Logo Studenta

Poesía

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Poesía
Poesía
La poesía es un género literario que se caracteriza por manifestar, a través de la palabra, los sentimientos, emociones y reflexiones que puede expresar el ser humano en torno a la belleza, el amor, la vida o la muerte.
Aunque puede estar compuesta tanto en verso como en prosa, antiguamente, la poesía se escribía únicamente en versos, rigiéndose por un conjunto de normas, denominado métrica.
Según la métrica, los versos se formaban por un número fijo de sílabas (tetrasílabo, hexasílabo, alejandrino, etc.), una determinada distribución de los acentos y una rima, que darían como resultado un ritmo y un tipo de composición particular: copla, seguidilla, redondilla, cuarteto, etc.
Sin embargo, la poesía moderna se caracteriza por el predominio del verso libre. El autor tiene libertad total para disponer y organizar los versos en el texto, y buscar su propio ritmo, sin ataduras de rimas o métricas.
La palabra poesía puede emplearse tanto para designar una composición en verso, es decir, un poema, como para referirse al arte u oficio de la composición de obras poéticas. Proviene del latín poēsis, que a su vez procede del griego ποίησις (poíesis), que significa ‘hacer’, ‘materializar’.
Características de la poesía
A continuación se presentan una serie de características generales de la poesía.
· Se puede escribir en verso o en prosa.
· Tiene ritmo y rima que dotan de cadencia a la composición.
· Hace uso de elementos de valor simbólico.
· Utiliza figuras literarias, entre las que destaca la metáfora.
· Representa una realidad externa de forma subjetiva, vista a través de los ojos del poeta.
· Su finalidad es artística, estética, representa la belleza a través de la palabra.
· La poesía moderna hace un extenso uso del verso libre y la rima asonante.
· La poesía ha variado a lo largo del tiempo y ha sido adaptada a las necesidades expresivas del poeta.
Tipos de poesía
La poesía es un género literario que se puede presentar de diferentes maneras, por ello, a continuación se exponen los principales tipos de poesía más empleados.
Poesía épica
La poesía épica es un género literario antiguo que se caracteriza por narrar hechos legendarios o históricos, como batallas o guerras, con la finalidad de exaltarlos.
Está compuesta, generalmente, por versos largos, como los hexámetros o versos alejandrinos. Se vale de recursos como la narración, la descripción y los diálogos para contar el desarrollo de los hechos acontecidos en una historia. Este tipo de poemas se dividían en diferentes partes denominadas cantos o libros.
Poesía dramática
La poesía dramática es una composición creada para ser representada en el teatro. Desarrolla un conjunto de situaciones, una acción en torno a un tema que genera un conflicto en los personajes. El poeta mezcla lo objetivo y lo subjetivo, aquello que observa en la realidad, con sus ideas, con su conciencia.
Originalmente, la poesía dramática griega se dividía en tragedia y comedia. Algunos autores que cultivaron la poesía dramática en la Antigua Grecia fueron Esquilo, Sófocles y Eurípides.
Poesía lírica
Como poesía lírica se denomina aquella que, en la Antigua Grecia, era compuesta para ser recitada como una canción y con el acompañamiento de una lira, de allí su nombre.
La poesía lírica es una expresión de la subjetividad que se manifiesta a través de los sentimientos, las emociones y las reflexiones de la voz poética. En este sentido, es una expresión del yo, lo cual la diferencia de los subgéneros dramático y épico.
Desde un punto de vista formal, la poesía lírica se ajusta a las normas de la métrica tradicional: la estrofa, el verso, el ritmo y la rima. Hoy en día, sin embargo, se considera como poesía en general lo que antes se clasificó específicamente como poesía lírica.
Poesía bucólica
La poesía bucólica es un subgénero de la poesía caracterizado por la idealización y la celebración de la vida en el campo.
Se inspira fundamentalmente en el paisaje campestre y la vida pastoril. Algunas obras referenciales de la poesía de este tipo son Las bucólicas, autoría de Virgilio, y los Idilios, de Teócrito.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

12 pag.
La_poesia_lirica

Escuela Universidad Nacional

User badge image

Kerli Martinez

2 pag.
Poesia Que es?

UJAT

User badge image

lisabeltp

2 pag.
III La lírica

User badge image

Efrain Alberto Nieves Maldonado

5 pag.
Poesía, origen, importancia y tipos

SIN SIGLA

User badge image

Bernardo Linares

6 pag.
LiteraturaMOdulo4-PoesiayProsa-

SIN SIGLA

User badge image

Eithan Leon

Otros materiales