Logo Studenta

Clase 0 - Presentacion2006

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1
Electrónica I
María Isabel Schiavon – Profesor Titular
Mauro Del Grande – Profesor Adjunto
Daniel Crepaldo – Profesor Adjunto
R. Lisandro Martín – JTP
Daniel León – Ayudante
Javier Ghorghor – Ayudante
Jerónimo Lovino - Ayudante
Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura
Universidad Nacional de Rosario
electrelectrelectróóónicanicanica
física aplicada
ingeniería
Prof. María Isabel Schiavon
diodo de tubo de vacío
triodo
+
diodo de 
tubo de
vacío
rejilla entre
cátodo y ánodo
Fleming
(1904)
DeForest
(1907)
Circuitos integrados
KilbyNoyce/Moore
1958
1952, FET 
1956, Tiristor
TransistorTransistor
Shockley
Brattain
Bardeen
1947, BJT
Nobel 
Físic
a 
(19
56
)
Prof. María Isabel Schiavon
pasivos
funcionamiento 
depende del
flujo de 
electrones
DISPOSITIVOS
circuitos
activos
Prof. María Isabel Schiavon
resistencias resistencias resistencias 
condensadorescondensadorescondensadores
bobinasbobinasbobinas
Electrónica
procesar
almacenar
generar tra
nsmitir
recibirinformación
Interconexión de 
componentes
Concepción de 
dispositivos 
electrónicos
circuitos 
electrónicos
Prof. María Isabel Schiavon
Electrónica I
Física IVFísica IVFísica IV
Teoría de Teoría de Teoría de 
Circuitos ICircuitos ICircuitos I
Electrónica II
Electrónica III
Electrónica IV
Optativas
Prof. María Isabel Schiavon
Unidad 4:
Ensayo, caracterización y diseño de circuitos electrónicos
Prof. María Isabel Schiavon
Unidad 1: 
Dispositivos y circuitos básicos para
procesamiento de señales
Baterías
Válvulas
Dispositivos semiconductoresDispositivos semiconductoresDispositivos semiconductores
Dispositivos de detección y transductores 
Componentes resistencias resistencias resistencias 
condensadorescondensadorescondensadores
bobinas
diodosdiodosdiodos
transistorestransistorestransistores
tiristores
CI
activos
pasivos
Unidad 2: 
Amplificación Analógica
Transistor como amplificadorFETFETFET
BJTBJTBJT AnAnAnááálisis, diselisis, diselisis, diseññño y caracterizacio y caracterizacio y caracterizacióóón n n 
de amplificadoresde amplificadoresde amplificadores
Monoetapa, multietapaMonoetapa, multietapa
Amplificador diferencialAmplificador diferencial
Fuentes de corriente y cargas activasFuentes de corriente y cargas activas
Polarización, consumo, Polarización, consumo, 
potencia disipadapotencia disipada
análisis en señalanálisis en señal
respuesta en frecuenciarespuesta en frecuencia
Unidad 4:
Ensayo, caracterización y diseño de circuitos electrónicos
Prof. María Isabel Schiavon
Unidad 4:
Ensayo, caracterización y diseño de circuitos electrónicos
Unidad 3: 
El transistor como elemento no lineal
El transistor como interruptorEl transistor como interruptorEl transistor como interruptor
Llaves 
Analógicas/
Digitales
Circuitos 
multivibradores
Circuitos 
Digitales
astables 
monoestables 
biestables
AnAnAnááálisis, diselisis, diselisis, diseññño y o y o y 
caracterizacicaracterizacicaracterizacióóón den den de
circuitos de conmutacicircuitos de conmutacicircuitos de conmutacióóónnn
Prof. María Isabel Schiavon
PROMOCIONPROMOCIONPROMOCION
¿evaluación?¿evaluación?
InformeInforme
ColoquioColoquioColoquio
Examen final 
de síntesis
Prof. María Isabel Schiavon
Resolución de problemas
Experiencias de laboratorioEjecuciónEjecuciónEjecución
EvaluacionesEvaluacionesEvaluaciones
parcialesparcialesparciales
TPTPTP
Trabajos Trabajos 
PrácticosPrácticos
TP 1.1TP 1.1TP 1.1 --- 1.21.21.2 (unidad 1)(unidad 1)(unidad 1)
TTTP 2.1, 2.2, 2.3 (unidad 2)P 2.1, 2.2, 2.3 (unidad 2)P 2.1, 2.2, 2.3 (unidad 2)
TTTP P P 333.1.1.1 yyy 333.2 (unidad .2 (unidad .2 (unidad 333)))
Prof. María Isabel Schiavon
Calificación ≥ APROBADO
Escala CalificaciónEscala Calificación
IInsuficientensuficiente
AAprobadoprobado
BBuenoueno
MMuy uy BBuenoueno
DDistinguidoistinguido
SSobresalienteobresaliente
Evaluaciones Evaluaciones 
programadasprogramadas
Evaluaciones Evaluaciones Evaluaciones 
escritasescritasescritas
Unidad 1Unidad 1
Unidad 2 Unidad 2 
Unidad 3 Unidad 3 
Calificación ≥
MUY BUENO
Recuperatorios?
Prof. María Isabel Schiavon
TP
- Resolución
problemas
- Experiencias 
de Laboratorio
Sustitutivos 
evaluaciones
parciales
Unidad 3Unidad 3
Unidad 2Unidad 2
Unidad 1Unidad 1
AULA 30
AULA 14
Lunes 18.20 a 20.25
Jueves 18.20 a 20.25
TEORICO-PRÁCTICO 
(Pellegrini)
Viernes
18.30 a 22.30
Comisión Eca13
Viernes
14.00 a 18.00
Comisión Eca12
Jueves
9.00 a 13.00
Comisión Eca11
Miércoles 
18.30 a 22.30
Comisión Eca10
Laboratorio
de
Electrónica
CUR
CRONOGRAMA DE EXPERIENCIAS DE LABORATORIO
TP FECHA LUGAR
Unidad 1
TP 1.1 17 ó 18/3
LABORATORIO 
ELECTRÓNICA 
(CUR)
TP 1.2.1 23/3 ó 24/3
TP 1.2.2
Unidad 2
TP 2.1 6 ó 7/4
TP 2.2 20 ó 21/4
TP 2.3 4 y 11/5
5 y 12/5
Unidad 3
TP 3.1 1 ó 2/6
TP 3.2 1 y 8 ó
2 y 9/6
23/3 ó 24/3
Prof. María Isabel Schiavon
CRONOGRAMA DE EVALUACIONES PARCIALES
TEMAS FECHA HORA y LUGAR SUSTITUTIVOS
Unidad 1 Lunes
3/04
18.20hs. AULA 
30 (PEL)
Unidad 2 Lunes 15/05 18.20hs. AULA 
30 (PEL)
Unidad 3 Lunes
12/06
18.20hs. AULA 
30 (PEL)
Jueves 22/06
18.20 hs. - Aula 14
Lunes 29/05
18.20 hs. - Aula 30
Prof. María Isabel Schiavon
Jueves 22/06
21.00 hs. - Aula 14
Miércoles 16.00hs.Jerónimo Lovino
Miércoles 17.00hs.Javier Ghorghor
Jueves 20.30hs.Daniel León
Miércoles 10.00hs.Raúl Lisandro Martín
Martes 15.00hs.Daniel Crepaldo
Jueves 20.30hs.Mauro Del Grande
Martes 10.00hs.María Isabel Schiavon
LUGAR: LABORATORIO DE MICROELECTRONICA
ElectrElectrElectróóónica Inica Inica I
www.fceia.unr.edu.ar/eca1

Continuar navegando