Logo Studenta

Introdução à Administração de Empresas

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Introducción a la administración de empresas 
Portada Bibliografía.- Robbins y Coulter: Administración. Capítulos 1 y 2 
TEMA 1 
INTRODUCCIÓN A LA 
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 
Universidad de Almería 
Introducción a la administración de empresas 2 
TEMA 1 
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE 
EMPRESAS 
1. ¿QUIÉNES SON LOS GERENTES? 
2. ¿QUÉ ES LA ADMINISTRACIÓN? 
3. ¿QUÉ HACEN LOS GERENTES? 
4. EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 
5. ¿POR QUÉ ESTUDIAR ADMINISTRACIÓN? 
Introducción a la administración de empresas 3 
Explicar en qué difieren los gerentes del resto de empleados y 
analizar las formas de clasificarlos 
Definir administración y explicar la importancia de la eficiencia 
y eficacia 
Describir las funciones de la administración, explicar los roles 
del gerente y describir las capacidades administrativas 
Describir cómo ha evolucionado el campo de estudio de la 
administración desde sus antecedentes a las teorías más 
contemporáneas 
Explicar la universalidad del concepto de administración, por 
qué es importante tener conocimientos de administración y 
describir las recompensas y desafíos del gerente 
En este tema aprenderás a … 
Introducción a la administración de empresas 4 
1. ¿QUIÉNES SON LOS GERENTES? 
Antes era fácil  definir a los gerentes y diferenciarlos de los empleados 
 sin una posición gerencial  Ahora no es sencillo 
 
¿Cómo definimos quiénes son los gerentes? 
Alguien que coordina y supervisa el trabajo de otras 
personas para que se logren los objetivos de la 
organización 
 Coordina el trabajo de un departamento o supervisa a una 
 sola persona 
 Coordina personas de distintos departamentos o personas 
 ajenas a la organización 
 Realiza labores distintas a la coordinación y supervisión 
Introducción a la administración de empresas 5 
Organizaciones estructuradas de forma tradicional 
¿Existe alguna forma de clasificar a los gerentes? 
Gerentes de primera 
línea 
Gerentes medios 
Directivos 
Organizaciones más flexibles y menos rígidas 
Toman las decisiones y establecen los planes y 
objetivos 
Dirigen a los gerentes de primera línea 
Dirigen el trabajo del personal de 
producción o el involucrado con el servicio a 
los clientes 
Equipos de empleados pasan de un proyecto a otro  es complicado decir 
quiénes son los gerentes pero alguien realiza esas funciones 
Introducción a la administración de empresas 6 
2. ¿QUÉ ES LA ADMINISTRACIÓN? 
Eficiencia: obtener los mejores resultados a partir de la 
menor cantidad de recursos 
“Hacer bien las cosas”  no desperdiciar recursos 
Coordinación y supervisión de las actividades laborales de otras 
personas de tal manera que se realicen de forma eficiente y eficaz 
Eficacia: realizar actividades de tal forma que se logren 
los objetivos de la organización 
“Hacer las cosas correctas” 
No basta ser eficiente, se debe ser eficaz 
Medios para 
hacer las 
cosas 
Fines o 
logros de 
los objetivos 
Organizaciones con éxito  eficiencia y eficacia aparejadas 
Mala administración  ineficiente e ineficaz o eficaz pero ineficiente 
Introducción a la administración de empresas 7 
3. ¿QUÉ HACEN LOS GERENTES? 
Funciones de la 
administración 
Roles gerenciales 
Habilidades de los gerentes 
Funciones de la administración 
Realizan actividades mientras coordinan de 
manera eficaz y eficiente  ¿Cuáles son estas 
funciones? 
 Planificar 
 Organizar 
 Dirigir 
 Controlar 
Introducción a la administración de empresas 8 
Definir objetivos, 
establecer estrategias 
y desarrollar planes 
Planificar 
Determinar qué se 
hace, cómo se hace y 
quién lo hace 
Organizar 
Motivar, dirigir y otras 
acciones relacionadas 
con dirigir al personal 
Dirigir 
Seguir las actividades 
para garantizar que se 
logren 
Controlar 
¿Este esquema describe bien 
lo que hacen los gerentes? 
¿Siempre planean, organizan, 
dirigen y luego controlan? 
… no siempre ocurre en esa 
secuencia 
… cuando los gerentes administran 
planean, organizan, dirigen y 
controlan 
Enfoque muy utilizado pero 
algunos argumentan que no 
es apropiado (importante) 
Introducción a la administración de empresas 9 
Roles gerenciales 
Henry Mintzberg estudio a los gerentes en la práctica 
“… la mejor manera de describir lo que hacen los 
gerentes es observar los roles que representan en su 
trabajo” 
Roles gerenciales: acciones o comportamientos que 
se esperan de un gerente 
 Roles interpersonales 
 Roles informativos 
 Roles decisorios 
“… los gerentes desempeñan 10 roles que se agrupan en…” 
Introducción a la administración de empresas 10 
Representante 
Roles 
interpersonales 
Líder 
Enlace 
Involucran personas y 
otros deberes de 
naturaleza ceremonial y 
simbólica 
Roles 
informativos 
Reunir, recibir y 
transmitir información 
Monitor 
Difusor 
Portavoz 
Roles 
decisorios 
Toma de decisiones o 
elecciones 
Emprendedor 
Manejador de problemas 
Negociador 
Asignador de recursos 
Introducción a la administración de empresas 11 
 Relacionarse con los demás, con la organización en sí 
misma y con el exterior 
 Incluyen reflexión (razonamiento) y acción (ejecución) 
Actividades de los 
gerentes 
En cualquier organización o nivel en la organización, los gerentes 
representan roles parecidos aunque el énfasis cambia según su nivel 
¿Qué enfoque 
es mejor para 
definir a los 
gerentes, por 
funciones o 
por roles? 
… cada uno describe lo que hacen los gerentes 
… el enfoque de las funciones parece ser más claro 
… el enfoque de los roles ofrece otra visión pero 
ambos están relacionados (p.e.: asignador de recursos  planificación) 
 
Introducción a la administración de empresas 12 
Habilidades de los gerentes 
¿Qué tipo de habilidades necesitan los gerentes para desempeñar sus 
tareas? 
Robert L. Katz: “… los gerentes necesitan tres habilidades 
básicas” 
Habilidades 
técnicas 
Capacidad de pensar y conceptualizar 
situaciones abstractas y complicadas 
 Importantes para gerentes de alto nivel 
Conocimiento específico del trabajo y de las 
técnicas 
 Importantes para los gerentes 1ª línea 
Habilidades humanas Capacidad de trabajar bien con otras 
personas, individualmente como en grupo 
 Importantes en todos los niveles 
Habilidades 
conceptuales 
Introducción a la administración de empresas 13 
 HABILIDADES GERENCIALES IMPORTANTES 
 Delegar eficazmente 
 Comunicar 
eficazmente 
 Razonar críticamente 
 Administrar la carga de trabajo/tiempo 
 Identificar los roles de los empleados 
 Crear un entorno de apertura, confianza y 
reto 
Cómo ha cambiado el trabajo del gerente 
Cambios 
constantes 
Cambios tecnológicos 
Amenazas a la seguridad 
Mayor énfasis en la ética de la 
organización y la administración 
Mayor competitividad 
Cambios 
en la forma 
de dirigir 
Introducción a la administración de empresas 14 
Importancia de los clientes 
Importancia 
de la 
innovación 
Gerente debe: alentar a sus empleados para 
que estén atentos a nuevas ideas y 
metodologías 
¿Qué es innovar? Hacer las cosas de modo distinto, 
explorar nuevos territorios y asumir riesgos 
¿Quién innova? No sólo las organizaciones de alta 
tecnología 
Cambios con 
impacto 
significativo 
¿Quién debe ocuparse de los clientes? 
a) Empleados de marketing 
b) Todos los empleados de la 
organización 
Gerente sabe: un servicio de alta calidad es básico para el 
éxito y la supervivencia y los empleados tienen mucho que 
ver  crear organizaciones sensibles a los clientes donde el 
empleado sea amistoso, amable, accesible, preparado, …. 
Introducción a la administración de empresas 15 
4. EVOLUCIÓN DE LA ADMINSTRACIÓN DE 
EMPRESAS 
¿Desde cuándo se práctica la administración? 
Antecedentes históricos 
Desde hace miles de años existen personas 
que planean, organizan, dirigen y controlan 
Hechos importantes en la historia de la administración 
En 1776, la publicación de La Riqueza de las Nacionesde Adam Smith 
Plantea las ventajas económicas que la división del trabajo 
(especialización) 
La división del trabajo aumenta la productividad, ya que mejora la 
habilidad y destreza del trabajador, y evita la pérdida de tiempo en 
el cambio de una actividad a otra 
Introducción a la administración de empresas 16 
Finales s. XVIII, la revolución 
industrial El poder de las máquinas sustituyó a la fuerza humana y hizo más 
económico producir en fábricas que en hogares 
Era necesario estimar la 
demanda, garantizar los 
materiales, asignar tareas … Necesitan teorías 
para dirigir Gerente 
Enfoque clásico 
 Administración científica 
 Teoría general de la administración 
Enfoque conductual 
 Primeros partidarios del 
comportamiento organizacional 
 Estudios de Hawthorne 
Enfoque contemporáneo 
 Teoría de sistemas 
 Enfoque de contingencias 
Enfoque cuantitativo 
 Contribuciones importantes 
 Administración de la calidad total 
Teorías 
Introducción a la administración de empresas 17 
Enfoque clásico 
Se centra en la racionalidad y la eficiencia de las organizaciones y trabajadores 
Administración científica 
En 1911, Taylor publica Principios de la Administración Científica 
Estudió el trabajo manual utilizando métodos científicos para definir “la 
mejor forma” de realizar un trabajo y aumentar la productividad 
Frank y Lilian Gilbreth fueron los seguidores más notables de Taylor 
Eliminaron movimientos manuales y corporales ineficientes 
Diseñaron herramientas y equipos para optimizar el rendimiento laboral 
Analizar las tareas básicas que deben realizarse 
Contratar a los empleados más cualificados 
Diseñar sistema de incentivos 
… 
¿Cómo utilizan los 
gerentes actuales la 
AC? 
Introducción a la administración de empresas 18 
Teoría general de la administración 
Fayol 
Creía que las funciones de la administración eran comunes en todos los 
negocios 
Estableció 14 principios de administración 
Weber 
Cuando desempeñan funciones gerenciales y estructuran 
sus organizaciones para que los recursos se utilicen con 
eficacia y eficiencia 
Describió un tipo de organización ideal  burocracia 
… una forma de organización caracterizada por la división del trabajo, una 
jerarquía claramente definida, normas y reglamentos detallados y relaciones 
… 
¿Cómo utilizan los 
gerentes actuales la 
teoría general 
de la administración? 
Introducción a la administración de empresas 19 
Enfoque cuantitativo (o ciencia de la administración) 
Contribuciones importantes 
Tomar decisiones relacionadas con la planificación 
y control: asignación de recursos, mejora de a 
calidad, programación del trabajo o determinación 
de los niveles óptimos de inventario 
¿Cómo utilizan los 
gerentes actuales el 
enfoque cuantitativo? 
Utiliza las técnicas cuantitativas para mejorar la toma de decisiones 
Aplicación de la estadística, modelos de optimización e información y 
simulaciones por ordenador a actividades gerenciales 
Es una filosofía de administración comprometida con la mejora 
continua para responder las necesidades y expectativas del cliente 
Administración de la calidad total 
Introducción a la administración de empresas 20 
Enfoque conductual 
Primeros partidarios del comportamiento 
organizacional 
(Owen, Munsterberg, Follett y Barnard) 
 
Analiza la administración enfocándose en las personas 
Comportamiento organizacional: investiga las acciones de la gente en el trabajo 
Todos creían que las personas eran el activo más importante 
de una organización y debían ser tratadas como tal 
Los estudios de Hawthorne 
Proporcionaron ideas sobre el comportamiento individual y grupal 
Efecto importante sobre las ideas de administración relacionadas con el rol 
de las personas en las organizaciones 
Introducción a la administración de empresas 21 
Enfoque contemporáneo 
Enfoque de sistemas 
¿Cómo utilizan los 
gerentes actuales el 
enfoque 
conductual? 
Analiza lo que ocurre en el entorno que está fuera de los límites de la 
organización 
Una organización toma elementos (recursos) de su entorno y los 
transforma o procesa como productos que distribuye en el entorno 
Ha moldeado la forma de manejar las organizaciones 
actuales: diseño de los trabajos, la forma de trabajar 
con equipos de empleados, cómo se comunican 
Muchas teorías tienen su origen en este enfoque: teoría 
de la motivación, liderazgo, comportamiento grupal y 
desarrollo 
Barnard aplicó una teoría de las ciencias físicas a la organización: 
 … una organización funciona como un sistema cooperativo… 
Introducción a la administración de empresas 22 
Enfoque sistémico y los gerentes 
Materia prima
Recursos humanos
Capital
Tecnología
Información
Entradas
Actividades laborales de los 
empleados
Actividades gerenciales
Tecnología y métodos de 
operación
Proceso de 
transformación
Productos y servicios
Resultados financieros
Información
Resultados humanos
Salidas
Sistema
Retroalimentación
Entorno
Entorno
Materia prima
Recursos humanos
Capital
Tecnología
Información
Entradas
Materia prima
Recursos humanos
Capital
Tecnología
Información
Entradas
Actividades laborales de los 
empleados
Actividades gerenciales
Tecnología y métodos de 
operación
Proceso de 
transformación
Actividades laborales de los 
empleados
Actividades gerenciales
Tecnología y métodos de 
operación
Proceso de 
transformación
Productos y servicios
Resultados financieros
Información
Resultados humanos
Salidas
Productos y servicios
Resultados financieros
Información
Resultados humanos
Salidas
Sistema
Retroalimentación
Entorno
Entorno
 Deben garantizar que todas las unidades interdependientes funcionen juntas 
 Comprender que las decisiones/acciones en un área de la organización afectarán a 
 otras áreas 
 Ayuda a reconocer que las organizaciones no están aisladas sino que depende del 
 entorno 
Introducción a la administración de empresas 23 
Enfoque de contingencias 
Los primeros teóricos nos presentaron principios que asumieron como universales 
El enfoque de contingencias y los gerentes 
principios no pueden aplicarse a todas las situaciones organizaciones no 
son iguales, se enfrentan a situaciones distintas y requieren diferentes 
formas de administración 
No existen reglas universales o simplistas a seguir por los gerentes 
 La forma de dirigir “depende de la situación”  identificar variables situacionales 
 o de contingencia 
Analizar sus situaciones: determinar su situación y la 
mejor forma que tiene para manejarla 
Introducción a la administración de empresas 24 
5. ¿POR QUÉ ESTUDIAR ADMINISTRACIÓN? 
La universalidad de la administración 
¿Qué utilidad tiene para tu carrera el estudio de la administración? 
La realidad del trabajo 
Recompensas y desafíos del gerente 
Los gerentes son necesarios en organizaciones de todo tipo y tamaño, en 
todos los niveles y áreas de trabajo y en cualquier ubicación global 
Vosotros administraréis o seréis 
administrados 
Recompensas (generar ambiente laboral para obtener todo el potencial, 
apoyar e impulsar a otros, …) y desafíos (trabajo arduo, tareas más 
administrativas que gerenciales, tratar con distintas personalidades, …) 
http://www.emprendedorestv.com/canal/34/innovadores

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

Otros materiales