Logo Studenta

BOLETIN-SCO-AGOSTO-2020

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

BOLETÍNº 336 | AGOSTO 2020 
Anguloa brevilabris ´Katía´
Paphiopedilum Lady Isabel
Acimbrea Sensacion
Oncidium alexandrae (Odontoglossum crispum)
Oncidium wyattianum (Odontoglossum wyattianum)Restrepia chrysoglossa
Cymbidium Nova or
Pleurothallis teaguei
Sigmatostalix gramminea
Maxillaria Johann BlatterLycaste macrophylla x deppei
Pleurothallis (marthae x titan)
Dasiglossum distans
Platystele schmidtchenii
Trichosalpinx chamaelephantes
Maxillaria molitor
Coelogyne mooreana Huntleya lucida
Masdevallia roseola Platystele oxyglossa
Bifrenaria harrisonianaBrassia maculata
Miltoniopsis vexillaria tipo Oncidium fuscatum x hastilabium
Oncidium tigroides
Paphiopedilum
(sukhakulii x Woodoo Magic)
Prostechea brassavolae
Paphiopedilum charlesworthii
7BOLETÍN 336 | AGOSTO 2020
En agosto extrañamos nuestra exposi-
ción ORQUÍDEAS, FLORES Y ARTESANÍAS 
y toda la actividad que conlleva. Preparar 
las plantas con ilusión, pensar en los di-
seños de los stands, la camaradería que 
se genera entre todos los orquideólogos, 
el día de juzgamiento lleno de grati ca-
ciones y aprendizajes, el coctel con su 
alegría y ese orgullo paisa que sentimos 
de ver esa exposición esplendorosa que 
mostramos a todos los que nos visitan.
Hoy estaríamos informando probable-
mente de los buenos resultados. 
Este año no se pudo, pero no debemos 
quedarnos ahí. Tenemos que ver el mo-
mento como una oportunidad para reor-
ganizarnos y buscar nuevas oportunida-
des.
En el momento contamos ya con Proto-
colo de Bioseguridad aprobado y pode-
mos movilizarnos a la o cina, aunque 
trataremos en lo posible de no exponer 
mucho nuestro personal. 
En la parte administrativa se sistemati-
zaron los inventarios, se implementó la 
facturación electrónica y se revisaron los 
costos de los productos del almacén. En 
el momento estamos ya trabajando en 
activos. 
Editorial
Como seguimos con todo virtual, nues-
tras reuniones, cursos de cultivo, boletín, 
se ha aprovechado para irlos mejorando. 
Los conversatorios mensuales sobre cul-
tivo, que son una nueva actividad, han 
aumentado muchísimo su asistencia. 
Para el próximo se ajustarán las tarifas 
tanto para socios como para no socios 
y representarán un ingreso extra para la 
SCO.
Pensando en una mejor comunicación 
se ha intensi cado el uso de redes so-
ciales y una nueva página de Exposición 
Virtual. Se implementó también una lista 
nueva de difusión a través de WhatsApp 
para poder mantener informados a los 
socios y ofrecerles productos o servicios.
La página web se está actualizando, es-
pecialmente en la parte del almacén con 
nuevas fotografías, productos y precios.
En n, esta lista de cambios podría se-
guir. Pero lo importante es que poco a 
poco hemos adaptado la SCO a esta nue-
va época y le seguiremos trabajando.
Recuerden que contamos con el apoyo 
de todos.
Claudia Uribe J.
Presidente
8 BOLETÍN 336 | AGOSTO 2020
Anguloa brevilabris Rolfe, 
The Orchid Review 23(27 4):92
Por: Gustavo A. Aguirre..
Etimología: el género Anguloa se nom-
bró en honor a Don Francisco de Angulo, 
director general de minas del Perú y muy 
a cionado a las plantas. Los botánicos 
Ruiz & Pavón, quienes formaron parte de 
la Expedición Botánica al virreinato del 
Perú y lo publicaron en 1794. No existe 
ejemplar de herbario, solo la ilustración 
en tempera sobre papel de la especie 
tipo, A. uni ora, de Isidoro Gálvez de 
1779, que acá se reproduce:
Fuente: The Orchidaceae of Ruiz & Pa-
vón’s “Flora Peruviana et Chilensis”. A 
taxonomic study. I - Scienti c Figure on 
ResearchGate.
 La especie de la que trata este artículo, 
A. brevilabris, de publicó en 1915, acla-
rando su verdadero nombre, en realidad 
se descubrió poco después de la especie 
tipo, a nales del siglo XVIII, pero se ha-
bía clasi cado erróneamente como A. x 
ruckeri, endémica de Venezuela e híbrido 
natural entre A. hohelohii y A. clowesii. Su 
epíteto especí co brevilabris se re ere al 
labelo corto.
Las plantas de este género son llamadas 
comúnmente orquídea Tulipán o Cuna 
de Venus por su forma general en la pri-
mera y por la forma y movilidad del la-
belo en la segunda. Su in orescencia es 
simultánea y uni ora, es decir una or 
por escapo. Las in orescencias se desa-
rrollan al mismo tiempo que el nuevo 
retoño, saliendo de la base del seudobul-
bo mas nuevo. Normalmente la planta, 
poco antes de desarrollarse la in ores-
cencia y el retoño, descarta las hojas de 
estos seudobulbos ya maduros. En este 
momento la planta debe tener mucha 
energía guardada en los seudobulbos 
para poder desarrollar tanta materia ve-
getal simultáneamente. Las ores abren 
en unos dos meses y el renuevo sigue 
creciendo y desarrollando el seudobul-
bo hasta unos seis meses después. En el 
caso de esta especie, la planta queda es-
tática por año y medio hasta que vuelve 
a orecer y retoñar. Esta es de las pocas 
especies de la familia orchidaceae cuyo 
ciclo fenológico es de dos años, ore-
ciendo en los meses de junio a agosto.
Esta planta es cultivada en Orquídeas 
Katía por Gustavo A. Aguirre desde hace 
más de 10 años sin haber sido dividida, 
el recipiente en que está sembrada es 
una tradicional ponchera de aluminio, 
9BOLETÍN 336 | AGOSTO 2020
Carátula: Anguloa brevilabris ´Katía´.
Propietario: Orquídeas Katía.
que fue usada para lavar ropa y 
bañar bebés, obsequio de nues-
tro socio Alexander Nieto, que 
mide; diámetro: 60 cms y altura 
16 cms. Además de su forma, su 
poco peso lo hace irreemplaza-
ble, ya que la planta puede pesar 
mas de 15 kilos.
Datos numéricos de esta plan-
ta: Cantidad de ores: 124 en 17 
frentes o renuevos.
Recomendaciones de cultivo: 
en general para las anguloas el 
clima es fresco (14ºC noche, 24 
ºC día) y esta planta se encuen-
tra cultivada en el municipio del 
Retiro, sector La Fe a 2145 msnm 
entre árboles (ventilación baja) 
y bajo tela de sombrío del 60% 
(iluminación media), sustrato 
 no y ácido (cáscara de pino 
patula, carbón grueso en el dre-
naje, otra capa intermedia de 
tamaño medio y la misma mezcla 
pero na mas turba en la parte supe-
rior sin llenar toda la super cie para no 
taponar la respiración del sustrato). De-
ben sembrarse en recipientes con buen 
drenaje y preferiblemente pandos. No se 
riega en época de sequía ni se le controla 
el agua en época de invierno. Se abona 
en fertirriego semanalmente con ciclo 
de fertilizante de desarrollo (2 veces), 
 orescencia (una vez) y enraizamiento 
(una vez), elementos menores (una vez) 
y nitrato de calcio (una vez) y cuando los 
renuevos comienzan a formar el seudo-
bulbo, se le aplica abono de liberación 
lenta de 9 meses.
El mantenimiento con agroquímicos 
incluye ciclo de fungicida cada 10 días 
con productos diferentes, que cada vez 
incluya uno de contacto, otro sistémico 
más el complemento de dispersante y 
adherente.
10 BOLETÍN 336 | AGOSTO 2020
Reunión Mensual Virtual
Agosto 5 de 2020 Por: Luisa García B.
SOCIOS QUE
PRESENTARON PLANTAS:
ASISTENTES A
LA REUNIÓN:
5231 532
NÚMERO DE PLANTAS 
PRESENTADAS:
Nº DE 
PLANTAS
SOCIOS
QUE PRESENTARON PLANTAS
Nº DE
PLANTAS
SOCIOS
QUE PRESENTARON PLANTAS
72 Javier Ríos y Bayron Pineda. 11 Nora Ángela Echeverri C.
50 Claudia Uribe J. 11 Orquídeas Katía
39 Carlos Uribe V. 10 José Ignacio Gaviria P. 
37 Alma del Bosque. 10 María Isabel Gil G.
34 Erik Jordan K. 10 Myriam Greidinger B.
34 Gloria María Arriola C. 9 Juan José Hoyos E.
26 Lina María Molina V. 9 Jorge Wolff C.
25 Rosita Greidinger B. 6 Cecilia Inés Restrepo R.
20 Colomborquídeas 5 Silvia Vásquez L.
19 James Estiven Castaño y Sra. 3 Carlos Augusto Mesa y Sra.
16 María Clara Mejía A. 2 Roberto de Angulo B.
15 Martín Echeverri y Sra. 2 Gladys Saldarriaga de S.
15 Carolina Carder G. 2 Alexander Nieto M.
13 Juan Camilo Mesa E. 1 Juan Fernando Betancur A.
13 Gloria Noreña de E. 1 Santiago Arango A.
12 Natalia Agudelo S.
11BOLETÍN 336 | AGOSTO 2020
Premiación Primeros Puestos
CATEGORÍA PLANTA PROPIETARIO
ESPECIES DE MINIATURASPlatystele oxyglossa Gloria María Arriola C. 
Platystele schmidtchenii Carlos Uribe V. 
ESPECIES DE MASDEVALLIA
Masdevallia roseola Gloria María Arriola C.
Masdevallia caudata Myriam Greidinger B.
Masdevallia coccinea fma. alba Martín Echeverri L. y Sra. 
ESPECIES DE PLEUROTHALLIDINAE
Dracula ligiae James Estiven Castaño y Sra. 
Lepanthes cerambyx Alma del Bosque
Lepanthes cincinnata Juan Camilo Mesa L. 
Pleurothallis teaguei Colomborquídeas
Trichosalpink chamaelephantes James Estiven Castaño y Sra.
Restrepia chrysoglossa Colomborquídeas
ESPECIES DE ONCIDIUM 
Oncidium trigoides Javier Ríos y Bayron Pineda
Oncidium alexandrae
(Odontoglossum crispum) 
Colomborquídeas
Oncidium wyattianum
(Odontoglossum wyattianum) 
Colomborquídeas
ESPECIES DE STANHOPEINAE
Stanhopea platyceras Claudia Uribe J. 
Gongora garayana Claudia Uribe J. 
Acineta superba Lina María Molina V. 
ESPECIES COLOMBIANAS OTRAS Peristeria elata Rosita Greidinger B. 
12 BOLETÍN 336 | AGOSTO 2020
CATEGORÍA PLANTA PROPIETARIO
ESPECIES DE CATASETINAE Cycnoches loddigesii Cecilia Inés Restrepo R. 
ESPECIES DE PHRAGMIPEDIUM 
Phragmipedium longifolium Javier Rios y Bayron Pineda 
Phragmipedium wallisii Claudia Uribe J. 
ESPECIES DE PAPHIOPEDILUM Paphiopedilum charlesworthii Colomborquídeas 
ESPECIES EXTRANJERAS 
Bulbophyllum skeatianum Alma del Bosque
Angraecum germinyanum Erik Jordan K. 
Dendrobium thyrsi orum Claudia Uribe J. 
Dendrochilum magnum Nora Ángela Echeverri C. 
Coelogyne mooreana Gloria María Arriola C. 
Cyrtorchis chauliana Rosita Greidinger B. 
Lankesterella caespitosa Erik Jordan K. 
Dasiglossum distans Carlos Uribe V. 
ESPECIES DE ONCIDIINAES
Rodriguezia granadensis Silvia Vásquez L.
Sigmatostalix graminea Colomborquídeas
Rhynchostele uroskinneri Erik Jordan K. 
Brassia maculata Javier Ríos y Bayron Pineda
ESPECIES DE MILTONIOPSIS Miltoniopsis vexillaria tipo Javier Ríos y Bayron Pineda
13BOLETÍN 336 | AGOSTO 2020
CATEGORÍA PLANTA PROPIETARIO
ESPECIES DE LAELIINAES 
Epidendrum hugomedinae Alma del Bosque
Laelia anceps Erik Jordan K. 
Prostechea brassavolae Javier Rios y Bayron Pineda
ESPECIES DE CATTLEYA Cattleya percivaliana Claudia Uribe J. 
ESPECIES DE LYCASTINAES Anguloa brevilabris ‘Katia’ Orquídeas Katía
ESPECIES DE MAXILLARINAE 
Maxillaria molitor Javier Rios y Bayron Pineda
Bifrenaria harrisoniana Javier Rios y Bayron Pineda
ESPECIES DEL COMPLEJO
CHONDRORHYNCHA 
Huntleya apiculata Gloria María Arriola C. 
Pescatoria coelestis (Bollea coelestis) Javier Rios y Bayron Pineda
HIBRIDOS DE MASDEVALLIA 
Masdevallia Ted Khoe Alma del Bosque
Masdevallia Hossier Myriam Greidinger B. 
HIBRÍDOS DE MILTONIOPSIS Miltoniopsis Edwige Sabourin Claudia Uribe J.
HIBRÍDOS DE ONCIDIUM 
Burrageara Living Fire Martín Echeverri L. y Sra. 
Wilsonara Hilda Plumtree ´Purple 
Wings’
María Clara Mejía A.
HÍBRIDOS DE CATTLEYA 
Cattleya Chia Lin Doll Toy Claudia Uribe J. 
Rlc. (Blc. Mem. Hiroko Oshiro = (C. 
Horace x Rlc. (Blc.) Goldenzelle)
Claudia Uribe J. 
HIBRÍDOS DE PHRAGMIPEDIUM Phragmipedium besseae x schilimii Jorge Wolff C. 
14 BOLETÍN 336 | AGOSTO 2020
CATEGORÍA PLANTA PROPIETARIO
HÍBRIDOS DE PAPHIOPEDILUM 
Paphiopedilum Tree of Enzan Javier Ríos y Bayron Pineda.
Paphiopedilum Lady Isabel Colomborquídeas
Paphiopedilum sukhakulii
x Woods Magic
Javier Ríos y Bayron Pineda
HÍBRIDOS DE MISCELANEA 
Lycaste macrophylla x deppei Gloria María Arriola C. 
Bulbophyllum Elizabeth Ann Rosita Greidinger B. 
Maxillaria Johann Blatter Javier Ríos y Bayron Pineda
Oncidium fuscatum x hastilabium Javier Ríos y Bayron Pineda
Acimbrea Sensacion Colomborquídeas
Clowesetum Alexandra Sacva Rosita Greidinger B. 
Pleurothallis marthae x titan Orquídeas Katía 
Vanda Chulee Rosita Greidinger B. 
Cymbidium Nova or Colomborquídeas 
Stenoglottis Saturn Erik Jordan K. 
Pescatoria Alice Hipkins Alma del Bosque
MEJOR PLANTA DEL MES
El premio de 30 puntos para el concurso anual a la mejor planta del 
mes, fue ganado a la Anguloa brevilabris ‘Katia’ de Orquídeas Katía. 
15BOLETÍN 336 | AGOSTO 2020
Se describe para Colombia un nuevo hí-
brido intergenérico natural de xCattlian-
the J. M. H. Shaw (Orchidaceae).
Resumen
Se describe un nuevo híbrido interge-
nérico natural de Guarianthe hennisiana 
(Rolfe) Van den Berg y Cattleya wars-
cewiczii Rchb. f. (Orchidaceae) del depar-
tamento de Antioquia, Colombia.
La hibridación es común y ocurre en el 
25% de las especies de plantas (Baack et. 
al., 2007). Stebbins (1950) declaró, “La hi-
bridación ocasional entre especies reco-
nocibles ... es la regla en las plantas con 
 ores” y sospechaba que ciertos grupos 
de plantas producían híbridos más que 
otros (Stebbins, 1959). Los híbridos na-
turales y los enjambres de híbridos son 
especialmente comunes en el género En-
cyclia Hook. Sin embargo, para Colombia 
solo se ha informado de un híbrido na-
tural de Encyclia Hooker, Encyclia x ortizii 
Sauleda, y un híbrido natural bien cono-
cido de Cattleya Lindl., Cattleya hardyana 
Sander. En los géneros Encyclia y Cattle-
ya, Colombia no parece tener muchos hí-
bridos naturales. Posiblemente a medida 
que se exploren más áreas naturales y 
se conozca más la ora de orquídeas de 
Colombia, se descubrirán más híbridos 
naturales.
Se han encontrado plantas de un híbrido 
natural de Guarianthe hennisiana (Rol-
fe) Van den Berg y Cattleya warscewiczii 
Rchb. f. en varias áreas donde ambas es-
pecies son simpátricas. La planta descrita 
aquí es del área de Dabeiba. Se han ob-
servado plantas adicionales en las áreas 
de Cañasgordas y Urabá.
Aquí se describe este nuevo híbrido na-
tural intergenérico (nothotaxon).
Cattlianthe dabeibaensis
Por: Ruben P. Sauleda1, Andrea Niessen2
y Juan Carlos Uribe2
Traducción: Cecilia Inés Restrepo
ISSN 2325-4785
New World Orchidaceae – Nomenclatural Notes
Nomenclatural Note – Issue No. 55
August 11, 2019
1. 16442 SW 107 Ct., Miami, FL. 33173.
2. Calle 10 N # 9N-31. Cali, Colombia.
16 BOLETÍN 336 | AGOSTO 2020
Guarianthe hennisiana (Rolfe) Van den 
Berg (Syn. Cattleya patinii Cogn.) x Catt-
leya warscewiczii Rchb. f.
Tipo: Ex hort. Niessen y Uribe, s. n., 2016. 
Cultivado por A. Niessen y J. C. Uribe. La 
planta se encontró originalmente cre-
ciendo junto con C. warscewiczii en el 
área de Dabeiba, departamento de An-
tioquia, Colombia. Holotipo: HPUJ).
Diagnóstico
Las plantas de Cattlianthe dabeibaensis 
Sauleda, Niessen y Uribe presentan en la 
misma planta crecimientos unifoliados, 
típicos de Cattleya warscewiczii Rchb. f 
tanto como crecimientos bifoliados, típi-
xCattlianthe dabeibaensis Sauleda, R. P., A. Niessen and J. C. Uribe, 
nat. hyb. nov.
cos de Guarianthe hennisiana, La altura 
del híbrido es intermedia entre los pa-
dres. Las hojas bifoliadas del híbrido son 
más largas que G. hennisiana y las hojas 
unifoliadas del híbrido son más anchas 
y cortas que C. warscewiczii. Las ores de 
Cattlianthe dabeibaensis son más peque-
ñas que C. warscewiczii pero más grandes 
que G. hennisiana. Los pétalos son simila-
res a C. warscewczii, que son mucho más 
grandes que G. hennisiana. El labelo se 
parece a G. hennisiana en forma, pero es 
más largo, parecido a C. warscewiczii. Las 
manchas características de C. warscewic-
zii en el disco del labelo están presentes 
en la mayoría de las formas del híbrido.
xCattlianthe dabeibaensis Sauleda, Niessen y Uribe.
17BOLETÍN 336 | AGOSTO 2020
xCattlianthe dabeibaensis Sauleda, Niessen y Uribe.
18 BOLETÍN 336 | AGOSTO 2020
Guarianthe hennisiana (Rolfe) Van den Berg.
19BOLETÍN 336 | AGOSTO 2020
Cattleya warscewiczii Rchb. f.
xCattlianthe dabeibaensis Sauleda, Niessen y Uribe.
20 BOLETÍN 336 | AGOSTO 2020
Descripción
Planta epí ta, rizomatosa, de hasta 30 cm 
de altura; raíces abundantes, gruesas, ca-
nescentes; tallo primario o rizoma corto, 
robusto, rastrero, encerrado por vainas 
escariosas imbricadas; tallos secundarios 
modi cadosen pseudobulbos, erectos, 
agrupados, lineales oblanceolados hasta 
28 cm de largo, x 4 cm de espesor, ence-
rrados basalmente por vainas escariosas, 
1 a 2 hojas en el ápice; hojas coriáceas, 
rígidas, lineal-lanceoladas, obtusas, de 
hasta 24 cm de largo, 5 cm de ancho; 
in orescencia terminal, hasta 20 cm de 
altura, pedúnculos delgados, erguidos, 
varios distantemente envainados, hasta 
8 ores; ores moradas; vaina oral de 
8 cm de alto, 2,5 cm de ancho; bráctea 
 oral ovada, aguda, cóncava, de hasta 
6 mm de largo x 3 mm de ancho; ovario 
pedicelado, delgado, hasta 6 cm de lar-
go; sépalos morados, elípticos, obtusos, 
de hasta 4.0 cm de largo, 2 cm de ancho; 
pétalos morados obovados, obtusos, de 
hasta 4.5 cm de largo y 4.0 cm de an-
cho; labelo libre de la columna, elíptico, 
de hasta 4.5 cm de largo, 3.5 cm de an-
cho, basalmente de color morado claro 
a oscuro, apicalmente morado oscuro, 
con dos manchas amarillo claro delan-
te de la columna; columna blanca o en-
cendida con violeta claro en los bordes, 
basalmente verde claro, alargada, hasta 
1.8 cm de largo, 6 mm de ancho; antera 
amarilla rara vez blanca.
Bibliografía
Baack, Eric J. and L. H. Rieseberg. 2007. 
A genomic view of introgression and hy-
brid speciation. Curr. Opin. Genet. Dev. 
17(6): 513–518. 
Stebbins, G. L. 1950. Variation and Evolu-
tion in Plants. Columbia University Press, 
New York, NY.
Stebbins, G. L. 1959. The role of hybridi-
zation in evolution. Proceedings of the 
American Philosophical Society 103, No. 
2.
21BOLETÍN 336 | AGOSTO 2020
xCattlianthe dabeibaensis Sauleda, Niessen y Uribe
con ores y planta más parecida a Guarianthe hennisiana (Rolfe) Van den Berg. 
22 BOLETÍN 336 | AGOSTO 2020
xCattlianthe dabeibaensis Sauleda, Niessen y Uribe con or parecida a Guarianthe hennisiana (Rolfe) Van den Berg.
Clones adicionales de xCattlianthe dabeibaensis Sauleda, Niessen y Uribe.
23BOLETÍN 336 | AGOSTO 2020
Concurso Anual 
de Juzgamiento
A continuación relacionamos el puntaje obtenido hasta la reunión de agosto. 
CATEGORÍA
Puntaje
por Plantas
Presentadas
Puntaje
por Plantas
Premiadas
Puntaje
acumulado
agosto 2020
CULTIVADORES COMERCIALES
Alma del Bosque 128 881 1009
Orquifollajes 51 350 401
Colomborquídeas 42 222 264
Libia Orquídeas 44 210 254
Orquídeas Katía 37 139 176
Jardines Romeral 12 133 145
Antonio Jesús Correa J. 20 65 85
Darío Restrepo F. 10 48 58
Roberto de Angulo B. 2 8 10
AFICIONADOS
Javier Ríos y Bayron Pineda 166 719 885
Claudia Uribe J. 138 688 826
Gloria María Arriola C. 102 490 592
María Clara Mejía A. 60 253 313
Erik Jordan K. 66 222 288
Rosita Greidinger B. 53 234 287
Martín Echeverri L. y Sra. 58 184 242
24 BOLETÍN 336 | AGOSTO 2020
CATEGORÍA
Puntaje
por Plantas
Presentadas
Puntaje
por Plantas
Premiadas
Puntaje
acumulado
agosto 2020
Carolina Carder G. 61 180 241
José Ignacio Gaviria P. 47 124 171
Juan Camilo Mesa E. 42 111 153
Carlos Uribe V. 48 101 149
María Isabel Gil G. 31 101 132
Myriam Greidinger B. 31 96 127
Sandra María Betancur C. 21 65 86
Gloria Noreña de E. 18 43 61
Nora Ángela Echeverri C. 17 39 56
Cecilia Inés Restrepo R. 10 37 47
Jorge Wolff C. 9 21 30
Luis Eduardo Mejía D. 5 14 19
Gloria Inés Restrepo L. 9 9 18
José María Maya O. 6 10 16
Santiago Mesa A. 2 10 12
Azucena Vélez de M. 4 7 11
Alexander Nieto M. 4 7 11
Carlos Augusto Mesa L. y Sra. 4 7 11
Santiago Hernández E. 5 5 10
Juan Fernando Betancur A. 5 5 10
Gladys Saldarriaga de S. 2 4 6
Reinaldo Agudelo S. 1 4 5
Juan Carlos Sanín A. 1 1 2
25BOLETÍN 336 | AGOSTO 2020
CATEGORÍA
Puntaje
por Plantas
Presentadas
Puntaje
por Plantas
Premiadas
Puntaje
acumulado
agosto 2020
PRINCIPIANTES
James Estiven Castaño y Sra. 48 133 181
Lina María Molina V. 33 98 131
Natalia Agudelo G. 25 55 80
Juan José Hoyos E. 22 49 71
Silvia Vásquez L. 21 48 69
Amalia Londoño R. 18 46 64
Samuel Soto R. 7 28 38
Santiago Arango A. 5 10 15
Rodrigo Muriel H. 2 9 11
Sara María Uribe S. 3 5 8
Oscar Jaime Arango S. 1 4 5
26 BOLETÍN 336 | AGOSTO 2020
Orquinoticias
OFA - 003
Medellín, 8 de julio de 2020
Apreciados socios, 
26 años de experiencias maravillosas nos comprometen a que cada año en la Feria de 
las Flores nos preocupemos por mostrarle a Medellín, a Colombia y a miles de turistas 
que nos visitan, la belleza y exuberancia que hay en toda nuestra naturaleza.
La situación que vive el mundo hoy debido a la pandemia del Covid 19, nos impide 
realizar este año nuestra Exposición Orquídeas, Flores y Artesanías 2020 en el marco 
de la Feria de las Flores.
Nos prepararemos para hacer de nuestra Exposición 2021 un evento único e inolvi-
dable; los invitamos desde hoy para que con generosidad, gran creatividad y apoyo 
vivamos esta experiencia que todos llevamos en el corazón, como lo más esperado 
de cada año. 
Queremos extender este sentimiento de reencuentro para el 2021 a todas las perso-
nas que hacen parte del grupo de trabajo de cada uno de ustedes y que con mucha 
dedicación nos han acompañado siempre.
Nos disponemos desde hoy para vivir esta gran experiencia que nos convoca cada 
año, estamos seguros que con estos días tan difíciles que hemos vivido, volveremos 
inspirados para hacer de nuestra Exposición un motivo para recordar y la oportuni-
dad de participar nuevamente.
27BOLETÍN 336 | AGOSTO 2020
Siempre ustedes han sido lo más importante para el éxito de nuestro evento; nue-
vamente mil gracias y nos veremos el próximo año en la 27 Exposición Orquídeas, 
Flores y Artesanías.
EN EL 2021
“EL MUNDO VOLVERÁ A FLORECER.”
Cordialmente, 
JAVIER RÍOS G. CLAUDIA URIBE J.
Director Exposición OFA Presidente SCO
J. BAYRON PINEDA P.
Director Operativo OFA
28 BOLETÍN 336 | AGOSTO 2020
 Reunión mensual virtual el 5 
de agosto: Presentación de plan-
tas juzgadas, vínculos con pre-
sentación de las 530 plantas para 
juzgamiento y de la conferencia 
“Irresistiblemente fragante: la 
misteriosa ecología de Vanilla”.
  Reunión mensual virtual el 2 
de septiembre: Presentación de 
plantas juzgadas y presentación 
de juzgamiento por Gustavo A. 
Aguirre, no por cada grupo de 
juzgamiento, para evitar hacerla 
muy larga y conferencia por de-
 nir. Favor sugerencias de con-
ferencias para enviar el vínculo 
o dejar el conversatorio, se nos 
están acabando las opciones gra-
badas que se puedan ver con el 
vínculo. 
 Conversatorios virtuales so-
bre cultivo: Cultivo de Masde-
vallias: Realizado el miércoles 12 
de agosto de 5 pm. a 6 pm. por 
la plataforma virtual Microsoft 
Teams. Liderado por Daniel Pie-
drahíta. Este conversatorio se 
hizo sin costo para los participan-
tes socios SCO (32) y con costo de 
$10.000 para participantes exter-
nos a SCO (15).
 Cultivo de Catasetinae y a nes: 
Está programado el conversato-
rio siguiente para el miércoles 9 
de septiembre de 5:00 a 6:00 pm., 
liderado por Francisco Villegas y 
Miguel Bonilla. Valor participa-
ción socio desde $10.000 y exter-
no $20.000.
 Informe Comité Cursos Educa-
tivos: Curso de cultivo virtual: 
Sábado 1º de agosto de 9:00 
am a 12:00 m., por medio de la 
plataforma Microsoft Teams. Pro-
fesor: Francisco Villegas. Se inscri-
bieron 18 personas y los comen-
tarios del chat fueron positivos. 
 Sábado 5 de septiembre de 
9:00 am. a 12:30 pm., por igual 
plataforma Microsoft Teams. Pro-
fesora Diana García. 
 Informe comité de juzgamien-
to: Juzgamiento virtual mensual 
de julio: Se invitó a presentar con 
fotos de plantas orecidas toma-
das y enviadas entre el 13 y 26 de 
agosto con un número ilimitado 
de fotos por socio. Se presentaron 
1.100 fotos que equivalen a 530 
plantas, por 31 socios, muchas 
marcadas diferentes a la instruc-
ción enviada con la invitación. Se 
formaron cuatro grupos de jue-
ces y participaron; Leticia Abda-
la, Roberto De Angulo, Francisco 
Villegas, Juan Guillermo Naranjo, 
29BOLETÍN 336 | AGOSTO 2020
Juan Felipe Posada, Carolina Car-
der, Jorge Wolff , Azucena Vélez, 
Daniel Piedrahíta, Juan EstebanArango, Bayron Pineda y Gustavo 
A. Aguirre con asistencia de los 
jueces en formación Silvia Vás-
quez, Juan Camilo Mesa, María 
Clara Mejía y Daniel Restrepo. La 
presentación de todas las fotos 
enviadas las organizó Luis F. Pé-
rez y fue presentada antes de la 
reunión e igualmente se envió el 
vínculo para verla luego quienes 
no la habían visto. Esta presenta-
ción es aleatoria en el orden de 
las fotos y cada foto lleva mar-
cado el número del cultivador y 
el grupo de juzgamiento al cual 
pertenece. Para la próxima reu-
nión de septiembre, se piensa 
establecer el mismo período (2 
semanas) y preparación de fotos 
y juzgamiento (7 días) y número 
de fotos 25 máximo por socio, 
esta decisión depende de la res-
puesta de los socios al correcto 
marcado de las fotos en el juzga-
miento de septiembre. Las fotos 
enviadas y tomadas antes y des-
pués de las fechas límites serán 
descartadas de la presentación 
general y del juzgamiento, para 
esto, las que se reciban dentro 
de estas fechas se importarán al 
programa de fotos de SCO y así 
se organizan por fecha de toma 
y se eliminan las que no la cum-
plan.
FORMAS DE PAGO: 
√ CÓDIGO QR
√ CUENTA APP BANCOLOMBIA
 Ahorros
 016-000218-06
30 BOLETÍN 336 | AGOSTO 2020
 Si la va a inscribir: 
Sociedad Colombiana de Orquideología. NIT: 890980097. 
√ PAGO EN OFICINA BANCOLOMBIA
Código de convenio 31178
Nombre del bene ciario Sociedad Colombiana de Orquideología
Nombre del pagador Nombre empresa y/o cliente
Referencia NIT o Número de cédula del socio
√ SUCURSAL VIRTUAL: Despúes de digitar su usuario y contraseña, debe seguir 
esta ruta:
1. Pagos.
2. Factura.
3. Inscripción.
4. Categorías: Selecciona Otras Categorías.
 Convenio: Selecciona Sociedad Colombiana de Orquideología.
5. Continúa con la información personal que le solicite el proceso.
6. Realizar pago. 
Por favor enviar el soporte del pago al correo secretaria@sco.org.co
o al WhatsApp 313 660 0946
Diagramación y Montaje: Ana Patricia Echeverri S.
Fotografías: Socios de la SCO.
Carrera 52 # 73 - 298 Jardín Botánico
Apartado 4725 Medellín - Colombia
Conmutador: 444 8374 - Celular: 313 660 0946. 
secretaria@sco.org.co - www.sco.org.co
31BOLETÍN 336 | AGOSTO 2020
Plantas Premiadas agosto 2020
 1. Paphiopedilum Lady Isabel de Colomborquídeas. 
 2. Acimbrea Sensacion de Colomborquídeas.
 3. Cymbidium Nova or de Colomborquídeas. 
 4. Oncidium alexandrae (Odontoglossum crispum) de Colomborquídeas. 
 5. Oncidium wyattianum (Odontoglossum wyattianum)
 de Colomborquídeas. 
 6. Paphiopedilum charlesworthii de Colomborquídeas. 
 7. Pleurothallis teaguei de Colomborquídeas. 
 8. Restrepia chrysoglossa de Colomborquídeas. 
 9. Sigmatostalix gramminea de Colomborquídeas. 
 10. Anguloa brevilabris ‘Katía’ de Orquídeas Katía. 
 11. Pleurothallis (marthae x titan) de Orquídeas Katía. 
 12. Dasiglossum distans (Rchb.f.) de Carlos Uribe V. 
 13. Platystele schmidtchenii Schltr. de Carlos Uribe V. 
 14. Coelogyne mooreana de Gloria María Arriola C. 
 15. Huntleya lucida de Gloria María Arriola C. 
 16. Lycaste macrophylla x deppei de Gloria María Arriola C. 
 17. Masdevallia roseola de Gloria María Arriola C.
 18. Platystele oxyglossa de Gloria María Arriola C.
 19. Bifrenaria harrisoniana de Javier Ríos y Bayron Pineda. 
 20. Brassia maculata de Javier Ríos y Bayron Pineda.
 21. Maxillaria Johann Blatter de Javier Ríos y Bayron Pineda.
 22. Maxillaria molitor de Javier Ríos y Bayron Pineda.
 23. Miltoniopsis vexillaria tipo de Javier Ríos y Bayron Pineda.
 24. Oncidium fuscatum x hastilabium de Javier Ríos y Bayron Pineda.
 25. Oncidium tigroides de Javier Ríos y Bayron Pineda.
 26. Paphiopedilum (sukhakulii x Woodoo Magic).
 de Javier Ríos y Bayron Pineda.
 27. Paphiopedilum Tree of Enzan de Javier Ríos y Bayron Pineda.
 28. Phragmipedium longifolium de Javier Ríos y Bayron Pineda.
 29. Prostechea brassavolae de Javier Ríos y Bayron Pineda.
 30. Angraecum germinyanum de Erik Jordan K. 
 31. Laelia anceps fma. semialba coerulea de Erik Jordan K.
32 BOLETÍN 336 | AGOSTO 2020
 32. Lankasterella caespitosa de Erik Jordan K.
 33. Rhynchostele uroskinnerii de Erik Jordan K.
 34. Stenoglottis Saturn de Erik Jordan K.
 35. Phragmipedium (besseae x schlimii) de Jorge Wolff C.
 36. Bulbophyllum skeatianum de Alma del Bosque.
 37. Epidendrum hugomedinae de Alma del Bosque.
 38. Lepanthes cerambyx de Alma del Bosque.
 39. Masdevallia Ted Khoe de Alma del Bosque.
 40. Pescatoria Alice Hipkins de Alma del Bosque.
 41. Pescatoria coelestis de Alma del Bosque.
 42. Masdevallia caudata ‘Dark’ de Myriam Greidinger B. 
 43. Masdevallia Hossier de Miryam Greidinger B.
 44. Lepanthes cincinnata de Juan Camilo Mesa E.
 45. Rlc. (Blc. Mem. Hiroko Oshiro = (C. Horace x Rlc. (Blc.) Goldenzelle)
 de Claudia Uribe J. 
 46. Cattleya Chia Lin Doll Toy de Claudia Uribe J.
 47. Cattleya percivaliana de Claudia Uribe J.
 48. Dendrobium thyrsi orum de Claudia Uribe J.
 49. Gongora garayana de Claudia Uribe J.
 50. Miltoniopsis Edwige Sabourin de Claudia Uribe J.
 51. Phragmipedium wallisii de Claudia Uribe J.
 52. Stanhopea platyceras de Claudia Uribe J.
 53. Dendrochilum magnum de Nora Ángela Echeverri C. 
 54. Burrageara Living Fire de Martín Echeverri y Sra. 
 55. Acineta superba de Lina María Molina V. 
 56. Rodriguezia granadensis de Silvia Vásquez L. 
 57. Cycnoches loddigesii de Cecilia Inés Restrepo L. 
 58. Bulbophyllum Elizabeth Ann ‘Buckleberry’ de Rosita Greidinger B. 
 59. Clowesetum Alexandra Savva de Rosita Greidinger B.
 60. Cyrtorchis chauliana de Rosita Greidinger B.
 61. Peristeria elata de Rosita Greidinger B.
 62. Vanda Chulee de Rosita Greidinger B.
 63. Wilsonara Hilda Plumtree ´Purple Wings’ de María Clara Mejía A.
 64. Dracula ligiae de James Estiven Castaño y Sra. 
 65. Trichosalpinx chamaelephantes de James Estiven Castaño y Sra.
 66. Masdevallia coccinea fma. alba de Martín Echeverri L. y Sra.
Phragmipedium longifolium
Angraecum germinyanum
Laelia anceps fma. semialba coerulea Rhynchostele uroskinnerii
Masdevallia coccinea fma. alba
Lankasterella caespitosa
Phragmipedium (besseae x schlimii)
Stenoglottis Saturn
Epidendrum hugomedinae
Lepanthes cerambyx
Masdevallia Ted Khoe
Paphiopedilum Tree of Enzan
Bulbophyllum skeatianum
Pescatoria Alice Hipkins
Pescatoria coelestis
Masdevallia caudata ‘Dark’
Dracula ligiae
Gongora garayana
Lepanthes cincinnata
Rlc. (Blc. Mem. Hiroko Oshiro
= (C. Horace x Rlc. (Blc.) Goldenzelle)
Cattleya Chia Lin Doll ToyCattleya percivaliana
Dendrobium thyrsi orum
Miltoniopsis Edwige Sabourin Vanda Chulee
Burrageara Living Fire
Phragmipedium wallisii
Stanhopea platyceras 
Dendrochilum magnum
Wilsonara
Hilda Plumtree ´Purple Wings’ Cyrtorchis chauliana
Acineta superba
Rodriguezia granadensis Cycnoches loddigesii
Bulbophyllum Elizabeth Ann 
‘Buckleberry’
Clowestum Alexandra Savva
Peristeria elata
Masdevallia Hossier

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

160 pag.
xxv-snicyt-20150503-1113

User badge image

Los Mejores Apuntes

65 pag.
ibugana-1

User badge image

Los Mejores Apuntes

21 pag.
Flora_Montib_086_087-100_2023

SIN SIGLA

User badge image

sinapsis1984

98 pag.

Otros materiales