Logo Studenta

utan_plan_licenciatura_presencial_ingenieria_industrial

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

LICENCIATURA EN
INGENIERÍA
INDUSTRIAL
Duración: 9 CUATRIMESTRES
Modalidades: ESCOLARIZADA - EJECUTIVA - EN LÍNEA
OBJETIVO DE LA CARRERA
Formación de profesionales capaces de generar la planeación, programación, control y evaluación 
de sistemas productivos y el desarrollo de nuevos modelos, con el fin de hacer más eficiente el 
trabajo y la toma de decisiones en las empresas y organizaciones.
Más de
170
MIL
egresados
28
CAMPUS
en todo
México
50
MIL
estudiantes
Presencia 
 13
ESTADOS de 
la República
7
INSTITUCIONES 
de educación 
Superior
en
UTAN
es parte de Aliat Universidades,
una red mexicana de
instituciones educativas
que cuenta con:
¿POR QUÉ ESTUDIAR EN UTAN? 
Fundada en 1997, Universidad Tangamanga lleva 24 años formando profesionales.
• Somos parte de las 100 mejores universidades de México. 
• Ofrecemos un plan de estudio con enfoque en el desarrollo de competencias. 
• Contamos con las mejores herramientas tecnológicas.
• Nuestros programas académicos cuentan con validez y reconocimiento ante la SEP. 
• Cada uno de nuestros campus cuenta con una Oficina Aliat Emprende, que te ofrece:
Bolsa de trabajo
exclusiva
Programa de
emprendimiento
Actividades extracurriculares para
complementar tu formación profesional
Escolarizada: asistirás
a clases presenciales
de lunes a viernes.
Ejecutiva: tendrás clases
en línea de lunes a viernes y
clases presencial en sábado.
En línea: clases con
maestros en vivo, de 2 a 3 
horas a la semana.
Inicios de clases
Enero, mayo y
septiembre. 
A QUIÉN VA DIRIGIDA LA CARRERA 
Esta carrera es ideal para ti, si tienes:
AL TERMINAR TU CARRERA SERÁS CAPAZ DE:
Capacidad de síntesis, 
análisis y observación para 
detectar problemas.
Gusto por los sistemas 
de producción.
Interés por el trabajo en 
equipo y la innovación.
Habilidades 
matemáticas.
Aplicar técnicas
y métodos de las
ciencias exactas y
de la ingeniería.
Establecer criterios
de medición de trabajo
de las industrias, así
como procedimientos
para calibración
de maquinarias. 
Aplicar las normas
oficiales que deben
seguir las industrias para
garantizar la integridad
física de los trabajadores
y la calidad de la
producción.
CAMPO LABORAL
Como egresado de la carrera en Ingeniería Industrial podrás trabajar en diferentes sectores como:
• Giro bancario
y/o financiero
• Capacitación • Industria
médica
• Manufactura
e industrial
• Recursos
humanos
Al estudiar con nosotros la licenciatura en Ingeniería Industrial, podrás obtener 5 certificaciones: 
 • Certificación en Fundamentos Matemáticos 
 • Certificación en Sistemas Industriales
 • Certificación en Metodología Numérica Aplicada
 • Certificación en Materiales
 • Certificación en Procesos de Calidad
Además, tendrás la opción de obtener un doble grado académico, meses después de haber
terminado tu licenciatura y haber cursado materias de un segundo programa*.
*Es preciso consultar programas con equivalencia para esta licenciatura
MODALIDADES DE ESTUDIO
Puedes cursar la licenciatura en Ingeniería Industrial en cualquiera de las modalidades que 
tenemos:
PLAN
ESTUDIOS
DE
Nuestro plan de estudios de la carrera en Ingeniería Industrial
está dividido en tres áreas: Área Básica, Área Profesional y Área de
Competencias para el Trabajo; con el objetivo de formar profesionistas 
que actúen con excelencia en los distintos segmentos del mercado.
ÁREA BÁSICA Abarca los distintos fundamentos de la Ingeniería
Industrial:
• Álgebra
• Probabilidad y estadística
• Geometría analítica
• Estática y dinámica
• Cálculo
• Hidráulica y neumática
• Optativa I
• Ecuaciones diferenciales
• Optativa II
• Métodos numéricos
• Optativa III
• Contabilidad industrial
• Optativa IV
• Química general e industrial
• Optativa V
• Psicología industrial
• Optativa VI
• Higiene y seguridad industrial
ÁREA PROFESIONAL Comprende conocimientos más profundos y específicos
de la Ingeniería Industrial, tales como:
• Metodología de la investigación
• Introducción a la ingeniería industrial
• Estudio del trabajo
• Electricidad industrial
• Metrología y normalización
• Sistemas de manufactura
• Dibujo industrial asistido por computadora
• Resistencia, canales de distribución y
 logística de materiales
• Programación
• Sistemas mecatrónicos en ingeniería
 industrial
• Ingeniería económica
• Ingeniería de planta
• Introducción a Seis Sigma
• Manufactura esbelta
• Investigación de operaciones en ingeniería 
 industrial
• Ingeniería de calidad
• Costos de la calidad
• Planeación, control de la producción y diseño 
 de instalaciones
ÁREA DE COMPETENCIAS
PARA EL TRABAJO 
Engloba el estudio y desarrollo de
habilidades competitivas como:
• Aprender a aprender
• Competencias digitales
• Comunicación oral y escrita
• Modelos de empleabilidad
• Desarrollo y administración de proyectos
• Formación humana y ciudadana
• Gestión de información
• Nuevos modelos de negocios
• Habilidades directivas
RVOES LICENCIATURA EN
INGENIERÍA INDUSTRIAL
DIRECCIONES DE CAMPUS UTAN
Nuestros campus están ubicados en:
HUASTECA Av. Universidad 1 Fracc. Villa Terrazas, Axtla
de Terrazas San Luis Potosí, San Luis Potosí. Tel: (489) 361 02 88
INDUSTRIAS Tel: (444) 804 40 40Av. Industrias 3690. Col. Zona Industrial, 
San Luis Potosí, San Luis Potosí.
Tel: (444) 823 49 00
Av. Fray Diego de la Magdalena 42, Col. 
Saucito, San Luis Potosí, San Luis Potosí.SAUCITO
Tel: (444) 817 21 75Calle Cuauhtémoc 485 Col. Tequisquiapan, 
San Luis Potosí, San Luis Potosí.
TEQUIS
• Universidad Tangamanga Campus Huasteca. Avenida Universidad número 1, Colonia Villa Terrazas, C.P. 79932, 
Axtla de Terrazas, San Luis Potosí. Mixta. RVOE 20210152 Acuerdo 08/02/2021. DIPES/SEP-DGAIR/SEP. Incorporado al 
Sistema Educativo Nacional.
• Universidad Tangamanga Campus Industrias. Avenida Industrias número 3690, Zona Industrial, C.P. 78395, San Luis 
Potosí, Estado de San Luis Potosí. Mixta. RVOE 20210164 Acuerdo 08/02/2021. DIPES/SEP-DGAIR/SEP. Incorporado al 
Sistema Educativo Nacional.
• Universidad Tangamanga. Avenida Zarzaparrillas Número 85, Edificio C, Aula 009, Colonia Villa de las Flores,
C.P. 55700, Coacalco de Berriozábal, Estado de México. No Escolarizada. RVOE 20170436. Acuerdo 07/06/2017.
SEP/DGAIR. Incorporado al Sistema Educativo Nacional.
Tel:4893610288
Tel:4448044040
Tel:4448234900
Tel:4448172175
perla monroy
QUÉ CAMPUS ES, PORQUE FALTA ESA INFO Y TIENE LA DIRECCIÓN DE COACALCO
Marina Casañas
Hola Perla, es una licenciatura en línea y es por eso que tiene dirección de Coacalco.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

105 pag.
IRC-2013

User badge image

Los Mejores Materiales

31 pag.
Ing Mecatrónica en México

SIN SIGLA

User badge image

Norve Sevenzsk

68 pag.
5-1-Informe-de-Labores

User badge image

Los Mejores Materiales

70 pag.
LIBRO-RENDICION-DE-CUENTAS-2020

User badge image

Los Mejores Materiales