Logo Studenta

El Tren de Vilso

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

El tren 
de Vilso
Mónica Rodríguez
Ilustraciones
Eva Sánchez
A L A D E L T A
105027C_ElTrenDeVilso.indd 1105027C_ElTrenDeVilso.indd 1 26/03/14 11:3926/03/14 11:39
CU
A
DE
RN
O
 D
E 
A
CT
IV
ID
A
DE
S
antes de la lectura
2
 En la novela que vas a leer, se habla de la historia de una familia, des-
de los bisabuelos a los bisnietos. 
• Escribe el nombre de tus bisabuelos, tus abuelos y tus padres.
 Bisabuelos 
 Abuelos 
 Padres 
• Pregunta y escribe una anécdota de tu familia. 
 Escribe una pequeña historia con estas palabras representativas de 
la novela.
estación de tren invierno reloj
vías jefe de estación pitido
105027C_ElTrenDeVilso.indd 2105027C_ElTrenDeVilso.indd 2 26/03/14 11:3926/03/14 11:39
3
El
 t
re
n 
de
 V
ils
o
 Dos perros protagonizan pequeños episodios en este libro. Rodea 
seis razas de perro que aparecen en este grupo de palabras.
choguagua bulldog paraguas dálmata
pongo galgo dogo musky
husky dogbut málmata Setter
 El tren es un transporte fundamental para la población de Vilso. Ima-
gina tres razones por las que este tren sea tan especial. 
1. 
 
2. 
 
3. 
 
 Cuenta tres palabras a partir de la señalada y subraya la cuarta. 
Vuelve a contar tres más, y subraya la siguiente; así hasta el final. A 
continuación, escribe la frase que puedes construir con las palabras 
subrayadas.
Tadeo, puede coche mantener Lola dicen que otro y trío al río Marcial 
tiene un potencial son piñones del pino niños españoles y franceses 
que comen judías verdes viven en el jardín en lo alto de Vilso. Cuando 
quieren están Juntos siempre al lado vivirán con un loro una nutria 
suave y experiencia maravillosa que soñarán que disfrutarán mucho 
juntos marcará siempre en punto sus relojes fi eles y distantes vidas 
divertidas y alegres. 
Tadeo, Lola y 
105027C_ElTrenDeVilso.indd 3105027C_ElTrenDeVilso.indd 3 26/03/14 11:3926/03/14 11:39
durante la lectura
4
 Busca en el libro y escribe las frases en las que se ha basado la ilus-
tradora para realizar el dibujo. 
 Escribe quién pronuncia cada frase.
—¡¿Quieres lavarte las manos y dejar de sobar a ese perro?! 
—Eso nos hará prosperar y atraerá la gente. Se construirán casas y 
acabaremos siendo una aldea. Se llamará Villapati, en tu honor. 
—¡Espabila, vicino, que vas a ser padre! 
—Van a quitar la línea ferroviaria. 
Le
e 
de
 la
 p
ág
in
a 
5
 a
 la
 1
9
105027C_ElTrenDeVilso.indd 4105027C_ElTrenDeVilso.indd 4 26/03/14 11:3926/03/14 11:39
5
El
 t
re
n 
de
 V
ils
o
 Inventa y dibuja un cartel anunciando la llegada del tren por primera 
vez a Vilso. Debe aparecer el día, la hora, las autoridades que acuden 
y los festejos que se van a celebrar. Decóralo bien para que quede 
llamativo.
 Escribe una frase donde incluyas estas expresiones:
«La serpiente que silba y echa humo».
«Caminos de hierro».
105027C_ElTrenDeVilso.indd 5105027C_ElTrenDeVilso.indd 5 26/03/14 11:3926/03/14 11:39
durante la lectura
6
 Escribe el mensaje que Tadeo y Gilberto envuelven en una piedra.
 Rodea los cereales en estas columnas de alimentos. A continuación, 
dibújalos. 
Naranja Colifl or Pisto Arroz
Huevos Centeno Plátano Papaya
Alfalfa Limón Bechamel Tomate
Azúcar Lentejas Trigo Pollo
 
 
 Escribe por qué necesitaban tanta leña los trenes antiguos. Si no sa-
bes la respuesta, busca información en una enciclopedia o en Internet.
Le
e 
de
 la
 p
ág
in
a 
2
0
 a
 la
 3
8
105027C_ElTrenDeVilso.indd 6105027C_ElTrenDeVilso.indd 6 26/03/14 11:3926/03/14 11:39
7
El
 t
re
n 
de
 V
ils
o
 Dibuja al anciano que se les apareció a los niños en Rondafría. 
Estaba sentado en una especie de mecedora y vestía de blanco. En el 
suelo una lámpara de petróleo alumbraba los viejos zapatos extraña-
mente lustrados, del que salían unas piernas fl acas y unos tobillos 
nudosos para perderse en los pantalones y la negrura de la estación…
 Escribe qué crees que harán los niños al darse cuenta de que se han 
dejado a Patín en Rondafría. 
105027C_ElTrenDeVilso.indd 7105027C_ElTrenDeVilso.indd 7 26/03/14 11:3926/03/14 11:39
durante la lectura
8
 Contesta. 
¿ Por qué no quiere volver Marcial a buscar a Patín?
¿Con qué se tropieza la bici de Tadeo?
¿Cómo sabe Lola que Patín estaba en Rondafría?
¿Por qué Patricia la Negra se imaginaba que iba a pasar algo malo?
¿Cuántos años tenía Gilberto cuando se presentó de voluntario para 
el cargo de guardabarreras?
 Une mediante flechas cada animal con el nombre del sonido que 
produce. 
Oveja
Búho
Caballo
Cigüeña
ulular
crotorar
balar
relinchar
Cuervo 
Elefante
León
Rana
rugir
graznar
croar
barritar
 Escribe tu opinión sobre esta frase de la novela: «Los problemas de 
verdad son los que no tienen solución».
Le
e 
de
 la
 p
ág
in
a 
3
9
 a
 la
 5
9
105027C_ElTrenDeVilso.indd 8105027C_ElTrenDeVilso.indd 8 26/03/14 11:3926/03/14 11:39
9
El
 t
re
n 
de
 V
ils
o
 Indica en el recuadro a qué señal se refiere la definición. 
1 2 3
4 5
 Situación de paso a nivel sin barreras de más de una vía férrea. 
 Paso a nivel con barreras.
 Situación de paso a nivel sin barreras.
 Paso a nivel sin barreras.
 Cruce de tranvía. 
 Define los siguientes palabras:
Traidor: 
Personalidad: 
Ojeras: 
Artilugio: 
105027C_ElTrenDeVilso.indd 9105027C_ElTrenDeVilso.indd 9 26/03/14 11:3926/03/14 11:39
durante la lectura
10
 Inventa otros títulos para estos capítulos.
El secreto de Lola 
Rondafría de noche 
El túnel 
Gilberto, el guardabarreras 
 Describe el momento más «solemne de tu vida», como dice Tadeo. 
 Une cada mitad de frase para completarla y conocer su significado.
Lola me volvió a coger 
de la mano
de mirar para arriba. 
Seguía pálido un sudor frío me recorría 
la espalda. 
Me dolía un poco el cuello y tiró de mí. 
Sentí que y la moví en el aire 
desesperado. 
Solté una mano 
de la bicicleta
pensando en cabezas 
reducidas por jíbaros, 
en fantasmas, 
en esqueletos, 
en ranas… Le
e 
de
 la
 p
ág
in
a 
6
0
 a
 la
 7
2
105027C_ElTrenDeVilso.indd 10105027C_ElTrenDeVilso.indd 10 26/03/14 11:3926/03/14 11:39
11
El
 t
re
n 
de
 V
ils
o
 Escribe la razón por la que Javés decide regalarle un perro a su hijo 
Tadeo. 
 Ordena cronológicamente las siguientes frases.
 El túnel se la había tragado. 
 Lola se salió del camino. 
 Las antiguas vías iban a parar a un túnel. 
 Tuvimos que bajarnos de las bicis. 
 Escribe los trabajos que realizaba Gilberto desde su puesto en Ron-
dafría. 
 Completa la tabla con estos sinónimos y antónimos.
Sinónimos Antónimos
melindroso aislamiento
atender solicitar
compañía ignorar
ofrecer descuidado
Palabra Sinónimo Antónimo
SOLEDAD
PEDIR
ESCRUPULOSO
ESCUCHAR
105027C_ElTrenDeVilso.indd 11105027C_ElTrenDeVilso.indd 11 26/03/14 11:3926/03/14 11:39
durante la lectura
12
 Contesta. 
¿Qué día es el cumpleaños de Tadeo?
¿Cómo se llamaba el perro de Taíto? ¿Por qué tenía este nombre? 
¿Cómo se llama la abuela de Tadeo?
¿A quién salvó Arturo? Y ¿de qué le salvó?
 Dibuja la siguiente escena. 
Salimos de la caseta y subimos a las bicicletas. Ahora era yo el que 
iba delante. 
Le
e 
de
 la
 p
ág
in
a 
7
3
 a
 la
 8
9
105027C_ElTrenDeVilso.indd 12105027C_ElTrenDeVilso.indd 12 26/03/14 11:3926/03/14 11:39
13
El
 t
re
n 
de
 V
ils
o
 Escribe una carta imaginaria de despedida de Gilberto a Taíto. 
 Inventa y dibuja estos retratos.
Taíto Amanda Javés, bebé
 Cuenta y contesta.
¿Con cuánto tiempo de retraso llegó el tren si tenía que hacerlo a las 
16.30 y no llegó hasta las 17.23?
105027C_ElTrenDeVilso.indd 13105027C_ElTrenDeVilso.indd 13 26/03/14 11:3926/03/14 11:39
durante la lectura
14
 Escribe una frase con las siguientes ideas. 
Que exprese la amistad de Arturo hacia su dueño.
Que exprese qué descubrió Javés al seguir a Arturo. 
Que exprese cómo se sentía Gilberto cuandoveía aparecer a Arturo.
 Dibuja unos ojos que expresen...
Tristeza Miedo
Alegría DudaLe
e 
de
 la
 p
ág
in
a 
9
0
 a
 la
 1
0
2
105027C_ElTrenDeVilso.indd 14105027C_ElTrenDeVilso.indd 14 26/03/14 11:3926/03/14 11:39
15
El
 t
re
n 
de
 V
ils
o
 Piensa y escribe dos soluciones que pudiera haber imaginado Gil-
berto para que no desapareciera el tren de Vilso.
Solución 1: 
Solución 2: 
 Completa el texto con las siguientes palabras. 
muerto estación Patín Lola
anciano pasmosa Vilso
 y yo nos miramos otra vez. Nos pareció imposible 
que aquel llegase andando a .
Sin embargo, él se encaminó hacia la salida de la 
con una seguridad . No tuvimos más remedio
que seguirle. Me imaginé llegando a Vilso con 
y el viejo Gilberto, que todos creían . 
 Contesta a las siguientes adivinanzas y después, con las iniciales de 
cada palabra, tendrás la respuesta a la pregunta.
El pollo sale de él. 
Animal con trompa. 
Los coches tienen cuatro para correr. 
Los utilizamos para ver. 
Donde guardas tus lápices. 
¿Cómo se sentía Tadeo al ir a Vilso con Gilberto? 
105027C_ElTrenDeVilso.indd 15105027C_ElTrenDeVilso.indd 15 26/03/14 11:3926/03/14 11:39
durante la lectura
16
 Contesta.
¿Para qué sacó Gilberto la vagoneta?
¿Se enfadaron los padres de Tadeo cuando vieron a su hijo con un 
extraño?
¿Con quién sueña siempre Gilberto?
¿Quién animó a todo el pueblo a rebelarse contra la desaparición del 
tren?
 Imagina el dialoga que Gilberto y Tadeo pudieron mantener mientras 
iban en la vagoneta hasta llegar a Vilso. Escríbelo. 
Gilberto: 
Tadeo: 
Gilberto: 
Tadeo: 
Gilberto: 
Tadeo: 
 Explica por qué Tadeo se sentía así: «Lo dejé en el suelo y echó a 
correr tras el hombre, como si se sintiese más a gusto con él que 
conmigo. Sin quererlo, le odié un poco por eso».
Le
e 
de
 la
 p
ág
in
a 
10
3
 a
 la
 1
2
3
105027C_ElTrenDeVilso.indd 16105027C_ElTrenDeVilso.indd 16 26/03/14 11:3926/03/14 11:39
17
El
 t
re
n 
de
 V
ils
o
 Dibuja la vagoneta de perfil. Los pedales están en la parte delantera. 
Y tiene un cajón abierto, como si fuera un maletero de un coche, en 
la parte trasera.
 Une con flechas cada comisión con su cometido.
Avituallamiento
Contestar las preguntas de 
la gente.
Proporcionar comidas, 
aseo, juegos… 
Información
Estar en contacto con las 
autoridades para explicarles 
sus intenciones.
Comunicación
105027C_ElTrenDeVilso.indd 17105027C_ElTrenDeVilso.indd 17 26/03/14 11:3926/03/14 11:39
durante la lectura
18
 Completa con tus palabras el siguiente texto. 
Desde que su amigo Taíto no le iba a ver, Gilberto se había vuelto más 
. Su vida era muy . 
Así que escribió un mensaje a y le propuso 
quedar para . 
 Redacta una noticia como si fueras un periodista. Imagina que has 
visitado Vilso y te has encontrado a medio pueblo metido en el tren, 
luchando por que no lo desmantelen. 
Le
e 
de
 la
 p
ág
in
a 
12
4
 a
 la
 1
3
9
105027C_ElTrenDeVilso.indd 18105027C_ElTrenDeVilso.indd 18 26/03/14 11:3926/03/14 11:39
19
El
 t
re
n 
de
 V
ils
o
 Escribe las preguntas a estas respuestas. 
1. 
 Porque habían prometido de niños ir allí algún día. 
2. 
 Tardó doce horas en llegar a Palacios. 
3. 
 Taíto llegó primero. 
4. 
 Le falló el corazón. 
 Busca un sinónimo para cada palabra. 
Reportero 
Apretado 
Tren 
Paseo 
 Inventa y escribe.
Un nombre para el hotel que construyeron en Vilso. 
Un eslogan o frase publicitaria para atraer a los turistas.
Una descripción de lo que encontrarán los turistas en Vilso.
Las rutas que pueden hacer por los alrededores. 
105027C_ElTrenDeVilso.indd 19105027C_ElTrenDeVilso.indd 19 26/03/14 11:3926/03/14 11:39
después de la lectura
20
 Escribe un título diferente para el libro. 
 Contesta.
¿Te ha gustado esta historia?
¿Crees que lo que se cuenta pudo haber sucedido?
 ¿Te ha entristecido conocer la muerte de los bisabuelos o de los 
abuelos de Tadeo?
 Si alguna vez has realizado un viaje largo en tren, escribe tu expe-
riencia. Si no ha sido así, invéntatelo.
105027C_ElTrenDeVilso.indd 20105027C_ElTrenDeVilso.indd 20 26/03/14 11:3926/03/14 11:39
21
El
 t
re
n 
de
 V
ils
o
 Completa el árbol genealógico de la familia de Tadeo. 
Jacobo
Fátima
Javés madre
+
+
+
 Adivina qué o quién es. 
Está repleto de casas que miran el ferrocarril. 
Tiene un poco de labrador y un poco de sabueso, con orejas muy 
largas y redondas. 
Era grande y hermosa, negra, fuerte y huraña. 
Era un gringo de tez blanca y rubio que hablaba español. 
Era muy guapa, negra, fl aca y enfermiza. 
La más lista de la familia. 
El mejor amigo de Tadeo. 
Tiene mucha personalidad, aunque no es muy guapa. El pelo largo y 
los ojos negros. Sus dientes son los más blancos... 
105027C_ElTrenDeVilso.indd 21105027C_ElTrenDeVilso.indd 21 26/03/14 11:3926/03/14 11:39
después de la lectura
22
 Dibuja una escena de la novela donde se refleje cómo era el pueblo 
de Vilso.
 Escribe un objetivo que te gustaría conseguir con tu clase. 
Me gustaría que toda la clase se uniera para…
Lo podríamos conseguir si…
105027C_ElTrenDeVilso.indd 22105027C_ElTrenDeVilso.indd 22 26/03/14 11:3926/03/14 11:39
23
ficha de lectura
Sobre la historia
El narrador es: 
Tiempo en el que suceden los hechos: 
Lugar donde transcurre la historia: 
Sobre los personajes
Personaje principal: 
Descripción del personaje principal: 
 Física: 
 De carácter: 
Personajes secundarios: 
Título de la obra: 
Autor o autora: 
Ilustrador o ilustradora: 
Número de páginas: 
Colección: 
Serie: 
Editorial: 
Año de publicación: 
Edición: 
105027C_ElTrenDeVilso.indd 23105027C_ElTrenDeVilso.indd 23 26/03/14 11:3926/03/14 11:39
24
ficha de lectura
Sobre el argumento
Situación que se plantea al comienzo de la historia: 
Cómo se resuelve el problema: 
El final de la historia: 
Tu opinión personal
Lo que más te ha gustado: 
Lo que menos te ha gustado: 
El personaje que más te ha gustado: 
El personaje que menos te ha gustado: 
Valores que se desprenden de la lectura del libro: 
Lo que has aprendido: 
¿Recomendarías este libro a tus amigos? Explica por qué: 
Fecha de la lectura: Firma: 
105027C_ElTrenDeVilso.indd 24105027C_ElTrenDeVilso.indd 24 26/03/14 11:3926/03/14 11:39

Más contenidos de este tema