Logo Studenta

Folleto-GEOGRAFIA-Y-TERRITORIO-DIG_compressed

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ESTUDIA
GEOGRAFÍA Y TERRITORIO
GRADO
• 7 sedes y 21 campus a nivel nacional • 21 programas de becas •
Título de
períodos
académicos 9
N° DE RESOLUCIÓN
RPC-SO-25-No.394-2018
LICENCIADO(A)
EN GEOGRAFÍA Y TERRITORIO
Título de CAMPO LABORAL
HERE GLOBAL B.V.
XVII Encuentro de Geógrafos de América Latina
LICENCIADO(A)
EN GEOGRAFÍA Y TERRITORIO
2 CONVENIOS 
INTERNACIONALES
Los geógrafos/as poseen un amplio campo laboral que se 
desarrolla en varias áreas a nivel público y privado en 
donde su alta capacidad de razonamiento crítico sobre 
procesos y actores que estructuran el espacio geográfico 
permiten generar propuestas de organización espacial en 
donde la sociedad alcance un desarrollo justo.
Subsecretarios/as en instituciones públicas
Directires/as de evaluación, control y difusión de 
información geográfica
Analistas Técnicos/as geoinformáticos/as
Analistas de territorio grupos interdisciplinarios para 
realizar planes de desarrollo y ordenamiento 
territorial en diferentes niveles
Gestores de portafolio y proyectos en entidades 
públicas
Community managers enfocados a temas territoriales
Empresarios
Docentes universitarios
ASIGNATURAS POR NIVEL
• Meteorología y climatología
• Teoría y pensamiento geográfico
• Estadística
• Filosofía de las ciencias sociales
• Jesucristo y la persona de Hoy
• Contextos e Interculturalidad
• Edafogeografía práctica
• Geografía Cultural
• Geografía de la Población
• Fotointerpretación
• Desarrollo Sostenible
• Ética personal y socioambiental
• Geografía física de alta montaña
• Geografía Urbana
• Manejo de cuencas hidrográficas
• Diseño y evaluación de proyectos
• SIG avanzado
• Prácticas preprofesionales II
• Itinerarios
• Geografía crítica y de género
• Análisis espacial 2
• Ordenamiento territorial
• Legislación territorial y ambiental
• Titulación I
• Itinerarios
• Prácticas de servicio comunitario I
• Geografía Física
• Introducción a la cartografía
• Fundamentos de Investigación
• Historia del Ecuador
• Comunicación oral y escrita
• Tecnologías de la información y de la 
comunicación 
• Geología y Geomorfología
• Espacio y Sociedad
• Teorías del Desarrollo
• SIG básico y cartografía digital
• Métodos de la Geografía
• Lectura y escritura académica
• Biogeografía
• Geografía Rural
• Geografía Económica
• Mecanismos de Conservación
• Análisis de riesgo de desastres
• Cartografía estadística
• Prácticas preprofesionales I
• Ecología Humana
• Análisis espacial I
• Gestión de riesgo de desastres y seguridad 
territorial
• Desarrollo urbano y centralidades
• Teoría y práctica de la planificación
• Prácticas preprofesionales III
• Itinerarios
1 2
3 4
5 6
7 8 • 7 sedes y 21 campus a nivel nacional • 21 programas de becas •
9
• Justicia Espacial: poder y territorio
• Teledetección Aplicada
• Dinámicas territoriales, redes y sistemas
• Adaptación al cambio climático
• Titulación II
• Itinerarios
• Prácticas de servicio comunitario II
 ITINERARIO 1: SOSTENIBILIDAD, AMBIENTE Y PLANIFICACIÓN
• Ecología del paisaje
• Geografía de la salud
• Mitigación al cambio climático
• Evaluación y territorialización de políticas públicas
 ITINERARIO2: TERRITORIO Y DESARROLLO COMUNITARIO
• Cartografía social
• Metodologías de comunicación y participación social
• Sistemas de monitoreo territorial
• Mediación de conflictos territoriales
• Meteorología y climatología
• Teoría y pensamiento geográfico
• Estadística
• Filosofía de las ciencias sociales
• Jesucristo y la persona de Hoy
• Contextos e Interculturalidad
• Edafogeografía práctica
• Geografía Cultural
• Geografía de la Población
• Fotointerpretación
• Desarrollo Sostenible
• Ética personal y socioambiental
• Geografía física de alta montaña
• Geografía Urbana
• Manejo de cuencas hidrográficas
• Diseño y evaluación de proyectos
• SIG avanzado
• Prácticas preprofesionales II
• Itinerarios
• Geografía crítica y de género
• Análisis espacial 2
• Ordenamiento territorial
• Legislación territorial y ambiental
• Titulación I
• Itinerarios
• Prácticas de servicio comunitario I
Experiencia 
de Realidad 
Aumentada
 
Descarga la app
PUCE AR
Descarga la app PUCE AR, 
en AppStore o GooglePlay, 
sigue los pasos, escanea y 
entérate de nosotros.
• +65.000 graduados •
• PRIMERA universidad privada del Ecuador •
• 7 sedes y 21 campus a nivel nacional • 21 programas de becas •
• +23.000 estudiantes activos a nivel nacional •
www.puce.edu.ec
admisiones@puce.edu.ec(593) 98 069 1668

Continuar navegando

Otros materiales