Logo Studenta

Elementos do Design

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

ELEMENTOS 
BÁSICOS DEL DISEÑO
“El diseño 
es un 
lenguaje 
y lo 
principal 
es cómo 
usas ese 
lenguaje”

 Tibor Kalman 
(Diseñador gráfico 
HÚNGARO-Americano) 

ELEMENTOS 
BÁSICOS 
DEL DISEÑO
Elementos Conceptuales

Elementos Visuales

Elementos de Relación

Elementos Prácticos
ELEMENTOS 
conceptuales 
Toda forma pictórica se inicia con un punto que se pone en movimiento… 
el punto se mueve… 
y surge la línea, la primera dimensión. 
Si la línea se trasforma en un plano, conseguimos un elemento bidimensional. 
El salto del plano al espacio, el impacto hace brotar el volumen (tridimensional)… 
Un conjunto de energías cinéticas que cambian al punto en línea, la línea en plano y el 
plano en una dimensión espacial. 
Paul Klee
PUNTO
PUNTO
Es la unidad mínima en el 
lenguaje visual. 


Señala una posición en el 
espacio. 
 Carece de longitud, anchura y 
profundidad. 
 
Es estático y no direccional. 
El punto es el principio 
estructurador del espacio.
Un	punto	situado	en	el	
extremo	del	plano	
produce	una	
sensación	de	fuga	y	
movimiento.		La	
aparición	de	áreas	
vacías	desiguales	da	la	
impresión	de	
inestabilidad.	
Un	punto	situado	en	el	
centro	del	plano,	capta	
serenamente	nuestra	
atención,	deja	espacios	
vacíos	iguales	y	da	la	
sensación	de	orden	y	
equilibrio	
Tres	o	más	puntos	
situados	en	un	plano	
inducen	a	nuestra	
imaginación		
a	la	configuración	de	
una	forma.	
Dos	puntos	situados	
en	el	plano,	nos	llevan	
a	imaginar	la	
existencia	de	una	línea	
recta.	
PUNTO
EL PUNTO APLICADO 
EN EL DISEÑO
LÍNEA
LÍNEA
Es una sucesión de puntos, es decir: un 
punto en movimiento. 
Señala una trayectoria y una 
dirección. 
 La línea tiene LONGITUD, 
DIRECCIÓN Y POSICIÓN. 
Aunque carece de ANCHURA y 
PROFUNDIDAD. 
Es capaz de expresar dirección, 
movimiento y desarrollo. 
Delimita a los objetos en el espacio.
LÍNEA
LÍNEA
LA LÍNEA APLICADA 
EN EL DISEÑO
PLANO
PLANO
Se conforma por una línea cerrada o por 
una sucesión de líneas que delimitan un 
espacio y generan una superficie plana. 



Están limitados por líneas que constituyen 
los bordes y determinan su forma. 
Sus características son:

LONGITUD (LARGO) 
ANCHURA (ANCHO). 
Los planos conforman figuras 
geométricas, por ejemplo: 
- Cuadrado / Cuadriláteros 
- Triángulos

- Polígonos

- Círculo 
- Planos o superficies irregulares
PLANO 
O 
SUPERFICIE
EL PLANO/SUPERFICIE 
APLICADO EN EL DISEÑO
EL PLANO/SUPERFICIE 
APLICADO EN EL DISEÑO
VOLUMEN
VOLUMEN
Se conforma por una sucesión de 
planos que a su vez delimitan un 
volumen en el espacio. 
Se delimitan por superficies o 
caras que determinan su forma. 
Sus características son: 
LONGITUD, ANCHURA Y 
PROFUNDIDAD. 
Se conforman por: 
Puntos: Vértices 
Líneas: Aristas 
Planos: Caras
VOLUMEN
EL VOLUMEN APLICADO 
EN EL DISEÑO
EL VOLUMEN APLICADO 
EN EL DISEÑO
CUERPOS 
GEOMÉTRICOS
CUERPOS GEOMÉTRICOS
Las figuras geométricas básicas originan volúmenes regulares y fácilmente reconocibles.
SÓLIDOS PLATÓNICOS
(4 caras) (6 caras) (8 caras) (12 caras) (20 caras)
Son sólidos regulares, es decir que tienen todas las caras iguales. 
Sólo existen cinco y se le adjudican a Platón, quien los nombró en sus textos, 
aunque se sabe que fueron descubiertos mucho antes.
SUPERFICIES COMPLEJAS
elementos 
visuales
CONTORNO
Depende de la configuración de superficies y aristas.
FORMA
Depende de la configuración de superficies y aristas.
TAMAÑO
De acuerdo a sus dimensiones y depende con que lo relacionemos.
ORIENTACIÓN
Con respecto a su plano de apoyo, a los puntos cardinales y al observador.
COLOR
Matiz (color), brillo y saturación de la superficie de la forma.
TONO
Atributo que permite clasificar los colores como azul, rojo, amarillo, etcétera 
en colores similares: azul índigo, azul cielo, etc.
TEXTURA
Característica de la superficie de la forma que afecta a las cualidades táctiles 
y de reflexión de la luz.
ELEMENTOS 
DE RELACIÓN
DIRECCIÓN
Proyección plana o espacial de una forma, continuación imaginaria de la misma 
aún después de su finalización física. Esta puede cambiar.
POSICIÓN
Localización con respecto a su entorno.
UBICACIÓN
Localización con respecto a otros objetos.
ESPACIO
Los objetos generan una noción de espacio entre ellos y le dan dimensión al 
espacio vacío en donde se encuentran.
GRAVEDAD
Los elementos se pueden ver relacionados a la parte baja del espacio y 
podrían aparentar flotar o caer, dando un sentido de estabilidad solo opuesto.
MOVIMIENTO
Da la impresión de dinamismo pues implica la ilusión de cambio y tiempo.
ELEMENTOS 
DE PRÁCTICOS
ELEMENTOS 
PRÁCTICOS 
DEL DISEÑO
 REPRESENTACIÓN: El diseño puede ser 
realista, estilizado, abstracto, etc.

 SIGNIFICADO: El mensaje que expresa 
el diseño, puede ser consciente o 
subconsciente, pero siempre hay un 
mensaje.

 FUNCIÓN: Es la razón para la que ha 
sido creado el diseño.
TAREA
Lámina 1, 2 y 3
Lámina 1 : diseño con puntos
Lámina 2 : diseño con LÍNEAS
Lámina 3 : diseño con planos
MATERIAL 
PRÓXIMA 
SESIÓN
2 tabiques verdes para arreglos 
florales. 
1 base para maqueta de piel 
ilustración o batería de 40 x 30 
1 cutter 
1 pegamento UHU o IRIS

Continuar navegando