Logo Studenta

EPT_S2_Anexo_2

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1 
ANEXO 2 
Hoja de información 
Fibra textil 
 
 
 
 
 
 
 
 
Tipos de fibras según su forma 
1. Fibra amorfa 
2. Fibra cristalina 
3. Fibra aglutinante 
 En la fabricación del hilo para textiles, tanto telas 
como no tejidos, se pueden utilizar dos tipos de 
fibra: 
- Fibra corta: hebras de hasta 6 cm de longitud. La 
fibra se considera de mayor calidad cuanto más 
larga y más fina sea. 
- Filamento: hebras continuas. El filamento de alta 
calidad es más suave y resistente. 
 
Clasificación de fibras según su material 
Tradicionalmente las fibras textiles se han clasificado en tres grupos: 
Tipo de fibra Materia prima Manufactura del filamento 
Natural 
Presente en la naturaleza 
(vegetal, animal o mineral) 
Realizada por la naturaleza 
Artificial 
Celulosa o proteína natural 
(como los rayones) 
Realizada por el ser humano 
Sintética 
Compuestos de síntesis 
(poliamidas, poliéster, acrílico, 
etc.) 
Realizada por el ser humano 
 
 
En la industria textil, se denomina fibra o fibra textil al conjunto de filamentos o hebras 
susceptibles de ser usados para formar hilos o telas, bien sea mediante hilado, tejido o 
mediante otros procesos físicos o químicos. Así, la fibra es la estructura básica de los 
materiales textiles. Se considera como fibra textil a cualquier material cuya longitud sea muy 
superior a su diámetro y que pueda ser hilado. 
http://es.wikipedia.org/wiki/Tejido_textil
http://es.wikipedia.org/wiki/No_tejido
http://es.wikipedia.org/wiki/Cent%C3%ADmetro
http://es.wikipedia.org/wiki/Naturaleza
http://es.wikipedia.org/wiki/Compuesto_org%C3%A1nico
http://es.wikipedia.org/wiki/Industria_textil
http://es.wiktionary.org/wiki/es:filamento
http://es.wikipedia.org/wiki/Hilo
http://es.wikipedia.org/wiki/Tela
http://es.wikipedia.org/wiki/Hilado
http://es.wikipedia.org/wiki/Tejedur%C3%ADa
http://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%ADsico
http://es.wikipedia.org/wiki/Qu%C3%ADmico
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Power-Heat-SettingFestigkei.svg
2 
Tales grupos de fibras, según su material son muy diversos. 
1. Fibras naturales 
De origen animal: generalmente son fibras proteicas. Arden en general con llama viva 
desprendiendo un olor característico a cuerno quemado y dejan cenizas oscuras. El ser humano las 
ha utilizado desde tiempos prehistóricos. 
- Pelos: la más importante es la lanade oveja, de cabra (el mohair es de cabra de Angora; el 
cachemir es de cabra de Cachemira), de diversos camélidos (llama, camello, vicuña, alpaca) 
yconejo, por su buena habilidad (capacidad para formar hilos). 
- Seda: el único filamento continuo producido por la naturaleza es elaborado por la larva del 
gusano de seda. En la actualidad se investiga la seda de araña, en particular la de la araña 
de la seda de oro. 
- Cuero: el pellejo de animales que se destina al curtido. 
De origen vegetal: generalmente son celulósicas. Son de una sola fibra (como el algodón) o se 
componen de haces de fibras (como el lino, cáñamo, yute, etc.). Arden con llama luminosa, 
despidiendo un olor característico a papel quemado y dejando cenizas blanquecinas en pequeña 
cantidad. 
- Semilla: algodón, cocotero, ceiba (o kapok, en los 
países angloparlantes). 
- Tallo: lino, yute, cáñamo, ramio. 
- Hoja:henequén o sisal, formio, abacá, esparto, 
miraguano. 
- Raíz:Agavetequilana. 
De origen mineral: son inorgánicas, como el amianto o asbesto (prohibido debido a las 
propiedades carcinógenas de sus fibras), fibra de vidrio y fibra de metales preciosos, como el oro y 
la plata. 
2. Fibras artificiales 
En estas fibras, la materia prima es un componente natural, pero el filamento es artificial. 
- Proteicas: pueden ser derivadas de proteínas animales, como el «lanital» de caseína de la 
leche; o de fibras vegetales, como «vicara» (del maíz o choclo) y «ardil» (del cacahuete o 
maní). 
http://es.wikipedia.org/wiki/Prote%C3%ADna
http://es.wikipedia.org/wiki/Pelos
http://es.wikipedia.org/wiki/Lana
http://es.wikipedia.org/wiki/Lana
http://es.wikipedia.org/wiki/Oveja
http://es.wikipedia.org/wiki/Cabra
http://es.wikipedia.org/wiki/Mohair
http://es.wikipedia.org/wiki/Cachemira_(fibra)
http://es.wikipedia.org/wiki/Camelidae
http://es.wikipedia.org/wiki/Lama_glama
http://es.wikipedia.org/wiki/Camelus
http://es.wikipedia.org/wiki/Vicugna_vicugna
http://es.wikipedia.org/wiki/Vicugna_pacos
http://es.wikipedia.org/wiki/Oryctolagus_cuniculus
http://es.wikipedia.org/wiki/Seda
http://es.wikipedia.org/wiki/Larva
http://es.wikipedia.org/wiki/Bombyx_mori
http://es.wikipedia.org/wiki/Seda_de_ara%C3%B1a
http://es.wikipedia.org/wiki/Nephila
http://es.wikipedia.org/wiki/Nephila
http://es.wikipedia.org/wiki/Nephila
http://es.wikipedia.org/wiki/Cuero
http://es.wikipedia.org/wiki/Curtido
http://es.wikipedia.org/wiki/Celulosa
http://es.wikipedia.org/wiki/Gossypium
http://es.wikipedia.org/wiki/Linum_usitatissimum
http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1%C3%B1amo
http://es.wikipedia.org/wiki/Corchorus_capsularis
http://es.wikipedia.org/wiki/Semilla
http://es.wikipedia.org/wiki/Cocos_nucifera
http://es.wikipedia.org/wiki/Ceiba_pentandra
http://es.wikipedia.org/wiki/Tallo
http://es.wikipedia.org/wiki/Boehmeria_nivea
http://es.wikipedia.org/wiki/Hoja
http://es.wikipedia.org/wiki/Agave_fourcroydes
http://es.wikipedia.org/wiki/Agave_sisalana
http://es.wikipedia.org/wiki/Phormium_tenax
http://es.wikipedia.org/wiki/Musa_textilis
http://es.wikipedia.org/wiki/Esparto_(fibra)
http://es.wikipedia.org/wiki/Coccothrinax_miraguama
http://es.wikipedia.org/wiki/Ra%C3%ADz_(bot%C3%A1nica)
http://es.wikipedia.org/wiki/Agave_tequilana
http://es.wikipedia.org/wiki/Asbesto
http://es.wikipedia.org/wiki/Fibra_de_vidrio
http://es.wikipedia.org/wiki/Case%C3%ADna
http://es.wikipedia.org/wiki/Zea_mays
http://es.wikipedia.org/wiki/Arachis_hypogaea
http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=fibras+de+origen+animal&source=images&cd=&cad=rja&docid=osLoEfs_96dHSM&tbnid=OGX2TXs0n9IrzM:&ved=0CAUQjRw&url=http://recetas.redmujer.com/nutricion/alimentos-de-origen-animal-la-carne-de-cordero.html&ei=bo0EUc3OLI-k8ATSiYH4DQ&bvm=bv.41524429,d.eWU&psig=AFQjCNEagge0bKuhuI3sQ6Zog4ZpjDWjDg&ust=1359339247156437
3 
- Celulósicas: reciben el nombre genérico de «rayón», que es como una «seda artificial», 
usado en la primera mitad del siglo XX. Hay diversos tipos: rayón nitrocelulosa o «seda 
Chardonnet», rayón cuproamonio o «cupro», rayón viscosa o «viscosa», rayón acetato y 
rayón triacetato o «acetatos», rayón HWM o modal, lyocell. 
- Algínicas:rayón alginato. 
3. Fibras sintéticas 
Se obtienen a partir de productos fabricados por el ser humano, son 
enteramente químicas. Las primeras fibras sintéticas se clasificaban 
por su forma de obtención: 
- Por policondensación:poliamidas, como nylon, perlón, enkalon, PET como mylar, melinex y 
poliéster como tergal, terlenka, terylene, trevira, dacrón. 
- Por polimerización:fibras acrílicas, como acrylan, orlón, leacril, crilenka; fibras polivinílicas 
como el rhovyl, thermovyl, courlene; fibras olefínicas, o del polietileno, como saran, o del 
polipropileno; fibras de poliuretano, como el elastano o lycra. 
 
 
http://es.wikipedia.org/wiki/Ray%C3%B3n
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ray%C3%B3n_cuproamonio&action=edit&redlink=1
http://es.wikipedia.org/wiki/Ray%C3%B3n_viscosa
http://es.wikipedia.org/wiki/Ray%C3%B3n_acetato
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ray%C3%B3n_triacetato&action=edit&redlink=1
http://es.wikipedia.org/wiki/Modal
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lyocell&action=edit&redlink=1
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ray%C3%B3n_alginato&action=edit&redlink=1
http://es.wikipedia.org/wiki/Poliamida
http://es.wikipedia.org/wiki/Nailon
http://es.wikipedia.org/wiki/Tereftalato_de_polietileno
http://es.wikipedia.org/wiki/Poli%C3%A9ster
http://es.wikipedia.org/wiki/Fibra_acr%C3%ADlica
http://es.wikipedia.org/wiki/Leacril
http://es.wikipedia.org/wiki/Policloruro_de_vinilo
http://es.wikipedia.org/wiki/Poliolefina
http://es.wikipedia.org/wiki/Polietilenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Polipropileno
http://es.wikipedia.org/wiki/Poliuretano_segmentado
http://es.wikipedia.org/wiki/Elastano
http://www.google.com.pe/url?sa=i&source=images&cd=&cad=rja&docid=f45d0JNbvkEORM&tbnid=GeuOZL75m_SzgM:&ved=0CAgQjRwwAA&url=http://tinxi-5-5.blogspot.com/&ei=Ro8EUYzOJ4-i8ATetIDwBA&psig=AFQjCNF7FN_YwpNLpSXPjpKmOQqalqx9hQ&ust=1359339718684353

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

1 pag.
29 pag.
INFORME 01 - GRP 1

UNIP

User badge image

Grupo 2 Integrador

16 pag.
15 pag.
11 pag.
fibras textiles

Vicente Riva Palacio

User badge image

aponte-86