Logo Studenta

formacion ,ecopsicologia,aplicada

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

FORMACIÓN INTERNACIONAL 
EN ECOPSICOLOGIA APLICADA
ECOTUNING TRAINING
1. Koru Transformación: Ser Naturaleza 
[Bitácora en línea + Sesión individual + Foro grupal]
MÓDULO FECHA/ LUGARMODALIDAD
eLearning Inicio permanente / En línea
2. Enfoques Nutrientes de la Ecopsicología 
[Seminario en Línea 1: Guías Lectura+ Mentorías Grupales]
eLearning Inicio: 18 de Marzo
Fin: 22 de Abril
3. El Corazón de la Ecopsicología
[Seminario en Línea 2: Guías Lectura+ Mentorías Grupales]
eLearning Inicio: 6 de Mayo
Fin: 10 de Junio
4. Inmersión en la Naturaleza
[Experiencia presencial de Transformación Ecopsicológica 
1]
Presencial
A elegir entre las 
siguientes 
posibilidades à
28 Enero – 1 Febrero / Chile (Valdivia)
9–13 Abril / Colombia (Chocó)
15-19 Sept / Chile (San Pedro Atacama)
5. La Naturaleza como Modelo Maestro 
[Seminario en Línea 3: Guías teórico/prácFcas+ Mentorías] 
eLearning Inicio: 6 de Mayo
Fin: 10 de Junio
6. Ecoterapia y Naturaleza Trascendente del 
Ser Humano [Seminario en Línea 4: Guías 
teórico/prácFcas+ Mentorías Grupales]
eLearning Inicio: 26 Agosto
Fin: 14 Octubre
AGENDA 2020
ECOTUNING TRAINING - IES
7. Econautas despertando la conciencia 
ecológica [Experiencia presencial de Transformación 
Ecopsicológica 2]
Presencial
A elegir entre las 
siguientes 
posibilidades à
• Nomadas Guna yala. 14 al 18
Febrero / Colombia (Chocó).
• Naturaleza Encantada. 24 al 28
Marzo / Chile (Valparaiso)
• Ecología Urbana. 29 abril al 2 de
Mayo / Chile (Valparaíso)
• Nómadas Marruecos. 8 al 12 de
octubre / Marruecos (Ousina)
• Naturaleza encantada: 20 al 24 de
Noviembre/ Colombia (Chocó)
• Nomadas. Rapa Nui. 1 al 7 Marzo
2021/ Chile (Rapa Nui)
8. Tejiendo el sueño colecevo. Ecopsicología 
Social [Seminario en Línea 5: Guías teórico/prácFcas+ 
Mentorías Grupales]
eLearning Inicio: 28 Octubre
Fin: 16 Diciembre
9. Naturaleza encantada: Mitos, arqueepos y 
metáforas [Seminario en Línea 6: Guías teórico 
/prácFcas + Mentorías Grupales]
eLearning Inicio: 6 Enero 2021
Fin: 17 Febrero 2021
10. A elegir de las siguientes opciones: 
• Nómadas
• Ecología Urbana. Ciudad alterna
• Naturaleza encantada
[Experiencia presencial de Transformación Ecopsicológica 
3]
Presencial
A elegir entre las 
siguientes 
posibilidades à
14–18 Julio / Chile (Valparaiso)
12-17 Diciembre/ Colombia (La Zafra)
11. Proyecto Ecotuning Diseño y Facilitación de 
manera autónoma / 10 Mentorías individuales (20 horas) 
eLearning 2-3 meses después del termino del 
módulo 10
HORAS
10 hrs
20 hrs.
20 hrs.
50 hrs.
25 hrs.
25 hrs.
50 hrs.
25 hrs.
25 hrs.
40 hrs. 
60 hrs
1 1 MÓDULOS: 
3 presenciales / 7 eLearning + Proyecto
eLearning/ 
Presencial
15 meses 
aproximadamente
350 hrs
AGENDA 2020 
Líneas de Profundización 
en Ecopsicología Aplicada
CHILE 
INCLUYE
FECHA/ LUGAR
MODALIDAD
2 encuentros presenciales (80 horas)
5 guías de lectura (20 horas) 
Pracecas supervisadas (internas y externas): 
(20 horas) 
Presencial
(1) Sabiduría HUNA 27-30 Agosto / Chile 
(Valparaíso)
(2) Toltequidad 29 Octubre al 1 de 
Noviembre (Valparaíso)
HORAS 
120 hrs
Especialización en 
Sanaciones Ancestrales 
Ecopsicología y Chamanismo Ecosistémico
INCLUYE
FECHA/ LUGAR
MODALIDAD
4 encuentros presenciales (80 horas)
5 guías de lectura (20 horas) 
Pracecas supervisadas (internas y externas): 
(20 horas) 
Presencial
(1) 25 y 26 Abril 
(2) 16 y 17 Mayo
(3) 20 y 21 Junio 
(4) 25 y 26 de Julio
HORAS 
120 hrs
Especialización en 
Ecopsicoterapia
COSTOS
Ecotuning Training – IES 2020
Chile: $1.250.000 CLP. 
Promoción Pago Total Anecipado 15 Febrero: $1.150.000 CLP
Colombia: $ 5.100.000 COL
Promoción Pago Total Anecipado 15 Febrero: $4.600.000 COL
Promoción Pago Total AnQcipado 15 Marzo: $4.900.000 COL
Líneas de Profundización 2020
Especialización en Ecopsicoterapia. 
Chile: $500.000 CLP
Especialización en Sanaciones ancestrales y Chamanismo 
Ecosistémico.
Chile $500.000 CLP
Métodos y facilidades de pago 
• Se aceptan tarjetas de crédito y transferencias internacionales por Paypal con un
6% de cargo administraQvo y transferencias bancarias nacionales e
internacionales.
• Para Chile. Se aceptan pagos en cuotas con cheques (50% del costo total de la
matrícula para la inscripción y el saldo con un máximo 7 cheques).
• Para Colombia. Se aceptan pagos en cuotas (50% del costo total de la matrícula
para la inscripción y el saldo con un máximo 7 cuotas ).
• En estos casos los estudiantes regulares deberán suscribir un acuerdo de pagos
validado por Koru Transformación en el que se consigne las fechas y montos
correspondientes.
* Los gastos de viajes, alojamiento y alimentación en los encuentros
presenciales son responsabilidad del estudiante.
• Los encuentros presenciales y los
módulos en línea se pueden cursar
en forma independiente, sin ser
estudiante regular. Los módulos y
cursos deben ser cancelados antes
de su realización. Pregúntanos por
costos de módulos independientes.
• El presente calendario corresponde a
las fechas del programa regular
2020. La cereficación Ecotuning
Training o sus módulos se pueden
imparer a grupos cerrados de
insetuciones o colecevos con un
mínimo de 10 parecipantes,
acordando agenda de acevidades
según disponibilidad de ambas
partes.
• Las líneas de profundización
requieren cómo pre requisito haber
cursado los módulos del Ecotuning
Training, a excepción del Proyecto
Ecotuning que se puede cursar en
forma paralela.
INFORMACIÓN 
RELEVANTE
Se requiere postulación escrita y 
entrevista personal
Koru Transformación se reserva el
derecho de admisión, así cómo la
suspensión del curso, en el caso de que
los estudiantes tengan un
comportamiento que afecte el bien
común y la sana convivencia de los
miembros de la comunidad de
aprendizaje.
Para obtener la Cereficación Ecotuning
Training es necesario completar el 100%
de los módulos y requisitos.
• Asistencia del 100% a los módulos.
• Asistencia a las mentorías grupales e 
individuales.
• Entrega de todos los trabajos y guías 
de Aprendizaje
• Entrega del contenido del proyecto 
de Ecotuning.
• Juseficación de la realización del 
proyecto a través de evidencias (de 
acuerdo al contenido del proyecto: 
fotos, videos, infograpas, etc.) 
PARA OBTENER LA 
CERTIFICACIÓN
• Calificaciones: no se uelizará
ningún sistema de calificación 
por nota. Se calificará por 
concepto. 
• No aprueban la formación 
quienes no demuestren la 
asimilación real de los 
contenidos de la formación y el 
compromiso con lo vivencial. 
• Somos una organización
especializada en la generación de
Experiencias de Transformación en
individuos y grupos hacia estados
más integrales, trascendentes y
sostenibles.
• Nos inspiramos en el enfoque de la
Ecopsicología y en el Paradigma
Regeneraevo para ofrecer diversas
soluciones, que den respuesta
desde un abordaje psico-social, a
los síntomas de la crisis
civilizatoria, a los objeevos de
desarrollo sostenible y a los
desapos de la transformación y
despertar actuales.
• Creamos y facilitamos programas y
acevidades que potencien el
desarrollo integral de las personas
y fomenten el encuentro de
diferentes profesionales,
proyectos, organizaciones y
comunidades con visiones
complementarias.
• Acompañamos proyectos en la
construcción de contextos de
trabajo de mayor conecevidad,
diversidad y resiliencia.
• Psicóloga de la U de San Buenaventura en Medellín.
• Magister en Antropología Social de la U Andes Bogotá. 
• Master en Dirección de RRHH EAE-Universidad Politécnica 
de Catalunya. 
• Psicoterapeuta Transpersonal Integral y Profesora de 
Danza Primal por la EPTI.
• Ecopsicóloga por IES School Chile.
• Especializada en métodos de trabajo corporal, emocional 
y energéQco, como Alba EmoQng, Biodanza SRT, Focusing, 
Constelaciones Organizacionales, PNL, Segni Mossi, 
Shamanismo Sistémico
• Acreditada Coach PCC por ICF desde 2012,. Acreditada 
en Coaching Integral por OlaCoach, Conscious Business 
Coaching con Fred Kofmann y Coaching de Sistemas de 
Relaciones y Organizaciones por CRR Global.• Facilitadora de metodologías de diseño regeneraQvo 
Ecosocial como Dragon Dreaming y Teoría U.
• Mentora especializada GAIA U LaQna. 
• Profesora de Catedra en la Universidad Externado de 
Colombia, Deusto (País Vasco),. 
Co-creadora del Modelo Koru
Transformación (Diseño y facilitación de
experiencias de transformación desde la
Ecopsicología) y del DIFE - Diplomado de
Facilitación Ecosistémica.
Representante en Colombia de la IES-
International Ecopsychologyst Society,
certificado para la formación en
Ecopsicología y Ecotuning.
marian.rios@korutransformacion.com
Coordinadores Formación
Co-creador del Modelo Koru
Transformación (Diseño y facilitación de
experiencias de transformación desde la
Ecopsicología) y del DIFE - Diplomado de
Facilitación Ecosistémica.
Representante en Chile de la IES-
International Ecopsychologyst Society,
certificado para la formación en
Ecopsicología y Ecotuning.
claudio.pereira@korutransformacion.com
• Ecopsicólogo. 
• Doctor en Comunicación, Cambio Social y Desarrollo 
de la Universidad Complutense de Madrid. España. 
• Magíster en Antropología y Desarrollo. Universidad de 
Chile.
• Psicólogo de la Universidad de Valparaíso.
• Académico en la Universidad de Antofagasta. 
• Presenta líneas de InvesQgación en los ámbitos de 
Educación Intercultural, Innovación Sostenible, 
Ecopsicología y Psicología social. 
• Ha publicado en revistas cienhficas ISI, revistas de 
corriente principal, capítulos de libros y un libro de su 
autoría. 
• Psicoterapeuta, Coach y Profesor de Danza Primal de la 
Escuela de Psicología Transpersonal Integral (EPTI)
• Miembro del InsQtuto Chileno de Permacultura. 
Mentor especializado GAIA U LaQna. Miembro del 
equipo del Programa Internacional en Diseño de 
Ecoaldeas de GAIA EducaQon (UNESCO). 
• Trainer Dragon Dreaming Project Design. 
COORDINACIÓN CHILE: 
Claudio Pereira. Representante IES Chile
claudio.pereira@korutransformacion.com
+56 9 6300 2513
COORDINACIÓN COLOMBIA: Marian Ríos. 
Representante IES Colombia
marian.rios@korutransformación.com
+34 658 920 324

Continuar navegando