Logo Studenta

Unidad 4 docx

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

SERGIO CAGGIANO
“LA MIRADA RACIALIZADA. RE-VISIÓN DE UN ÁLBUM DE FOTOGRAFÍAS DE LA HISTORIA ARGENTINA" (2007)
"Este es un álbum de la historia argentina. es un documento múltiple que refleja los distintos rostros de la historia".
Objetivo del autor: interrogar y problematizar la tal multiplicidad de rostros que esta historia reflejaría. Dar cuenta de
presencias y ausencia, de las modalidades de representación de quienes han participado de esa histoira, de los criterios de
visibilización y de clasificación sociales, de las asociaciones fijas entre determinados tipos de personas y de clasificación
social, de las asociaciones fijas entre determinados tipos de personas y determinadas situaciones, contextos y acciones.
¿Cómo se ven o son vistos los negros, indígenas? ¿Qué espacios son reservados a la "Historia Argentina" blanca?
Cuando había negros/as
De acuerdo a las imágenes, los negros/as son empleadas domésticas y/o trabajadores pobres.
A diferencia de otros tomos, en el Tomo 1, los editores y redactores identifican y destacan verbalmente en cada foto la
presencia de negros orientando así al lector desde la inscripción que acompaña la imagen.
"En la década de 1870, la venta callejera de pescados y aves estaba en manos de los inmigrantes, que habían desplazado a
los vendedores de raza negra". A remarcar:
- los negros son representados por su ausencia y por referencia al pasado. se visibiliza la sustitución.
- conjunción de dos sistemas clasificatorios distintos. "Raza negra" es reemplazada por "inmigrantes", no por "blancos.
Son categorías que toman como base las fronteras nacionales. Anticipa la desaparición de los negro y de la lógica que
permite verlos como negros.
Cuando había indígenas
Más allá de las diferencias que presentan las fotos de la serie, algunos elementos comunes permiten una caracterización
general de la "Argentina indígena" de Clarín. Se trata de fotografía que muestran que los indígenas están bajo control. Son
indios "amigos" o que podrían serlo. Están incorporados a la civilización o en vías de estarlo.
Los epígrafes no sólo resaltan la mansedumbre de los indios, sino que quienes no aparecen como definitivamente
integrados son nombrados como guerreros. Complementariamente, las armas son objetos privilegiados para la alusión al
carácter bárbaro de los indígenas.
El primitivismo de los indígenas o el peligro de su carácter guerrero, o uno y otro, alternados o articulados, funcionan en
este álbum como la explicación y el motivo de la empresa civilizatoria. Son, a la vez, la prueba de la incongruencia con el
mundo blanco. La peligrosidad primitiva del guerrero, que persiste apenas como pieza de museo, recuerda la "razón" para
la "guerra al indio", para el desplazamiento o el exterminio.
La "argentina indígena" constituye un período acabado, un capítulo del pasado de la historia de este país.
Racismo y sistemas clasificatorios
Los indígenas ocupan un borde exterior de la sociedad, una frontera alejada en el desierto. Los negros, en cambio, son
parte de la sociedad pero ocupan un lugar subordinado en la jerarquía social.
El elemento primordial de la confluencia es que se trata de otredades del pasado.
Ninguno de los personajes blancos es señalado como tal. Hay categorías no raciales como la del gaucho o la del inmigrante
que portan una blanquitud sobreentendida. Lo que sucede es que no hay una clasificación racialista definida y acabada,
sino la persepción racializada de algunos contra el fondo no racial de otros.
A partir del siglo XX parecen desaparecer los negros e indios, pero esto sucede en realidad, porque de modifica el sistema
de clasificación social que permitía reconocerlos. Entonces, en el Tomo II aparecen negros pero no se los menciona como
tales. No se trata de una cuestión de fenotipos ni de raza, se trata de la posibilidad de "ver" y reconocer clases sociales,
afiliaciones políticas, por ejemplo, y no ya negritudes, indigenidades, blanquitudes.
No existe nada como "verdaderas identidades" en su sentido esencialista. Por lo demás, no es por simple voluntarismo no
por simple azar que los sistemas clasificatorios toman una forma determinada, sino que ello va atado a condiciones
sociohistóricas específicas.
"Racialización de las relaciones de clase" y "enclasamiento de las relaciones raciales (racializadas)". Los dos sintagmas dan
mejor cuenta de la sobredeterminación de las relaciones raciales y de clase. Si la primera permite comprender que todo
trabajador visto "desde arriba" pueda ser un "negro de mierda", o los trabajadores hayan sido vistos como "cabecitas
negras", la segunda fórmula permite observar el hecho de que diferentes estigmas que pesan sobre la población "no
blanca" contribuyen a mantener sus posiciones subalternas.
La mirada racializada y el pasado como coartada
Que en la Argentina "no hay negros" y "no hay indios" son dos mitos constitutivos de la argentinidad y Clarín los repite en
la selección y organización de este archivo.
Son numerosos los mecanismos que vuelven ostensible la intervención en la edición y el armado del "archivo", como el
efecto de anclaje de los epígrafes. Se instala la perspectiva de la realidad del hombre blanco civilizado que debe construir
una nación. La historia argentina en fotografías imagina un tiempo pasado para los negros e indígenas, correlato y sostén
visual de un racismo de negación que es a su vez producto y garante de los mitos de la Argentina blanca.
____________________________________________________________________________________________________
ALEJANDRA CEBRELLI Y VICTOR ARANCIBIA
"VISIBILIDAD Y REPRESENTACIONES DE LOS ABORÍGENES DE SAN MARTÍN DEL TABACAL"
El trabajo se centra en cómo las luchas de los pueblos originarios ingresan en los regímenes de visibilidad de la hegemonía,
en el modo en que los integrantes de estos movimientos se apropian de estrategias mediáticas novedosas, reaprovechan
las que ya les aseguraron visibilidad, utilizando y reacentuando representaciones en circulación que, así resignificadas,
funcionan como traductores de su propia lucha. Se trata de una semiosis de umbral en la que todos los significantes y
valores vacilan dando cuenta del funcionamiento de una frontera cultural en el cual los conflictos pueden determinar la
supervivencia no sólo de una comunidad y de los propios cuerpos.

Continuar navegando