Logo Studenta

CA-24

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Casa Matriz Santiago Planta Viña del Mar Planta Talcahuano 
Magdalena N° 265, Las Condes Calle Cinco N° 15, esq. Limache Camino a Lenga N° 3341 
Santiago – Chile Barrio Ind. El Salto, Viña del Mar – Chile Hualpén -Chile 
+56 2 2 7084910 +56 2 2 7084930 +56 2 2 7084927 
 
 www.qlasfaltos.cl 
ventas@qlsa.cl / soporte-tecnico@qlsa.cl 
 
 
CA-24 
Cemento Asfáltico 
 
 
1.- DESCRIPCIÓN GENERAL 
 
CA-24 es un cemento asfáltico clasificado por viscosidad, de gran versatilidad y de frecuente uso 
en Chile para la confección de mezclas asfálticas utilizadas para la construcción de pavimentos. 
 
Se presenta como una masa negra, brillante y adhesiva. Es un material viscoelástico que a 
temperatura ambiente se comporta similar a un sólido, y que debe ser calentado a altas temperaturas 
para poder ser manipulado durante las etapas de fabricación y colocación de las mezclas asfálticas. 
 
Como todo cemento asfáltico, CA-24 se caracteriza por su adherencia, impermeabilidad, 
flexibilidad, durabilidad, además de su alta resistencia a la mayoría de los ácidos, sales y álcalis. 
 
Su densidad es variable según su temperatura y origen, pero generalmente oscila entre los 0,94 
kg/lt (a 150°C) y los 1,03 kg/lt (a 15°C). Para efectos prácticos puede considerarse igual a 1 kg/lt. 
 
 
2.- USOS PRINCIPALES 
 
El principal uso del CA-24 es para la confección de mezclas asfálticas en caliente para la 
pavimentación de caminos, carreteras, autopistas, aeropuertos y aeródromos. Estas mezclas pueden 
corresponder a bases asfáltica (binder) o carpeta de rodadura. 
 
CA-24 se puede utilizar para la confección de mezclas asfálticas en caliente tradicionales y también 
para algunos tipos de mezclas asfálticas especiales, tales como las mezclas recicladas y 
estabilidades con asfalto espumado, mezclas en caliente modificadas con polvo de caucho y 
mezclas en caliente con RAP. Se sugiere siempre consultar las bases técnicas del proyecto a 
ejecutar. 
 
 
3.- MODO DE USO 
 
La mezcla asfáltica debe ser realizada por una planta o equipo especializado. La dosificación de los 
materiales, incluyendo de CA-24, debe ser previamente establecida por un laboratorio 
especializado, mediante la realización de un diseño de mezcla, y dependerán de los materiales a 
utilizar, el tipo de mezcla, y tipo de capa asfáltica que se pretende colocar (base asfáltica, carpeta de 
rodadura, etc.). 
 
Para la colocación de las mezclas en caliente debe utilizarse en obra el equipamiento necesario, que 
incluye una terminadora de asfalto, rodillos lisos y neumáticos, operadores debidamente 
 
 
 
Casa Matriz Santiago Planta Viña del Mar Planta Talcahuano 
Magdalena N° 265, Las Condes Calle Cinco N° 15, esq. Limache Camino a Lenga N° 3341 
Santiago – Chile Barrio Ind. El Salto, Viña del Mar – Chile Hualpén -Chile 
+56 2 2 7084910 +56 2 2 7084930 +56 2 2 7084927 
 
 www.qlasfaltos.cl 
ventas@qlsa.cl / soporte-tecnico@qlsa.cl 
 
capacitados y personal de control. Puede ser necesario equipamiento extra en caso de mezclas 
asfálticas especiales (por ej. equipo reciclador). 
 
Las temperaturas de mezclado y compactación utilizadas para la fabricación y colocación de 
la mezcla deben ser las informadas por QLSA en los certificados de análisis que se adjuntan 
con cada despacho, y deben ser revisadas constantemente por el productor y colocador de la 
mezcla ya que pueden existir variaciones entre distintas partidas. 
 
Se recomienda consultar manuales específicos que incluyan los procedimientos paso a paso y los 
requerimientos para la fabricación y colocación de Mezclas Asfálticas en Caliente, los cuales son 
normalmente puestos a disposición por los mandantes de los proyectos (por ej. Manual de 
Carreteras – MOP). También se puede solicitar asistencia y/o charlas al área técnica de QLSA. 
 
 
4.- MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO 
 
El CA-24 puede mantenerse almacenado en frío o en caliente. Para poder bombearlo o descargarlo 
debe encontrarse a una temperatura de entre 120°C a 150°C, dependiendo de su viscosidad. Se debe 
manipular a la menor temperatura posible, ya que a altas temperaturas el CA sufre oxidación 
acelerada y pierde sus propiedades ligantes. 
 
Se debe almacenar en estanques limpios y sin saldos de agua u otros líquidos, ya que esto genera 
riesgos de sobrepresión. 
 
 
5.- RENDIMIENTO 
 
El rendimiento dependerá del tipo de mezcla asfáltica a confeccionar y los materiales escogidos. Se 
deberá realizar un diseño y dosificación en un laboratorio especializado, con el cual se podrá 
determinar con precisión el rendimiento teórico. Se pueden obtener rangos referenciales, según tipo 
de mezcla, contactando al área de soporte técnico de QLSA. 
 
 
6.- FORMATOS DE ENTREGA 
 
Se suministra a granel en camiones de 25 toneladas de capacidad. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Casa Matriz Santiago Planta Viña del Mar Planta Talcahuano 
Magdalena N° 265, Las Condes Calle Cinco N° 15, esq. Limache Camino a Lenga N° 3341 
Santiago – Chile Barrio Ind. El Salto, Viña del Mar – Chile Hualpén -Chile 
+56 2 2 7084910 +56 2 2 7084930 +56 2 2 7084927 
 
 www.qlasfaltos.cl 
ventas@qlsa.cl / soporte-tecnico@qlsa.cl 
 
7.- ESPECIFICACIONES 
 
ENSAYE 
CA – 24 
MÉTODO 
mín max 
Viscosidad absoluta a 60°C, 300 mm Hg (Poises) 2.400 M.C. 8.302.15 
Penetración, 25°C, 100 gr, 5 s (1/10 mm) 40 M.C. 8.302.3 
Ductilidad, 25°C, 5 cm/min (cm) 100 M.C. 8.302.8 
Ensaye de la Mancha (% xilol) 30 M.C. 8.302.7 
Solubilidad en tricloroetileno (%) 99 M.C. 8.302.11 
Punto de Inflamación, °C 232 M.C. 8.302.9 
Punto de Ablandamiento Informar M.C. 8.302.16 
Índice de Penetración -2,0 + 1,0 M.C. 8.302.18 
 
Ensayes después de Película Delgada Rotatoria (RTOF): 
Pérdida por calentamiento (%) 0,8 M.C. 8.302.33 
Viscosidad absoluta a 60°C, 300 mm Hg (Poises) Informar M.C. 8.302.33 
Ductilidad, 25°C cm/min (cm) 100 M.C. 8.302.33 
Índice de Durabilidad 4 M.C. 8.302.33 
 
Ref.: Manual de Carreteras - Dirección de Vialidad, Ministerio de Obras Públicas de Chile. 
 
 
 
Para asesoría técnica más detallada escriba a soporte-tecnico@qlsa.cl

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

313 pag.
guia_de_buenas_practicas

User badge image

Horacio Martín Basualdo Fiore

247 pag.
Apuntes-del-Prof-Jose-Santos-Arriaga

IPN

User badge image

Todos los Materiales

234 pag.
TGT-1659

User badge image

Estudia Aquí

88 pag.
Pavimentos-asfalticos

User badge image

Ingeniería Fácil