Logo Studenta

Documento_completo

Esta es una vista previa del archivo. Inicie sesión para ver el archivo original

ENFERMERIA 
MATERNO INFANTIL
CONCEPTOS BASICOS, CARACTERISTICAS Y FUNCIONES
Prof. Lic. Valeria A. Barboza
ATENCION DE ENFERMERIA MATERNO INFANTIL I
Cátedra de Atención de Enfermería en
Salud Materno Infantil
UNLP – FCM - EU
Conceptos
“La atención Materno infantil constituye el cuidado y el fomento de la salud, así
como la prevención de enfermedades de la mujer embarazada, su hijo, y
familia, durante la reproducción, la gestación, el parto y el puerperio, y después
de éste acompañando al hijo hasta la adolescencia”.
Enfermería materno infantil presta atención integral en salud sexual y 
reproductiva durante el ciclo vital de la mujer en todas sus fases, desde la 
adolescencia hasta el climaterio
UNLP. FCM. EU-AESMI-Prof. Lic. Barboza Valeria
Conceptos
Sus especialistas son conocidos en muchas partes del mundo como 
MATRONAS (obstétrico-ginecológico), que es una palabra derivada 
del latín asociada a quién provee
CUIDADOS: a la mujer, madre gestante 
y al bebé. Algunos términos asociados 
son: comadrona y/o partera
UNLP. FCM. EU-AESMI-Prof. Lic. Barboza Valeria
Características
La enfermería materno infantil es:
Rama de la Disciplina de Enfermería
Especialización dentro de la Profesión, (s/el marco legal de la Ley
Nacional de ejercicio profesional 24.004, en art. 7º del Decreto
reglamentario 2497/1993, se establece quiénes podrán emplear el
título de especialista o anunciarse como tal)
Reconocida en Resolución nacional 199/2011 Ministerio de Salud
(PLAN FEDERAL DE SALUD- APROBACION LISTADO DE
ESPECIALIDADES DE LICENCIADOS EN ENFERMERIA)
UNLP. FCM. EU-AESMI-Prof. Lic. Barboza Valeria
Aspectos relevantes
El cuidado materno infantil debe basarse fundamentalmente en:
◦ El reconocimiento de la familia como la clave en el desarrollo primario
del sujeto en interacción constante con lo colectivo,
◦ La educación para la salud materno infantil.
◦ La aplicación del proceso de atención de enfermería contextualizado en
la dinámica familiar
UNLP. FCM. EU-AESMI-Prof. Lic. Barboza Valeria
Funciones
ASISTENCIA
DOCENCIA
ASESORAMIENTO
INVESTIGACIÓN
ADMINISTRACION
COMO ENFERMERO COMO AGENTE SALUD PUBLICA
 PROMOCION DE LA SALUD
 PREVENCIÓN DE LA
ENFERMEDAD
 DIAGNOSTICO PRECOZ
 TRATAMIENTO OPORTUNO
 REHABILITACIÓN
UNLP. FCM. EU-AESMI-Prof. Lic. Barboza Valeria
Funciones
Determinadas por las competencias derivadas de las
incumbencias Profesionales
En el marco de los principios de interdisciplinariedad y
multidisciplinariedad de los equipos profesionales
UNLP. FCM. EU-AESMI-Prof. Lic. Barboza Valeria
Ámbitos de actuación
Abarca:
 Atención Primaria (que incluye centros de salud, comunidad,
familia y domicilio)
 Atención Especializada, (que incluye los efectores de 2º y 3º
nivel de atención).
 Sector público y/o privado,
 Relación de dependencia y/ de forma autónoma
UNLP. FCM. EU-AESMI-Prof. Lic. Barboza Valeria
Con la constante evolución de conocimientos científicos, medios
técnicos y sistema sanitario, así como la modificación de los
perfiles epidemiológicos, la evolución de la pirámide de
población y las necesidades de atención y cuidados
especializados que demandan los pacientes y usuarios del
Sistema de Salud, se deben establecer nuevas exigencias
formativas en la preparación de los Profesionales de Enfermería.
ACTUALIDAD
UNLP. FCM. EU-AESMI-Prof. Lic. Barboza Valeria
El nivel de calidad del CUIDADO se debe adecuar a las exigencias
sociosanitarias, el cual se conseguirá a través de la promoción y
desarrollo de las Competencias Profesionales de la Enfermería
Especialista y sólo de esta manera se podrá conseguir un
desempeño eficiente de su labor, siendo considerado y valorado
de manera integral: conocimientos, habilidades y actitudes.
ACTUALIDAD
UNLP. FCM. EU-AESMI-Prof. Lic. Barboza Valeria
UNLP. FCM. EU-AESMI-Prof. Lic. Barboza Valeria
Bibliografía consultada
FAE, AEUERA (2002). Proenfermería: salud materno-infantil y del adolescente. Editorial Médica 
Panamericana. 
 Lowdermilk D, Perry S, Bobak I (2003). Enfermería Materno Infantil. 6° edición 
Harcourt/OCEANO. 
Ley provincial 12245 del ejercicio profesional de enfermería

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

14 pag.
9 pag.
5_2018_5214_1115710

SIN SIGLA

User badge image

Guissell gabriela Castro toledo

18 pag.
30202GN

SIN SIGLA

User badge image

Guissell gabriela Castro toledo

6 pag.
Enfermería_Materno_Infantil

SIN SIGLA

User badge image

Guissell gabriela Castro toledo

Otros materiales