Logo Studenta

Preparacion e inspeccion de material medico - quirurgico_2

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Código: DOC – EST 6 
APE 1.3 
Edición: 2 
Fecha: Noviembre 2009 
Página 1 de 23 
 
 
Servicio de 
Esterilización 
 
SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO 
OCCIDENTE 
HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS-CDT 
 
Preparación e Inspección de Material 
Medico - Quirúrgico Vigencia: Enero 2014 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Código: DOC – EST 6 
APE 1.3 
Edición: 2 
Fecha: Noviembre 2009 
Página 2 de 23 
 
 
Servicio de 
Esterilización 
 
SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO 
OCCIDENTE 
HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS-CDT 
 
Preparación e Inspección de Material 
Medico - Quirúrgico Vigencia: Enero 2014 
 
 
 
 
4. Definiciones: 
 
4.1 Empaques: Son una barrera para evitar la contaminación bacteriana de los materiales 
y permitir la manipulación aséptica de los artículos. 
 
4.2 Inventario: Documento hecho con orden y precisión donde se escriben los bienes. 
Ej. Inventario caja quirúrgica (Se encuentran descritos las piezas y número de estas, 
que debe contar). 
 
4.3 Cortante: Conjunto de artículos denominados por Pabellón, que pueden incluir: 
tijeras, mango de bisturí, porta agujas., a los cuales se los clasifica por números. 
Ej. Cortante Nº 1. 
 
4.4 Paquetería: Conjunto de ropa quirúrgica utilizada por los servicio y unidades clínicas 
para procedimiento médicos. 
 
 
5. Desarrollo: 
 
5.1Preparación y Armado de Cajas Quirúrgicas: 
 
5.1.1 Principales Tipos de Cajas Quirúrgicas: 
 
Caja Quirúrgica Básica Menor. 
Primer Farabeuf o Separador: De Izquierda a Derecha : 
• Pinza Corazón 1 
• Pinza Foester 1 
• Disectores 4 
• Pinza Babcock 2 
• Pinza Allis 4 
• Pinza kocker 2. 
 
Segundo Farabeuf o Separador: De Izquierda a Derech a: 
• Porta Aguja 2 
• Kelly Curva 6 de 16 cm. y 6 de 4 de 14cm 
• Mosquito Curvo 4 
 
Encima los 8 Bacausse y la Copela . 
 
 
 
 
 
 
 
 
Código: DOC – EST 6 
APE 1.3 
Edición: 2 
Fecha: Noviembre 2009 
Página 3 de 23 
 
 
Servicio de 
Esterilización 
 
SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO 
OCCIDENTE 
HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS-CDT 
 
Preparación e Inspección de Material 
Medico - Quirúrgico Vigencia: Enero 2014 
 
 
 
 
Caja Básica Intermedia. 
Bacausse (funciona como separador): De Izquierda a Derecha: 
• Pinza corazón 1 
• Porta Aguja 1 
• Foester Recto 2 
• Foester Curvo 2 
 
 
 Primer Farabeuf o Separador: De Izquierda a Derech a: 
• Disector 8 
• Babcock 4 
• Allis 4 
 
Segundo Farabeuf o Separador: De Izquierda a Derech a: 
• Porta Aguja 3 
• Kelly Curva 6 de 16 cm. y 6 de 4 de 14cm 
• Mosquito Recto 2 
• Mosquito Curvo 4 
 
Encima los 8 Bacausse y la Copela . 
 
Caja quirúrgica Cesárea 
Fondo de Caja: 
• Valva Doyen (siempre hacia arriba) 
• Valvas Laterales 
• Valvas Deaver 
• Valvas Maleables 
• Cucharilla Boon 
• Pinza quirúrgica 
• Pinza Anatómica 
Primer Farabeuf o Separador: De Izquierda a Derecha : 
• Porta Aguja 2 
• Kelly Curva 4 
 
Segundo Farabeuf o Separador: De Izquierda a Derech a: 
• Foester 3 
• Pozi 2 
• Faure 4 
• Disector 2 
• Kocker 4 
 
 
 
 
 
 
 
Código: DOC – EST 6 
APE 1.3 
Edición: 2 
Fecha: Noviembre 2009 
Página 4 de 23 
 
 
Servicio de 
Esterilización 
 
SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO 
OCCIDENTE 
HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS-CDT 
 
Preparación e Inspección de Material 
Medico - Quirúrgico Vigencia: Enero 2014 
 
 
 
 
Caja quirúrgica Histerectomía 
Fondo de caja: 
• Valvas Laterales 
• Valvas Maleables 
• Valvas Doyen 
• Valvas Deaver 
• Cucharilla Boom 
• Histerometro 
• Pinza Anatómica 
• Pinza quirúrgica 
 
Primer Farabeuf o Separador: De Izquierda a Derech a. 
• Porta Aguja 3 
• Kelly Rectas 7 
• Kelly Curva 5 
• Mosquito Curvo 4 
 
Segundo Farabeuf o Separador: De Izquierda a Derech a. 
• Faure 5 
• Disectores 8 
• Pinza Allis 7 
• Kocker 5 
 
 Bacausse (Funciona como separador): De Izquierda a Derecha. 
• Porta Aguja Largo 1 
• Foester 2 
• Bozzeman 1 
• Miseux 1 
• Pozi 2 
 
Encima: Set Bacausse 
• Pinza Martel 
• Copela 
 
 
5.1.2 Procedimiento: 
 
• Recepcionar el instrumental quirúrgico desde el área de lavado con las guías e 
inventarios de estas. 
• Realizar la preparación e inspección de cajas quirúrgicas de acuerdo al orden de 
llegada, teniendo como prioridad ante el orden de llegada las cajas de: 
- Pabellón de Maternidad (Cesárea; Histerectomía, prolapso, Pomeroy). 
 
 
 
 
Código: DOC – EST 6 
APE 1.3 
Edición: 2 
Fecha: Noviembre 2009 
Página 5 de 23 
 
 
Servicio de 
Esterilización 
 
SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO 
OCCIDENTE 
HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS-CDT 
 
Preparación e Inspección de Material 
Medico - Quirúrgico Vigencia: Enero 2014 
 
 
 
 
- Pabellón Central (Vascular de urgencia (caja única), valvulares, cardiología, 
bypass, Separador mamario, esternotomo, laparoscopia, amígdalas, laparoscopia, 
Amigdalas y material de otorrino que esta en lista de espera. 
 
• Revisar una por una, las piezas de la caja quirúrgica, a través de una lupa, 
verificando la limpieza de estas. En caso de encontrar restos de materia orgánica, 
deberá ser devuelta al área de lavado para su limpieza. 
• Ubicar el contenedor, de acuerdo al número de piezas que llevará este. 
• Colocar papel grado medico, como protector en la base del contenedor. 
• Clasificar de acuerdo al inventario las piezas quirúrgicas. 
• Depositar el material más pesado y el material suelto que no va incluido en los 
Farabeuf (Valvas Doyen, Valvas laterales, Maleables, Pinzas quirúrgicas y 
anatómicas). 
• Una vez preparada e inspeccionada la caja quirúrgica, colocar el control químico 
interno para calor húmedo (Autoclave), con fecha de vencimiento. 
 
Empaque Cajas Quirúrgicas. 
• Primer Envoltorio, con papel grado Medico (SMS) en forma de paquete procurando que las 
puntas queden por debajo, encima se coloca el inventario revisado con la fecha de 
preparación y firma del responsable, se envuelve. 
• Luego, Segundo Envoltorio con papel grado Medico (SMS), procurando envolverlo hacia 
arriba para presentación, sellar con Cinta Adhesiva (control químico externo) para calor 
húmedo. 
• Colocar en cara superior; Nombre y Numero de la Caja Correspondiente, Procedencia, fecha 
de Vencimiento, Numero de piezas que contiene la caja y Firma del Personal responsable de 
su preparación. 
 
 
• Una vez preparada la caja quirúrgica registrar en libro destinado para tales fines 
donde irán los siguientes registros: 
- Nombre de caja. 
- Numero de caja.- Número de piezas. 
- Responsables. 
- Observaciones. 
- Procedencia. 
- Hora. 
 
• Entregar a Operador de Maquina las cajas quirúrgicas indicando su urgencia o 
prioridad. 
 
 
 
 
 
Código: DOC – EST 6 
APE 1.3 
Edición: 2 
Fecha: Noviembre 2009 
Página 6 de 23 
 
 
Servicio de 
Esterilización 
 
SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO 
OCCIDENTE 
HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS-CDT 
 
Preparación e Inspección de Material 
Medico - Quirúrgico Vigencia: Enero 2014 
 
 
 
 
5.2 Preparación y Armado de Cortantes: 
 
• Recepcionar el instrumental quirúrgico desde el área de lavado, con las guías e 
inventarios de estas. 
• Revisar una por una las piezas del cortante, a través de una lupa, observando la 
limpieza de estos, en caso de encontrar restos de materia orgánica, deberá ser 
devuelta al área de lavado para su reproceso (lavado, secado). 
• Separar las piezas de acuerdo al inventario, con sus respectivas medidas, no se 
aceptaran margen de error. 
• Colocar protector de silicona a aquellos materiales medico quirúrgicos con puntas. 
 
Empaque Cortantes 
• Elegir el tipo de empaque a utilizar para el articulo médico - quirúrgico, utilizar papel grado 
medico bilaminado o mixto, el cual permite la observación de los artículos, que presenta los 
controles químicos incorporados, cortar a la medida considerando siempre dejar un margen 
para el fuelle de apertura, en caso de que el empaque sea pequeño deberá observar que 
lleve este siempre el control químico, correspondiente a proceso de esterilización que será 
sometido. 
• Sellar un extremo, al borde. 
• Una vez introducidos los artículos que componen el “cortante”, colocar el inventario, que 
permitirá ratificar el número de piezas y su contenido. ( esto ultimo no se realiza para 
cortantes de pisos/policlínicos) 
• Sellar el extremo faltante dejando un fuelle que permitirá al usuario abrir en forma aséptica el 
empaque. 
• Colocar la fecha de vencimiento en el fuelle, procedencia y firma responsable. 
• Irán en doble empaque los “cortantes” y/o accesorios que son de mayor peso, y aquellos que 
por características de diseño no se pueden proteger con siliconas. 
Ej. Wolkman, finochetto. 
 
 
Registrar en el libro para tales fines con los siguientes datos: 
 
Cortante de Pabellones Cortantes de Pisos y Policlínicos 
• Numero del “Cortante”. 
• Cantidad de piezas. 
• Observaciones. 
• Nombre Responsable. 
• Procedencia. 
• Hora. 
 
• Procedencia. 
• Nombre del artículo. 
• Número de artículos. 
• Fecha y turno. 
 
 
 
 
 
 
Código: DOC – EST 6 
APE 1.3 
Edición: 2 
Fecha: Noviembre 2009 
Página 7 de 23 
 
 
Servicio de 
Esterilización 
 
SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO 
OCCIDENTE 
HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS-CDT 
 
Preparación e Inspección de Material 
Medico - Quirúrgico Vigencia: Enero 2014 
 
 
 
 
• Entregar al operador de maquina los artículos denominados “cortantes” dentro de un 
canasto con guía cotejada y firmada por persona responsable de su preparación para 
su esterilización. 
 
5.3 Preparación y Armado de bandejas, riñones, copelas y jarros: 
 
• Recepcionar estos artículos desde el área de lavado y secado con su guía 
respectiva. 
• Revisar una a una las bandejas, riñones, copelas, jarros observando su limpieza, en 
caso de encontrar restos de materia orgánica será devuelta al área de lavado para su 
reproceso (lavado, enjuague, secado). 
• Las bandejas de piso de acero inoxidable serán preparadas con tres tórulas de 
algodón, las bandejas de aluminio de las Unidades de Dermatología y Diabetes 
serán preparadas con tres tórulas de gasa, las bandejas de las Unidades de 
Pabellón, Oncología serán preparadas sin tórulas. 
• Los riñones serán preparados sin tórulas. 
 
5.4 Empaque: 
 
El objetivo del empaque es asegurar y mantener la esterilización .Las características 
requeridas para que el empaque cumpla esta función son: porosidad, permeabilidad e 
impermeabilidad, resistencia al aire, atoxico, libre de hilos o fibras, adecuados al método 
de esterilización usado, costo beneficio favorable, sin memoria, ser resistentes a la 
manipulación y deben ser fáciles de abrir. 
 
5.4.1Tipos de empaque en el mercado: 
 
 
Grado Medico Grado No Medico 
Desechables Reutilizables Desechables Reutilizables 
Manga mixta Perforados C/ Filtro Papel Kraff Tela 144 hebras 
Polipropileno (SMS) Perforados s/ Filtro Polipropileno 
(plástico común) 
 
TyveK Myler 
100% celulosa 
 
5.4.2 Tipos de empaque usados en la institución: 
 
• Los empaques que se utilizaran en la Unidad de Esterilización para los materiales 
médicos - quirúrgicos, exceptuando paquetes de ropa quirúrgica (doble envoltorio de 
tela), deben ser de grado medico, el tamaño variara de acuerdo a lo que se desea 
empacar, estos deben estar bien sellados, para asegurar la esterilización y la 
indemnidad del empaque. 
 
Código: DOC – EST 6 
APE 1.3 
Edición: 2 
Fecha: Noviembre 2009 
Página 8 de 23 
 
 
Servicio de 
Esterilización 
 
SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO 
OCCIDENTE 
HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS-CDT 
 
Preparación e Inspección de Material 
Medico - Quirúrgico Vigencia: Enero 2014 
 
 
 
 
Tipo empaque Nº de envoltorio Vigencia Artículos 
 
 
Grado médico 100% 
celulosa (empaque de 
papel blanco) 
 
 
Único 
 
 
3 meses 
• Bandejas de piso. 
• Bandejas de policlínicos. 
• Bandeja de Unidad de 
Emergencia. 
• Riñón. 
• Ropa: Clínicos de 1, 
Delantales de 1, Carpetas, 
Pequeñas, Sabanas de 
Urgencia. 
 
 
 
Grado medico bilaminado 
(combinación papel- 
plástico una capa 
transparente ) 
 
 
Único 
 
 
3 meses 
• Bandeja de Pabellón 5to. 
• Bandeja de Oncología. 
• Bandeja de Neo. 
• Bandeja con pocillo de 
Pensionado. 
• Riñón con copela de 6to 
Maternidad. 
• Copelas, Copelones y Jarros. 
 
Grado medico bilaminado 
(combinación papel- 
plástico una capa 
transparente ) 
Doble 1 año • Artículos pesados. 
• Artículos con punta. 
Grado medico SMS ( papel 
tipo tela) 
Doble 3 meses • Artículos pesados. 
• Ropa: Compresas, paño 
perforado, Endo uro y Catéter 
simple. 
 
No medico Tela 144 
hebras 
Doble 15 días • Utilizado en equipos de ropa 
para las cirugías. 
 
 
*El tipo de empaque para cada artículo mencionado en la tabla anterior, puede variar según la 
disponibilidad de este en la institución. 
 
• Se debe recordar que los sellos, son de distal a proximal: el distal es junto al margen 
y el proximal o de apertura, se sellara dejando un fuelle para ser abierto respetando 
la esterilidad. Los empaques tienen una dirección de sellado graficada en este y se 
debe respetar esta indicación, además poseen controles químicos externos visuales, 
nunca se volverá a utilizar dos veces el mismo empaque. 
 
 
 
 
 
Código: DOC – EST 6 
APE 1.3 
Edición: 2 
Fecha: Noviembre 2009 
Página 9 de 23 
 
 
Servicio de 
Esterilización 
 
SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO 
OCCIDENTEHOSPITAL SAN JUAN DE DIOS-CDT 
 
Preparación e Inspección de Material 
Medico - Quirúrgico Vigencia: Enero 2014 
 
 
 
 
El funcionario registrará en el libro para tales fines con los siguientes datos: 
• Procedencia. 
• Nombre del artículo. 
• Número de artículos. 
• Fecha y turno. 
 
Entregar al operador de maquina los artículos médico - quirúrgicos dentro de un 
canasto con guía cotejada y firmada por persona responsable de su preparación para su 
esterilización. 
 
5.4.3 Armado de paquete ropa quirúrgica: 
 
• El funcionario encargado de preparación y armado de paquete de ropa quirúrgica 
debe utilizar gorro desechable. 
• Retirar en servicio de ropería la ropa quirúrgica, lavada e inspeccionada previamente 
(por ropería) a las 7:30 AM., anotara en libro de recepción de ropa: pieza de ropa 
entregada y cantidad de esta Ej. Sabana clínica 100 unidades. 
• El funcionario a cargo de preparar y armar paquete de ropa quirúrgica debe como 
primera función revisar stock de almacenamiento, comparándolo con stock de salida 
de la jornada del día anterior. 
• El funcionario con revisión de stock realizara la paquetería a preparar en el día. 
• Preparar prioritariamente la paquetería de los Pabellones quirúrgicos. 
 
Envoltura de ropa en forma de Rombo 
• La siguiente paquetería será envuelta en forma de rombo: 
 
Paquetes de Parto. 
 
Oto. General. 
 
Sabanas por 6. 
 
Delantales por 4. 
 
Fibro Bronco. 
 
Cateterismo. 
 
Raspado. 
 
Maxilo. 
 
Oftalmología. 
 
Punción. 
 
Radical. 
 
Angiocardio. 
 
Cirugía Anestesia. 
 
Paquete de 
Anestesia. 
 
Cirugía Mayor. 
 
Catéter Central de Medicina. Cirugía Intermedia. 
 
 
 
• Colocar en mesón el envoltorio (Paños clínico o sabanas clínicas según corresponda) en 
forma de rombo (◊), sobre este, colocar los componentes que forman el paquete de manera 
doblada (delantal, clínicos, sabanas, botas, paños perforados, según correspondan). 
• Colocar el control químico interno sobre el primer componente de la paquetería (de arriba 
hacia abajo), luego proceder a envolver los componentes de paquetería en forma de sobre. 
Paso Nº 1, posteriormente Paso Nº 2. 
Código: DOC – EST 6 
APE 1.3 
Edición: 2 
Fecha: Noviembre 2009 
Página 10 de 23 
 
 
Servicio de 
Esterilización 
 
SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO 
OCCIDENTE 
HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS-CDT 
 
Preparación e Inspección de Material 
Medico - Quirúrgico Vigencia: Enero 2014 
 
 
 
 
 
 Paso Nº 1 Paso Nº 2 
 
• Una vez realizado el sobre, colocar el control químico externo (cinta adhesiva), indicando 
sobre esta el nombre de la paquetería, fecha de vencimiento e iniciales del funcionario que 
preparo dicha paquetería. 
 
 
 
Envoltura de ropa en forma de Triangulo 
• La siguiente paquetería será envuelta en forma de triangulo: 
 
Delantal de SAI 
Sabanas de 1 
Delantal por 1 
Clínicos por 5 
 
 
• Colocar en mesón el envoltorio (Paños clínico o sabanas clínicas según corresponda) en 
forma de triangulo (∆), sobre este, colocar los componente que forman el paquete de manera 
doblada (Delantal, clínicos, sabanas, botas, paños perforados, según correspondan). 
 
• Colocar el control químico interno sobre el primer componente de la paquetería (de arriba 
hacia abajo), luego proceder a envolver los componentes de paquetería en forma de sobre. 
Paso Nº 1, posteriormente Paso Nº 2, Paso Nº 3. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Código: DOC – EST 6 
APE 1.3 
Edición: 2 
Fecha: Noviembre 2009 
Página 11 de 23 
 
 
Servicio de 
Esterilización 
 
SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO 
OCCIDENTE 
HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS-CDT 
 
Preparación e Inspección de Material 
Medico - Quirúrgico Vigencia: Enero 2014 
 
 
 
 
Paso Nº 1. Paso Nº 2. Paso Nº 3. 
 
 
 
Envoltura de ropa en Forma de Cuadrado 
• La siguiente paquetería será envuelta en forma de cuadrado: 
 
paquetes de Endo pabellón, Pequeñas de Pediatría 
• Colocara en mesón el envoltorio (Paños clínico o Sabanas clínicas según corresponda) en 
forma de cuadrado (�), sobre este, colocar los componentes que forman el paquete de 
manera doblada (delantal, clínicos, sabanas, botas, paños perforados, según correspondan). 
• Colocara el control químico interno sobre el primer componente de la paquetería (de arriba 
hacia abajo), luego proceder a envolver los componentes de paquetería en forma de 
cuadrado. Paso Nº 1, posteriormente Paso Nº 2, Paso Nº 3. 
 
 
 
Paso Nº 1 Paso Nº 2 Paso Nº 3 
 
 
 
• Una vez realizado el empaque colocar los paquetes de ropa recién armados en 
carro de acopio transitorio, donde el operador de maquina los extraerá para 
esterilizarlos. 
• El funcionario de armado de ropa entregada el vale pagado a oficina del servicio para 
su registro. 
 
 
 
 
 
Código: DOC – EST 6 
APE 1.3 
Edición: 2 
Fecha: Noviembre 2009 
Página 12 de 23 
 
 
Servicio de 
Esterilización 
 
SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO 
OCCIDENTE 
HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS-CDT 
 
Preparación e Inspección de Material 
Medico - Quirúrgico Vigencia: Enero 2014 
 
 
 
 
6. Flujograma: 
 
6.1 Flujograma 1: Armado y Preparación de Material Quirúrgico. 
 
 
 
Código: DOC – EST 6 
APE 1.3 
Edición: 2 
Fecha: Noviembre 2009 
Página 13 de 23 
 
 
Servicio de 
Esterilización 
 
SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO 
OCCIDENTE 
HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS-CDT 
 
Preparación e Inspección de Material 
Medico - Quirúrgico Vigencia: Enero 2014 
 
 
 
 
6.2 Flujo grama 2: Armado y Preparación de Ropa. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Código: DOC – EST 6 
APE 1.3 
Edición: 2 
Fecha: Noviembre 2009 
Página 14 de 23 
 
 
Servicio de 
Esterilización 
 
SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO 
OCCIDENTE 
HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS-CDT 
 
Preparación e Inspección de Material 
Medico - Quirúrgico Vigencia: Enero 2014 
 
 
 
 
7. Indicador y Método de Evaluación: 
 
Indicador % de procedimientos de preparación y armado de material médico- 
quirúrgicos realizados según procedimientos. 
 
Formula 
 
Nº de pautas “preparación y armado material médico – quirúrgico” realizados 
según protocolo/Nº total pautas aplicadas en el periodo X 100. 
 
Umbral de 
cumplimiento 
Excelente: 95 – 100%. 
Aceptable: 85 – 94%. 
Critico: 0 – 84%. 
 
Evaluación 
• Trimestral. 
• Se aplicara Pautas de supervisión de preparación e inspección de material 
Médico - Quirúrgico a todos los funcionarios que preparan e inspeccionan 
material en la Unidad de Esterilización. 
• Se realizaran al menos cinco observaciones por funcionario. 
 
 
Indicador % de procedimientos de preparación y armado de paquetes ropa 
quirúrgica realizada según procedimientos. 
 
Formula 
 
Nº de pautas “preparación y armado paquetes ropa quirúrgica” según 
procediminetos / Nº total pautas aplicadas en el periodo x 100. 
 
Umbral de 
cumplimiento 
Excelente: 95 – 100% 
Aceptable: 85 – 94% 
Critico : 0 – 84% 
 
Evaluación 
• Trimestral. 
• Se aplicara pautas de supervisión para preparación y armado de paquetes 
ropa quirúrgica a todos los funcionarios que preparan y arman paquete de 
ropa quirúrgica en la Unidad de Esterilización. 
• Se realizaran al menos cinco observaciones por funcionario. 
 
 
8. Distribución del Documento: 
 
8.1 Unidad de Esterilización. 
8.2 Unidad de Calidad y Seguridad del Paciente. 
 
 
9. Referencias Bibliográficas: 
 
9.1 Normas Técnicas Sobre esterilización y Desinfección de los Elementos Clínicos 
MINSAL 2001. 
 
 
 
Código: DOC – EST 6 
APE 1.3 
Edición: 2 
Fecha: Noviembre 2009 
Página 15 de 23 
 
 
Servicio de 
Esterilización 
 
SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO 
OCCIDENTE 
HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS-CDT 
 
Preparación e Inspección de Material 
Medico - Quirúrgico Vigencia: Enero 2014 
 
 
 
 
9.2 Guía para el Control del Proceso de Esterilización y Desinfección de Alto Nivel Dep. 
De Calidad y Seguridad del Paciente / SPECH ministerio de salud. Enero 2009. 
9.3 Diccionario Real Academia Española versión 2008. 
9.4 Guía para el Control del Proceso de Esterilización y Desinfección de Alto Nivel Dep. 
De Calidad y Seguridad del Paciente / SPECH ministerio de salud. Enero 2009. 
9.5 Colaboración Especial de Sra. Iris Flores Técnico Paramédico Serv. Esterilizaión, 
Sra. Gloria Molina Técnico Paramédico Serv. Esterilización y Sra. Maria Estrella 
Guzmán Aux. de Servicio de Esterilización, Sr. Pablo Candia Olmeño Auxiliar de 
Servicio de Esterilización. 
 
 
10. Anexos: 
 
10.1 Anexo 1: Nombre de Paquetes de Ropa y Artículos que debe contener. 
10.2 Anexo 2: Pauta Cotejo Preparación, Inspección y Empaque Cajas Quirúrgicas. 
10.3 Anexo 3: Pauta de Observación de Armado de ropa Quirúrgica. 
 
 
 
 
 
 
Código: DOC – EST 6 
APE 1.3 
Edición: 2 
Fecha: Noviembre 2009 
Página 16 de 23 
 
 
Servicio de 
Esterilización 
 
SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO 
OCCIDENTE 
HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS-CDT 
 
Preparación e Inspección de Material 
Medico - Quirúrgico Vigencia: Enero 2014 
 
 
 
 
Anexo 1 : Nombre de Paquetes de Ropa y Artículos que debe contener: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Cirugía mayor 
Cantidad Prendas 
2 Sabanas clínicas (envoltorio) 
2 Sabanas clínicas 
1 Sanaba perforada 
5 Paños clínicos 
10 piezas 
Angio- Cardio 
Cantidad Prendas 
2 Paños Clínicos ( envoltorio) 
1 Paño Perforado 
3 Sabanas Clínicas 
1 Sabana Perforada 
6 Paños Clínicos 
2 Delantal de Operar 
15 Piezas Cirugía Intermedia 
Cantidad Prendas 
2 Clínicos ( envoltorio) 
2 Sabanas Clínicas 
1 Sabanas Perforadas 
4 Clínicos 
3 Delantal de Operar 
12 Piezas 
Paquete Anestesia 
Cantidad Prendas 
2 Clínicos (Envoltorio). 
3 Clínicos. 
2 Compresas de Genero. 
7 Piezas 
Cirugía Anestesia 
Cantidad Prendas 
2 Clínicos ( envoltorio). 
4 Clínicos. 
1 Delantal de Operar. 
7 Piezas 
Código: DOC – EST 6 
APE 1.3 
Edición: 2 
Fecha: Noviembre 2009 
Página 17 de 23 
 
 
Servicio de 
Esterilización 
 
SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO 
OCCIDENTE 
HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS-CDT 
 
Preparación e Inspección de Material 
Medico - Quirúrgico Vigencia: Enero 2014 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Maxilo 
Cantidad Prendas 
2 Paños Clínicos ( envoltorio) 
1 Paño Perforado 
1 Sabana Clínica 
2 Delantales de Operar 
1 Paño Clínico 
3 Compresas 
10 Piezas 
Fibro – Bronco 
Cantidad Prendas 
2 Paños Clínicos ( envoltorio) 
1 Paño Perforado 
2 Sabanas Clínicas 
3 Paños Clínicos 
3 Delantales de Operar 
11 Piezas 
Cateterismo 
Cantidad Prendas 
2 Paños Clínicos ( envoltorio) 
1 Paño Perforado 
2 Sabanas Clínicas 
2 Delantales de Operar 
3 Compresas 
10 Piezas 
Catéter Pequeño 
Cantidad Prendas 
2 Paños Clínicos ( envoltorio) 
3 Compresas 
1 Paño Perforado 
1 Sabanas Clínicas 
7 Piezas 
Código: DOC – EST 6 
APE 1.3 
Edición: 2 
Fecha: Noviembre 2009 
Página 18 de 23 
 
 
Servicio de 
Esterilización 
 
SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO 
OCCIDENTE 
HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS-CDT 
 
Preparación e Inspección de Material 
Medico - Quirúrgico Vigencia: Enero 2014 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Catéter Central Medicina 
Cantidad Prendas 
2 Paños Clínicos ( envoltorio) 
2 Sabanas Clínicas 
3 Paños Clínicos 
2 Delantales de Operar 
3 Compresas 
12 Piezas 
Paquete Parto 
Cantidad Prendas 
2 Paños Clínicos ( envoltorio) 
2 Paño Perforado 
1 Paño Clínico 
2 Botas 
1 Delantal de Operar 
7 Compresas 
6 Torula de Algodón 
22 Piezas 
Otorrino – General 
Cantidad Prendas 
2 Paños Clínicos ( envoltorio) 
2 Paño Perforado 
2 Sabanas Clínicas 
2 Delantales de Operar 
8 Piezas 
Raspado 
Cantidad Prendas 
2 Paños Clínicos (envoltorio) 
3 Paños Clínicos 
1 Delantal de Operar 
4 Compresas 
10 Piezas 
Código: DOC – EST 6 
APE 1.3 
Edición: 2 
Fecha: Noviembre 2009 
Página 19 de 23 
 
 
Servicio de 
Esterilización 
 
SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO 
OCCIDENTE 
HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS-CDT 
 
Preparación e Inspección de Material 
Medico - Quirúrgico Vigencia: Enero 2014 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Oftalmología 
Cantidad Prendas 
2 Paños Clínicos (envoltorio) 
1 Paño Perforado 
3 Paños Clínicos 
2 Sabanas Clínicas 
3 Delantales de Operar 
11 Piezas 
Punción 
Cantidad Prendas 
1 Paño Clínico ( envoltorio) 
3 Compresas 
1 Sabana Clínica 
2 Delantales de Operar 
1 Paño Clínico 
8 Piezas 
Radical 
Cantidad Prendas 
2 Paños Clínicos (envoltorio) 
1 Paño Perforado 
4 Sabanas Clínicas 
4 Paños Clínicos 
3 Delantales de Operar 
14 Piezas 
Delantal SAI 
Cantidad Prendas 
1 PañoClínico ( envoltorio) 
1 Delantal de Operar 
1 Paño Clínico 
3 Piezas 
Delantal Parenteral 
Cantidad Prendas 
1 Paño Clínico ( envoltorio) 
2 Delantal Blanco 
3 Piezas 
Delantal de 4 
Cantidad Prendas 
2 Paños Clínicos ( envoltorio) 
4 Delantales de Operar 
6 Piezas 
Código: DOC – EST 6 
APE 1.3 
Edición: 2 
Fecha: Noviembre 2009 
Página 20 de 23 
 
 
Servicio de 
Esterilización 
 
SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO 
OCCIDENTE 
HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS-CDT 
 
Preparación e Inspección de Material 
Medico - Quirúrgico Vigencia: Enero 2014 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Delantal de 1 
Cantidad Prendas 
2 Paños Clínicos ( envoltorio) 
1 Delantal de Operar 
3 Piezas 
Sabana de 1 
Cantidad Prendas 
2 Paños Clínicos ( envoltorio) 
1 Sabana Clínica 
3 Piezas 
Clínicos de 5 
Cantidad Prendas 
2 Paños Clínicos ( envoltorio) 
3 Paños Clínicos 
8 Piezas 
Sabana de 6 
Cantidad Prendas 
2 Paños Clínicos ( envoltorio) 
6 Sabanas Clínicas 
8 Piezas 
Pequeña Pediatría 
Cantidad Prendas 
2 Paños Clínicos ( envoltorio) 
1 Paño Perforado 
3 Compresas 
6 Piezas 
Endo Pabellón 
Cantidad Prendas 
2 Paños Clínicos ( envoltorio) 
1 Paño Perforado 
3 Piezas 
Código: DOC – EST 6 
APE 1.3 
Edición: 2 
Fecha: Noviembre 2009 
Página 21 de 23 
 
 
Servicio de 
Esterilización 
 
SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO 
OCCIDENTE 
HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS-CDT 
 
Preparación e Inspección de Material 
Medico - Quirúrgico Vigencia: Enero 2014 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Paño perforado 
Cantidad Prendas 
1 Papel SMS 40*40( 
envoltorio) 
1 Paño Perforado 
2 Piezas 
Endo Uro 
Cantidad Prendas 
1 Papel SMS 75*75 ( envoltorio) 
1 Paño Perforado 
2 Piezas 
Carpeta 
Cantidad Prendas 
1 Saco de Papel ( envoltorio) 
1 Paño Perforado 
1 Paño Clínico 
3 Piezas 
Pequeña de ropa 
Cantidad Prendas 
1 Saco de Papel ( envoltorio) 
1 Paño Perforado 
3 Compresas 
1 Papel SMS 75*75 
6 Piezas 
Delantal de 1 
Cantidad Prendas 
1 Saco de Papel ( envoltorio) 
1 Delantal de Operar 
2 Piezas 
Clínico de 1 
Cantidad Prendas 
1 Saco de Papel ( envoltorio) 
1 Paño Clínico 
2 Piezas 
Código: DOC – EST 6 
APE 1.3 
Edición: 2 
Fecha: Noviembre 2009 
Página 22 de 23 
 
 
Servicio de 
Esterilización 
 
SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO 
OCCIDENTE 
HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS-CDT 
 
Preparación e Inspección de Material 
Medico - Quirúrgico Vigencia: Enero 2014 
 
 
 
 
Anexo 2: Pauta Cotejo Preparación e inspección cajas quirúrgicas (Cortantes e Instrumental). 
 
Pauta de evaluación de Preparación, Inspección y Em paque de Cajas Quirúrgicas 
 
Responsable: Enfermera. 
Fecha aplicación: ___________________________________ 
Nombre supervisado: ________________________________ 
Supervisor: ________________________________________ 
 
Ítems a evaluar SI NO 
Observa el instrumental quirúrgico bajo lupa constatando que no tenga de restos de materia orgánica ej. Hueso, tejido, 
sangre. 
 
Manipula el instrumental delicadamente probando funcionabilidad. 
Arma correctamente aquellos materiales quirúrgicos desmontables. 
Conoce los nombres del instrumental quirúrgico que está inspeccionando. 
Coloca en las cajas quirúrgicas papel grado medico en el fondo. 
Arma la caja quirúrgica/cortante de acuerdo a inventario. 
Marca cada casillero del inventario de acuerdo al recuento de piezas establecidas por este. 
Protege las puntas finas y delicadas con silicona (presentación en lumen). 
Coloca el instrumental en la caja cerrando en la 1ª cremallera (en caso de cajas quirúrgicas). 
Coloca el control químico interno con fecha de vencimiento impreso en su reverso. (En caso de cajas quirúrgicas). 
Envuelve la caja quirúrgica en forma de sobre, primer envoltorio colocando en este el inventario de la caja. 
Envuelve nuevamente la caja con segundo envoltorio en forma de sobre sellando este con control químico externo, de 
acuerdo al método a esterilizar (cintas adhesivas). 
 
Coloca una vez envuelta la caja quirúrgica, Nº de piezas, procedencia, Nombre de caja quirúrgica, responsable, fecha de 
Vencimiento. 
 
Entrega caja preparada para su esterilización, al operador de máquina. 
Registra acción realizada en libro de Cajas. 
 
Observaciones: _________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________ 
 
Código: DOC – EST 6 
APE 1.3 
Edición: 2 
Fecha: Noviembre 2009 
Página 23 de 23 
 
 
Servicio de 
Esterilización 
 
SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO 
OCCIDENTE 
HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS-CDT 
 
Preparación e Inspección de Material 
Medico - Quirúrgico Vigencia: Enero 2014 
 
 
 
 
Anexo 3: Pauta de Observación de Preparación y Armado de Ropa Quirúrgica. 
 
Pauta de Preparación y Armado evaluación de armado de ropa quirúrgica 
 
Responsable: Enfermera 
Fecha aplicación: ___________________________________ 
Nombre supervisado: ________________________________ 
Supervisor: ________________________________________ 
 
 
Ítems a evaluar Si No 
Arma paquetes de ropa quirúrgica con equipo de protección (gorro). 
Realiza la paquetería envase al stock de ropa esterilizada. 
Conoce todos los paquetes de ropa existentes para confeccionar los paquetes de ropa (si no los conoce se guía 
por cuadernillo de armado). 
 
Arma los paquetes de ropa de acuerdo a procedimiento. 
Despacha ropa quirúrgica estéril, de acuerdo a vale observando que tenga control químico externo 
completamente virado (cambia de color) con fecha verifica de vencimiento. 
 
Sella en termo selladora el extremo distal dejando un fuelle para su posterior apertura. 
Coloca una vez sellado el empaque en el fuelle fecha de vencimiento, procedencia según corresponda. 
Entrega el material médico quirúrgico una vez empacado para su esterilización, al operador de máquina. 
Registra acción realizada en libro de Bandejas. 
 
Observaciones: ________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________

Continuar navegando

Otros materiales