Logo Studenta

O2-semana-3-Actividad-Árbol-Genealógico

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Colegio San Carlos de Quilicura 
Av. Lo Marcoleta Nº570 Quilicura 
ORIENTACIÓN 1° Y 2° BÁSICOS 
 
GUÍA DE TRABAJO N°2 
ORIENTACIÓN 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
RECOMENDACIONES 
 
1. Habiliten como familia un espacio cómodo, tranquilo, bien iluminado, sin distracciones, que 
permita la concentración y realización de las actividades. 
 
2. Explicar a sus hijos e hijas que no estamos de vacaciones, puesto que si ellos se encuentran 
en sus casas por una cuarentena es para prevenir el contagio. 
 
3. Mantener un horario de estudio, no necesariamente a la fuerza, para esto es necesario establecer horarios de actividades 
y fijar horas de estudio que no superen los 45 minutos. 
 
4. Es muy importante hacerle entender a los niños y niñas que las actividades que se están enviando, tienen el objetivo de 
que no pierdan el ritmo de los estudios y puedan avanzar. 
 
5. Si no posee impresora, puede utilizar un cuaderno y desarrollar las guías. 
 
6. Por último, para lograr el avance y desarrollo eficaz de cada aprendizaje, necesitamos su compromiso y responsabilidad 
con las actividades enviadas a nuestros alumnos y alumnas. Como así también, la participación activa de la familia en el 
proceso de aprendizaje. 
 
 
 
 
 
ANTES DE COMENZAR 
 
Sugerencias: Primero, revisen en familia algún albúm de fotos y comenten con los niños y niñas las fotografías. 
Segundo, lean esta breve definición y vean un video. Luego, preguntan a los niños y niñas: ¿Qué entienden por 
árbol genealogico? O ¿quiénes forman parte de este árbol? 
 
¿Qué es un árbol genealógico? 
 
Es un árbol frondoso, de un solo tronco del que se desprenden muchas ramas. Pues, así como un árbol crece cada día y 
en cada temporada obtiene nuevas ramas, hojas y frutos, tu familia ha crecido a lo largo del tiempo. Cada vez que tus 
papás o tus tíos o algún otro pariente tienen hijos, el árbol genealógico de tu familia se hace más grande. 
 
Te dejamos el siguiente video para comprender aún más el concepto de árbol genealógico. Revisa el siguiente enlace: 
https://www.youtube.com/watch?v=CtiGOIQYwhs 
 
 
Objetivos de Aprendizaje: 
 
OA 3. Observar, describir y valorar las expresiones de afecto y cariño, que dan y reciben, en los ámbitos familiar, y social 
(por ejemplo, compartir tiempo, escuchar a los demás, dar y recibir ayuda.) 
 
OA7. Reconocer, describir y valorar sus grupos de pertenencia (familia, curso, pares), las personas que los componen y 
sus características, y participar activamente en ellos. 
 
Recordemos: La guía anterior trabajamos el concepto de Familia, e hicimos algunas actividades para reflexionar 
sobre el rol que cumplen cada miembro en nuestra familia. 
https://www.youtube.com/watch?v=CtiGOIQYwhs
 
ACTIVIDAD 1 
I. Ahora es el turno, para hacer tu propio árbol genealógico sobre tu familia. Este es un MODELO para que puedas 
realizarlo, si quieres hacerlo en tu cuaderno y con otro diseño, lo puedes hacer. Dibuja y pinta a cada miembro de 
tu familia y escribe el parentesco. También puedes incluir a otros familiares en tu árbol. 
 
 
 
 
 
ACTIVIDAD 2 
 
Reflexionemos: Con la ayuda de algún familiar responde las siguientes preguntas. 
 
1. Ahora que estamos en cuarentena y no podemos visitar a nuestros familiares, ¿cómo te sientes con esta 
situación? 
 
 
2. ¿A quién o quiénes extrañas de tu Familia? Escribe todas las personas que quieras. 
 
 
3. ¿Cómo te comunicas con esa(s) persona(s)? ¿Qué medios utilizas para hablar con ellos? 
 
 
4. En el recuadro, escribe un mensaje muy breve al familiar que extrañas. Si quieres puedes compartirlo con tus 
seres queridos. 
EJEMPLO: