Logo Studenta

Estrutura e Função do ADN

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

G
.C
.A
.B
.A
. |
 M
in
is
te
ri
o
 d
e 
E
d
uc
ac
ió
n 
| D
ir
ec
ci
ó
n 
G
en
er
al
 d
e 
P
la
ne
am
ie
nt
o
 E
d
uc
at
iv
o
 | 
G
er
en
ci
a 
O
p
er
at
iv
a 
d
e 
C
ur
rí
cu
lu
m
.
Ficha didáctica para 
Nivel Secundario
Formación General 
Eje: Flujo de información genética.
Capacidades: • Pensamiento crítico, iniciativa y creativi-
dad. • Análisis y comprensión de la información. • Reso-
lución de problemas.
Objetivos: • Profundizar en la molécula de ADN. • Pro-
fundizar en la función de la información genética con-
tenida en el ADN.
Contenidos curriculares: • Modelo de doble hélice del 
ADN. • Flujo de información genética.
Biología
3.o año
Antes de empezar
Para pensar:
Mirá la imagen y escribí 
5 palabras con las que la 
relacionás.
1. Para trabajar esta ficha, agrúpense de a 2 o 3 estudiantes.
 El modelo de la estructura tridimensional del ADN, que le valió 
el premio Nobel a los investigadores Watson y Crick es consi-
derado el avance científico del siglo XX.
 Miren los siguientes videos que focalizan en la estructura del 
ADN, tomando notas.
 Luego de ver el material, en parejas, resuelvan las siguientes 
consignas:
a ¿Cómo se llaman las unidades o moléculas que forman el 
ADN?
b. ¿Qué partes son exactamente iguales en cualquiera de los 
nucleótidos? 
c. ¿Qué parte de los nucleótidos forma los escalones o 
peldaños en el modelo tridimensional del ADN?
d. En la siguiente imagen, señalen qué parte corresponde al 
azúcar (desoxiribosa) más el grupo fosfato:
¿Cómo se representa la estructura 
del ADN?
La retorcida historia del ADN - Judith Hauck
TED-Ed
https://bit.ly/3ah3pIr
Biología: ADN
Educar Portal
https://bit.ly/3GD8Xt3
Escaneá este código para acceder al contenido.
Escaneá este código para acceder al contenido.
https://bit.ly/3ah3pIr
https://bit.ly/3GD8Xt3
G
.C
.A
.B
.A
. |
 M
in
is
te
ri
o
 d
e 
E
d
uc
ac
ió
n 
| D
ir
ec
ci
ó
n 
G
en
er
al
 d
e 
P
la
ne
am
ie
nt
o
 E
d
uc
at
iv
o
 | 
G
er
en
ci
a 
O
p
er
at
iv
a 
d
e 
C
ur
rí
cu
lu
m
.
Ficha didáctica para Nivel Secundario
Formación General 
3.o año
Antes de terminar
Volvé a las palabras con las que inicialmente asociaste al mo-
delo tridimensional del ADN. ¿Con qué nuevas palabras rela-
cionás ahora la imagen?
La vida puede tomar formas tan diferentes, por ejemplo, una 
hormiga, una bacteria o un elefante. Sin embargo los seres 
vivientes compartimos la misma macromolécula, el ADN que 
posee toda la información para que la vida se desarrolle.
Anotá dos preguntas o interrogantes que te surjan a partir de 
esta última reflexión.
e. Tanto en los videos como en esta imagen, cada base se 
colorea con diferentes colores. Si prestan atención son solo 
cuatro: ¿cómo se aparean/unen esas bases? ¿Qué quiere 
decir que los nucleótidos son complementarios? 
f. ¿Por qué es importante la secuencia de nucleótidos en la 
molécula de ADN? ¿Qué determina?
g. ¿Qué les sucede a los nucleótidos en una mutación? ¿Son 
evidentes la mayoría de las mutaciones?
h. ¿Cuántos genes tiene una mosca? ¿Creen que será mayor el 
número de genes en los seres humanos? ¿Por qué?
2. Completen las siguientes frases con la información que pro-
porcionan los videos.
• Un nucleótido cualquiera siempre tiene el mismo ……………....... 
y un grupo …………….......
• Si el ADN se comparase a una ……………....... entonces un 
……………....... correspondería a un libro.
• El ADN contiene la información para fabricar ……………......., 
un grupo de biomoléculas que interviene en casi todas las 
funciones y las estructuras de las células. 
 Pista: Si tienen dudas para completar algún concepto, les 
sugerimos volver a mirar los videos.
Para profundizar
En el siguiente enlace podés conocer sobre el Proyecto 
Genoma Humano, que tiene como propósito descifrar el 
código genético contenido en nuestras células.
Cómo secuenciar el genoma humano 
- Mark J. Kiel
TED-Ed
https://bit.ly/3z9U2os
Escaneá este código para acceder al contenido.
https://bit.ly/3z9U2os

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

31 pag.
leccion-inaugural-1986-1987

Ied Técnica Inem Simon Bolivar

User badge image

Juan Moncada

148 pag.
Del Gen a la Proteina

USAM

User badge image

Rubi Durcal