Logo Studenta

MANUAL-DE-ORGANIZACION-CIRUGIA-GENERAL-2019-FINAL-CON-FIRMA

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

2019 
 
 
 
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL 
SERVICIO DE CIRUGIA GENERAL 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
HOSPITAL GENERAL DR. 
NAPOLEÓN DÁVILA CÓRDOVA 
COORDINACIÓN ZONAL 4 
MANABÍ -SANTO DOMINGO 
CHONE – ECUADOR 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hospital General de Chone Dr. Napoleón Dávila Córdova - Cdla. Los Naranjos 1 • Teléfono: 593 (05) 3 70-2190 
 
 
COORDINACION ZONAL 4 
MANABI-SANTO DOMINGO 
HOSPITAL GENERAL DR. NAPOLEON 
DAVILA CORDOVA 
 
CÓDIGO: 
HGNDC-GC-001 
PROCESO HABILITANTE DE ASESORIA - GESTION DE 
CALIDAD 
 
VERSION: 01-2019 
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO 
DE CIRUGIA GENERAL 
Página 1 de 60 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hospital General de Chone Dr. Napoleón Dávila Córdova - Cdla. Los Naranjos 1 • Teléfono: 593 (05) 3 70-2190 
 
 
COORDINACION ZONAL 4 
MANABI-SANTO DOMINGO 
HOSPITAL GENERAL DR. NAPOLEON 
DAVILA CORDOVA 
 
CÓDIGO: 
HGNDC-GC-001 
PROCESO HABILITANTE DE ASESORIA - GESTION DE 
CALIDAD 
 
VERSION: 01-2019 
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO 
DE CIRUGIA GENERAL 
Página 2 de 60 
 
 
 
 
 
INDICE 
 PÁGINA 
I. Introducción 3 
II. Objetivos del manual 4 
III. Antecedentes históricos 4 
IV. Marco Jurídico 4 
V. Definición 5 
VI. Misión y Visión 9 
VII. Estructura orgánica 9 
VIII. Organigrama 10 
IX. Objetivo y funciones 12 
X. Glosario de términos 20 
XI. Procedimientos 21 
X. Formularios 42 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hospital General de Chone Dr. Napoleón Dávila Córdova - Cdla. Los Naranjos 1 • Teléfono: 593 (05) 3 70-2190 
 
 
COORDINACION ZONAL 4 
MANABI-SANTO DOMINGO 
HOSPITAL GENERAL DR. NAPOLEON 
DAVILA CORDOVA 
 
CÓDIGO: 
HGNDC-GC-001 
PROCESO HABILITANTE DE ASESORIA - GESTION DE 
CALIDAD 
 
VERSION: 01-2019 
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO 
DE CIRUGIA GENERAL 
Página 3 de 60 
 
 
I. INTRODUCCION: 
El manual de organización (MO) constituye la base fundamental para la 
implementación y desarrollo de una política de calidad asistencial al proporcionar 
información sobre la estructura orgánica, atribuciones, objetivos y funciones que 
realizan cada uno de los órganos administrativos que integran el sistema 
sanitario. 
El presente manual de organización del Servicio de Cirugía General del Hospital 
Napoleón Dávila Córdova de Chone, tiene como propósito unificar criterios y 
conceptos en la aplicación de procesos, estableciendo un comportamiento 
unánime de los miembros del Servicio tanto en la atención técnica como en 
funciones administrativas con la finalidad de garantizar la prestación de servicios 
de salud a la ciudadanía; respondiendo al Modelo de Atención Integral de Salud 
planteado por el Ministerio de Salud Pública, cuyo objetivo se centra en satisfacer 
todas las necesidades de salud de forma integral, de calidad y gratuidad. Este 
documento es de observancia general, como instrumento de información y 
consulta, en el Servicio de Cirugía General. El manual es un medio para 
familiarizarse con la estructura orgánica y con los diferentes niveles jerárquicos 
que conforman esta Organización. Su consulta permite identificar con claridad las 
funciones y responsabilidades de cada una de las áreas que la integran y evitar la 
duplicidad de funciones; conocer las líneas de comunicación y de mando; y 
proporcionar los elementos para alcanzar la excelencia en el desarrollo de sus 
funciones; elementos indispensables que le permitirán un funcionamiento 
adecuado de cada proceso establecido. 
Por lo antedicho el presente manual se ha elaborado como herramienta de 
direccionamiento en el proceso de atención para el personal que desarrolla sus 
actividades en el servicio de Cirugía General, el mismo que podrá ser revisado y 
modificado según se establezcan las necesidades manteniendo los lineamientos 
del Hospital de Chone y del Ministerio de Salud Pública. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hospital General de Chone Dr. Napoleón Dávila Córdova - Cdla. Los Naranjos 1 • Teléfono: 593 (05) 3 70-2190 
 
 
COORDINACION ZONAL 4 
MANABI-SANTO DOMINGO 
HOSPITAL GENERAL DR. NAPOLEON 
DAVILA CORDOVA 
 
CÓDIGO: 
HGNDC-GC-001 
PROCESO HABILITANTE DE ASESORIA - GESTION DE 
CALIDAD 
 
VERSION: 01-2019 
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO 
DE CIRUGIA GENERAL 
Página 4 de 60 
 
II. OBJETIVO: 
Definir los procesos y procedimientos operativos a realizarse en la gestión del 
servicio de Cirugía General del Hospital Napoleón Dávila Córdova. 
III. ANTECEDENTES HISTÓRICOS 
Dentro de las atribuciones que tiene encomendadas la Dirección de Calidad y 
Seguridad de Paciente en Servicios Hospitalarios se encuentra la de proporcionar 
asistencia para la elaboración de los manuales de organización, en base al 
Acuerdo Ministerial No 1537 del 31 de julio del 2012 en el cual se emite el 
Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de los Hospitales del 
Ministerio de Salud Pública, Registro Oficial Suplemento 339 de 25-sep-2012. 
Así mismo el Ministerio de Salud Pública, estableció un Manual de Procesos 
Operativos para Hospitales Generales Edición No 1, en diciembre de 2016, donde 
establece los procesos que deben cumplirse en cada área hospitalaria definiendo 
que los procesos agregadores de valor son los encargados de generar y 
administrar los productos y servicios destinados a usuarios y permiten cumplir con 
la misión institucional y los objetivos estratégicos. 
El Hospital General Napoleón Dávila Córdova de Chone perteneciente al MSP, se 
encuentra acreditado por Quantum Canadá, y reacreditado luego de ocurrir el 
Terremoto de Manabí en abril de 2016, manejándose estándares de calidad 
preestablecidos en un centro de Contingencia hospitalaria. Como parte de los 
documentos y estándares se confeccionó el flujo de Atención Quirúrgica creado 
en el año 2018 en el servicio de Cirugía, requiriéndose un Manual de organización 
donde se establezcan normas de cumplimiento por parte del personal del 
Servicio, lográndose una atención de calidad e integral a los pacientes. 
IV. MARCO JURÍDICO 
 
• Acuerdo Ministerial No 1537 del 31 de julio del 2012 en el cual se emite el 
Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de los 
Hospitales del Ministerio de Salud Pública. Registro Oficial Suplemento 339 
de 25-sep-2012. 
• Manual de Procesos Operativos para Hospitales Generales Edición No 1, 
en diciembre de 2016 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hospital General de Chone Dr. Napoleón Dávila Córdova - Cdla. Los Naranjos 1 • Teléfono: 593 (05) 3 70-2190 
 
 
COORDINACION ZONAL 4 
MANABI-SANTO DOMINGO 
HOSPITAL GENERAL DR. NAPOLEON 
DAVILA CORDOVA 
 
CÓDIGO: 
HGNDC-GC-001 
PROCESO HABILITANTE DE ASESORIA - GESTION DE 
CALIDAD 
 
VERSION: 01-2019 
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO 
DE CIRUGIA GENERAL 
Página 5 de 60 
 
V. DEFINICION: 
El servicio de Cirugía General forma parte de las especialidades quirúrgicas del 
Proceso Agregador de Valores, que depende técnica y jerárquicamente de la 
Dirección Asistencial del Hospital General de Chone, como lo establece el 
Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de los Hospitales del 
Ministerio de Salud Pública emitido mediante el Acuerdo Ministerial No 1537 del 
31 de julio del 2012. 
El Servicio de Cirugía General cuenta con 18 camas en el Hospital de 
Contingencia luego del terremoto de abril de 2016, de las mismas cuenta con 1 
cuarto de aislamiento (1 cama). Es un ambiente de atención clínico- quirúrgico 
que da atención las 24 horas del día, los 365 días del año a pacientes de ambos 
sexos mayores de 15 años, cuenta con especialidades de Cirugía General, 
Traumatología y Urología que está ubicada en el Área de Hospitalización del 
Hospital General de Chone (de Contingencia). Se interrelaciona con otros 
servicios de especialidades (Medicina Interna, Ginecología, Pediatría,Emergencia 
y Consulta Externa) y con departamentos de apoyo diagnóstico como Laboratorio 
Clínico, Imagenología, Centro Quirúrgico y Unidad de Cuidados Intensivos; 
especialidades complementarias como Nutrición y Rehabilitación, y servicios 
como lavandería, farmacia, bodega, Mantenimiento, Servicio Social y Estadística. 
El área de este servicio está compuesta con los espacios, instalaciones y 
recursos necesarios para realizar la atención a los usuarios durante su estadía en 
el establecimiento. La distribución de camas se realiza en base a enfermedades y 
especialidad. Cuenta con pasillo en ambas alas con un ancho que permite la 
circulación normal de camillas, silla de rueda y personal, la puerta de la sala con 
un ancho adecuado para la misma situación. La accesibilidad funcional del 
servicio de hospitalización está orientada a: sala de Medicina Interna, Pediatría, 
UCI, Centro Quirúrgico, laboratorio y farmacia y otras áreas de diagnóstico. 
Las áreas con las que cuenta este servicio son: 
1. Estación de enfermería 
Ubicada con visibilidad a las camas, cuenta con mobiliario para el resguardo de 
equipo y medicamentos, dispone de área de trabajo para el personal de salud, 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hospital General de Chone Dr. Napoleón Dávila Córdova - Cdla. Los Naranjos 1 • Teléfono: 593 (05) 3 70-2190 
 
 
COORDINACION ZONAL 4 
MANABI-SANTO DOMINGO 
HOSPITAL GENERAL DR. NAPOLEON 
DAVILA CORDOVA 
 
CÓDIGO: 
HGNDC-GC-001 
PROCESO HABILITANTE DE ASESORIA - GESTION DE 
CALIDAD 
 
VERSION: 01-2019 
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO 
DE CIRUGIA GENERAL 
Página 6 de 60 
 
teléfono, cuenta, además, con carro de curaciones, coche de paro y carro para la 
distribución de medicamentos de los pacientes. 
2.- Salas de hospitalización de pacientes: 
Cuenta con 18 camas, una de ellas en cuarto de aislamiento. Y una silla por cama 
para acompañantes y pacientes. Separadas por cortinas cada cama J 
3.- Área de utilería sucia. 
4.- Área de aseo 
5.- Un área para lencería 
CARTERA DE SERVICIOS 
CIRUGIA GENERAL 
CIRUGIA DE CABEZA Y CUELLO 
• Quiste de glándula parotídea 
 
CIRUGÍA DE PARED ABDOMINAL: 
HERNIAS (Herniorrafias y hernioplastias): 
• Inguinales. 
• Crurales. 
• Umbilicales. 
• Epigástricas. 
• Incisionales 
CIRUGÍA ENDOCRINA: 
• Nódulos tiroideos 
CIRUGÍA DIGESTIVA 
• Colecistectomía Convencional y Videolaparoscópica 
• Apendicetomía Convencional 
• Resecciones gastrointestinales y anastomosis intestinal 
• Ostomías y fístulas 
• Derivaciones biliodigestivas y pancreatodigestivas 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hospital General de Chone Dr. Napoleón Dávila Córdova - Cdla. Los Naranjos 1 • Teléfono: 593 (05) 3 70-2190 
 
 
COORDINACION ZONAL 4 
MANABI-SANTO DOMINGO 
HOSPITAL GENERAL DR. NAPOLEON 
DAVILA CORDOVA 
 
CÓDIGO: 
HGNDC-GC-001 
PROCESO HABILITANTE DE ASESORIA - GESTION DE 
CALIDAD 
 
VERSION: 01-2019 
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO 
DE CIRUGIA GENERAL 
Página 7 de 60 
 
• Cirugías del tracto digestivo superior (vagotomías, piloroplastias y 
sutura y epiploplastias) 
CIRUGÍA PROCTOLÓGICA: 
• Hemorroidectomia. 
• Fisura anal 
CIRUGÍA TORÁCICA 
• Pleurostomía Mínima 
CIRUGIA DE TRAUMA 
• Intraabdominal 
• Atención de politraumatizados 
• Manejo clínico de trauma craneoencefálico y maxilofacial 
CIRUGÍA MENOR: 
• Exéresis Lipomas, Quistes sebáceos. 
CIRUGIA TRAUMATOLOGICA 
• Colocación de Prótesis de Rodilla 
• Amputaciones 
• Inmovilizaciones 
• Reducción de fracturas cerradas y expuestas con aplicación de 
osteosíntesis 
• Cirugía ortopédica (sindactilia, ganglión, túnel del carpo) 
• Manejo de osteomielitis (legrado óseo, injerto óseo) 
CIRUGIA UROLOGICA 
CIRUGIA RENAL: 
• Nefrolitotomía 
• Exéresis de Quiste renal 
• Nefrectomía 
CIRUGIA DEL URETER: 
• Ureterolitototomía 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hospital General de Chone Dr. Napoleón Dávila Córdova - Cdla. Los Naranjos 1 • Teléfono: 593 (05) 3 70-2190 
 
 
COORDINACION ZONAL 4 
MANABI-SANTO DOMINGO 
HOSPITAL GENERAL DR. NAPOLEON 
DAVILA CORDOVA 
 
CÓDIGO: 
HGNDC-GC-001 
PROCESO HABILITANTE DE ASESORIA - GESTION DE 
CALIDAD 
 
VERSION: 01-2019 
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO 
DE CIRUGIA GENERAL 
Página 8 de 60 
 
• Ureteroplastia 
CIRUGIA VESICAL 
• Cistolitotomía 
• Cistectomía 
• Citoscopía diagnóstica y terapéutica 
• Litotripciaendocorpórea 
• Cistopexia 
• Cirugía de incontinencia urinaria 
CIRUGIA PROSTATICA 
• Prostatectomía radical 
• Adenomectomía prostática 
• Resección transuretral endoscópica de próstata 
• Biopsia próstatica 
CIRUGIA DE URETRA 
• Uretrolitotomía 
• Uretolitotripcia endoscópica 
• Plastia uretral 
CIRUGÍA GENITAL MASCULINO 
• Exéresis de espermatocele 
• Varicocelectomía 
• Hidrocelectomía 
• Vasectomías 
• Orquidectomía 
• Postectomía 
• Frenuloplastia 
• Exéresis de verruga 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hospital General de Chone Dr. Napoleón Dávila Córdova - Cdla. Los Naranjos 1 • Teléfono: 593 (05) 3 70-2190 
 
 
COORDINACION ZONAL 4 
MANABI-SANTO DOMINGO 
HOSPITAL GENERAL DR. NAPOLEON 
DAVILA CORDOVA 
 
CÓDIGO: 
HGNDC-GC-001 
PROCESO HABILITANTE DE ASESORIA - GESTION DE 
CALIDAD 
 
VERSION: 01-2019 
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO 
DE CIRUGIA GENERAL 
Página 9 de 60 
 
• Cavernoplastia por enfermedad de Peyronie 
CIRUGIA DERMATOLÓGICA 
• Exéreris de tumores de piel, cauterizaciones, biopsias 
CIRUGIA CAUMATOLÓGICA 
• Limpieza quirúrgica y curas 
ATENCION ODONTOLOGICA Y 
MAXILOFACIAL 
• Exodoncia bajo anestesia (Atención a pacientes discapacitados) 
• Cirugía Maxilofacial 
CUIDADOS DIRECTOS DE ENFERMERIA 
 
VI. MISIÓN Y VISIÓN 
MISION: 
Somos un equipo de profesionales altamente calificados, que trabajamos bajo la 
cultura de la seguridad de paciente, donde el respeto, compromiso, ética, 
honestidad, trato humanizado y eficiencia son los pilares, donde se asienta 
nuestro servicio. El servicio de Cirugía General es un área de salud asistencial del 
Hospital General de Chone que desarrolla procesos quirúrgicos con excelencia, 
para contribuir al logro de los objetivos institucionales en relación con los 
establecidos en el MSP, y aportar a la recuperación integral de los pacientes que 
ingresan a esta unidad. 
VISION 
Queremos ser un servicio que brinde una atención de calidad certificada y 
reconocida como modelo y referente en los diferentes niveles de atención de los 
pacientes quirúrgicos a nivel provincial, regional y nacional. Ser identificados por 
la comunidad por nuestra atención, competencia científica, eficiencia, capacidad 
de intervención en la recuperación del paciente quirúrgico. 
VII. ESTRUCTURA ORGÁNICA 
 
Las actividades técnicas y administrativas están a cargo de los líderes médico y 
de enfermería y estos con dependencia directa de la Dirección Técnica del 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hospital General de Chone Dr. Napoleón Dávila Córdova - Cdla. Los Naranjos 1 • Teléfono: 593 (05) 3 70-2190 
A DE 
 
 
COORDINACION ZONAL 4 
MANABI-SANTO DOMINGO 
HOSPITAL GENERAL DR. NAPOLEON 
DAVILA CORDOVA 
 
CÓDIGO: 
HGNDC-GC-001 
PROCESO HABILITANTE DE ASESORIA - GESTION DE 
CALIDAD 
 
VERSION: 01-2019 
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO 
DE CIRUGIA GENERAL 
Página 10 de 60 
 
Hospital, la enfermera líder está bajo la supervisión y control de la coordinación de 
Enfermería, en ausencia de la enfermera líder la enfermera de turno asume la 
responsabilidad del servicio e igual que la líder supervisa al personal auxiliar de 
enfermería y de limpieza y otro personal asignado por talento humano. El médico 
líder asignará a un responsable del servicio en su ausencia quién asumirá el 
control del personal a su cargo y asumirá las funciones como líder. 
VIII. ORGANIGRAMA : 
 
Representa gráficamente las líneas de autoridadque indica jerarquía y las líneas 
de comunicación. 
 
DIRECTOR TECNICO 
ASISTENCIAL COORDINADOR 
 
 
 
MEDICO LIDER 
ENFERMERA 
COORDINADORA 
 
 
MEDICO 
ESPECIALISTA 
ENFERMERA DE 
CUIDADO 
 
MEDICO 
RESIDENTE 
INTERNO DE 
ENFERMERIA 
 
 
INTERNO DE 
MEDICINA 
ESTUDIANTES DE 
ENFERMERIA 
 
 
AUXILIARES DE 
ENFERMERIA 
 
 
AUXILIARES DE 
SERVICIO 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hospital General de Chone Dr. Napoleón Dávila Córdova - Cdla. Los Naranjos 1 • Teléfono: 593 (05) 3 70-2190 
 
 
COORDINACION ZONAL 4 
MANABI-SANTO DOMINGO 
HOSPITAL GENERAL DR. NAPOLEON 
DAVILA CORDOVA 
 
CÓDIGO: 
HGNDC-GC-001 
PROCESO HABILITANTE DE ASESORIA - GESTION DE 
CALIDAD 
 
VERSION: 01-2019 
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO 
DE CIRUGIA GENERAL 
Página 11 de 60 
 
El paciente de Cirugía General ingresa por tres vías de accesibilidad: consulta 
externa, emergencia, y derivado de otro servicio, se le asigna cama, y médico 
según su diagnóstico, dependiendo de la evolución el paciente egresa con 
contrarreferencia, con cita médica y con referencia a otra unidad de salud de 
mayor complejidad de donde el paciente puede ser contra referido nuevamente a 
esta unidad hospitalaria. 
 
 
 
 
 
 
ORGANIGRAMA DEL SERVICIO 
 
 
 
REFERENCIA A OTRO 
HOSPITAL DE MAYOR 
COMPLEJIDAD 
 
 
CIRUGÍA 
GENERAL 
 
CONTRAREFERENCIA AL 
PRIMER NIVEL 
 
 
TRAUMATOLOGÍA 
CONSULTA EXTERNA 
(CITA SUBSECUENTE) 
 
UROLOGÍA 
MORGUE 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
IMAGENOLOGIA LABORATORIO NUTRICION CENTRO QUIRÚRGICO UCI REHABILITACION 
O
T
R
O
S
 S
E
R
V
IC
IO
S
 
E
M
E
R
G
E
N
C
IA
 
C
O
N
S
U
L
T
A
 
E
X
T
E
R
N
A
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hospital General de Chone Dr. Napoleón Dávila Córdova - Cdla. Los Naranjos 1 • Teléfono: 593 (05) 3 70-2190 
 
 
COORDINACION ZONAL 4 
MANABI-SANTO DOMINGO 
HOSPITAL GENERAL DR. NAPOLEON 
DAVILA CORDOVA 
 
CÓDIGO: 
HGNDC-GC-001 
PROCESO HABILITANTE DE ASESORIA - GESTION DE 
CALIDAD 
 
VERSION: 01-2019 
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO 
DE CIRUGIA GENERAL 
Página 12 de 60 
 
IX. OBJETIVO Y FUNCIONES 
A. Objetivo: 
• Establecer funciones y responsabilidades acorde al perfil del cargo 
de cada servidor en el Servicio de Cirugía General. 
• Establecer las normas organizacionales del servicio. 
B. Funciones 
MEDICO COORDINADOR. - cumple con funciones de: 
 
- Planificar y organizar las actividades en el servicio 
- Elaborar, controlar y evaluar los niveles óptimos del personal médico 
tratante y residente a su cargo, y otro recurso que le sea asignado por 
talento humano. 
- Cumplir y hacer cumplir los manuales, normas de la institución y del 
servicio. 
- Elaborar calendario de vacaciones del personal médico, y otro recurso que 
le sea asignado por talento humano. 
- Brindar atención médica a los pacientes que ingresen. 
- Dirigir y supervisar las actividades de médicos tratantes, Residentes, 
Internos Rotativos y estudiantes de medicina y otro recurso que le sea 
asignado por talento humano. 
- Es responsable junto con la Enfermera líder del cuidado, uso, custodia, y 
conservación de equipos, instrumental y demás bienes del servicio. 
- Controlar el buen manejo de la historia clínica por parte del personal a su 
cargo. 
- Organizar y dirigir reuniones de trabajo con el personal 
- Representar al servicio de Cirugía General en reuniones convocadas 
- Coordinar el trabajo con otros departamentos y líderes de servicio del 
Hospital en caso de requerirlo. 
- Participar en reuniones de capacitación y difundir los conocimientos 
- Integrarse a los diferentes comités que se ejecutan en el servicio 
- Participar en proyectos de investigación hospitalaria 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hospital General de Chone Dr. Napoleón Dávila Córdova - Cdla. Los Naranjos 1 • Teléfono: 593 (05) 3 70-2190 
 
 
COORDINACION ZONAL 4 
MANABI-SANTO DOMINGO 
HOSPITAL GENERAL DR. NAPOLEON 
DAVILA CORDOVA 
 
CÓDIGO: 
HGNDC-GC-001 
PROCESO HABILITANTE DE ASESORIA - GESTION DE 
CALIDAD 
 
VERSION: 01-2019 
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO 
DE CIRUGIA GENERAL 
Página 13 de 60 
 
- Participar con la integración docente asistencial. 
ENFERMERA COORDINADORA. - Cumple con funciones de: 
 
- Planificar y organizar, supervisar y evaluar la atención de Enfermería del 
servicio 
- Elaborar horarios del personal a su cargo. 
- Aprobar cambios de turnos de acuerdo con las normas establecidas al 
respecto. 
- Mantener provisto de recurso humano al servicio según las necesidades 
que se presenten. 
- Revisar periódicamente las normas técnicas del servicio. 
- Coordinar el trabajo de enfermería con otros departamentos y servicios del 
hospital. 
- Elaborar, controlar y evaluar los niveles óptimos del personal profesional de 
enfermería de enfermería, auxiliares de enfermería, personal administrativo 
de limpieza y otro recurso que le sea asignado por talento humano. 
- Cumplir y hacer cumplir los manuales, normas de la institución y del 
servicio. 
- Mantener el abastecimiento oportuno de insumos. 
- Elaborar calendario de vacaciones del personal a su cargo. 
- Aplicar los procesos de enfermería en la atención de pacientes críticos. 
- Dirigir y supervisar las actividades del personal a su cargo. 
- Es responsable junto el médico líder del cuidado, uso, custodia, y 
conservación de equipos, instrumental y demás bienes del servicio. 
- Controlar el buen manejo de la historia clínica por parte del personal a su 
cargo. 
- Organizar reuniones de trabajo con el personal 
- Representar al servicio de Cirugía General en reuniones convocadas 
- Participar en reuniones de capacitación y difundir los conocimientos 
- Integrarse a los diferentes comités que se ejecutan en el servicio 
- Participar en proyectos de investigación hospitalaria 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hospital General de Chone Dr. Napoleón Dávila Córdova - Cdla. Los Naranjos 1 • Teléfono: 593 (05) 3 70-2190 
 
 
COORDINACION ZONAL 4 
MANABI-SANTO DOMINGO 
HOSPITAL GENERAL DR. NAPOLEON 
DAVILA CORDOVA 
 
CÓDIGO: 
HGNDC-GC-001 
PROCESO HABILITANTE DE ASESORIA - GESTION DE 
CALIDAD 
 
VERSION: 01-2019 
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO 
DE CIRUGIA GENERAL 
Página 14 de 60 
 
- Participar con la integración docente asistencial. 
MEDICOS ESPECIALISTAS: 
 
- Pasar visita médica diaria a los pacientes 
- Dar alta a los pacientes según valoración 
- Realizar descargos médicos de los pacientes ingresados en el servicio. 
- Realizar las prescripciones en los recetarios correspondientes a los pacientes 
egresados. 
- Capacitar a los médicos residentes, internos de medicina u otro personal 
asignado por talento humano en procedimientos especiales. 
- Supervisar las actividades de los médicos residentes diariamente y las veces 
que sean necesarias. 
- Realizar las prescripciones de los pacientes de acuerdo con la patología. 
- Realizar las interconsultas asignadas y solicitadas por diferentes servicios. 
- Participar en capacitaciones programadas 
- Cumplir y hacer cumplir normas y reglamentos del servicio y de la institución. 
- Realizar protocolos operatorios de pacientes intervenidos a su cargo 
- Asistir a llamadas de emergencia según necesidad del servicio y de la 
institución. 
- Supervisar al médico residentes e internos de medicina. 
- Conocer las líneas jerárquicas del servicio e institución. 
- Realizar las epicrisis de las historias clínicas 
- Realizar las contrarreferencias de los pacientes 
- Asistir a las reuniones del servicio y la institución. 
- Solicitar interconsulta y referencias de los pacientes. 
- Realizar las contrarreferencias de los pacientes. 
- Cumplir con valores éticos en la atención médica y con compañeros de 
trabajo 
MÉDICOS RESIDENTES: 
 
- Evaluación y clasificación de pacientes 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hospital General de ChoneDr. Napoleón Dávila Córdova - Cdla. Los Naranjos 1 • Teléfono: 593 (05) 3 70-2190 
 
 
COORDINACION ZONAL 4 
MANABI-SANTO DOMINGO 
HOSPITAL GENERAL DR. NAPOLEON 
DAVILA CORDOVA 
 
CÓDIGO: 
HGNDC-GC-001 
PROCESO HABILITANTE DE ASESORIA - GESTION DE 
CALIDAD 
 
VERSION: 01-2019 
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO 
DE CIRUGIA GENERAL 
Página 15 de 60 
 
- Diagnóstico y tratamiento del paciente registrado en el expediente único de su 
Historia Clínica. 
- Atención integral en los procesos clínicos sustentada en Medicina Basada en 
evidencia, Guías de prácticas clínicas y protocolos de atención que incluyan a 
todos los niveles asistenciales, en toda tipología de pacientes y procesos 
susceptibles de ser atendidos en el hospital, de acuerdo con la cartera d 
servicios autorizada por el MSP 
- Información a pacientes y familiares 
- Prescripción del tratamiento médico respectivo 
- Recetas de medicamentos y solicitud de dispensación 
- Solicitud de estudios complementarios que requiera cada paciente 
- Ingresos y transferencias de los pacientes de acuerdo a su estado de salud 
- Alta médica a los pacientes que se encuentren restablecidos de su salud y 
confección de epicrisis. 
- Certificados de atención y administrativas 
- Desarrollo de información, elaboración y requerimientos del consentimiento 
informado de cada paciente 
- Cumplir planes de contingencia asistenciales 
- Reporte de aplicación de sistema de referencia, contrarreferencia e 
interconsultas 
- Indicadores de gestión diaria del trabajo, partes de diario del trabajo (entregas 
de guardia, partes de guardia) 
- Realizar protocolos operatorios de pacientes intervenidos a su cargo 
- Mantener valores éticos con sus compañeros de trabajo y en la atención al 
paciente. 
ENFERMERAS DE CUIDADOS DIRECTOS: 
 
- Cumplir con el horario programado. 
- Es responsable de la entrega y recepción de turnos en horarios rotativos 
según le corresponda 
- Supervisa el cumplimiento de las actividades del personal a su cargo 
- Cumplir y hacer cumplir normas y reglamentos del servicio e institución 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hospital General de Chone Dr. Napoleón Dávila Córdova - Cdla. Los Naranjos 1 • Teléfono: 593 (05) 3 70-2190 
 
 
COORDINACION ZONAL 4 
MANABI-SANTO DOMINGO 
HOSPITAL GENERAL DR. NAPOLEON 
DAVILA CORDOVA 
 
CÓDIGO: 
HGNDC-GC-001 
PROCESO HABILITANTE DE ASESORIA - GESTION DE 
CALIDAD 
 
VERSION: 01-2019 
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO 
DE CIRUGIA GENERAL 
Página 16 de 60 
 
- Cumplir con los protocolos de atención establecidos por el servicio. 
- Mantener línea de comunicación e información. 
- Realizar los informes de enfermería 
- Asistir a reuniones programadas por el servicio 
- Cumplir con el nivel óptimo establecido para cada uno 
- Cumplir y reportar la ejecución de las asignaciones especiales. 
- Llevar adecuadamente el censo del servicio. 
- Asumir la responsabilidad del servicio en ausencia de la enfermera líder del 
servicio. 
- Pasar visita a los pacientes con el médico 
- Organizar y planificar la atención de enfermería en el servicio y priorizar los 
cuidados de acuerdo a la complejidad. 
- Realizar reportes de enfermería de acuerdo al PAE aplicado. 
- Realizar control de ingesta y eliminación en los pacientes que lo ameritan 
- Chequear la ejecución del kardex en la hoja de prescripción. 
- Mantener la historia clínica ordenada. 
- Enviar las diferentes solicitudes médicas a tiempo (laboratorio. Rx. 
Rehabilitación. Nutrición, interconsulta etc.) 
- Preparar los pacientes que se programen para procedimientos quirúrgicos. 
- Administrar la medicación prescrita aplicando los 10 correctos. 
- Dar apoyo emocional a pacientes y familia 
- Ejercer funciones de educación con paciente y familia. 
- Reportar novedades durante el turno en el registro correspondiente. 
- Realizar pedidos de equipos y materiales a la central de esterilización. 
- Asegurarse que se realicen todas las pruebas diagnósticas ordenadas por el 
médico a los pacientes. 
- Realizar tratamientos especiales de enfermería. 
- Proporcionar cuidados directos de enfermería a los pacientes del servicio 
clasificando la prioridad de atención. 
- Mantener la unidad del paciente 
AUXILIAR DE ENFERMERIA: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hospital General de Chone Dr. Napoleón Dávila Córdova - Cdla. Los Naranjos 1 • Teléfono: 593 (05) 3 70-2190 
 
 
COORDINACION ZONAL 4 
MANABI-SANTO DOMINGO 
HOSPITAL GENERAL DR. NAPOLEON 
DAVILA CORDOVA 
 
CÓDIGO: 
HGNDC-GC-001 
PROCESO HABILITANTE DE ASESORIA - GESTION DE 
CALIDAD 
 
VERSION: 01-2019 
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO 
DE CIRUGIA GENERAL 
Página 17 de 60 
 
- Cumplir con el horario establecido 
- Cumple con las actividades asignadas. 
- Cumple con las actividades establecidas en el perfil óptimo. 
- Entregar y recibir turno con el equipo de salud. 
- Proporcionar cuidados de aseo y confort al paciente. 
- Cumplir con los protocolos de atención establecidos por el servicio. 
- Realizar torundas 
- Participa en el control del inventario del servicio 
- Mantener limpia y ordenada la unidad del paciente. 
- Realiza el cambio de la lencería diaria a los pacientes. 
- Realiza baño de esponja a los pacientes que lo ameriten. 
- Realiza la limpieza de la unidad del paciente al egreso del mismo. 
- Dar cuidados pos-morten 
- Tomar signos vitales cada turno y según necesidad y chequear en el 
formulario correspondiente 
- Colabora con la alimentación del paciente que lo amerita. 
- Colabora en la administración de medicamentos. 
- Realiza la admisión del en forma amable y cortés. 
- Orienta al paciente en el servicio y unidad asignada 
- Reporta a la enfermera de turno los cambios que evidencie el paciente. 
- Es responsable del control de la lencería del servicio. 
- Es responsable del orden y aseo de la unidad. 
- Asistir a las reuniones del servicio y/o institución. 
- Asistir a las capacitaciones programadas por el servicio e institución. 
- Colabora con la educación a los pacientes. 
- Asiste a la enfermera en procedimientos especiales. 
- Mantener limpio y ordenados los materiales utilizados en los procedimientos 
realizados. 
- Colabora con la enfermera en los informes de los pacientes de menor 
complejidad. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hospital General de Chone Dr. Napoleón Dávila Córdova - Cdla. Los Naranjos 1 • Teléfono: 593 (05) 3 70-2190 
 
 
COORDINACION ZONAL 4 
MANABI-SANTO DOMINGO 
HOSPITAL GENERAL DR. NAPOLEON 
DAVILA CORDOVA 
 
CÓDIGO: 
HGNDC-GC-001 
PROCESO HABILITANTE DE ASESORIA - GESTION DE 
CALIDAD 
 
VERSION: 01-2019 
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO 
DE CIRUGIA GENERAL 
Página 18 de 60 
 
- Colabora con el paciente en la toma o recolección de muestras para 
exámenes de laboratorio u otro procedimiento solicitado. 
- Solicitar y entregar en forma adecuada materiales a central de esterilización. 
- Colaborar con la conservación del charol de paro. 
AUXILIAR DE SERVICIO ADMINISTRATIVO: 
 
- Cumplir con las asignaciones especiales 
- Cumplir con el perfil óptimo 
- Entrega la lencería sucia a lavandería y recepción de la lencería limpia 
contabilizada. 
- Retirar los medicamentos de la farmacia según descargos médicos. 
- Colaborar con la limpieza y desinfección de la unidad del paciente cuando 
este egrese. 
- Aplicar las normas de bioseguridad en todo procedimiento. 
- Cumplir con la normativa del servicio y/o institución. 
- Llevar pedidos de órdenes de exámenes, estudios de imagen , interconsulta, 
y otras solicitudes a los diferentes servicios y/u otro departamento. 
- Llevar y retirar pedidos de bodega, farmacia y otros según necesidad. 
- Será responsable junto con el equipo de salud del inventario de la unidad. 
- Controlar y vigilar los bienes del hospital y comunicar alguna novedad. 
- Asistir a las reuniones del servicio y/o institución. 
- Asistir a las capacitaciones programada por el servicioy/o la unidad. 
- Realizar la correcta distribución intermedia de los desechos. 
- Mantener diariamente en orden el ambiente de limpieza. 
LIMPIEZA DEL AREA: ASIGNACION EXTERNALIZADA 
 
C. Especificación de la posición 
El servicio de Cirugía General cuenta con talento humano profesional y 
capacitado como: 
Médicos Especialistas: 
 
• Cirujanos Generales :5 
• Traumatólogo: 1 
• Urólogo: 1 
Médicos Residentes: 6 (Médicos Generales Asistenciales) 
Enfermeras: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hospital General de Chone Dr. Napoleón Dávila Córdova - Cdla. Los Naranjos 1 • Teléfono: 593 (05) 3 70-2190 
 
 
COORDINACION ZONAL 4 
MANABI-SANTO DOMINGO 
HOSPITAL GENERAL DR. NAPOLEON 
DAVILA CORDOVA 
 
CÓDIGO: 
HGNDC-GC-001 
PROCESO HABILITANTE DE ASESORIA - GESTION DE 
CALIDAD 
 
VERSION: 01-2019 
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO 
DE CIRUGIA GENERAL 
Página 19 de 60 
 
• Licenciadas de enfermería: 10 
• Auxiliares de enfermería: 3 
• Auxiliar administrativo:1 
Contar con un horario de trabajo es contar con una importante herramienta 
administrativa para una adecuada organización que permite establecer el campo 
de acción de cada uno de los recursos humanos durante el horario establecido 
para cubrir las 24 horas del día, el talento humano es distribuido por los líderes 
responsables del servicio y Dirección de Talento Humano de tal manera que 
cubren las necesidades de atención. 
Se labora en condiciones de Contingencia, después del terremoto de 2016, en 
Modulares con climatización (donde se encuentras las salas de Hospitalización), 
sin cuarto de cura para procedimientos contaminados en el área por situación 
antes mencionada. Se cuenta con cuarto de aislamiento para aislar casos de 
transmisión de infección por contacto directo. Los baños del servicio se 
encuentran fuera de la sala, donde se incrementa el riesgo de caída y dificultades 
para traslados de pacientes quirúrgicos al mismo. 
HORARIO Y CARTERA DE SERVICIOS DE CONSULTA EXTERNA 
 
 
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 
CIRUGIA GENERAL 
(9:00- 16:30 ) 
CONSULTORIO 9 
 
 
 
TRAUMATOLOGIA 
(9:30 – 16:30) 
CONSULTORIO 1 
CIRUGIA GENERAL 
(9:00- 16:30) 
CONSULTORIO 9 
 
UROLOGIA 
(9:30 – 16:30 ) 
CONSULTORIO 8 
 
PROGRAMACIÓN 
QUIRURGICA 
(9:20 – 10:30 ) 
CONSULTORIO 1 
CIRUGIA GENERAL 
(9:00- 16:30 ) 
CONSULTORIO 9 
 
 
 
TRAUMATOLOGIA 
(9:30 – 16:30 ) 
CONSULTORIO 1 
 
PROGRAMACION 
QUIRURGICA 
(9:20 – 10:30 ) 
CONSULTORIO 
DISPONIBLE 
CIRUGIA GENERAL 
(9:00- 16:30 ) 
CONSULTORIO 9 
 
UROLOGIA 
(8:50 – 12:30 ) 
CONSULTORIO 2 
 
PROGRAMACION 
QUIRURGICA 
(9:20 – 10:30 ) 
CONSULTORIO 1 
CIRUGIA GENERAL 
(9:00- 16:30 ) 
CONSULTORIO 9 
 
TRAUMATOLOGIA 
(9:30 – 16:30 ) 
CONSULTORIO 1 
 
UROLOGIA 
(9:30 – 16:30 H) 
CONSULTORIO 8 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hospital General de Chone Dr. Napoleón Dávila Córdova - Cdla. Los Naranjos 1 • Teléfono: 593 (05) 3 70-2190 
 
 
COORDINACION ZONAL 4 
MANABI-SANTO DOMINGO 
HOSPITAL GENERAL DR. NAPOLEON 
DAVILA CORDOVA 
 
CÓDIGO: 
HGNDC-GC-001 
PROCESO HABILITANTE DE ASESORIA - GESTION DE 
CALIDAD 
 
VERSION: 01-2019 
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO 
DE CIRUGIA GENERAL 
Página 20 de 60 
 
D. Estándares asociados a cada agente 
 
FUNCIÓN:Conjunto de actividades afines y coordinadas, necesarias para 
alcanzar los objetivos de una institución de cuyo ejercicio generalmente es 
responsable un órgano o unidad administrativa; se definen a partir de las 
disposiciones jurídico administrativa. 
X. GLOSARIO DE TÉRMINOS 
ESTRUCTURA ORGÁNICA: Unidades administrativas que integran una 
dependencia y/o entidad, donde se establecen niveles jerárquico-funcionales de 
conformidad con las atribuciones que a la misma le asigna la Ley Orgánica de la 
Administración Pública Provincial, así como el reglamento interior 
correspondiente. De esta forma se identifica el sistema formal. 
PROCESOS DE TRANSFUSIONES POSITIVOS: Son los procesos de 
transfusiones que cumplen al 100% con los requerimientos del programa de 
Transfusiones establecidos en la institución. 
INFECCIONES ASOCIADAS CON LA ATENCIÓN DE LA SALUD (IAAS): Son 
aquellas adquiridas en el Hospital o institución prestadora de servicios de salud y 
son causadas por microorganismos reconocibles a través de las manifestaciones 
clínicas y/o confirmación microbiológica. Además de las adquiridas por los 
trabajadores de la institución o la comunidad en general como consecuencia de 
contagio con otros pacientes o con los desechos patógenos de instituciones 
hospitalarias. 
PRAS: Plataforma de registro de Atención en salud 
SIGESH: Sistema de Gestión Hospitalaria utilizado en Hospital General de 
Chone, informatizado. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hospital General de Chone Dr. Napoleón Dávila Córdova - Cdla. Los Naranjos 1 • Teléfono: 593 (05) 3 70-2190 
 
 
COORDINACION ZONAL 4 
MANABI-SANTO DOMINGO 
HOSPITAL GENERAL DR. NAPOLEON 
DAVILA CORDOVA 
 
CÓDIGO: 
HGNDC-GC-001 
PROCESO HABILITANTE DE ASESORIA - GESTION DE 
CALIDAD 
 
VERSION: 01-2019 
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO 
DE CIRUGIA GENERAL 
Página 21 de 60 
 
XI. PROCEDIMIENTOS O NORMAS 
PROCEDIMIENTO 1. 
I. NATURALEZA DEL PROCEDIMIENTO 
a. OBJETO: Brindar atención continua y con calidad de los pacientes en los 
diferentes turnos de atención por personal de enfermería. 
b. ALCANCE: Sala de Hospitalización de Cirugía General, entrega de documentos 
(Formulario: Reporte de enfermería, registro de signos vitales SAER, Kardex, 
Entrega de Medicamentos, Libro de Entrega de Turno de enfermería, Registro de 
recibo de lencería, equipos médicos e insumos) 
c. AREAS DE APLICACIÓN: Atención de calidad a pacientes hospitalizados 
II. CONSIDERACIONES GENERALES 
a. NORMAS/RESPONSABILIDADES: NORMAS PARA LA ENTREGA Y 
RECEPCION DEL TURNO DEL PERSONAL DE ENFERMERIA (LICENCIADA/O 
EN ENFERMERIA Y AUXILIAR DE ENFERMERIA) 
b. INDICADORES DE CALIDAD RELACIONADOS: 
• % de cumplimiento de checklist de entrega de guardia 
III. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO 
- Llegar puntualmente al turno. 
- Entregar y recibir paciente a paciente manifestando verbalmente las 
novedades ocurridas. 
- Entregar y recibir materiales y equipos de la unidad. 
- Recibir y entregar el área limpia y ordenada. 
- Entregar y recibir las vías periféricas en buena condición, 
- Cambio de los circuitos de las vías periféricas, y circuitos de las tomas de 
oxígeno y del cambio del agua de los humidificadores según necesidades 
- El personal de enfermería llevará su uniforme completo en la entrega, 
recepción y duración del turno. (incluida Cofia) 
- El turno saliente será responsable de la reposición del material que se haya 
extraviado durante su turno, siempre y cuando el turno entrante identifique 
tal pérdida. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hospital General de Chone Dr. Napoleón Dávila Córdova - Cdla. Los Naranjos 1 • Teléfono: 593 (05) 3 70-2190 
 
 
COORDINACION ZONAL 4 
MANABI-SANTO DOMINGO 
HOSPITAL GENERAL DR. NAPOLEON 
DAVILA CORDOVA 
 
CÓDIGO: 
HGNDC-GC-001 
PROCESO HABILITANTE DE ASESORIA - GESTION DE 
CALIDAD 
 
VERSION: 01-2019 
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO 
DE CIRUGIA GENERAL 
Página 22 de 60 
 
- Si el turno entrante no identifica alguna pérdida del turno saliente será 
responsable de su reposición. 
- Se recibirá el turno por la mañana con lencería cambiada a los pacientes. 
- Cada turno será responsable de la contabilización y control de la lencería. 
- Asistirá a las reuniones convocadas por el servicio y/o institución. 
- Participar en las capacitaciones programadas. 
PROCEDIMIENTO 2. 
 
I. NATURALEZA DEL PROCEDIMIENTO 
a. OBJETO: Brindar atención continua y con calidad de los pacientes en los 
diferentes turnos de atención por Médico General Asistencial en función del 
Servicio de Cirugía General. 
b. ALCANCE: Sala de Hospitalización de Cirugía General,entrega de documentos 
(Historia clínica completa acorde al turno que se entrega, resultados de 
laboratorio indicados o pendientes, u otros estudios o trámites realizados o 
pendientes). 
c. AREAS DE APLICACIÓN: Atención de calidad a pacientes hospitalizados 
II. CONSIDERACIONES GENERALES 
a. NORMAS/RESPONSABILIDADES: NORMAS PARA LA ENTREGA Y 
RECEPCION DEL TURNO DEL MEDICO RESIDENTE (MÉDICO GENERAL 
ASISTENCIAL EN FUNCIONES DEL SERVICIO): 
b. INDICADORES DE CALIDAD RELACIONADOS: Atenciones integrales 
realizadas /Número de ingresos. 
III. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO 
- Llegar puntualmente al turno 8 am. 
- Entregar y recibir paciente a paciente manifestando verbalmente las 
novedades ocurridas e informar a médicos especialistas en pase de visita. 
- Entregar y recibir materiales y equipos de la unidad. 
- Utilizar ropa hospitalaria o mandil mientras dura su turno. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hospital General de Chone Dr. Napoleón Dávila Córdova - Cdla. Los Naranjos 1 • Teléfono: 593 (05) 3 70-2190 
 
 
COORDINACION ZONAL 4 
MANABI-SANTO DOMINGO 
HOSPITAL GENERAL DR. NAPOLEON 
DAVILA CORDOVA 
 
CÓDIGO: 
HGNDC-GC-001 
PROCESO HABILITANTE DE ASESORIA - GESTION DE 
CALIDAD 
 
VERSION: 01-2019 
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO 
DE CIRUGIA GENERAL 
Página 23 de 60 
 
- Médico que entrega deberá realizar los procedimientos de cura del servicio 
en hora de la mañana hasta 9 am en conjunto con el interno de medicina y 
personal de enfermería asignado. 
- Médico que entrega deberá realizar la evolución matutina de los pacientes 
admitidos con los descargos correspondientes de medicamentos. 
- Médico residente asignado a sala deberá realizar en conjunto con médico 
especialista, ajustes a tratamiento sugeridos en pase de visita, órdenes de 
estudios y solicitud de trámites de interconsultas o valoraciones, así como 
recibir los ingresos programados en la tarde a los cuales le completarán los 
requerimientos el responsable en sala con el residente de guardia entrante 
que le corresponde ayudantía en jornada de cirugía programada desde 8 
am. El alistado de sangre se hará en hora de la tarde máximo 6 pm por 
médico residente de guardia. 
- Se realizará entrega vespertina de todos los pacientes por médicos 
residentes asignados a las 4 pm. 
- Será responsable junto con el equipo de salud de la pérdida de material 
que se susciten en su turno 
- Realizará la valoración de los pacientes cuando ingresan al servicio. 
- Realizará los diferentes pedidos de exámenes de laboratorio, Radiografías, 
Ecografías, u otros estudios solicitados. 
- Realizará las evoluciones de los pacientes diariamente y las veces que sea 
necesario dependiendo de la condición del paciente. 
- Realizará los descargos de farmacia en el turno de la mañana y las veces 
que se presente la necesidad de algún insumo o medicamento. 
- Prestará la atención inmediata en las emergencias que se presente 
- Realizar procedimientos necesarios de atención al paciente como 
intubación, RCP, colocación de sonda nasogástrica, colocación de sonda 
vesical, paracentesis, curación de heridas, toma de muestra para cultivos, 
etc. 
- Realizar las anamnesis a los pacientes ingresados. 
- Realizar las epicrisis de los pacientes egresados 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hospital General de Chone Dr. Napoleón Dávila Córdova - Cdla. Los Naranjos 1 • Teléfono: 593 (05) 3 70-2190 
 
 
COORDINACION ZONAL 4 
MANABI-SANTO DOMINGO 
HOSPITAL GENERAL DR. NAPOLEON 
DAVILA CORDOVA 
 
CÓDIGO: 
HGNDC-GC-001 
PROCESO HABILITANTE DE ASESORIA - GESTION DE 
CALIDAD 
 
VERSION: 01-2019 
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO 
DE CIRUGIA GENERAL 
Página 24 de 60 
 
- Llenará correctamente los formularios de la historia clínica. 
- Comunicar al médico tratante de las novedades de los pacientes. 
- Asistirá a las reuniones convocadas por el servicio y/o institución. 
- Participar en las capacitaciones programadas. 
PROCEDIMIENTO 3 
 
I. NATURALEZA DEL PROCEDIMIENTO 
a. OBJETO: Brindar atención continua y con calidad de los pacientes en los 
diferentes turnos de atención por el personal de turno de Médicos y enfermeras. 
b. ALCANCE: Sala de Hospitalización de Cirugía General, confección de 
documentos en historia clínica requeridos (Formularios: 003, 008 si es de 
emergencia, 005, descargo de medicamentos e insumos requeridos, alistado de 
componentes hemáticos según corresponda, Kardex, hoja de Signos vitales, 
concentrado de laboratorio, 024, SAER) 
c. AREAS DE APLICACIÓN: Pacientes que ingresan al área de cirugía por las 
diversas vías antes mencionadas. 
II. CONSIDERACIONES GENERALES 
a. NORMAS/RESPONSABILIDADES: NORMAS PARA EL INGRESO DE 
PACIENTES (MÉDICOS ESPECIALISTAS, RESIDENTES Y PERSONAL DE 
ENFERMERÍA) 
b. INDICADORES DE CALIDAD RELACIONADOS: 
• Número de Ingresos programados por consulta externa mensual /Total de 
ingresos realizados en el mes. 
• Número de Ingresos urgentes /Total de ingresos realizados en el mes 
• Número de Ingresos por especialidad quirúrgica /Total de ingresos 
realizados en el mes 
• Reingresos en el mes 
III. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO 
- El paciente ingresa con la solicitud de internación expedida por una de las 
vías de accesibilidad hospitalaria: consulta externa, emergencia, otro 
servicio. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hospital General de Chone Dr. Napoleón Dávila Córdova - Cdla. Los Naranjos 1 • Teléfono: 593 (05) 3 70-2190 
 
 
COORDINACION ZONAL 4 
MANABI-SANTO DOMINGO 
HOSPITAL GENERAL DR. NAPOLEON 
DAVILA CORDOVA 
 
CÓDIGO: 
HGNDC-GC-001 
PROCESO HABILITANTE DE ASESORIA - GESTION DE 
CALIDAD 
 
VERSION: 01-2019 
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO 
DE CIRUGIA GENERAL 
Página 25 de 60 
 
- El paciente debe venir en vehículo de transporte hospitalario (camilla, silla 
de rueda) o por sus propios pies según estado del paciente 
- Deberá venir acompañado por personal del hospital y dependiendo de su 
estado deberá ser acompañado por la enfermera o médico residente. 
- El paciente deberá ser anunciado previamente por vía telefónica u otro 
medio para poder arreglar su unidad. 
- El paciente deberá ingresar limpio a la unidad. 
- El paciente debe ingresar con la pulsera de identificación la misma que 
debe ser colocada en el área de donde se origine el ingreso de donde 
recibirá la respectiva orientación según normativa. 
- Para el recibimiento de más de un paciente debe haber un lapso de por lo 
menos 15 a 20 minutos de paciente a paciente que permita el arreglo de la 
unidad. 
- El personal del servicio recibirá al paciente con amabilidad y cordialidad y 
lo orientará en la unidad junto a sus familiares. 
- Se asignará una cama limpia y confortable, de acuerdo a la patología. 
- Se controlará signos vitales a todo paciente ingresado. 
- Se realizará el examen físico y anotará novedades 
- Deberá ingresar con resultados de exámenes y si no ha sido posible 
realizarlos debe ingresar con las solicitudes al respecto. 
- El personal llamará al paciente por su nombre 
- Si el paciente viene con vía periférica, sonda vesical, nasogástrica, etc., 
ésta debe venir rotulada según normativa. 
- El paciente debe tener un acompañante. 
- Será valorado por el médico de turno inmediatamente a su ingreso. 
- Se educará al paciente y familiar sobre normas del servicio. 
- Se controlará la historia clínica y se completará con los formularios 
faltantes 
- Se rotulará la historia clínica con el nombre completo del paciente, número 
de cédula. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hospital General de Chone Dr. Napoleón Dávila Córdova - Cdla. Los Naranjos 1 • Teléfono: 593 (05) 3 70-2190 
 
 
COORDINACION ZONAL 4 
MANABI-SANTO DOMINGO 
HOSPITAL GENERAL DR. NAPOLEON 
DAVILA CORDOVA 
 
CÓDIGO: 
HGNDC-GC-001 
PROCESO HABILITANTE DE ASESORIA - GESTION DE 
CALIDAD 
 
VERSION: 01-2019 
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DELSERVICIO 
DE CIRUGIA GENERAL 
Página 26 de 60 
 
- En caso de que el paciente tenga patología de notificación epidemiológica 
deberá venir con la ficha de investigación clínica y epidemiológica desde el 
área que se origina su ingreso. (Formulario 1) del manual de Vigilancia 
epidemiológica SIVE 
- Ingresos para Cirugía Mayor se realizarán día antes de la cirugía desde 2 
pm hasta 4:30 pm con descargos correspondientes de material e insumos 
a utilizar en la intervención hasta las 5 pm, donde el personal administrativo 
del quirófano se encargará de recibir el despacho de los insumos y 
materiales requeridos y solicitados por médico residente y especialista al 
ingreso. 
- Cirugías Ambulatorias se ingresan el mismo día de la intervención a las 6 
am, en ayuna éstos últimos y bañados y se realizará el descargo de 
insumos al ingreso trasladando el insumo al quirófano el personal 
administrativo asignado a este último. 
- Realizar alistado de sangre con correcto llenado de formularios 
establecidos de solicitud de hemocomponentes(Formulario 2), hoja de 
vitales, y consentimiento para administrar hemoderivados de familiar y 
paciente (Formulario 3), pruebas de histocompatibilidad en pacientes de 
Cirugía Mayor según corresponda por parte del médico residente, 
notificando novedades en caso de no contar con hemocomponentes para 
gestión pertinente. 
- Realizar consentimiento informado (hacer firmar a paciente y familiares ) 
por Médico especialista y médico residente a cargo de intervención 
quirúrgica. 
PROCEDIMIENTO 4 
 
I. NATURALEZA DEL PROCEDIMIENTO 
a. OBJETO: Brindar atención continua y con calidad de los pacientes en los 
diferentes turnos de atención por el personal de turno de Médicos y enfermeras. 
b. ALCANCE: Sala de Hospitalización de Cirugía General, Formularios: Kardex e 
indicaciones médicas 005 
c. AREAS DE APLICACIÓN: Administración de Medicamentos 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hospital General de Chone Dr. Napoleón Dávila Córdova - Cdla. Los Naranjos 1 • Teléfono: 593 (05) 3 70-2190 
 
 
COORDINACION ZONAL 4 
MANABI-SANTO DOMINGO 
HOSPITAL GENERAL DR. NAPOLEON 
DAVILA CORDOVA 
 
CÓDIGO: 
HGNDC-GC-001 
PROCESO HABILITANTE DE ASESORIA - GESTION DE 
CALIDAD 
 
VERSION: 01-2019 
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO 
DE CIRUGIA GENERAL 
Página 27 de 60 
 
II. CONSIDERACIONES GENERALES 
a. NORMAS/RESPONSABILIDADES: NORMAS PARA LA 
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS (LICENCIADA EN ENFERMERIA 
DE TURNO): 
b. INDICADORES DE CALIDAD RELACIONADOS: 
• Reporte de eventos adversos (Formulario 4) 
• Reporte de Reacciones adversas a medicamentos y dispositivos en 
formulario de Farmacovigilancia (Formulario 5.) 
III. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO 
- La medicación será distribuida en el carro de transporte según nombre del 
paciente y número de historia clínica, y manilla de identificación 
- Se dejará completa la medicación para las 24 horas 
- Se llevará el carro de medicamento provisto de todo el material necesario y 
en orden. 
- Se lavará las manos según normas. 
- Eliminará los desechos según normas 
- Se aplicará los 10 correctos. 
- Registrar y chequear la administración de la medicación en el formulario 
correspondiente en forma clara y legible. 
PROCEDIMIENTO 5. 
I. NATURALEZA DEL PROCEDIMIENTO 
a. OBJETO: Realizar de manera oportuna y con calidad requerida la toma de 
estudios de laboratorio 
b. ALCANCE: Sala de Hospitalización de Cirugía General, Formulario: Solicitud en 
Sig- Lab o formulario de solicitud de estudios en caso de contar con Sistema 
informatizado, registro de solicitud en formulario de concentrado de laboratorios, y 
en la 005. 
c. AREAS DE APLICACIÓN: Sala de Cirugía General, Laboratorio clínico y 
Bacteriología 
II. CONSIDERACIONES GENERALES 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hospital General de Chone Dr. Napoleón Dávila Córdova - Cdla. Los Naranjos 1 • Teléfono: 593 (05) 3 70-2190 
 
 
COORDINACION ZONAL 4 
MANABI-SANTO DOMINGO 
HOSPITAL GENERAL DR. NAPOLEON 
DAVILA CORDOVA 
 
CÓDIGO: 
HGNDC-GC-001 
PROCESO HABILITANTE DE ASESORIA - GESTION DE 
CALIDAD 
 
VERSION: 01-2019 
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO 
DE CIRUGIA GENERAL 
Página 28 de 60 
 
a. NORMAS/RESPONSABILIDADES: NORMAS PARA EXTRACCIÓN DE 
MUESTRAS DE SANGRE U OTRAS DEL LABORATORIO (PERSONAL DE 
LABORATORIO, MÉDICO RESIDENTE Y LICENCIADA/O EN ENFERMERÍA) 
b. INDICADORES DE CALIDAD RELACIONADOS: 
• Registro de entrega de Cultivos a departamento de Bacteriología y reporte 
de resultados 
III. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO 
- Las órdenes serán solicitadas por médico residente o especialista según 
corresponda 
- Las solicitadas como estudios rutinarios y de control, la extracción será 
realizada por el personal del laboratorio, desde 7 am a 8 am, estando en 
ayuna los pacientes. 
- Las solicitadas de emergencia hasta 12 m se solicita a personal de 
laboratorio por vía telefónica para acudir, luego de este horario serán 
realizadas por médico residente de guardia o asignado a la sala. 
- Las muestras serán trasladadas por personal que realiza la extracción 
cumpliendo con las normas correspondientes. 
- Los cultivos que se realicen en sala deben ser realizados en hora de la 
mañana y entregado al departamento de Bacteriología de 8 am a 12:00m, 
si paciente ingresa de emergencia en horario desde las 12:00 m hasta 8 
am entregar en departamento de Laboratorio Clínico, con firma de registro 
de entrega de responsables de recibir la muestra. 
- Las muestras de cultivo tomadas en centro quirúrgico prequirúrgicas o 
intraoperatorias serán trasladas por médico residente que participa en 
intervención o médico especialista, al departamento de bacteriología o 
Laboratorio Clínico según horario. 
PROCEDIMIENTO 6. 
I. NATURALEZA DEL PROCEDIMIENTO 
a. OBJETO: Realizar de manera oportuna, con calidad y seguridad la 
administración de hemocomponentes requeridos 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hospital General de Chone Dr. Napoleón Dávila Córdova - Cdla. Los Naranjos 1 • Teléfono: 593 (05) 3 70-2190 
 
 
COORDINACION ZONAL 4 
MANABI-SANTO DOMINGO 
HOSPITAL GENERAL DR. NAPOLEON 
DAVILA CORDOVA 
 
CÓDIGO: 
HGNDC-GC-001 
PROCESO HABILITANTE DE ASESORIA - GESTION DE 
CALIDAD 
 
VERSION: 01-2019 
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO 
DE CIRUGIA GENERAL 
Página 29 de 60 
 
b. ALCANCE: Sala de Hospitalización de Cirugía General, Departamento de 
Banco de Sangre, Área de emergencia. Formularios: formularios establecidos de 
solicitud de hemocomponentes, hoja de vitales, y consentimiento de familiar y 
paciente, pruebas de histocompatibilidad en pacientes, Registro de solicitud e 
indicación justificada en Formulario 005 
c. AREAS DE APLICACIÓN: Sala de Cirugía General, Área de emergencia, 
Laboratorio clínico. 
II. CONSIDERACIONES GENERALES 
a. NORMAS/RESPONSABILIDADES: NORMAS DE CUMPLIMIENTO DE 
PROGRAMA DE TRANSFUSIONES (PERSONAL MÉDICO, LICENCIADO EN 
ENFERMERIA, Y RESPONSABLE DE TURNO DE BANCO DE SANGRE) 
b. INDICADORES DE CALIDAD RELACIONADOS: 
• Procesos de transfusiones positivos en reporte mensuales 
• Reporte de Eventos adversos relacionados con la transfusión 
III. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO 
- Cumplir con protocolo establecido por el Ministerio de Salud Pública para 
transfusiones. 
- Registrar solicitud de transfusión y justificación correspondiente en la 
historia clínica (Documento 05 tanto en la evolución como en las 
indicaciones médicas). 
- Los documentos de solicitud, las muestras de pruebas cruzadas serán 
trasladadas al laboratorio por médico de atención, así como el traslado de 
las unidades de componente sanguíneos del laboratorio al servicio, debido 
a que no se cuenta con el personal suficiente en laboratorio para estas 
funciones, aprobado por Dirección asistencial y Departamento de Calidad 
del centro. 
- No debe transcurrir más de dos horas desde que se prescribe la 
transfusión hasta que seaplica. 
- La administración del componente debe ser coordinada entre médico de 
atención y licenciada en enfermería 
- Realizar monitoreo de signos vitales pre, trans y post-transfusional 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hospital General de Chone Dr. Napoleón Dávila Córdova - Cdla. Los Naranjos 1 • Teléfono: 593 (05) 3 70-2190 
 
 
COORDINACION ZONAL 4 
MANABI-SANTO DOMINGO 
HOSPITAL GENERAL DR. NAPOLEON 
DAVILA CORDOVA 
 
CÓDIGO: 
HGNDC-GC-001 
PROCESO HABILITANTE DE ASESORIA - GESTION DE 
CALIDAD 
 
VERSION: 01-2019 
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO 
DE CIRUGIA GENERAL 
Página 30 de 60 
 
- Realizar la confección de manera correcta de los documentos establecidos 
para realizar la transfusión, así como el registro en la historia clínica. 
- Realizar hemoglobina postransfusional a las 6 horas de culminada la 
misma a excepción de pacientes que por su estado requieran conocer el 
valor antes de este tiempo. 
PROCEDIMIENTO 7. 
I. NATURALEZA DEL PROCEDIMIENTO 
a. OBJETO: Realizar de manera oportuna, con calidad y seguridad la preparación, 
el traslado y recibimiento de pacientes desde sala de Hospitalización de cirugía 
General a centro quirúrgico y viceversa, así como prevenir las cancelaciones de 
cirugías por mala preparación prequirúrgica. 
b. ALCANCE: Sala de Hospitalización de Cirugía General, Centro Quirúrgico, 
Área de emergencia 
c. AREAS DE APLICACIÓN: Sala de Cirugía General, Área de emergencia, 
Centro quirúrgico. 
II. CONSIDERACIONES GENERALES 
a. NORMAS/RESPONSABILIDADES: NORMAS DE PREPARACION, 
TRASLADO Y RECIBIMIENTO DE PACIENTES DEL CENTRO QUIRURGICO 
DE PACIENTES (LICENCIADA/O DE ENFERMERIA DE TURNO DE CIRUGIA 
GENERAL, EMERGENCIA Y DE CENTRO QUIRURGICO, LIDERES DE 
ENFERMERIA DE LAS DIVERSAS AREAS INVOLUCRADAS, PERSONAL 
MÉDICO, AUXILIAR DE ENFERMERÍA, Y AUXILIAR ADMINISTRATIVO) 
b. INDICADORES DE CALIDAD RELACIONADOS: 
• Tasa de suspensiones: Número de pacientes suspendidos /Total de 
intervenciones quirúrgicas efectivas 
• Causas de suspensiones 
III. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO 
TRASLADO A CENTRO QUIRÚRGICO 
- Los pacientes con CIRUGÍAS PROGRAMADAS deben ser trasladados al 
centro quirúrgico 45 minutos antes de la planificación de cirugía. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hospital General de Chone Dr. Napoleón Dávila Córdova - Cdla. Los Naranjos 1 • Teléfono: 593 (05) 3 70-2190 
 
 
COORDINACION ZONAL 4 
MANABI-SANTO DOMINGO 
HOSPITAL GENERAL DR. NAPOLEON 
DAVILA CORDOVA 
 
CÓDIGO: 
HGNDC-GC-001 
PROCESO HABILITANTE DE ASESORIA - GESTION DE 
CALIDAD 
 
VERSION: 01-2019 
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO 
DE CIRUGIA GENERAL 
Página 31 de 60 
 
- Deberá ser comunicado por personal de centro quirúrgico la solicitud del 
traslado. 
- El paciente debe cumplir con las normas de higiene establecidas (uñas sin 
pintar, sin prótesis dental, limpio, con bata de paciente) 
- Serán canalizados en el quirófano los pacientes de Cirugía Mayor a 
excepción de pacientes de cirugía colorrectal (por preparación previa en 
sala de varios días de duración que requieren soporte hidroelectrolítico) 
que serán canalizados en sala con catéter 18 o algunas cirugías 
traumatológicas, urológicas o de cirugía general que ingresaran desde 
emergencia requiriendo hidratación parenteral, pero se programan luego en 
el servicio. 
- Deberá realizarse la preparación oportuna del paciente (baño, recortado de 
vellos en área quirúrgica, aplicación de medias elásticas, ayuno) 
- Paciente debe estar en ayunas el día de la cirugía 
- Debe ser trasladado en silla de ruedas o camilla según estado del paciente 
acompañado de auxiliar administrativo asignado a la sala y personal de 
enfermería, con los documentos correspondientes. 
- Los insumos y materiales deben ser solicitados día previo a la cirugía en 
cirugías mayores y el mismo día en cirugías ambulatorias. Debe ser 
despachado por farmacia a personal administrativo del quirófano, 
dejándose listo lo requerido para la jornada quirúrgica. 
- Los pacientes con CIRUGÍAS URGENTES deben ser trasladados desde 
emergencia canalizados con catéter 18 y los de sala de hospitalización de 
emergencia al quirófano serán canalizados en el servicio con catéter antes 
mencionado, se le descargará insumos y material por médico de atención y 
recogidos por administrativo de área de emergencia o de sala según 
corresponda y trasladados con el paciente al área del centro quirúrgico, así 
como la historia clínica con documentos confeccionados. Acompañada de 
licenciada en enfermería del área correspondiente que hará entrega del 
paciente a licenciada en enfermería asignada del centro quirúrgico. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hospital General de Chone Dr. Napoleón Dávila Córdova - Cdla. Los Naranjos 1 • Teléfono: 593 (05) 3 70-2190 
 
 
COORDINACION ZONAL 4 
MANABI-SANTO DOMINGO 
HOSPITAL GENERAL DR. NAPOLEON 
DAVILA CORDOVA 
 
CÓDIGO: 
HGNDC-GC-001 
PROCESO HABILITANTE DE ASESORIA - GESTION DE 
CALIDAD 
 
VERSION: 01-2019 
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO 
DE CIRUGIA GENERAL 
Página 32 de 60 
 
- Las cirugías urgentes serán presentadas por médico residente o 
especialista a servicio de anestesiología para conocimiento del caso. 
- En todos los casos se deberá explicar al paciente los riesgos de la 
intervención quirúrgica, procedimiento quirúrgico a realizar, y ventajas, lo 
que será reflejado en el formulario de consentimiento informado afín por 
médico especialista y residente asignados a la intervención, previo a la 
misma el día que ingresa a sala en programados y antes de intervención 
en urgencias. (Formulario 6) 
RECIBIMIENTO EN SALA 
 
- El personal de enfermería asignado y administrativo del centro quirúrgico 
informará a licenciada de enfermería asignada en la sala de 
Hospitalización, para la recogida del paciente en el quirófano. 
- El paciente será trasladado en camilla o silla de ruedas según corresponda, 
por personal administrativo del quirófano y personal de enfermería 
asignado de sala, así como acompañado de historia clínica del mismo. 
- Responsable de turno de enfermería (auxiliar) que recibe a paciente será 
responsable de recibir la ropa de cama y registro en control 
correspondiente, así como entregar entre turnos la lencería. 
- El médico residente de la sala deberá recibir y valorar clínicamente estado 
del paciente que se recibe del centro quirúrgico, alertar sobre algún cambio 
hemodinámico o efecto adverso anestésico, y valoración clínica nocturna 
de pacientes operados en el día, con nota evolutiva. 
PROCEDIMIENTO 8. 
I. NATURALEZA DEL PROCEDIMIENTO 
a. OBJETO: Realizar de manera oportuna, con calidad la atención diaria a 
pacientes desde sala de Hospitalización de cirugía General 
b. ALCANCE: Sala de Hospitalización de Cirugía General 
c. AREAS DE APLICACIÓN: Sala de Cirugía General, Sala de pediatría 
(pacientes quirúrgicos), Unidad de Cuidados intensivos 
II. CONSIDERACIONES GENERALES 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hospital General de Chone Dr. Napoleón Dávila Córdova - Cdla. Los Naranjos 1 • Teléfono: 593 (05) 3 70-2190 
 
 
COORDINACION ZONAL 4 
MANABI-SANTO DOMINGO 
HOSPITAL GENERAL DR. NAPOLEON 
DAVILA CORDOVA 
 
CÓDIGO: 
HGNDC-GC-001 
PROCESO HABILITANTE DE ASESORIA - GESTION DE 
CALIDAD 
 
VERSION: 01-2019 
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO 
DE CIRUGIA GENERAL 
Página 33 de 60 
 
a. NORMAS/RESPONSABILIDADES: NORMAS DE TRABAJO DIARIO EN 
SALA (LIDER MÉDICO, COORDINADOR DE ENFERMERÍA, MÉDICOS 
ESPECIALISTAS, RESIDENTES Y PERSONAL DE ENFERMERÍA Y 
ADMINISTRATIVO) 
b. INDICADORES DE CALIDAD RELACIONADOS: 
• Intervenciones quirúrgicas según especialidad 
• Atención integral a pacientes 
• Tasa de IAAS (Postoperatoria, de Cirugías Limpias) 
III. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO 
 
- Se realizará pase de visita conjunto matutino a las 8:15 am hasta 9:am, 
analizando caso por caso, evoluciónclínica, resultados de estudios 
realizados, tratamiento indicado, así como ajustes y requerimientos del día. 
- La entrega de pacientes será por médico residente que sale de guardia, y 
recibe médico residente asignado a sala de 8 am a 4:30 pm, o médico 
residente de guardia entrante según planificación mensual de trabajo 
asistencial y médico especialista asignado a hospitalización según 
especialidad. 
- Los ajustes del tratamiento y altas médicas serán realizados en la mañana, 
por médico residente de sala y médicos especialistas de atención 
asignados. 
- Los ingresos programados se recibirán a partir de 2 pm a 4:30 pm por 
médico residente en sala y personal de enfermería en el turno. (VER 
NORMAS DE INGRESO). 
- Las altas a petición serán firmadas por paciente en modelo 0024 
- Las valoraciones de pacientes en área de Emergencia solicitadas serán 
responsabilidad de médico residente asignado a sala o de guardia según 
horario en que se solicite, y de médico especialista asignado para las 
mismas según corresponda. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hospital General de Chone Dr. Napoleón Dávila Córdova - Cdla. Los Naranjos 1 • Teléfono: 593 (05) 3 70-2190 
 
 
COORDINACION ZONAL 4 
MANABI-SANTO DOMINGO 
HOSPITAL GENERAL DR. NAPOLEON 
DAVILA CORDOVA 
 
CÓDIGO: 
HGNDC-GC-001 
PROCESO HABILITANTE DE ASESORIA - GESTION DE 
CALIDAD 
 
VERSION: 01-2019 
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO 
DE CIRUGIA GENERAL 
Página 34 de 60 
 
- Se realizará entrega de pacientes vespertina a las 4 pm entre médicos 
residentes y especialista asignado, con novedades del día, resultados de 
exámenes requeridos. 
- Ver flujograma de atención quirúrgica Doc. 001 del Servicio 
- En centro quirúrgico el Cirujano especialista asignado según programación 
deberá presentarse a la hora establecida, al igual que el residente 
asignado. 
- Es responsabilidad de Médico Especialista y residente asignado al 
quirófano la verificación de que se administre la profilaxis antibiótica según 
el caso, de contar con todos los insumos necesarios para procedimiento 
antes de iniciar la intervención. 
- Debe firmar el formulario de cirugía segura (Formulario 7) al finalizar 
procedimiento quirúrgico e informar inmediatamente a familiar o 
acompañante sobre el estado y procedimiento realizado. 
- El especialista es responsable de la confección del Protocolo operatorio de 
intervención que realiza. 
- Médico residente o especialista asignado realizarán la solicitud de 
Histopatológico al terminar procedimiento. 
- Los médicos asignados a procedimiento serán los responsables de realizar 
nota postquirúrgica, así como indicaciones médicas y descargo de 
medicamentos postquirúrgicos inmediato en el quirófano. 
NORMAS GENERALES: 
 
- El personal deberá tener uñas cortas, sin esmalte y llevar uniforme completo 
según sus funciones. 
- No usará joyas de ningún metal y el reloj será de bolsillo. 
- Tendrá su equipo de trabajo completo. 
- Por ningún concepto bajará todo el personal al comedor por lo contario se 
turnarán para no dejar desprovisto de personal de enfermería al servicio. 
- El personal de enfermería y auxiliar de enfermería y administrativo no podrán 
abandonar su lugar de trabajo sin permiso de la enfermera líder. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hospital General de Chone Dr. Napoleón Dávila Córdova - Cdla. Los Naranjos 1 • Teléfono: 593 (05) 3 70-2190 
 
 
COORDINACION ZONAL 4 
MANABI-SANTO DOMINGO 
HOSPITAL GENERAL DR. NAPOLEON 
DAVILA CORDOVA 
 
CÓDIGO: 
HGNDC-GC-001 
PROCESO HABILITANTE DE ASESORIA - GESTION DE 
CALIDAD 
 
VERSION: 01-2019 
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO 
DE CIRUGIA GENERAL 
Página 35 de 60 
 
- Si el personal necesita salir de la institución deberá pedir permiso por escrito en 
el formulario correspondiente por triplicado con autorización del líder y de la 
autoridad correspondiente. 
- El personal médico debe pedir permiso para abandonar su lugar de trabajo al 
médico líder y autorizado por la autoridad correspondiente. 
- La historia clínica deberá ser manejada únicamente por el personal del servicio 
y de ser necesario que la maneje otro personal deberá solicitarla a la enfermera 
de turno. 
- Está prohibido la ingestión de bebidas alcohólicas y comida en el servicio por 
parte del personal. 
- Todo el equipo de salud es responsable por los materiales del servicio. 
- Toda pérdida debe ser comunicada oportunamente. 
- El turno responsable de alguna pérdida lo repondrá 
- Todo material que salga del servicio en calidad de préstamo se lo hará previo la 
entrega de un vale con firma de responsabilidad de la persona que presta. 
- Las camas a los pacientes ingresados serán asignadas por la enfermera de 
turno respetando la condición del paciente y su patología. 
- Se tomarán signos vitales al ingreso del paciente, en cada turno y las veces 
que sea necesario. 
- La administración de la medicación es responsabilidad de la enfermera. 
- La canalización de vías periféricas la realizará la enfermera de turno y de ser 
necesario se pedirá a la auxiliar de enfermería su colaboración. 
- Las evoluciones de enfermería es responsabilidad de la enfermera y según 
necesidad puede delegar a la auxiliar de enfermería las evoluciones de menor 
complejidad. 
- Se chequeará al final de cada prescripción la firma o se colocará el sello de la 
enfermera responsable del kardex. 
- Las órdenes de exámenes serán enviadas por la enfermera a los diferentes 
servicios según necesidad por el turno de la vela. 
- Se realizará aseo o baño de esponja en la cama del paciente si este no puede 
hacerlo por sí solo. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hospital General de Chone Dr. Napoleón Dávila Córdova - Cdla. Los Naranjos 1 • Teléfono: 593 (05) 3 70-2190 
 
 
COORDINACION ZONAL 4 
MANABI-SANTO DOMINGO 
HOSPITAL GENERAL DR. NAPOLEON 
DAVILA CORDOVA 
 
CÓDIGO: 
HGNDC-GC-001 
PROCESO HABILITANTE DE ASESORIA - GESTION DE 
CALIDAD 
 
VERSION: 01-2019 
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO 
DE CIRUGIA GENERAL 
Página 36 de 60 
 
- Se aplicarán las medidas de bioseguridad en todo momento y/ procedimiento. 
- Los cambios de turnos deberán realizarse con 48 horas de anticipación 
utilizando el formulario correspondiente por triplicado y con autorización de la 
autoridad inmediata. 
- Los resultados de los diferentes exámenes de laboratorio u otro medio de 
diagnóstico se lo ubicarán en las historias clínicas correspondientes por el turno 
de la tarde. 
- Las historias clínicas se ordenarán en el turno de la tarde. 
- Está prohibido realizar procedimientos invasivos que incluya incisiones 
quirúrgicas u otro procedimiento que ponga en riesgo al paciente en sala 
- El médico es responsable de hacer firmar el formulario 0024 de exoneración y 
responsabilidad a los pacientes asignados. 
- Horarios de visita de familiares a pacientes: De lunes a viernes 14:00 a 15:00 
sábados y Domingos 14:00 a 16:00 
- Se registrará y actualizará la pizarra informativa en el exterior de la sala por 
personal de enfermería. 
- Se actualizará la pizarra de programación quirúrgica diariamente (día antes de 
intervención): con la hora , nombre de paciente , edad , diagnóstico, 
intervención propuesta y cirujanos asignados. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hospital General de Chone Dr. Napoleón Dávila Córdova - Cdla. Los Naranjos 1 • Teléfono: 593 (05) 3 70-2190 
 
 
COORDINACION ZONAL 4 
MANABI-SANTO DOMINGO 
HOSPITAL GENERAL DR. NAPOLEON 
DAVILA CORDOVA 
 
CÓDIGO: 
HGNDC-GC-001 
PROCESO HABILITANTE DE ASESORIA - GESTION DE 
CALIDAD 
 
VERSION: 01-2019 
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO 
DE CIRUGIA GENERAL 
Página 37 de 60 
 
Organización de la atención y confección de documentos de historia clínica 
de pacientes pediátricos quirúrgicos 
 
DOCUMENTOS CIRUGIA PROGRAMADA CIRUGIA DE URGENCIA 
02 CONSULTA EXTERNA SERVICIO DE CIRUGIA GENERAL- 
03 ANAMNESIS SERVICIO DE PEDIATRIA SERVICIO DE CIRUGIA GENERAL 
08 EMERGENCIA - SERVICIO DE EMERGENCIA 
05 EVOLUCIÓN MÉDICA CIRUGIA GENERAL 
• DESCARGO DE INSUMOS 
PRE- QUIRURGICOS 
• NOTA EVOLUTIVA 
QUIRURGICA DIARIA 
• COMENTARIO AL ALTA 
 
PEDIATRIA 
• NOTA DE INGRESO EN SALA E 
INDICACIONES MEDICAS 
• EVOLUCION MEDICA E 
INDICACIONES DIARIAS 
• NOTA DE EGRESO Y 
DESCARGO DE 
MEDICAMENTOS PRESCRITOS 
AL ALTA 
CIRUGIA GENERAL 
• NOTA DE INGRESO A SALA 
CON INDICACIONES MEDICAS 
• DESCARGO DE INSUMOS 
PREQUIRURGICOS 
• NOTA EVOLUTIVA 
QUIRURGICA DIARIA 
• COMENTARIO AL ALTA 
PEDIATRIA 
• EVOLUCION MEDICA E 
INDICACIONES DIARIAS 
• NOTA DE EGRESO Y 
DESCARGO DE 
MEDICAMENTOS PRESCRITOS 
AL ALTA 
017 PARTE Y PROTOCOLO 
OPERATORIO 
SERVICIO DE CIRUGIA GENERAL SERVICIO DE CIRUGIA GENERAL 
06 EPICRISIS CIRUGIA GENERAL CIRUGIA GENERAL 
053 CONTRARREFERENCIA 
O REFERENCIA INVERSA 
PEDIATRIA CIRUGIA GENERAL 
CHECK LIST PEDIATRIA PEDIATRIA 
PLAN DE ALTA PEDIATRIA PEDIATRIA 
CERTIFICADO MEDICO SI 
CORRESPONDE 
CIRUGIA GENERAL CIRUGIA GENERAL 
054 CONCENTRADO DE 
LABORATORIO 
PEDIATRIA PEDIATRIA 
CURAS DIARIAS DE HERIDAS • SIN DRENAJE: PEDIATRIA 
• CON DRENAJE ABDOMINAL: 
CIRUGIA GENERAL 
• TRAUMATOLOGICAS: 
CIRUGIA GENERAL 
• DEHISCENTE O CON 
INFECCION: CIRUGIA GENERAL 
• SIN DRENAJE: PEDIATRIA 
• CON DRENAJE ABDOMINAL: 
CIRUGIA GENERAL 
• TRAUMATOLOGICAS: 
CIRUGIA GENERAL 
• DEHISCENTE O CON 
INFECCION: CIRUGIA 
GENERAL 
EXTRACCION SANGUINEA 
PARA ESTUDIOS DE 
LABORATORIO 
• LABORATORIO Y PEDIATRIA • LABORATORIO Y 
PEDIATRIA 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hospital General de Chone Dr. Napoleón Dávila Córdova - Cdla. Los Naranjos 1 • Teléfono: 593 (05) 3 70-2190 
 
 
COORDINACION ZONAL 4 
MANABI-SANTO DOMINGO 
HOSPITAL GENERAL DR. NAPOLEON 
DAVILA CORDOVA 
 
CÓDIGO: 
HGNDC-GC-001 
PROCESO HABILITANTE DE ASESORIA - GESTION DE 
CALIDAD 
 
VERSION: 01-2019 
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO 
DE CIRUGIA GENERAL 
Página 38 de 60 
 
PROCEDIMIENTO 9. 
I. NATURALEZA DEL PROCEDIMIENTO 
a. OBJETO: Realizar de manera oportuna, con calidad la atención diaria a 
pacientes en consulta externa 
b. ALCANCE: Servicio de Cirugía General (Consulta externa) 
c. AREAS DE APLICACIÓN: Consulta Externa 
II. CONSIDERACIONES GENERALES 
a. NORMAS/RESPONSABILIDADES: NORMAS DE TRABAJO DIARIO EN 
CONSULTA EXTERNA (LIDER DE CONSULTA EXTERNA, MÉDICOS 
ESPECIALISTAS) 
b. INDICADORES DE CALIDAD RELACIONADOS: 
• Tasa de cumplimiento de confección de PRAS 
• Demora en la atención de consulta externa 
III. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO 
 
- Los especialistas brindarán la atención según planificación del servicio y 
asignación de Consulta asistiendo puntualmente acorde a horarios 
establecidos y agendamiento asignado. 
- Cumplirán con la confección de 002 en el PRAS con la trascripción 
correspondiente a historia clínica en SIGESH. 
- En pacientes que requieren preparación preoperatoria (Realizar las 
solicitudes pertinentes de laboratorio, radiológicas, y valoraciones 
especializadas correspondientes) 
Cirugía Mayor: 
 
o Hemograma Completo 
o Tiempos de Coagulación (TP, TPT) 
o Serología VDRL 
o Serología VIH (Se realizará en área de consulta externa por enfermera) 
o Test de Hepatitis B 
o Función Renal 
o Uroanálisis y Urocultivo (Cirugías urológicas a la que corresponda) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hospital General de Chone Dr. Napoleón Dávila Córdova - Cdla. Los Naranjos 1 • Teléfono: 593 (05) 3 70-2190 
 
 
COORDINACION ZONAL 4 
MANABI-SANTO DOMINGO 
HOSPITAL GENERAL DR. NAPOLEON 
DAVILA CORDOVA 
 
CÓDIGO: 
HGNDC-GC-001 
PROCESO HABILITANTE DE ASESORIA - GESTION DE 
CALIDAD 
 
VERSION: 01-2019 
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO 
DE CIRUGIA GENERAL 
Página 39 de 60 
 
o Hepática (Glucosa, Colesterol y triglicéridos, TGO, TGP, Bilirrubinas, 
Fosfatasa alcalina) 
o Hemoglobina Glicosilada si Diabetes Mellitus 
o Radiografía de Tórax y electrocardiograma a pacientes mayores de 40 
años o con enfermedades cardiovasculares asociadas a cualquier edad, o 
respiratorias) 
o Valoración prequirúrgica por Medicina Interna de pacientes con afecciones 
clínicas de base. 
o Valoración por endocrinología de afecciones endocrinológicas con 
hormonas correspondientes. 
o Valoración cardiológica a pacientes con afecciones cardiovasculares o 
mayores de 40 años. 
o Valoración por subespecialidades según corresponda. 
Cirugía Menor 
 
o Hemograma Completo 
o Tiempos de Coagulación (TP, TPT) 
o Glucosa si antecedentes de Diabetes Mellitus 
o Serología VDRL 
o Serología VIH 
o Test de Hepatitis B 
o Electrocardiograma y Valoración cardiológica 
- Realizar parte operatorio de cirugía programada una vez completadas las 
valoraciones y estudios pertinentes en consulta y agendar turno de Valoración 
Preanestésica, dando fecha de interconsulta y hora a la que debe asistir. (Ver 
flujo de atención quirúrgica) 
- El día de la valoración preanestésica, si paciente es aprobado se dará por 
Líder médico de Cirugía o persona asignada la fecha de ingreso y hora, así 
como fecha de operación, aprobando el parte operatorio. 
- Los estudios antes mencionados serán aplicados también a pacientes bajo 
ingreso que se realizará procedimiento programado solicitando las 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hospital General de Chone Dr. Napoleón Dávila Córdova - Cdla. Los Naranjos 1 • Teléfono: 593 (05) 3 70-2190 
 
 
COORDINACION ZONAL 4 
MANABI-SANTO DOMINGO 
HOSPITAL GENERAL DR. NAPOLEON 
DAVILA CORDOVA 
 
CÓDIGO: 
HGNDC-GC-001 
PROCESO HABILITANTE DE ASESORIA - GESTION DE 
CALIDAD 
 
VERSION: 01-2019 
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO 
DE CIRUGIA GENERAL 
Página 40 de 60 
 
interconsultas correspondientes las cuales serán informadas por médico de 
atención a especialista requerido o a líder del Servicio involucrado. 
PROCEDIMIENTO 10. 
I. NATURALEZA DEL PROCEDIMIENTO 
a. OBJETO: Realizar de manera oportuna, con calidad el egreso de pacientes 
b. ALCANCE: Servicio de Cirugía General - Hospitalización 
c. AREAS DE APLICACIÓN: Servicio de Cirugía General y pediatría 
II. CONSIDERACIONES GENERALES 
a. NORMAS/RESPONSABILIDADES: NORMAS PARA EL EGRESO DE 
PACIENTES (MÉDICOS ESPECIALISTAS, RESIDENTES Y PERSONAL DE 
ENFERMERIA) 
b. INDICADORES DE CALIDAD RELACIONADOS: 
o % de ocupación de camas 
o Estadía hospitalaria 
o Defunciones 
o % de cumplimiento de contrarreferencias 
III. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO 
 
- Los egresos se definirán del pase de visita diario, realizando la confección de 
los documentos (plan de alta:(Formulario 8), contrarreferencia, certificado 
médico según corresponda) y entrega hasta las 11:00 am. 
- Los medicamentos serán despachados por farmacia a acompañantes y/o 
pacientes según estado al egreso. 
- Se debe realizar el llenado del Formulario de Referencias y Contrarreferencia 
(Formulario 9), según corresponda en pacientes recibidos desde otra 
institución desde consulta externa, emergencia o autorreferidos, por médico 
especialista de atención, y recogido en la historia clínica. 
- Será responsabilidad de Líder Médico la entrega semanal de 
contrarreferencias a departamento de Dirección Asistencial 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hospital General de Chone Dr. Napoleón Dávila Córdova - Cdla. Los Naranjos 1 • Teléfono: 593 (05) 3 70-2190 
 
 
COORDINACION ZONAL 4 
MANABI-SANTO DOMINGO 
HOSPITAL GENERAL DR. NAPOLEON 
DAVILA CORDOVA 
 
CÓDIGO: 
HGNDC-GC-001 
PROCESO HABILITANTE DE ASESORIA - GESTION DE 
CALIDAD 
 
VERSION: 01-2019 
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO 
DE CIRUGIA GENERAL 
Página 41 de 60 
 
- Personal de enfermería será encargada de remover dispositivos intravenosos, 
vesicales. Médico asignado retirará drenajes u otros dispositivos según 
corresponda. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hospital General de