Logo Studenta

Ejercicios de Filosofia (94)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Ejercicios sobre el monismo mente-
cuerpo
 
 
1. ¿Qué es el Monismo Mente-Cuerpo y en qué se diferencia del Dualismo?
 
El monismo mente-cuerpo es un enfoque filosófico que postula que la mente y el 
cuerpo son aspectos de una sola realidad o sustancia. A diferencia del dualismo, que 
postula la existencia de dos sustancias distintas y separadas (mente y cuerpo), el 
monismo afirma que no hay una separación fundamental entre la mente y el cuerpo, 
sino más bien una unidad subyacente. Esto implica que la mente no es una entidad 
separada del cuerpo, sino más bien una manifestación o aspecto del cuerpo, o 
viceversa.
 
2. ¿Cuáles son las principales formas de Monismo Mente-Cuerpo?
 
Existen varias formas de monismo mente-cuerpo, cada una de las cuales propone 
diferentes formas de entender la relación entre mente y cuerpo. El monismo 
materialista, por ejemplo, sugiere que sólo la materia física es fundamental y que la 
mente puede reducirse a procesos físicos en el cerebro. El monismo idealista, por otro 
lado, sostiene que sólo la mente es fundamental, y que el mundo material es una 
construcción mental. Finalmente, el monismo neutralista argumenta que la mente y 
el cuerpo son aspectos de una realidad más fundamental, que no puede reducirse a 
ninguno de los dos. Estos diferentes enfoques reflejan los intentos de resolver el 
problema mente-cuerpo y proporcionar una explicación unificada de la naturaleza de 
la realidad.
 
 
 
af://n1880
	Ejercicios sobre el monismo mente-cuerpo