Logo Studenta

Folleto_Ingeniera_Agroindustrial_Digital

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

INGENIERÍA
AGROINDUSTRIAL
SNIES: 16904
Facultad de Ingeniería y Administración
Sede Palmira 
La Ingeniería Agroindustrial es una rama 
de la ingeniería cuyo objeto de estudio es 
la producción, conservación, 
transformación y comercialización de 
materias primas de origen biológico, con 
aplicaciones alimentarias y no 
alimentarias (ACOFI-ICFES, 2005). 
PERFIL DEL ASPIRANTE
El aspirante a la carrera de Ingeniería 
Agroindustrial debe contar con el título 
de bachiller, y tener aptitudes en: 
matemáticas, biología, razonamiento 
abstracto, química, física y ciencias en 
general; relaciones interpersonales y de 
convivencia social; responsabilidad, 
autonomía y ética, e investigación y 
compromiso social.
La Universidad Nacional de Colombia es una institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia
por el Ministerio de Educación Nacional.
www.palmira.unal.edu.co/ingenieria-agroindustrial
Calidad • Transformación
Comercialización • Procesos
Producción • Conservación 
Estudiar Ingeniería
Agroindustrial es...
PROGRAMA
ACREDITADO EN ALTA 
CALIDAD
Resolución No. 16190 del 30 de
septiembre de 2015 del Ministerio
de Educación Nacional.
JORNADA
Diurna – Presencial
Fuente: Acuerdo 041 de 2017 del Consejo de Facultad de Ingeniería y Administración.
PLAN DE ESTUDIOS
FUNDAMENTACIÓN 65
créditos
Asignaturas
Seminario de proyecto
de ingeniería I 
Seminario de proyecto
de ingeniería II 
Dibujo de ingeniería
Créditos exigidos 
Créditos
2
2
3
7
 
Asignaturas
Cálculo diferencial 
Cálculo integral 
Álgebra lineal 
Ecuaciones diferenciales 
Probabilidad y estadística
Créditos exigidos 
Créditos
4
4
4
4
3
19
Agrupación
Proyectos de Ingeniería
Agrupación Matemáticas,
Probabilidad y Estadística
Asignaturas
Física: Mecánica 
Física: Electricidad y magnetismo
Créditos exigidos 
Créditos
4
4
8
Agrupación
Física
Asignaturas
Química general 
Química orgánica 
Bioquímica 
Microbiología 
Biología general
Créditos exigidos 
Créditos
4
4
4
3
4
19
Agrupación
Química y Biológicas
Asignaturas
Formulación y
evaluación de proyectos 
Gestión ambiental 
Gestión de empresas 
Matemática financiera 
Sociología del trabajo 
Antropología
Créditos exigidos 
Créditos
3
3
3
3
3
3
6
Agrupación Ciencias
Socioeconómicas y
Administrativas
Asignaturas
Algoritmo y
programación
Créditos exigidos
Créditos
3
3
Agrupación
Herramientas Informáticas y
Métodos Numéricos
Asignaturas
Cálculo vectorial 
Ecología 
Biología molecular y
celular 
Botánica
Créditos exigidos
Créditos
4
3
3
3
3
Agrupación
Optativas de Fundamentación
DISCIPLINAR 68
créditos
Agrupación
Herramientas de Ingenierías
 
Agrupación
Agroindustria
Asignaturas
Fisiología y tecnología de poscosecha 
Procesos agroindustriales:
cambios físicos 
Procesos agroindustriales:
cambios físico-químicos 
Distribución de plantas agroindustriales 
Tendencias e innovaciones
agroindustriales
Créditos
3
3
3
3
3
Asignaturas
Empaques, envases y embalajes
Ingeniería de poscosecha de
granos y semillas
Biotecnología de las fermentaciones 
Enzimología 
Agroindustria de los biocombustibles
Agroindustria de productos
pesqueros: productos alimenticios 
Créditos
3
3
3
3
3
3
Asignaturas
Agroindustria de productos pesqueros:
productos no alimenticios
Agroindustria de frutas y hortalizas 
Agroindustria de alimentos balanceados
Agroindustria de curtiembres 
Investigación de operaciones 
Entornos del marketing 
Gestión de la producción y la calidad 
Créditos
3
3
3
3
3
3
3
Asignaturas
Química agroindustrial 
Termodinámica 
Balance de materia y energía
Propiedades físicas y mecánicas
de productos biológicos 
Resistencia de materiales 
Mecánica de fluidos 
Estática
Créditos exigidos 
Créditos
4
3
3
3
3
3
3
13
Asignaturas
Operaciones con sólidos y fluidos 
Transferencia de calor 
Operaciones de transferencia de masa 
Automatización y control de procesos 
Laboratorio de operaciones
básicas de ingeniería 
Calidad
Créditos exigidos 
Agrupación
Trabajo de Grado
Asignaturas
Trabajo de grado
Créditos exigidos
Créditos
3
3
3
3
4
3
19
Lengua extranjera
(Inglés)
12 créditos 
Libre elección
34 créditos
167
créditos
Total
Planifica, diseña,
adapta y selecciona
procesos y
productos
agroindustriales
en diferentes niveles
de transformación.
Agrupación
Básicas de Ingeniería
Créditos exigidos 30
Créditos
6
6
Patentes 
• Fuente de nutrientes de origen orgánico para procesos de fermentación: 
uno obtenido de la lombriz roja californiana (Eisenia foetida)
• Fuente de nutrientes de origen orgánico para procesos de fermentación - 
obtenido de residuos de guayaba
• Biosellante de pezones para el control biológico de la mastitis bovina.
• Empaque biodegradable para reemplazar plástico: película 
biocompuesta que contiene oleoresina de clavo de olor.
Gestión y planificación de la producción
Planeación, logística, supervisión, gerenciamiento, 
control de operaciones y bioprocesos. 
Instaciones y equipos agroindustriales
Gestión completa del proyecto, desde la fase de 
diseño, hasta la puesta en marcha.
Calidad
Procesos y productos, empaques, interventorías, 
consultorías, capacitaciones e investigación básica y 
aplicada.
El valor de la matrícula se liquida con base en la situación socioeconómica del admitido.
¡Sueña en grande,
estudia en la UNAL!
¡Participa en clubes y grupos culturales y deportivos!
¡Muévete por el país y el mundo! Más de 300 convenios de 
movilidad con las mejores universidades e instituciones de 
educación e investigación en Colombia y el mundo. 
Pregrados Facultad de Ingeniería y Administración
Carrera 32 # 12-00, Palmira, Colombia, Suramérica
(60-2) 2868888 ext. 35107
promoun_pal@unal.edu.co
www.palmira.unal.edu.co/pregrado
Síguenos en:
@PalmiraUNAL
Facultad de Ingeniería y Administración
Sede Palmira 
¡Inscríbete ya!

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

6 pag.
agroindustria_unal_pregrado

Gimn Comercial Los Andes

User badge image

Brainer Lobo alvarez

1 pag.
ingeniería-química

UNID

User badge image

Sorteo Coatza

15 pag.
4 pag.
ingenieriaquimica

Vicente Riva Palacio

User badge image

Ana Villazana

Otros materiales