Logo Studenta

Enfermagem: Formação e Prática

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Introducción a la Enfermería 
 
Objetivos: 
- Promover un conocimiento general de los distintos aspectos que hacen a la formación y 
práctica profesional de la Enfermería.- 
- Desarrollar una actitud responsable hacia el logro de los fines de la formación 
Universitaria.- 
Programa Analítico: 
Unidad I - Historia v Practica de la Enfermería 
Objetivos: 
- Comprender los cambios experimentados en la formación y práctica de la Enfermería, 
en respuesta a las necesidades de la sociedad.- 
- Conocer y analizar críticamente los objetivos, ámbitos, funciones. Alcances y situación de la 
Enfermería actual.- 
- Desarrollar una actitud de compromiso con los objetivos de su preparación para la 
vida universitaria.- 
 
Contenidos: 
Enfermería: Perspectivas históricas. Definiciones. Destinatarios de los cuidados. Objetivos. 
Ámbitos, legislación y normas. Rol y funciones. Criterios de una profesión. Socialización de la 
Enfermería. Factores que influyen en la práctica contemporánea de la Enfermería - 
Situación de la profesión de Enfermería en la República Argentina.- 
 
Unidad II. - Teorías v Marcos Conceptuales de Enfermería 
Objetivos: 
- Comprender los objetivos de la Teoría de la Enfermería en la enseñanza, la investigación y el 
ejercicio profesional de la misma.- 
- Conocer y analizar críticamente distintas teorías y modelos conceptuales de Enfermería.- 
- Desarrollar una actitud de compromiso con los objetivos de su preparación para la vida 
universitaria.- 
Contenidos: 
Definición de términos. Concepto. Marco conceptual. Teoría Paradigma. Metaparadigma en 
Enfermería. Objetivos de las teorías de Enfermería. Resumen de las teorías más relevantes de 
Enfermería: de Henderson, de Rogers, de Orem, de King, de Newman, de Roy, de Reininger, de 
Warson, de Parse.- 
Unidad III: Modelo de Enfermería de Dorothea Orem 
Objetivos: 
- Conocer y analizar críticamente el Modelo de Enfermería en el que sustenta la formación 
en Enfermería de la UNNOBA.- 
- Comprender el lenguaje y los distintos componentes del modelo de Enfermería de D. Orem.- 
- Desarrollar una actitud de compromiso con los objetivos de su preparación para la vida 
universitaria.- 
Contenidos: 
Modelo de Dorothea Orem: sus orígenes, su lenguaje. La naturaleza. Requisitos del autocuidado 
universal y del desarrollo, en la desviación de la salud. El déficit de autocuidado. Cuidar de uno 
mismo. Limitaciones del autocuidado.-

Continuar navegando

Otros materiales