Logo Studenta

Azerbaijão: Informações Gerais

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

AZERBAIYÁN
Información general
 Nombre oficial: República de Azerbaiyán
 Ubicación: entre Asia occidental y Europa oriental. Limita al este con el mar Caspio,
al norte con Rusia, al noroeste con Georgia, al oeste con Armenia y al sur con Irán
 Capital: Bakú
 Población: 9.705.600 de habitantes
 Forma de gobierno: República presidencialista.
 Presidente: Ilham Aliyev (desde 2003)
 Idioma: azerí
 Religión: Musulmana 94% y Ortodoxa 5%.
 Moneda: Manat (AZM). 1 USD = 1.59996 AZN
Sociedad
 Renta per cápita: 7.985,9$ (AZSTAT
2014), 7.590$ anuales (BM 2014)
 Coeficiente de GINI: 33,7
 Alfabetización: 99.8%
 IDH: 0,751 posición 78º (2014)
 Desempleo: 5,2%
 Esperanza de vida: 72.5 años
Cultura
Apertura al mundo
Economía
 PBI: US$ 54.4 miles de millones
 PBI per cápita: US$ 7.590
 PBI crecimiento real: 4.04 %
 Tasa de paro: 5.3
 Tasa de inflación: 4%
 Balanza c/c: US$ 2.2 m. mill.
 Déficit público (%PIB): 2.9
 Principal producto: petróleo
 Busca disminuir su dependencia de
éste.
 Cayó su producción un 4,1% con
respecto a 2015 debido a la
volatilidad de su precio
 Pronósticos de producción para 2016:
40,74 millones de toneladas
 La construcción y la agricultura son
los otros sectores mas importantes
 El logístico es otro sector relevante
Comercio exterior
 95% de las exportaciones: sector petróleo y gas
 Destinos importantes de las exportaciones: Italia, Francia, Estados
Unidos, Federación Rusa e Indonesia.
 Principales importaciones: aeronaves y coches de turismo
 Proveedores mas importantes: Rusia, Turquía, Alemania, Estados
Unidos y Guinea.
Acuerdos Internacionales
Fuente: Uruguay XXI
Inversión extranjera en Azerbaiyán
 En 1992 se aprobó la “Ley de Protección de las Inversiones Extranjeras”
 Se concentra principalmente en el sector energético
 Permite a los extranjeros utilizar joint ventures y sucursales para realizar negocios
 IE reciben trato igualitario por las autoridades locales, se pueden importar y exportar bienes y
servicios sin permiso especial y los beneficios obtenidos pueden ser repatriados después del pago de
todos los impuestos.
 Inversión extranjera en Azerbaiyán (neta en el año 2010): US$ 563 millones
 Principales Países de Origen de la Inversión Extranjera: Gran Bretaña, Estados Unidos, Japón y
Noruega
Comercio Azerbaiyán-Uruguay
 No hay tratados
 Única empresa que comercia con Azerbaiyán: Fármaco Uruguayo S.A.
 Exporta medicamentos desde 2007
 Establecimiento en 2012 en el Poder Legislativo del Grupo Parlamentario de
Amistad con Azerbaiyán, siendo en el marco de ese ámbito la visita de
legisladores azerbaiyanos al Parlamento Nacional en marzo de ese año.
 Uruguay no realiza importaciones
 Oportunidad: economías complementarias. Comerciar cereales
(especialmente trigo)
Relación con el mundo
 Fue miembro del Consejo de Seguridad en el período 2012-2013 y es miembro de OSCE
(Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa) desde 1992.
 Armenia: conflicto por el control del enclave de Nagorno Karabaj, cuya soberanía enfrenta a
ambos países desde 1988. Este enclave, poblado por una minoría azerí y una mayoría armenia,
decidió independizarse de la República Socialista Soviética de Azerbaiyán.
Bakú perdió el control sobre Karabaj y siete distritos adyacentes tras una escalada de hostilidades
en el período de 1992 a 1994 (20% territorio). Para impulsar una solución negociada del conflicto,
en 1992 se instituyó el Grupo de Minsk, supeditado a OSCE, cuyos copresidentes son EEUU, Rusia y
Francia.
 Terrorismo: respecto de una posible incorporación de Azerbaiyán a la coalición anti terrorista en
Siria autoridades rusas opinaron: "Si Azerbaiyán decide seguir los pasos de Turquía y ocupa una
obvia posición proturca, peligrarían sus relaciones con Rusia y Occidente", señaló Yepifántsev
(experto ruso).
 Irán: luego de muchos años de relaciones tensas, ambos países se están acercando debido a la
necesidad de expandir sus mercados mas allá del petróleo.
 Rusia: a pesar de su independencia, tienen una relación cercana y amistosa siendo grandes
socios comerciales.
Los principales capítulos exportados a Azerbaiyán, en
2015, fueron: maquinaria y aparatos mecánicos (20,2%); productos
cerámicos (10,2%); manufacturas fundición hierro-acero (9,9%); aparatos y
material eléctricos (8,0%) y prendas de vestir, no de punto (7,7%).
Ordenados por las partidas económicas de ESTACOM, aparecen: bienes
de equipo (36%), semifacturas (24%), manufacturas de consumo (19%) y
alimentos (13%).
¿Qué comercian otros países con Azerbaiyán?:
El caso de España
Topics DB 2016 Rank DB 2015 Rank Change in Rank
Starting a Business 7 11 4
Dealing with Construction Permits 114 138 24
Getting Electricity 110 104 -6
Registering Property 22 21 -1
Getting Credit 109 105 -4
Protecting Minority Investors 36 54 18
Paying Taxes 34 33 -1
Trading Across Borders 94 93 -1
Enforcing Contracts 40 40 No change
Resolving Insolvency 84 85 1
Embajada de Azerbaiyán en
Uruguay
 Dirección: Bulevar Artigas 417, Oficina 302
 Teléfonos: (598) 2716 3763 – 2716 3764
 Email: misionzerbaiyanmvd@gmail.com - montevideo@azembassy.org.ar
 Encargado de Negocios: Sr. Ruslan Rzayev
Representación de ROU en
Azerbaiyán
 Embajada concurrente en Moscú, Rusia
 Dirección: Mytnaya, 3 (entrance 1, 11 floor), Of. 16 / 119049 scú
23237
 Teléfono: (007499) 230.77.32/ 230.77.65
 E-Mail: ururusia@mrree.gub.uy
Muchas gracias
¿Alguna pregunta?
Contacto: smangana@Gmail.com – 099930055

Más contenidos de este tema