Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CONSGINAS:
A) Reconocimiento de argumentos: ustedes son el grupo de abogados defensores que deben controlar los argumentos del 1 al 8 llevados a cabo por el fiscal para resolver el caso. Para eso, deben poder, primero, establecer qué tipo de argumentos (ejemplo: modus ponens, modus tollens, silogismo hipotético, silogismo disyuntivo, abducción, analogía, inducción por generalización incompleta, etc.) están utilizando y justificarlo.
b) Construcción de argumentos: el fiscal ha realizado, además, un conjunto de argumentos entimemáticos que están puestos de manifiesto en los argumentos del 8 al 12, en los cuales no expresa la conclusión a la que ha llegado. Ustedes, como abogados defensores que están resolviendo el caso, deben construir la conclusión, teniendo en cuenta las premisas que conocen y el tipo de argumento de que se trata en función de estas.
c) Construcción de falacias argumentativas: tomando como tema el caso dado, construyan tres ejemplos de falacias argumentativas, una formal y dos informales, estableciendo en cada caso qué clase de falacia es (formal o informal, de atinencia o ambigüedad), el nombre específico de la misma y una breve justificación.

Más contenidos de este tema