Logo Studenta

Estrutura Interna da Terra

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público y derecho humano a lo largo de la vida 
 
 
Visión: Institución que brinda educación integral de calidad basada en valores éticos y democráticos, que promueve la participación, inclusión e 
interculturalidad para el desarrollo de las personas y la sociedad. 
 
 
 
3ºC 
Bachiller 
Técnico 
INDICADORES: 
 Describe las características físicas y químicas de la estructura de la Tierra. 
 Determina las partes fundamentales que se pueden encontrar en la Tierra según el modelo geotérmico 
y geodinámico. 
 Reconoce los componentes de la estructura de la Tierra. 
 Localiza en un modelo las discontinuidades del interior terrestre. 
DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA METODOLÓGICA: 
Leo y analizo detenidamente el material informativo. 
ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA 
Forma y tamaño de la Tierra 
La Tierra, observada desde el espacio, es esférica. En realidad, la Tierra no es una esfera perfecta. 
La existencia de océanos y continentes con sus valles y montañas, origina una esfera rugosa como 
la de una gigantesca naranja. 
Además, existe una deformación consistente en un “achatamiento” de los polos. El radio polar 
(distancia entre la superficie, en los polos, y el centro de la Tierra) se estima en 6.356, 912 km, y el 
CURSO: Tercer Curso – Bachiller Técnico 
CAPACIDAD: Procesa información sobre la estructura interna de la Tierra. 
TEMA: Estructura de la Tierra 
Observación: Queda a criterio del docente agregar más indicadores (1 punto por indicador). 
 
 
Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público y derecho humano a lo largo de la vida 
 
 
Visión: Institución que brinda educación integral de calidad basada en valores éticos y democráticos, que promueve la participación, inclusión e 
interculturalidad para el desarrollo de las personas y la sociedad. 
 
 
 
3ºC 
Bachiller 
Técnico 
radio ecuatorial (desde cualquier punto del ecuador al centro de la Tierra), 6.378, 38 km. El radio 
medio es de 6. 371km. Esta esfera ligeramente achatada recibe el nombre de geoide. 
Capas de la Tierra 
La Tierra puede definirse como un planeta formado por una serie de esferas concéntricas que 
aumentan su densidad a medida que nos acercamos al núcleo. 
Las capas más externas son fluidas: atmósfera e hidrosfera. Ambas se hallan en contacto con la 
primera esfera rígida, la corteza. Entre estas tres capas crece y se desarrolla la biosfera. 
La hidrosfera es la capa líquida de la Tierra, aunque también se incluye el agua en estado sólido y 
estado gaseoso. Esta capa se encarga de regular el clima de la Tierra, pues presenta gran capacidad 
de almacenamiento de energía. 
 
Figure 1Capas externas de la Tierra. Fuente: https://miltares.blogspot.com/p/la-tierra.html?m=0 
 La atmosfera es la capa gaseosa más externa que recubre la superficie terrestre. Está compuesta 
por nitrógeno y oxígeno en su mayor parte, además de argón, dióxido de carbono y vapor de agua. 
Su función es la de actuar como un filtro que evita el paso de la radiación solar. Es la responsable 
del mantenimiento de la temperatura de la Tierra en unos 17Cº de promedio. 
 
https://miltares.blogspot.com/p/la-tierra.html?m=0
 
Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público y derecho humano a lo largo de la vida 
 
 
Visión: Institución que brinda educación integral de calidad basada en valores éticos y democráticos, que promueve la participación, inclusión e 
interculturalidad para el desarrollo de las personas y la sociedad. 
 
 
 
3ºC 
Bachiller 
Técnico 
Modelo geoquímico de la estructura interna de la Tierra 
En la estructura interna de la Tierra se distinguen tres capas: corteza, manto y núcleo; las dos últimas 
son las capas más lejanas y desconocidas. 
Corteza: 
Es la capa más fina e irregular, de consistencia sólida. Su espesor varía desde 5 km bajo los 
fondos oceánicos hasta más de 70 km en algunos puntos de los continentes. Es la menos densa, 
formada por elementos químicos ligeros, como el oxígeno, carbono, silicio, etc. Su límite con la 
siguiente capa forma la discontinuidad de Mohorovicic. 
Se distinguen dos tipos de corteza: la corteza continental y la corteza oceánica, separa por la 
discontinuidad de Conrrad. 
Manto: 
 Representa el 82% del volumen total. Es más uniforme que la corteza y mucho más grueso. Su 
límite se sitúa a 2.900 km desde la superficie. Se encuentra en estado sólido, aunque tiene cierta 
plasticidad. Este compuesto por elementos más densos como son el hierro y el magnesio, aunque 
también posee importantes cantidades de silicio, que forman una roca característica denominada 
peridotita. Su límite con el núcleo forma la discontinuidad de Gutenberg. Posee dos partes 
diferenciadas y separadas por la discontinuidad de Repetti a 670 km de profundidad: 
El manto superior, en el que se producen terremotos, y el manto inferior, más denso debido a un 
cambio en la estructura de los silicatos. 
Núcleo: 
 Representa el 16% del volumen total de la Tierra, tiene una parte fluida y una parte sólida, que 
presenta la densidad más alta de todo el planeta: de 14,5 a 18 g/cm³. Se cree que está compuesto por 
un 90 % por hierro y un 10% por níquel. Las propiedades magnéticas del hierro serían las 
responsables de la existencia del campo magnético terrestre. El núcleo es muy denso. 
 
Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público y derecho humano a lo largo de la vida 
 
 
Visión: Institución que brinda educación integral de calidad basada en valores éticos y democráticos, que promueve la participación, inclusión e 
interculturalidad para el desarrollo de las personas y la sociedad. 
 
 
 
3ºC 
Bachiller 
Técnico 
 
 Su composición básica de hierro, níquel y azufre es similar a un tipo de material (roca) 
denominada troilita, encontrado en algunos meteoritos que han caído a la Tierra (siderolitos) y cuyas 
propiedades físicas coinciden con las medidas para esta capa terrestre. 
 El núcleo externo se encuentra en este líquido, lo que se sabe porque las “ondas S” desaparecen 
en él. Su límite, situado a 5.100 km, se denomina discontinuidad de Wiechert o Lehman. A partir de 
esta discontinuidad aparece el núcleo interno sólido, de mayor densidad y menos azufre. Forma la 
parte central del Planeta. 
 
 
Figura 2. Modelo Geoquímico de la estructura interna de la Tierra. Capas y discontinuidades. Editado de: 
https://www.elmundo.es/baleares/2016/05/16/573a0986ca47418e7e8b463f.html 
 
 
Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público y derecho humano a lo largo de la vida 
 
 
Visión: Institución que brinda educación integral de calidad basada en valores éticos y democráticos, que promueve la participación, inclusión e 
interculturalidad para el desarrollo de las personas y la sociedad. 
 
 
 
3ºC 
Bachiller 
Técnico 
Modelo geodinámico de la estructura interna de la Tierra 
Unidades dinámicas: 
 Actualmente se tiende a explicar la estructura interna de la Tierra a partir del comportamiento 
mecánico de los materiales, que condicionan su dinámica global. 
 Litosfera: comprende la corteza y parte del manto superior. No es una capa continua, sino que 
está dividida en casquetes o placas irregulares que encajan entre ellas. 
 Astenosfera: capa plástica del manto superior sobre las que flotan las placas litosféricas. 
 Mesosfera: capa rígida que comprende la parte profunda del manto superior y el manto inferior. 
 Endosfera: corresponde a la parte más interna, el núcleo externo e interno. 
 
Figura 3. Modelo geodinámico de la estructura de la Tierra. Editado de: 
https://www.elmundo.es/baleares/2016/05/16/573a0986ca47418e7e8b463f.htmhttps://www.elmundo.es/baleares/2016/05/16/573a0986ca47418e7e8b463f.htm
 
Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público y derecho humano a lo largo de la vida 
 
 
Visión: Institución que brinda educación integral de calidad basada en valores éticos y democráticos, que promueve la participación, inclusión e 
interculturalidad para el desarrollo de las personas y la sociedad. 
 
 
 
3ºC 
Bachiller 
Técnico 
 Las fuerzas internas de la Tierra generan movimientos que se notan en el exterior. Los 
movimientos rápidos originan terremotos; los lentos forman plegamientos, como los que crearon las 
montañas. 
 El modelo dinámico se estableció mediante el estudio de las variaciones en la velocidad de 
propagación de las ondas sísmicas, en el interior de la Tierra, que permitió deducir algunos datos 
sobre la naturaleza y las propiedades físicas de los materiales atravesados por ella. 
 Las discontinuidades geofísicas son superficies 
marcada por importantes modificaciones en las 
propiedades físicas de los materiales terrestres 
(densidad, rigidez, viscosidad…) y que pueden ser 
detectadas por las bruscas variaciones de velocidad 
que experimentan las ondas sísmicas al atravesarlas. 
 El comportamiento de las ondas sísmicas depende de las rocas o materiales que atraviesen. 
Influyen en la velocidad de las ondas estos factores: el estado físico de la roca, la rigidez y la 
densidad. Cuanto mayor es la densidad de los materiales, menor es la velocidad de las ondas que los 
atraviesan. A mayor rigidez, mayor es la velocidad de las ondas. 
 Las ondas sísmicas producidas por los terremotos, también llamados sismos, son ondas primarias, 
llamadas P, que llegan primero (longitudinales), las ondas secundarias o S, más lentas 
(transversales). Las ondas L (superficiales o largas), que se transmiten por la superficie terrestre, 
son las verdaderas causantes del terremoto. 
 
El rápido movimiento rotatorio y el núcleo 
metálico generan un campo magnético que, junto a 
la atmósfera, nos protege de las radiaciones 
nocivas del Sol y de las otras estrellas del 
Universo. 
 
Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público y derecho humano a lo largo de la vida 
 
 
Visión: Institución que brinda educación integral de calidad basada en valores éticos y democráticos, que promueve la participación, inclusión e 
interculturalidad para el desarrollo de las personas y la sociedad. 
 
 
 
3ºC 
Bachiller 
Técnico 
Luego de leer la información, realizo las actividades sugeridas: 
I)- Menciono los siguientes requerimientos: 
a)- Las características físicas de la Tierra: 
 
 
b)- Las características que presentan la hidrosfera y la atmósfera: 
 
 
II)- Completo la siguiente tabla con las características de las capas que presenta el modelo 
geoquímico: 
 
Capas Características 
Corteza 
 
 
 
Manto 
 
 
 
Núcleo 
 
 
 
 
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN 
 
 
Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público y derecho humano a lo largo de la vida 
 
 
Visión: Institución que brinda educación integral de calidad basada en valores éticos y democráticos, que promueve la participación, inclusión e 
interculturalidad para el desarrollo de las personas y la sociedad. 
 
 
 
3ºC 
Bachiller 
Técnico 
III)- Describo las características de las capas de la Tierra según el modelo geodinámico. 
 
 
 
IV)- Elaboro un modelo de la estructura interna de la Tierra señalando las capas, y 
discontinuidades que dividen el interior de la Tierra en capas. 
 
 
 
V)- Pareo las diversas capas de la Tierra con los conceptos correspondientes: 
 
Atmósfera (___) Esta capa es probablemente rígida, su superficie exterior tiene depresiones y picos 
 
Hidrósfera (___) Es la cubierta gaseosa que rodea el cuerpo sólido del planeta. 
Litosfera (___) Se extiende desde la base de la corteza hasta una profundidad de unos 2.900 km 
Manto (___) En sentido estricto comprende todas las superficies acuáticas del mundo 
Núcleo (___) Compuesta sobre todo por la corteza terrestre, se extiende hasta los 100 km de profundidad. 
 
Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público y derecho humano a lo largo de la vida 
 
 
Visión: Institución que brinda educación integral de calidad basada en valores éticos y democráticos, que promueve la participación, inclusión e 
interculturalidad para el desarrollo de las personas y la sociedad. 
 
 
 
3ºC 
Bachiller 
Técnico 
 
 
 Astromia. (30 de mayo de 2020). www.astromía.com. Obtenido de 
https://www.astromia.com/solar/estructierra.htm 
 Ciencia y Vida II. (2013). Ciencias Naturales y Salud para el segundo curso. Asunción - 
Paraguay: Editorial en Alianza. 
 Ministerio de Educación y Ciencias. (2017). Ciencias Naturales y Salud - Segundo Curso. 
Asunción - Paraguay: Equipo Editorial Atlas S. A. 
 MEC. (2009). Programa de estudio. Ciencias Naturales y Salud. Tercer Curso Bachiller. 
 Ñepytyvõ Rekavo. (2009). Ciencias de la Naturaleza. Séptimo Grado. Asunción - Paraguay: 
Equipo Editorial Atlas S. A. 
 
Puedes ver más información en los siguientes links: 
 https://www.portaleducativo.net/cuarto-basico/746/Estructura-interna-de-la-Tierra 
 https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/Tesis/Basic/millones_jj/cap1.PDF 
 
BIBLIOGRAFÍA 
EQUIPO TÉCNICO ÁREA CIENCIAS NATURALES Y SALUD 
Coordinación general: Prof. Lic. María Cristina Carmona Rojas – BECAL – Colombia 01 – Luque. 
Coordinación y edición: Prof. Mtr. Samuel Báez Riveros – BECAL – España 02 – General Artigas – Itapúa. 
Evaluación y elaboración: Prof: Lic. Elvira Isabel Gómez Esteche – Santa Rosa - Misiones. 
Revisión gramatical: Prof. Mtr. Patricia Johanna Cabrera – BECAL - España 02 – Caacupé – Cordillera. 
Elaboración: Prof. Lic. María Elena Benítez Leiva - Yataity del Norte – Departamento de San Pedro. 
 
https://www.portaleducativo.net/cuarto-basico/746/Estructura-interna-de-la-Tierra
https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/Tesis/Basic/millones_jj/cap1.PDF

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

79 pag.
Bio-arquitectura-sustentable

User badge image

Intercambio de Conocimiento

14 pag.
92025707011

SIN SIGLA

User badge image

canino

15 pag.
estructura-tierra-minerales

Escuela Universidad Nacional

User badge image

Adriana stephany Sanchez melean

Otros materiales