Logo Studenta

Resultados de Aprendizagem em Medicina Veterinária

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y AMBIENTALES 
MEDICINA VETERINARIA 
 
RESULTADOS DE APRENDIZAJE 
 
Estimado aspirante, a continuación, damos a conocer los resultados de aprendizaje 
correspondiente al programa de Medicina Veterinaria de la JDC, solicitamos los lea previo al 
proceso de entrevista y una vez ésta sea realizada pueda manifestar que los conoce y acepta 
cumplirlos durante su proceso de formación. 
 
 
 Resultados de Aprendizaje Asignaturas 
C
o
n
o
c
i
m
i
e
n
t
o
 
Comprende las bases químicas, 
bioquímicas y moleculares de los 
principales procesos que se desarrollan 
en el cuerpo animal. 
Biología Celular y Molecular, Química, 
Bioquímica. 
Aplica los conocimientos matemáticos 
enfocados a la solución de problemas 
relacionado con la Medicina Veterinaria. 
Fundamentos Matemáticos, 
Bioestadística, Diseño Experimental. 
Diferencia la importancia de las 
producciones animales porcina, acuícola 
y aviar en la sostenibilidad alimentaria 
global. 
Sistemas de Producción Pecuaria, 
Nutrición Animal, Medicina y 
Producción Aviar, Medicina y 
Producción Acuícola, Medicina y 
Producción Porcina. 
Elabora cálculos nutricionales para la 
alimentación de las especies 
productivas. 
Sistemas de Producción Pecuaria, 
Nutrición Animal, Medicina y 
Producción Aviar, Medicina y 
Producción Acuícola, Medicina y 
Producción Porcina. 
Identifica problemas del entorno 
agropecuario a nivel local, regional y 
nacional. 
Asignaturas del Área de Investigación. 
Describe las estructuras anatómicas y su 
función en las especies domésticas. 
Anatomía I y II, Fisiología, Histología y 
Embriología, Semiología I y II, Medicina 
Interna de Pequeños Animales, 
Medicina Interna de Grandes Animales, 
Cirugía I y II, Clínicas de Grandes 
Animales, Clínica de Pequeños 
Animales, Clínica de Animales 
Silvestres y Exóticos. 
Explica cómo los agentes etiológicos 
influyen en los mecanismos del 
desarrollo de las diferentes patologías en 
los animales domésticos y silvestres. 
Infectología y Enfermedades 
Infecciosas, Medicina de Animales 
Silvestres y de la Conservación, 
Medicina Interna de Pequeños 
Animales, Medicina Interna de Grandes 
Animales, Clínica de Grandes Animales, 
Clínica de Pequeños Animales, Clínica 
de Animales Silvestres y Exóticos. 
Realiza adecuadamente el examen 
clínico de los pacientes, tanto en 
animales domésticos, como silvestres. 
Semiología I y II, Medicina de Animales 
Silvestres y de la Conservación, 
Medicina Interna de Pequeños 
Animales, Medicina Interna de Grandes 
Animales, Cirugía I y II, Clínica de 
Grandes Animales, Clínica de Pequeños 
Animales, Clínica de Animales 
Silvestres y Exóticos. 
Selecciona un plan diagnóstico en cada 
caso según el examen clínico. 
Semiología I y II, Imagenología, 
Laboratorio y Patología Clínica, 
Medicina Interna de Pequeños 
Animales, Medicina Interna de Grandes 
Animales, Clínica de Grandes Animales, 
Clínica de Pequeños Animales, Clínica 
de Animales Silvestres y Exóticos. 
Conoce los agentes etiológicos y los 
mecanismos de desarrollo de las 
diferentes patologías en los animales 
domésticos y silvestres. 
Microbiología, Parasitología, 
Inmunología, Infectología y 
Enfermedades Infecciosas, Patología 
General, Patología Sistémica e 
Histopatología, Medicina de Animales 
Silvestres y de la Conservación, 
Medicina Interna de Pequeños 
Animales, Medicina Interna de Grandes 
Animales 
H
a
b
i
l
i
d
a
d
e
s
 
Compara los resultados de las dietas en 
las diferentes especies, según su 
ganancia de peso y mayor rentabilidad. 
Sistemas de Producción Pecuaria, 
Nutrición Animal, Medicina y 
Producción Aviar, Medicina y 
Producción Acuícola, Medicina y 
Producción Porcina. 
Elabora dietas con los requerimientos 
nutricionales adecuados para las 
especies estudiadas. 
Sistemas de Producción Pecuaria, 
Nutrición Animal, Medicina y 
Producción Aviar, Medicina y 
Producción Acuícola, Medicina y 
Producción Porcina. 
 Usa herramientas para la 
implementación de soluciones a las 
problemáticas del sector agropecuario. 
Bioestadística, Diseño Experimental y 
Asignaturas del área de investigación. 
Argumenta la importancia médica entre 
las diferentes estructuras anatómicas y 
su funcionamiento. 
Anatomía I y II, Fisiología, Patologías, 
Semiología I y II, Cirugía I y II, Medicina 
Interna de Pequeños Animales, 
Medicina Interna de Grandes Animales, 
Clínica de Grandes Animales, Clínica de 
Pequeños Animales, Clínica de 
Animales Silvestres y Exóticos. 
Usa diferentes métodos de inseminación 
artificial y métodos de sincronización de 
celos. 
Reproducción I y II y Clínica de la 
Reproducción. 
Realiza los tratamientos instaurados para 
cada paciente, ya sean paliativos, 
medicamentosos, quirúrgicos, terapias 
alternativas, entre otros. 
Clínica de Grandes Animales, Clínica de 
Pequeños Animales, Clínica de 
Animales Silvestres y Exóticos. 
Determina el estado reproductivo de 
machos y hembras en diferentes 
especies animales. 
Reproducción I y II y Clínica de la 
Reproducción. 
Ejecuta las terapéuticas adecuadas para 
las patologías de los animales 
domésticos y silvestres. 
Farmacología, Terapéutica y 
Toxicología, Medicina Interna de 
Pequeños Animales, Medicina Interna 
de Grandes Animales, Clínica de 
Grandes Animales, Clínica de Pequeños 
Animales, Clínica de Animales 
Silvestres y Exóticos, Cirugía I y II. 
Replantea los planes diagnósticos y 
terapéuticos de no ser efectivos en los 
pacientes. 
Clínica de Grandes Animales, Clínica de 
Pequeños Animales, Clínica de 
Animales Silvestres y Exóticos. 
Argumenta los hallazgos encontrados en 
el examen clínico de los pacientes, tanto 
en animales domésticos, como 
silvestres. 
Semiología I y II, Medicina Interna de 
Pequeños Animales, Medicina Interna 
de Grandes Animales, Clínica de 
Grandes Animales, Clínica de Pequeños 
Animales, Clínica de Animales 
Silvestres y Exóticos, Cirugía I y II. 
Elige la mejor dieta nutricional, según el 
sistema de producción animal. 
Sistemas de Producción Pecuaria, 
Nutrición Animal, Medicina y 
Producción Aviar, Medicina y 
Producción Acuícola, Medicina y 
Producción Porcina. 
Aplica los principios de la administración 
científica en el contexto de las empresas 
agropecuarias. 
Administración de Proyectos 
Empresariales, Economía Agraria. 
Plantea protocolos diagnósticos según el 
caso de cada paciente. 
Semiología I y II, Imagenología, 
Laboratorio y Patología Clínica, 
Medicina Interna de Pequeños 
Animales, Medicina Interna de Grandes 
Animales, Clínica de Grandes Animales, 
Clínica de Pequeños Animales, Clínica 
de Animales Silvestres y Exóticos, 
Cirugía I y II. 
Interactúa asertivamente con las 
comunidades rurales de su entorno y con 
los clientes 
Cátedra Juan de Castellanos, Extensión 
y Desarrollo Rural, Ética Profesional, 
Antropología Teológica, Clínicas de 
Grandes Animales, Clínica de Pequeños 
Animales. 
Ejecuta planes de prevención para las 
diferentes patologías de los animales 
domésticos y silvestres. 
Medicina Preventiva y Salud Pública, 
Medicina Interna de Pequeños 
Animales, Medicina Interna de Grandes 
Animales, Clínica de Grandes Animales, 
Clínica de Pequeños Animales, Clínica 
de Animales Silvestres y Exóticos. 
Resuelve situaciones problemáticas 
relacionadas con el estado de salud de 
sus pacientes. 
Medicina Interna de Pequeños 
Animales, Medicina Interna de Grandes 
Animales, Clínica de Grandes Animales, 
Clínica de Pequeños Animales, Clínica 
de Animales Silvestres y Exóticos, 
Cirugía I y II. 
Establece planes de acción para emitir 
soluciones efectivas a las problemáticas 
de la comunidad. 
Extensión y Desarrollo Rural, Ética 
Profesional y Asignaturas de 
Investigación. 
Pronostica la evolución de la enfermedad 
de los animales domésticos y silvestres. 
Medicina Interna de Pequeños 
Animales, Medicina Interna de GrandesAnimales, Clínica de Grandes Animales, 
Clínica de Pequeños Animales, Clínica 
de Animales Silvestres y Exóticos, 
Cirugía I y II. 
A
c
t
i
t
u
d
e
s
 Argumenta crítica y respetuosamente 
debates con sus colegas 
Extensión y Desarrollo Rural y Ética 
Profesional, Fundamentos 
Constitucionales, Ética Profesional y 
Cátedra Juan de Castellanos. 
Contribuye a la formación de una 
ciudadanía responsable con base en los 
valores personales e institucionales. 
Ética profesional, Extensión y 
Desarrollo Rural y Ética Profesional y 
Cátedra Juan de Castellanos

Continuar navegando