Logo Studenta

1 Cocina Peruana paso a paso-1-267 (1)-263

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

269
ARROZ
◆ No dejar reposar el arroz en el agua en que se
ha lavado, pues la absorbe y se vuelve una ma-
sa pegajosa. Tampoco hay que revolverlo mien-
tras se cocina.
AVES
◆ La mejor forma de descongelar un pollo es hacer-
lo lentamente dentro de la refrigeradora. La des-
congelación rápida estropea la textura de la car-
ne y, aunque se use la mejor receta, el pollo re-
sultará seco.
◆ Para estar bien asado, un pollo regular necesita
de cincuenta minutos a una hora en horno ca-
liente.
◆ El caldo de pollo quedará de mejor sabor si se
cocina con media cebolla.
CARNES
◆ La carne no debe lavarse bajo el chorro de agua
pues se desangra y pierde valor nutritivo. Es me-
jor limpiarla con un paño húmedo.
◆ Una manera de evitar que la carne pierda el ju-
go al momento de cocinarla es sellándola previa-
mente (freírla rápidamente por ambos lados) en
aceite bien caliente.
◆ Es conveniente cocinar el cabrito a fuego muy
lento porque su carne es de cocción muy rápida.
◆ La carne de cerdo fresco debe tener un color ro-
sa perlado, fina textura y grasa visible de un co-
lor blanco lechoso.
◆ Si se advierten manchas marrones o amarillen-
tas en la carne de cerdo, evitar comprarla por-
que será de mala calidad.
◆ El cordero suele tener la carne tierna y suculen-
ta, de manera que hay que cuidar que no se re-
cocine, debiendo quedar jugosa por dentro.
◆ El riñón es un alimento antianémico, rico en hie-
rro, vitaminas y con bajo contenido de grasas.
FRUTAS
◆ Para que las manzanas cortadas no se pongan
oscuras, ponerlas en agua con jugo de limón.
◆ El grado de madurez de las peras se prueba cer-
ca del tallo, donde debe sentirse una marcada
suavidad.
HUEVOS
◆ Para saber si un huevo es fresco, sumergirlo ho-
rizontalmente en agua fría. Un huevo fresco se
queda en el fondo, si flota tiene más de tres se-
manas, si se pone en posición vertical es preferi-
ble no comerlo.
◆ Al guardar los huevos en la refrigeradora recuer-
de hacerlo con la parte ancha hacia arriba.
◆ Cuando utilice sólo las yemas y le queden las
claras, puede conservarlas refrigeradas por dos o
tres días.
◆ Las tortillas quedan más esponjosas si se añade
un poquito de agua o leche hirviendo, al momen-
to de batirlas.
MENESTRAS
◆ Una de las ventajas de las menestras es que se
pueden conservar por mucho tiempo, colocando
sal refinada en los recipientes en que se guardan.
◆ Las menestras deben remojarse en agua fría por
12 horas para su ablandamiento y cocinarse en
el agua de remojo.
◆ Aparte de su elevado contenido de hierro, las
menestras proporcionan una buena cantidad de
fibra y vitaminas del complejo B, esenciales pa-
ra el sistema nervioso.
◆ Cuando sancoche menestras agregar un chorrito
de aceite al agua para que queden más suaves.
PAPA
◆ Para evitar que las papas se abran, agregar un
poco de sal al agua donde se van a cocinar.
CCoonnsseejjooss pprrááccttiiccooss
8.Consejo práctico (p.269-271) 14/2/08 17:59 Página 269
	Consejos prácticos