Logo Studenta

Epistemología

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

E p i s t e m o l o g í a
Rober to K a t ayama Omura
V íc tor Pu l i do Capur ro
Epistemología.pdf 29/05/17 11:39 - 1 - ( )
Epistemología.pdf 29/05/17 11:39 - 2 - ( )
Epistemología
Rober to K a t ayama Omura
V íc tor Pu l i do Capur ro
Epistemología.pdf 29/05/17 11:39 - 3 - ( )
FICHA TÉCNICA
Título: Epistemología 
Autor: Roberto Katayama Omura
 Víctor Pulido Capurro
Categoría: Textos universitarios
Edición: Fondo Editorial de la UIGV
Formato: 170 mm X 245 mm, 129 pp.
Impresión: Offsett y encuadernación en rústica
Soporte: Cubierta: folcote calibre 14
Interiores: Bond avena de 85 g.
Edición: Primera
Publicado: Lima, Perú. Mayo de 2017
Universidad inca Garcilaso de la veGa
Rector: Luis Cervantes Liñán
Vicerrector Académico: Jorge Lazo Manrique
Vicerrector de Investigación y Posgrado: Juan Carlos Córdova Palacios
Jefe del Fondo Editorial: Fernando Hurtado Ganoza
© Universidad inca Garcilaso de la veGa
 Av. Arequipa 1841 - Lince
 Telf.: 471-1919
 Página web: www.uigv.edu.pe
 Fondo editorial de la Universidad inca Garcilaso de la veGa
 Jr. Luis N. Sáenz 557 - Jesús María
 Telf.: 461-2745 | Anexos: 3712 - 3721
 Correo electrónico: fondoeditorial@uigv.edu.pe
Coordinadora editorial: Nérida Curazzi Gutiérrez
Corrección de estilo: Nerit Olaya Guerrero
Diseño y diagramación de interiores: Carlos Tello Silva
Carátula: Christian Arias Falero
Estos textos de educación a distancia están en proceso de revisión y adecuación a los estándares internacionales de notación 
y referencia. 
Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2017-04613
ISBN: 978-612-4340-09-3
Epistemología.pdf 29/05/17 11:39 - 4 - ( )
5
Í n d i c e
Presentación ............................................................................................................................................................. 9
Introducción ............................................................................................................................................................ 11
Primera Parte
Conceptos fundamentales ................................................................................................................... 13
1. Marco histórico ............................................................................................................................... 15
 1.1 La gnoseología ..................................................................................................................... 15
 1.1.1 El racionalismo .................................................................................................... 15 
 1.1.2 El empirismo ........................................................................................................ 19
 1.1.3 El criticismo .......................................................................................................... 20
 1.2 El surgimiento de la epistemología .............................................................................. 21
2. Naturaleza y objeto de estudio de la epistemología........................................................... 22
 2.1 Etimología ............................................................................................................................. 22
 2.2 Objeto de estudio de la epistemología ........................................................................ 22
3. La ciencia .......................................................................................................................................... 23
 3.1 Naturaleza de la ciencia .................................................................................................... 23
 3.2 La ciencia según el positivismo lógico ......................................................................... 24
 3.2.1 Los orígenes del positivismo lógico .............................................................. 24
 3.2.2 Lenguaje y conocimiento ................................................................................. 25
	 	 3.2.3	 El	principio	de	verificación .............................................................................. 26
	 	 3.2.4	 El	criterio	de	cientificidad ................................................................................ 28
 3.3 La ciencia según del Falsacionismo popperiano ..................................................... 28
 3.3.1 Crítica al Inductivismo ...................................................................................... 28
 3.3.2 El problema de la demarcación y la naturaleza de la ciencia .............. 30
 3.4 Ciencia y paradigma según Thomas S. Kuhn ........................................................... 31
 3.4.1 Hacia la noción de paradigma ........................................................................ 31
 3.4.2 Aparición y desarrollo de la noción de “paradigma” .............................. 35
 3.4.3 Los “ejemplares” como homogenizadores del aprendizaje 
	 	 	 y	la	práctica	científica ......................................................................................... 38
 3.5 La metodología de los “Programas de investigación” de Lakatos ....................... 39
 3.5.1 Naturaleza de los “Programas de investigación” ....................................... 39
 3.5.2 Núcleo central ...................................................................................................... 40
Epistemología.pdf 29/05/17 11:39 - 5 - ( )
6
 3.5.3 Cinturón de protección ..................................................................................... 40
 3.5.4 Heurística positiva .............................................................................................. 41
 3.5.5 Heurística negativa ............................................................................................. 41
 3.6 La ciencia según Mario Bunge ....................................................................................... 41
4.	 Conocimiento	científico	y	conocimiento	ordinario ........................................................... 42
	 4.1	 Características	del	conocimiento	científico ............................................................... 42
 4.2 Características del conocimiento ordinario ............................................................... 44
5. La verdad en la ciencia ................................................................................................................. 45
 5.1 Importancia y ámbito de la verdad ............................................................................... 45
6. Las pseudo ciencias ....................................................................................................................... 48
 6.1 Concepción general ........................................................................................................... 48
 6.2 Orígenes ................................................................................................................................. 48
 6.3 Pseudo ciencias más comunes ........................................................................................ 49
 6.3.1 La rabdomancia ................................................................................................... 49
 6.3.2 La parapsicología ................................................................................................ 49
 6.3.3 La astrología .......................................................................................................... 49
 6.3.4 La grafología ......................................................................................................... 49
 6.3.5 La frenología ......................................................................................................... 49
 6.3.6 La homeopatía ..................................................................................................... 50
 6.3.7 La osteopatía .........................................................................................................50
7.	 Clasificación	de	las	ciencias ....................................................................................................... 50
 7.1 Por su objeto de estudio .................................................................................................... 50
 7.1.1 Ciencias formales ................................................................................................ 50
 7.1.2 Ciencias fácticas ................................................................................................... 51
 7.2 Por su objetivo ...................................................................................................................... 51
 7.2.1 Puras o teóricas ................................................................................................... 51
 7.2.2 Aplicadas o tecnológicas .................................................................................. 51
 7.3 Por su método ....................................................................................................................... 51
 7.3.1 Demostrativas ....................................................................................................... 51
 7.3.2 Mostrativas ............................................................................................................ 52
8.	 El	método	científico ...................................................................................................................... 52
	 8.1	 Concepción	tradicional	del	método	científico:	el	inductivismo ......................... 52
 8.1.1 Concepción general............................................................................................ 52
 8.1.2 Críticas a la inducción ....................................................................................... 52
 8.2 Tres visiones contemporáneas ....................................................................................... 53
 8.2.1 Mario Bunge ......................................................................................................... 53
 8.2.2 Karl Hempel .......................................................................................................... 53
 8.2.3 Peter Strwson ........................................................................................................ 54
	 8.3	 Características	generales	del	método	científico ....................................................... 54
Segunda Parte
Estructura	del	conocimiento	científico ............................................................................................ 59
1.	 El	problema	científico .................................................................................................................. 61
 1.1 Concepto ................................................................................................................................ 61
 1.2 Importancia .......................................................................................................................... 61
	 1.3	 Características	de	un	problema	científico .................................................................. 61
	 1.4	 Requisitos	para	plantear	un	problema	científico ..................................................... 61
	 1.5	 Clasificación .......................................................................................................................... 61
Epistemología.pdf 29/05/17 11:39 - 6 - ( )
7
La	hipótesis	científica ............................................................................................................................. 62
 1.1 Concepto ................................................................................................................................ 62
 1.2 Importancia .......................................................................................................................... 62
 1.3 Requisitos .............................................................................................................................. 62
 1.3.1 Requisitos obligatorios ...................................................................................... 62
 1.3.2 Requisitos deseables .......................................................................................... 62
 1.4 Esquema lógico-formal del proceso de contrastación de una
	 	 hipótesis	científica .............................................................................................................. 62
La Ley científica
1.	 Concepto	de	ley	científica ........................................................................................................... 63
2.	 Ley	científica	y	enunciado	nomológico .................................................................................. 63
3.	 Importancia	del	conocimiento	de	las	leyes	científicas ...................................................... 64
La teoría científica
1. Etimología ................................................................................................................................... 65
2.	 Concepto	de	teoría	científica ..................................................................................................... 66
3.	 Requisitos	para	proponer	una	teoría	científica ................................................................... 67
 3.1 Requisitos formales ............................................................................................................ 67
 3.1.1 Consistencia interna y externa ....................................................................... 67
 3.1.2 Independencia de las proposiciones básicas ............................................. 67
 3.1.3 Determinación de los conceptos primitivos o básicos ........................... 67
 3.1.4 Constitución de un sistema hipotético-deductivo ................................... 68
 3.2 Requisitos no formales ...................................................................................................... 68
 3.2.1 Contrastabilidad .................................................................................................. 68
 3.2.2 Poder explicativo ................................................................................................. 68
 3.2.3 Poder predictivo ................................................................................................... 68
4.	 La	construcción	de	teorías	científicas ..................................................................................... 69
	 4.1	 Concepción	tradicional:	Inductivismo ........................................................................ 69
 4.2 Críticas a la concepción tradicional ............................................................................. 70
tercera Parte
Funciones de la ciencia ......................................................................................................................... 71
1.	 La	descripción	científica .............................................................................................................. 73
 1.1 Concepto ................................................................................................................................ 73
 1.2 Importancia .......................................................................................................................... 74
2.	 La	predicción	científica ................................................................................................................ 74
 2.1 Concepto ................................................................................................................................ 74
 2.2 Importancia .......................................................................................................................... 75
 2.3 Estructura general de la predicción .............................................................................. 75
3.	 La	explicación	científica ..............................................................................................................76
 3.1 Concepto ................................................................................................................................ 76
 3.2 Importancia .......................................................................................................................... 76
 3.3 Estructura formal ................................................................................................................ 76
 3.4 Requisitos .............................................................................................................................. 77
 3.5 Tipos ................................................................................................................................... 78
4.	 Retrodicción	científica .................................................................................................................. 78
Epistemología.pdf 29/05/17 11:39 - 7 - ( )
8
 4.1 Concepto ................................................................................................................................ 78
 4.2 Importancia .......................................................................................................................... 78
 4.3 Estructura .............................................................................................................................. 78
 
cuarta Parte
Ontología de la ciencia .......................................................................................................................... 81
1.	 Naturaleza	de	la	ciencia:	realismo	vs.	antirrealismo .......................................................... 83
2.	 Conocimiento	científico,	lenguaje	y	realidad ....................................................................... 84
 2.1 La disolución del empirismo .......................................................................................... 84
	 	 2.1.1	 Primer	dogma:	distinción	entre	enunciados	analíticos
 y enunciados sintéticos ..................................................................................... 84
	 	 2.1.2	 Segundo	dogma:	el	reductivismo	epistemológico ................................... 90
 2.1.3 Tercer dogma ........................................................................................................ 91
 2.2 Del empirismo sin dogma al holismo semántico .................................................... 94
Referencias	bibliográficas .................................................................................................................... 96
aPéndiceS
Apéndice primero ................................................................................................................................... 98
Apéndice segundo .................................................................................................................................. 110
Bibliografía ................................................................................................................................... 120
Anexo ................................................................................................................................... 121
Epistemología.pdf 29/05/17 11:39 - 8 - ( )
9
El Fondo Editorial de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, en su firme 
voluntad de impulsar la cultura tiene como razón de ser que obras literarias de 
calidad y provecho, que consecuentemente resulten edificantes para la socie-
dad, tengan la difusión que ameritan. Para realizar este trabajo contamos con 
un personal calificado para hacer efectivo este propósito en todos los aspectos 
referidos a la pre y post edición, lo que implica la selección de los autores, 
elaboración textos y distribución. 
Presentamos, en esta ocasión, Epistemología, obra en la que con excelente 
buena didáctica y propiedad se desarrollan los conceptos y bases del pensamien-
to, su condición y su esencia. La palabra que definiría esta obra sería la precisión, 
dado que los conceptos vertidos en sus páginas son expuestos con mucha 
propiedad de manera que sus alcances no se circunscriben a lo expuesto en el 
tema, sino posibilitan ir más allá al viabilizar el discernimiento y en consecuencia 
el procesamiento lógico de lo tratado. Es por esta razón que celebramos haber 
materializado este libro con un contenido de excelente calidad, el que habrá de 
convertirse en un referente entre las obras de su género. 
 
 Fernando HUrtado Ganoza
 Jefe del Fondo Editorial
P r e s e n t a c i ó n
Epistemología.pdf 29/05/17 11:39 - 9 - ( )
Epistemología.pdf 29/05/17 11:39 - 10 - ( )
11
¿Qué tienen en común Copérnico, Kepler, Galileo, Newton, Darwin, Mendel, 
Heisenberg, Einstein y Hopkins? No es la actividad a la que se dedicaron, puesto 
que mientras Copérnico y Kepler trabajaron en astronomía, Galileo, Newton, 
Heisenber, Einstein y Hopkins se dedicaron o se dedican, en el caso de Hopkins, 
a la física, Darwin a la biología y Mendel a la genética –en realidad es el padre de 
la genética–. Sin embargo, las diversas disciplinas que ellos practicaron y a las que 
hicieron aportes significativos, si es que no decisivos y fundamentales, tienen algo en 
común: son ciencias. Y lo que tienen en común los diversos personajes mencionados 
es que todos practicaron o practican esa actividad peculiar, muchas veces enigmática 
y maravillosa, llamada “ciencia”. 
La ciencia puede ser estudiada desde una perspectiva histórica, social, cultural, 
filosófica, metodológica, etcétera. Cuando se estudia un tema desde el punto de vista 
filosófico significa que se aborda desde el campo de la epistemología o filosofía de 
la ciencia. ¿Por qué es importante el estudio de la naturaleza de la ciencia, así como 
también la reflexión crítica sobre ella? Porque la ciencia y su corolario, la tecnología, 
adquieren cada vez un papel más preponderante en el rol que juegan en nuestra 
civilización. El desarrollo de vacunas, el conocimiento del universo, los secretos de 
la vida, el descubrimiento del ADN, el código genético, materiales cada vez más 
resistentes, entre otras tantas innovaciones, son temas sobre los que la ciencia 
reflexiona y cuyo impacto en nuestro saber y calidad de vida es cada vez mayor.
El presente texto constituye una introducción, estructurada en cuatro partes, 
sobre la epistemología o filosofía de la ciencia. En la primera se desarrollan conceptos 
fundamentales como el de “ciencia”, “seudociencia”, “método científico”, etcétera. 
En la segunda parte se estudia la estructura del conocimiento científico, que según 
I n t r o d u c c i ó n
Epistemología.pdf 29/05/17 11:39 - 11 - ( )
nuestro criterio está conformado por: problemas, hipótesis, leyes y teorías científicas. En la 
tercera parte se estudian las funciones de la ciencia, que a nuestro entender serían funda-
mentalmente cuatro: describir, explicar, predecir y retrodecir. Finalmente, en la cuarta parte 
se estudian temas de ontología de la ciencia y se abordan problemas tales como la naturaleza 
del conocimiento científico, la realidad o mundo externo, etcétera. El libro culmina con dos 
apéndices, bastante útiles, sobre la naturaleza de la ciencia y los orígenes de la ciencia moderna 
en el Perú; esto porque es en el Perú que pensamos y filosofamos.
Epistemología.pdf 29/05/17 11:39 - 12 - ( )
P r i m e r a P a r t e
C O N C E P T O S
F U N D A M E N T A L E S
Epistemología.pdf 29/05/17 11:39 - 13 - ( )
Epistemología.pdf 29/05/17 11:39 - 14 - ( )
15
1. marco hiStórico
1.1. La gnoseología
Como	es	ya	sabido,	la	actividad	de	tipo	reflexivo	crítico	llamada	“filosofía”	surgió	en	Grecia,	
alrededor del siglo VI a.C. con Tales de Mileto. Por aquella época no existía aún una división muy 
clara entre lo que ahora denominamos “ciencia” y lo que denominamos “conocimiento”. En tal 
sentido,	en	sus	inicios,	y	en	realidad	hasta	el	siglo	XIX,	los	filósofos	más	que	reflexionaracerca	de	
la	“ciencia”,	reflexionaron	acerca	del	“conocimiento”.
La	teoría	del	conocimiento	o	gnoseología,	palabra	derivada	del	griego	γνώσης (gnoseos) que 
significa	“de	conocimiento”,	es	la	disciplina	filosófica	que	tiene	como	objeto	de	estudio	la	natu-
raleza del conocimiento humano y los problemas relacionados con éste. Se plantea preguntas 
tales	como:	¿qué	es	conocer?,	¿qué	tipo	de	creencia	es	el	conocimiento?,	¿cómo	conocemos	que	
conocemos?,	¿cómo	adquirimos	conocimiento?,	etcétera.
Durante	 estos	más	de	dos	milenios	de	pensamiento	filosófico,	 se	han	desarrollado	decenas	
de posiciones al respecto. Es posible agrupar varias de ellas por cierta semejanza en principios y 
asunciones básicas aunque no concuerden en detalles. 
1.1.1. El racionalismo
Es	una	corriente	filosófica	que	sostiene	que	el	origen	del	conocimiento	es	la	razón	humana.	Sus	
antecedentes más lejanos los encontramos en Parménides de Elea y Sócrates de Atenas. 
Parménides	de	Elea	sostuvo	que	“pensar	y	ser	son	lo	mismo”,	lo	que	se	interpreta	en	el	sentido	
que	existe	todo	lo	que	puede	ser	racionalmente	pensado:
“Vamos, yo lo diré, y tú, habiéndolo oído, guárdalo en tu memoria.
Cuáles son los únicos caminos de investigación para el pensar.
El uno, que es y no es posible no ser, es el camino de la persuasión pues sigue 
a la verdad.
El otro, que no es y es necesario no ser, éste te digo es un camino increíble,
Pues ni podrías conocer al no ser, pues no es acercable ni lo podrías expresar.
… Pues lo mismo es pensar y ser”1.
Por	su	parte	Sócrates	de	Atenas	–quien	no	dejó	nada	escrito	pero	conocemos	su	legado,	prin-
cipalmente,	aunque	no	exclusivamente,	gracias	a	su	discípulo	Platón–	sostenía	que	conocíamos	
algo	cuando	podíamos	definirlo	o	conceptualizarlo	racionalmente.	De	ahí	que	Platón	nos	cuente	
que Sócrates paseaba por las calles y plazas de Atenas conversando con los jóvenes y solicitán-
1 Parmémines, “Poema”. En Peñaloza Ramella, Walter. El Discurso de Parménides. Lima, Ignacio Prado Pastor, 1973, p. 72.
Epistemología.pdf 29/05/17 11:39 - 15 - ( )
E p i s t e m o l o g í a
16
doles	que	definieran	conceptos	morales	que	luego	analizaba.	Veamos	un	ejemplo	extraído	de	un	
diálogo	de	Platón:
“SÓCRATES.- Pues bien, ese carácter distintivo es lo que yo quiero que me ha-
gas manifiesto; para que, considerándolo con atención y sirvién-
dome de él como de un modelo, pueda declarar que todo lo que 
tú u otro hace de igual modo es piadoso; en tanto, lo que difiere 
de eso no lo es.
EUTIFRÓN.- Si es eso lo que quieres, Sócrates, te lo diré inmediatamente.
SÓCRATES.- No quiero otra cosa, en verdad.
EUTIFRÓN.- Es piadoso, en efecto, lo que resulta grato a los dioses; e impío lo 
que no les agrada.
SÓCRATES.- Muy bien, Eutifrón, has contestado como yo deseaba que lo hi-
cieras. Si lo que afirmas es justo, todavía no lo sé; pero está claro 
que me mostrará también si lo que dices es la pura verdad.
EUTIFRÓN.- Desde luego.
SÓCRATES.- Pues bien, pongamos cuidado en lo que decimos. Una cosa y 
un hombre que son gratos a los dioses, son piadosos; mientras 
que una cosa y un hombre odiados por los dioses, son impíos. Lo 
piadoso y lo impío no son, ciertamente, la misma cosa; sino, son 
cosas que se oponen entre sí, ¿no es cierto eso?
EUTIFRÓN.- Así es.
SÓCRATES.- ¿Parecerá justo lo que decimos?
EUTIFRÓN.- Eso me parece a mí, Sócrates, y es lo que he dicho.
SÓCRATES.- ¿Y no has dicho igualmente, Eutifrón, que los dioses combaten 
entre sí, que mantienen diferencias y se odian unos a otros?
EUTIFRÓN.- Lo he dicho, efectivamente.
SÓCRATES.- Pero ¿qué desacuerdo provoca estos odios y estas cóleras, que-
rido amigo? Considerémoslo con atención. Si nosotros, por ejem-
plo, mantuviéramos diferencias en cuanto a qué número es mayor 
entre dos cantidades, ¿tendríamos por eso que convertirnos en 
enemigos e irritarnos al uno contra el otro? ¿O no sería mejor que 
aplicando el cálculo saliésemos de dudas lo antes posible?
EUTIFRÓN.- Naturalmente.
SÓCRATES.- Lo mismo ocurriría si nuestra disensión versase acerca de mag-
nitudes más o menos grandes. El desacuerdo cesaría, sin duda, 
procediendo a la media de estas.
EUTIFRÓN.- Así es.
Epistemología.pdf 29/05/17 11:39 - 16 - ( )
Roberto Katayama Omura | Víctor Pulido Capurro
17
SÓCRATES.- O recurriendo, según creo, a la balanza, con la que decidiríamos 
en lo tocante a cosas más o menos pesadas.
EUTIFRÓN.- ¿Cómo no?
SÓCRATES.- ¿Cuál sería, pues, el tema que por no ser susceptible de una 
decisión provocaría en nosotros enemistades y nos mantendría 
mutuamente irritados? Quizá no se muestre a tu alcance, pero 
considera, por lo que yo digo, si se trata de lo justo y lo injusto, 
lo bello y lo feo, o lo bueno y lo malo. Porque, ¿no son estas las 
cosas sobre las cuales, precisamente por nuestras diferencias y 
por no poder alcanzar una decisión suficiente, nos convertimos en 
enemigos unos de otros, cuando llegamos a serlo tanto tú como 
yo y todos los demás hombres?
EUTIFRÓN.- En efecto, Sócrates, he aquí el desacuerdo más corriente y tam-
bién las causas que lo originan.
SÓCRATES.- Pues qué, ¿no se producen igualmente las mismas diferencias 
entre los dioses y por los mismos motivos?
EUTIFRÓN.- Con toda necesidad.
SÓCRATES.- Por tanto, mi buen amigo Eutifrón, según lo que afirmas, los dio-
ses tienen diferencias entre sí sobre lo justo, lo bello, lo feo, y so-
bre lo bueno y lo malo. Pues no existirían disensiones entre ellos 
si no mantuviesen opiniones diferentes acerca de estas cosas. 
¿No es eso?
EUTIFRÓN.- Razonas bien.
SÓCRATES.- ¿Y no es cierto que lo que cada uno de ellos considera bueno y 
justo, es también lo que cada quien ama y que lo contrario es lo 
que aborrece?
EUTIFRÓN.- Ciertamente.
SÓCRATES.- Pero son las mismas cosas, como tú dices, las que unos estiman 
justas y otros injustas. De sus disentimientos a este respecto 
surgen las discordias y las guerras entre ellos. ¿No es así?
EUTIFRÓN.- En efecto.
SÓCRATES.- Hemos de afirmar, pues, a lo que parece, que las mismas cosas 
son amadas y odiadas por los dioses, y que les son a la vez gratas 
y desagradables.
EUTIFRÓN.- Así parece, desde luego.
SÓCRATES.- O lo que es lo mismo, Eutifrón, unas cosas podrán ser a la vez 
piadosas e impías.
EUTIFRÓN.- Es posible.
Epistemología.pdf 29/05/17 11:39 - 17 - ( )
E p i s t e m o l o g í a
18
SÓCRATES.- Pero entonces, admirado amigo, no has contestado a lo que yo 
preguntaba. Pues no te pedía que me dijeras lo que es a un tiem-
po piadoso e impío. Mas está visto que lo que es grato a unos 
dioses puede desagradar a otros…”2.
Ya	en	la	Edad	Moderna,	René	Descartes	(1596-1650)	sostuvo	que	podemos	dudar	de	los	datos	
provenientes	de	nuestros	sentidos,	podemos	dudar	incluso	de	nuestra	propia	existencia	pero	no	
podemos	dudar	de	que	dudamos,	de	este	modo	la	evidencia	racional	de	la	duda	nos	permite	sos-
tener	que	todo	conocimiento	está	basado	en	la	evidencia	racional:
“…no admitir como verdadera cosa alguna que no la reconociese ante evidencia 
como tal; es decir, evitar cuidadosamente la precipitación y la prevención, y de 
no comprender en mis juicios nada más que lo que se presentase tan clara y tan 
distintamente a mi espíritu, que no tuviese ocasión alguna de ponerlo en duda”3.
De este modo los racionalistas no están poniendo en duda la existencia del mundo externo 
ni tampoco dudan de que los sentidos nos trasmitan informaciones; lo que sostienen es que no 
podemos	tener	conocimiento	sobre	la	base	de	las	percepciones	sensibles,	sino	sólo	sobre	la	base	
de la razón.
Podemos	ilustrar	lo	anterior	con	algunos	ejemplos	concretos:	
Si introducimos durante unos segundos una de nuestras manos en una cubeta con agua muy fría 
y	simultáneamente	la	otra	mano	en	una	cubeta	con	agua	muy	caliente,	y	a	continuación	retiramos	
ambas	manos	y	las	introducimos	en	otra	cubeta	llena	de	agua	a	temperatura	ambiental,	entonces	la	
mano que estuvo en el agua fría nos dirá que está tibia y la que estuvo en el agua caliente nos dirá 
queestá	fría.	Tendremos	entonces	diferentes	sensaciones	en	cada	mano,	no	obstante	que	ambas	
están sumergidas en la misma cubeta. ¿Qué está pasando entonces? Obviamente el haber tenido 
previamente	nuestras	manos	sometidas	a	temperaturas,	en	la	práctica,	opuestas,	alteró	nuestra	per-
cepción táctil.
Estudiemos	un	segundo	ejemplo,	el	que	puede	ser	reproducido	por	el	lector	en	casa:	Pongamos	
una cuchara al interior de un vaso trasparente lleno de agua. Al elevar el vaso en un ángulo apro-
ximado	a	los	45º	sobre	nuestra	visión,	observaremos	que	la	cuchara	parece	doblada;	sin	embargo,	
al	sacarla	del	vaso	ésta	luce	inalterada.	¿Qué	sucedió?,	¿es	que	acaso	se	dobló	en	el	interior	del	
vaso	pero	al	extraerla	se	endereza?,	o	¿fue	una	ilusión	óptica	producida	por	la	refracción	de	la	luz	
en	el	agua?	Lo	cierto	es	que	tanto	este	ejemplo,	así	como	el	anterior,	hacen	patente	que	nuestras	
percepciones	sensibles	no	siempre	son	verídicas	sino,	muchas	veces,	engañosas.
Por	lo	anterior,	los	racionalistas	consideran	que	es	la	razón	humana	lo	más	seguro	y	lo	más	con-
fiable	cuando	de	conocimiento	se	trata.	Por	ejemplo,	Descartes	solía	decir	que	una	enfermedad	o	
algún	tipo	de	indisposición	orgánica	podían	hacer	variar	la	percepción,	pero	2+2	siempre	es	y	será	
igual	a	4.	Es	por	ello	que	de	manera	general,	para	los	racionalistas,	un	conocimiento	sólo	merece	
ser	considerado	como	tal	cuando	cumple	con	los	siguientes	dos	requisitos:
1. Es lógicamente necesario. 
2. Es universalmente válido. 
2 Tomado de Platón; Eutifrón, 6d-8b. En Platón: Obras Completas, Madrid, Aguilar, 1969.
3 Ibid. p. 35.
Epistemología.pdf 29/05/17 11:39 - 18 - ( )
Roberto Katayama Omura | Víctor Pulido Capurro
19
El	que	sea	“lógicamente	necesario”	significa	que	el	sólo	pensar	de	manera	distinta	supone	caer	
en	una	contradicción.	Por	ejemplo:	si	nuestro	enunciado	es	“el	triángulo	tiene	tres	ángulos”,	el	
sólo	pensar	lo	contrario,	“el	triángulo	no	tiene	tres	ángulos”,	implica	una	contradicción.	
El que sea “universalmente válido” quiere decir que el conocimiento tiene que ser tal cual es y 
que	no	puede	ser	de	otro	modo;	es	así	siempre	y	en	todas	partes.	Por	ejemplo,	“el	todo	es	mayor	
que	la	parte”	o	“todos	los	cuerpos	ocupan	un	lugar	en	el	espacio”,	son	enunciados	que	comunican	
un	conocimiento	que	no	admite	excepciones	pues	independientemente	del	tiempo,	el	lugar	y	la	
época,	será	de	así.
En	cambio,	en	el	 juicio	“el	agua	hierve	a	100	grados”	no	encontramos	con	un	enunciado	de	
naturaleza distinta pues éste no es ni lógicamente necesario ni universalmente válido. No es lógi-
camente necesario ya que podemos pensar lo contrario sin caer en una contradicción. Tampoco 
es	universalmente	válido	pues	en	realidad	la	temperatura	de	ebullición	del	agua	está	influida	por	
la	presión	atmosférica;	por	eso,	en	lugares	al	nivel	del	mar,	al	ser	mayor	la	presión	atmosférica,	
su	temperatura	de	ebullición	es	de	100	grados	centígrados;	en	cambio	en	lugares	altos,	donde	la	
presión	atmosférica	es	menor,	la	temperatura	de	ebullición	también	es	menor.	De	este	modo	nos	
percatamos de que este juicio y así también como todos los juicios basados en los datos originados 
en	la	experiencia	y	los	sentidos,	sólo	son	verdaderos,	en	ciertas	circunstancias,	dentro	de	ciertos	
límites determinados. 
En	cambio,	en	juicios	como	“todos	los	cuerpos	son	extensos”	no	interviene	la	experiencia,	sino	
que	es	la	sola	razón	la	que	garantiza	su	verdad.	Resulta,	por	lo	tanto,	que	los	juicios	fundados	en	
la	razón	son	los	únicos	que	poseen	necesidad	lógica	y	validez	universal.	Por	lo	tanto,	concluye	el	
racionalismo,	sólo	ellos	nos	pueden	proporcionar	auténtico	conocimiento.
1.1.2. El empirismo
El término “empirismo” proviene del griego εμπειρία	(empeiría)	que	significa	“experiencia”.	En	
tal	sentido	es	la	corriente	filosófica	que	sostiene	que	la	experiencia	es	la	fuente	del	conocimiento.	
Sus	antecedentes,	al	igual	que	el	racionalismo,	se	remontan	a	la	filosofía	griega,	Heráclito	de	Éfeso	
(535-484	a.C.)	y	Aristóteles	de	Estagira	(384-322	a.C.),	claros	exponentes	de	esta	posición.
Heráclito,	por	ejemplo,	sostenía	que	el	conocimiento	surgía	de	la	realidad	observable,	pero	
que	como	ésta	era	variable,	 el	 conocimiento	 siempre	 sería	conjetural	y	variable.	Por	 su	parte	
Aristóteles indica que el ser humano para conocer debe abstraer la forma y esencia a partir 
de	los	entes	sensibles	(aquellos	captados	por	los	sentidos).	Él	se	ocupa	de	este	tema	en	su	libro	
De Ánima, texto	sobre	el	que,	por	ser	sumamente	instructivo,	hemos	colocado	un	estudio	en	el	
Apéndice 3.
Sin	embargo,	será	en	la	filosofía	moderna	que	el	empirismo	se	formulará	y	desarrollará	ple-
namente.	Por	ejemplo,	John	Locke	(1632-1704)	en	su	célebre	Ensayo sobre el conocimiento hu-
mano sostendría que nuestra mente es una tabla en blanco sobre la cual la experiencia se va 
escribiendo. 
David	Hume	(1711-1776)	sostendrá	lo	que	aprendemos	que:
“… si el objeto le es enteramente nuevo no será capaz de describir ninguna de 
sus causas o de sus efectos, ni siquiera mediante el más prolijo examen. Aunque 
Epistemología.pdf 29/05/17 11:39 - 19 - ( )
E p i s t e m o l o g í a
20
se suponga que las facultades racionales de Adán eran completamente perfectas 
desde el primer momento, no podría haber inferido del agua, que podía ahogarse 
en ella, o de la luz y el calor del fuego, que éste podía consumirlo”4.
De este modo podemos decir que tal principio no puede ser a priori como en las ciencias for-
males,	por	 lo	que	nuestra	razón	necesita,	para	 inferir	algo	sobre	 los	hechos,	de	 la	ayuda	de	 la	
experiencia. Con ello el empirismo no desconoce el hecho que el ser humano posee una razón 
y la capacidad de pensar. Lo que sostiene es que la razón por sí mima no crea conocimiento ni 
saber	alguno.	Para	esta	corriente,	todo	conocimiento	y	saber,	por	el	contrario,	provendrían	de	la	
experiencia.
Esta	tesis,	además,	empata	muy	bien	con	el	sentido	común	y	con	la	manera	en	que,	aparen-
temente	y	de	manera	intuitiva,	pensamos	que	el	ser	humano	va	adquiriendo	sus	conocimientos;	
observamos	que	el	niño	empieza	por	tener	percepciones	concretas	(objetos,	colores,	formas,	etc.).	
Sobre la base de estas percepciones se llega paulatinamente a formar representaciones generales 
y	conceptos.	Es	así	que,	por	ejemplo,	primero	se	aprende	lo	que	son	cinco	naranjas,	luego	cinco	
patos,	después	cinco	perros	y	así	hasta	llegar	a	abstraer	la	cantidad	y	pensar	únicamente	en	el	
“cinco”	independientemente	de	qué	cosas	refiera.	Aparentemente	nuestros	conceptos	abstractos	
nacerían,	por	ende,	de	la	abstracción	de	experiencias	concretas.	La	experiencia	se	presenta,	pues,	
como la única fuente del conocimiento.
Haciendo	un	balance	de	las	dos	posiciones,	podríamos	decir	que	el	racionalismo	puso	en	evi-
dencia	que	el	conocimiento	no	es	una	simple	percepción	o	cúmulo	de	percepciones,	 sino	que	
en	el	conocimiento	hay	también	involucrados	otros	factores	tales	como	su	lógica,	su	validez	y	su	
universalidad.
Por	su	parte	el	empirismo	es	importante	pues	ha	señalado	con	energía	la	importancia	de	la	
experiencia	al	tiempo	que	ha	puesto	en	evidencia	que	la	razón	librada	a	sí	misma,	sin	experiencia	
alguna,	poco	o	nada	puede	proporcionar	desde	un	punto	de	vista	cognitivo.	Sin	embargo,	el	em-
pirismo,	con	sus	críticas	al	racionalismo,	se	va	de	un	extremo	a	otro	pues	hace	de	la	experiencia	
la	única	fuente	del	conocimiento	con	lo	cual	deja	de	lado	los	aspectos	cognitivos,	certeramente	
señalados	por	el	racionalismo,	presentes	en	el	conocimiento,	como	son	la	lógica,	la	validez	y	la	
universalidad.
1.1.3. El criticismo
	Es	una	corriente	filosófica	que	surge	en	la	segunda	mitad	del	siglo	XVIII,	como	un	intento	
de síntesis entre el racionalismo y el empirismo. Intenta conciliar lo mejor de ambas posiciones 
aceptando,	por	un	lado,	que	es	el	entendimiento	y	la	razón	la	que	construye	el	conocimiento;	pero,	
por	otro	lado,	es	la	experiencia	la	que,	a	través	de	los	sentidos,	proporciona	al	intelecto	el	material	
o contenido cognitivo.El	padre	del	criticismo	moderno	es	Inmanuel	Kant	(1724-1804),	considerado	un	pensador	de	
síntesis,	 logró	armonizar	 tanto	el	 racionalismo	continental	 como	el	empirismo	anglosajón.	En	
ese	sentido	vendría	a	ser	el	culminador	del	proyecto	filosófico	moderno	basado	en	la	experiencia	
sensible,	así	como	también	en	la	certeza	del	propio	yo.	
4 Hume, David. Investigación sobre el entendimiento humano. Bs. As., Losada, p. 64.
Epistemología.pdf 29/05/17 11:39 - 20 - ( )
Roberto Katayama Omura | Víctor Pulido Capurro
21
Kant sostendrá que la experiencia proporciona el contenido cognitivo y que por lo tanto es a 
posteriori.	Esto	significa	que	el	contenido	cognitivo	es	posterior	a	la	experiencia	sensible.	Sin	em-
bargo,	la	razón	ordena	y	estructura	el	conocimiento;	en	tal	sentido,	es	a	priori,	lo	que	significa	que	
es previa a toda experiencia y más bien estructuradora u organizadora de ésta.
“Hasta ahora se admitía que todo nuestro conocimiento tenía que regirse por los objetos; pero 
todos	 los	 ensayos,	para	decidir	 a	priori	 algo	 sobre	éstos,	mediante	 conceptos,	por	donde	 sería	
extendido	nuestro	conocimiento,	aniquilábanse	en	esa	suposición.	Ensáyese	pues	una	vez,	si	no	
adelantaremos	más	[…]	admitiendo	que	los	objetos	tienen	que	regirse	por	nuestro	conocimiento,	
lo cual concuerda ya mejor con la deseada posibilidad de un conocimiento a priori de dichos ob-
jetos,	que	establezca	algo	sobre	ellos	antes	de	que	nos	sean	dados”5. 
De este modo así como Copérnico había sacado a la Tierra del centro del Universo y puesto en 
su	lugar	al	Sol,	así	Kant	sacó	al	objeto	cognoscible	del	centro	de	la	teoría	del	conocimiento	y	en	su	
lugar puso al sujeto cognoscente.
1.2. El surgimiento de la epistemología
Durante	el	siglo	XIX	los	grandes	éxitos	de	las	ciencias	naturales,	así	como	de	las	aplicaciones	
industriales	de	éstas	–revolución	industrial–,	llevaron	a	creer	en	un	progreso	ilimitado	de	la	cien-
cia	y	también	puso	sobre	el	tapete	la	reflexión	acerca	de	la	naturaleza	de	la	ciencia	y	el	conoci-
miento	científico,	es	en	este	periodo	que	surge	la	“epistemología”	o	“filosofía	de	la	ciencia”.
El Positivimo fue quizá la primera corriente epistemológica. Uno de sus primeros y más desta-
cados	representantes,	el	francés	Auguste	Comte	(1798-1857),	discípulo	del	Conde	de	Saint-Simon	
(1760-1825),	tuvo	por	intención	dar	a	la	Sociología	el	mismo	estatus	que	tenían	las	ciencias	natu-
rales;	por	ello	comenzó	a	estudiar	profundamente	la	naturaleza	y	métodos	que	éstas	empleaban,	
para	así	determinar	sus	características	esenciales.	Expuso	estas	 ideas	en	sus	principales	obras,	
como	fueron:	Curso de Filosofía positiva y discurso sobre el espíritu positivo.
Sostuvo	que	el	conocimiento	científico	se	basa	en	la	realidad	objetiva	observable,	es	empírica-
mente	verificable,	que	el	conocimiento	proporciona	regularidades	naturales	a	las	que	denominó	
“leyes	naturales”	y,	finalmente,	se	hace	uso	del	llamado	“método	científico”,	que	se	caracterizaba	
por	el	contar	con	el	siguiente	proceso:
a. Observación
b. Experimentación 
c. Comparación
Durante	el	siglo	XX	la	perspectiva	positivista	fue	criticada	y	perfeccionada	por	el	Neopositivis-
mo	o	Positivismo	Lógico,	el	Falsacionismo	Popperiano	y	la	llamada	Metodología	de	los	Progra-
mas	de	Investigación,	de	Imre	Lakatos.	Desde	una	perspectiva	distinta	aparecen	las	posiciones	de	
Hanson	y	los	llamados	“patrones	de	descubrimiento”,	los	“paradigmas”	de	Kuhn	de	la	mayoría	de	
los cuales tratamos más adelante.
5 Kant, Inmanuel. Crítica de la razón pura. México, Porrúa, 1973, p. 14. Estos “algo sobre ellos” no son otra cosa que las categorías o estructuras 
formales –vacías y que por ello deben ser “llenadas” por la experiencia– que establecemos en nuestros juicios de hechos.
Epistemología.pdf 29/05/17 11:39 - 21 - ( )
E p i s t e m o l o g í a
22
2. naturaleza y objeto de eStudio de la ePiStemología
2.1. Etimología
¿Qué es la epistemología? Etimológicamente proviene de la voz griega έπιστέμη	 (episteme),	
un	término	usado	por	Sócrates	para	hacer	diferenciar	el	conocimiento	científico	entre	el	pensa-
miento	y	la	técnica.	El	término	“epistemología”,	introducido	por	el	filósofo	John	Frederick	Ferrier	
(1808-1864),	quiere	decir	“tratado	de	la	ciencia”,	en	el	sentido	que	implica	una	reflexión	sobre	la	
ciencia	y	el	conocimiento	científico.	De	este	modo,	entre	las	principales	tareas	de	la	epistemología	
tenemos:	 el	 estudio	de	 los	métodos	y	procedimientos	de	 investigación	usados	por	 las	diversas	
ciencias,	el	estudio	de	las	categorías	cognitivas	o	mentales	usadas	por	el	científico,	la	estructura	u	
ordenamiento	del	propio	conocimiento	científico,	etcétera.	
Por	lo	anterior,	la	epistemología	busca	responder	a	preguntas	tales	como:	¿qué	es	la	ciencia?,	
¿son	todas	las	ciencias	iguales?,	¿cuál	es	el	origen	de	la	ciencia?,	¿cómo	se	clasifican	las	ciencias?,	
¿cuál	es	la	estructura	del	conocimiento	científico?,	¿existe	el	método	científico?,	etcétera.	
David	Ruelle,	físico	matemático	y	epistemólogo	contemporáneo,	lo	enuncia	con	estas	palabras:
“¿Cómo surge un problema? ¿Cómo se resuelve? ¿Cuál es la naturaleza del pen-
samiento científico? Mucha gente se ha formulado esta clase de preguntas y 
sus respuestas, que llenan numerosos libros, se han agrupado bajo múltiples 
etiquetas: epistemología, ciencia cognitiva, neurofisiología, historia de la ciencia, 
etcétera”6.
2.2. Objeto de estudio de la epistemología
Esta	reflexión	filosófica	no	es	sin	duda	una	especulación	o	elucubración	gratuita	sobre	la	na-
turaleza	de	la	ciencia	y	el	conocimiento	científico,	sino	todo	lo	contrario.	La	reflexión	epistemoló-
gica es importantísima pues permite explicitar los supuestos y asunciones implícitas de los hom-
bres	de	ciencia,	 las	cuales	nunca	son	consideradas	por	estos,	sino	que	usualmente	 las	asumen	
como	dadas	sin	reflexionar	sobre	ellas.	Veamos,	a	manera	de	ilustración,	dos	de	dichos	supuestos	
o	postulados	aceptados	acríticamente	por	los	científicos.	
El primer caso nos remitirá a la matemática. Todos nosotros en la escuela y los matemáticos 
durante	 toda	 la	 vida,	 trabajan	o	hemos	 trabajado	 con	números	 y	 cantidades.	Podríamos	decir	
incluso	que,	en	la	medida	que	el	mundo	contemporáneo	depende	de	la	ciencia	y	la	tecnología,	
depende	de	los	números:
“Ahora más que nunca el mundo en el que vivimos se levanta sobre los núme-
ros, algunos de los cuales tienen incluso nombres propios: el número pi ( ∏ ), el 
número e… De todo el conjunto de números notables hay uno especialmente 
interesante: 1, 6180339887… Resulta curioso saber que esta modesta cifra ha 
fascinado a lo largo de la historia a muchas más mentes brillantes que pi y e.”7. 
6 Ruelle, David. El cerebro de los matemáticos. Los grandes matemáticos y sus formas de pensar. Barcelona, Bosch, 2012, p. 13.
7 Corbalán, Fernando. La proporción áurea. El lenguaje matemático de la belleza. Madrid, RBA, 2012, p. 7.
Epistemología.pdf 29/05/17 11:39 - 22 - ( )
Roberto Katayama Omura | Víctor Pulido Capurro
23
Sin	embargo,	nunca	o	casi	nunca	nos	hemos	hecho	preguntas	tales	como:	¿qué	es	el	número?,	
¿cuál	es	su	naturaleza?,	etcétera.	
Otro	supuesto	o	postulado	acríticamente	aceptado	por	los	científicos	es	que	las	futuras	repeti-
ciones de un experimento deberán arrojar los mismos resultados que la primera ejecución de éste. 
Sin	embargo,	¿tenemos	alguna	garantía	de	que	el	futuro	será	igual	que	el	pasado?	Obviamente	la	
respuesta	es	no.	De	otro	lado,	la	reflexión	epistemológica	proporciona	un	mejor	entendimiento	
del	orden	o	estructura	del	conocimiento	científico,	permite	comprender	los	procedimientos	y	mé-
todos	de	investigación	utilizados	por	los	hombres	de	ciencia,	etc.	
Por	lo	anterior	podemos	concluir	que	la	epistemología	es	la	disciplina	filosófica	que	se	formula	
e	intenta	responder	preguntas	tales	como:
¿Qué	es	la	ciencia?,	¿es	la	ciencia	objetiva	o	no	lo	es?,	¿cómo	se	clasifican	las	ciencias?,	¿el	cono-
cimiento	científico	es	definitivo	o	puede	cambiar?,	¿existe	el	método	científico?,¿qué	es	una	teoría	
científica?,	¿qué	es	una	ley	científica?,	¿qué	es	una	hipótesis	científica?,	¿las	hipótesis	científicas	se	
verifican,	se	falsean	o	se	contrastan?
 
3. la ciencia
3.1. Naturaleza de la ciencia
¿Qué	es	la	ciencia?	Aparentemente	parece	una	pregunta	no	muy	difícil	de	contestar,	sin	embar-
go,	podemos	responder	a	ella	sosteniendo	que	disciplinas	como	la	física,	la	biología	y	la	química	
son	ciencias,	mientras	que	otras	como	la	teología,	la	música	y	el	arte	no	lo	son.	Pero	al	decir	esto,	
aún no hemos respondido la pregunta. 
Cuando	preguntamos,	“¿qué	es	ciencia?”,	no	estamos	preguntando	si	tal	o	cual	disciplina	es	
o	no	ciencia,	ni	queremos	un	listado	de	las	distintas	actividades	que	se	consideran	“científicas”.	
Preguntamos	en	realidad	por	la	naturaleza	de	“lo	científico”,	esto	es,	por	aquello	que	hace	que	la	
ciencia	sea	ciencia.	En	otras	palabras,	preguntamos	por	aquello	que	es	esencial	o	característico	de	
la	ciencia,	lo	que	la	diferencia	de	todas	las	demás	actividades.
Entendida del modo mencionado la pregunta ha dejado de ser una cuestión trivial para con-
vertirse	en	una	pregunta	filosófica	ya	que	apunta	a	la	esencia	o	la	naturaleza	de	la	ciencia.	Una	
respuesta	posible	podría	ser	la	siguiente:	“ciencia	es	el	intento	de	comprender,	explicar	y	predecir	
el	mundo	en	el	que	vivimos”.	Parece	una	buena	respuesta,	¿cierto?	Después	de	todo,	las	diversas	
disciplinas	científicas	buscan	comprender	sus	objetos	de	estudio	(v.gr.,	la	física	el	mundo	o	reali-
dad	circundante,	la	química	los	elementos	de	la	naturaleza,	la	biología	a	los	seres	vivos,	etc.),	así	
como	explicar	sucesos	o	acontecimientos	que	se	dan	dentro	de	su	área	(v.gr.,	la	astronomía	intenta	
explicar	fenómenos	tales	como	los	eclipses,	los	agujeros	negros,	etc.).	También	las	diversas	disci-
plinas	científicas	buscan	predecir	sucesos	o	fenómenos.
Pero	¿nuestra	definición	es	realmente	apropiada?	Veamos.	La	búsqueda	de	la	“comprensión”	y	
“explicación”	de	lo	existente	no	es	algo	propio	o	exclusivo	de	la	ciencia,	la	religión	también	busca	
realizarla;	por	ejemplo,	en	el	caso	del	cristianismo	y	el	judaísmo	basta	con	leer	el	Génesis	en	don-
de	se	explica	cómo	se	lefectuó	la	creación	de	todo	lo	existente.	Sin	embargo,	todos	estaremos	de	
acuerdo en que religión y ciencia no son lo mismo. 
Epistemología.pdf 29/05/17 11:39 - 23 - ( )
E p i s t e m o l o g í a
24
Por	otro	lado,	la	“predicción”	(por	lo	menos	el	intento	o	intención	de	llevarla	a	cabo)	no	es	tam-
poco	característica	exclusiva	de	la	ciencia	ya	que	la	astrología,	la	profetización	y	la	quiromancia	
buscan predecir o anticipar el futuro en base a datos presentes o pasados. Estaremos de acuerdo 
en que ninguna de estas actividades es ciencia. Aparentemente hemos vuelto a nuestra pregunta 
primigenia,	quizá,	 incluso,	con	mayores	dudas	y	más	perplejos	que	en	el	pasado.	Ya	que	antes	
creíamos	saber	lo	que	era	la	ciencia	pero	ahora	ya	no	lo	sabemos,	hemos	perdido	nuestra	certeza	
primigenia. ¿Qué es entonces la ciencia?
Otra respuesta posible a nuestra pregunta podría estar en el estereotipo del hombre de ciencia; 
aquella persona que encerrada en un laboratorio elucubra las leyes fundamentales de la natura-
leza. Bajo ese supuesto podríamos conjeturar otra posible respuesta a la pregunta que nos sigue 
preocupando. Podríamos responder sosteniendo que “ciencia es cualquier actividad sobre la rea-
lidad	que	hace	uso	del	método	experimental”.	Esta	nueva	respuesta,	aparentemente	mejor	que	la	
anterior,	tiene	el	problema	opuesto	al	de	su	predecesora.	Mientras	que	la	anterior	respuesta	era	
tan general o amplia que abarcaba otras actividades como la teología o la astrología; esta nueva 
respuesta	es	 tan	restringida	que	deja	 fuera	a	muchas	disciplinas	 tales	como	 la	astronomía,	 las	
ciencias	sociales	 (sociología,	economía,	etc.)	y	 las	ciencias	formales	 (lógica	y	matemática)	pues	
ninguna de las mencionadas hacen ni podrán hacer uso del método experimental.
Imaginemos cómo sería realizar un experimento en astronomía. El astrónomo tendría que crear 
y/o	manipular	fenómenos	celestes;	por	ejemplo,	tendría	que	crear	un	eclipse,	lo	cual	es	imposible	
pues una cosa es predecir la aparición de un eclipse o estudiarlo cuando esté ocurriendo y otra muy 
distinta	es	crear	un	eclipse.	O	pensemos,	cómo	sería	hacer	un	experimento	de	matemática,	algo	total-
mente	imposible	ya	que	no	podemos	seccionar	un	número,	ni	tampoco	podemos	crearlo	o	destruirlo.
Aparentemente	la	respuesta	a	qué	es	la	ciencia	nos	es	esquiva,	se	nos	escapa.	Pero	no	nos	des-
corazonemos,	sigamos	intentándolo.	Remontémonos	a	la	historia	de	la	propia	epistemología	para	
encontrar,	si	no	una	respuesta,	por	lo	menos	ciertas	líneas	de	orientación	sobre	tan	problemático	
y esquivo asunto.
En	el	transcurso	del	siglo	XX	cuatro	han	sido	las	principales	respuestas	a	esta	interrogante:
1. La de un grupo de epistemólogos agrupados en un movimiento conocido como “Círculo 
de Viena”.
2. La del epistemólogo austriaco-británico Sir Karl Raymund Popper (1902-1994).
3. La del físico y epistemólogo norteamericano Thomas Samuel Kuhn (1922-1996).
4. La del epistemólogo húngaro Imre Lakatos (1922-1974).
3.2 La ciencia según el positivismo lógico
 3.2.1. Los orígenes del positivismo lógico
El	“Positivismo	lógico”,	también	denominado	“Empirismo	lógico”	debido	al	énfasis	que	ponía	
en	la	experiencia	sensible	así	como	en	la	lógica	simbólica,	y	también	llamado	“Círculo	de	Viena”	
debido	a	que	se	originó	en	esa	ciudad	austriaca,	en	los	años	de	1920,	y	tuvo	una	duración	aproxi-
mada	de	una	década	debido	a	problemas	políticos	derivados	sobretodo	del	nazismo,	por	lo	que	el	
círculo se desintegra. Uno de los epistemólogos que sentó las bases de este movimiento –aunque 
él	mismo	no	perteneció	a	él–	fue	Lord	Bertrand	Russell,	quizá	el	más	importante	lógico	y	filósofo	
Epistemología.pdf 29/05/17 11:39 - 24 - ( )
Roberto Katayama Omura | Víctor Pulido Capurro
25
de	la	ciencia	en	los	inicios	del	siglo	XX.	Y	el	principal	impulsor	del	Positivismo	Lógico	fue	Moritz	
Schlick,	de	la	Universidad	de	Viena.
Para	Russell,	dentro	de	la	línea	del	empirismo	inglés	que	inició	Sir	Francis	Bacon	(1561-1626)	en	
los	inicios	de	la	modernidad,	el	conocimiento	en	general	y	el	conocimiento	científico	en	particu-
lar deben estar construidos sobre la base de la experiencia empírica u observacional. A partir de 
la observación de estos hechos singulares se deben ordenar y sistematizar los datos para inferir 
tendencia	o	regularidades	(a	manera	de	hipótesis)	y	luego	verificarlas	mediante	la	observación	
de nuevos hechos que la corroboren y de este modo las hipótesis (corroboradas) se convierten en 
leyes.	A	este	método	se	le	denominó	“inducción”:
“… existen tres etapas principales: la primera consiste en observar los hechos 
significativos; la segunda, en sentar hipótesis que, si son verdaderas, expliquen 
aquellos hechos; la tercera, en deducir de estas hipótesis consecuencias que 
puedan ser puestas a prueba por la observación. Si las consecuencias son verifi-
cadas se acepta provisionalmente la hipótesis como verdadera, aunque requerirá 
ordinariamente modificación posterior como resultado del descubrimiento de he-
chos ulteriores”8.
Combinando el Empirismo e Inductivismo inglés con los últimos avances en lógica y leyes de 
inferencia	o	razonamiento	formal,	el	Neopositivismo	no	fue	sólo	un	movimiento	filosófico,	sino	
también	científico.	Por	ello	entre	sus	principales	miembros	figuraron	filósofos	como	el	menciona-
do	Moritz	Schlick,	Rudolf	Carnal,	Otto	Neurath,	Herbert	Feigl,	Friedrich	Waisman,	Edgar	Zilsel	y	
Victor	Kraft,	así	como	también	físicos	y	matemáticos	como	Philip	Frank,	Kart	Menger,	Kurt	Gödel	
y Hans Hahn.
El	 año	 1929,	 Carnap,	 Neurath	 y	 Hahn	 publican	 un	 manifiesto	 titulado	 originalmente	
Wissenschaftliche Weltauffassung, Der Wiener Kreis y que podemos traducir como El punto de vista 
del Círculo de Viena;	en	dicho	texto,	los	autores	mencionados	realizaban	“una	exposición	breve	de	la	
postura	filosóficadel	grupo	y	una	reseña	de	los	problemas	de	la	filosofía	tanto	de	las	matemáticas	
como de las ciencias físicas y sociales que les interesaba principalmente resolver”9. 
A	partir	del	año	siguiente	inician	la	publicación	de	una	revista Erkenntnis o Conocimiento, en 
la	que	no	sólo	los	miembros	originales	del	círculo,	sino	también	otros	filósofos	que	simpatizaban	
con	el	movimiento,	compartían	puntos	de	vista	con	éste	y	publican	una	serie	de	artículos	en	don-
de	abordan	problemas	de	filosofía	de	la	ciencia.
3.2.2. Lenguaje y conocimiento
A	fines	del	siglo	XIX,	el	lógico	alemán	Gottlob	Frege	(1848-1925)	y	el	lógico	italiano	Giuseppe	
Peano (1858-1932) iniciaron el análisis del lenguaje para establecer la función que cumplía en la 
transmisión y construcción de los razonamientos en particular y del conocimiento en general. 
8 Russell, Bertrand. La perspectiva científica. Madrid, Sarpe, 1985, p. 59.
9 Ayer, Alfred (compilador). El Positivismo Lógico. México, Fondo de Cultura Económica, 1965, p.10
10 Para ser precisos, Wittgenstein mantuvo esta labor durante toda su vida, sin embargo podemos distinguir en el pensamiento de Wittgenstein dos 
etapas claramente diferenciadas. La primera fuertemente influida por el formalismo lógico mientras que la segunda por los usos cotidianos o sociales 
del lenguaje. Es el Wittgenstein de este primer periodo el que influyó en los neopositivistas.
Epistemología.pdf 29/05/17 11:39 - 25 - ( )
E p i s t e m o l o g í a
26
Esta	labor	fue	continuada	en	las	primeras	décadas	del	siglo	XX	sobretodo	por	Bertrand	Russell	y	
Ludwig	Wittgenstein10.	Especialmente	bajo	la	influencia	de	Wittgenstein,	los	positivistas	lógicos	
partían del supuesto de que un enunciado cognitivo o era analítico o era sintético sin que pudiera 
existir	una	tercera	posibilidad.	En	otras	palabras,	asumían	que	la	transmisión	del	conocimiento	
se daba o bien por uno u otro tipo de enunciados.
En términos generales un enunciado analítico es aquel cuyo predicado no dice nada que ya no 
esté	contenido,	aunque	sí	de	manera	implícita,	en	el	sujeto.	En	ese	sentido,	más	que	comunicar	o	
producir	nuevo	conocimiento,	lo	que	haría	sería	explicitar	lo	que	está	implícito	o	supuesto.	Ana-
licemos	los	siguientes	casos	de	enunciados	analíticos:
•	 “Los carnívoros comen carne”
•	 “Los herbívoros comen hierba”
•	 “Un	triángulo	es	una	figura	geométrica	que	tiene	tres	lados”
En	el	sujeto	“carnívoros”,	estaría	ya	implícito	el	hecho	que	comen	carne;	en	el	sujeto	“herbívo-
ros”	ya	estaría	implícito	el	que	come	hierba,	y	en	el	sujeto	“triángulo”	ya	estaría	implícito	el	que	
tiene tres ángulos. Lo único que hacen dichos enunciados entonces sería aclarar,	desenvolver	o	
explicitar	lo	que	ya	está	previamente	presente;	en	tal	sentido,	no	se	produce	o	agrega	nuevo	co-
nocimiento.
En la medida que la verdad de dichos enunciados no se basa en su correspondencia con la 
realidad,	 se	concluye	que	 los	 lenguajes	 formales	de	 la	 lógica	y	 las	matemáticas	bastarían	para	
decidirla.	Esto	es,	el	enunciado	sería	verdadero	si	su	predicado	se	derivaba	o	deducía	de	su	sujeto	
o,	al	nivel	del	razonamiento,	si	de	las	premisas	se	derivaba	la	conclusión.	Actualmente	en	vez	de	
verdad,	se	habla	de	validez,	para	estos	tipos	de	enunciados.
El	problema	era	la	verdad	de	los	enunciados	sintéticos,	enunciados	como	los	siguientes:
•	 “Los elementos químicos son 119”
•	 “Todos los metales se dilatan por el calor”
•	 “El titanio no se dilata por el calor”
Pues	en	la	medida	que	informaban	o	trasmitían	datos	sobre	la	realidad	empírica,	el	predicado	
no	se	encontraba	implícito	en	el	sujeto.	Por	ejemplo,	la	propiedad	de	dilatarse	con	el	calor	no	es	
algo	que	esté	implícito	en	el	concepto	de	“metal”,	es	una	cualidad	o	propiedad	agregada	a	éste	en	
base al resultado de la experiencia u observación empírica.
Por	lo	anterior,	se	requería	de	un	criterio	que	determinara	cuáles	de	los	enunciados	cumplían	
con la exigencia de decir verdaderamente algo acerca de la realidad o experiencia. Dicho criterio 
fue	denominado	por	los	positivistas	lógicos:	Principio de verificación.	En	ese	sentido,	una	proposi-
ción	era	cognitiva	o	significativa,	si	y	sólo	si	transmitía	conocimiento,	lo	que	significa	que	fuera	
empíricamente	verificable.
3.2.3. El principio de verificación
El	principio	de	verificación	era	el	criterio	básico	que	permitía,	según	los	positivistas,	distinguir	
un enunciado cognitivo de otro que no lo era. Pero ¿qué sostenía dicho principio? Tal vez por estar 
Epistemología.pdf 29/05/17 11:39 - 26 - ( )
Roberto Katayama Omura | Víctor Pulido Capurro
27
en	la	base	del	proyecto	neopositivista,	sufrió	una	serie	de	cambios	o	modificaciones.	En	un	primer	
momento	los	neopositivistas	sostuvieron	que	un	enunciado	era	cognitivo	o	significativo,	si	y	sólo	
si	era	verificable	de	forma	concluyente.	
Esta primera versión pronto tropezó con el hecho que casi ninguna proposición sobre hechos 
cumplía	con	dicho	requisito	pues	era	demasiado	exigente.	Para	mencionar	sólo	un	caso,	ninguna	
ley	científica,	por	su	carácter	general,	cumplía	con	dicho	requisito.	¿Cómo	entonces	podían	ellos	
determinar	el	estatus	científico	de	una	teoría	por	su	adecuación	a	dicho	principio?
En	una	segunda	formulación	reemplazaron	el	criterio	de	verificabilidad	completa	por	el	de	
alta	probabilidad:
“Para determinar si una sentencia expresa una hipótesis genuina, adopto lo que 
puede llamarse un principio de verificación modificado. Porque no exijo por cierto 
que una hipótesis empírica deba ser verificable en forma concluyente, sino que 
haya alguna experiencia posible que sea pertinente para la determinación de su 
verdad o falsedad”11. 
 
Sin	embargo,	aún	este	principio	reformulado	se	mostraba	demasiado	estricto	pues	dejaba	de	
lado	muchas	proposiciones	sobre	hechos,	incluso	de	la	propia	ciencia	debido	a	que	el	estado	ac-
tual	del	desarrollo	científico	o	tecnológico	no	permitía	su	verificación	en	dicho	momento	pero,	si	la	
ciencia	y	tecnología	avanzaban	dicha	verificación	sería	posible.	Por	ejemplo,	dejaba	de	lado	como	
enunciados	no	significativos	a	proposiciones	como	esta:	“en	la	cara	oculta	de	la	Luna	hay	monta-
ñas”.	Si	consideramos	que	desde	la	Tierra	sólo	es	posible	observar	una	de	las	caras	de	la	Luna	y	
que	en	dicha	época	el	hombre	aún	no	tenía	la	capacidad	de	llevar	a	cabo	viajes	espaciales,	se	con-
cluía	que	dicho	enunciado	no	era	significativo;	esto	es,	era	un	enunciado	metafísico	o	sin	sentido.	
Justamente	para	solucionar	problemas	como	ese,	es	que	los	positivistas	lógicos	vuelven	a	refor-
mular	el	Principio	de	verificación	distinguiendo	no	sólo	entre	verificación	completa	y	verificación	
probable,	sino	también	entre	verificación	“en	principio”	y	verificación	“práctica”:	
“En primer lugar es necesario trazar una distinción entre verificabilidad práctica 
y verificabilidad en principio. Es indudable que todos nosotros entendemos, y en 
muchos casos creemos, proposiciones que en realidad no hemos tratado de com-
probar. Muchas de ellas son proposiciones que podríamos verificar si nos tomára-
mos la suficiente molestia. Pero queda todavía un cierto número de proposiciones 
significativas que se refieren a hechos que no podemos verificar aunque decida-
mos hacerlo, por la simple razón de que carecemos de los medios prácticos de 
situarnos en el lugar donde habría que hacer las observaciones adecuadas. Un 
ejemplo sencillo y conocido de una proposición de este tipo es la proposición de 
que en la cara opuesta de la luna hay montañas. Todavía no se ha inventado un 
cohete que me permita ir a contemplar la otra cara de la luna, de manera que 
no puedo decidir este asunto por medio de una observación real. Pero sé cuáles 
observaciones me permitirían decidirlo, si, como es posible concebirlo teórica-
mente, estuviera alguna vez en condiciones de poder hacerlo. Por eso digo que 
la proposición es verificable en principio aunque no en la práctica, y por lo tanto 
significativa”12. 
11 Ayer, Alfred. Lenguaje, verdad y lógica. Buenos Aires, Eudeba,1965, p. 17-18.
12 Ibid., p. 42 y ss.
Epistemología.pdf 29/05/17 11:39 - 27 - ( )
E p i s t e m o l o g í a
28
3.2.4. El criterio de cientificidad
Para	los	positivistas	lógicos	las	unidades	mínimas	significativas	eran	las	proposiciones	o	enun-
ciados	observacionales	simples.	Por	ejemplo:
Investigador	I:
En	el	 laboratorio	X	fueron	calentados	200	gramos	de	 la	sustancia	S	a	una	
temperatura	T,	por	M	minutos,	observándose	los	resultados	R.
Sobre	estos	enunciados	observacionales	 simples,	 llamados	 también	enunciados	básicos,	 los	
científicos,	a	través	de	métodos	matemáticos	de	inducción	probabilística,	construyen	hipótesis,	
leyes	y	teorías.	Por	otro	lado,	mediante	el	uso	de	leyes	lógicas	de	deducción,	a	partir	de	dichas	
teorías,	leyes	e	hipótesis	deducen	una	serie	de	consecuencias	observables	o	empíricamente	ve-
rificables	no	sólo	con	el	objetivo	de	confirmar	sus	teorías,	leyes	e	hipótesis,	sino	también	con	la	
intención de ampliar el conocimiento.
En	tal	sentido,	la	ciencia	sería	una	actividad	que	supone	una	estructura	cognitiva	acerca	del	
mundo o la naturaleza. Dicha estructura está lógicamente ordenada de manera jerárquica con 
enunciados	básicos,	hipótesis,	leyes	y	teorías,	todas	ellas	empíricamente	verificables	en	principio.
Cabe	señalar	que	 la	concepción	de	ciencia	del	Neopositivismo,	como	ha	 indicado	el	episte-
mólogo	Marino	Llanos:	“Pese a las críticas y cuestionamientos, es la única concepción completa y 
sistemáticamente elaborada que hoy existe”13.
3.3. La ciencia según el Falsacionismo popperiano
3.3.1. Crítica al Inductivismo
Como	se	menciona	en	páginas	anteriores,	la	concepción	de	la	ciencia	y	el	método	científico	del	
Positivismo	lógico	era	verificacionista	e	inductivista.	Ambos	supuestos	será	criticados	por	un	epis-
temólogo	austriaco	que	si	bien	en	sus	inicios	fue	también	neopositivista,	pronto	se	alejó	de	ellos	y	
13 Llanos Villajuán, Marino. Epistemología de las ciencias sociales. Lima, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009, p. 12.
Epistemología.pdf 29/05/17 11:39 - 28 - ( )
Roberto Katayama Omura | Víctor Pulido Capurro
29
se	convirtió	en	uno	de	sus	más	feroces	críticos,	Sir	Karl	R.	Popper	(1902-1994).	Popper	sostiene	que	
para	el	Círculo	de	Viena,	las	ciencias	empíricas	se	caracterizan	por	el	empleo	del	llamado	método	
inductivo y con ello la “lógica” de los hombres de ciencia sería la “lógica inductiva”.
Veamos	un	ejemplo	de	cómo	funcionaría	la	inducción:
Caso	1:	Este	trozo	“A”	de	metal	se	dilata	con	el	calor
Caso	2:	Este	trozo	“B”	de	metal	se	dilata	con	el	calor
Caso	3:	Este	trozo	“C”	de	metal	se	dilata	con	el	calor
…………………………………………………………………………
Caso	n:	Este	trozo	“N”	de	metal	se	dilata	con	el	calor
______________________________________________________
Conclusión:	Todos	los	metales	se	dilatan	con	el	calor.
¿Cuál	es	el	problema	con	la	inducción?,	cuestiona	Popper.	Ante	lo	que	él	sostiene	que	no	está	
de acuerdo con la supuesta legitimidad o idoneidad de este procedimiento debido a que la induc-
ción	consiste	en	establecer	una	ley	general	–aplicable	a	todos	los	casos,	es	decir,	a	infinitos	casos–	
merced	a	experiencias	de	casos	particulares,	es	decir,	basadas	en	casos	finitos	–por	muy	amplias	
que	sean	dichas	experiencias–.	O	si	se	quiere,	en	pasar	de	enunciados	sobre	hechos	particulares	
o concretos a un enunciado universal o general. Además estas experiencias están ubicadas en un 
espacio y tiempos determinados. Es similar a pretender determinar cómo son todas	las	mujeres,	
sobre la base de nuestra experiencia con algunas mujeres.
De	esta	manera,	para	Popper,	al	inductivista	se	le	plantea	el	problema	de	justificar	el	por	qué	
el paso del enunciado sobre hechos particulares a un enunciado general que abarca a todos los 
hechos en todos los lugares y en todos los tiempos.
	Para	Popper,	 esto	es	 injustificable	desde	una	perspectiva	 lógica,	por	ejemplo,	del	hecho	de	
nunca	haber	visto	un	cuervo	que	no	sea	negro	o	en	todo	caso,	nunca	haber	tenido	noticia	de	la	
existencia	de	un	cuervo	no	negro,	no	podemos	inferir	de	manera	válida,	de	que	el	enunciado	“al-
gunos	cuervos	no	son	negros”,	sea	falso.	De	este	modo:
“Se conoce como problema de la inducción la cuestión acerca de si están justifi-
cadas las inferencias inductivas, o de bajo qué condición lo están”14.
Si	queremos	establecer	o	justificar	las	inferencias	inductivas	tenemos	que	establecer	un	princi-
pio	de	inducción,	este	principio	inductivo	no	puede	ser	tautológico	–puesto	que	los	entes	a	los	que	
alude	no	son	entes	formales	o	ideales,	sino	fácticos	y	debido	también	a	que	si	fuera	tautológico	
las	inferencias	realizadas	con	este	principio	no	serían	inductivas,	sino	deductivas;	lo	que	llevaría	
a	postular	que	la	inducción	no	es	inducción	sino	deducción–,	sino	consistente	puesto	que	alude	
a	lo	fáctico,	esto	quiere	decir	que	tiene	que	ser	un	principio	cuya	negación	no	es	contradictoria.	
Por	ello	este	principio	tiene	a	su	vez	que	ser	justificado	por	otro	principio	más	general	que	tenga	
características similares al anterior –esto quiere decir que su negación no sea lógicamente contra-
dictoria–	por	lo	cual	tendrá	a	su	vez	que	ser	justificado	por	otro	principio	similar	y	éste	por	otro	y	
éste otro por este otro y así sucesivamente por lo siglos de los siglos.
14 Popper, Karl. La lógica de la investigación científica. Madrid, Tecnos, 1994, p. 27.
Epistemología.pdf 29/05/17 11:39 - 29 - ( )
E p i s t e m o l o g í a
30
Los	inductivistas	modernos,	conscientes	de	estas	críticas,	postulan,	no	la	verdad	de	las	 infe-
rencias	inductivas,	sino,	la	probabilidad.	De	este	modo,	todas	las	inferencias	inductivas	tendrían	
distintos	grados	de	probabilidad,	pero	nunca	llegarían,	si	están	bien	hechas,	ni	a	la	probabilidad	
absoluta (ya que serían tautológicas) ni a la falsedad total (ya que serían contradictorias).
A Popper esto le tiene sin cuidado; puesto que si cambiamos la idea de verdad por la de proba-
bilidad,	basta	con	argüir	lo	siguiente:
 
En lo que respecta al contenido; si tenemos un enunciado a, un enunciado b y un 
enunciado a.b el contenido del enunciado a.b será mayor o, en el peor de los casos, 
igual al contenido de a o de b:
C t (a) < C t (a.b) > C t (b)
 
En lo que respecta a la probabilidad; es más probable que se dé solamente el enun-
ciado a o el enunciado b, a que se den simultáneamente ambos enunciados, esto es; 
a.b. Simbolizando:
P (a) > P (a.b) < P (b)
Ahora	bien,	lo	característico	de	las	leyes	científicas	es	que	son	enunciados	generales	que	se	pre-
sumen	valederos	en	todo	tiempo	y	lugar,	por	lo	que	tienen	un	alto	contenido	informativo	y,	como	
a	mayor	contenido	informativo	la	probabilidad	es	menor	–tal	como	acabamos	de	ver–,	entonces	
hay una contradicción entre este resultado y el axioma inductivista que cuanto mayor casos par-
ticulares	que	sustenten	un	enunciado	general,	mayor	será	la	probabilidad	de	dicho	enunciado.
La pregunta que queda por hacer es: "Si la inducción no es el método de la ciencia, 
entonces ¿cuál es?".
3.3.2. El problema de la demarcación y la naturaleza de la ciencia
En	el	 invierno	de	 1919	Popper	vivía	en	Viena,	 las	nuevas	 ideas	que	 rondaban	el	 ambiente	
eran	el	marxismo,	el	psicoanálisis	de	Freud,	la	psicología	del	individuo	de	Addler	y	la	teoría	de	
la relatividad. De esta última teoría nos dice que quedó impresionado con el experimento de 
Eddington,	referente	al	eclipse	de	1919,	que	había	confirmado	la	teoría	relativista	en	desmedro	
de la newtoniana. 
Las	otras	tres	teorías	también	le	interesaban,	pero	en	el	verano	de	ese	mismo	año	(1919),	empezó	
a	dudar	con	respecto	a	ellas,	estas	dudas	tomaron	la	forma	de	preguntas:
“¿Qué es lo que no anda con el marxismo, el psicoanálisis y la psicología del indi-
viduo? ¿Por qué son tan diferentes de las teorías físicas, de la teoría de Newton 
y especialmente de la teoría de la relatividad?”15. 
A	diferencia	de	 las	 teorías	de	Freud,	Addler,	y	 la	de	Marx	 (reformulada),	que	 lo	explicaban	
todo,	 las	teorías	de	Newton	y	Einstein	hacían	ciertas	prediccionesexcluyentes;	es	decir,	ocurre	
15 Popper, Karl. Conjeturas y refutaciones. Barcelona, Paidós, 1994, p. 58.
Epistemología.pdf 29/05/17 11:39 - 30 - ( )
Roberto Katayama Omura | Víctor Pulido Capurro
31
esto,	por	lo	tanto	no	puede	ocurrir	aquello.	Y	fue	justamente	esta	característica	la	que	hizo	posible	
el	experimento	crucial	de	Eddington;	experimento	que	confirmaba	la	predicción	de	Einstein	y	re-
futaba	la	predicción	de	Newton,	y	con	ello	su	teoría.	De	este	modo	Popper	concluyó	que	“el criterio 
para resumir el estatus científico de una teoría es su refutabilidad o su testabilidad”16. 
La teoría epistemológica de Popper se desentiende de cuál es el proceso por el cual llega el 
científico	a	formular	sus	hipótesis	(deja	esta	tarea	para	la	psicología	empírica)	y	propone	una	teo-
ría	del	tanteo	y	error,	de	conjeturas	y	refutaciones.	Es	por	ello	lo	que	importa	no	es	cómo	podemos	
llegar,	sino	cómo	podemos	mantenernos	en	una	hipótesis.
Este	planteamiento	es	 impecable	desde	un	punto	de	vista	 lógico	formal,	ya	que	el	esquema	
lógico	resultante	es	una	TAUTOLOGÍA,	esto	implica	que	es	verdadero	en	todas	las	instancias	o	
“mundos posibles”.
Si de una Teoría T se deduce una consecuencia C, aplicando la Tabla de Verdad tendriamos: 
La Matriz Principal resultante es Tautológica ( T ), por tanto el esquema es lógicamente 
válido. Y como el esquema es la expresión formal de la inferencia, concluimos finalmente 
que la inferencia NO es lógicamente válida.
3.4. Ciencia y paradigma según Thomas S. Kuhn
3.4.1. Hacia la noción de paradigma
Para	el	físico	y	epistemólogo	norteamericano	Thomas	Samuel	Kuhn	(1922-1996),	la	ciencia	es	
una actividad orientada por un paradigma compartido por todos los miembros de una comu-
nidad	de	especialistas.	Es	así	que	todos	los	físicos	compartirían	un	mismo	paradigma,	todos	los	
químicos	compartirían	un	mismo	paradigma,	etc.	¿Qué	es	pues	un	“paradigma”?,	¿cuál	es	el	ori-
gen	de	este	misterioso	término?,	¿por	qué	una	actividad	o	disciplina	debe	tener	un	paradigma	
compartido por todos sus miembros para poder ser ciencia? En las líneas siguientes despejaremos 
estas y otras interrogantes.
En los esbozos de su autobiografía intelectual que aparece en el prefacio de su libro La ten-
sión esencial, y en su artículo “Conmensurabilidad,	comparabilidad,	comunicabilidad”17,	Thomas	
Kuhn	nos	dice	que	todo	comenzó	para	él,	el	año	de	1947,	cuando	se	le	pidió	que	preparara	una	se-
rie	de	conferencias	para	un	auditorio	de	interés	general	sobre	historia	de	la	física	(específicamente	
sobre	los	orígenes	de	la	mecánica	en	el	siglo	XVII18). Este encargo lo hizo volverse al estudio de las 
16 Kuhn, Thomas; Ibid., p. 11.
17 Ibid., p. 11.
18 La mecánica es el estudio físico del movimiento (por ejemplo, el movimiento rectilíneo uniforme, el movimiento rectilíneo uniformemente variado, etc.)
Epistemología.pdf 29/05/17 11:39 - 31 - ( )
E p i s t e m o l o g í a
32
fuentes	mismas,	no	sólo	los	trabajos	de	Galileo,	Newton	y	otros	de	los	iniciadores	de	la	así	llamada	
Física	Moderna,	sino	también	a	los	trabajos	de	hombres	anteriores	a	ellos,	los	físicos	y	filósofos	
medievales	y	los	antiguos	griegos	y	romanos:
“Mis investigaciones preliminares me adentraron de inmediato en los análisis del 
movimiento contenidos en la Física de Aristóteles, así como en trabajos poste-
riores basados en ésta”19. 
	La	razón	de	esta	vuelta	a	las	fuentes,	algo	que	usualmente	no	se	hace	en	el	estudio	escolarizado	
de	la	física,	no	es	difícil	de	establecer	ya	que	si	el	curso	trataba	sobre	los	orígenes	de	la	mecánica	
en	el	siglo	XVII,	la	concepción	tradicional	del	progreso	lineal	de	las	ciencias	hace	suponer	que	
ya desde antes se había estado avanzando en esta dirección y como por esa época Kuhn aún era 
presa	de	esta	concepción,	buscó	los	antecedentes	de	ella	en	los	que	deberían	de	haber	sido	los	
predecesores	de	Galileo	y	Newton,	quienes	son	considerados	los	padres	o	fundadores	de	la	física	
moderna20. 
Grande	 fue	 la	sorpresa	de	Kuhn	al	comprobar,	contra	 lo	que	era	 lógico	esperarse	–lógico	si	
aceptamos	la	concepción	lineal	del	progreso	científico–,	que	Aristóteles	y	sus	seguidores	no	po-
dían ser los antecedentes históricos más lejanos de Newton pues sencillamente habían ido por el 
lado	equivocado:
“Aun en el nivel aparentemente descriptivo, los aristotélicos habían sabido poco 
de mecánica. Y mucho de lo que habían dicho era sencillamente erróneo”21. 
Más perturbador es el hecho que Newton y sus antecesores inmediatos hayan tenido que ha-
ber	comenzado	desde	cero	la	mecánica,	fue	la	implicancia	que	esto	tenía	para	con	el	mismo	Aris-
tóteles	quien:
“Al tratar otros temas había sido un observador agudo y realista. En campos 
como la biología o el comportamiento político, sus interpretaciones de los fenó-
menos habían sido tan certeras como profundas”22. 
Y	que	sin	embargo,	al	aplicarse	al	estudio	de	 los	 fenómenos	 físicos,	había	 fracasado;	 los	 fe-
nómenos físicos habían sido la roca contra la que se estrelló este cerebro portentoso. No había 
entonces	otra	respuesta	posible	dentro	de	estos	parámetros	tradicionales:	Aristóteles,	como	físico,	
había	sido	una	nulidad,	tal	era	el	dictum.
19 Kuhn, Thomas. La tensión esencial. México, FCE, 1996, p.11. 
20 La concepción lineal del progreso científico y la visión del científico y de la ciencia implicada por ella es descrita por Kuhn del siguiente modo: “…
los científicos son hombres que, obteniendo o no buenos resultados, se han esforzado en contribuir con alguno que otro elemento a esa constelación 
particular [que llamamos conocimiento científico]. El desarrollo científico se convierte en el proceso gradual mediante el que esos conceptos han 
sido añadidos, solos y en combinación, al caudal creciente de la técnica y de los conocimientos científicos, y la historia de la ciencia se convierte 
en una disciplina que relata y registra esos incrementos sucesivos…” Kuhn, Thomas. La estructura de la revoluciones científicas (en adelante La 
estructura…). México, FCE, 1995, p. 21, trad. Agustín Contin. Que Kuhn mismo era presa de esta visión para la época a que nos estamos refiriendo 
–cuando todavía era un físico– lo muestra la siguiente afirmación: “Una narración histórica consiste principalmente en hechos acerca del pasado, la 
mayoría de ellos aparentemente indisputables. De ahí que muchos lectores supongan que la tarea primordial del historiador es la de examinar textos, 
extraer de ellos los hechos pertinentes, y relatarlos con gracia literaria, más o menos en orden cronológico. En mis años de físico, ésa fue mi idea de 
la disciplina histórica…” Kuhn, Thomas. Ibid., p. 11.
21 Kuhn, Thomas. Ibid., p., 11
22 Kuhn, Thomas. Ibid., p. 11.
Epistemología.pdf 29/05/17 11:39 - 32 - ( )
Roberto Katayama Omura | Víctor Pulido Capurro
33
Kuhn,	sin	embargo,	se	resistía	a	aceptar	esto	puesto	que	significaba	no	sólo	una	abierta	con-
tradicción	con	respecto	al	mismo	Aristóteles	(un	hombre	de	sus	cualidades,	si	bien	podía	haber	
tropezado	en	 física	–nadie	es	 infalible–,	no	podía	haber	estado	en	una	absoluta	 ignorancia	en	
ella,	argüía	Kuhn),	también	significaba	subestimar	el	intelecto	de	sus	seguidores	puesto	que	aun	
aceptando	que	él	se	hubiera	equivocado,	¿acaso	sus	contemporáneos	y	sus	sucesores	no	tenían	la	
más	mínima	capacidad	mental	para	la	física?,	¿por	qué	si	el	enfoque	aristotélico	estuvo	totalmen-
te	errado	fue	dominante	en	Europa	durante	más	de	mil	años?	Pregunta	sin	duda	extremadamente	
difícil de contestar.
Kuhn	optó	entonces	por	no	descalificar	ab	initio	el	pensamiento	físico	aristotélico,	sino	más	
bien	 tratar	de	entender	por	qué	Aristóteles	había	dicho	 lo	que	dijo	en	 torno	al	movimiento,	
hasta	que	por	fin	lo	 logró	pues	comprendió	que	el	objeto	de	 la	mecánica	newtoniana	era	en	
Aristóteles	un	 caso	 especial	 de	movimiento.	En	otras	palabras,	 la	noción	de	movimiento	 en	
Aristóteles	era	distinta	a	la	de	Newton	ya	que	en	el	pensamiento	de	Aristóteles,	el	movimiento	
estaba ligado al cambio de cualidad

Continuar navegando