Logo Studenta

História da Computadora

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

https://xiligogupu.yenene.co.za/98277029700623377?rudawumotokirudawadixozadademepobekogusevu=doxekasexibefawewumikuzofuputikopogikukumikulakoxagunetagakowopapusizaxumomukorudenomivenupusarololesapibozegixezarizunerigewalidovugazuvugerudemasizijanavejurigelivisugotegaxupijuneseluboxijinafifomaxevutere&utm_term=historia+de+la+computadora+monografia+pdf&kipitamiviwomowevajixosasetokabuxudizawomigalizekozolijebu=laveduturibodedolivigezujukurarubadirewokupawigifurifadekulitumepadexotobukadafafadubuvojamidukuxikotaxazebivasex
Historia	de	la	Computadora	UNIVERSIDAD	NACIONAL	DEL	ALTIPLANOESCUELA	PROFESIONAL	DE	INGENIERÍA	DESISTEMASORGANIZACIÓN	Y	AR$UITECTURA	DECOMPUTADORASMONOGRAFÍA:	HISTORIA	DE	LA	COMPUTADORAROY	MODES	CHURA	CRUZPUNO	-	PERÚ()*Historia	de	la	Computadora(	Chura	Cruz.	Ro/	ModesCo0te0ido
Co0te0idoINTRODUCCIÓN.................................................................................................................	3CAPÍTULO	I...........................................................................................................................	4ORÍGENES	DE	LA	COMPUTADORA....................................................................................	4*1	LA	COMPUTADORA	1111112	1
Definición..................................................................................................................................	5	(ORIGEN	11111111111111111111112	31	SISTEMAS	NUMERALES	112	41	ANTES	DEL	PRIMER	COMPUTADOR	4	El	Primer	Computador......................................................................................................	7CAPÍTULO
II..........................................................................................................................	8GENERACIONES	DE	LAS	COMPUTADORAS....................................................................	81	PRIMERA	GENERACIÓN	5644	-	627811111111111111111111111111111111111111111111111111111111111116	(1	SEGUNDA	GENERACIÓN	5626	-	*	31	TERCERA	GENERACIÓN
5664	-	678111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111)	41	CUARTA	GENERACIÓN	567	-	67(81111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111)	21	$UINTA	GENERACIÓN	111**	61	SEXTA	GENERACIÓN	566)	-
ACTUALIDAD81111111111111111111111111111111111111111111111111111(RESULTADOS	Y	ANÁLISIS...............................................................................................	13BIBLIOGRAFÍA..................................................................................................................	13CAPÍTULO	IORÍGENES	DE	LA	COMPUTADORA“Un	a	computadora	puede	ser	llamada
‘inteligente’	si	logra	engañar	a	una	persona	haciéndole	creer	#ue	es	un	humano.$Alan	Turing,	1912	-	1954.1.	LA	COMPUTADORA1	DefniciónUna	computadora	o	computador	(del	latín	computare	'calcular	́),	también	denominada	ordenador	(del	francés	ordinateur,	y	éste	del	latín	ordinator),	es	un	máquina	electrónica	que	recibe	y	procesa	datos	para
convertirlos	en	información	útil,	capaz	de	almacenar	información	y	tratarla	automáticamente	mediante	operaciones	matemáticas	y	lógicas	controladas	por	programas	informáticos.2.	ORIGENDurante	muchos	siglos	la	humanidad	careció	de	un	instrumentoe	qu	s	e	ul	o	na	ymudaequainpar	o	c	ueti	sli	azr	ay	da	rcph	o	ir	va	e	r	l	inh	fomrmb	a	r	e	c	ió	pn	a.
rU	a	n	d	ce	o	sm	e	m	pup	t	e	a	dñ	oar	diversas	funciones,	si	hablamos	del	origen	del	computador	nos	tendríamos	que	remontar	hasta	la	edad	antigua	cuando	los	hombres	vivían	en	las	cavernas,	como	sabemos	el	hombre	primitivo	no	contaba	con	ningún	medio	para	realizar	cálculos	y	operaciones,	se	dice	por	ejemplo	que	para	contar	los	frutos	que
recolectaba	usaba	pajillas	o	piedras,	siempre	fue	una	necesidad	para	el	ser	humano	el	tener	conocimiento	de	cuanto	alimento	tenia	y	cuanto	estaba	utilizando,	porque	de	esa	manera	sabría	si	va	a	poder	sobrevivir	los	duros	inviernos	de	aquella	época,	en	esta	época	el	comercio	era	nulo,	luego	fue	avanzando	hasta	que	se	comenzaron	a	realizar	trueques
entre	una	y	otra	tribu,	a	medida	que	el	trueque	avanzo	y	la	sociedad	también	es	cuando	aparece	el	dinero	y	por	ello	la	necesidad	de	un	instrumento	que	pueda	dar	cálculos	exactos	de	lo	que	obtenía.3.	SISTEMAS	NUMERALESPuede	decirse	que	la	historia	de	la	computación	comienza	cuando	el	hombre	adquiere	la	necesidad	de	contar.	Seguramente
en	un	principio	el	hombre	comenzó	a	contar	con	los	dedos,	para	después	hacerlo	mediante	marcas	en	el	piso	ocivilizaciones	encontraron	sendas	maneras	de	contar	y	más	tarde,	de	efectuar	operaciones.Una	de	las	escrituras	más	antiguas	que	se	conoce	es	la	egipcia.	Esta	civilización	adoptó	un	sistema	de	contar	de	diez	en	diez,	de	manera	que
marcaban	las	unidades	con	líneas	verticales	y	las	decenas	con	un	signo	similar	a	la	U	invertida.	Otras	culturas	adoptaron	sistemas	más	complicados;	por	ejemplo,	los	babilonios	contaban	de	60	en	60,	y	aunque	su	sistema	era	muy	poco	práctico,	se	cree	que	de	ellos	provienen	las	bases	del	sistema	actual	de	contar	los	minutos	y	los	segundos.Otra
numeración	antiguamente	utilizada	fue	la	romana,	la	cual	era	muy	simple	y	permitía	efectuar	operaciones	aritméticas	aunque	no	con	mucha	sencillez.	Aún	perdura	la	tradición	de	utilizarla	en	algunos	contextos	específcos;	por	ejemplo,	en	lasd	cdc	ae	rlá	ot	suli	ab	srod	se,	pl	o	asra	r	elso	cj	e	risb	,irpal	rga	und	ae	sn	o	fe	mcihnasr,	le	ot	scétto	em	rao	.s
o	capítulosEntre	las	culturas	de	América,	es	interesante	señalar	que	los	mayas	contaron	con	un	sistema	numeral	vigesimal	muy	avanzado	y	utilizaron	el	cero	aun	antes	que	en	Europa	o	Asia.	ANTES	DEL	PRIMER	COMPUTADOR	La	computadora	es	un	invento	joven	de	no	más	de	un	siglo.	Sin	embargo	es	el	resultado	de	múltiples	creaciones	e	ideas	de
diversas	personas	a	lo	largo	de	varios	años.	Hace	50	años,	el	hombre	primitivo	aprendió	a	hacer	fuego	para	obtener	calor.	Hace	5	años,	alguien	inventó	la	rueda	para	poder	mover	objetos	con	más	facilidad.	Hace	unos	4	años,	los	chinos	inventaron	un	objeto	para	solucionar	mejor	los	problemas	de	matemáticas:	el	ábaco;	por	otro	lado,	la	Pascalina,
inventada	por	Blaise	Pascal	en	1641	y	unos	años	más	tarde	fue	perfeccionada	por	Gottfried	wilhelm	von	Leibniz,	permitía	realizar	cálculos	de	manera	mecánica	por	medio	de	engranajes,	y	también.	En	1801	el	Francés	Joseph	Marie	Jacquard	inventa	una	máquina	de	telar.	Una	de	las	ventajas	es	que	por	a	través	de	tarjetas	perforadas	la	maquina	era
capaz	de	crear	diferentes	patrones	en	las	telas.	Las	tarjetas	perforadas	contenían	orifcios,los	cuales	la	maquina	era	capaz	de	leer	y	así	efectuar	el	tipo	de	patrón	que	se	le	había	indicado.	Esto	quiereCAPÍTULO	IIGENERACIONES	DE	LAS	COMPUTADORAS“L	a	imaginación	es	m(s	importante	#ue	el	conocimiento	.	El	conocimiento	es	limitado)	mientras
#ue	l	a	imaginación	no.$Albert	Einstein,	1879	-	1955.1.	PRIMERA	GENERACIÓN	(1944	-	1958)En	general	se	caracteriza	por	tres	aspectos:	primero,	por	el	uso	de	bulbos	(tubos	de	vacío);	segundo,	uso	de	programas	de	lenguaje	de	máquina,	usualmente,	en	tarjetas	perforadas;	y	fnalmente,	por	ser	enormes	y	costosas.E	ulna	tl	am	ab	coe	rnq	am	u	ei	eg
ni	rta	obia	n	tre	árpni	od	ad	meenstea	,sscobm	repue	lt	acduo	arl	au	snsd	ei	slo	pg	orsa	it	bi	va	ocd	oe	n	lectura/escritura	colocaba	marcas	magnéticas.	Esas	computadoras	de	bulbos	eran	mucho	más	grandes	y	generaban	más	calor.En	esta	primera	generación	se	da	la	creación	de	la	computadora	MARK	I	que	fue	desarrollada	por	Howard	Aiken,	en	este
periodo	se	desarrolla	la	segunda	guerra	mundial	motivo	por	el	cual	muchos	proyectos	quedaron	inconclusos,	pero	también	hubieron	proyectos	impulsados	por	este	mismo	motivo	que	fue	la	guerra,	que	hizo	que	se	logren	grandes	desarrollos,	es	así	como	se	crea	la	computadora	ENIAC	(Electronic	Numerical	Intregrator	and	Calculator)	que	era	una
enorme	computadora	la	cual	ocupaba	más	de	una	habitación,pd	es	vab	ca	íom	,	yás	u	sd	ae	b3a0et	lo	sni	se	tl	ea	mdas	by	int	ara	rib	oa	ej	a	nbla	u	gc	ao	rnd	m	e	lá	ds	ed	ce	i	m1a8l.m	il	tubosEn	1951	se	construyó	la	primera	computadora	para	uso	comercial	la	cual	fue	llamada	UNIVAC	I,	esta	computadora	fue	construida	para	ser	usada	en	la	ofcina	de
censos	delos	Estados	Unidos.2.	SEGUNDA	GENERACIÓN	(1959	-	1964)Sus	características	son:	en	primer	lugar,	se	utilizaban	circuitos	de	transistores,	en	vez	de	bulbos;	segundo,	se	programaban	en	lenguajes	de	alto	nivel,	y	por	último,	se	utilizaban	para	nuevas	aplicaciones.En	1948,	un	grupo	de	personas	que	trabajaban	en	el	laboratorio	Bell	dieron
el	primer	paso	hacia	un	computador	pequeño	y	fácil	de	usar,	al	crear	el	transistor.	Un	transistor	controla	la	cantidad	de	energía	eléctrica	que	entra	y	sale	por	un	cable.Las	computadoras	de	la	segunda	generación	también	utilizaban	redes	de	núcleos	magnéticos	en	lugar	de	tambores	giratorios	para	el	almacenamiento	primario.	Los	programas	de
computadoras	también	mejoraron.	Los	programas	escritos	para	una	computadora	podían	transferirse	a	otra	con	un	mínimo	esfuerzo.	El	escribir	un	programa	ya	no	requería	entender	plenamente	el	hardware	de	la	computación.4.	CUARTA	GENERACIÓN	(1971	-	1982)En	esta	generación	aparecieron	los	microprocesadores,	los	núcleos	magnéticos	son
remplazados	por	chips	de	silicio	(almacenamiento	de	memoria)	y	la	colocación	de	muchos	más	componentes	en	el	chip.	El	tamaño	reducido	del	microprocesador	y	de	chips	hizo	posible	la	creación	de	las	computadoras	personales	(PC	Personal	Computer).	En	1971,	una	empresa	norteamericana	llamada	Intel	desarrolló	un	proyecto	de	circuito	integrado
distinto,	cuya	característica	fundamental	era	la	posibilidad	de	programarlo	como	un	auténtico	computador.	De	esta	forma	nace	el	microprocesador.	INTEL	crea	el	primer	chip	de	4	bits,	el	cual	contenía	una	gran	cantidad	de	transistores.A	partir	de	1975	se	produce	una	verdadera	revolución	con	este	dispositivo	de	un	par	de	centímetros	de	longitud.	Las
diferentes	empresas	construyen	computadores	basándose	en	el	chip	de	Intel.	
Cada	vez	más	instituciones	adquieren	computadores	paraoptimizar	sus	procesos.	
El	chip	de	silicio	es	más	pequeño	que	una	moneda,	pero	contiene	toda	la	información	que	el	computador	necesita	para	funcionar.	Esto	hace	que	los	computadores	sean	mucho	más	rápidos	y	que	gasten	menos	energía.Hoy	en	día	las	tecnologías	LSI	(Integración	a	gran	escala)	y	VLSI	(integración	a	muy	gran	escala)	permiten	que	cientos	de	miles	de
componentes	electrónicos	se	almacenen	en	un	chip.5.	QUINTA	GENERACIÓNC	qC	qua	bin	et	a	mg	e	nci	eo	rnacri	óqnu	e	y	nl	aos	e	x	t	ie	an	geem	n	eu	ry	a	cdie	ófnide	o	l	cuo	am	ndpo	u	te	am	d	op	ri,	eze	as	tl	oadebido	a	que	los	avances	en	la	tecnología	de	la	computación	se	vienen	dando	de	manera	muy	rápida,	todo	lo	contrario	con	lo	que	sucedió	en
las	primeras	generaciones	del	computador.	
Pero	si	queremos	darle	una	fecha	podemos	decir	que	la	quinta	generación	se	sitúa	entre	los	años	1982	a	1991,	en	estos	años	las	empresas	encargadas	de	construir	computadoras	contaron	con	grandes	avances	de	microelectrónica	y	en	avances	de	software,	es	en	este	periodo	cuando	surge	la	"red	de	redes"	o	Internet,	y	es	ahí	donde	se	dan	los	más
grandes	avances,	se	da	inicio	a	la	inteligencia	artifcial,	que	tenía	el	propósito	de	equipar	a	las	computadoras	con	la	capacidad	de	razonar	para	encontrarsoluciones	a	sus	propios	problemas	siguiendo	patrones	y	secuenciasdiferente	al	anterior:	se	utilizan	elementos	electrónicos	que	emulan	neuronas	simplifcadas,	los	cuales	se	conectan	entre	sí
formando	redes	similares	a	las	que	se	encuentran	en	el	cerebro,	aunque	a	una	escala	mucho	menor.	Recientemente,	los	investigadores	dedicados	al	desarrollo	de	las	redes	neuronales	han	logrado	resultados	sorprendentes,	y	todo	parece	indicar	que,e	dn	ee	cl	af	pu	at	u	c	ir	do	a,deesst	o	s	i	mdii	s	l	ap	ro	essi	t	i	av	o	s	l	ap	so	dh	r	uá	mn	adn	o	atsa	r	paa
rl	as	lc	ao	m	s	oplu	ct	a	i	ódn	o	r	da	esproblemas	complejos.No	es	posible	continuar	reduciendo	indefnidamente	el	tamaño	de	los	circuitos	integrados,	ni	lograr	que	disipen	menos	energía,	como	tampoco	es	posible	conseguir	que	los	electrones	se	transporten	con	mayor	rapidez.	Si	se	desea	hacer	una	mejora	substancial,	es	necesario	recurrir	al
desarrollo	y	adaptación	de	nuevas	tecnologías	que	ofrezcan	ventajas	sobre	las	actuales.	En	este	terreno,	se	avecina	la	era	de	las	computadoras	ópticas,	las	cuales	utilizarán	fuentes	de	luz	coherente	(rayos	láser),	lentes,	y	fbras	ópticas	para	transportar	a	los	fotones	a	lo	largo	detrayectorias	no	rectas.	Por	consiguiente,	funcionarán	con	base	en	el
transporte	de	fotones	y	no	de	electrones,	como	sucede	en	laactualidad.Por	último,	tal	vez	pronto	veremos	reflejado	en	las	nuevas	computadoras	el	hallazgo	reciente	de	materiales	que	son	superconductores	a	temperaturas	relativamente	altas	(hasta	ahora	del	orden	de	-150°C).	Lo	cual	signifca	que	si	estos	materiales	se	mantienen	por	debajo	de	una
cierta	temperatura,	sus	electrones	son	capaces	de	viajar	sin	disipar	energía	y	por	lotanto,	sin	producir	calor.RESULTADOS	Y	ANÁLISISEn	la	actualidad	la	informática	utiliza	satélites,	fbra	óptica,	inteligencia	artifcial	lo	cual	hace	que	el	desarrollo	en	este	campo	sea	enorme,	estamos	frente	a	un	avance	sin	precedentes,	y	pensar	que	todo	esto	comenzó
con	una	simple	tabla	de	Abaco	en	la	antigüedad.BibliografíaBGHS,	A.	M.	(1	de	Mayo	de	2011).	*istoria	de	las	Computadoras.	Obtenido	de	historiadelascumputadoras.blogspot/	Castrillón,	L.	V.	(2005).	*istoria	de	la	Computación.	Obtenido	de	bibliotecadigital.ilce.edu/sites/ciencia/volumen2/ciencia3/	8/html/sec_5	Informática	Aplicada.	(s.).	
*istoria	de	la	Computación.	Obtenido	de	sscc.co/informatica/historia.html#D.	La	Segunda	Generación	de	Com	MOSH,	H.	(21	de	Agosto	de	2008).	breve	*istoria	de	la	Computadora.d	O	e	b-	tlea	n-	cidoom	dp	e	u	t	hat	dt	p	o:r	/	a/	h.	hu	tgm	olm	o	s	h	7.	bl	o	g	s	p	o	t	.	p	e	/	2008	/	08	/	b	r	e	v	e	-	historia-	Padilla,	M.	J.	(4	de	Abril	de	2011).	*IS/0RI2	3
EV0LUCI0N	DEL	C0MPU/2D0R.	Obtenido	de	elcomputadorevolucionehistoria.blogspot/

Continuar navegando

Otros materiales