Logo Studenta

Estudo do Universo

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Astronomía 
Es la ciencia que estudia el universo y todos sus componentes. Estudia también los fenómenos que afectan a los cuerpos celestes, sus movimientos y comportamientos esperables.
Entre los cuerpos celestes se encuentran los planetas, estrellas, satélites, cometas, meteoroides, materia interestelar y materia oscura.
En la Antigüedad los griegos descubrieron, por la sombra que nuestro planeta hace sobre la Luna, que la Tierra es esférica.
Sin embargo, este conocimiento se perdió durante la Edad Media y debió ser “redescubierto” en la Modernidad. Desde entonces, el estudio de los astros permitió comprender también el movimiento de nuestro propio planeta.
El objeto de estudio de la astronomía son todos los objetos celestes, es decir, todo aquello que vemos en el cielo: planetas, estrellas, asteroides, satélites, materia interestelar y materia oscura.
Además de estudiar las características de cada uno de estos elementos (sus componentes químicos, distancia de la Tierra, movimiento), la astronomía estudia la forma en que se relacionan entre sí y las estructuras en las que se organizan: sistemas, nebulosas y galaxias.
El objetivo principal de cualquier investigación científica es ampliar el conocimiento. Sin embargo, este conocimiento también puede tiene una aplicación práctica.
Los primeros descubrimientos astronómicos permitieron calcular el paso del tiempo, el cambio de estaciones y mareas y la ubicación en el espacio ya que el conocimiento de los astros permite utilizarlos como un mapa celeste que nos indica dónde se encuentran los puntos cardinales.
Actualmente, los avances tecnológicos que requiere la astronomía en el campo de la óptica y de la electrónica pueden ser aplicadas a otras ramas de la ciencia como la medicina y la biología.
Comprender el comportamiento de los astros amplió el conocimiento de la física y permitió plantear, por ejemplo, las leyes de Kepler.
Ese conocimiento es el que permitió poner en órbita los satélites artificiales de los que depende la comunicación en todo el planeta.
Astronomía teórica
Es una consecuencia indirecta de la astronomía observacional. Sin embargo, de las mismas observaciones se han desarrollado teorías diferentes.
A medida que se perfecciona la astronomía observacional, pueden confirmarse o descartarse las teorías. Más recientemente, la astronáutica permite obtener nuevos datos para ser interpretados por la teoría.
Por otro lado, en muchos casos la astronomía observacional ofrece datos que las teorías vigentes no pueden expli

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

2 pag.
definicion_de_astronomia

UNAM

User badge image

joana Hernández

4 pag.
FISICA-GUIA-N10-1

Teodoro Olivares

User badge image

Eduardo Petit