Logo Studenta

CONTENIDO-POWER-BI-2024

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

¿Por qué aprender Power BI?
Power BI es una herramienta de inteligencia empresarial
desarrollada por Microsoft que permite visualizar y
analizar datos de manera efectiva.
Razones por las cuales debes aprender sobre Power BI:
✓ Visualización de datos efectiva
✓ Integración con diversas fuentes de datos
✓ Análisis de datos avanzados
✓ Dashboards interactivos
✓ Integración con otras herramientas de Microsoft
✓ Demanda en el mercado laboral
✓ Automatización de informes
Aprender sobre Power BI te abre oportunidades para
mejorar tus habilidades analíticas, tomar decisiones
informadas basadas en datos y destacarte en el mercado
laboral.
1. Introducción a Power BI.
a. Introducción a Power BI y su importancia en el análisis
de datos
b. Instalación y configuración de Power BI Desktop
c. Exploración de la interfaz de usuario
d. Conexión a fuentes de datos
e. Proceso de ETL
2. Preparación de datos.
a. Limpieza y preparación de datos para su análisis
b. Exploración de las capacidades de Power Query para
la limpieza y transformación de datos.
3. Modelado de datos en Power BI.
a. Conceptos fundamentales de modelado de datos.
b. Creación de relaciones entre tablas.
c. Buenas prácticas de modelado.
d. Creación y uso de tablas y columnas calculadas.
e. Cálculos básicos con expresiones DAX.
f. Ejercicios prácticos de modelado de datos.
g. Exploración avanzada de funciones y operadores DAX.
h. Creación de medidas calculadas más complejas.
i. Prácticas para solucionar problemas de análisis con
medidas calculadas.
Contenido
4. Visualizaciones en Power BI.
a. Principios fundamentales de la visualización de datos.
b. Tipos de visualizaciones.
c. Creación y personalización de gráficos de barras, líneas
y dispersión.
d. Creación de visualizaciones jerárquicas: árboles de
decisión y mapas geográficos.
e. Uso de gráficos personalizados y visualizaciones 
personalizadas.
5. Visualización de datos geoespaciales en Power BI.
a. Introducción a la georreferenciación y visualización de
datos geoespaciales en Power BI.
b. Importación y uso de datos geográficos.
c. Creación de mapas interactivos y análisis 
geoespaciales.
6. Análisis de datos en Power BI. 
a. Filtrado y segmentación de datos.
b. Uso de segmentaciones y paneles de filtro.
c. Introducción a las medidas rápidas.
Contenido
7. Análisis de datos en Power BI. 
a. Configuración del lienzo de trabajo.
b. Diseño de informes interactivos para presentar
los datos.
c. Configuración de interacciones entre
visualizaciones.
d. Uso de la función de filtrado cruzado.
8. Análisis de datos en Power BI. 
a. Diseño y configuración de dashboards en Power
BI.
b. Incorporación de visualizaciones y paneles.
c. Uso de filtros globales en los dashboards.
d. Storytelling.
e. Publicación de dashboards.
Contenido
Iniciamos: miércoles 17 de abril 2024
Modalidad: virtual sincrónico (clases en
vivo)
Horario: lunes y miércoles de 6:30 pm a
9:30 pm
Duración: 48 horas (dos meses)
Inversión: $607.000
Descuento pronto pago
¡Cupos limitados!
INSCRÍBETE AQUÍ 
¡Agéndate!
https://forms.gle/EP6cYVDEUNwrSKk6A
	Diapositiva 1
	Diapositiva 2
	Diapositiva 3
	Diapositiva 4
	Diapositiva 5
	Diapositiva 6