Logo Studenta

Vistazo a la cultura juvenil

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UEP – Campus IBA 		Julio Guerrero
Pastoral Juvenil 		Tercer Semestre
Roberto Formigli		08.03.2023
Pastoral Juvenil
Lectura y reflexión de las págs. 87-106 (Soy líder de jóvenes y ahora quien podrá ayudarme).
Un vistazo a la cultura juvenil
Ideas nuevas aprendidas
Primeramente me ha llamado la atención el hecho de que un líder juvenil no solo debe conocer y manejar adecuadamente las escrituras a fin de expresarlo correctamente a los jóvenes a los cuales enseña, sino que debe estar inmiscuido en el contexto juvenil actual, que generalmente tiene una dinámica diferente con el transcurso del tiempo, por lo cual debe estar actualizado constantemente para entenderlos mejor.
Otra cuestión súper importante es que el mensaje no debe estar adecuado al contexto en el que se encuentra determinado grupo juvenil, eso conllevaría un peligro y es muy arriesgado ya que podría derivar en tergiversar demasiado lo que la biblia dice, lo más prudente seria llevar el mismo mensaje pero quizás de diferentes formas, por lo cual lo que un líder debe hacer es cambiar no el fondo del mensaje (contenido), sino la forma en que da el mensaje (sistema).
Aspectos a profundizar
Un aspecto a tener más en cuenta en la actualidad juvenil y de la que se debería de hablar más es sobre todo lo relacionado al amor, y allí ya se podría incluir varios temas de relevancia para tocar dentro de las iglesias. Digo esto porque como bien el autor explica el amor se ha tocado mucho su significado que en el pensamiento juvenil ya ha cambiado la noción que se tiene de él, es por eso que los lideres juveniles deben sentar de nuevo las bases de los conceptos reales de esta palabra a los jóvenes, y que no sea solamente interpretaciones superficiales como lo sexual, aspectos emocionales o solo puro sentimentalismo.
Algo que no es un tema recurrente dentro de las reuniones juveniles a nivel de iglesia y de la que no se habla mucho es lo que denominamos libertad, y es que el pensamiento erróneo que se tiene de esto genera mucho daño en adolescentes y jóvenes que creen que cuando ya tienen edad de der responsables de sus actos pueden hacer lo que quieran cuando quieran y llaman a eso libertad, siendo que muchas veces esas decisiones malas que toman tienen consecuencias devastadoras en sus vidas. Libertinaje muchas veces es la realidad de personas que solamente realizan cosas que no convienen delante de Dios, y que en realidad lo podríamos denominar esclavos del pecado, obviando lo que realmente significa libertad si vemos la palabra de Dios.
Reflexión en la aplicación eclesial
Estoy seguro de que de algo que no debemos de despojarnos dentro del culto juvenil es de la verdad. Podremos cambiar muchísimas cosas dentro de nuestra logística, formas de culto, ministerios, esquemas, inclusive de equipo de líderes, pero de algo de lo que debemos asegurar dentro del pulpito es anunciar de forma correcta y eficaz la verdad, sin ropajes o adornos que de algún modo transforme el verdadero significado.
En este mundo que cada vez más y más bombardea a los jóvenes con nuevas ideologías, nuevos vicios, un sistema caído que influencia poderosamente las mentes de las personas, la cual los jóvenes cristianos no están exentos, necesitamos fortalecer la tolerancia dentro de los líderes de iglesias, con esto no quiero decir que estemos de acuerdo con los pecados cometidos por los jóvenes y adolescentes que están bajo nuestra cobertura, sino más bien me refiero a ser más empáticos y tratar de entender la situación en la que se encuentran muchos de nuestros hermanos para así lidiar mejor en esos casos.

Continuar navegando