayoría de sectores se abastecen de los 
manantiales y ríos, sin darle un tratamiento adecuado antes de consumirlo. El sistema de 
desague es limitado, existiendo solo en la capital del distrito de crucero 
2.1.1. Estado Actual del Sistema de Agua Potable. 
og 2. OFERTA Y DEMANDAS DE AGUA 
2.1. CONSUMO ACTUAL 
En la actualidad los sectores I, 11, 111, IV y V de la Ciudad de crucero sufre;la; - 
incomodidades del sistema de agua potable y sistema de saneamiento, por lo que 
también se menciona su existencia de algunas estructuras que no están en buen 
funcionamiento y no son de uso adecuado para el abastecimiento de agua. 
FORMA TO ANEXO 1 
SOUOTUD PARA LA ACREDITAOON DE DISPONIBILIDAD HIORICA·Decreto suoremo N'022·2016-MINAGRI 
9 
En este caso para el presente estudio se ha considerado el periodo de diseño de 20 años. 
: 20 años. 
: 10 a 20 años (tubería principal 20 años, secundarias 
• Reservorio 
• Redes 
10 años). 
• Obras de captación : 20 años. 
• Conducción : 10 a 20 años. 
e) Periodo de Diseño. 
Según Agüero Pitman R., para determinar el periodo de diseño se considera factores 
como: durabilidad o vida útil de las instalaciones, factibilidad de construcción y 
posibilidad de ampliación o sustitución, tendencias de crecimiento de la población y 
posibilidad de financiamiento. 
b) Tasa de Crecimiento. 
Para determinar la tasa de crecimiento poblacional de los sectores se ha tomado como 
base la información obtenida del instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI), 
correspondientes a los Censos de población y vivienda del año 1993 hasta 2007, 
considerando la tasa de crecimiento poblacional mediante cálculos se obtiene 1.73 %. 
a) Población Actual. 
El proyecto involucra a 1 sectores de san juan de dios del Distrito crucero con una 
densidad poblacional de 3.04 habitantes por familia, el 100% de esta población será 
directamente beneficiaria con la ejecución del proyecto. Se subdivide en sistemas 
individuales. 
2.2. DEMANDA HÍDRICA 
Para determinar la demanda de agua que se requiere de estos sectores se deberá en 
cuenta los siguientes parámetros: 
A la fecha del estudio, no existe catastro de usuarios que permita clasificar las categorías 
de conexiones de desagüe. 
Se menciona que el 95% no cuenta con un sistema adecuado de disposición de excretas, 
tienen silos en malas condiciones estructurales e higiénicas. 
Por esta razón la salud de la población se encuentra totalmente deteriorada; especialmente 
los niños menores de 5 años, que sufren enfermedades diarreicas agudas y la proliferación 
de malos olores. Además, en la localidad no se encuentran letrinas, por lo realizar sus 
necesidades al intemperie y es por ello que no cuentan con infraestructuras adecuadas para 
la disposición de excretas. 
2.1.2. Estado actual del sistema de Desagüe. 
d. Redes de Distribución.· A la fecha del estudio, no existla información catastral que 
permita clasificar las redes por diámetro, material y antigüedad. 
c. Reservorio.- Se observa reservorios en mal estado. 
10 ..- - - 
b. Linea de conducción. • 
En la actualidad la línea de conducción está conformada por tuberías de PVC en mal 
estado, condiciones inadecuadas y con probables colapsos a corto plazo. 
FORMATO ANEXO 1 
SOUCITUO PARA LA ACREDITAOON DE DISPONIBIUDAD HIOIUCA·Decreto suDtemo Nº022·2016-MINAGRt 
10 
Donde: 
Qmh : Consumo Máximo Horario {lt/s). 
Qp : Consumo Promedio Diario (lt/s). 
Qmh = 2.0 • Qp 
h) Consumo Máximo Horario (lt/seg). 
Según Agüero Pitman R., señala como la hora de máximo consumo del día de máximo 
consumo. El coeficiente recomendado y más utilizado es de 200%. 
Donde: 
Qmd : Consumo máximo diario {lt/s). 
Qp : Consumo promedio anual (lt/s). 
Qmd = 1.30 • Qp 
g) Consumo Máximo Diario (L/seg). 
Según Agüero PitmanR., el consumo máximo diario se define como el día de máximo 
consumo de una serie de registros observados durante los 365 días del año, lo cual se 
considera entre 120 % y 150% del consumo promedio diario anual. Los coeficientes más 
recomendados y más utilizados son del 130 % para el consumo máximo diario. 
: Consumo promedio anual 
: Población Futura (hab). 
: Dotación (lt/hab/dia). 
Dónde: 
QP 
Pob. 
Dot 
f) Consumo Promedio Anual (lt/seg). 
El consumo promedio diario anual, se define como resultado de una estimación de 
consumo per cápita para la población futura del periodo de diseño, expresado en litros 
por segundo (l/s) y se determina mediante la siguiente ecuación: 
Qp = Pob. * Dot./ 86400 
e) Dotación (lt/hab/dia). 
Segun Agüero Pitman R., considerando los factores que determinan la variación de la 
demanda de consumo de agua en las diferentes localidades rurales, se asignan las 
dotaciones en base al número de habitantes y las diferentes regiones del País. 
pf = Población Futura. 
Po = Población Actual. 
r =Coeficiente de crecimiento (1.73%). 
t =Tiempo en años. 
Dónde: 
11j1 
pf = Po • (1 +r*t/100) 
d) Población Futura. 
Para determinar la población futura al año horizonte del proyecto que es de 20 años, se 
ha considerado la tasa de crecimiento poblacional calculado bajo un crecímlento _ 
aritmético. 
FORMATO ANEXO 1 
soucmJD PARA LA ACREDITACION DI DISPONlllUDAD HIDRICA-Deaeto SUDNl'llO N*022·2016-MINAGRI 
11 
Se observa en el cuadro N209 Y N210, la demanda hídrica mensual en l/seg y m3 donde sector san juan de dios 02 tiene mayor cantidad de demanda de 999.9. 
y la menor demanda representada en el gráfico san juan de dios 03 de 329.8 m3. 
Fuente: elaboración del equipo de trabajo. 
DEMANDA llDlllCA MENSUAUZADO (M3) 
MUNIOPAUOAD DISTRITAL DE CRUCERO ENE FEB MAR A8R MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC 
Q max Diario l/s 31 28 31 30 31 30 31 31 30 31 30 31 
SAN JUAN DE DIOS m 0.173 464.4 419.4 464.4 449.4 464.4 449.4 464.4 464.4 449.4 464.4 449.4 464.4 
SAN lJAN DE DIOSOZ MANANTIAL D.373 99'.l.9 ~.1 999.9 967.6 99'.l.9 967.6 999.9 999.9 967.6 99'.l.9 967.6 999.9 
SAN JUAN DE DIOS C8 o.m 32.9.8 2.97.9 32.9.8 319.2 32.9.8 319.2 329.8 32.9.8 319.2 329.8 319.2 329.8 
CUADRO NºlO: Demanda de hídrica mensualizado del proyecto en m3. /SAN JUAN DE DIOS 
Fuente: elaboración del equipo de trabajo. 
DEMANDA HIDRICA DEL PROYECTO (l/s) 
~ 
SISTEMAS ENE FEI MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC 
31 28 31 30 31 30 31 31 30 31 30 31 
:::) SAN JUAN DE DIOS 01 0.173 0.173 0.173 0.173 0.173 0.173 0.173 0.173 0.173 0.173 0.173 0.173 
3 SAN JUNA DE DIOS 02 0.373 0.373 0.373 0.373 0.373 0.373 0.373 0.373 0.373 0.373 0.373 0.373 
SAN JUAN DE DIOS 03 0.123 0.123 0.123 0.123 0.123 0.123 0.123 0.123 0.123 0.123 0.123 0.123 
CUADRO Nº09: Demanda hfdrica mensualizado del proyecto en L/seg. /SAN JUAN DE DIOS 
ANA FORMATO ANUO 1 
SOLICITUD ,ARA l.A ACUDn'ACION DE DISPONlllUOAD NIDltl(A.Decmo 1ueremo N"OZZ H16-MINAGRt 
L 
12 
En la presentación del cuadro anterior nos permite determinar según la población existente actual de 135 viviendas con 411 beneficiarios que se pretende 
abastecer del servicio de agua potable con una dotación de 80 l/hab/día según el reglamento de abastecimiento de agua, a su vez con dichos datos 
proyectamos la población futura para 20 años de existencia del proyecto con una población futura de 553 habitantes que abarca el proyecto. 
Carga 
asa e Poblacion Poblaclon Futura DOTACION 
SECTORES Viviendas Creclmient Actual (20años) (lts/hab/dla) 
Qm Qmd Qmh Qaforo 
familiar 
SISTEMAOl 0.133 0.173 0.267 0.180 
SAN JUAN DE DIOS 01 35 3.04 1.73 107 144 80 0.133 0.173 0.267 0.180 
SISTEMA02 0.287 0.373 0.574 0.380 
SAN JUAN DE DIOS 02 
75 3.04 1.73 228 307 80 0.287 0.373 0.574 
0.260 
SAN JUAN DE DIOS 03 o.izo 
SISTEMA03 0.095 0.123 0.189 0.130 
SAN JUAN DE DIOS 04 25 3.04 1.73 76 102 80 0.095 0.123 0.189 0.130 
TOTAL 
Fuente: elaboración del equipo de trabajo. 
CUADRO Nº 11: Calculo de dotación máxima diaria, en cada sistema con respecto a la población futura. 
ANA FORMATO ANEXO l 
$0UCnlUDMIA LAM:MDffAOON Df Dlll'O•ILIDAD ~,....,.... WOl2 ZOll-MllMGIU 
13 
En el cuadro N212 y N213se observa la oferta hídrica según los aforos obtenidos de los sistemas, el cual se proyecta el aprovechamiento, con el objetivo 
de abastecer de agua potable para el consumo humano, beneficiando a las comunidades del distrito de crucero. 
Fuente: elaboración del equipo de trabajo. 
i 
OFERTA HIDRICA EN (M3) 10TAl.ANUAlm3 
111 SISTEMA O! 482.11 435.46 482.11 466.56 482.11 466.56 482.11 482.11 466.56 482.11 466.56 482.11 5676.48 u 
:> 
K SISTEMA02 1017.79 919.30 1017.79 984.96 1017.79 984.96 1017.79 1017.79 984.96 1017.79 984.96 1017.79 11913.68 u 
SISTEMA03 348.19 314.50 348.19 336.96 348.19 336.96 348.19 348.19 336.96 348.19 336.96 348.19 4099.68 
CUADRO N! 13: Oferta hidrica a nivel por sector mensual y anual en m3. 
Fuente: elaboración del equipo de trabajo. 
OFERTA HIDRICA DEL PROYECTO (l/s) 
¡ SISTEMAS 
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC 
..... 31 28 31 30 31 30 31 31 30 31 30 31 u 
~ SISTEMAOl 0.180 0.180 0.180 0.180 0.180 0.180 0.180 0.180 0.180 0.180 o 180 0.180 ai: u SISTEMA02 0.380 0.380 0.380 0.380 0.380 0.380 0.380 0.380 0.380 0.380 o 380 0.380 
SISTEMA03 0.130 0.130 0.130 0.130 0.130 0.130 0.130 0.130 0.130 0.130 0.130 0.130 
3. BALANCE HIORÍCO. 
El presente balance se determina con la relación de la oferta y la demanda hídrica que correspondería al proyecto cubrir las necesidades básicas de la 
población del sector san juan de dios que el proyecto pretende abarcar. A continuación, se tiene los cuadros de balance con su respectiva superposición 
de superávit de las fuentes de agua a ser aprovechadas. 
CUADRO N! 12: Oferta hidnca a nivel por sector mensual y anual en L/Seg. 
ANA FORMATO ANUO 1 
50UCl'ND MM LA ACUDITACION DI DISl'ONIMJDAO MIDllCA..a.cntD ....,."'° N"OJZ 2011-MtNAGRI 
r 
CJ1 
En los cuadros anteriores se muestran el balance hídrico para cada sistema san juan de dios por lo cual está divido en san juan de dios 01 con 1 sistema, san 
juan de dios 02 con 2 sistemas y san juan de dios 03 con 1 sistema. La cual se cuenta con 4 captaciones, 3 sistemas y donde presenta la mayor disponibilidad 
en el sistema 02. Con 998.64 m3 y demanda 981.04 m3 en promedio anual y la menor disponibili~n~tema, 03 con una disponibilidad de 
341.64 m3 y la demanda 323.61 m3. ~l.J__ 
l(A~ 1ii~·;·; (; ~ e ui 1 ·~ 
' - ~ • "'C: r. - .,, A 14 -~ o..H' • 
Fuente: elaboración del equipo de trabajo. 
BAlANa tlDRICO MJ /SECTOR DE SAN JUAN DE DIOS/ SISTEMA IS PROM ANUAL Ml 
111 o MES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DI( 
e DISPONIBILIDAD (M31 34&19 314.50 34&19 336.96 34&19 336.96 348.19 348.19 336.96 34&19 336.96 348.19 341.64 i 
~ DEMANDA (M3) 329.82 297.90 329.82 319.18 329.82 319.18 329.82 329.82 319.18 329.82 319.18 329.82 323.61 
~ SUPERAVIT (M3) 18.38 16.fiO 18.38 17.78 18.38 17.78 18.38 18.38 17.78 18.38 17.78 18.38 18.03 
DEFIOT(M3) 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 
CUADRO N° 16: Balance hídrico del sector SAN JUAN DE DIOS/ SISTEMA 03 en m3. 
Fuente: elaboración del equipo de trabajo. 
BAlANCE HIDRICO Ml /SECTOR SAN JUAN DE DIOS/ SISTEMA 02 PROM ANUAL Ml ... 
Q MES ENE fEB MAR A8R MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DI( 
e DISPONIBILIDAD (M3} 1017.79 919.30 1017.79 984.96 1017.79 984.96 1017.79 1017.79 984.96 1017.79 984.96 1017.79 99&.64 ~ 
~ DEMANDA IM3l 999.86 903.10 999.86 967.61 999.86 967.61 999.86 999.86 967.61 999.86 967.61 999.86 981.04 
~ SUPERA VIT IM3) 17.93 16.20 17.93 17.35 17.93 17.35 17.93 17.93 17.35 17.93 17.35 17.93 17.fiO 
DEFICIT(M3l 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 
CUADRO Nº 15: Balance hídrico del sector SAN JUAN DE DIOS/ SISTEMA 2 m3. 
Fuente: elaboración del equipo de trabajo. 
BALANCE HIDRICO M3 /SECTOR DE SAN JUAN DE DIOS/ SISTtMA 1 PROM ANUAL M3 ... o MES ENE FO MAR AIR MAY JUN JUL AGO SfP OCT NOV DIC 
1 DISPONIBILIDAD (M3) 482 11 435~648211 466 56 482.11 466.56 482.ll 482.11 466.56 482.ll 466.56 482.11 473.04 .... - ; !DEMANDA (M31 ~64 3r 4194~ 46435 4-19 37 46435 449J7 464.35 464.lS 449 37 464 35 4<1Q 37 464.35 45561 
111 SUPlRAVIT IM3) 17.7t> lb.04 17.76 17.19 17.76 17.19 17.76 17.76 17.19 17.76 17.19 17.76 17.43 
DEFICIT IM3) 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 
CUADRO Nº 14: Balance hldrico del sector SAN JUAN or DIOS /SISTEMA 01 en m3. 
ANA FOltMA TO ANEXO 1 
SOLICITUD PARA LA ACREOITACION DI DISPONlllLIMD NIDlllCAoOecNID ·-- N•ou 2016-MINAGRI 
15 
Se puede deducir que el proyecto, con el presente estudio puede aprovechar y de mejorar el 
sistema de abastecimiento de agua potable para los sectores ya mencionados, con las mejores 
condiciones dotando de 80 l/hab./día según reglamento. Considerando la tasa de crecimiento 
distrital de 1 73% como se indica. Otro aspecto importante es que el consumo de agua pota e 
mejorara la calidad de vida de los pobladores. 
• DEFlCIT (M3) 
• SUPEAAVIT (M3) 
• OISPONIBIUOAO 
(M3) 
• DEMANDA {M3) 
• DEFICIT (M3) 
• SUPERAVIT (M3) 
•DISPONIBILIDAD 
(M3} 
•DEMANDA {M3) 
BALANCE HIORICO M3/ SECTOR SAN SISTEMA02 
PROM 
JUAN DE DIOS SISTEMA 02 ANUALM3 1%0% 
MES 
DISPONIBILIDAD (M3) 998.6 
DEMANDA (M3) 981.0 
SUPERAVIT (M.3 17.6 
DEFICIT (M3) o.o 
BALANCE HIDRICO M3/ SECTOR SAN SISTEMA 03 
PROM 
JUAN DE DIOS SISTEMA 3 ANUALM3 
MES 
DISPONIBILIDAD (M3) 341.6 
DEMANDA (M3) 323.6 
SUPERAVIT (M3) 18.0 
DEFICIT (M3) o.o 
Fuente: elaboración del equipo de trabajo. 
BALANCE HIDRICO M3/ SECTOR SAN PROM •DISPONIBILIDAD 
JUAN DE DIOS SISTEMA 01 ANUALM3 2%0% 
{M3) 
MES •DEMANDA {M3) 
DISPONIBILIDAD (M3) 473.0 
DEMANDA (M3) 455.6 
• SUPERAVJT {M3) 
SUPERAVIT (M3) 17.4 • DEFICIT (M3) 
DEFICIT (M3) o.o 
GRAFICO N°Ol: Balance hídrico por cada sector del proyecto- crucero. 
FORMATO ANEXO 1 
SOUOTUO PARA lA ACREDITAOON DI DISPONlln.tDAD HtDIUCA.oaa.to suatemo N"022·2016-MINAGRI 
16 
- ·- ~ ,1 
.8 
FUENTE· ELABORACION PROPIA 
FIGURA Nº02: CAPTACION 
El tipo de captación fue elegido en función a las características topográficas y del resultado del 
análisis del agua, optándose adecuado para el consumo de la población y es referido agua 
manantial. El diseño hidráulico y dimensionamiento de la Captación, es una opción resultante 
para el buen funcionamiento y abastecimiento para los beneficiarios. 
FUENTE ELABORADO PROPIA 
03 
02 
{M.S.N.M) 
- -- 
403129.00 8426893.00 4141.90 
LADERA DIOS 
CAPTACION SAN JUAN DE 403768.00 8427725.00 4166.00 
LADERA DIOS 
403782.00 8427745.00 4164.00 
- -- 
CAPTACION SAN JUAN DE 403587.00 8429015 4192.00 
LADERA DIOS 
CUADRO W 17: COORDENADAS DE CAPTACION 
Construcción de 04 (cuatro) captación tipo ladera mediante una estructura de concreto 
armado. Dicha Captación es directamente obtenida del agua manantial del lugar. 
l. CAMARA DE CAPTACION. 
4.1. COMPONENTE 1: SISTEMA DE AGUA POTALE. 
Los beneficiarios del proyecto de las Localidades de SAN JUAN DE DIOS, pertenecen 
políticamente al Distrito de crucero, Provincia de Carabaya y Región de Puno. 
17- . - - - 
4. DE CRIPCION DE PLAN DE APROVECHAMIE TO E INGENIERIA DEL 
PROYECTO. 
ANA FORMATO ANEXO 1 
SOUOTUD ,ARA LA ACREDfTAClON DE DISPONfBIUOAD HIDRICA-0.Cmo suoremo N•ozz-2016-MINAGRt 
17 
Son estructu as pequeñas, su función principal es de reducir la presión hidrostática a cero u a 
la atmosfera local, generando un nuevo nivel de agua y creándose una zona de presión dentro 
de los límites de trabajo de las tuberías. La cámara rompe presión tipo, son 01 unidad, se 
emplea en a red de conducción, además de reducir la presión regula el abastecimiento 
mediante el accionamiento de la válvula flotadora. 
4. CAMARA ROMPE PRESION TIPO 06. 
Fuente: elaboración propio 
8427716.336 4149.436 403758.948 
(msnm) 
CUADRO Nº 19: COORDENADAS DE CÁMARA DE REUNIÓN 
Son estructuras pequeñas, su función principal reunir caudales de dos 2 captaciones La 
estructura será de concreto armado f c=210 kg/cm2; Las dimensiones internas de la estructura 
serán: 
3. CÁMARA DE REUNIÓN. 
FUENTE: ELABORACION PROPIA 
257.63 C-10 TUB. PVC SAP SAN JUAN DE 1" 
DIOS04 
C-10 1" SAN JUAN 
DE DIOS 03 
138.22 C-10 SAN JUAN DE 1" 
DIOS02 
DIOS 01 
C-10 6.17 ML 
CUADRO N° 18: RED DE CONDUCCION 
2. RED DE CONDUCCION. 
FORMATO ANlXO 1 
SOLIOTUD ,ARA LA ACREDfTACION DE DISPONlllUDAD HIDRICA-Dec:reto suoremo N•o22-201&-MINAGRt 
18 
FUENTE. ELABORACION PROPIA 
8429272.876 4080 00 403438.776 SAN JUAN 
DE DIOS 
8427684.293 4116 331 403693.331 SAN JUAN 
DE DIOS 
8426766.757 4114 00 403260.466 
CUADRO Nº 21: COORDENADAS DE RESERVORIO 
La importancia del reservorio radica en garantizar el funcionamiento hidráulico del sistema y el 
mantenimirnto de un servicio eficiente, en función a las necesidades de agua proyectadas y el 
rendimiento admisible de las fuentes. Según indica en los planos, esta estructura es de sección 
rectangular y estará apoyada en un terreno natural. La existencia del suelo con la estructura 
ubicada ha sido diseñada reforzada de manera que no sufra deterioro por presencia 
asentamiento de terreno, que se puedan dar en la zona, a pesar de que se cuenta con un alto 
esfuerzo portante del suelo. Al mismo tiempo el reservorio representa el componente 
hidráulico que establece la carga disponible en la sección aguas arriba de las matrices de 
distribución o redes principales. 
S. RESERVORIOS. 
FUENTE: ELABORACION PROPIA 
DE DIOS 
8429121.432 4080.192 403525.663 
19 
ANA FORMATO ANEXO 1 
SOLICITUD PARA IA ACREOITAOON DE DISPONIBIUOAD HIDRICA·Decreto suoremo ,..022·2016-MINAGRI 
CUADRO N• 20: COORDENADAS CÁMARA ROMPE PRESIÓN TIPO 06 
19 
FUENTE ELABORACION PROPIA 
SISTEMA03 
C-10 776.12 
ADUCIONY 3/4" 
DISTRIBUCION 
TUBERIA PVC lYi",l" y C-10 2057 63 
SAP 3/4" 
DISTRIBUCION 
RED DE TUBERIA PVC lY,",l" y C-10 807.66 
ADUCION Y SAP 3/4" 
DISTRIBUCION 
CUADRO Nº22: DETALLE DE LAS REDES DE DISTRIBUCION 
Han sido diseñados, utilizando redes cerradas, las cuales deberán estar diseñadas para 
conducir un caudal máximo horario de 0.57 lit/seg. Y los componentes son los siguientes: 
6. REDES DE ADUCCION Y DISTRIBUCION. 
FUENTE: ELABORACION PROPIA 
?-! ~ :: t c », e 
... T 
FIGURA Nº 03 RESERVORIO DE 5 M3 
FORMATO ANEXO 1 
SOUOTUO PARA tA ACREDITACION Df DISPONlllUDAD HIDRICA-oecr.to suoremo N"022-2016-MINAGRI 
20 
FUENTE: ELABORAC/ON PROPIA 
403260.466 8426766.757 4114.00 Sistema 1 15 mts SAN JUAN DE 
, DIOS 
' 
4066 00 8427429 40339.575 Sistema 2 
403584.830 8427935.824 4036 252 
(msnm) 
CUADRO W 24: COORDENADAS PASE AEREO 
Entre los extremos pasa un cable pnncipal el cual tiene como objetivo sostener la tubería 
mediante péndolas distribuidas equidlstantemente a lo largo de toda la longitud del vano, el 
cable principal se encuentra apoyado sobre las columnas y sostenido por anclajes de concreto. 
8. PASE AEREO . 
FUENTE: ELABORAC/ON PROPIA 
DE DIOS 
8429121.432 4080.192 403525.663 
CUADRO N° 23: COORDENADAS CÁMARA ROMPE PRESIÓN TIPO 07 
Son estructuras pequeñas, su funcion principal es de reducir la presión hidrostática a cero u a_ 
la atmosfera local, generando un nuevo nivel de agua y creándose una zona de presión dentro 
de los límites de trabajo de las tuberías. La cámara rompe presión tipo, son 01 unidad, se 
emplea en la red de conducción, además de reducir la presión regula el abastecimiento 
mediante el accionamiento de la válvula flotadora. 
211 7. CAMARA ROMPE PRECION T-7. 
ANA FORMATO ANEXO 1 
SOUCITUD PARA LA ACREDITACION DI DtSPONl81UDAD HIDRICA-Decreto suiwemo N•022-2016-MINAGR1 
21 
Son válvulas instaladas lateralmente, en todos los puntos bajos del trazado, (no deben 
ubicarse en tramos planos), como se indica en el imagen, donde haya posibilidad de 
obstrucción de la sección de flujo por acumulaciones de sedimentos, facilitando así las labores 
de limpieza de tubería. 
10. VALVULA DE PURGA. 
FUENTE: ELABORACION PROPIA 
FIGURAN° 04: VALVULA DE CONTROL 
La válvula automática de control generalmente constituyeel último elemento en un lazo de 
control instalado en la línea de proceso y se comporta como un orificio cuya sección de paso 
varia continuamente con la finalidad de controlar un caudal en una forma determinada. El 
termino válvula de control se refiere más a la función que al tipo de válvula, es decir es 
cualquier válvula que sirva para regular el estado del flujo a través de la tubería. Las válvulas 
de control son interesantes por su uso en flujos sin crear exceso de cavitación o pérdidas de 
cabeza y puede ser usada en cualquier condición de flujo. Las válvulas de control constan 
básicamente de dos partes que son: la parte motriz o actuador y el cuerpo. 
22 4'---· 
9. VALVULAS DE CONTROL. 
FORMATO ANEXO 1 
SOUCITUD PARA LA ACREDITACION DI DISPONlllllDAD HIDRICA-DecrellO suoremo N"022·2016-MINAGRI 
FUENTE· ELABORACION PROPIA 
22 
FIGURANº 06: VALVULA DE AIRE 
•Admitir aire en el caso de operación de una válvula de purga que pueda crear presiones 
negativas en las tuberías. 
• Expulsar el aire que tiende a acumularse en los puntos altos. 
• Expeler el aire de dentro de la tubería durante su relleno. 
Estas válvulas tienen varias funciones: 
Las ventosas son válvulas de expulsión o admisión de aire, de funcionamiento automático, que 
deben ubicarse en los puntos altos de la conducción, siempre que la presión en dícho punto no 
sea muy alta o menor que la presión atmosférica. 
11. VALVULA DE AIRE. 
FUENTE: ELABOACION PROPIA 
, l 
VALVULA DE PURGA 11'AIEl.W CX4IOI~ 
~ 
23 - - - - 
FIGURANº OS: VALVULA DE PURGA 
FORMATOANtXO 1 
SOUOTUD PARA LA ACRfOITAOON DI Dl5PONKJDAO HIDRICA·Decreto suor.n~ N'022·2016-MINAGltl 
ANA 
23 
FUENTE: ELABORACION PROPIA 
• 
FIGURAN° 07: UNIDAD BASICA SANITARIA 
Caseta con muros de ladrillo, cobertura de plancha calaminón, puerta metálica; estos últimos 
serán pintados con pintura anticorrosiva para evitar que se oxiden; también se realizara la 
instalación de un biodigestor, el mismo que estará conectado con tubería de 4" y de 2", la 
tubería de 4" conecta al biodigestor con los baños. El aparato sanitario empleado en los baños 
de arrastre utiliza el agua para el transporte de los excrementos al biodigestor y del lavatorio y 
ducha al Pozo Percolador y son de inodoro con tanque bajo, que corresponde a la costumbre 
cultural de hombres, mujeres y niños(as} de defecar al aire libre en conclillas. 
4.2. COMPONENTE 11: SISTEMA DE SANEAMIENTO 
24 
A. UNIDAD BASICA DE SANEAMIENTO. 
FORMATO ANEXO 1 
SOUOTUO PARA lA ACREDITAOON DI DISPONlllUOAD HIDRICA·Decma SUDNmO N"022·2016-MlfM6RI 
ANA 
24 
Huella indice derecllo Firma: - - .. 
Se puede deducir que el proyecto, con el presente estudio puede aprovechar y de mejorar el 
sistema de abastecimiento de agua potable para los sectores ya mencionados, con las mej.o_re_s _ 2 5 
condiciones considerándose una dotación de 80 l/hab/dia para sector rural, según reglamento. 
Considerando la tasa de crecimiento distrital de 1.73% como se indica. Otro aspecto importante 
es que el consumo de agua potable mejorara la calidad de vida de los pobladores. 
FORMATO ANEXO 1 
souaruo PARA lA ACRIDITACION DI ~AD HfDRICA·Decreto SUDNmo N•022-201&-MINAGltl 
25 
ANEXO 01 
26 
FORMATO ANEXO 1 
S0UCJTUD •ARA LA ACREDITACION DI DISllON•UDAD HIDRICA·o.cr.tD suantmo N"Oll·2016-MINAGRI 
26 
.. - - - . 2 7 
FORMATO ANEXO 01 
SOLICITUD PARA LA 
ACREDITACIÓN DE 
DISPONIBILIDAD HÍDRIC 
Decreto Supremo N!l 022- 
2016-MINAGRI 
MUNICIPALIDAD 
DISTRITAL DE 
CRUCERO 
SOUCJTUO PARA LA ACltEDfTACION DE DISPONIBILIDAD HIDRICA·DecretD suoremo N·o22-2016-MINAGRI 
FORMATO ANEXO 1 
PROYECTO: 
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE 
AGUA POTABLE Y DISPOSICION DE EXCRETAS EN EL 
SECTOR DE SAN JUAN DE DIOS, DISTRITO DE 
CRUCERO - CARABA YA - PUNO 
30 
013 - APROBAOÓN DE ESTUDIOS DE APROVECHAMIENTO DE RECURSOS 
HÍDRICOS PARA LA OBTENCIÓN DE LA LICENCIA DE USO DE AGUA 
SUBTERRÁNEA O SUPERFICIAL. (ACREDITACIÓN DE DISPONIBIUDAD 
HÍDRICA) 
Procedirmento administrativo 
CUT Nº 16762 - EXP Nº 0092582 Registro 29/01/2019 15:47:52 
2019 
Remitente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CRUCERO 
Documento OFICIO Nº 014-2019-MDC/A Fecha doc. 29/01/2019 
De rinaiario ADMINISTRADOR LOCAL 
REQUISITOS 
l soucrruo DIRIGJDA A lA AllTORJOAO AOMINl.STRATIVA DEL AGUA 
2 ESTUDIO HJDROLÓGICO, HlDROGEOt.ÓGICO O MEMORIA DESOUPTIVA PARA LA ACREDITACTÓN DE OISPOlllIBIUDAD HfDRJCA DE ACUERDO 
A LOS FORMATOS ANEXOS 06, 07, 08, 09 Ó 10 DEL REGLAMEl'fTO, SEGÚN CORRESPONDA 
3 COMPROMISO DE PAGO POR DERECHO DE INSPECOÓN OCULAR. SEGÚN FORMULARIO 
4 PAGO !lOR DEREOtO DE TRÁMITE (PROCEDIMIENTO GRAlVITO CUANDO SE INVOCA Al DECRETO SUPREMO N 22-2016-MINAGRI) 
S. Adjuntar antecedentes y devolver 12. Evaluar/opinar 
6. \tender Contestar directamérue 13. Falta completar mfommción 
7. Coordinar (22) 14. Formular Informe 
22. .. ···•····························•··························· 
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO 
013 - APROBACÓN DE ESTUDIOS DE APROVEOiAMIENTO DE RECURSOS HÍDRICOS PARA LA OBTENCIÓN DE LA LJCENCIA DE 
USO DE AGUA SUBTERRÁNEA O SUPERFIOAL. (ACREDITACIÓN DE DISPONIBILIDAD HÍDRICA) 
Plazo d•as) 30 Silencio Negativo 
-e , 
15. Informar a (22) 
16. Para su Fmna o V"Bº 
17. Para atención urgente 
18. Por corresponderle 
19. Preparar respuesta puro firma (22) 
20. Proyectar Resolución (22 
21. Su conocimiento 
l. 8. Conversemos 
9. Corregir ICXIO 
1 O. Devolver al interesado 
11. Difundir 
Acción n-cesaria e mmediata 
Acusar recibo y a~de.:cr 
Asistir en representación (:?2) 
A 'Chivar 
INAMBARI / ALA. lNAMBARI 
DESTINATARIO 
ADMINISTRADOR LOCAL 
ACOON 
Folios 
MEJORAMIENTO Y AMPUAOON DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DISPOCICION DE EXTRATAS EN El 
SECTOR DE SAN JUAN DE DIOS, DISTRITO DE CRUCERO - CARABAYA 
30 
Asunto 
29/01/2019 Fecha doc. 
DOCUMENTO 
OFICIO Nº 014-2019-MDC/A 
MUNICIPALIDAD DJSTRITAL DE CRUCERO 
PLAZA LA LIBERTAD Nº 104 
REMITENTE 
Nombre/Razon Socral 
Oireccion 
0092582 
INAMBARJ 
Fecha y Hora de Registro 
29/01/201915:47:52 
CREADO: lquíspec 
HOJA DE ENVIO 
!~ANA ... ~ 
Autoridad Nacional dc:l Agua 
l6762- 2019 CUTNº 
------ \_ 
IEL PERÚ PRIMER~ 
.,, ~ N 3 1 Macusam • 2do Piso. 
Tol4.fono 051-633269 
Ema11· al..i 1ambarni'ar>a gob pe - Web: www. ana.gob.p.. 
M. 1CUsan ...Pi.no.Pet 1.J 
RJU>/ lyq< 
Aren Al.A TI 
CUT: 16762 · 2019 
J 
Atentamente, 
Por lo expuesto NOTIFICO a Ud. para que asista a esta diligencia programada, el mismo que 
se nevará a cabo el día lunes 11 de febrero del año en curso a horas 09:00 a.m. en el lugar donde se ubica La 
fuente de agua caso contrano ante su inasistencia llevaremos a cabo con los que estén presentes. 
Por medio de la presente. comunico a Ud., que la Administración Local de Agua Tambopata 
.namban, ha e~aluado el Expediente Administrativo Nº 0092582 con CUT Nº 16762 - 2019, re'erido a iél 
Sohcitud de Aprobacion de Estudios de Aprovechamiento de recursos hídrlcos para la obtención de la 
licencia de uso de agua subterránea o superficial {Acreditacion de Disponibilidad Hidrica), en aplicación a 
la Ley de Recursos Hidricos Ley Nº 29338 y su Reglamento, por lo que esta Administración Local de Agua ha 
visto por coovemente llevar a cabo la Verificación Técnica de Campo, en el lugar donde se ubica en el 
manantial San Juan de Dios, Distrito de Crucero, Provincia de Carabaya del departamento de Puno. 
ASUNTO : Cumpla con asistir a la dil1genc1a programada 
PRESENTE.- 
Señor: 
WILBER PEÑA LNO 
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CRUCERO 
NOTIFICACIÓN Nº 005 -2019-ANA-AAA.MDD-ALA.TAMBOPATA INAMBARI 
Macusani, 04 de febrvo del 2019. 
"Decemo de la Igualdad de Oportunidades para Mu1eres y Hombres" 
WAño de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad" 
!~ANA 
Autondad Na<lon•I del "8u• 
Ministerio 
de Agricultura y Riego 
31 
1 
Firma/sello: 
Hora: 
Fecha: 
ONI: 
Nombre del Notificador: 
Se procede a describir las características externas del inmueble: 
B Se negó a firmat 
Se negó a reCi bir 
PERSONA JURIDICA 
Sello de Recepción 
(De ser el caso) 
Fecha:------Hora: _ 
N" celular:-------- 
Identificación de la Persona que atiende la diligencia: 
Fecha: ¡f) · DD i:t. "M 
Hora: OS-~ ,kb;ter-o 201 q 
N° celular: 9 SI O~ 6 q (, '-( 
DNI '70C<I\ ~'Út°J'2 
Relacíón con el Administrado: (de ser el caso) e.a-., .,ld 1±-0-.. 6~-t.r1. n-er · 
:::::; 
~Firma 
Nombre y Apellidos 
PERSONA NATURAL 
él'roe--1 ~~ci ~e'{{¡V~ f>l~~l(~úCC\ 
NR plsos Puertas. ventanas _ 
Color de paredes Suministro Eléctrico N!! _ 
identificado con ONI / RUC N" 
Domiciliado en: 
a: MUNICIPALIDAD DISTRITAl DE CRUCERO 
En el Distrito de ········--·~!WG!;~.9 • Provincia de c~.M.~f!...'(A Y Opto _J:'.l).~.9 .. 
. º . O 4 FEB 2019 Se procedió a nobficar NOTIFICACION N 005 ·2019-ANA·AAA.MDD-ALA.TI. De fecha . 
ACTA DE NOTIFICACION Nº 051-2019-ANA-AAA.MDD-ALA.TI 
CUT: 16762- 2019 EXP: 
Ministerio 
de Agricultura y Riego PERÚ 
' 
------------------ RUC N° 20520711865-F 80-0000009) Página 111 YR ''19LNnH8~ -EOIUsohkrfM;; Códgo Hash 
=~ MINISTERIO OE AGRICUl.TURA Y RIEGO 
-- AUTORIClAD NACIOhAL OELAGUA =- AiJlllSmcólUOtOEAQ!o\~~ 
j qu?n 1 
CANCELADO 
N• O _EL._!_ __ . __ Bco:_r......:._ .. :!_ .. _: 
Poworr>d by BrzJ1t'lrs Representeción Impresa de la Far;Jufll Electrónica. consulre .,. hllpsllsfe bizllnks com.pe 
Autonzado a ser om1sor •/ectrómco mediante R I SUNAT NO 0340050004781 
1 ~bservaclonu de SUNAT: 
241 20 S/ Importo Total 
204 41 
36.79 
000 
000 
S/ 
S/ 
SI 
S/ 
Op. Gravada 
1.G.V 
Op. lnafecta 
Op. EJtonerada 
SON: DOS...lE"ITOS CUARENTA Y UNv Y 20J100 SOLES 
000 241 1999886, 204 41 1.00 zz. NSPECCION OCULAR MAYORES A SOKM HASTA 
1 
E003 204 40 
Descuento Valor Vento P. Unitario Und. Cantidad Código ltem V. Unitario Descripción 
Moneda: 
Fecho Emlslon. PZA LIBERTAD NRO 104 PUNO· CARABAYA • 
CRUCERO 
Sol 
Dirección: 
20202703144 
30(01/2019 
RUC. 
AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA 
AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA 
CALLE DIECISIETE Nº 35~ • URB EL PALOMAR 
San Isidro • Lima • Lima 
Hombre/Ruón SoclaJ: MUfll C PALIO:.O DISTR:TAL DE CRUCERO 
Sede: A!.A TAMBOPATA • INAMBARI 
Dirección: JR BOLOGNESI NRO 301 ·PUNO CARABAYA MACUSANI 
RUC Nº 20520711865 
FACTURA33 
ELECTRÓNICA 
FOB0-00000098 
É.,ANA 
Autoridad Nacional del Agua 
RQ.d,•-.· 4,o:. CM. .J 6U:l:., &n ju..tiM DIJ ~ otel l':)-;_,.,Tfalo ch C'4.L.<t.U' 1 ,lle. f ~1..1.eJ.;t c.. .N.o-1.A-/X'I k , / H' (. \frc ~ ..-0cL'(J'U ~ f).c.v..d.. rélÚCN\ w D.u:>¡"O><-·¡,.:,,,(,_ o1oa :~ _ h~wJ ,!)ti.U> ,J 1.ur~*- 
Me.o:\4.4'•.:~CO' :::\ ~o.U&.. 6U ~r~ ole Ay-e- fo'"t"~\e. ~ ~p~c..c..... dJ ~ ~ ¿( ~ 
~' 'V~ ~ bLo. , ./M. ek.At-v.'& "'1 f/l..Ul.íil cú V.!Aj-'c<>;,,,;... t-e- b ,a.r~.. Acl:i·v .kc.l.v.) :- 
J 11° """w->~r.c.c.. J: ~ Jo,~.3,;, b f~ w °='~ /.Juflf~ ~/Q,~miol 5.,,, -s- ... tJ.A ~ 011 
~e»dc 81"1 Cc..1'4~ UT/1wGS8'(: ~- ~CJl"l.~,N-f(#<.6e'1t¡¡ et,lt."'-<:). att;:~ ~~cla cJ...,._ 
~, ~I m.s.n.m , AM.f.J,,~ tt.f u: /C1 ..J ~'-n>do ~T,.,..'c.o .AA .,¿~'t~.:, ~ co,,..<4/ ~, /~ 
a ... k, +.u.t...Ji el.# 6{;0.f)L/~. 1 ~,...._ _d fAJé ~~L ~ oVJT,,;t,L•(.:t;;.u; ~ t:a¡.JT~i;t;..... ~ 
11~ ~ 0 ~ C 0 A 0 k,. c......,J ~t> ~ cl.A)"'-""c a: lhl.<> ~ vo ( ~ ~oc/e ) I /J..t. 
Le~a: A.J F.,;:rº 'o1.c.~ ...u7b.ftC' J'U>do .J !4.-~1.~o olJ fA.af.Tº J<..ocJD e.v-- 
U;Je.lte4..,_od4 <..:rf1UJ4! ~ '( : ({C:J/3~-E, B4-u.BBe - N, o. ~ a.iC ,L;;.e/ ~1'.A~d.. cú. 
'tJ€fe mM.m , .1?T~ ~i<? ck S"tw1"' d; c<y:>°~Ol.~.:I o{,. t:J,~u-.~~. ~ a...b.-..ci1.a.UAO-' o. u.- 
~ fil 3 6 f4..._:k4 ( 1oc¡ he-b.) 1 ~ ~1:- ~blMuJ el; Út .,.1,¿y1,;~/ CJ~o--C-,,o. ~ 
µ:,,,Loe/e e,.-.. {~IV' UrfJUJ~Je<r ~ 4oJm-~, 8'f2,e(;r =", a a,..,., t).l(;:E.J ~ e« l/J<tt.. mrtun 
DESCRIPCIÓN DEL ACTO 
1 
' 
' 
1 
r 
1 
74~udc:' ~ <..o1yo PJl>«"c.f.,:r 
~L.0- 1(i-J,opo:4 f~o,...6::tM. 
Car o/representac1on DNI No...,bre y Ape ido 
\ 
¡ N IRES Y APEWDOS DE LAS PERSONAS NOTIFICADAS Y PRESENTES EN LA VERIFICACIÓN TÉCNICA DE CAMPO 
' 1 
Hora de micm de Ja venñceción Tecmca de campo O<{:e:>o a· m. 
Lugar; 5ajc.i 6cH1 }lo~ ~ :\:)~, r>.::.O]A.:I<. oV> Viu.a10 ,. ~clJ.L..,.o.""c. ck (a.,~Q - /LA.wc. 
Año201~ Oía .J 1 Mes 'Fh ... o Fecha de la venñcacron Tecnice ce campo: 
D1a~Mes~Año 2C/'1 
Día O<-/ Mes e 2. Año .2Cl'l 
CUT Nº 
l 
/ 6'T-62-2619 
Nº de Notificación de Verificación 
1 Técnica de Campo: 
' 
---------·-····· ---·····----·-----.....,,...-·- 
AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL AGUA: ')(.111 Mtil:)lle "ba t:>ltlS - -- ---------- 
ADMINISTRACION LOCAL DEL AGUA: 
\ 
\ 
1 
1 
\ 
1 
N°00030) 
ANEXO N°2 
ACTA DE VERIFICACIÓN TÉCNICA DE CAMPO 
- A"aANA ... .- 
Autoridad Nacional del A&ua 
AUTOllllOAD ADMINISTRATIVA DEl AGUA lllAMBARI 
-......... .......... ~~ 
FIRMA Y SELLOS DE LAS PERSONAS QUE PARTICIPARON EN LA VERIFICACION TECNICA DE CAMPO. 
Lugar de término de la verificación Técnica de campo: f5,¿fc, 6'111~oL- J>.i«' 1 "'4r;.:!o ~ -.u""º,• CÁ.1AÍJaro, f'"""'º· 
Hora de término de la verificación Técnica de campo: 
"""n•mf~ 
s.~ )"°" tJ¿ 
v ... 02. 
CROQUIS O PUNO DESCRIPCIÓN DEL ACTO 
!~ANA 
.MnM.id ~ .... 
~AOMlfll:lli,,...,Nt.Oll lMll ...... 
IMAGEN 02: Vista de la Unidad Operativa, Sector San Juan de Dios Sistema 1. Coordenadas UTMWGS84: 
E-403333, N-8426865. (11/212019). 
IMAGEN 01: Vista del punto de Captación fuente de agua Manantial San Juan de Dios 01, Coordenadas 
UTMWGS84: E-403127, N-8426894. (11/0212019). 
PANEL FOTOGRÁFICO VERIFICACIÓN TÉCNICA DE CAMPO ACREDITACIÓN DE DISPONIBILIDAD 
HÍDRICA - USO POBLACIONAL SECTOR SAN JUAN DE DIOS - CRUCERO. 
36 ~ . . .... 
~~ANA ... ~ 
Autoridad Nacional del Agua 
Administración Local de Agua Tambopata lnambarl 
•A.;.o.d.).Z..,z....:ha,~Z...COr'Y~ y U..w>I/)•~" 
IMAGEN 04: Vista de la Unidad Operativa Sector San Juan de Dios Sistema 2. Coordenadas UTMWGS84· 
E-403501, N-8427640. (11/2120191. 
IMAGEN 03: Vista del punto de Captación fuente de agua Manantial San Juan de Dios 02, Coordenadas 
UTMWGS84: E-403769, N-8427724. (11/02/2019). 
PANEL FOTOGRÁFICO VERIFICACIÓN TÉCNICA DE CAMPO ACREDITACIÓN DE DISPONIBILIDAD 
HÍDRICA - USO POBLACIONAL SECTOR SAN JUAN DE DIOS - CRUCERO. 
A':..ANA --~ Autoridad Nacional del Agua 
Administración local de Agua Tambopata lnambarl 
"A~ de-lA<~c:ontY"'IA<c:o.-1''<.cp<:•Ówy Z....t.npu.~ • 
IMAGEN 06: Vista del punto de Captación fuente de agua Manantial San Juan de Dios 04, Coordenadas 
UTMWGS84: E-403586, N-8429016. (11/0212019). 
IMAGEN 05: Vista del pl.lfllo de Captación fuente de agua Manantial San Juan de Dios 03, Coordenadas 
UTMWGS84: E-403781, N-8427745. (11/02/2019). 
PANEL FOTOGRÁFICO VERIFICACIÓN TÉCNICA DE CAMPO ACREDITACIÓN DE DISPONIBILIDAD 
HÍDRICA - USO POBLACIONAL SECTOR SAN JUAN DE DIOS - CRUCERO. 
37 - . - .. 
A':..ANA ,.._., 
Autoridad Nacional del Agua 
Administración Local de Agua Tambopata lnambari 
"Arw-d. "'-i..c1-~"'-C<>t'Y~y "'- .,.,.,,~· 
IMAGEN 08: Reservorio existente de 12 m3. Estructura 1noperativa Sector San Juan de DIOS - Crucero - 
Carabaya - Puno. 
IMAGEN 07: Vista del punto referencial Unidad ooerauva Sistema 3 Sector San Juan de Dios, 
Cooídenadas UTMWGSSA E-403473. N-8429540. (11/02/2019). 
PANEL FOTOGRÁFICO VERIFICACIÓN TÉCNICA DE CAMPO ACREDITACIÓN DE DISPONIBILIDAD 
HÍDRICA - USO POBLACIONAL SECTOR SAN JUAN DE DIOS - CRUCERO. 
~~ANA --~ Autoridad Nacional del A¡ua 
Administración Local de Agua Tambopata lnambari 
~A.\bd.blo-U.0-~¡...,~y U...v..p~· 
Pag. 1 de 5 
Dis onünudad Hidrica sin Pro ecto m3) 
Demanda ce uso de terceros m3) 
1 l.iun 0000 !,,..: :0000 Ene 0.000 Feb 0000 Mar :0000 Jl<bl o 000 May O 000 
Ago .0.000 Set·OOOO Ocl :O 000 Nov 0000 lote 0000 !Total 0.000 
1 Demanda del Caudal Ecológico (m3) 
Ene -216 950 Feb :200 794 Mar :208915 Abr 181 '40 A.1ay 160 70. Jt#I 150.336 IJIÁ 120525 
Ago 104 451 Set 88 128 Ocl 88 387 Nov 114.048 Ole 1'9 990 Total ·178' 680 
Oferta 1-liclnca en el punto de interés (m') 
. 
Ene :2169 SO. Feb :2007 9'0 Mar :2089 150 Abr 1814.400 May 1607.0.0 Jun :1503.360 1 Jul :1205 280 
AQo · 1ou 580 Sel 881.280 Oc:I .883 87'0 Nov 11'0480 Oíc 1499 900 T OC.11 : 1784e 76!> 
Tipo v r...ombre de la Fuente de Agua ManantialSAN JUAN DE DIOS 01 
Ubicaoor Geográfica del Punto de ZONA:19 /Este: 403127.0000 I Norte: 8426894 0000 Captación ! NG$84 UTM) 
Lccaftzaocn de la Captación (marQen) No definido, 
111.- ANÁLISIS DE LA DISPONIBILIDAD HiDRICA 
1 
Tipo de Uso Poblacional 
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA 
Nombre del Proyecto POTABLE Y DISPOSICIÓN DE EXCRETAS EN El SECTOR DE 
SAN JUAN DE DIOS, DISTRITO DE CRUCERO-CARABAYA- 
PUNO. 
Tipo de Proyecto Mejoramiento y ampliación del servicio de saneamiento ámbito 
rural 
Ubicación Politica del Proyedo Opto: Puno, Prov: Carabaya, Dist: Crucero 
Ubicación Administrativa AAA: Madre de Dios, ALA: TAMBOPATA - INAMBARI 
11.- DATOS DEL PROYECTO 
Razón SociaVNombre MUNICIPALIDAD DISTRIT AL DE CRUCERO 
RUC 20202703144 
Domiciho Dep: Puno, Prov: Carabaya, Dis: Crucero, PLAZA DE ARMAS S/N. 
1.- DATOS DEL SOLICITANTE 
29/01/20191 !Fecha Solicitud hs1s2-2019 lcur 
s~~e.\ai°\-3. 
10•0\o .,"' ••••••••••••• - ••• 
a/..Z.: ?P.~ fDtoea •• 3 .... 
.. t .J.~..f.€?.::.?.-~t ~---- 
• ,(C[tt '· ~ú 11m1c~ CC~FC lollO~I) 
Macusani, 13 de febr 
INFORME TÉCNICO 
Nº 005-2019 ANA-AAA.MDD-ALA.Tl.A T/ZSFHV 
Ministerio 
de Agricultura y Riego 
,...-:: .. , 111 Q . • • 
ACREDITACIÓN DE DISPONIBILIDAD HÍDRICA SUPERFICI 
Decreto Supremo Nº 022-2016-MINAGRI 
Pag. 2 de 5 
ZONA:19 /Este: 403781.0000 I Norte: 8427745.0000 
Ubicación Geográfica del Punto de 
Captación (WGS84 UTM) 
Manantial SAN JUAN DE DIOS 03 Tipo y Nombre de la Fuente de Agua 
Acreditación para Proyecto (m3) 
Elle 267 640 Feb .2'41 920 Mar .267 840 Abr .259 200 May ;2f;J 840 Jun 259.200 1 Jul •267 840 
Ago 267.840 Sel .259.200 Oct :267.840 Nov :259 200 01c :267 .840 Total :3153.600 
Demanda del Proyecto (m3) 
Ene ·287.840 Feb .241.920 Mar ·267.640 Abr :259 200 May 267 840 Jun :259.200 [ Jul 267 640 
Ago 267.840 Set 259.200 Oct 267.840 Nov .259 200 o.e .267 .640 Toial :3153 600 
Disponibllidad Hidrica sin Provecto (m') 
En• 1232 060 1 Feb :1137.020 Mat ·t 178.500 Al)r·1010880 May.910 660 JJun -sss 360 l.1u1 669 600 
Ago 589.250 1 Set ;492.480 Oct :482 110 Nov ·648 000 Dio :857.090 lro1111 10063 010 
Oferta Hidrica en el punto de interés (m3) 
Ene 1232.000 Feb 1137020 Mar 1178 500 Abr :1010 880 1 May "910 660 Jun 855.360 IJu1 669600 
Ago .589.250 Set '492 480 Oct 482 110 Nov :648.000 1 OIC 857 .090 Total :10063 010 
Demanda de uso de terceros m3) 
Ene :0.000 JFeb :0.000 Mar 0000 Abr .o 000 May .0.000 Jun :O 000 JJul 0000 
Ago 0.000 Jse1:0.ooo Oct :0.000 Nov :O 000 º'º :0.000 Totlll :0.000 
Demanda del Caudal Ecolóaico (m3) 
Ene :123 206 1 Feb .113.702 1 Mar ·117.850 Al)r :101 088 1 May .91.066 IJun 65.536 IJu1 86 960 
IAoo 56.925 ls.1 •11.248 l0ct •6 211 Nov 84 800 11),Q 65.709 hotat ·1006 300 
Tipo y Nombre de la Fuente de Agua Manantial SAN JUAN DE DIOS 02 
Ubicación Geográfica del Punto de 
ZONA:19 /Este: 403769.0000 I Norte: 8427724.0000 Captación (WGS84 UTM) 
Localización de la Captación (margen) No definido. 
Acreditación para Proyecto (rn3) 
Ene :495.220 1 Feb 44 7 .300 Mar :495 220 Abr :479 250 May :495.220 JJun :479.250 1 Jul .495.220 
Ago 495.220 1 Set 4 79.250 Oct .495 220 Nov :479 250 Ole :495 220 Jrowl 5830 840 
Demanda del Proyecto (m3) 
Ene ·463.360 JFeb 418 520 JMar 463 360 Abr :'448 420 May:463 360 J\ln 448 420 1 Jul 463.360 
Ago ;463.360 lse1 448 420 1 Oct '463 360 NOV :448.420 Die :4 63.360 Total :5455.720 
Ene :2169.500 Feb .2007.940 Mar :2089.150 Abr. 1814.400 May :1607.040 Jun :1503.360 IJu1 :1205.280 
Ago ·10«.580 Sel .881.280 Oct ·883870 "'°" 1140480 o.e ·1499.900 T 0181 17846 780 
Macusani, 13 de febrero de 2019 
INFORME TÉCNICO 
Nº 005-2019 ANA-AAA.MDD-ALA.Tl.AT/ZSFHV 
ACREDITACIÓN DE DISPONIBILIDAD HÍDRICA SUPERFICIAL 
Decreto Supremo Nº 022-2016-MINAGRI 
!~ANA ----- Autoridad Ntclon1I del Mili 
PERI) Ministerio 
de Agricultura y Riego 
Pag3de5 
1 Demanda del Caudal Ecológico (m") 
Ene ·221.66" Feb .210.470 ~Car .216 950 Abr. 189.216 May:168739 Jun ·158 112 l.1u1·125885 
IAgo ·109 814 Set 90 720 Oct :91 066 Nov :119 232 Ole 158.026 Total :1865.890 
Demanda de uso de terceros (m3) 
Ene :0.000 Feb 0.000 Mar :0.000 Abr O.OCIO May 0000 Jun 0000 IJul o.ooo 
Ago :0.000 Set .0.000 Oct .0.000 Nov :0.000 Oic :0000 To tal :0.000 
Oferta Hldrica en el punto de interés (m3) 
Ene ·2276 6'0 1 Feb ·2104.7()0 1 Mar :2169.500 ]Abr :1892. 160 1 May .1687.390 Jun ;1581.120 l.M 1258.850 
Ago ·1098.140 1 Set :907 .200 1 Oct :910.660 1 Nov : 1192.320 1 Ole , 1580.260 Total 18658.940 
Tipo y Nombre de la Fuente de Agua Manantial SAN JUAN DE DIOS 04 
Ubicaaon Geográfica del Punto de ZONA:19 /Este: 403586.0000 I Norte: 8429016.0000 1 Captación (WGS84 UTM) 
1 Localización de la Captación (marqen) No definido, 
1Acreditación para Proyecto (m1) 
'Ent :731 700 IFeb :660.890 Mar :731 700 Abr :708.090 May ·731,700 Jun :708 090 IJut 13 i.zoo 
1 Ago :731 700 !set 708.090 Oct 731.700 Nov ·708.090 Ole 731.700 Total :8615. 150 
Demanda del Proyecto (m') 
Ene :731 200 1 Feb ·660.440 Mar :731.200 Abr . 707 .620 May ;731.200 Jun :707 .620 IJ ... 731.200 
""º :731.200 !Set 707 620 Ocl ;731.200 Nov :707.620 Q;c ·731.200 Total .8609.320 
Disponibilidad Hldrica sin Pro recto (m3) 
Ene 2705 180 1 Feb :2491 780 Mar :2571 260 1 Abr 2255 040 May :2008.800 Jun :1866.240 IJu1 1473.120 
Ago '1312 420 lSet 1088.640 Oct.1071 360 INov ·1425 600 Ole 1848 100 Tolal .22117.540 
Demanda del Caudal Ecológico (m3) 
Ene 270.5111 Feb ;249 178 Mar :257 126 Abr .225.504 May :200.880 Jun :188624 l.1u1 147 312 
Ago '131.242 Set ·108.864 Oc:t :107.136 Nov '142.560 Die 184 810 Total ;2211.750 
Demanda de uso de terceros (m3) 
Ene 0000 ¡Feb :0.000 IMw:OOOO Abr O 000 May 0000 Jun ;0.000 IJul o.ooo 
AQo ·oooo lse1 ·oooo l0c1 ·0.000 Nov :O 000 01c ·o.ooo Tolal :0.000 
Oferta Hldnca en el punto de interés (m3) 
Ene .2705 180 Feb ;2491.780 Mar :2571.260 IAbr 22551)40 May .2008.800 Jun :1866 240 IJu1 1413 120 
Ago:1312420 Set 1088.640 Oct 1071.360 1 Nov 1425.600 Oic ·t848.100 Total ·22117.5'10 
1 No definido, 1 Localización de la Captación (margen) 
Macusani, 13 de febrero de 2019 
INFORME TÉCNICO 
Nº 005-2019 ANA-AAA.MDD-ALA.Tl.AT/ZSFHV 
Decreto Supremo Nº 022-2016-MINAGRI 
• • Autori~d N~l~•I d.i ~'t) 
ACREDITACION DE DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIAL 
,!\ANA Ministerio 
de Agricultura y Riego 
Pag. 4 de 5 
Para determinar la demanda del caudal minimo ecológico se utilizaron estudios de tos datos de caudales 
medios mensuales. Se determinó el caudal mínimo ecológico como un 10% del caudal medio histórico de 
las fuentes de agua. 
4.4.- Disponibilidad hidrlca sin proyecto 
La disponibilidad hídríca sin proyecto será considerada como sigue: Manantial San Juan de Dios 01 con 
un volúmen total anual de 17 846.78 m3., Manantial San Juan de Dios 02 con un volúmen total anual de 10 
063.01 m3., Manantial San Juan de Dios 03 con un volúmen total anual de 22 117.54 m' .. y Manantial San 
Juan de Dios 04 con un volúmen total anual de 18 658.94 m3• lo que representa una disponibilidad hidrica 
total de 68 686.27 m3/al'\o. 
4.5.- Acreditación para el proyecto. 
De acuerdo a los datos obtenidos y a los cálculos realizados la demanda de agua necesaria para la 
Durante la verificación técnica de campo se observó que no existen derechos de uso de agua en los 
Manantiales, por lo tanto no se realiza afectación a derechos de terceros en la zona del proyecto. 
4.3.- Caudal ecológico 
Para determinar la oferta del recurso hidrico, se ha considerado el aforo realizado en la fecha de 
verificación técnica de campo (11.02.2019). encontrando en las fuentes de agua, Manantial San Juan de 
Dios 01 determinando un caudal de 0.83 l/seg. realizando los cálculos se determinó la oferta hidrica en la 
fuente con un volúmen total anual de 17 846.78 m'., Manantial San Juan de Dios 02 determinando un 
caudal de 0.467 l/seg. realizando los cálculos se determinó la oferta hidrica en la fuente con un volúmen 
total anual de 10 063.01 m'., Manantial San Juan de Dios 03 determinando un caudal de 1.027 l/seg. 
realizando tos cálculosse determinó la oferta hidrica en ta fuente con un volúmen total anual de 22 
117.54 m' .• y Manantial San Juan de Dios 04 determinando un caudal de 0.87 l/seg. realizando tos 
cálculos se determinó la oferta hidrica en la fuente con un volúmen total anual de 18 658.94 m'. 
4.2.- Demanda de uso de terceros 
IV.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN 
4.1.- Oferta hidrica 
Acreditación para Proyecto (m') 
Ene ·331 660 Feb :299 570 Mar 331 660 Abr .320 970 May:331 660 Jt.W> ;320970 1 Ju! :331 660 
Ago :331 .660 Set :320.970 Oct •331.660 Nov :320.970 Ole: ·331 660 Total ·3905 070 
To1al :3878.920 Oct :329.440 Set :318.820 Ago .329.'140 Ole :329.440 
Jun 318.820 May:329 '40 Mar :329 440 F eb :297 .560 
Demanda del Pro ecto (m 
Jul :329440 Ene ·329440 
Disponibilidad Hldrica sin Pro /ecto (m') 
Ene :2276.640 Fob :2104.700 Mar '2169 500 Abr ·1692.160 May :1667.390 Jun 1581120 1 Jul ·1258.850 
Ago :1098.140 Set 907.200 Oct 910.660 Nov 1192 320 Ole 1580 260 Toll!I 18658 940 
Macusani, 13 de febrero de 2019 
INFORME TÉCNICO 
Nº 005-2019 ANA-AAA.MDD-ALA.Tl.AT/ZSFHV 
Ministerio 
de Agricultura y Riego 
~~~. '~ 9 • • &~ANA 
Autoridad NacloNll dsl ""'ª 
ACREDITACIÓN DE DISPONIBILIDAD HÍDRICA SUPERFICIAL 
Decreto Supremo Nº 022-2016-MINAGRI 
- Acta de verificación técnica de campo. 
- Fotograflas 
ANEXOS 
- La presente aprobación de Acreditación de Disponibilidad Hldrica, para la obtención de derecho de uso 
de agua, tiene un plazo máximo de vigencia de dos (2) años de cuerdo con el numeral 81.2 oel articulo 
81" del Decreto Supremo N" 001-2010-AG, modificado mediante Decreto Supremo N" 023-2014- 
MINAGRI. 
Peg. 5 de 5 
- De acuerdo al análisis realizado entre la oferta y la demanda (balance Hidrico), existe la disponibilidad 
hidrica, en las fuentes de agua denominadas Manantial San Juan de Dios 01, Manantial San Juan de 
Dios 02, Manantial San Juan de Dlos 03, Manantial San Juan de Dios 04, por lo que se recomienda 
OTORGAR la Acreditación de disponibilidad Hldrica superficial para el Proyecto "Mejoramiento y 
Ampliación del Sistema de Agua Potable y Disposición de Excretas en el Sector de San Juan de Dios, 
Distrito de Crucero - Carabaya - Puno". 
- El administrado ha cumplido con presentar los requisitos para Acreditación de disponibilidad Hídrica 
superficial para el Proyecto "Mejoramiento y Amplíación del Sistema de Agua Potable y Disposición de 
Excretas en el Sector de San Juan de Dios, Distrito de Crucero - Carabaya - Puno", 
V.- RESULTADO DE LA EVALUACION 
ejecución del proyecto y abastecimiento de agua a los usuarios del Sector San Juan de Dios divididos en 
tres sistemas es como sigue. Sistema 01 con 36 familias (118 hab.) será necesaria una demanda de 
0=0.18 t/s. lo que representa un volúmen total anual de 5 830.87 m3., Sistema 02 con 70 familias (220 
hab.) será necesaria una demanda de 0=0.37 l/s. lo que representa un volúmen total anual de 11 768.73 
m' .. y Sistema 03 con 20 familías (73 Hab.) será necesaria una demanda de Q=0.12 lis. lo que representa 
un volúmen total anual de 3 905.08 m3• considerando los datos anteriores la demanda total para el 
proyecto será de 0=0.68 l/s. lo que representa un volúmen total anual de 21 504.69 m>. 
Macusani, 13 de febrero de 2019 
INFORME TÉCNICO 
Nº 005-2019 ANA-AAA.MDD-ALA.Tl.AT/ZSFHV 
Decreto Supremo Nº 022-2016-MINAGRI 
Ministerio 
de Agricultura y Riego 
~ ... ,.. ·~ ,&~ANA 
Au.~ldild "•dona! q•'fau• 
ACREDITACIÓN DE DISPONIBILIDAD HÍDRICA SUPERFICIAL ... 
vi o o 
w o 
z 
<( 
:::> -, 
z 
<( 
rl) 
ex: 
~ u w 
V) 
w 
_J 
al 
~ o a. 
<( 
:::> o 
<( 
w o 
<( 
:¡: 
w .... 
(1) 
e;,¡ 
o u 
::i 
:::> 
•<( 
a:: o 
::i:: 
~ 
w 
:::> o 
V) 
w 
... - 
A~ANA --~ Autoridad Nacional del Agua 
Administración Local de Agua Tambopata lnambari 
•AM-® ¡.., ~00>\&"ll- ¡.., Cór'l'upc..on. J !A- !A..p~· 
Pag. 1 de 2 
Fuente de Agua Manantial SAN JUAN DE DIOS 04 
Ubicación Geográfica del Punto de Captación ZONA:19 /Este: 403586.0000 I Norte: 8429016 0000 
(WGS84 UTM) Altitud: 4195.0000 (msnm) 
Localización de la Captación (margen) No definido, 
Acreditación para Provecto (m3) 
T 1 1 1 1 T 
Fuente de Agua Manantial SAN JUAN DE DIOS 03 
Ubicación Geográfica del Punto de Captación ZONA:19 /Este: 403781.0000 /Norte: 8427745.0000 
(WGS84 UTM) Altitud: 4177.0000 (msnm) 
Localización de la Captación (margen) No definido, 
Acreditación para Proyecto (m3) 
1 
Ene 731 700 Feb .660 890 Mar ;731.700 Abr ;708.090 May :731.700 Jun 708.090 1Jul 731 700 
Ago 731 700 Set :708090 Oct :731.700 Nov ;708.090 Die .731.700 Total :8615.150 
d t . . p t ( 3) 
No definido, Localización de la Captación (margen) 
ZONA:19 /Este: 403127.0000 I Norte: 8426894.0000 
Altitud: 4171.0000 {msnm) 
Ubicación Geográfica del Punto de Captación 
(VVGS84 UTM) 
Manantial SAN JUAN DE DIOS 01 Fuente de Agua 
Artículo 1°.- Acreditar la disponibilidad hídrica Superficial anual hasta: 21504.660 (m3/año) para el desarrollo del 
proyecto MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN DE EXCRETAS 
EN EL SECTOR DE SAN JUAN DE DIOS, DISTRITO DE CRUCERO - CARABAYA- PUNO., por un periodo de dos 
(02) años, conforme al detalle siguiente: 
De conformidad con el Informe Técnico N°005-2019 ANA-AAA.MDD-ALA.Tl.AT/ZSFHV y de lo establecido en el 
arucu o 2º del Decreto Supremo N° 022-2016-MINAGRI y del expediente que queda registrado con CUT 16762- 
2019 
SE RESUELVE: 
CUT 16762-2019 1 Fecha Solicitud 1 29/01/2019 
Solicitante MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CRUCERO 
Macusani, 13 de febrero de 2019 
ACREDITACIÓN DE DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIAL 
Decreto Supremo Nº 022-2016-MINAGRI 
<R§so{ución }ldministrativa 
Nº 028-2019 -ANA-AAA.MDD-ALA-T.I 
4 3 
-¡~-.:----~-- 
----i.-...:.F JllO 
1 AIA -- t~ .... ~ 
' 
f ""cre ' acion para royec o m 
4( T Jul .4 95 220 ~ 't • eñe 495.220 Fet> u 300 Mar :495.220 Abr 479 250 May :495.220 Jun 479 250 
- - ..... • 'F.ri<> 495.220 Sel ·479 250 OCI ·495.220 Nov 479 250 Die •495.220 Total 5830 840 
~ , !J\Lr'1 
"' 
.. 
~uente de Agua p ' Manantial SAN JUAN DE DIOS 02 .,, \ .. 
\ Ubicación Geográfica del Punto de Captación ZONA:19 /Este: 403769.0000 /Norte: 8427724.0000 
- (WGS84 UTM) Altitud: 4173.0000 (msnm) 
Localización de la Captación (margen) No definido, 
Acreditación para Provecto (m3) 
Ene 267.840 Feb ·241 820 Mar ·267.840 Abr •259 200 May :267 840 Jun 259 200 IJul :267.840 
Ago 267 840 Sel 259 200 oe ;267.840 Nov :259 200 Ole .267 840 Total :3153 600 
Pag 2 de 2 
Titular MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CRUCERO 
Tipo de Uso Poblacional 
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y 
Nombre del Proyecto DISPOSICIÓN DE EXCRETAS EN EL SECTOR DE SAN JUAN DE DIOS, 
DISTRITO DE CRUCERO - CARABAYA- PUNO. 
Tipo de Proyecto Mejoramiento y ampliación del servicio de saneamiento, ámbito rural 
Ubicación Política del Proyecto D~to: Puno, Prov: Carabaya, Dist: Crucero 
S CTOR SAN JUAN DE DIOS 
Ubicación Administrativa MA: Madre de Dios, ALA: TAMBOPATA- INAMBARI 
Artículo 2°.- Los datos del objeto de la acreditación de disponibilidad hídrica, corresponde al detalle siguiente. 
Ene ·331.660 Feb ·299.570 Mar :331.660 Abr :320.970 May ;331 660 Jun :320. 970 IJu1 :331 660 
Ago :331.660 Sel :320.970 Oct :331.660 Nov :320.970 Ole :331.660 Total :3905.070 
Macusani, 13 de febrero de 2019 
~so [ución _llá ministratiua 
Nº 028-2019 -ANA-AAA.MDD-ALA-T.I 
ACREDITACIÓN DE DISPONIBILIDAD HÍDRICA SUPERFICIAL 
Decreto Supremo Nº 022-2016-MINAGRI 
I 
Firma/sello: 
Hora 
Fecha: 
ONI: 
~"7¿::_ )rtÍr~Ía ~;(q 
&1J2JriJ 
/g-o2-?c.7/ 'f 
Nombre del Notiflcador: 
N2 plsos Puertas. Ventanas _ 
Color de paredes Suminístro Eléctrico N2 _ 
Se procede a describir las caracterlstlcas externas del inmueble: 
B Se negó a firmar 
Se negó a recibir 
Motivo: _ 
PERSONA NATURAL PERSONA JURIDICA 
Sello de Recepd · - 
Nombre y Apellidos 1 NICIPAUDAD DISTRITAL (De ser el caso) 
CRUCHRO·GARABAYA 
3 1 8 FEB 201~ 
MESADEP RT~S 
""R~t.:. 9.~. ~.~ F11llo~ . ~-~·- ...... 
Firma H · '-'~ z, f · ~ Olil ••• _ ••••••• 1rm11.. ••. ••··-·· 
... -- 
DNI 
Relación con el Administrado: (de ser el caso) 
Identificación de la Persona que atiende ;, diligencia: 
Fecha: Fecha: 
Hora: Hora: 
Nº celular: N" celular: 
Domiciliado en: 
A: identificado con DNI / RUC W MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CRUCERO 
En e Distrito de ~fü.!~~RR 1 Provincia de ~A.AA.~A..Y.~ Y Opto ............• P~NQ. ·······-' 
Se procedió a notificar RESOLUCION ADMINISTRATIVA N° 028-2019-ANA·AAA.MDD·ALA.Tl.Oe fecha:.~.1..3 .. .f.E B. ?.º~-ª: : 
ACTA DE NOTIFICACION Nº 059-2019-ANA-AAA.MDD-ALA.TI 
CUT: 16762·2019 EXP: 
,,,~· . Ministerio 
de Agricultura y Riego 
PERÚ 
	image_001(43).pdf (p.1)
	image_002(11).pdf (p.2)
	image_003(10).pdf (p.3)
	image_004(10).pdf (p.4)
	image_005(9).pdf (p.5)
	image_006(9).pdf (p.6)
	image_007(9).pdf (p.7)
	image_008(8).pdf (p.8)
	image_009(7).pdf (p.9)
	image_010(7).pdf (p.10)
	image_011(7).pdf (p.11)
	image_012(7).pdf (p.12)
	image_013(7).pdf (p.13)
	image_014(6).pdf (p.14)
	image_015(5).pdf (p.15)
	image_016(5).pdf (p.16)
	image_017(5).pdf (p.17)
	image_018(4).pdf (p.18)
	image_019(4).pdf (p.19)
	image_020(3).pdf (p.20)
	image_021(3).pdf (p.21)
	image_022(3).pdf (p.22)
	image_023(3).pdf (p.23)
	image_024(3).pdf (p.24)
	image_025(3).pdf (p.25)
	image_026(3).pdf (p.26)
	image_027(2).pdf (p.27)
	image_028(2).pdf (p.28)
	image_029(2).pdf (p.29)
	image_030(2).pdf (p.30)
	image_031(2).pdf (p.31)
	image_032(2).pdf (p.32)
	image_033(2).pdf (p.33)
	image_034(2).pdf (p.34)
	image_035(2).pdf (p.35)
	image_036(2).pdf (p.36)
	image_037(2).pdf (p.37)
	image_038(2).pdf (p.38)
	image_039(2).pdf (p.39)
	image_040(2).pdf (p.40)
	image_041(2).pdf (p.41)
	image_042(2).pdf (p.42)
	image_043(2).pdf (p.43)
	image_044(2).pdf (p.44)
	image_045(2).pdf (p.45)
	image_046(2).pdf (p.46)

Continuar navegando

Otros materiales